Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6771, martes 29 de abril de 2025
Votaciones de la sesión del martes 29 de abril
Anexo XI Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martees 29 de abril de 2025, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del martes 29 de abril de 2025
Anexo OV Orden del día de la sesión ordinaria vespertina del martes 29 de abril de 2025
Anexo I Comunicaciones oficiales
Anexo II Inciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos
Anexo RC Reservas al dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos
Anexo V Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Turismo, con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones X Bis y X Ter al artículo 58 de la Ley General de Turismo
Anexo RB-4 Reservas al dictamen de la Comisión de Turismo, con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones X Bis y X Ter al artículo 58 de la Ley General de Turismo, presentadas por integrantes del Grupo Parlamentario del PT
Anexo VI Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 53 y 57 Quáter de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
Anexo VII Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de miscelánea procesal
Anexo VIII Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de Vías Generales de Comunicación; y General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa
Anexo RA Reservas al dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de Vías Generales de Comunicación; y General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa
Anexo IX Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, por el que se designan a las y los vocales del Consejo Directivo del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados
Anexo X Comunicación de la Junta de Coordinación Política, con la que solicita modificar el orden del día de la sesión vespertina del martes 29 de abril
Votaciones de la sesión del lunes 28 de abril
De la ciudadana Maribel Santiago Arellanes, hablante de Lengua: amuzgo
Martes 29 de abril de 2025
Buenos días, diputadas, diputados. Con la venia de la Presidencia de la Mesa Directiva, al pueblo amuzgo, que orgullosamente habla nuestra lengua materna: amuzga / nomndaa, que nos escucha y nos está mirando en los diversos medios de comunicación y plataformas digitales presentes.
Es para mí un alto honor en este día el poder hablar de las contribuciones y la lucha constante por un reconocimiento de sus derechos humanos contemplados en los tratados internacionales y en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de todas las mujeres afroindígenas activistas y de todas las que son parte fundamental en las familias de las comunidades rurales de México.
Quiero agradecer la invitación para participar en esta tribuna y con ello resaltar el trabajo de la diputada Rosa María Castro Salinas en su incansable trabajo por visibilizar las contribuciones y aportaciones de las mujeres afroindígenas. Mi reconocimiento por darnos la oportunidad de hacer escuchar nuestra lengua en tan importante espacio de representación del pueblo mexicano, que se nos abran puertas para dar a conocer lo difícil que es ser tomadas en cuenta para ocupar espacios en toma de decisiones como mujeres afroindígenas, pero, sobre todo, como mujeres negras, quienes hemos sido triplemente discriminadas por nuestra identidad afromexicana, por hablar una lengua y por ser mujeres.
Me enorgullece ser una de las pocas mujeres afroamuzgas guerrerenses con más de 12 años de activismo por una igualdad sustancial; me enorgullece que he levantado la voz en nombre de mis hermanas que se encuentran en las comunidades rurales y formar parte activa del movimiento afromexicano por la lucha de un reconocimiento constitucional colectivo, por un desarrollo en educación, salud y justicia; soy activista promotora de esta lucha social en favor del pueblo Afromexicano, soy miembro activo de la Coalición Global contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones.
Comparto que mi trabajo de activismo lo hago desde las comunidades rurales más apartadas del pueblo Afromexicano y Amuzgo, hablando nuestra lengua materna con mis hermanos, lo que ha sido reconocido a mi persona como una herencia especial de tener rasgos característicos de la negritud, con una lengua materna que desde niña aprendí a hablar. He sido fundamental promotora de mi lengua materna, porque no es común en una comunidad indígena amuzga reconocer el trabajo de una mujer negra con los rasgos del pueblo Afromexicano.
Me motiva el reconocimiento de las mujeres rurales afroindígena, quienes me expresan su orgullo de que yo promueva la lengua materna desde mi trabajo; me motivan a que me siga preparando desde los ámbitos académico, político y social; me reconocen como una líder política y como esa lideresa indígena sorora con las mujeres que sufren violencia en la comunidad, porque nuestra formación ha sido para visibilizar los derechos humanos de las mujeres a la niñez y a la juventud más vulnerables, con las que siempre me identifico.
