Proyecto de Acta Indicadores Convocatorias Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 24 de septiembre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 267 diputadas y diputados, a las 11 horas con 19 minutos del miércoles 24 de septiembre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules, que contiene los asuntos a tratar durante el día.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la Tribuna, a la ciudadana Guillermina Hortensia Cruz Aparicio, hablante de la lengua mixteca.

Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones ordinarias matutina y vespertina del martes 23 de septiembre del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.

Comparecencia delsecretario de Hacienda y Crédito Público, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República

El siguiente punto del orden del día, es la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora, quien se encuentra en el salón de protocolo del edificio A de la Cámara de Diputados, por lo que, se designa una comisión para recibirlo y acompañarlo al interior del recinto legislativo.

La Presidencia hace del conocimiento del secretario de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora que comparece ante esta soberanía, bajo protesta de decir verdad, a fin de profundizar en el análisis del primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, lo anterior, de conformidad con los artículos sesenta y nueve, y noventa y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; acto seguido, se le toma la protesta constitucional referida, y se le concede el uso de la tribuna, para realizar su presentación, en cumplimiento al acuerdo aprobado para el desarrollo de esta sesión.

La Presidencia informa a la asamblea que, para desarrollo del presente apartado, se llevarán a cabo dos rondas de preguntas por parte de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, cada una hasta por cinco minutos, y posteriormente el secretario de Hacienda y Crédito Público dará respuesta a los cuestionamientos.

Primera ronda

En consecuencia, intervienen las diputadas y diputados: Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano; Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional; José Antonio López Ruíz, del Partido del Trabajo; Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México; José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional; Claudia Rivera Vivanco, y Gabriela Georgina Jiménez Godoy, ambas de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, formula las respuestas correspondientes.

Segunda ronda

En la segunda ronda intervienen las diputadas y diputados: Hugo Manuel Luna Vázquez, de Movimiento Ciudadano; Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; Roberto Armando Albores Gleason, del Partido del Trabajo; Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México; Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, del Partido Acción Nacional; y Flor de María Esponda Torres, de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora,secretario de Hacienda y Crédito Público, formula las respuestas correspondientes.

Ronda de mensajes de conclusión

En la ronda de mensajes de conclusión intervienen las diputadas y diputados: Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano; Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional; Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo; Cindy Winkler Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México; Eva María Vásquez Hernández, del Partido Acción Nacional; y Eduardo Castillo López, de Morena.

Finalmente, la Presidencia emite un mensaje a la asamblea.

Receso

A las 15 horas con 6 minutos, la Presidencia declara un receso.

Reanudación de la sesión

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

A las 16 horas con 4 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.

Comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, para dar cuenta de las iniciativas del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2026

El siguiente punto del orden del día, es la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora, para dar cuenta de las iniciativas del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2026.

La Presidencia hace del conocimiento del secretario de Hacienda y Crédito Público que, de conformidad con los artículos sesenta y nueve, y noventa y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comparece ante esta soberanía, bajo protesta de decir verdad, para dar cuenta del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2026, acto seguido, se le toma protesta constitucional, y en términos del acuerdo aprobado por el pleno para el desarrollo del presente ejercicio se le concede el uso de la tribuna, hasta por 20 minutos, para referirse al tema.

La Presidencia hace saber al pleno que, en términos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve de la Carta Magna y de conformidad con el resolutivo Tercero del acuerdo antes señalado, la realización de esta comparecencia, se concederá el uso de la palabra a los grupos parlamentarios en orden ascendente

En consecuencia, intervienen las diputadas y diputados: Eduardo Gaona Domínguez, de Movimiento Ciudadano; Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo; Marco Antonio de la Mora Torreblanca, del Partido Verde Ecologista de México; Armando Tejeda Cid, del Partido Acción Nacional; y Sonia Rincón Chanona, de Morena.

Finalmente, la Presidencia emite un mensaje a la asamblea y da por concluida la comparecencia e informa al Pleno que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida a la presidenta de la República para su conocimiento.

Acto seguido, solicita a la comisión designada, acompañar al ciudadano Édgar Abraham Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, en su retiro de este salón de sesiones cuando así lo desee.

