Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6911-I, martes 4 de noviembre de 2025
De la Mesa Directiva, con la que informa sobre modificación de turno de iniciativa
Honorable Asamblea:
La Presidencia de la Mesa Directiva, de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, comunica que se realizó modificación de turno del siguiente asunto:
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, el 14 de octubre de 2025.
Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para dictamen; y a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Ganadería, para opinión.
Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2025.
Atentamente
Diputada Kenia López Rabadán (rúbrica)
Presidenta
De la diputada Beatriz Andrea Navarro Pérez y del diputado Eduardo Gaona Domínguez, mediante las cuales solicitan el retiro de iniciativas
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 30 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Sirva la presente para saludarla.
La que suscribe, Beatriz Andrea Navarro Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicita a usted respetuosamente que dicte sus apreciables instrucciones a fin de que sea retirada la siguiente iniciativa:
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 6 y 11 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, en materia de fomento de la cultura organizacional de pueblos indígenas y afromexicanos en la integración cooperativa, publicada en Gaceta Parlamentaria el 25 de agosto de 2025 y turnada a la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
Es importante señalar que es de mi interés trabajar esta propuesta a mayor profundidad y desde otra perspectiva a fin de evitar una duplicación jurídica, misma que la comisión dictaminadora me indicó. Por ello solicito atentamente que sea atendida esta respetuosa solicitud.
Atentamente
Diputada Andrea Navarro Pérez (rúbrica)
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 30 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Por medio de este conducto y con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitar que sea retirada la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por un servidor.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura. Lo anterior, a fin de que se actualicen los registros parlamentarios.
Agradeciendo de antemano la atención a la presente, recibe mis atentos saludos.
Atentamente
Diputado Eduardo Gaona Domínguez (rúbrica)
De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite los informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al tercer trimestre de 2025; la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, así como el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a septiembre de 2025; asimismo, informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de éstas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente al mismo mes de 2024, y se adjunta la información mediante la cual se dan a conocer los conceptos que integran la intermediación financiera, así como la relativa a las instituciones de banca de desarrollo
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Presente
Por medio del presente y a fin de dar cumplimiento a lo preceptuado en los artículos 107, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH); y 22, fracción II, 23 y 24 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, me permito anexar los informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al tercer trimestre de 2025.
Adicionalmente, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 107, fracción II, de la LFPRH, se incluye la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a septiembre de 2025.
Asimismo, de conformidad con el artículo 107, párrafos segundo y tercero, de la LFPRH, se informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para calcular el pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de éstas, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a septiembre de 2024.
Finalmente, para dar cumplimiento a los artículos 31 y 55 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito, se adjunta la información mediante la cual se dan a conocer los conceptos que integran la intermediación financiera, así como la relativa a las instituciones de banca de desarrollo.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Atentamente
María del Carmen Bonilla Rodríguez (rúbrica)
Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público
De la Secretaría de Educación Pública, con la que remite el informe correspondiente al tercer trimestre de 2025 de los recursos federales que reciben las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluyendo subsidio
Ciudad de México, a 24 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Se hace referencia a lo establecido en el artículo 37 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, el cual señala que se entregará a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público información trimestral de los recursos federales que reciban las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluidos subsidios.
Al respecto, se remite disco compacto con la información correspondiente al tercer trimestre de 2025 de las siguientes unidades responsables:
Lo anterior se comunica con fundamento en lo dispuesto en los artículos 38, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y 7, fracción II, de su reglamento, así como 26 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Atentamente
Maestro Ricardo Largo González (rúbrica)
Director General de Presupuesto y Recursos Financieros
https://www.sep.gob.mx/es/sep1/Tercer_Trimestre_2025_pefDe la Secretaría de las Mujeres, con la que remite el Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, que incluye los anexos correspondientes al Anexo Transversal Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del periodo julio-septiembre de 2025
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Por este medio y en cumplimiento del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, artículo 22, me permito hacerle llegar en versión electrónica el informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, que incluye los anexos correspondientes al Anexo Transversal Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del periodo julio-septiembre de 2025, que elabora e integra la Secretaría de las Mujeres.
Sin otro particular, le envío un cordial saludo.
Atentamente
Minerva Citlalli Hernández Mora (rúbrica)
Secretaria de las Mujeres
Con proyecto de decreto, por el que se adiciona la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, en materia de promoción de la lectura en entornos digitales
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.
Secretarios de la Cámara de Diputados
Presente
Para los efectos constitucionales, me permito remitir a ustedes expediente que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, en materia de promoción de la lectura en entornos digitales, aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada en esta fecha.