Desde este espacio reitero que nuestro trabajo de activismo social siempre será para ayudar a la niñez y juventudes afroindígenas, siempre buscando ser un canal, un medio para resolver los temas de salud, educación y justicia social; llevando nuestro trabajo en campo, desde fungir como una psicóloga que habla y entiende la lengua materna amuzga, siempre buscando resolver los problemas que se les presentan a las familia rurales del pueblo Amuzgo.
También coadyuvo como traductora trasmitiendo lo que la persona quiere que se diga ante los representantes de las instituciones y siento impotencia cuando las éstas no te resuelven y tenemos que esperar. Tocamos puertas, pero a veces no encontramos respuesta.
Con mucho orgullo comparto mi lengua amuzga para que las nuevas generaciones de niños y jóvenes estudiantes se sientan orgullosos de sus raíces culturales, que perciban el interés de seguir en el fortalecimiento y la preservación de la lengua indígena amuzga / noonmda, que la comunicación entre nuestros hermanas y hermanos sea un valor primordial, el preservar nuestra lengua amuzga.
Culmino con mi más alto reconocimiento al Senado de la Republica, quien avaló declarar al año 2025 como Año de la Mujer Indígena.
Gracias a todas y todos, diputadas y diputados, por sus atenciones.
De la sesión matutina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el lunes 28 de abril de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 383 diputadas y diputados, a las 16 horas con 2 minutos del lunes 28 de abril de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, al ciudadano Demetrio Garrido Tejada, hablante de la lengua triqui.
Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones matutina y vespertina del jueves 24 de abril del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De las diputadas, por las que solicitan el retiro de iniciativa con proyecto de decreto y de proposición con punto de acuerdo, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:
- Hilda Araceli Brown Figueredo, de Morena, por el que se reforman los párrafos segundo y tercero del artículo veinticinco, los párrafos segundo, cuarto, quinto y sexto del artículo treinta y seis, el artículo sesenta, el párrafo primero del artículo setenta Bis; se adicionan un párrafo cuarto al artículo treinta, un párrafo segundo, recorriendo los subsecuentes, al artículo treinta y seis, un párrafo segundo al artículo cincuenta y siete y un párrafo segundo al artículo setenta Bis, todos de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; y
- Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional, para exhortar a la Secretaría del Bienestar a emitir las Reglas de Operación del programa Salud Casa por Casa, e incluya en estas, como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Secretaría de Cultura, por la que remite la documentación referente a los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al primer trimestre de dos mil veinticinco, así como de la contratación por honorarios realizados, a través de los programas U282 Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyos al Desarrollo de Proyectos Culturales. Se turna a las Comisiones de Cultura y Cinematografía; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
c) Del diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del veinticinco de abril del año en curso. De enterado. Actualícense los registros parlamentarios.
Declaratoria de publicidad de dictámenes
La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto a saber:
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se expide la Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos;
De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma el artículo dieciocho de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria; y
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público:
- Por el que se reforma la Ley que establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento; y
- Por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México-Estados Unidos-Canadá.
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.
Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión semipresencial matutina del lunes 28 de abril de 2025, a las 16 horas 13 minutos y cita para la sesión ordinaria vespertina, que tendrá lugar el mismo día, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el lunes 28 de abril de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 448 diputadas y diputados, a las 16 horas con 15 minutos del lunes 28 de abril de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se expide la Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a la diputada Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Irais Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano; Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional; Javier Vázquez Calixto, del Partido del Trabajo;
Presidencia de la diputada
Dolores Padierna
Luna
Celia Esther Fonseca Galicia, del Partido Verde Ecologista de México;
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; y Graciela Domínguez Nava, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea, que con la intervención de la diputada Domínguez Nava ha terminado el plazo para el registro de reservas del dictamen a discusión.
Discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar en contra: Francisco Pelayo Covarrubias, del Partido Acción Nacional; en pro: Claudia Rivera Vivanco, de Morena;
Presidencia de la diputada
María Luisa Mendoza
Mondragón
En contra Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano;
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
en pro Carlos Enrique Canturosas Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Elena Edith Segura Trejo, de Morena, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto al artículo veinticinco del proyecto decreto. La Secretaría da lectura. En contra Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional; en pro María Magdalena Rosales Cruz, de Morena; en contra Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Margarita García García, del Partido del Trabajo; en contra Paulo Gonzalo Martínez López, del Partido Acción Nacional; y en pro Jacobo Mendoza Ruiz, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
Desde su curul, interviene el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional, para rectificación de hechos.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: uno, tres, cuatro, cinco, seis, ocho, nueve, diez, doce, catorce, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veintiséis, veintiocho, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y seis, treinta y siete, treinta y nueve, cuarenta y tres, cuarenta y siete, cuarenta y nueve, cincuenta, cincuenta y uno, cincuenta y siete, sesenta, sesenta y dos, sesenta y tres, sesenta y seis, sesenta y nueve, setenta y ocho, ochenta y cinco, noventa, noventa y uno, noventa y tres, noventa y cinco, cien, ciento diez, y ciento trece del proyecto de decreto, así como las disposiciones transitorias Primera, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Décima Tercera, Décima Quinta, y Décima Séptima.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 330 votos a favor y 129 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
Katia Alejandra Castillo Lozano, de Morena, al artículo Décimo Tercero Transitorio. En votación económica, se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas, para hablar en contra: Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; y en pro Margarita García García, del Partido del Trabajo.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación y de la misma manera, se acepta y se incorpora al proyecto de decreto, para su votación nominal.
Ricardo Monreal Ávila, de Morena, a los artículos nueve, diez, veintitrés, treinta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y siete, y cincuenta; quien solicita a la Presidencia se de lectura a la propuesta de modificación presentada. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir. La Secretaría da lectura. En votación económica, se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra al diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, para hablar en pro.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación y de la misma manera se acepta y se incorpora al proyecto de decreto, para su votación nominal.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia de la diputada
María Luisa Mendoza
Mondragón
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Liliana Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas y los diputados Raúl Lozano Caballero y Laura Irais Ballesteros Mancilla, ambos de Movimiento Ciudadano; Ofelia Socorro Jasso Nieto, Juan Antonio Meléndez Ortega y Rubén Ignacio Moreira Valdez, todos del Partido Revolucionario Institucional, declinan su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de estas en el Diario de los Debates.
Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Dionicia Vázquez García, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y con la modificación aceptada por la asamblea.
En votación nominal, por 332 votos a favor y 130 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno, del Reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado a la colegisladora, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de José Luis Pereira Robles, quien fuera secretario de gobierno del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco, acaecido recientemente. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
b) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma el artículo dieciocho de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, a la diputada Anais Miriam Burgos Hernández.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas: Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano; Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo; Karina Alejandra Trujillo Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México; Samantha Margarita Garza de la Garza, del Partido Acción Nacional; y Mildred Concepción Ávila Vera, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular en un solo acto.
En votación nominal, por 457 votos a favor y uno en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo dieciocho de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria. Pasa al Senado de República para sus efectos constitucionales.
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforma la Ley que establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Mario Alberto López Hernández.
Presidencia de la diputada
Dolores Padierna
Luna
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; María Isidra de la Luz Rivas, del Partido del Trabajo; César Augusto Rendón García, del Partido Acción Nacional; y Leticia Farfán Vázquez, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular en un solo acto.
Desde su curul, interviene la diputada Marcela Michel López, de Morena, para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por la legisladora.
En votación nominal, por 447 votos a favor y uno en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley que establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Recepción de minuta con proyecto de decreto
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se recibió de la Cámara de Senadores, minuta con proyecto de decreto por el que expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.
Se continua con la discusión de dictámenes
d) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Eduardo Castillo López.
La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional; Jesús Roberto Corral Ordóñez, del Partido del Trabajo; José Alfonso Rubalcava Jiménez, del Partido Acción Nacional; y Marcela Michel López, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular en un solo acto.
En votación nominal, por 438 votos a favor y uno en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 22 horas con 47 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 29 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 10:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes
A la reunión extraordinaria que se llevará a cabo el martes 29 de abril, a las 8:30 horas, en el auditorio sur del edificio A, tercer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del siguiente asunto parlamentario:
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de Vías Generales de Comunicación; y General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
Proponente: Ejecutivo federal.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Deporte
A la sexta reunión de junta directiva, que se realizará el martes 29 de abril, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria, celebrada el 26 de marzo de 2025.
4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la quinta reunión de junta directiva, que se realizará el martes 29 de abril, a las 9:00 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
3.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader y a Alimentación para el Bienestar antes Segalmex, para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol de los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango, e informe las cantidades acopiadas por la institución responsable, a cargo de la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.
4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas:
4.1. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.2. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez integrante del Grupo Parlamentario del PAN.
4.3. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, a cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís, del Grupo Parlamentario del PVEM.
4.4. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.5. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país, a cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.
4. 6. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria, en materia de sucesión de derechos agrarios que permiten fraccionar derechos sobre las parcelas de un mismo núcleo ejidal y que éstas pertenezcan al mismo titular de los derechos y demás inherentes, en su calidad de ejidatario, a cargo de la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
4.7. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo de la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del Grupo Parlamentario del PVEM.
4.8. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo del diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.9. Dictamen negativo con proyecto de decreto que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, para recuperar así la soberanía en la producción y suministro de estos insumos, a cargo del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.
5. Asuntos generales.
Participación de Alimentación para el Bienestar.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Leticia Barrera Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la séptima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad presencial el martes 29 de abril, a las 9:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la segunda reunión extraordinaria.
4. Asuntos generales
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 29 de abril, a las 9:30 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
3.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader y a Alimentación para el Bienestar antes Segalmex, para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol de los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango, e informe las cantidades acopiadas por la institución responsable, a cargo de la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.
4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas:
4.1. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.2. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez integrante del Grupo Parlamentario del PAN.
4.3. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, a cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís, del Grupo Parlamentario del PVEM.
4.4. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.5. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país, a cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.
4. 6. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria, en materia de sucesión de derechos agrarios que permiten fraccionar derechos sobre las parcelas de un mismo núcleo ejidal y que éstas pertenezcan al mismo titular de los derechos y demás inherentes, en su calidad de ejidatario, a cargo de la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
4.7. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo de la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del Grupo Parlamentario del PVEM.
4.8. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo del diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.9. Dictamen negativo con proyecto de decreto que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, para recuperar así la soberanía en la producción y suministro de estos insumos, a cargo del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.
5. Asuntos generales.
Participación de Alimentación para el Bienestar.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Leticia Barrera Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la quinta reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el martes 29 de abril, a las 9:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y confirmación de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y discusión del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria.
4. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que instale los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola, propuesta por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que valore la oportunidad de actualizar el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, propuesto por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
6. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que analice la conveniencia, viabilidad y oportunidad de establecer los aranceles sugeridos a las importaciones del sector automotriz provenientes de la República Popular China, propuesto por el diputado Miguel Ángel Salim Alle, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
7. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que realice acciones para controlar el ingreso en México de camarón proveniente de Ecuador, propuesta por el diputado Mario Zamora Gastélum, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
8. Asuntos genera les.
9. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Salim Alle
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la segunda reunión extraordinaria, que se llevará a cabo en modalidad presencial el martes 29 de abril, a las 9:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, votación de predictámenes de la comisión.
4. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Bienestar
A la quinta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen que presenta la Comisión de Bienestar a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6o., 19 y 36 de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de vivienda digna.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Bienestar sobre el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar a incluir a los egresados de la Licenciatura en Gerontología en la contratación de personal vinculado con la implementación del programa Salud Casa por Casa.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Bienestar sobre el punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Guanajuato a cumplir integralmente el convenio de México y otros gobiernos de las entidades federativas, sobre la universalidad de la pensión para las personas con discapacidad permanente.
7. Asuntos generales.
Participación por parte de funcionarias del Inegi sobre la labor del instituto respecto a generar y difundir información estadística y geográfica en México.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Deporte
A la quinta reunión plenaria, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria, celebrada el 26 de marzo de 2025.
4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará cabo en modalidad semipresencial el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y confirmación de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión plenaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que instale los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola, propuesta por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que valore la oportunidad de actualizar el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, propuesto por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que analice la conveniencia, viabilidad y oportunidad de establecer los aranceles sugeridos a las importaciones del sector automotriz provenientes de la República Popular China, propuesto por el diputado Miguel Ángel Salim Alle, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía que realice acciones para controlar el ingreso en México de camarón proveniente de Ecuador, propuesta por el diputado Mario Zamora Gastélum, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
8. Asuntos generales.
9. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Salim Alle
Presidente
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la reunión de junta directiva que se realizará el martes 29 de abril, a las 16:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Aprobación del orden del día para la sexta reunión ordinaria de la comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Marcela Guerra Castillo
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la reanudación de la segunda reunión extraordinaria, que en modo semipresencial se celebrará el martes 29 de abril, a las 16:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
Diputado Javier Herrera Borunda
Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la sexta reunión ordinaria, que se realizará el martes 29 de abril, a las 16:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Intervención por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen a iniciativas.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen a proposiciones.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Marcela Guerra Castillo
Presidenta
De la Comisión de Gobernación y Población
A la sexta sesión de junta directiva, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 17:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio D, tercer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Gobernación y Población.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Gobernación y Población
A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 17:30 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio D, tercer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos:
4.l. Dictamen en sentido positivo con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de educación lingüística.
4.2. Dictamen en sentido positivo con proyecto de decreto por el que se declara la tercera semana de noviembre de cada año como la Semana Nacional de las Mujeres Emprendedoras.
4.3. Dictamen en sentido negativo por el que se desechan las iniciativas del proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 8 y 120 de la Ley General de Bienes Nacionales (en materia de medidas de inclusión de las ventanas al mar o accesos libres a las playas nacionales).
4.4. Dictamen en sentido negativo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 8 de octubre, como el Día Nacional de la Generosidad.
4.5. Dictamen en sentido negativo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (creación de la Secretaría de Justicia).
5. Asuntos generales.
5.1. Actualización del estado de los asuntos a cargo de la Comisión de Gobernación y Población.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la quinta reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el miércoles 30 de abril, a las 9:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria.
4. Conforme a lo establecido en el artículo 177 del Reglamento de la Cámara de Diputados, comparecencia de las y los diputados a fin de argumentar en favor de sus iniciativas.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen referentes a las iniciativas siguientes:
Con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 32 Bis a la Ley General de Salud, en materia atención médica domiciliaria de personas con cuidados paliativos. Presentada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y suscrita por diputadas y diputados integrantes del PAN.
Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de atención médica a distancia. Presentada por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez (PRI).
Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud, en materia de cambiadores de pañales. Presentada por el diputado Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM).
Con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 64 de la Ley General de Salud, en materia de cambiadores para bebé. Presentada por el diputado Raúl Lozano Caballero (Movimiento Ciudadano).
Con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 137 y 138 de la Ley General de Salud, en materia de aviso a las autoridades sanitarias de enfermedades que se consideren provocar afectaciones a la población. Presentada por la diputada Margarita García García (PT)
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen relativos a las siguientes proposiciones con punto de acuerdo:
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de los 32 estados, así como a la Comisión Nacional contra las Adicciones, a intensificar campañas de salud en contra de las adicciones, suscrita por el diputado Wblester Santiago Pineda (PT).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, a visibilizar la importancia de la salud mental, suscrita por la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a modificar el Acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican, a efecto de que dicho recurso sea equivalente a la misma cantidad de la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la delegación Guanajuato del Instituto para que realice la instalación de salas de lactancia, con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras, suscrita por la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta al Gobierno de Jalisco, a llevar a cabo acciones encaminadas a atender las afectaciones a la salud humana provocada por la contaminación del agua del lago de Chapala, suscrita por el diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos (PVEM).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Salud a incluir la salud visual como una acción prioritaria dentro del Programa Sectorial de Salud 2025-2030, suscrita por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía y al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, a atender el decreto que adiciona un artículo 159 Bis a la Ley General de Salud, publicado el 10 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, en relación con la actualización de la norma oficial en la materia, para la diferenciación de los tipos de diabetes, suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a acatar el decreto constitucional en materia de la federalización del Sistema de Salud, para la adhesión al sistema de salud IMSS-Bienestar, suscrita por la diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta al Sistema Nacional de Salud, a implementar en los sanitarios de los hospitales, clínicas y centros de salud del sector público, baños adaptados para personas ostomizadas, suscrita por el diputado José Alejandro López Sánchez (PT).
En sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta al Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, a actualizar los profesiogramas y tabuladores de las instituciones de salud federales para otorgar a las personas profesionistas de la nutrición categorías, funciones y salarios equivalentes a otros profesionales de la salud, suscrito por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (Movimiento Ciudadano).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en colaboración con los servicios de salud del IMSS-Bienestar, a implementar con carácter de urgente, acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que aqueja al país, suscrita por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a destinar los recursos suficientes y generar los mecanismos adecuados para poder garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos directamente en las instituciones de seguridad social, suscrita por el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reforzar la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional y la Covid-19 y garantizar el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cofepris, a realizar un análisis de riesgos en relación al rojo número 3 FD&CA, también llamado eritrosina, (colorantes con una ida establecida), suscrito por la diputada María Isidra de la Luz Rivas (PT).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, a brindar información transparente y garantizar el abasto oportuno de medicamentos e insumos médicos en el sistema de salud, suscrito por el diputado César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI).
En sentido negativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a impulsar y, en su caso, reforzar las campañas para combatir la tos ferina en todo el país, suscrita por la diputada Ana Isabel González González (PRI).
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la séptima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 30 de abril, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión de junta directiva de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la séptima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 30 de abril, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 30 de abril, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión extraordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de armonización legislativa.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 346 y 347 de la Ley Federal del Trabajo.
6. Participación del maestro Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 30 de abril, a las 9:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de lenguaje inclusivo.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la quinta reunión de junta directiva en modalidad semipresencial, que tendrá lugar el miércoles 30 de abril, a las 16:00 horas, en el salón Legisladores.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda sesión extraordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, por el que se armonizan, reforman y adiciona la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
5. Dictamen Positivo de la proposición con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo federal a hacer de conocimiento público a través de la Sipinna su estrategia para prevenir y atender los delitos que vulneran a este sector; asimismo, a publicar en el DOF del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes derivado del Plan Nacional de Desarrollo, a cargo de la diputada Xitlalic Ceja García. del Grupo Parlamentario del PRI.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputada Elizabet Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la quinta reunión ordinaria en modalidad semipresencial, por efectuarse el miércoles 30 de abril, a las 17:00 horas, en el salón Legisladores.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta concerniente a la segunda sesión extraordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso ,aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones. por el que armoniza, reforma y adiciona la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
5. Dictamen positivo de la proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a hacer de conocimiento público a través de la Sipinna su estrategia para prevenir y atender los delitos que vulneran a este sector; y a publicar en el DOF del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes derivado del Plan Nacional de Desarrollo, a cargo de la diputada Xitlalic Ceja García, del Grupo Parlamentario del PRI.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputada Elizabet Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la sexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en modo semipresencial, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la sexta reunión ordinaria, que de manera semipresencial tendrá verificativo el miércoles 14 de mayo, a las 12:30 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Social
A la Semana Nacional de la Seguridad Social, que se realizará hasta el miércoles 30 de abril, en el auditorio Aurora Jiménez, situado en el mezanine del edificio E.
Programa
29 de abril
4. Auditorio Aurora Jiménez (12:00-18:00 horas)
Mesa de análisis número 3: Retos y desafíos de la seguridad social
Mesa de diálogo número 4: Educación financiera
Stands de información y servicios de la Semana Nacional de la Seguridad Social
30 de abril
4. Auditorio Aurora Jiménez (12:00-18:00 horas)
Mesa de diálogo número 5: Temas selectos de la seguridad social
Stands de información y servicios de la Semana Nacional de la Seguridad Social
Atentamente
Diputado Arturo Olivares Cerda
Presidente
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
Al foro Infancia saludable, futuro sostenible-estrategias para combatir la obesidad infantil en México, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, en el patio norte.
Resumen del programa
Apertura y mensaje inaugural (5 minutos)
Cifras que alarman: La realidad de la obesidad infantil en México
Ponente: Representante de la Secretaría de Salud
Descripción: Identificar los datos de prevalencia y factores de riesgo de la obesidad infantil en el país. Identificar el impacto en la salud a corto y largo plazo desde la prevención y atención de la obesidad Infantil. Conocer e identificar los costos sociales y económicos de la obesidad Infantil (10 minutos)
Aulas saludables; El rol de la educación en la prevención
Ponentes: Representante de la Secretaría de Educación Pública, Salud y/o Bienestar.
Descripción: Conocer los programas y acciones para tener una alimentación saludable en las escuelas. Identificar campañas y planes sobre la importancia de la actividad física y educación para la salud. Conocer las estrategias para involucrar a maestros y familias en la promoción de buenos hábitos (10 minutos)
Infancia y derecho a la salud: claves para enfrentar los retos del sistema público de salud
Ponentes: Representantes del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Instituto Nacional de Pediatría, Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas "Salvador Zubirán", y del Hospital Infantil de México
Descripción: Conocer las herramientas y opciones terapéuticas disponibles dentro de las instituciones de salud, incluyendo la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil en la defensa del derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes (45 minutos)
Aliados por la salud: El papel de la sociedad civil y familias en la lucha contra la obesidad infantil
Ponentes: Fundación Bariátrica Mexicana, Testimonio de tutor de un niño que participó en algún programa de FBM
Descripción: Conocer la importancia de la participación activa de organizaciones, familias y personas que viven con obesidad infantil en la promoción de políticas públicas, la defensa del derecho a la salud y la construcción de modelos de atención más accesibles e inclusivos. Escuchar experiencias y testimonios de familias y pacientes (15 minutos)
Caminos hacia la salud: Opciones terapéuticas para el tratamiento integral de la obesidad infantil
Ponentes: Representantes de colegios médicos y asociaciones de nutrición infantil.
Descripción: Conocer las diversas opciones terapéuticas para el tratamiento integral de la obesidad Infantil, incluyendo estrategias de prevención, abordajes clínicos, nutricionales, psicológicos y comunitarios (10 minutos)
Clausura y conclusiones (5 minutos)
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
Al Conversatorio por la niñez: infancia con derechos, futuro con oportunidades, en el marco del Día del Niño y la Niña, que tendrá verificativo el miércoles 30 de abril, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.
Objetivo: Generar un espacio de diálogo y reflexión entre legisladores, sociedad civil y expertos en derechos de la infancia para analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las y los niños de México, con el propósito de impulsar compromisos y acciones que garanticen su protección.
Audiencia: Legisladores, tomadores de decisión, organizaciones de la sociedad civil, y medios de comunicación.
Previo
12:00 a 12:10 (15 minutos). Registro de invitados.
Introducción
12:15 a 12:227 (minutos). Mensaje, a cargo de un niño y niña de Aldeas Infantiles SOS, sobre la conmemoración del Día del Niño y la Niña y agradecimiento a legisladores.
12:22 a 12:25 (3 minutos). Mensaje de bienvenida y presentación de objetivo del conversatorio, a cargo de la diputada Elizabeth Martínez.
12:25 a 12:28 (3 minutos). Mensaje de bienvenida, a cargo de Diana Rosales, directora ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS.
12:28 a 12:31 (3 minutos). Mensaje a cargo de María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF.
12:31 a 12:34 (3 minutos). Mensaje de bienvenida, a cargo de senadora Laura Esquivel, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República.
12:34 a 12:36 (2 minutos). Acto oficial de inauguración y toma de fotografía.
Mesa de diálogo 1. Desafíos en la protección de los derechos de la infancia
12:36 a 12:39 (3 minutos). Contexto, a cargo de moderador de la mesa.
12:39 a 13:09 (30 minutos).
Moderadora: Diputada Delia María González.
Participantes:
Diputada Elizabeth Martínez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Diana Rosales, directora ejecutiva de Aldeas Infantiles
Fabiola Salas, procuradora federal de Protección de NNA
13:09 a 13:11 (2 minutos). Conclusiones
Mesa de diálogo 2: Un presente que transforma: políticas y acciones por las niñas y niños
13:11 a 13:14 (3 minutos). Contexto, a cargo del moderador de la mesa.
13:14 a 13:44 (30 minutos).
Moderadora: Montserrat Villamar, coordinadora nacional de Abogacía de Aldeas Infantiles SOS.
Participantes:
Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del SIPINNA.
Gracia Alzaga, directora de Políticas de Cuidado de la Secretaría de las Mujeres.
Doctor Rodrigo Moreno González, especialista en justicia restaurativa y derechos humanos.
13:44 a 13:46 (2 minutos). Conclusiones.
13:46 a 13:51 (5 minutos).
Clausura del conversatorio
A cargo de la diputada Elizabeth Martínez y Diana Rosales.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta