Intervenciones Proyecto de Acta Indicadores Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

Del ciudadano Rafael Sánchez Guillén, hablante de lengua Tsotsil

Martes 25 de marzo de 2025

Hermanas y hermanos, compatriotas de esta gran nación, Diputadas y Diputados.

Hoy me dirijo a ustedes desde la máxima casa del pueblo, con un corazón lleno de orgullo y un espíritu fortalecido por la historia y la resistencia de nuestro pueblo. Nosotros, los indígenas, somos descendientes verdaderos de la Reina Roja y de Pakal, grandes figuras que han marcado el legado de nuestra cultura y nuestra identidad. Nos conocen como los murciélagos, mujeres y hombres horticultores, cuya existencia se ha entrelazado con la tierra que cultivamos, en la que encontramos no solo nuestro sustento sino también la esencia de nuestra vida.

Nuestra historia es rica y diversa, con una narrativa de resistencia y perseverancia frente a lo largo de los siglos, resistencia no solo a las adversidades naturales, sino también a los embates de un régimen que durante mucho tiempo intentó silenciar nuestras voces y minimizar nuestra presencia. Pero nosotros, como horticultores que germinan temporada tras temporada, hemos demostrado una y otra vez nuestra capacidad para resistir y florecer. Porque somos la semilla del amanecer, porque somos Zinacantán.

En este nuevo capítulo que se escribe desde la reforma del artículo 2o Constitucional, los pueblos indígenas encontramos finalmente un espacio de reconocimiento y participación, y hoy nuestra voz y nuestro voto resuena en esta tribuna del congreso, marcando el inicio de una nueva era, donde la inclusión y el respeto por la diversidad cultural son pilares fundamentales.

Este es un momento histórico para todos nosotros, un tiempo para reafirmar nuestra identidad y continuar la lucha por la justicia, la igualdad y el reconocimiento de nuestras lenguas maternas. Que este sea el momento en que, unidos trabajaremos mano a mano para construir un futuro donde cada hombre, mujer y niño de nuestros pueblos indígenas puedan vivir con dignidad, respeto y prosperidad.

Que la fuerza de nuestros ancestros nos guíe en este camino. Somos los indígenas, somos los horticultores, somos hombres y mujeres que nuestra raíz nace del maíz y de la flor, todos somos hermanos. En nuestra diversidad encontramos nuestra mayor fortaleza, y en nuestra resistencia la promesa de un mañana mejor para todos,

¡UN MAÑANA DE NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS!

¡UN MAÑANA, CON EL AMANCER SIN DISCRIMINACIÓN!

¡Viva, las lenguas indígenas!

¡Viva Zinacantán!

¡Viva el Distrito 5!

¡Viva la Igualdad!

¡Viva Chiapas!

Muchas gracias.



Proyecto de Acta

De la sesión matutina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el jueves 20 de marzo de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 474 diputadas y diputados, a las 12 horas con 24 minutos del jueves 20 de marzo de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la Tribuna, al ciudadano Abelardo Raúl Hernández Hernández, hablante de la lengua tu´un savi mixteco.

Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones matutina y vespertina del miércoles diecinueve de marzo del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se dispensa la lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Mesa Directiva, por la que informa que, de conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, realizó modificación de turno a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo cincuenta y ocho de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de no discriminación, presentada por la diputada Beatriz Carranza Gómez, de Morena. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen; y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para opinión. Actualícense los registros parlamentarios.

b) De la diputada Genoveva Huerta Villegas, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social; y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintisiete de diciembre de dos mil veintidós, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

• De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y

• De la Comisión de Comisión de Seguridad Ciudadana:

- Que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y

- Que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública.

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión semipresencial matutina del jueves 20 de marzo de 2025, a las 12 horas con 36 minutos y cita para la sesión ordinaria vespertina, que tendrá lugar el mismo día, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.

De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el jueves 20 de marzo de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 480 diputadas y diputados, a las 12 horas con 36 minutos del jueves 20 de marzo de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De las diputadas y el diputado, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:

• Ruth Maricela Silva Andraca, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Derecho de Autor, en materia de protección y promoción de la comunidad Wixárika como patrimonio cultural inmaterial;

• Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México, dos iniciativas presentadas el doce de febrero y cinco de marzo del año en curso respectivamente, por las que se reforma el artículo veinticinco de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas;

• Rosalinda Savala Díaz, de Morena, que reforma el artículo treinta y uno, fracción doce de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y los artículos diez, primer párrafo y dieciocho de la Ley Aduanera; y

• Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.

