| Anexo I | Comunicaciones, proposiciones de acuerdo y oficios |
| Anexo II | Iniciativas |
| Anexo III | Proposiciones y efemérides |
| Anexo IV | Dictámenes de primera lectura y negativos de iniciativas. |
| Anexo V | Dictámenes a discusión |
| Anexo VI | Dictámenes a discusión II |
| Anexo VII | Dictámenes III |
| Anexo IX | Dictamen de la Comisión de Justicia. (Miscelánea penal) |
| Anexo X | Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros |
| Anexo A | Orden del día |
ACTA DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL JUEVEs CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL OCHO, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO DE LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA.
Presidencia del diputado César Duarte Jáquez
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la asistencia de 319 diputadas y diputados, a las 12 horas con 12 minutos del jueves 4 de diciembre de 2008, el Presidente declara abierta la sesión.
En sendas votaciones económicas, la asamblea dispensa la lectura al orden del día, al acta de la sesión anterior y aprueba ésta de la misma manera.
Se recibe invitación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a la Ceremonia Cívica con motivo del centésimo cuadragésimo quinto Aniversario Luctuoso del General José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, que tendrá lugar el nueve de diciembre del presente. Se designa comisión de cortesía.
Remiten contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados:
El Poder Ejecutivo de Chiapas. Se remite a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para su conocimiento.
La Secretaría da lectura a una proposición de acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta a las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a vigilar que todos los vehículos comerciales que se importen al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cumplan con los estándares ambientales mexicanos. En votación económica, se aprueba.
Se recibe del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, su informe semestral de labores, correspondiente al período mayo-noviembre de 2008. Se remite a la Comisión de Economía.
La Secretaría de Gobernación remite:
Contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados relativos:
a) Sobre el sistema producto-café. Se remite a la Comisión de Agricultura y Ganadería, para su conocimiento.
b) Acerca de los manglares mexicanos. Se remite a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.
c) El Programa de control integral de maleza acuática en el Lago de Chapala. Se remite a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.
d) Relativo al combate del tráfico de armas en el país. Se remite a la Comisión de Seguridad Pública, para su conocimiento.
e) Que se refiere al cocodrilo de pantano. Se remite a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.
La Cámara de Senadores remite:
Minuta con proyecto de decreto, que adiciona un párrafo decimotercero, y se recorren los actuales decimotercero y decimocuarto para quedar como decimocuarto y decimoquinto, respectivamente al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Gobernación.
Minuta con proyecto de decreto, que reforma el artículo 27 de la Ley General para el Control del Tabaco. Se turna a la Comisión de Salud.
Presidencia del diputado José Luis Espinosa Piña
Irma Piñeyro Arias, de Nueva Alianza; Rubén Aguilar Jiménez, del Partido del Trabajo; Verónica Velasco Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México; Martha Angélica Tagle Martínez, de Convergencia; Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia del diputado César Duarte Jáquez
Mario Vallejo Estévez, del Partido de la Revolución Democrática y María Victoria Gutiérrez Lagunes, del Partido Acción Nacional.
Desde su curul, la diputada Susana Monreal Ávila, del Partido de la Revolución Democrática, solicita información en relación a los dictámenes inscritos en el orden del día y la Presidencia aclara.
En votación económica, la asamblea dispensa la lectura de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto de las comisiones de:
Justicia, por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal.
Pesca, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Economía, que reforma el inciso x) de la fracción tercera del artículo séptimo y la fracción novena del artículo octavo de la Ley de Inversión Extranjera.
Comunicaciones, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones.
Salud, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de discapacidad.
A las 13 horas con 16 minutos, se instruye el cierre del sistema electrónico de asistencia con un registro de 411 diputadas y diputados.