Desde su curul, intervienen las diputadas: Martha Olivia García Vidaña, para solicitar un minuto de silencio en memoria de Paloma Nicole Arellano Escobedo, acaecida en Durango; Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, ambas de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria de la ciudadana María Teresa Gonzáles Salas, madre del licenciado José Fernando Franco González Salas, quien fue secretario general de la Cámara de Diputados, en el periodo 1999-2000. La Presidencia obsequia su solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio, en memoria de las personas antes referidas.

(Se concede un minuto de silencio.)

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 21 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el martes 30 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.



Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la reunión de junta directiva que se efectuará el martes 30 de septiembre, a las 9:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la novena reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios.

4. Acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Asuntos Migratorios por el que determina los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A la décima segunda reunión de junta directiva, que se efctuará el martes 30 de septiembre, a las 09:00 horas, en el patio norte, basamento del edificio A, en modalidad semipresencial

Orden del Día

I. Asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso aprobación de la solicitud de prórrogas

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A a la décima primera reunión ordinaria, que se efctuará el martes 30 de septiembre, a las 9:15 horas, en el patio norte, basamento del edificio A, en modalidad semipresencial

Orden del Día

I. Asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura y discusión y, en su caso aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, suscrita por los diputados Ricardo Monreal Ávila, y Enrique Vázquez Navarro, ambos del Grupo Parlamentario de Morena

V. Asuntos Generales.

VI. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la novena reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 30 de septiembre, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Presentación y, en su caso, aprobación del programa anual del trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la octava sesión de junta directiva, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 9:30 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el segundo piso del edificio D, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Temas a tratar de la octava reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la novena sesión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, a las 9:30 horas, en la sala de reuniones de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, situada en el edificio F, segundo piso, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Ganadería correspondiente al periodo de 1 de marzo de 2025 al 31de agosto de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión de Ganadería de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Ricardo Gallardo Juárez

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el martes 30 de septiembre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas de esta comisión, ubicada en el primer piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación acta de la séptima reunión de junta directiva, celebrada el pasado 12 de agosto de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades de la Comisión de Juventud, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Juventud para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria.

7. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Carlos Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la octava reunión ordinaria, que se efectuará el martes 30 de septiembre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el segundo piso del edificio D en su modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral, correspondiente a marzo-agosto 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo programa anual de trabajo 2025-2026

6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas:

1. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Suscrito por el diputado José Miguel Medellín Amaya, del Grupo Parlamentario del PRI.

2. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 183 de la Ley de Desarrollo Rural. Suscrito por el diputado Gerardo Villarreal Solís, del Grupo Parlamentario del PVEM.

3. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción III al artículo 2; y se reforman los artículos 75 y 86 de la Ley Agraria. Suscrito por el diputado José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena.

4. Dictamen positivo, con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo l79 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Suscrito por la diputada Gricelda Valencia de la Mora, del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Suscrito por la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.

6. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3o., 21, 48 y 115 Bis de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Suscrita por la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.

7. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible. Suscrito por la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.

8. Dictamen positivo, con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XV al artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Suscrita por la diputada Alejandra del Valle Ramírez, del Grupo Parlamentario del Morena.

9. Dictamen positivo con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3, 44 y 45 de la Ley de Productos Orgánicos. Suscrita por la diputada Margarita García García, del Grupo Parlamentario del PT

10. Dictamen positivo, con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 80 y 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de armonización con la reforma constitucional para el apoyo a campesinos. Suscrito por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Grupo Parlamentario del PT.

11. Dictamen Negativo con Proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria. Suscrita por la diputada Haidyd Arreola López del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la octava reunión ordinaria, que se efectuará el martes 30 de septiembre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, situada en el edificio F, segundo piso, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Ganadería correspondiente al periodo de 1 de marzo de 2025 al 31de agosto de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión de Ganadería de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Ricardo Gallardo Juárez

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la séptima reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 30 de septiembre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio D, primer piso, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria celebrada el pasado 12 de agosto de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades de la Comisión de Juventud correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Juventud para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Carlos Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Derechos Humanos

A la primera reunión ordinaria del segundo año legislativo, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, a las 10:30 horas, en la sala de juntas de la Comisión, situada en el edificio F, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, de la siguiente iniciativa:

I. Proyecto del dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V, del artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y la fracción V, del artículo 138 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, suscrita por la diputada Genoveva Huerta Villegas y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la reunión ordinaria del mes de octubre.