Discusión de dictamen

El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen con proyecto de decreto, de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Irais Virginia Reyes De la Torre, de Movimiento Ciudadano; Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional; Javier Vázquez Calixto, del Partido del Trabajo; Javier Octavio Herrera Borunda, del Partido Verde Ecologista de México; Éctor Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; y Claudia Selene Ávila Flores, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Ávila Flores, ha terminado el plazo para el registro de reservas del dictamen a discusión.

Discusión en lo general

Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano; en pro Claudia Rivera Vivanco, de Morena; en contra Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional; en pro Margarita García García, del Partido del Trabajo; en contra Israel Betanzos Cortes, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Jacobo Mendoza Ruiz, de Morena; en contra Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional; en pro Graciela Domínguez Nava, de Morena; en contra César Alejandro Domínguez Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional; en pro José Roberto Ramírez Cruz, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional; y en pro Eleazar Guerrero Pérez, de Morena.

No habiendo más oradores registrados, en votación económica se considera suficientemente discutido en lo general.

Desde su curul, intervienen la diputada Bertha Osorio Ferral, de Morena, para rectificación de hechos.

Discusión en lo particular

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento nueve del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos:

• Del Artículo Primero: por el que se expide la expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los artículos: uno, dos, tres, cuatro, cinco, siete, ocho diez, once, catorce, quince, dieciséis, diecinueve, veintitrés, veinticinco, veintiséis, veintiocho, treinta y cuatro, treinta y ocho, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y siete, cincuenta y ocho, sesenta y siete, setenta, noventa, ciento doce, ciento catorce, ciento quince, ciento sesenta, ciento sesenta y dos, ciento ochenta y cuatro, ciento ochenta y cinco, y doscientos dieciséis;

• Del Artículo Segundo: por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, los artículos: dos, siete, diez, once, trece, veinte, veintitrés, veinticinco, treinta y uno, treinta y siete, treinta y ocho, cuarenta, cincuenta y dos, y ochenta y seis;

• Del Artículo Tercero: por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, los artículos: dos, tres, cinco, ocho, once, catorce, veintisiete, treinta y ocho, cuarenta y tres, cincuenta y tres, sesenta y dos, y sesenta y tres;

• Del Artículo Cuarto: que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el artículo treinta y siete; y

• Las disposiciones Transitorias Primera, Cuarta, Quinta, Sexta, Octava, Décimo Primera, Décimo Segunda, Décimo Tercera y Décima Cuarta.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.

En votación nominal, por 321 votos a favor y 125 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.

Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:

• Elena Edith Segura Trejo, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• María Lorena García Jimeno Alcocer, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Víctor Samuel Palma César, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Celia Esther Fonseca Galicia, del Partido Verde Ecologista de México, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

Presidencia de la diputada
Dolores Padierna Luna

• Jesús Roberto Corral Ordóñez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Humberto Ambriz Delgadillo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Ariana del Rocio Rejón Lara, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas: Laura Irais Ballesteros Mancilla, Amancay González Franco, Patricia Mercado Castro, Paola Michell Longoria López, todas de Movimiento Ciudadano, declinan su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro estas en el Diario de los Debates.

• Laura Hernández García, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Luis Humberto Aldana Navarro, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Mario Calzada Mercado, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• Mayra Dolores Palomar González, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Luis Gerardo Sánchez Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

Desde su curul, interviene el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

• Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

La Presidencia informa a la asamblea que el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.

• Adrián González Naveda, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

• Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Katia Alejandra Castillo Lozano, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 15 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.

En votación nominal, por 331 votos a favor y 126 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforma la fracción quince del artículo treinta y siete de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 35 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 25 de marzo de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Defensa Nacional

A la cuarta reunión ordinaria, que en modo semipresencial tendrá lugar el martes 25 de marzo, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Lectura y aprobación del orden del día.

2. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente la tercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 9 de enero de 2025.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen que desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, en materia de licencias particulares de portación de armas, suscrita por el diputado Emilio Manzanilla Téllez, del Grupo Parlamentario del PT.

5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, remitido por el Ejecutivo federal, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley de Planeación.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Arturo Oliver Cen

Presidente

De la Comisión de Vivienda

A la reunión de junta directiva que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 9:00 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Maribel Martínez Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la cuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera presencial el martes 25 de marzo, a las 9:30 horas, en las salas C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta derivada de la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de primer informe de actividades de la comisión.

5. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión, en sentido positivo, de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, eje 4, Desarrollo Sustentable.

6. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen en sentido positivo con modificaciones a la proposición con punto de acuerdo, presentado por la diputada Melva Carrasco Godínez, en materia de fortalecimiento de acciones que permitan la preservación y conservación del bosque de agua metropolitano, para hacer frente a los efectos del cambio climático, con número de expediente 1239.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Vivienda

A la tercera reunión ordinaria que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 9:30 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades de la Comisión de Vivienda.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Vivienda respecto a la tercera entrega de los informes individuales de auditoría correspondientes a la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2023.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Vivienda respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Maribel Martínez Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en formato semipresencial el martes 25 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades correspondiente al periodo 29 de octubre de 2024-28 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Conocimiento de los asuntos turnados a la Comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de primer informe de actividades.

5. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión, en sentido positivo, referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Eje 4 Desarrollo Sustentable.

6. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la proposición con punto de acuerdo, presentada por la diputada Melva Carrasco Godínez, en materia de fortalecimiento de acciones que permitan la preservación y conservación del bosque de agua metropolitano, para hacer frente a los efectos del cambio climático (expediente 1239).

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo –en modo semipresencial–, a las 10:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

l. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Acta de la reunión anterior, celebrada el miércoles 12 de febrero de 2025, de conocimiento.

4. Dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de vivienda adecuada, de conocimiento.

5. Dictamen, en sentido positivo con modificaciones, referente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del estado de Baja California y el municipio de Ensenada, con la participación de representantes del grupo interinstitucional para analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de la metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de Ensenada nuevamente como zona metropolitana, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del municipio, de conocimiento.

6. Opinión concerniente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, de conocimiento.

7. Primer informe semestral de actividades, de conocimiento.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la siguiente reunión ordinaria.

9. Asuntos generales.

10. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta deriva de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

4.1. Por el que se adiciona una fracción V al artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en materia de cancelaciones.

4.2, Por el que se adicionan los artículos 23 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de delito y conductas antisociales, suscrita por el diputado Yericó Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

4.3. Por el que se reforma el artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

4.4. Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas y minuta con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

5.1. Por el que se expide la Ley General que Reconoce y Asegura los Derechos y el Respeto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, presentada por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez y suscrita por diputadas y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

5.2. Por el que se expide la Ley que Crea el Fondo Nacional Banco del Agua, suscrita por el diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

5.3. Por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, suscrita por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

5.4. Por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, suscrita por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

5.5. Por el que se expide la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, suscrita por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, del Grupo Parlamentario de Morena.

5.6. Por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y se reforma el artículo 37, fracción XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, suscrita por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

6. Opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, suscrito por el Ejecutivo federal en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley de Planeación.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura (octubre de 2024-febrero de 2025).

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Merilyn Gómez Pozos

Presidenta

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 25 de marzo, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la cuarta reunión ordinaria, celebrada el miércoles 5 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del anteproyecto del acuerdo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por el que se da cumplimiento a la sentencia dictada en el juicio de amparo indirecto 1435/2022 promovido por el ciudadano Renato Sales Heredia, substanciado y resuelto ante el Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa con residencia en la Ciudad de México.

6. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Javier Herrera Borunda

Presidente

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la tercera reunión ordinaria, que en modo semipresencial tendrá verificativo el martes 25 de marzo, a las 10:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

l. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior, celebrada el miércoles 12 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de vivienda adecuada.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, referente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del estado de Baja California y el municipio de Ensenada, con la participación de representantes del grupo interinstitucional para analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de la metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de Ensenada nuevamente como zona metropolitana, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del municipio.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 17:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Presentación del primer informe semestral de actividades legislativas del primer año de ejercicio de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

5. Presentación de la opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Educación

A la cuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el martes 25 de marzo, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Educación, efectuada el 18 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del proyecto de primer informe semestral de la Comisión de Educación correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes.

I. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 102 de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Arturo Yáñez Cuéllar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Expediente 738.

II. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 67 y 70 de la Ley General de Educación Superior, suscrita por el diputado Christian Mishel Castro Bello, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Expediente 743.

III. Proyecto de dictamen, en sentido negativo, de la proposición con punto de acuerdo, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, a fin de que informen los motivos por los que no se han publicado las Reglas de Operación para el Programa Nacional de Inglés 2025 y, en su caso, se publiquen en el Diario Oficial de la Federación, suscrita por la diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Expediente 983.

IV. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al ciudadano Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública a efecto de publicar las Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra, para el Ejercicio Fiscal de 2025, estableciendo de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de los componentes, garantizando que estos componentes sean de carácter obligatorio para cada escuela que reciba recursos de este programa, a fin de asegurar su implementación efectiva y equitativa, suscrita por diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Expediente 991.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Ballesteros García

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la quinta reunión de junta directiva, que en modo semipresencial se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 17:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos que se someterán a consideración y votación en la cuarta reunión ordinaria de la Comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la cuarta reunión ordinaria de la Comisión.

5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de Secretaría durante la cuarta reunión ordinaria.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

A la quinta reunión de junta directiva, que se celebrará el martes 25 de marzo, a las 17:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe de actividades correspondiente al periodo noviembre de 2024-febrero de 2025.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la cuarta reunión ordinaria de la Comisión, por celebrarse el martes 25 de marzo de 2025.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez

Presidenta

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 17:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades legislativas del primer año de ejercicio de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

5. Lectura, discusión y, en su caso, de la opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Movilidad

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 25 de marzo –en modo semipresencial–, a las 17:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral correspondiente al periodo noviembre de 2024-febrero de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 25 de marzo, a las 17:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe de actividades referente al periodo noviembre de 2024-febrero de 2025.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la cuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo –en modalidad semipresencial–, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la tercera reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de opinión al proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de opinión referente a la Tercera Entrega de los Informes Individuales de Auditoría y del Informe General Ejecutivo, correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2023.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la cuarta reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo, a las 9:00 horas, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación del enlace técnico, licenciado Luis Mario Castillo Simón.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

5. Primer informe semestral, correspondiente al periodo octubre de 2024-febrero de 2025.

6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de punto de acuerdo en sentido positivo:

a. Por el que se exhorta a la Sader a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo, en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025. A cargo del Grupo Parlamentario PVEM.

b. Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Economía, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola e instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de los estados productores y de la industria. A cargo de la diputada Rocío López Gorosave (Morena).

c. Por el que se exhorta a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades y competencias, fortalezcan los programas y políticas de apoyo dirigidas a productores de tortilla de maíz, a fin reducir el precio de la tortilla de maíz y complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores y los consumidores para garantizar el derecho humano a la alimentación. A cargo de la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI).

7. Lectura, discusión y autorización de subir al orden los siguientes dictámenes de iniciativas:

a. En sentido negativo con proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria. A cargo del diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena).

b. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria, en materia de igualdad y desarrollo productivo de la mujer rural. A cargo de la diputada Diana Castillo Gabino (PT).

c. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN).

d. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN).

e. En sentido positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas. A cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís (PVEM).

f. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena).

8. Opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

9. Asuntos generales.

10. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A la sexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:15 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

I. Asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la quinta reunión ordinaria.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modo semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta concerniente a la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente a la Tercera Entrega de los Informes Individuales de Auditoría y del Informe General Ejecutivo, correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2023.

6. Invitado especial de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión Bienestar

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades, correspondiente al periodo 24 de octubre de 2024-28 de febrero de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3o., 29, 30 y 31 de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de perspectiva de género y determinación de zonas de atención prioritaria para el desarrollo social.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la cuarta reunión ordinaria, que se celebrará en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación del enlace técnico, licenciado Luis Mario Castillo Simón.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

5. Primer informe semestral, correspondiente al periodo octubre de 2024-febrero de 2025.

6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de punto de acuerdo en sentido positivo.

a. Por el que se exhorta a la Sader a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo, en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025. A cargo del Grupo Parlamentario PVEM.

b. Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Economía, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola e instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de los estados productores y de la industria. A cargo de la diputada Rocío López Gorosave (Morena).

c. Por el que se exhorta a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades y competencias, fortalezcan los programas y políticas de apoyo dirigidas a productores de tortilla de maíz, a fin reducir el precio de la tortilla de maíz y complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores y los consumidores para garantizar el derecho humano a la alimentación. A cargo de la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI).

7. Lectura, discusión y autorización de subir al orden de los siguientes dictámenes de iniciativas.

a. En sentido negativo con proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria. A cargo del diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena).

b. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria, en materia de igualdad y desarrollo productivo de la mujer rural. A cargo de la diputada Diana Castillo Gabino (PT).

c. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN).

d. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN).

e. En sentido positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas. A cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís (PVEM).

f. En sentido positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena).

8. Opinión relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

9. Asuntos generales.

10. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A reunión de la junta directiva que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en el patio norte del basamento del edificio A.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Presentación del acta derivada de la tercera reunión ordinaria.

IV. Presentación del acuerdo de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad por el que se establece la metodología de dictaminación para la iniciativa en materia antimonopolios y de competencia económica.

V. Presentación de la propuesta con punto de acuerdo por el que respetuosamente se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados establecer los mecanismos de diálogo con la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de América, a fin de llevar a cabo una reunión interparlamentaria sobre aranceles y comercio exterior.

VI. Presentación de la propuesta con punto de acuerdo por el que respetuosamente se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados considere establecer, durante la LXVI Legislatura, una Comisión Bicamaral para el análisis y seguimiento de las tarifas arancelarias y del comercio exterior.

VII. Presentación de la Opinión positiva no vinculante respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en cuanto al cumplimiento de los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que corresponde a las materias de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

VIII. Presentación del dictamen positivo con modificaciones por el que se reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad, recaído a la iniciativa propuesta por la diputada Beatriz Carranza Gómez, del Grupo Parlamentario de Morena.

IX. Presentación del informe semestral de trabajo de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, correspondiente al periodo de octubre a marzo de 2025.

X. Asuntos generales.

XI. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la tercera reunión ordinaria, que de manera semipresencial se celebrará el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe de actividades, relativo al periodo noviembre de 2024-febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A la quinta reunión ordinaria, que se celebrará en modo semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 9:30 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

I. Asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta relativa a la cuarta reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XIX al artículo 3o. recorriéndose los subsecuentes; la fracción XVIII del artículo 7o., recorriéndose los subsecuentes; se reforman el primer párrafo del artículo 16, el artículo 18, el tercer párrafo del artículo 19 y la fracción VIII del artículo 58, de la Ley General de Turismo, suscrita por el diputado Bruno Blancas Mercado.

V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades.

VII. Asuntos generales.

VIII. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la cuarta reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el miércoles 26 de marzo –en modalidad semipresencial–, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sita en el segundo piso del edificio F.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión ordinaria.

4. Propuesta de orden del día relativo a la tercera reunión ordinaria de la Comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Eruviel Ávila Villegas

Presidente

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 10:00 horas, en el patio norte del basamento del edificio A.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad por el que se establece la metodología de dictaminación para la iniciativa en materia antimonopolios y de competencia económica.

V. Lectura, discusión y, en su caso, suscripción de la propuesta con punto de acuerdo por el que respetuosamente se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados establecer los mecanismos de diálogo con la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de América, a fin de llevar a cabo una reunión interparlamentaria sobre aranceles y comercio exterior.

VI. Lectura, discusión y, en su caso, suscripción de la propuesta con punto de acuerdo por el que respetuosamente se solicita a la Junta de Coordinación Política considere establecer, durante la LXVI Legislatura, una Comisión Bicamaral para el análisis y seguimiento de las tarifas arancelarias y del comercio exterior.

VII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la Opinión positiva no vinculante respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en cuanto al cumplimiento de los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que corresponde a las materias de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

VIII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen positivo con modificaciones por el que se reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad, recaído a la iniciativa propuesta por la diputada Beatriz Carranza Gómez, del Grupo Parlamentario de Morena.

IX. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de trabajo de la comisión, correspondiente al periodo de octubre a marzo de 2025.