Atentamente
Senadora Lizeth Sánchez García (rúbrica)
Secretaria
PROYECTO DE DECRETO
CS-LXVI-II-1P-07
POR EL QUE SE ADICIONA LA LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO, EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN ENTORNOS DIGITALES .
Artículo Único. Se adiciona una fracción VIII, al artículo 4, recorriéndose la subsecuente; un párrafo segundo al artículo 7 y una fracción IX al artículo 10 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, para quedar como sigue:
Artículo 4. ...
I. a VI. ...
VII. Estimular la competitividad del libro mexicano y de las publicaciones periódicas en el terreno internacional;
VIII. Promover el uso de libros electrónicos, y
IX. Estimular la capacitación y formación profesional de los diferentes actores de la cadena del libro y promotores de la lectura.
Artículo 7. ...
Las autoridades responsables promoverán espacios de fomento a la lectura y el libro mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
Artículo 10. ...
VII. Promover el acceso y distribución de libros, fortaleciendo el vínculo entre escuelas y bibliotecas públicas, en colaboración con las autoridades educativas locales, las instituciones de educación superior e investigación, la iniciativa privada y otros actores interesados;
VIII. Impulsar carreras técnicas y profesionales en el ámbito de la edición, la producción, promoción y difusión del libro y la lectura, en colaboración con autoridades educativas de los diferentes órdenes de gobierno, instituciones de educación media superior y superior y la iniciativa privada, y
IX. Promover el uso de libros electrónicos en los planes y programas educativos para uso pedagógico.
Transitorio
Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Salón de sesiones de la honorable Cámara de Senadores.- Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025.
Senadora Laura Itzel Castillo Juárez (rúbrica)
Presidenta
Senadora Lizeth Sánchez García (rúbrica)
Secretaria
Del Congreso de Chihuahua, que expide la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación
Chihuahua, Chihuahua, a 16 de octubre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Presente
Para su conocimiento y los efectos conducentes, le remito copia de la iniciativa ante el Congreso de la Unión número LXVIII/INICU/0010/2025 IP.O., por medio de la cual el Congreso de Chihuahua envía iniciativa con carácter de decreto a efecto de expedir la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación.
Asimismo, me permito informarle que el dictamen que da origen a
dicha resolución se encuentra para su consulta en la página oficial del
Congreso del estado,
https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/dictamenes/archivosDictamenes/13830.pdf
Sin otro particular por el momento, le reitero a usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración.
Atentamente
Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (rúbrica)
Presidente
Del Congreso de Morelos, que adiciona un último párrafo al artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta
Cuernavaca, Morelos, a 24 de septiembre de 2025.
Diputada Kenia López Rabadán
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Presente
Sirva la presente para hacerle llegar un cordial saludo. Asimismo, por instrucciones del diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 40, fracciones II y III, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, le envío el punto de acuerdo parlamentario 062, por el que la Legislatura de Morelos presenta iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, aprobado por el pleno en sesión ordinaria del 11 de septiembre del presente año, para los efectos correspondientes.
Sin más por el momento, le reitero la más distinguida de mis consideraciones.
Atentamente
Maestro César Francisco Betancourt López (rúbrica)
Secretario de Servicios Legislativos y Parlamentarios
Que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por las senadoras y los senadores Mely Romero Celis, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.
Secretarios de la Cámara de Diputados
Presente
Comunico a ustedes que, en sesión celebrada en esta fecha, las senadoras y los senadores Mely Romero Celis, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruiz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo 1 y 178 del Reglamento del Senado, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, por ser asunto de su competencia, se remitiera a la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Mariela Gutiérrez Escalante (rúbrica)
Secretaria
Que adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones a personas físicas por la compra de bicicletas eléctricas, presentada por el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Grupo Parlamentario del PAN
Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.
Secretarios de la Cámara de Diputados
Presente
Comunico a ustedes que, en sesión celebrada en esta fecha, el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones a personas físicas por la compra de bicicletas eléctricas.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo 1 y 178 del Reglamento del Senado, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, por ser asunto de su competencia, se remitiera a la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Mariela Gutiérrez Escalante (rúbrica)
Secretaria
Que adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones a personas físicas por la compra de vehículos híbridos o eléctricos, presentada por el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Grupo Parlamentario del PAN
Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.
Secretarios de la Cámara de Diputados
Presente
Comunico a ustedes que, en sesión celebrada en esta fecha, el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones a personas físicas por la compra de vehículos híbridos o eléctricos.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo 1 y 178 del Reglamento del Senado, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, por ser asunto de su competencia, se remitiera a la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Mariela Gutiérrez Escalante (rúbrica)
Secretaria