En votación económica, la asamblea dispensa la segunda lectura de los dictámenes de las comisiones de:
Manuel Salvador Salgado Amador, del Partido Verde Ecologista de México; Layda Elena Sansores San Román, de Convergencia; Gerardo Octavio Vargas Landeros, del Partido Revolucionario Institucional; Andrés Lozano Lozano, del Partido de la Revolución Democrática y Édgar Armando Olvera Higuera, del Partido Acción Nacional. Interviene en contra el diputado José Manuel del Río Virgen, de Convergencia, quien acepta interpelación del diputado Manuel Cárdenas Fonseca, de Nueva Alianza; y en pro los diputados: Patricia Villanueva Abraján, del Partido Revolucionario Institucional, quien acepta interpelación del diputado Cárdenas Fonseca; David Mendoza Arellano, del Partido de la Revolución Democrática; Francisco Javier Santos Arreola, del Partido de la Revolución Democrática, quien acepta interpelación de los diputados Marina Arvizu Rivas, de Alternativa y Cárdenas Fonseca; y desde su curul, Ma. de los Ángeles Jiménez del Castillo, del Partido Acción Nacional. Rectifica hechos el diputado Cárdenas Fonseca. La Secretaría da lectura a fe de erratas remitida por la comisión y la Presidencia instruye se incorpore al expediente.
En votación económica, la asamblea considera que el asunto está suficientemente discutido. El Presidente informa a la asamblea las reservas de los artículos 12, 14, 19, 150 y 152. Con un resultado de 335 votos en pro; 39 en contra y 13 abstenciones, el Presidente declara aprobados en lo general y en lo particular los artículos no impugnados. Se concede el uso de la tribuna para presentar sus reservas a los diputados: Manuel Cárdenas Fonseca, de Nueva Alianza, del artículo 12, que se desecha en votación económica; José Jesús Reyna García, del Partido Revolucionario Institucional, del artículo 12, fracción IX, que en votación económica se admite a discusión e interviene en contra el diputado Cárdenas Fonseca y en votación económica se acepta; Javier Guerrero García, del Partido Revolucionario Institucional, del artículo 14, fracción VII, que en sendas votaciones económicas, se considera suficientemente discutida y se acepta.
Presidencia de la diputada Martha Hilda González Calderón
Desde su curul, el diputado Cárdenas Fonseca, solicita la adhesión a la propuesta antes citada y presenta en tribuna la reserva de los artículos 150 y 152, que en sendas votaciones económicas se desechan. En su oportunidad, los diputados Santos Arreola y Barreiro Pérez, del Partido de la Revolución Democrática, declinan las reservas del artículo 19.
Presidencia del diputado César Duarte Jáquez
En votación económica, la asamblea considera suficientemente discutidos los artículos reservados. Con un resultado de 318 votos en pro; 28 en contra y 4 abstenciones, son aprobados los artículos 12 y 14, con las modificaciones aceptadas por la asamblea; 19, 150 y 152, en los términos del dictamen. El Presidente declara aprobado en lo general y en lo particular, con las modificaciones aceptadas por la asamblea, el proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema de Seguridad Pública. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Comunicaciones, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones. En términos del artículo 108 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se otorga el uso de la tribuna, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Partido Revolucionario Institucional. El Presidente declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 321 votos. Pasa al Senado de la República para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se recibe comunicación de la Junta de Coordinación Política, por el que solicita se integre en el orden del día dictamen con proyecto de decreto, de las Comisiones Unidas de Justicia, y de Economía, que reforma la fracción III del artículo 1347-A del Código de Comercio y la fracción III del artículo 571 del Código Federal de Procedimientos Civiles. En sendas votaciones económicas se acepta su inclusión y se dispensa la primera y segunda lectura. El Presidente declara aprobado por unanimidad, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por trescientos ocho votos. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
En votación económica la asamblea autoriza que –por economía procesal– se turnen a las comisiones correspondientes las diversas minutas con proyecto de decreto que remita el Senado de la República.
En votación económica, la asamblea autoriza la inclusión de una proposición de acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integra la delegación de diputados que participará en la Reunión Interparlamentaria México-Cuba a celebrarse los días lunes 8 y martes 9 de diciembre de 2008. Desde su curul, el diputado Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática, hace comentarios al respecto y la Presidencia aclara. En votación económica se aprueba. Comuníquese.
El Presidente clausura la sesión a las 18 horas
con 2 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el
martes 9 de diciembre de 2008 a las 11:00 horas.
A la reunión de mesa directiva que se realizará el martes 9 de diciembre, a las 9:00 horas, en el edificio G.
Atentamente
Diputado Alejandro Martínez Hernández
Presidente
DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA REFORMA DEL ESTADO
A la primera reunión ordinaria del tercer periodo, que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 9:30 horas, en el salón de usos múltiples 2 del edificio I.
Orden del Día
DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL
A la decimonovena reunión plenaria, que tendrá verificativo el martes 9 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Orden del Día
4. Lectura, discusión y votación del la
minuta de trabajo correspondiente a la decimosexta reunión plenaria
que este órgano legislativo sostuvo en comisiones unidas con sus
similares de Seguridad Social, y de Marina el 17 de septiembre de 2008.
5. Lectura, discusión y votación del dictamen,
en sentido positivo, con modificaciones, referente a la iniciativa con
proyecto de decreto que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, presentada por el diputado Jericó
Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.
6. Lectura, discusión y votación del acuerdo
de la Comisión de Defensa Nacional para exhortar respetuosamente
a sus similares de Comunicaciones, y de Transportes a realizar reuniones
de trabajo tendentes a revisar y, en su caso, actualizar la legislación
en materia de transporte de materiales peligrosos y explosivos.
7. Lectura, discusión y votación del segundo
informe semestral de actividades de la comisión, correspondiente
al segundo año de ejercicio de la LX Legislatura.
8. Lectura, discusión y votación del programa
de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LX Legislatura.
9. Lectura, discusión y votación del proyecto
de dictamen, en sentido negativo, de la iniciativa que reforma los artículos
24, fracción V, y 30, y deroga el numeral 45 de la "segunda categoría"
del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas, presentada por la diputada Alma Lilia Luna
Murguía, del Grupo Parlamentario del PRD.
10. Lectura, discusión y votación del proyecto
de dictamen, en sentido negativo, sobre la proposición con punto
de acuerdo relativo a la militarización, los derechos humanos y
el estado de derecho en Sinaloa, presentada por el diputado José
Alfonso Suárez del Real y Aguilera, del Grupo Parlamentario del
PRD.
11. Lectura, discusión y votación del proyecto
de dictamen de opinión, en sentido positivo, relativo a la iniciativa
con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley de Seguridad Nacional, presentada por el diputado Roberto Badillo
Martínez, del Grupo Parlamentario del PRI.
12. Asuntos generales.
DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA
A la decimoséptima reunión, que se efectuará el martes 9 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.
Atentamente
Diputado César Camacho Quiroz
Presidente
DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
A la duodécima reunión plenaria, que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón F del edificio G.
Atentamente
Diputado Alejandro Martínez Hernández
Presidente
DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
A la reunión que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 11:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Atentamente
Diputado Jorge Estefan Chidiac
Presidente
DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL
A la reunión de mesa directiva que tendrá lugar el martes 9 de diciembre, a las 11:00 horas, en las oficinas de la convocante, situadas en el segundo piso del edificio D.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Navarro Quintero
Presidente
DE LA COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO AL FEDERALISMO
A la reunión mensual que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 12:00 horas, en la sala número 2 del salón de usos múltiples situado en la planta baja del edificio I.
Atentamente
Diputado Armando Enríquez Flores
Presidente
DE LA COMISIÓN DE TURISMO
A la comparecencia del director general del Consejo de Promoción Turística de México, Óscar Fitch Gómez, que tendrá lugar el martes 9 de diciembre, a las 12:00 horas, en los salones de usos múltiples números 3 y 4 del edificio I.
Atentamente
Diputado Octavio Martínez Vargas
Presidente
DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL
A la decimoquinta reunión, que tendrá lugar el martes 9 de diciembre, a las 13:30 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
En la reunión se abordarán los temas siguientes:
DE LA COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE
A la reunión plenaria que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 15:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA
A la reunión plenaria que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 16:00 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Agricultura, situada en el segundo piso del edificio D.
Atentamente
Diputada Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez
Presidenta
DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
A la reunión de mesa directiva que se realizará el martes 9 de diciembre, a las 16:00 horas, en las instalaciones del órgano legislativo convocante (edificio G, segundo piso).
Atentamente
Diputada María Soledad Limas Frescas
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
A la sesión plenaria que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, a las 17:00 horas, en el salón 4 del edificio I.