X. Asuntos generales.

XI. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la tercera reunión ordinaria, que se celebrará, en modalidad semipresencial, el miércoles 26 de marzo, a las 10:15 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante, sita en el segundo piso del edificio F.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de primer informe de actividades.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión, en sentido positivo, referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción XV Bis del artículo 4; modifica la fracción XIV y adiciona una fracción XXVII del artículo 11 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnologías e Innovación.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 17 y se reforma el tercer párrafo del artículo 30 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

7. Conformación de las subcomisiones de la Comisión, de conformidad con el programa anual de trabajo.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputado Eruviel Ávila Villegas

Presidente

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 26 de marzo, a las 15:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del orden del día para la quinta reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la quinta reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modalidad presencial el miércoles 26 de marzo, a las 15:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Intervención del licenciado Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Acciones y programas en materia de empleo y derechos laborales para personas en contexto de movilidad.

Espacio para preguntas y respuestas

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la cuarta reunión ordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades de la comisión.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Gobernación y Población

A la quinta reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modo semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 16:00 horas, en la sala de reuniones del órgano convocante, ubicada en el tercer piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día relativo a la tercera reunión ordinaria de la Comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Graciela Ortiz González

Presidenta

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la cuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el miércoles 26 de marzo, a las 16:30 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar (edifico D, planta baja) y a través de la plataforma Zoom.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión de junta directiva.

4. Análisis y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Deporte

A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 17:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al Plan Nacional de Desarrollo.

4. Informe de visita y recorrido a las instalaciones deportivas del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos y Centro Paralímpico Mexicano de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

5. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de la honorable Cámara para dictamen.

6. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a hacer una revisión exhaustiva de las Reglas de Operación y se homologuen los tabuladores de becas de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos respecto a los deportistas olímpicos establecidos en estas; que han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de febrero de 2025.

7. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y a diversas autoridades de las entidades federativas, a realizar el próximo 6 de abril de 2025 actividades orientadas a fomentar la práctica de actividades físicas y deportivas.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Educación

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modo semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria, efectuada el martes 18 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de primer informe semestral de actividades, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes:

I. En sentido negativo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 102 de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Arturo Yáñez Cuéllar, del Grupo Parlamentario del PRI (expediente 738).

II. En sentido negativo, referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 67 y 70 de la Ley General de Educación Superior, suscrita por el diputado Christian Mishel Castro Bello, del Grupo Parlamentario del PRI (expediente 743).

III. En sentido negativo, correspondiente a la proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, a fin de que informen los motivos por los que no se han publicado las reglas de operación para el Programa Nacional de Inglés 2025 y, en su caso, se publiquen en el Diario Oficial de la Federación, suscrita por la diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 983).

IV. En sentido negativo, concerniente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al ciudadano Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, a efecto de publicar las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra, para el Ejercicio Fiscal de 2025, estableciendo de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de los componentes, garantizando que estos componentes sean de carácter obligatorio para cada escuela que reciba recursos de este programa, a fin de asegurar su implementación efectiva y equitativa, suscrita por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 991).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Ballesteros García

Presidenta

De la Comisión de Gobernación y Población

A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo –en modalidad semipresencial–, a las 17:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, sita en el tercer piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos:

4.1. Dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se aprueba la declaratoria del 16 de octubre de cada año como Día Nacional de la Prevención del Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

4.2. Dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se declara el día 30 de octubre como Día Nacional del Zacahuil.

4.3. Dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se declara el 17 de enero de cada año como Día Nacional de la Talabartería.

4.4. Dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se declara el 20 de enero de cada año como el Día Nacional del Sombrero.

4.5. Dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 9 Bis, 10 y 20 Bis de la Ley de Expropiación.

4.6. Dictamen por el que se desechan diversas iniciativas con proyectos de decreto que reforman y adicionan disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

4.7. Dictamen, en sentido positivo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Lotería Nacional a emitir un billete de conmemorativo, con la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión concerniente al proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades de la Comisión.

7. Asuntos generales.

7.1. Actualización del estado de los asuntos turnados a la Comisión de Gobernación y Población.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Graciela Ortiz González

Presidenta

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el miércoles 26 de marzo, a las 17:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar (edifico D, planta baja) y a través de la plataforma Zoom.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con punto de acuerdo relativo al bloqueo económico comercial a Cuba.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Deporte

A la cuarta reunión plenaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al Plan Nacional de Desarrollo.

4. Informe de visita y recorrido a las instalaciones deportivas del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos y Centro Paralímpico Mexicano de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

5. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de la honorable Cámara para dictamen.

6. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a hacer una revisión exhaustiva de las Reglas de Operación y se homologuen los tabuladores de becas de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos respecto a los deportistas olímpicos establecidos en estas; que han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación el martes 11 de febrero de 2025.

7. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y a diversas autoridades de las entidades federativas, a realizar el próximo 6 de abril de 2025 actividades orientadas a fomentar la práctica de actividades físicas y deportivas.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la cuarta reunión de junta directiva, que de manera semipresencial tendrá lugar el jueves 27 de marzo, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Informe de los trabajos de dictamen referentes a los asuntos turnados por la Mesa Directiva, así como de los resultados de la mesa de trabajo realizada el martes 25 de marzo.

5. Discusión, votación y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el jueves 27 de marzo, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Informe de los trabajos de dictamen relativos a los asuntos turnados por la Mesa Directiva, así como de los resultados de la mesa de trabajo realizada el martes 25 de marzo.

5. Discusión, votación y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la quinta reunión de junta directiva que, de manera semipresencial, se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, suscrita por el diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.

5. Análisis, discusión y votación del dictamen de opinión del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la quinta reunión ordinaria que, de manera semipresencial, se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a las 10:30 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, suscrita por el diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.

5. Análisis, discusión y votación del dictamen de opinión del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Marina

A la quinta reunión ordinaria que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a las 11:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

VI. Asuntos generales.

VII. Cita para próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a las 11:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Discusión de los documentos que se someterán a consideración y votación en la tercera reunión ordinaria de la Comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la tercera reunión ordinaria, que se celebrará el jueves 27 de marzo, a las 12:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión, en sentido positivo, relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

5. Presentación de funcionarios del Instituto Nacional Electoral.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción

A la quinta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el jueves 27 de marzo, a las 12:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, correspondiente primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción con respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030.

6. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Ricardo Mejía Berdeja

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la cuarta reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 27 marzo, a las 13:00 horas, en el mezanine del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la tercera reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 15 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, presentada por la diputada Roselia Suárez Montes de Oca.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto de Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la tercera reunión ordinaria en modalidad semipresencial, que se llevará a cabo el jueves 27 marzo, a las 13:30 horas, en el mezzanine del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum;

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Orden del Día;

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda Reunión Ordinaria;

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 15 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud presentada por la Dip. Roselia Suárez Montes de Oca;

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la Opinión de la Comisión de Juventud respecto del proyecto de Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030;

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Primer Informe Semestral de la Comisión de Juventud;

7. Asuntos generales;

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación, del acta de la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Juventud; y

9. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción

A la segunda reunión extraordinaria, que tendrá verificativo el jueves 27 de marzo, a las 13:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, presentada por los diputados Javier Herrera Borunda y Carlos Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas, presentada a esta soberanía por la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, presentada a esta soberanía por la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Ricardo Mejía Berdeja

Presidente



Invitaciones

De la diputada Roselia Suárez Montes de Oca

Al foro Experiencias, perspectivas y retos de las políticas públicas migratorias, que tendrá verificativo el miércoles 26 de marzo, de las 10:00 a las 14:00 horas, en el Auditorio B1 del edificio B, primer piso.

Fecha: Miércoles 26 de marzo de 2025.

Lugar: Cámara de Diputados (salón por definir).

Horario: 9:40 horas a 12:25 horas (2 horas 45 minutos).

Objetivo: Experiencias, perspectivas y retos de las políticas públicas migratorias tiene como objetivo llegar a un entendimiento común entre autoridades y legisladores sobre las políticas de retorno y reinserción para mexicanos en el exterior, así como la protección de derechos de las personas que se encuentran en tránsito y la protección y derecho de refugiados para gestionar con humanismo este momento coyuntural para la sociedad mexicana.

