Comunicaciones oficiales Solicitudes de licencia


Comunicaciones oficiales

De la Junta de Coordinación Política

Palacio Legislativo de San Lázaro Ciudad de México, 24 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

H. Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, numeral 1, inciso c; y en el marco de los dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso, General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar a usted se procedan a realizar los movimientos en comisiones ordinarias solicitadas por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

• Que el diputado Jorge Luis Llaven Abarca cause baja como integrante de la Comisión de Reforma Política-Electoral.

• Que el diputado Jorge Luis Llaven Abarca cause alta como integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Rubén Moreira Valdez (rúbrica)

Presidente


Palacio Legislativo de San Lázaro.Ciudad de México, 24 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

H. Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, numeral 1, inciso c; y en el marco de los dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso, General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar a usted se procedan a realizar los movimientos en comisiones ordinarias solicitadas por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

• Que el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez cause baja como integrante de la Comisión de Pesca.

• Que el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez cause alta como integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

• Que la diputada Salma Luévano Luna cause baja como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.

• Que la diputada Salma Luévano Luna cause alta como integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía

• Que la diputada Martha Alicia Arreola Martínez cause baja como integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

• Que la diputada Martha Alicia Arreola Martínez cause alta como secretaria de la Comisión de Radio y Televisión.

Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Rubén Moreira Valdez (rúbrica)

Presidente


Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, 24 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

H. Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, numeral 1, inciso c; y en el marco de los dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso, General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar a usted se procedan a realizar los movimientos en comisiones ordinarias solicitadas por el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

• Que la diputada Araceli Celestino Rosas cause baja como secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

• Que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel cause baja como integrante de la Comisión de Movilidad.

• Que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel cause alta como integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Rubén Moreira Valdez (rúbrica)

Presidente


Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, 25 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

H. Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, numeral 1, inciso c; y en el marco de los dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso, General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar a usted se procedan a realizar los movimientos en comisiones ordinarias solicitadas por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

• Que la diputada Graciela Sánchez Ortiz cause baja como integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

• Que la diputada Graciela Sánchez Ortiz cause alta como integrante de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

• Que la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva cause baja como integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

• Que la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva cause alta como integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

• Que el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas cause baja como integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

• Que el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas cause alta como integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Rubén Moreira Valdez (rúbrica)

Presidente


Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, 28 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

H. Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, numeral 1, inciso c; y en el marco de los dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso, General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar a usted se procedan a realizar los movimientos en comisiones ordinarias solicitadas por el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

• Que la diputada Araceli Celestino Rosas cause alta como secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e innovación.

Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Rubén Moreira Valdez (rúbrica)

Presidente

Del diputado Miguel Ángel Torres Rosales, por la que solicita el retiro de iniciativa

Palacio Legislativo de San Lázaro, 28 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la

H. Cámara de Diputados

Presente

Reciba un cordial y afectuoso saludo; al tiempo que me permito solicitar respetuosamente con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, el retiro de la iniciativa que adiciona el artículo 51 Bis 1de la Ley General de Salud, para establecer como derecho de los usuarios de los servicios de salud privados, el tener acceso al costo de los tratamientos y la atención médica, a fin de dar certeza en el costo del servicio, presentada por un servidor el pasado 13 de diciembre del año 2021, inscrita en la sesión ordinaria del martes 14 de diciembre de 2021 y publicada en la Gaceta Parlamentaria número 5927-V, el martes 14 de diciembre de 2021.

Esperando contar con una respuesta favorable, quedo de usted reiterándole mi más distinguida consideración.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Torres Rosales (rúbrica)

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite de la Consar el informe trimestral sobre la situación que guardan los sistemas de ahorro para el retiro correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2021

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Presente

Por este medio con fundamento en lo dispuesto por la fracción III del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y los artículos 5°, fracción XIII, 8°, fracción VIII, y 12, fracciones III, VIII y XIII de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y el artículo 151 del Reglamento de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio No. D00/100/021/2022 el doctor Iván Hilmardel Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remite el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo octubre, noviembre y diciembre de 2021.

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como el anexo que en el mismo se cita en formato impreso y disco compacto.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Doctor Valentín Martínez Garza[R1] (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, 23 de febrero de 2022.

Doctor Valentín Martínez Garza

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace

Secretaría de Gobernación

Presente

De conformidad con lo establecido por el artículo 27, fracción VIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, atentamente le solicito sea usted el amable conducto para dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 5°, fracción XIII, 8°, fracción VIII, y 12 fracciones III, VIII y XIII, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y el artículo 151 del Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Por lo anterior, anexo al presente me permito acompañar por duplicado el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo octubre, noviembre y diciembre de 2021, tanto impreso como en disco compacto, el cual fue aprobado por la Junta de Gobierno de esta comisión en su primera sesión ordinaria del dos mil veintidós y que, de no existir inconveniente, deberá entregarse al H. Congreso de la Unión a más tardar el 28 de febrero del año en curso.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Doctor Iván Hilmardel Pliego Moreno(rúbrica)

Presidente

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales el informe de las concesiones otorgadas sobre inmuebles federales correspondiente al ejercicio fiscal de 2021

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y en cumplimiento a lo establecido en el último párrafo del artículo 72 de la Ley General de Bienes Nacionales, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio número DGAPIF/0280/2022 el maestro Pablo Israel Escalona Almeraya, director general de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, envía el informe anual de las concesiones otorgadas sobre inmuebles federales correspondiente al ejercicio fiscal 2021.

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como el anexo que en el mismo se cita.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, 3 de febrero de 2022.

Yuri Gabriel Beltrán Miranda

Titular de la Unidad de Enlace

Secretaría de Gobernación

Abraham Gonzáles N.° 48

Colonia Juárez, CP 06600

Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Presente

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a través de su órgano administrativo desconcentrado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ejerce por medio de estaDirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, las atribuciones y/o facultades establecidas en la Ley General de Bienes Nacionales, para poseer, vigilar, conservar, proteger y administrar los inmuebles federales a cargo del Instituto, a fin de asegurar su óptimo aprovechamiento y de garantizar condiciones favorables para que los ocupantes lleven a cabo sus funciones, como es el caso del otorgamiento de concesiones a favor de particulares.

En ese sentido, el artículo 72, último párrafo de la citada Ley General, establece lo siguiente:

Artículo 72. Las dependencias administradoras de inmuebles podrán otorgar a particulares derechos de uso o aprovechamiento sobre los inmuebles federales, mediante concesión, para la realización de actividades económicas, sociales o culturales, sin perjuicio de leyes específicas que regulen el otorgamiento de concesiones, permisos o autorizaciones sobre inmuebles federales.

...

Asimismo, presentaran un informe anual a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión sobre las concesiones otorgadas en el periodo correspondiente.”

Por lo anterior, remito el informe anual de las concesiones otorgadas sobre inmuebles federales competencia de este Instituto, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, a fin de que por su conducto, se remita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 2, apartado B, fracción IV y 31, fracción VIII, del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación.

Así lo proveyó y firmo Pablo Israel Escalona Almeraya, director general de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 1, 17, 26, 31, fracciones XXIX, XXX y XXXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 2, Apartado B, fracción XXXIV, letra D inciso D numeral VI y 98-C del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; 1, 3 fracciones VIII y XII, 4 fracción I inciso e), 5, 7 fracciones XIV, XVI y XXIII, 11 fracción I del Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Reciba un cordial saludo.

Atentamente

Pedro Israel Escalona Almeraya (rúbrica)

Director General

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite el informe de los ingresos de Capufe durante el ejercicio fiscal de 2021

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y en cumplimiento a lo establecido en el artículo sexto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2011, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio número 349-B-054, la maestra Karina Ramírez Arras, jefa de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, envía el informe correspondiente de los ingresos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, durante el ejercicio fiscal de 2021.

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como el anexo que en el mismo se cita.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Atentamente

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace

Del OIC de la Fiscalía General de la República, con la que remite el informe anual de resultados correspondiente al periodo 1 de enero-31 de diciembre de 2021

Ciudad de México, a 25 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Gutiérrez Luna

Presidente de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Por este conducto me permito hacer referencia a lo dispuesto en los artículos 93, fracción XV, y artículo 95 de la Ley de la Fiscalía General de la República, en los que se establece la obligación para el titular del Órgano Interno de Control de presentar los informes, previo y anual, de resultados de su gestión a la persona titular de La Fiscalía General, del cual marcará copia a la Cámara de Diputados.

Sobre el particular, me es grato hacerle llegar respetuosamente el correspondiente Informe anual 2021, en el que se da cuenta del trabajo realizado por esta entidad fiscalizadora por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, quedando atento para ampliar o precisar la información que se estime conveniente.

Sin otro particular, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Arturo Serrano Meneses (rúbrica)

Titular del Órgano Interno de Control

Del OIC del INE, con la que remite el informe anual de gestión y resultados correspondiente al ejercicio de 2021

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Hago de su conocimiento que en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 489, apartado 1, tercer párrafo; y 490, apartado 1, inciso r), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 82, apartado 1, inciso I), del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral, así como en el artículo 9, primer párrafo, del Estatuto Orgánico del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral, el suscrito ha hecho entrega al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por conducto de su consejero presidente, el Informe Anual de Gestión y Resultados del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral 2021.

En tal virtud, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 489, apartado 1, tercer párrafo, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, hago llegar a usted copia del citado informe, firmado electrónicamente.

Sin otro particular por el momento, le envió un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Jesús George Zamora (rúbrica)

Titular del Órgano Interno de Control

Del OIC del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con la que remite el informe anual de actividades y resultados de 2021

Aguascalientes, Aguascalientes, a 21 de febrero de 2022.

Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 91 Ter de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, adjunto al presente el Informe Anual de Actividades y Resultados 2021 del Órgano Interno de Control del Inegi, correspondiente al periodo de enero a diciembre de 2021.

Se agrupan las acciones y los resultados en cinco grandes rubros:

- Fiscalización de los recursos;

- Denuncias, investigaciones y evolución patrimonial;

- Responsabilidades;

- Fomento de la cultura de legalidad y transparencia; y

- Promoción de la mejora continua institucional.

Con atentos saludos

Manuel Rodríguez Murillo (rúbrica)

Titular

Del OIC del Instituto Federal de Telecomunicaciones, con la que remite el informe anual de resultados y gestión correspondiente a 2021

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2022.

Diputado Sergio Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

LXV Legislatura

Presente

En cumplimiento al artículo 40, segundo párrafo, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, me permito enviar para conocimiento de esa honorable Cámara de Diputados, el Informe anual de resultados de gestión 2021 del Órgano Interno de Control en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través del cual se rinden cuentas de los resultados de la gestión relacionados con el programa anual de trabajo 2021, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de dicho ejercicio; se adjunta versión digital en disco compacto.

Sin otro particular, reitero a usted la seguridad de mi más atenta y distinguida consideración.

Atentamente

Maestra Gricelda Sánchez Carranza (rúbrica)

Titular del Órgano Interno de Control



Solicitudes de licencia

De la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de febrero de 2021.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente, la que suscribe, Mariana Erandi Nassar Pitieyro, diputada federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 3, numeral 1, fracción XII, 6, numeral 1, fracción XVI, 9, numeral 1, fracción II, 12, numeral 1, 13, numerales 1 a 4, y demás relativos y aplicables del Reglamento de la Cámara de Diputados, formulo la presente solicitud de licencia por tiempo indefinido pare separarme del cargo de diputada federal, misma que deberá de surtir sus efectos a partir de la presentación del presente escrito.

Consecuentemente, le solicito gire sus apreciables instrucciones para que se dé trámite legal y administrativo a mi petición, conforme a los procedimientos previstos en la normatividad aplicable.

Sin más por el momento, le envió un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (rúbrica)