Atentamente

Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la tercera reunión extraordinaria presencial, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, a las 10:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura del orden del día.

3. Apertura de la sesión.

4. Intervención de Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, para presentar el presupuesto para la igualdad enviado al Congreso de la Unión para el ejercicio de 2026.

5. Intervención de Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres.

6. Intervención de Patricia Carranza Rodríguez, directora general de Inteligencia, Innovación y Planeación Estratégica para la Mejora Continua de los Programas de la Secretaría de las Mujeres.

7. Intervenciones de las integrantes de la comisión.

8. Mensaje final de la maestra Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Anaís Míriam Burgos Hernández

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-Federación de Rusia

A la ceremonia de instalación, que tendrá verificativo el martes 30 de septiembre, a las 13:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Palabras de bienvenida por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, presidente del Grupo de Amistad.

3. Palabras del excelentísimo señor Nikolay V. Sofínskiy, embajador de la Federación de Rusia en México.

4. Palabras del excelentísimo señor Eduardo Villegas Megías, embajador de México en la Federación de Rusia.

5. Intervención de invitados e integrantes del Grupo de Amistad.

6. Declaración formal de instalación.

7. Firma del acta constitutiva.

8. Firma del embajador en el Libro de Visitantes Distinguidos.

9. Clausura.

10. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente

De la Comisión de Justicia

A la séptima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 30 de septiembre, a las 14:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el cuarto piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sexta reunión de junta directiva de la comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de lo comisión por el que se autoriza la prórroga de los asuntos turnados por lo Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

5. Propuesta de asuntos para la tercera reunión ordinaria a celebrarse en modalidad semipresencial el martes 7 de octubre, a las 17:00 horas, del presente año. (La sede para la reunión presencial por definir.)

5.1. Segundo informe semestral de la Comisión de Justicia, del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5.2. Programa anual de trabajo de la Comisión de Justicia, correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Dictámenes de turno único:

5.3. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delito de acoso sexual y de acecho.

5.4. Con proyecto de decreto, por el que se adiciona un artículo 395 Bis al Código Penal Federal, en materia de delito de despojo.

5.5. Con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 201 del Código Penal Federal. en materia de delito de corrupción de menores (reclutamiento forzado).

5.6. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal en materia de delito contra agentes de autoridad.

5.5. Con proyecto de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental.

Dictámenes en comisiones unidas:

5.6. De Justicia, y de Derechos Humanos con proyecto de decreto que reforma el artículo 51 del Código Penal Federal, en materia de delitos dolosos contra personas defensoras de derechos humanos.

5.7. De Justicia, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Civil Federal y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de derecho humano a la identidad.

5.8. De Justicia, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidad, en materia de sanciones económicas y de prescripción de la responsabilidad ambiental.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Julio César Moreno Rivera

Presidente

De la Comisión de Pesca

A la undécima reunión de junta directiva, que de manera semipresencial se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón E del edifico G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (con el propósito de ampliar el número de pescadores y acuacultores beneficiarios con el componente Bienpesca).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 30 de septiembre –de manera semipresencial–, a las 15:00 horas, en salón E del edifico G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta concerniente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (con el propósito de ampliar el número de pescadores y acuacultores beneficiarios con el componente Bienpesca).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Radio y Televisión

A la décima reunión ordinaria, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 16:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio D, tercer piso, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades del primer año de la LXVI Legislatura, de la Comisión de Radio y Televisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra

Presidente

Del Grupo de Amistad México - República de Kazajstán

A la ceremonia de instalación, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 16:00 horas, en los salones E y O del Edificio G

Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta

De la Comisión de Cultura y Cinematografía

A la octava reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 30 de septiembre, a las 16:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Cultura y Cinematografía.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión de Cultura y Cinematografía.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez

Presidenta

De la Comisión de Diversidad

A la décima reunión de junta directiva, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 17:00 horas, en el patio norte, entre los edificios A y H, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y votación de las propuestas en materia de baños inclusivos, por parte de la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, del Grupo Parlamentario de Morena.

3. Lectura y discusión del segundo informe semestral de la Comisión de Diversidad.

4. Lectura y discusión de la propuesta de programa anual de trabajo para el segundo año legislativo de la Comisión de Diversidad.