9:40 - 10:00. Registro (20 minutos)

10:00 - 10:05. Inauguración. Roselia Suárez Montes de Oca, diputada federal migrante. Palabras de bienvenida (5 minutos)

10:05 - 12:05. Ponencias: Experiencias y acciones ante el fenómeno migratorio

• Representante de la Unidad de Política Migratoria

Acciones de la Unidad de Política Migratoria en la planeación y diseño de la política migratoria con enfoque al origen, tránsito, destino y retorno migrante (20 minutos)

• Representante del Instituto Nacional de Migración

Acciones del Instituto Nacional de Migración para atender la migración en tránsito, retorno, reinserción y seguridad humana (20 minutos)

• Representante de la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados

Acciones de la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados para la atención y protección de refugiados en México, y sus principales desafíos en la implementación (20 minutos)

• Licenciado Pedro Matar Orraca, director general de Coordinación Política.

Acciones y retos en la implementación de políticas públicas migratorias desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (20 minutos)

• Sesión de preguntas y respuestas

Se realizarán preguntas de parte de los legisladores presentes, así como dos preguntas de las organizaciones asistentes al foro, donde los ponentes contarán hasta con 5 minutos para responder (40 minutos)

12:05 - 12:25. Conclusiones y reflexiones sobre los avances y estado que guarda la política migratoria

Roselia Suárez Montes de Oca, diputada federal migrante (10 minutos)

Nadia Yadira Sepúlveda García, diputada federal (10 minutos)

Atentamente

Diputada Roselia Suárez Montes de Oca

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

Al foro Consolidando una acción climática efectiva mediante el fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza, que tendrá verificativo el lunes 31 de marzo, a las 9:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Programa

• 9:15 a 9:30 horas.

- Registro

• 9:30 a 9:50 horas.

- Palabras de bienvenida por la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

- Mensaje del doctor José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

- Intervención de la excelentísima Rachel Brazier, embajadora adjunta del Reino Unido en México.

Mesa 1

Fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza climática: oportunidades y desafíos en la concurrencia, comunicación, colaboración, coordinación y concertación

- Modera: diputada Maricela Silva Andraca, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

• 10:00 a 10:30 horas.

- Doctor Andrés Ávila, director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental, AC.

- Maestra Diana Guzmán, directora de Políticas de Mitigación al Cambio Climático, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

- Licenciado Óscar Rébora Aguilera, presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales.

Mesa 2

Hacia la efectiva implementación de los mecanismos de gobernanza climática: el papel de los órganos de consulta y la participación multisectorial en la formulación y evaluación de la política climática

- Modera: diputada Magda Érika Salgado Ponce, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

• 10:40 a 11:15 horas.

- Maestra Avelina Ruiz, subdirectora de Cambio Climático, Iniciativa Climática de México.

- Doctora Tzinnia Carranza, presidenta del Consejo de Cambio Climático.

- Ingeniero José Ramón Ardavín Ituarte, director ejecutivo del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable.

• 11:15 a 11:30 horas.

- Mensaje de cierre por la diputada Alejandra Chedraui Peralta.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la diputada Claudia Rivera Vivanco

Al foro Alianzas para el hábitat, que se celebrará el jueves 3 de abril, a las 9:00 horas, en el salón Legisladores.

Programa

• 8:30 horas.

Registro (puerta 1).

• 9:30 a 10:00 horas.

Inauguración

- Mensaje de la representación del Gobierno de México.

- Mensaje de la representación del Gobierno de la Ciudad de México.

- Mensaje de la representación de la Cámara de Diputados.

- Mensaje de la diputada Carmen Rocío González Alonso, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.

- Mensaje de la representación de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

- Introducción y mensaje de la diputada Claudia Rivera Vivanco, ex alcaldesa de Puebla.

- Invitación de honor.

Inicio de conversatorios

(60 minutos de duración y participación de cinco panelistas y un moderador)

• 10:00 a 11:00 horas.

- Mensaje de representación de universidad (video).

Conversatorio: La primera línea de acción por el hábitat-gobiernos locales.

• 11:00 a 12:00 horas.

- Mensaje de representación de universidad (video).

Conversatorio: Las agendas por el hábitat de las comisiones legislativas.

• 12:00 a 13:00 horas.

- Mensaje de representación de universidad (video).

Conversatorio: Aportes de la sociedad civil por el hábitat.

• 13:00 a 13:30 horas.

- Mensaje de representación de universidad (video).

Mesa de redacción de acuerdos y conclusiones.

Atentamente

Diputada Claudia Rivera Vivanco