Atentamente
Diputado Benjamín González Roaro
Presidente
DE LA COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS
A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, de las 9:00 a las 11:00 horas, en el salón F del edificio G.
Atentamente
Diputado Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A la vigésima segunda reunión plenaria, que tendrá lugar el miércoles 10 de diciembre, a las 9:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Atentamente
Diputada Silvia Luna Rodríguez
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL
A la reunión ordinaria que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, a las 9:30 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I.
Orden del Día
DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS
A la sesión ordinaria del Parlamento Indígena de América, que se verificará hasta el miércoles 10 de diciembre, de las 10:00 a las 17:00 horas, en el salón Legisladores de la República, en el segundo piso del edificio A.
Atentamente
Diputado Marcos Matías Alonso
Presidente
DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
A la reunión plenaria que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples número 5 del edificio I.
Orden del Día
DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
A la reunión que sostendrá con los sistemas producto el miércoles 10 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante (edificio D, segundo piso).
Atentamente
Diputado Héctor Padilla Gutiérrez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
A la decimotercera reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 10 de diciembre, a las 11:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante.
Atentamente
Diputado Gerardo Buganza Salmerón
Presidente
DE LA COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE IMPULSAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO
A la séptima reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 10 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón B del edificio G.
Atentamente
Diputado Martín Ramos Castellanos
Presidente
DE LA COMISIÓN DE MARINA
A la decimoquinta reunión, que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, a las 12:30 horas, en le salón de usos múltiples número 5 del edificio I.
Atentamente
Diputado Elías Cárdenas Márquez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES
A la reunión por celebrarse el miércoles 10 de diciembre, a las 15:00 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).
Orden del Día
DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS
A la decimotercera reunión plenaria, que se efectuará el jueves 11 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón F del edificio G.
Atentamente
Diputado Marcos Matías Alonso
Presidente
DEL CONSEJO EDITORIAL
A la reunión ordinaria que tendrá lugar el jueves 11 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Atentamente
Diputado José Alfonso Suárez del Real y
Aguilera
Presidente
DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
A la undécima reunión plenaria, que se llevará a cabo el jueves 11 de diciembre, a las 10:30 horas, en el salón D del edificio G.
Atentamente
Diputada María del Carmen Salvatori Bronca
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL DAÑO ECOLÓGICO Y SOCIAL GENERADO POR PEMEX
A la undécima reunión plenaria, que se efectuará el jueves 11 de diciembre, a las 13:30 horas, en el salón F del edificio G.
Orden del Día
Al Diplomado de derechos humanos especializado en los derechos de la mujer, que –en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y con la participación del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género– se llevará a cabo los martes y miércoles comprendidos hasta el 10 de diciembre, de las 16:00 a las 20:00 horas.
Programa de actividades
Licenciado Jesús Naimé Libién, doctor Rigoberto Ortiz Treviño, doctor Armando Hernández Cruz, doctor Rafael Torres Hinojosa, doctor Rogelio Omar Chávez Moreno, doctor Ricardo Ruiz Carbonel, licenciada María José Franco Rodríguez, licenciada Guadalupe Vega Ramírez, licenciada Julia Ley Rojas, maestra Consuelo Olvera Treviño, licenciada María Eugenia Ávila López, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, licenciado Jorge Elliot Rodríguez, maestra Nuria Gabriela Hernández, maestra María de los Ángeles Corte Ríos.
Requisitos
Oficina de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, delegación Venustiano Carranza, México, DF, edificio A, segundo piso, de las 10:00 a las 17:00 horas. Teléfono 5628 1300, extensión 8204. Correo electrónico: diplomadomujer2008@hotmail.com
Atentamente
Diputada Omeheira López Reyna
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
A la Jornada contra la corrupción, que tendrá lugar el martes 9 de diciembre, de las 9:00 a las 15:30 horas, en el auditorio sur.
Programa
10:30 horas. Presentación de la memoria del Foro sobre normatividad relacionada con la contratación pública de obra, bienes y servicios.
11:30 horas. Panel 1. Mecanismos de prevención
y combate a la corrupción en el mundo.
12:45 horas. Preguntas y respuestas.
13:00 horas. Panel 2. Corrupción. La actuación
de México ante los organismos internacionales.
14:45 horas. Preguntas y respuestas.
15:00 horas. Clausura.
DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE PROSPECTIVA PARA LA DEFINICIÓN DEL FUTURO DE MÉXICO
Al foro Ingenierías: carreras del futuro, que se llevará a cabo el martes 9 de diciembre, de las 9:00 a las 14:00 horas, en el salón E del edificio G.
Atentamente
Diputado Javier Zambrano Elizondo
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la feria Todos por la inclusión y el bien común de las personas con discapacidad, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en la explanada, donde se inaugurará el martes 9, a las 10:30 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición de trabajos de la Unión Nacional de Productores Artesanales Cenecistas, AC, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en la explanada, donde se inaugurará el martes 9, a las 11:30 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición de artesanías de Tecali, Puebla, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en la explanada, donde se inaugurará el martes 9, a las 11:30 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición Incierta evolución, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en el vestíbulo principal, donde se inaugurará el martes 9, a las 12:00 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición Carreolitis 4, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en el pasillo del edificio B, donde se inaugurará el martes 9, a las 12:30 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición de artesanías de Oaxaca y Chiapas, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en la explanada, donde se inaugurará el martes 9, a las 13:00 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la Expo vitrum XVII, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre en el pasillo del edificio H, planta baja, donde se inaugurará el martes 9, a las 13:00 horas.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Al curso Derecho a la alimentación: legislación y políticas públicas para su garantía, que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.
Antecedentes
El incremento de los precios internacionales de los principales productos agropecuarios incidió de forma directa en el alza de los alimentos en todo el mundo y en el agravamiento de las condiciones de vida de la población en situación de hambre y pobreza; todo ello, englobado en la "crisis alimentaria mundial". Las profundas consecuencias que ésta tiene y puede tener motivó la promoción de diversas acciones para mitigar sus efectos en lo inmediato y evitar su continuación y repetición. Esas acciones incluyen las que realizan organismos internacionales públicos y privados para que los Estados firmantes del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales garanticen los derechos ahí contenidos y, específicamente, el derecho a la alimentación porque es esencial para el disfrute de los demás derechos.
En México, durante la última década del siglo pasado se promovieron iniciativas desde la sociedad civil para el reconocimiento constitucional del derecho a la alimentación, que si bien plasmaron en iniciativas y dictámenes aprobados en ambas Cámaras, no concluyeron con la reforma constitucional prevista. En la presente legislatura, integrantes de los diferentes grupos parlamentarios han presentado iniciativas que, de nuevo, proponen incorporar el derecho a la alimentación en la Constitución, así como otras relacionadas con los derechos alimentarios.
Por lo anterior, se considera pertinente convocar a este seminario, que permitirá conocer los procesos de legislación en otros países del continente para garantizar el derecho a la alimentación, sus repercusiones en la generación de políticas públicas alimentarias y sus resultados en la reducción del hambre y la desnutrición.
Objetivos
2. Aportar elementos a los legisladores en apoyo del proceso de dictamen de las iniciativas relacionadas con el derecho a la alimentación.
II. Legislación para la garantía del derecho
a la alimentación:
• Justiciabilidad del derecho.; y
• Facultades y obligaciones de los poderes públicos
para la atención del derecho.
III. Políticas públicas para garantizar el derecho a la alimentación: experiencias nacionales e internacionales.
11:10 a 12:30 horas. Presentación de las iniciativas para el reconocimiento constitucional del derecho humano a la alimentación. Legisladores.
12:30 a 12:50 horas. Propuesta del Frente Parlamentario contra el Hambre. Juan Gilberto Serulle Ramia, diputado del Congreso Nacional de República Dominicana.
12:50 a 13:05 horas. Receso.
13:05 a 13:45 horas. Ponencias magistrales:
• "La importancia del reconocimiento constitucional de
un derecho humano fundamental". Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma
de México.
• "El derecho humano a la alimentación". Rodrigo
Gutiérrez Rivas, de Espacio DESC.
13:45 a 14:00 horas. Preguntas.
14:00 a 14:20. Balance y expectativa en la garantía del derecho a la alimentación en Latinoamérica, presentado por la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre. José Luis Vivero.
14:20 a 15:40 horas. Diálogo e intercambio de ideas.
Legisladores e invitados.
15:40 a 17:00 horas. Receso. Comida.
17:00 a 17:10 horas. Síntesis de las iniciativas.
17:10 a 18:00. Recomendaciones y conclusiones.
18:00 a 18:15 horas. Clausura.
18:30 horas. Brindis de honor.
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO
A la conmemoración de los diez años de la comisión, que se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre, a las 10:30 horas, en el auditorio del edificio E.
Atentamente
Diputada Maricela Contreras Julián
Presidenta
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la obra ¡Diablos…! ¿Otra pastorela?, que se presentará el jueves 11 de diciembre, a las 18:00 horas, en el auditorio del edificio E.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
A la exposición La tentación del rostro, que permanecerá hasta el viernes 12 de diciembre.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN DE CULTURA
Al cierre cultural navideño, que tendrá lugar el martes 16 de diciembre, a las 14:00 horas, en el auditorio E.
Atentamente
Diputado Emilio Ulloa Pérez
Presidente
DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS DE LAS POLÍTICAS PARA LA MIGRACIÓN INTERNA
Al diplomado Construyendo un nuevo federalismo: transformación e integración del desarrollo regional que, en coordinación con la Escuela de Graduados en Administración y Política Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, se llevará a cabo hasta el sábado 24 de enero, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
El diplomado se llevará a cabo en colaboración con la Federación Nacional de Municipios de México, AC; la Asociación de Municipios de México, AC; y la Asociación de Autoridades Locales de México, AC; y está dirigido a legisladores, asesores parlamentarios, estudiantes e investigadores (de ciencias políticas, administración pública, derecho, sociología, economía y antropología), funcionarios públicos, académicos y personas relacionadas con los temas de diseño, gestión y administración de los fenómenos de la migración, el desarrollo urbano, el gobierno metropolitano, el desarrollo regional y el desarrollo social.
Módulo V. Políticas para la gobernalidad,
la democracia y la coordinación federalista
Fechas: 9, 10, 23 y 24 de enero de 2009.
Ejes temáticos
DE LA COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS
Al congreso de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea (Redipal) Virtual II.
Calendario (enero-agosto de 2009)
Temas
2. Tema permanente: Origen, desarrollo y experiencias de personas, órganos e instituciones en la realización de las actividades destinadas a los servicios de información, investigación y análisis en apoyo de la labor legislativa.
2. Conforme se vayan recibiendo las ponencias se publicará el resumen de éstas y posteriormente la totalidad, en orden cronológico de recepción.
3. Se abrirá la recepción de comentarios, que no deberán exceder de 2 cuartillas, en Word, en tipos Arial de 12 puntos, a espacio y medio, que se publicarán en su totalidad.
4. El comité de Redipal elaborará las conclusiones que se publicarán en la Red.
2. Se extenderá constancia a los integrantes que hayan elaborado comentarios en los términos requeridos.
3. Las constancias se harán llegar por correo postal al término del congreso a la dirección que indique el participante.
2. Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto en definitiva por el Comité Organizador.
Nota
1. Puede ser de utilidad consultar las siguientes investigaciones:
a) DIR-ISS-06-07. Ley para la Reforma del Estado.
De la presentación de la iniciativa a la publicación de la
convocatoria de la consulta pública, que contiene las propuestas
de reformas por partido.
b) DIR-ISS-12-07. Reforma del Estado. Iniciativas
y minutas de reformas constitucionales presentados en la Cámara
de Diputados en la LX Legislatura.
c) DIR-ISS-10-07. Iniciativas de reformas constitucionales
presentadas en la Cámara de Diputados en la LX Legislatura. 1 de
septiembre de 2006 a 26 de abril de 2007 (primer año de ejercicio).
d) DIR-ISS-07-08. Iniciativas de reformas constitucionales
presentadas en la Cámara de Diputados en la LX Legislatura. 1 de
septiembre de 2007 a 13 de diciembre de 2007, segundo año de ejercicio
(Comisión Permanente del primer receso del 14 de diciembre de 2007
a 23 de enero de 2008).
Véase http://www.diputados.gob.mx/ceda/sia/dir_actual.htm
Atentamente
Diputado Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo
Presidente