5. Presentación del estado que guarda la recomendación 42/2024.

6. Presentación de ruta para presentación de propuestas de redacción en torno al análisis y opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

7. Asuntos generales.

a. Solicitud de Shorts México para convocatoria 2026 a categoría LGBTIQ+.

b. Campaña para RRSS con base en el primer año de trabajos de la comisión.

c. Resolutivos del Día Mundial de la Salud Sexual.

d. Informe de asistencia al VII Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIO+.

8. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Genaro López Vela

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, de las 17:00 a las 18:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio F, cuarto piso, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas de la segunda y tercera reuniones ordinarias.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-República Popular China

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Mensaje de bienvenida, por el presidente.

2. Mensaje del excelentísimo Señor Chen Daojiang, embajador de la República Popular China en México.

3. Participación del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.

4. Intervención de los integrantes del grupo de Amistad y de la Mesa Directiva, así como de coordinadores de grupos parlamentarios y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

5. Declaratoria de instalación del grupo de amistad, por el diputado Raymundo Vázquez Conchas.

6. Firma del acta constitutiva del grupo de amistad.

7. Firma del libro de visitantes distinguidos.

8. Entrega de obsequios.

9. Declaratoria de clausura.

10. Fotografía oficial (fachada del Palacio Legislativo de San Lázaro).

Atentamente

Diputado Raymundo Vázquez Conchas

Presidente

De la Comisión de Diversidad

A la novena reunión ordinaria, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 18:00 horas, en el patio norte, entre los edificios A y H, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Pase de lista y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

3. Lectura, discusión y votación del segundo informe semestral de la Comisión de Diversidad.

4. Lectura, discusión y votación del programa anual de trabajo para el segundo año, de la Comisión de Diversidad.

5. Asuntos generales.

6. Cierre y convocatoria a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Genaro López Vela

Presidente

De la Comisión de Bienestar

A la reunión con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que se celebrará en modalidad semipresencial el miércoles 1 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Bienvenida y mensaje por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, presidenta de la Comisión de Bienestar.

2. Presentación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía por la doctora Julieta Alejandra Brambila Ramírez, directora de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales.

3. Presentación Pobreza multidimensional, por la doctora Claudia Vanessa Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social.

4. Intervención de diputadas y diputados (dos participaciones por grupo parlamentario, hasta por tres minutos).

5. Cierre y mensaje de la Comisión.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

Del Grupo de Amistad México­República de El Salvador

A la reunión de instalación, que tendrá lugar el miércoles 1 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar de la Comisión de Relaciones Exteriores, situada en el edificio D, planta baja.

Orden del Día

l. Mensaje de bienvenida por parte del presidente del grupo de amistad.

2. Mensaje de la excelentísima señora Rosa Delmy Cañas Orellana, embajadora extraordinaria plenipotenciaria de la República de El Salvador.

3. Participación de invitados especiales de Cámara de Diputados.

4.Presentación e intervención de las diputadas y los diputados integrantes del Grupo de Amistad.

5. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte del diputado presidente.

6. Firma del acta constitutiva del grupo de amistad.

7. Firma del Libro de visitantes distinguidos.

8. Entrega de obsequios.

9. Clausura.

10. Fotografía oficial.

Diputado Omar Antonio Borboa Becerra

Presidente

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la octava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre, a las 9:40 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad presencial.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Presentación del plan anual de trabajo 2025-2026.

IV. Anuncio de la presentación del doctor Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, con motivo de la iniciativa presidencial de reformas a diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la octava reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 1 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad presencial.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Presentación del plan anual de trabajo 2025-2026.

IV. Presentación del doctor Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, con motivo de la iniciativa presidencial de reformas a diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

V. Participación de las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

VI. Asuntos generales.

VII. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Infraestructura

A la quinta reunión ordinaria y con el maestro Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, de manera presencial.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del segundo informe semestral de labores de la Comisión de Infraestructura, correspondiente al periodo marzo-agosto de 2025, del primer año de ejercicio de la LXV I Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa anual de trabajo de la Comisión de Infraestructura correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

6. Reunión de trabajo con el maestro Jorge Alberto Mendoza Sánchez, director general de Banobras.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Roberto Albores Gleason

Presidente

De la Comisión de Educación

A la comparecencia del maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, que se llevará a cabo el jueves 2 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores de la República, sito en el segundo piso del edificio A.

Orden del Día

1. Bienvenida por la presidenta de la Comisión de Educación (hasta por diez minutos).

2. Presentación por el secretario de Educación (hasta por 20 minutos).

3. Dos rondas de posicionamiento por los grupos parlamentarios (en orden ascendente, hasta por cinco minutos).

4. Dos rondas para respuestas del funcionario compareciente (hasta por quince minutos).

5. Una ronda de mensajes de conclusión por grupo parlamentario (en orden ascendente, hasta por tres minutos).

6. Mensaje final del secretario de Educación (hasta por cinco minutos).

7. Mensaje institucional de cierre por la presidenta de la Comisión (hasta por cinco minutos).

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Ballestereros García

Presidenta

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la reanudación de la segunda reunión extraordinaria, que en modo semipresencial tendrá lugar el lunes 6 de octubre, a las 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

...

9. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.

10. Receso.

Atentamente

Diputado Carol Antonio Altamirano

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la Semana de la ASEAN en la Cámara de Diputados, que se llevará cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre y cuya inauguración se realizará el martes 30 de septiembre, a las 15:00 horas; la exposición fotográfica y muestra gastronómica tendrán lugar, a las 17:00 horas; en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios, y en el vestíbulo del edificio E, respectivamente.

Programa

11:00 horas. Arribo a la Cámara de Diputados de las delegaciones artísticas y culturales para las muestras de baile, música, fotografía y gastronomía.

14:30-15:00 horas. Llegada de los embajadores acreditados en México de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia, e invitados.

Martes 30 de septiembre

Inauguración

Auditorio Aurora Jiménez, edificio E, planta baja

Presencia de la representación de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, de los embajadores de Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia en México, y de los presidentes de los grupos de amistad de estos países.

15:00 a 15:10 horas. Inauguración.

– Palabras de bienvenida de la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

15:10-15:20 horas. Palabras del excelentísimo señor Nguyen Hoanh Nam, embajador de Vietnam en México, país que preside pro tempore la ASEAN.

15:20-15:30 horas. Palabras del ministro Fernando González Saiffe, director general para Asia­Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en representación de la embajadora Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

15:30-15:40 horas. Palabras del diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

15:40 a 15:50 horas. Fotografía oficial.

Presentaciones culturales de los países de la ASEAN

15:50 a 16:00 horas. Presentación de baile tradicional de Vietnam.

16:00 a 16:10 horas. Presentación de baile tradicional de Indonesia.

16:10 a 16:20 horas. Presentación de baile tradicional de Filipinas.

16:20 a 16:30 horas. Presentación de baile tradicional de Malasia.

16:30 a 16:40 horas. Presentación de baile tradicional de Tailandia.

Muestra fotográfica y muestra gastronómica de los países de la ASEAN

Vestíbulo del edificio E, planta baja

16:40 a 17:00 horas. Ajuste de tiempo

17:00 a 18:30 horas

– Apertura de la exposición fotográfica cultural y de la muestra gastronómica (degustación de platillos típicos)

– Explicación del contenido de las obras por cada una de las embajadas de los países de la ASEAN acreditados en México: Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia.

• La muestra fotográfica de los países de la ASEAN permanecerá del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, para ser montada el 29 de septiembre y desmontada el día 2 de octubre del 2025.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Salud

Al conversatorio legislativo Hacía una estrategia nacional para las enfermedades raras, que tendrá verificativo el jueves 2 de octubre, a las 9:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Objetivo general

Generar un diálogo multisectorial de alto nivel para analizar y enriquecer la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el fin de construir el andamiaje jurídico, clínico y financiero que dé sustento a una estrategia nacional de enfermedades raras, garantizando el acceso equitativo al diagnóstico, tratamiento y atención integral para los pacientes en México.

Programa

9:00-10:20 horas. Ceremonia de inauguración: Presentación de la visión estratégica (80 minutos)

Mensajes de bienvenida y exposición de la relevancia del conversatorio

• Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud, Cámara de Diputados.

• Senador José Cruz Presidente de la Comisión de Salud, Senado de la República.

• Representante de la Secretaria de Salud

• Representante del IMSS

• Representante del IMSS-Bienestar

• Representante del ISSSTE

• Doctora Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General

• Maestra Alejandra Alegría, titular de la Unidad de Vinculación.

• Doctora Martha Zapata, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad

• Doctora Karla Bez, directora general de la AMIIF

• Leonardo Rojas, representante de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras

Asistentes: Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Salud

9:20-10:30 horas. Mesa 1: De la odisea diagnóstica a la solución clínica (70 minutos)

Objetivo: Analizar los desafíos del diagnóstico y proponer herramientas para resolverlos, como una red de centros, el tamiz neonatal ampliado y un registro nacional de pacientes como pilar de la inteligencia en salud.

Moderador/a: Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella-Diputada Mónica Herrera Villavicencio

Ponentes (10 minutos cada uno):

• Red de centros de excelencia: Modelo para una atención especializada y oportuna

– Doctora Verónica Morán

• Educación médica continua: Preparación de médicos en los 3 niveles de atención para mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento.

– Doctora Haydee Rosas

• Diagnóstico temprano: La necesidad y el impacto de ampliar el tamiz neonatal.

– Doctora Juana Inés Navarrete, coordinadora del Departamento de Genética en la Facultad de Medicina de la UNAM.

– Doctora Graciela Areli López Uriarte, jefa del departamento de Genética de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL

• Diagnóstico diferenciado: El uso de herramientas tecnológicas para mejorar la precisión en el diagnóstico.

– Doctora Claudia Gonzaga Jauregui

• Protocolos de atención: Homologación de tratamientos, portabilidad, intercambio de servicios, tabuladores

– Doctora Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General

• Inteligencia en Salud: Creación del registro nacional de pacientes como herramienta de planeación

– Doctor Juan C. Zenteno

Preguntas y respuestas (10 min.)

10:30- 11:20 horas Mesa 2: Gobernanza, marco jurídico y acceso (50 minutos)

Objetivo: Discutir los componentes clave de la reforma a la Ley General de Salud para establecer la gobernanza del sistema y agilizar el acceso a terapias, incluyendo el Consejo Nacional y una vía regulatoria diferenciada

Moderador/a: Diputado Jorge Castro Trenti-Diputada Marina Vitela Rodríguez

Ponentes (10 min cada uno):

• Estructura y Función: Propuesta para el Consejo Nacional para la Atención de las EERR.

– Maestro Mario Mejía, experto en derecho sanitario

• Vía diferenciada: Retos y oportunidades para un acceso regulatorio ágil para medicamentos huérfanos

– QFB Rafael Hernández Medina, titular de la Comisión de Autorización Sanitaria, Cofepris

• Incentivos para la innovación: La visión de la investigación clínica.

– Maestra Sheila Jasso

• La voz del paciente: Testimonio sobre la “odisea diagnóstica”.

– Licenciada Jacqueline Tovar Casas, directora general de la Fundación Mujer México-Cebras México

Preguntas y Respuestas (10 minutos)

11:20-12:30 horas. Mesa 3: Sostenibilidad financiera (50 minutos)

Objetivo: Analizar la viabilidad y mecanismos del Fondo para la Atención de ER y la implementación de modelos de evaluación y financiamiento innovadores.

Moderadores: Diputado Juan Guillermo Rendón Gómez-Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba

Ponentes (10 min cada uno):

• Mecanismos de financiamiento: Hacia modelos flexibles de evaluación de tecnologías sanitarias para medicamentos huérfanos

– Maestro Sergio Bautista Arredondo, titular de la Unidad de Análisis Económico e Investigación en Salud

• Modelos de Evaluación Económica: Modelos de evaluación de impacto presupuestal de las enfermedades de baja incidencia

– Maestro Marc Valls

• Fondo para ER: Propuesta de arquitectura financiera para un acceso sostenible

– Maestra Judith Méndez, Investigadora del CIEP

• Perspectiva del pagador: Retos y soluciones para la cobertura de alto costo

– Doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas del IMSS

Preguntas y Respuestas 10 minutos

12:30-12:45 horas. Conclusiones y acuerdos: Hoja de ruta para el dictamen (15 minutos)

• Lectura y validación de los puntos críticos, acuerdos y disensos para la construcción del dictamen de la reforma

– Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud, Cámara de Diputados.

12:45-13:00 horas. Clausura

• Mensaje final y compromiso para el seguimiento legislativo

– Diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Atentamente

Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente