Gaceta Parlamentaria, año XXVI, número 6262, martes 25 de abril de 2023
Votaciones de las sesión del martes 25 de abril
Anexo X Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martes 25 de abril de 2023, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados, y 12, numeral 2, del Reglamento de la Contingencia Sanitaria
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del martes 25 de abril de 2023
Anexo I Comunicaciones oficiales y solicitud de licencia
Anexo II Iniciativas
Anexo II-1 Iniciativas
Anexo AAMociones suspensivas y reservas a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para regular el Sistema de Salud para el Bienestar
Anexo BBMociones suspensivas y reservas a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes de Vías Generales de Comunicación; Reglamentaria del Servicio Ferroviario; y Federal de las Entidades Paraestatales
Anexo CCMociones suspensivas y reservas a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de las Leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Aeropuertos, y de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano
Anexo DDMociones suspensivas a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas
Anexo II-2 Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
Anexo V Dictamenes para declaratoria de publicidad de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Anexo EEReserva al dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 111 Bis y se adiciona el artículo 106 con una fracción XXII, de la Ley de Instituciones de Crédito
Anexo VI Dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Anexo JJMoción suspensiva al dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Anexo VII Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo
Anexo FFMociones suspensivas y reservas al dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo
Anexo VIII Dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Ganadería, con proyecto de decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica
Anexo GGMociones suspensivas y reservas al dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Ganadería, con proyecto de decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica
Anexo IX Dictamen de las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación
Anexo HHMociones suspensivas y reservas al dictamen de las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación
Votaciones de las sesión del lunes 24 de abril
De la ciudadana Roselia Vázquez Zárate, hablante de la lengua Chontal de Oaxaca
Las lenguas toman la tribuna
Vigésimo discurso (25.abril.2023)
Roselia Vázquez Zárate
Chontal de Oaxaca
Hermanas y hermanos, amigas y amigos, paisanas y paisanos, maestras y maestros de los diferentes pueblos, reciban un abrazo desde las altas montañas de la Sierra Sur de Oaxaca, comunidad tsome, donde hoy la milpa crece, los hongos revientan, los niños, con sus risas, y los abuelos, con sus consejos, mantienen viva la esperanza de la vida.
Descendientes de Fane Kantsini, desde las altas montañas de la Sierra Sur podemos vernos y escucharnos entre hermanos, desde jlijuala gay masha, jlijuala gapaluk, jlijuala witú hasta llegar al mar.
Nuestra lengua, corazón del pueblo, se encuentra en riesgo de desaparecer y sólo son nuestros abuelos y abuelas los que mantienen viva nuestra lengua y la sabiduría de nuestros ancestros.
Seguimos caminando con nuestros conocimientos, reinventándonos como nación, que hoy sigue aportando la floricultura, la producción de aguacates y el mezcal.
Aunque muchos de nosotros hemos tenido que caminar a otros territorios, hemos mantenido el compromiso de hacer algo por nuestra comunidad. Quienes se quedan con valentía siguen resistiendo en colectividad. A partir de la asamblea mantienen viva la esperanza de la vida y la lucha constante por la paz entre nuestros pueblos.
Hemos sido un pueblo lastimado y olvidado en nuestra educación e invadidos en algunos de nuestros territorios; sin embargo, todo lo hemos vivido y pensado en este tiempo; debemos seguir tejiendo puentes de diálogo, la lucha por el reconocimiento de nuestros pueblos y derechos, visibilizar nuestra voz, manteniendo viva nuestra lengua y esperanzas.
Es necesario aprovechar este tiempo, autoridades, padres, maestros, jóvenes y niños de los distintos pueblos, para unir fuerzas y hacer muchas acciones para que nuestra lengua pueda florecer en 10 años y, de esta manera, reescribir y seguir dignificando nuestra propia historia.
Es importante la plática entre abuelos, jóvenes y niños.
Como decían mi madre y abuela: Mientras siga saliendo el sol, hay que seguir caminando.
Gracias por escucharme, y que estén contentos sus corazones.
De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el lunes 24 de abril de 2023, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la Sexagésima Quinta Legislatura
Presidencia del diputado Santiago Creel Miranda
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 472 diputadas y diputados, a las 14 horas con 5 minutos del lunes 24 de abril de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, mismo que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, a la ciudadana María Cecilia de la Cruz Fernando, hablante de la lengua mazahua.
Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones del martes dieciocho; y jueves veinte de abril del año en curso, ambas celebradas en modalidad semipresencial, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.
Comunicaciones
Se da cuenta al pleno de comunicaciones oficiales:
a) De la Mesa Directiva, por la que informa que, de conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, realizó modificación de turno a la siguiente iniciativa con proyecto de decreto:
Por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica, presentada por el Titular del Ejecutivo Federal, licenciado Andrés Manuel López Obrador, se modifica el turno, para quedar como sigue: Se turna a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; y de Ganadería para dictamen. Actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias y grupos de amistad, los cuales se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria y disponibles en los monitores de sus curules. En votación económica, se aprueban. Comuníquense.
c) De las diputadas:
María Guadalupe Román Ávila, de Morena, por la que solicita el retiro de las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
- Por el que se adiciona el artículo cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
- Por el que se reforma el artículo veintiuno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, por la que solicita el retiro de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos dieciséis, y sesenta y ocho de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
d) De la Secretaría de Gobernación, por la que remite el impacto presupuestario de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos; y de la Ley General de Turismo. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen; y a la Comisión de Turismo, para opinión.
e) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite las siguientes contestaciones a puntos de acuerdo, aprobados por la Cámara de Diputados, a saber:
Relativo a actualizar las guías de práctica clínica, a fin de homologar el tratamiento y control que se brinda a las personas que viven con DMT2. Se turna a la Comisión de Salud para su conocimiento.
Relativo a implementar campañas informativas y de prevención en materia de salud bucodental. Se turna a la Comisión de Salud para su conocimiento.
Relativo a continuar con las acciones encaminadas a la protección, seguridad y bienestar de las personas migrantes que se encuentran en tránsito y refugiadas en el territorio nacional. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para su conocimiento.
f) De la Secretaría de Salud, por las que remite los siguientes asuntos, a saber:
- Los informes presupuestales y programáticos correspondientes al primer trimestre de dos mil veintitrés de diversos Programas Sujetos a Reglas de Operación, así como el Informe Programático Definitivo sobre el cumplimiento de las metas y objetivos del Programa de Atención a Personas con Discapacidad y Fortalecimiento a la Atención Médica correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Se turna a la Comisión de Salud para su conocimiento.
- Información relativa a las contrataciones por honorarios y el reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados, correspondientes al periodo enero-marzo de dos mil veintitrés e informa que el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación, se encuentra disponible en su portal web. Se turna a las Comisiones de Salud; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
g) De los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil, por la que remiten copia de la revisión contractual para el Ejercicio Fiscal dos mil veintitrés con el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hospitales, Consultorios y Empresas de Servicios. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
h) Del Congreso del Estado de Jalisco, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
Efemérides
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del “Día Nacional del Libro y del Derecho de autor”, a cargo de los grupos parlamentarios.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputado: Ana Cecilia Luisa Gabriela Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática; María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Angélica Peña Martínez, del Partido Verde Ecologista de México; Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional; Ana Laura Sánchez Velázquez, del Partido Acción Nacional; y Marisol García Segura, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Nicolás Bravo.
Presidencia de la diputada Noemi Berenice Luna Ayala
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la conmemoración de la heroica defensa del Puerto de Veracruz.
Presidencia de la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Sebastián Lerdo de Tejada.
Presidencia de la diputada Marcela Guerra Castillo
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Manuel Gómez Morín.
Presidencia del diputado Santiago Creel Miranda
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Justicia, por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Felipe Fernando Macías Olvera.
Presidencia de la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y diputados: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Sonia Mendoza Díaz, del Partido Verde Ecologista de México; Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional; Lizbeth Mata Lozano, del Partido Acción Nacional; y Aleida Alavez Ruiz, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Aleida Alavez Ruiz, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al proyecto de decreto.
En consecuencia, está a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados, para hablar en pro: Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional; Kathia María Bolio Pinelo, del Partido Acción Nacional; Reginaldo Sandoval Flores, de Partido del Trabajo; Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; y Evangelina Moreno Guerra, de Morena.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos: cuatro, quinientos seis, y quinientos nueve; así como los artículos; segundo y sexto transitorios del proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de los artículos no reservados.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez, Sofía Gómez Cambrón, María Elena Serrano Maldonado y Javier Casique Zárate, todos del Partido Revolucionario Institucional; Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática; César Agustín Hernández Pérez, de Morena; Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional; Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena; Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, del Partido Revolucionario Institucional; Wilbert Alberto Batun Chulim, de Morena; Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática; Gabriela Martínez Espinoza, de Morena; Wendy Maricela Cordero González, del Partido Acción Nacional; Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; y Marco Antonio Almendariz Puppo, del Partido Acción Nacional, todos para solicitar el registro de su voto a favor de los artículos no reservados. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 481 votos, se aprueban, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del proyecto de decreto.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a la diputada y los diputados:
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, a los artículos: cuatro, quinientos seis, y quinientos nueve del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: segundo y sexto transitorios del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Reginaldo Sandoval Flores, de Partido del Trabajo, al artículo Sexto Transitorio del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada María Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional, declina su participación para presentar propuesta de modificación al artículo sexto transitorio del proyecto de decreto, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abra el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.
Presidencia de la diputada Marcela Guerra Castillo
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, y Javier Casique Zárate, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, y Ana Laura Bernal Camarena, ambas del Partido del Trabajo; César Agustín Hernández Pérez y Teresita de Jesús Vargas Meraz, ambos de Morena; Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática; Gabriela Martínez Espinoza, de Morena; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano; Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; y Brígido Ramiro Moreno Hernández, del Partido del Trabajo, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 481 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
b) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América.
Desde su curul, interviene la diputada Aleida Alavez Ruiz, de Morena, para felicitar al área jurídica de esta soberanía, por su participación en las labores del grupo de trabajo en materia de justicia cotidiana.
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad con lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene el diputado Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, quien durante el uso de la palabra presenta propuesta de modificación. En consecuencia, la Presidencia instruye consultar a la asamblea si se admite a discusión, misma que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abra el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Margarita García García, del Partido del Trabajo; César Agustín Hernández Pérez, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Andrea Chávez Treviño y Zeus García Sandoval, todos de Morena, para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del dictamen; y Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, para solicitar que se registre el sentido de su voto en abstención del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 449 votos a favor, dos en contra y 33 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa de los doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos, y los Estados Unidos de América. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
c) De la Comisión de Justicia, por el que se reforman y adicionan los artículos cuatrocientos dieciocho, cuatrocientos diecinueve, y cuatrocientos veintitrés del Código Penal Federal, en materia de tala ilegal.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y diputados: Jorge Luis Llaven Abarca, del Partido Verde Ecologista de México; Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; Flor Ivone Morales Miranda, e Irma Juan Carlos, ambas de Morena.
Desde su curul, interviene el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales. La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Irma Juan Carlos, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al proyecto de decreto.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos: cuatrocientos dieciocho, y cuatrocientos diecinueve; así como al artículo Tercero Transitorio del proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de los artículos no reservados.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Javier Casique Zárate, y Jazmín Jaimes Albarrán, ambos del Partido Revolucionario Institucional; César Agustín Hernández Pérez, de Morena; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena; y Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo, todos para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; y Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 457 votos a favor y 27 abstenciones, se aprueban, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del proyecto de decreto.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a la diputada y diputados:
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, al artículo cuatrocientos dieciocho del proyecto de decreto, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: cuatrocientos dieciocho, y cuatrocientos diecinueve del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: cuatrocientos dieciocho, y cuatrocientos diecinueve, así como al artículo tercero transitorio del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; César Agustín Hernández Pérez, de Morena; Éctor Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; Margarita García García, y Ana Laura Bernal Camarena, ambas del Partido del Trabajo; Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena; y Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados en términos del dictamen; y Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos reservados en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 452 votos a favor, 26 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos cuatrocientos dieciocho, cuatrocientos diecinueve, y cuatrocientos veintitrés del Código Penal Federal, en materia de tala ilegal. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Presidencia de la diputada Noemi Berenice Luna Ayala
d) De las Comisiones Unidas de Seguridad Social; y de Vivienda, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, a nombre de las Comisiones, a las diputadas: Lilia Aguilar Gil; y Angélica Ivonne Cisneros Luján.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a los diputados:
- Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano. Que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar moción suspensiva, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y el diputado: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; María Asención Álvarez Solís, de Movimiento Ciudadano; Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Carolina Beauregard Martínez, del Partido Acción Nacional; y Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al proyecto de decreto.
En consecuencia, está a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, a los diputados, para hablar en pro: Reginaldo Sandoval Flores, de Partido del Trabajo; y
Presidencia del diputado Santiago Creel Miranda
Desde su curul, interviene el diputado Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, para solicitar moción de ilustración.
Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, de Morena.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos: veinte, veinte Bis, ciento setenta y seis, ciento setenta y ocho, ciento ochenta, y ciento ochenta y cinco; así como los artículos; Segundo, Cuarto y Sexto Transitorios del proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Bernardo Ríos Cheno, de Morena; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Teresita de Jesús Vargas Meraz, Andrea Chávez Treviño y Julieta Andrea Ramírez Padilla, todas de Morena; Valeria Santiago Barrientos, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño y Jasmine María Bugarín Rodríguez, todos del Partido Verde Ecologista de México; Blanca Carolina Pérez Gutiérrez, Carlos López Guadarrama y Carlos Noriega Romero, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; y Olga Zulema Adams Pereyra, de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 438 votos a favor y 28 abstenciones, se aprueban, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del proyecto de decreto.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y los diputados:
Susana Prieto Terrazas, de Morena, a los artículos: veinte, veinte Bis, ciento setenta y seis, y ciento ochenta y cinco del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada María Clemente García Moreno, de Morena, para solicitar moción de orden.
Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, a los artículos: veinte, ciento setenta y seis, ciento setenta y ocho, ciento ochenta, y ciento ochenta y cinco; así como a los artículos segundo y cuarto transitorios del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: veinte y ciento ochenta del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alejandro Carvajal Hidalgo, de Morena, a los artículos: veinte, veinte Bis, ciento setenta y seis, y ciento ochenta y cinco; así como al artículo Sexto Transitorio del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, a los artículos: ciento setenta y seis, ciento setenta y ocho, ciento ochenta, y ciento ochenta y cinco; así como a los artículos segundo y cuarto transitorios del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, al artículo ciento setenta y seis del proyecto de decreto. En votación económica, se admite a discusión, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se considera suficientemente discutida. En votación económica, se acepta y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.
Santiago Torreblanca Engell, del Partido Acción Nacional, a los artículos: veinte Bis, ciento setenta y ocho, y ciento ochenta del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: veinte, ciento setenta y ocho, ciento ochenta, y ciento ochenta y cinco; así como a los artículos segundo y cuarto transitorios del proyecto de decreto.
Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Susana Prieto Terrazas, de Morena; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena; y Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, para responder alusiones personales; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al artículo sexto transitorio del proyecto de decreto.
Desde su curul, intervienen las diputadas y diputados: Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano; Joaquín Zebadúa Alva, de Morena; Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo; y Susana Prieto Terrazas, de Morena, para responder alusiones personales; y Alfredo Porras Domínguez, de Morena, para solicitar moción de orden.
En votación económica, se admite a discusión y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se considera suficientemente discutida. En votación económica, se acepta y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y con las modificaciones aceptadas por la asamblea.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Bernardo Ríos Cheno y Julieta Andrea Ramírez Padilla, ambos de Morena; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Margarita García García, y Ana Laura Bernal Camarena, ambas del Partido del Trabajo; Andrea Chávez Treviño y Valeria Santiago Barrientos, ambas de Morena; Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional; Araceli Ocampo Manzanares, y Juan Ramiro Robledo Ruiz, ambos de Morena, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados en términos del dictamen y con las modificaciones aceptadas por la asamblea; y Olga Zulema Adams Pereyra, de Movimiento Ciudadano, para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos reservados en términos del dictamen y con las modificaciones aceptadas por la asamblea. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 322 votos a favor y 144 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
La Presidencia informa a la asamblea que el pasado veintidós de abril, falleció la ciudadana Marcela González Salas, quien fuera secretaria de Cultura y Turismo del estado de México, diputada federal y presidenta de la Mesa Directiva de esta soberanía, por lo que, a nombre de la Mesa Directiva expresa sus condolencias y solidaridad a su familia y amigos. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.
(Se guardó un minuto de silencio.)
e) De la Comisión de Salud, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Capsulas, Tabletas y/o Comprimidos.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y diputados: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, del Partido del Trabajo, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom;
Presidencia de la Diputada Noemi Berenice Luna Ayala.
Juan González Lima, del Partido Verde Ecologista de México; Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional; Juan Carlos Maturino Manzanera, del Partido Acción Nacional; Rosa Hernández Espejo, y Emmanuel Reyes Carmona, ambos de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Emmanuel Reyes Carmona, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al proyecto de decreto.
En consecuencia, está a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados, para hablar: en contra María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; y
Presidencia de la diputada Marcela Guerra Castillo
en pro: María de Jesús Páez Güereca, del Partido del Trabajo;
Presidencia de la Diputada Noemi Berenice Luna Ayala
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática; Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; y Jaime Martínez López, de Morena.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos: uno, dos, tres, cinco, seis, siete, nueve, trece, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintidós, y veinticinco; así como el artículo Tercero Transitorio del proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Presidencia del diputado Santiago Creel Miranda
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Margarita García García y Ana Laura Bernal Camarena, ambas del Partido del Trabajo; Teresita de Jesús Vargas, María del Rosario Reyes Silva, y Marisol García Segura, todas de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; y Olga Zulema Adams Pereyra, de Movimiento Ciudadano; y Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional; ambos para solicitar el registro de su voto en contra de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por trescientos diecinueve votos a favor, y ciento veintiséis en contra, se aprueba, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y los diputados:
Reginaldo Sandoval Flores, en nombre de la diputada Margarita García García, ambos del Partido del Trabajo, a los artículos: uno, tres, cinco, diecinueve, y veinticinco del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.
Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: dos, tres, cinco, seis, trece, y veinte del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos: dos, tres, cinco, seis, dieciocho, y veinte del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, a los artículos: tres, siete, nueve, trece, diecisiete, y veintidós del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Annia Sarahí Gómez Cárdenas, en nombre del diputado Juan Carlos Maturino Manzanera, ambos del Partido Acción Nacional, a los artículos: dos, cinco, seis dieciocho, y veinte del proyecto de decreto.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veinte del proyecto de decreto, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, a los artículos trece, y veinticinco; así como al artículo Tercero Transitorio del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación y la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Sofía Gómez Cambrón, del Partido Revolucionario Institucional; Alma Anahí González Hernández, Teresita de Jesús Vargas Meraz y Rosalba Valencia Cruz, todas de Morena; Claudia Delgadillo González, del Partido Verde Ecologista de México; Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo; Lorena Méndez Denis, de Morena; Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Partido Revolucionario Institucional; Carlos Noriega Romero, de Morena; María de Jesús Aguirre Maldonado, y Brasil Alberto Acosta Peña, ambos del Partido Revolucionario Institucional; y Leonor Coutiño Gutierrez, de Morena, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados en términos del dictamen; y Kathia María Bolio Pinelo y Miguel Ángel Varela Pinedo, ambos del Partido Acción Nacional; Omar Enrique Castañeda González, y Elvia Yolanda Martínez Cosío, ambos de Movimiento Ciudadano, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos reservados en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por las legisladoras y los legisladores.
En votación nominal, por 296 votos a favor y 139 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Capsulas, Tabletas y/o Comprimidos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos del artículo ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las cero horas con 19 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 25 de abril de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, informando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera
Al concurso interno para ingresar al servicio de carrera de la Cámara de Diputados para ocupar la jefatura del Departamento de Formación, Especialización y Atención, adscrita a la Unidad para la Igualdad de Género.
Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 48, numerales 1 y 4, incisos c) y d), 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2, y 284 del Reglamento de la Cámara de Diputados; artículos 2, incisos c), k) y l), 6, fracciones I y V, 8, inciso f) y h), 70, 71 inciso a), 72, 76, 77, 88, 89, 90, 92, 93, 141, 142, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g), 151, incisos b), c), d), e), g), n) y r), del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, y
Considerando
a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir eficazmente con sus funciones y atribuciones constitucionales en materia legislativa, de fiscalización y control parlamentario.
b) Que, para contribuir a lo anterior, es necesario que la Cámara de Diputados cuente con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores, que le permitan realizar las labores que tienen encomendadas con eficacia, eficiencia, profesionalismo y absoluto rigor técnico.
c) Que, en este sentido, y gracias al impulso de las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, en los últimos meses se ha venido avanzando gradualmente en la implementación del servicio de carrera, como un medio para la profesionalización de las personas funcionarias que se desempeñan en este órgano legislativo.
d) Que los servicios de carrera constituyen un elemento fundamental de los gobiernos democráticos, ya que propician que quienes ingresan y permanecen en el servicio público cuenten con los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores necesarios para un actuar profesional, honesto y efectivo, con lo cual se mejoran el quehacer gubernamental, así como los servicios y acciones que el Estado brinda en beneficio de la ciudadanía.
e) Que la Cámara de Diputados cuenta en su estructura, organización y dentro del ámbito de la Secretaría General, con la Unidad para la Igualdad de Género (UPIG), la cual tiene por objeto, entre otros, promover la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional de la Cámara de Diputados. Lo anterior, en observancia a la obligación que tienen los poderes públicos de promover y asegurar los principios constitucionales, convencionales y legales en la materia.
f) Que en este contexto la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, ha venido integrando acciones afirmativas enfocadas a impulsar de manera progresiva la participación y el acceso de las mujeres a los puestos públicos, concretamente, en plazas del servicio de carrera, con lo cual se contribuye a generar condiciones de inclusión de las mujeres en los espacios públicos.
Por todo lo anterior, la Cámara de Diputados por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca a las mujeres que laboran en la Cámara de Diputados, bajo cualquier modalidad de contratación, y que reúnan los requisitos señalados en la presente Convocatoria, a participar en el
Concurso interno para ingresar al servicio de carrera de la Cámara de Diputados para ocupar la jefatura del Departamento de Formación, Especialización y Atención, adscrita a la Unidad para la Igualdad de Género
Las personas interesadas podrán concursar por la Jefatura del Departamento de Formación, Especialización y Atención, adscrita a la Unidad para la Igualdad de Género, clave SCTE03 del Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de septiembre de 2019, que corresponde a una remuneración mensual neta de $30,781 pesos.
I. Requisitos
Para participar en la presente convocatoria las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser mexicana y estar en pleno goce de sus derechos.
b) Acreditar como mínimo el grado de licenciatura en derecho, políticas públicas, ciencia política, sociología, administración pública, relaciones internacionales, antropología social, educación, pedagogía u homólogas.
c) Acreditar que labora en la Cámara de Diputados al día de la publicación de la presente convocatoria.
d) Contar con experiencia profesional en políticas de género e igualdad sustantiva y/o en la prevención y atención de casos de violencia de género. Lo anterior, en el sector público, en instituciones de educación superior, en organismos internacionales o en organizaciones de la sociedad civil.
e) Aprobar el curso propedéutico señalado en esta convocatoria.
f) No haber sido, durante los últimos cinco años, miembro de la dirigencia nacional, estatal o municipal de un partido político, de una instancia equivalente o candidata a un puesto de elección popular.
g) No estar inhabilitada legalmente para ocupar cargos en el servicio público.
h) No haber sido condenada por delito intencional que haya ameritado pena privativa de la libertad.
i) Tener comprensión lectora del idioma inglés.
En apego a lo establecido en el artículo 1° constitucional, y a los Lineamientos del Comité para la institucionalización de la política de igualdad y no discriminación, y del Procedimiento para prevenir y atender actos de violencia, acoso y hostigamiento sexual y laboral en la Cámara de Diputados, se hace la declaratoria explícita de la prohibición de solicitudes de certificados médicos de no embarazo y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) como requisitos para participar en la presente convocatoria para el ingreso al Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados.
II. Disposiciones generales
1. En caso de encontrarse en proceso varias convocatorias para el ingreso al servicio de carrera de la Cámara de Diputados, una misma persona podrá participar sólo en una de ellas.
2. Con la finalidad de asegurar la objetividad e imparcialidad en las distintas etapas, a cada una de las personas participantes se le asignará un folio único, con el cual será identificada durante el desarrollo del proceso.
3. Durante las etapas de la convocatoria se garantizará el derecho de toda persona participante a la protección de sus datos personales, en términos de las disposiciones legales en la materia.
4. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (en lo sucesivo: Consejo Directivo), así como la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.
5. La Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, en el ámbito de su competencia, dará seguimiento al desarrollo del proceso y verificará el cumplimiento de las disposiciones contenidas en esta convocatoria.
6. La ejecución o la coordinación de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (en lo sucesivo: UCFP).
7. En cualquier etapa del proceso, la UCFP podrá solicitar información adicional, así como verificar la autenticidad y veracidad de la información y documentación proporcionada por las participantes.
8. Será causa de descalificación automática del proceso proporcionar información o documentación falsa o alterada, así como incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.
9. Los resultados de las distintas etapas del proceso previsto en esta convocatoria serán inapelables.
10. Es responsabilidad de la participante consultar permanentemente la información sobre cada etapa en la página de internet de la Cámara de Diputados y en el correo electrónico que proporcione al momento de su registro en el sistema correspondiente, ya que éstos serán los principales medios de comunicación que se utilizarán en la ejecución de la presente convocatoria. Asimismo, será responsabilidad de la participante el uso y resguardo del nombre de usuario y la contraseña que le genere el sistema de registro.
11. El Consejo Directivo o la Secretaría General de la Cámara de Diputados podrán suspender el concurso de manera temporal o definitiva, en cualquiera de sus etapas, cuando se presente alguna causa de fuerza mayor o caso fortuito que impida la continuidad del mismo.
12. La información sobre la convocatoria se podrá consultar y/o descargar en la página de internet https://serviciodecarrera.diputados.gob.mx/
III. Etapas de la convocatoria
Primera etapa: Registro de participantes y curso propedéutico
1. Cada persona interesada deberá crear una cuenta de usuario en la página de internet del sistema de registro, utilizando preferentemente el correo electrónico institucional y generando una contraseña. Las comunicaciones entre las participantes y los órganos de la Cámara de Diputados que ejecutan la presente convocatoria se realizarán por ese medio.
2. El proceso de inscripción se realizará a través del sistema de registro en línea, durante el periodo del 13 al 17 de marzo de 2023, o hasta llegar a los 80 registros debidamente concluidos.
3. Es responsabilidad de la participante capturar correctamente la información en el sistema de registro. Para ello, es necesario que cuente con la documentación que compruebe el cumplimiento de los requisitos del apartado I de la presente convocatoria.
4. Al momento del registro, la participante deberá adjuntar de manera digital, los siguientes documentos:
Acta de nacimiento.
CURP.
Título o cédula profesional del grado máximo de estudios.
Comprobante que acredite que labora en la Cámara de Diputados.
Currículum vitae (CV), que deberá ser presentado en el formato que se encontrará disponible en la página de internet del servicio. Éste deberá ser llenado, firmado y adjuntado en formato digital. El CV deberá contener únicamente información que pueda ser soportada con documentos probatorios, mismos que deberán ser adjuntados.
Carta de declaración bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de los requisitos f), g) y h) del apartado I de la presente convocatoria, en el formato disponible en el sistema de registro en línea. Deberá ser llenada, firmada y adjuntada en formato digital.
5. Como parte del proceso de registro, la participante deberá realizar en su totalidad el curso propedéutico en línea, que describe el perfil general de las tareas y funciones del área y del tipo de puesto que se concursa, el cual se encontrará disponible durante el periodo del 13 al 17 de marzo de 2023.
6. Una vez que la participante concluya su registro, que incluye el curso propedéutico, no podrá modificar sus datos.
7. El sistema de registro generará un comprobante con un folio único personalizado, el cual es intransferible y deberá ser impreso por la participante. Éste se utilizará para identificarse en las etapas subsiguientes de esta convocatoria.
Segunda etapa: Revisión del cumplimiento de requisitos
1. La UCFP llevará a cabo la revisión del cumplimiento de los requisitos de cada participante que haya concluido su registro en tiempo y forma. Asimismo, generará el listado con los folios de aquellas personas que hayan cumplido satisfactoriamente y que, por tanto, podrán continuar en la siguiente etapa. La información será publicada a más tardar el 24 de marzo de 2023, en la página de internet: https://serviciodecarrera.diputados.gob.mx/
2. La persona que no acredite los requisitos establecidos en el apartado I de la presente convocatoria no podrá continuar con las siguientes etapas.
Tercera etapa: Examen de conocimientos fundamentales
1. La participante que haya cumplido con los requisitos podrá sustentar el examen de conocimientos fundamentales.
2. La aplicación del examen de conocimientos fundamentales se llevará a cabo en línea (modalidad a distancia) el día 14 de abril de 2023, según la programación que les sea comunicada a las participantes.
3. Quienes accedan a esta etapa recibirán por correo electrónico un nombre de usuario, una contraseña para poder ingresar al examen de conocimientos, la fecha y el horario que les corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
4. El examen de conocimientos fundamentales será de 60 reactivos y tendrá una duración máxima de dos horas. La Guía de estudios se encontrará disponible en la página de internet del servicio de carrera a partir del 7 de marzo de 2023. Es indispensable que las participantes registradas comiencen a preparar el examen de conocimientos fundamentales desde tal fecha.
5. En ningún caso se programarán exámenes fuera de la fecha establecida en esta convocatoria, por lo que no se aceptará justificante alguno por la inasistencia al examen de conocimientos fundamentales.
6. Si durante el día de la aplicación del examen se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del mismo, la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para el restablecimiento de la aplicación, tan pronto sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
7. Pasarán a la siguiente etapa las 16 mujeres con los más altos puntajes.
8. El 19 de abril de 2023, se publicará en el sitio de internet previamente mencionado, el listado con los folios correspondientes a las 16 mujeres señaladas en el numeral anterior, en orden descendente de prelación con respecto a los resultados obtenidos.
Cuarta etapa: Resolución de casos prácticos
1. Las participantes deberán llevar a cabo la resolución de casos prácticos vinculados con políticas de igualdad de género e inclusión y/o violencia de género, contando para ello con un tiempo límite de 5 horas.
2. La resolución de casos contendrá algunos elementos para valorar la comprensión de textos en idioma inglés.
3. La aplicación de la resolución de casos se realizará en línea, el día 21 de abril de 2023.
4. Las participantes recibirán por correo electrónico, su nombre de usuario y contraseña para ingresar a la plataforma destinada a la resolución de casos, la fecha y horario que les corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
5. La Guía para la elaboración de resolución de casos indicará los aspectos que se deberán considerar para su resolución. Será comunicada mediante correo electrónico únicamente a las personas que participen en esta etapa.
6. Si durante el día de la aplicación de la resolución de casos se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del mismo, la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para el restablecimiento de la aplicación, tan pronto sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
7. La calificación de la resolución de casos estará a cargo de la o las personas expertas en las materias del concurso.
Quinta etapa: Entrevista
1. Las participantes serán entrevistadas por la o las personas expertas en las materias del concurso. Las entrevistas se llevarán a cabo de manera presencial dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados. Las fechas, horarios y lugares serán comunicados por correo electrónico.
2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando descalificada del proceso.
3. Las calificaciones correspondientes a las entrevistas serán determinadas por la o las personas expertas en las materias de este concurso.
Sexta etapa: Integración del puntaje final
1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los puntos del examen de conocimientos fundamentales, de la resolución de casos y de las entrevistas, de conformidad con la siguiente tabla:
2. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate, en el orden de prelación que aparece a continuación:
a. Mayor calificación en la resolución de casos.
b. Mayor calificación en el examen de conocimientos fundamentales.
c. Mayor calificación en la entrevista.
3. El puntaje final se expresará con números enteros y una posición decimal, en una escala de 0 a 100.
4. La participante que obtenga el puntaje más alto, en la suma de las distintas etapas, será considerada como aspirante al servicio de carrera de la Cámara de Diputados para la plaza objeto de esta convocatoria, siempre y cuando haya obtenido al menos 70 puntos.
5. A la participante mencionada en el anterior numeral, le será comunicada la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse a efecto de mostrar los documentos originales para el cotejo y validación de la documentación proporcionada en la etapa de registro.
6. Si la participante no cumple con el numeral anterior no podrá ingresar al servicio de carrera de la Cámara de Diputados.
7. Si no cumpliera con el cotejo documental, o declinara continuar en el proceso, se recurrirá en orden de prelación descendente a la siguiente participante que haya obtenido el mayor puntaje.
Séptima etapa. Ingreso al servicio de carrera
1. Con base en los resultados finales, el Consejo Directivo aprobará el ingreso al servicio de carrera y la expedición del nombramiento correspondiente. El folio de la participante ganadora se publicará en la Gaceta Parlamentaria en el mes de mayo de 2023.
Atentamente
Doctor León Aceves Díaz de León
Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la primera reunión extraordinaria de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 25 de abril, a las 9:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el edificio D, segundo piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la primera reunión extraordinaria de Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado
Presidente
De la Comisión de Reforma Político-Electoral
A la novena reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 25 de abril, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G'.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la undécima reunión rdinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen conjunto de las proposiciones con punto de acuerdo con números de expedientes 6296, 6413 y 6953.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo, con número de expediente 6238.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de proposición con punto de acuerdo, con número de expediente 6248.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo, con número de expediente 6254.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo, con número de expediente 6378.
9. Asuntos generales.
10. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 9:00 horas, en el salón de protocolo situado en la planta baja del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la undécima reunión ordinaria de la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Sonia Rocha Acosta
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia
A la reunión de juntas directivas que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 9:00 horas, en este recinto legislativo, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum,
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la reunión de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia.
4. Clausura.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género
Diputado Felipe Fernando Macías Olvera
Presidente de la Comisión de Justicia
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 9:30 horas, en el salón de protocolo del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria.
5. Presentación, discusión y, en su caso, votación del Predictamen para realizar una inscripción con letras de oro, en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
6. Informe del avance del proyecto de libro Letras de Oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
7. Recorrido en el salón de sesiones y comentarios respecto a las inscripciones en el Muro de Honor.
8. Asuntos generales.
9. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Sonia Rocha Acosta
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
A la octava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 25 de abril, a las 9:30 horas, en los salones C y D, situados en el primer piso del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día para la octava reunión ordinaria de la comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia
A la reunión que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 9:30 horas, en este recinto legislativo, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Proyecto de dictamen de minuta, para su discusión y votación.
a) Dictamen de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia, de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Civil Federal, y del Código Penal Federal, en materia de violencia a través de interpósita persona.
4. Clausura.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género
Diputado Felipe Fernando Macías Olvera
Presidente de la Comisión de Justicia
De la Comisión de Reforma Política- Electoral
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 9:40 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la undécima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen conjunto de las proposiciones con punto de acuerdo con números de expedientes 6296, 6413 y 6953.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 6238.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 6248.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 6254.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 6378.
9. Asuntos generales.
10. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público
A la séptima reunión de junta directiva del segundo año de ejercicio, que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 10:00 horas, en la zona C, del edificio G, planta baja.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la reunión de Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, que tendrá verificativo el martes 25 de abril de 2023, a las 11:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, que tendrá verificativo el martes 25 de abril de 2023, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la reunión extraordinaria de Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Ganadería, de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, que tendrá verificativo el martes 25 de abril de 2023, a las 13:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.
VI. Asuntos generales.
VII. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente
De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres
A la decimonovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 10:00 horas, en modalidad telemática.
Orden del Día
I. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión anterior.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente a la tercera Entrega de Informes Individuales de la Auditoría y del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021.
VI. Asuntos generales.
VII. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Ana María Balderas Trejo
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 25 de abril, a las 10:00 horas, en los salones C y D, situados en el primer piso del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y en su caso aprobación, del tercer informe semestral de la comisión.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones II, III, V, VI, VIII y IX, y se adiciona una fracción X al artículo 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo de la iniciativa con proyecto por el que se reforma el artículo 47 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona un artículo 25 Bis, a la Ley del Registro Público Vehicular.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo a la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Quintana Roo, a atender y dar seguridad a la población y a los turistas, ante los enfrentamientos violentos de taxistas en la entidad.
9. Asuntos generales.
10. Clausura.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
De la Comisión de Gobernación y Población
A la duodécima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 10:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la undécima reunión de junta directiva de la comisión.
4. Formulación del proyecto de orden del día para la reunión ordinaria del mes de abril de la Comisión de Gobernación y Población.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alejandro Moreno Cárdenas
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la reunión ordinaria que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 10:45 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la reunión ordinaria del mes de marzo de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
a) Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. (En sentido positivo).
b) Minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona la fecha 7 de julio, conmemoración de la Batalla de Otumba de 1520, a la fracción II del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himnos Nacionales. (En sentido positivo).
c) Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de promoción de las denominaciones de origen. (En sentido positivo).
d) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 23 de abril de cada año como Día del Olimpismo en México. (En sentido positivo).
e) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 23 de febrero de cada año como Día de los Rotarios en México. (En sentido positivo).
f) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Lotería Nacional a emitir un billete conmemorativo de los 200 años de la fundación del Estado Libre y Soberano de Jalisco. (En sentido positivo).
g) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que rindan un informe sobre las condiciones de salud que guarda la elefanta Ely en el zoológico de San Juan de Aragón. (En sentido positivo).
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alejandro Moreno Cárdenas
Presidente
De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
A la cuarta reunión extraordinaria, que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 11:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de opiniones a iniciativas.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de dictámenes a proposiciones.
5. Lectura y, en su caso, aprobación de dictámenes a iniciativas.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda
Presidenta
De la Comisión de Ganadería
A la cuarta reunión extraordinaria de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 25 de abril, a las 11:00 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante, ubicadas en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su ley orgánica.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública
A la reunión que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 11:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con provecto decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes de Planeación; Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental, a fin de establecer la perspectiva de género en la planeación, programación y presupuestación de los recursos públicos.
IV. Asuntos generales.
V. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Diputado Erasmo González Robledo
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público
A la quinta reunión ordinaria del segundo año de ejercicio, que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
Acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria del segundo año de la LXV Legislatura, efectuada el 28 de marzo de 2023.
IV. lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente
De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; y de Ganadería
A la reunión extraordinaria, que tendrá verificativo el martes 25 de abril, a las 13:00 horas, en la zona C, del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su ley orgánica.
V. Asuntos Generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Púbico
Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado
Presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta de la Comisión de Ganadería
De las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación
A la primera reunión extraordinaria de juntas directivas, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 13:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C, en modalidad semipresencial.
Atentamente
Diputado Javier López Casarín
Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta de la Comisión de Educación
De las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación
A la primera reunión extraordinaria, que se llevará a cabo el martes 25 de abril, a las 14:00 horas, en el salón de Protocolo del edificio C, en modalidad semipresencial.
Atentamente
Diputado Javier López Casarín
Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta de la Comisión de Educación
De la Comisión de Educación
A la segunda reunión extraordinaria de juntas directivas, con la de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 25 de abril, a las 17:00 horas, en el mezanine sur del edificio B.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la primera reunión extraordinaria de Comisiones Unidas de Educación, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
4. Asuntos Generales.
5. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta
De la Comisión de Educación
A la primera reunión extraordinaria de Comisiones Unidas con la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 25 de abril, a las 18:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen por el que se aprueba, con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de educación inclusiva y humanista a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas, para el cumplimiento de la sentencia dictada en la acción de inconstitucionalidad 121/2019.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes
A la novena reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril, a las 9:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos parlamentarios:
Iniciativas
1. Se reforma el artículo 2, fracción VIII, de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión
del Estado Mexicano
Autor: Araceli Celestino Rosas (PT)
2. Se adiciona el artículo 70 de lo Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte
Autor: Saúl Hernández Hernández. Morena
Puntos de acuerdo
Por el que se exhorta a la SICT, en coordinación con el estado de Nuevo León, a realizar acciones de mantenimiento y conservación de las carreteras y caminos rurales del sur de la entidad
Autor: Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI)
Por el que se exhorta a la SICT y a la SSPC a diseñar e implementar un plan de seguridad vial en el que se determine que solamente podrá transitar por el tramo Los Chorros de la carretera federal 57, el transporte de carga que cuente con permiso de conectividad.
Autor: Jaime Bueno Zertuche (PRI)
Por el que se exhorta a la SICT a continuar realizando el Programa de Auscultación; asimismo, llame la atención de los concesionarios que no atienden de manera puntual los lineamientos de mantenimiento, conservación y operación de los tramos carreteros que les corresponden.
Autor: Abramo Masso Yerico (PRI)
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las acciones necesarias para la rectificación del tramo carretero comprendido entre los kilómetros 210 al 235 de la carretera federal 57 denominado los chorros.
Autor: Abramo Masso Yerico (PRI)
Por el que se exhorta a las dependencias encargadas de la movilidad en las 32 entidades del país, a llevar a cabo operativos para impedir que los conductores circulen a exceso de velocidad y, con ello, evitar la ocurrencia de siniestros viales.
Autor: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Por el que se exhorta a la SICT y a Capufe a revisar y revertir el aumento desproporcional aplicado el mes de febrero del año 2023, a la cuota de peaje de la Autopista Mazatlán-Culiacán y realizar labores físicas de mantenimiento, reparación y reencarpetado a los tramos carreteros concesionados en Sinaloa.
Autor: Ayala Leyva Ana Elizabeth (Morena)
Por el que se exhorta a la SICT a cancelar el incremento en la actualización de tarifas en autopistas de cuota federal, así como a efectuar un constante y mejor mantenimiento a las carreteras.
Autor: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a suspender los incrementos anunciados por la SICT a las tarifas en 2023 en autopistas de cuota federal, así como los anunciados a las tarifas eléctricas y de gas LP.
Autor: Alcalá Ruiz Blanca María del Socorro (PRI)
Por el que se exhorta a la SICT a justificar los incrementos excesivos en las tarifas de peaje de la red federal de autopistas. asimismo, a garantizar los trabajos de rehabilitación de estas vías de comunicación y una revisión a los títulos de concesión a las empresas que las operan.
Autor: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Por el que se exhorta a la SICT a suspender la actualización y cobro de las tarifas que entraron en vigencia en el primer trimestre del 2023 en las autopistas de cuota federal y se implementan medidas alternativas para los residentes que ocupan dichas vías.
Autor: Grupo Parlamentario del PRD
Por el que se exhorta a la SICT y CAPUFE, a revisar la posible cancelación de la concesión de la autopista Mazatlán-Culiacán, a cargo de la Concesionaria Autopistas y Libramientos Pacífico Norte, SA de CV por el aumento desmedido en la cuota de peaje.
Autor: Santiago Marcos Nancy Yadira (Morena)
Por el que se exhorta a la SICT a concluir con las obras de reparación de los daños ocasionados por la tormenta tropical Hanna en la Av. Morones Prieto del municipio de Guadalupe, Nuevo León.
Autor: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI)
Por el que se exhorta al gobierno de Hidalgo, a la SHCP y al INPI a implementar el programa de pavimentación de caminos rurales en diversos municipios de Hidalgo.
Autor: García Montiel Otoniel (Morena)
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SICT, a revisar y actualizar el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, con el objetivo de dar certidumbre jurídica y proteger la seguridad de las personas en el sector de transportes.
Autor: Báez Guerrero José Luis (PAN)
Por el que se exhorta a la SICT a verificar con base a lo establecido en el Programa Maestro de Desarrollo 2021-2025, los tiempos de los entregables de avance de la obra relativa a la ampliación del Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Autor: Murguía Lardizábal Daniel (Morena)
Por el que se exhorta a diversas autoridades, a instrumentar las acciones necesarias para revisor el funcionamiento de los semáforos por los que transita la ampliación de la línea 1 del Mexibus que conecta Ojo de Agua con el AIFA
Autor: Reyes Ledesma Armando (PT)
Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a la Agencia Federal de Aviación Civil a realizar los cambios pertinentes a su circular obligatoria COSA-172/10 R3, publicada por la anterior Dirección General de Aeronáutica Civil, de fecha 2 de mayo de 2014, referente a la regulación de artículos prohibidos a introducir a las aeronaves de servicio público.
Autor: Yessenia Leticia Olua González (Morena)
Por el que exhorta a la SICT a promover la capacitación del personal que labora en los filtros de revisión de equipaje de los aeropuertos del país y éste adquiera los conocimientos necesarios para que permita a las mujeres en periodo de lactancia, viajen o no en compañía del infante, transportar leche materna en su equipaje de mano.
Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM)
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, con relación a las propuestas de las personas que ocuparon las vacantes de Comisionadas del IFT.
Autor: María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN)
Relativo a la protección de los usuarios ante la sobreventa de boletos por parte de aerolíneas.
Autor: Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN)
Por el que se exhorta a la SICT y a sus homólogas estatales, a realizar operativos en caminos, carreteros y puentes con la finalidad de acabar con irregularidades y abusos por parte de operadores de grúas respondientes de accidentes y percances en vías de comunicación.
Autor: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Por el que se exhorta a la SICT, a promover el inicio de operaciones de la terminal aeroportuaria de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, ante la quiebra de Aeromar.
Autor: Domínguez Flores Rosalinda (Morena)
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del tercer informe semestral de actividades de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
6. Asuntos generales.
7. Clausura
Atentamente
Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
A la decimoséptima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 9:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Logística para la decimonovena reunión ordinaria de esta comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez
Presidente
De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
A la vigésima primera sesión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 9.30 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio D, primer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de prórrogas de los siguientes proyectos:
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 11 y 60 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Promoventes: Diputada Carmen Rocío González Alonso y diputada Flor Ivone Morales Miranda, de los Grupos Parlamentarios PAN-Morena
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de Consejos Ciudadanos Metropolitanos.
Promovente: María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI).
IV. Asuntos generales.
V. Clausura.
Atentamente
Diputada Carmen Rocío González Alonso
Presidenta
De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
A la decimonovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades del segundo año de ejercicio, correspondiente al periodo del 1 de septiembre del 2022 al 31 de marzo del 2023.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXX Bis del artículo 3 de la Ley de Aguas Nacionales.
6. Lectura, discusión y en su caso aprobación de los dictámenes con punto de acuerdo que a continuación se enlistan:
a) Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León y al presidente ejecutivo del parque Fundidora, a informar a la opinión pública cuál es el uso y aplicación del agua que le fue concesionada al organismo público descentralizado denominado Parque Fundidora.
b) Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conagua y al Gobierno de Jalisco a establecer los protocolos necesarios para prevenir la crisis hídrica durante los meses de marzo, abril y mayo, lapso en el que se agudiza el estiaje en la entidad.
c) Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco, en coordinación con la Conagua, a hacer públicas las medidas que se están tomando para evitar la contaminación en la laguna de Cajititlán, en Tlajomulco de Zúñiga.
d) Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conagua, y a los Organismos de Cuenca y direcciones locales, a diseñar e implementar mecanismos de prevención que eviten la sobreexplotación del agua, así como a desarrollar estudios técnicos para evaluar el uso de fuentes alternativas en materia hídrica.
e) Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de la Ciudad de México, del estado de México y a la Conagua, como parte de la Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023, a incluir una campaña de concientización sobre la importancia y necesidad del cuidado del agua y su uso responsable durante la temporada de sequía profunda en la zona metropolitana del Valle de México.
f) Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conagua a promover acciones conjuntas para el mantenimiento y gestión del vaso regulador El Cristo, en los municipios de Naucalpan de Juárez y de Tlalnepantla de Baz, en el estado de México.
g) Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conagua y a sus homólogas de las 32 entidades federativas a llevar a cabo inspecciones de la captación, uso y manejo del agua por parte de las concesiones que se dedican a la distribución y venta de agua embotellada.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez
Presidente
De la Comisión de la Defensa Nacional
A la decimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 10:00 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la duodécima reunión ordinaria, celebrada del 28 marzo de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo quinto transitorio del decreto por el que se expide la Ley Nacional del Registro de Detenciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2019, suscrita por el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, integrante del grupo parlamentario del PRD.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen en sentido negativo de la Comisión de Defensa Nacional a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Sedena, a la Semar y a la GN a promover y asegurar los derechos de los elementos caninos al servicio de la nación, a cargo de la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del grupo parlamentario del PT.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Ricardo Villarreal García
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la decimoctava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta derivada la decimoséptima reunión de junta directiva, celebrada el 29 de marzo de 2023.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.
5. Aprobación del orden del día de la decimoctava reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo
Presidente
De la Comisión de Turismo
A la decimocuarta reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 26 de abril, a las 10:20 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la duodécima reunión plenaria ordinaria
4. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimotercera reunión plenaria ordinaria.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, en materia de actualización y lenguaje inclusivo, presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI y la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 7 y 45 de la Ley General de Turismo, presentada por la diputada Araceli Celestino Rosas, del Grupo Parlamentario del PT.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a las iniciativas en materia de promoción y fomento turístico, presentadas por el diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, del Grupo Parlamentario del PAN y la diputada Paloma Sánchez Ramos, del Grupo Parlamentario del PRI.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del tercer informe semestral.
8. Asuntos generales.
9. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Yerico Abramo Masso
Presidente
De la Comisión de Diversidad
A la decimosexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 11:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
IV. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día para la siguiente sesión ordinaria de la comisión.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Diversidad
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 11:20 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen:
a) De la Comisión de Diversidad, a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a elaborar protocolos y campañas de visibilización que erradiquen la discriminación de personas LGBTTTIQA+ en el deporte y se promueva su inclusión, suscrita por la diputada Salma Luévano Luna, del Grupo Parlamentario de Morena.
b) De la Comisión de Diversidad, a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Morelos a impulsar la implementación de las instancias de atención a la diversidad sexual en los ayuntamientos, y a los congresos de las entidades federativas a legislar para que haya instancias municipales de atención especializada para la población de la diversidad sexual, suscrita por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, del Grupo Parlamentario de Morena.
c) De la Comisión de Diversidad, a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Guanajuato a llevar a cabo las reformas constitucionales y legales necesarias para armonizar el marco jurídico estatal en materia de matrimonio igualitario, suscrita por el diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Grupo Parlamentario de Morena.
d) De la Comisión de Diversidad, con opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que presenta la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Grupo Parlamentario del PRD.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la decimoctava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 11:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoséptima reunión ordinaria, celebrada el 29 de marzo de 2023.
4. Análisis , discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo
Presidente
De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
A la decimocuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 26 de abril, a las 12:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la decimotercera reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 11 y 60 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Promoventes
Diputadas: Carmen Rocío González Alonso (PAN) y Flor Ivone Morales Miranda (Morena).
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Carmen Rocío González Alonso
Presidenta
De la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación
A la décima reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 26 de abril, a las 12:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A del del Palacio Legislativo de San Lazaro, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Letura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión ordinaria de la comisión, realizada el 29 de marzo dc 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de punto de acuerdo de urgente obvia resolución por el que se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a fin de que realice las acciones corducentes para la implementación de la iniciativa de reforma constitucional sobre los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, a cargo de las legisladoras y legisladores de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de da la propuesta de punto de acuerdo de urgente obvia resolución por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a Secretaría de Educación Pública del estado de Chiapas a regularizar y reconocer formalmente a las y los docentes indígenas que integran el Proyecto Educador Comunitario Indígena (PECI), quienes imparten la educación básica en indígenas de alta marginación en el estado de Chiapas, a cargo de las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación.
6. Intervención de las y los legisladores integrantes de la comisión bicamaral.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Alfredo Vazquez Vazquez
Presidente
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la decimoquinta reunión de junta directiva, que se celebrará en modo semipresencial el miércoles 26 de abril, a las 16:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la decimocuarta reunión de junta directiva.
4. Presentación de dictámenes por analizar y votar durante la decimocuarta sesión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Rosa María González Azcárraga
Presidenta
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Atentamente
Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la decimocuarta reunión ordinaria, que en modo semipresencial se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 16:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y votación del orden del día.
3. Lectura, discusión y votación del acta correspondiente a la decimotercera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y votación de los siguientes proyectos de dictamen:
Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación, y del Instituto Nacional de Migración, a determinar las responsabilidades administrativas que correspondan a los servidores públicos involucrados en el incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo de 2023, así como de brindar asistencia a los familiares de las personas migrantes víctimas en todo lo que necesiten, y de manera insistente, a cumplir con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Ley de Migración, respecto a los derechos humanos de las personas migrantes al momento de ingresar al país, independientemente de su situación migratoria.
Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de Migración, a llevar diferentes tipos de acciones a fin de difundir e implementar los diferentes mecanismos legales para una migración segura y ordenada.
4. Mesa de trabajo con la doctora Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante.
5. Mesa de trabajo con el contador José Martín Carmona Flores, coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Migrantes.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Rosa María González Azcárraga
Presidenta
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Atentamente
Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez
Presidenta
De la Comisión de Igualdad de Género
A la decimonovena reunión ordinaria, que se realizará el jueves 27 de abril, a las 9:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimoctava reunión ordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del punto de acuerdo por el que se exhorta a la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a garantizar espacios educativos y laborales libres de violencia al interior de las instituciones.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la decimocuarta sesión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de abril, a las 10:15 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Discusión, y en su caso, aprobación del dictamen a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Subdirección de Seguridad Pública y Tránsito, en el municipio de Ensenada, Baja California, a efectuar un programa integral de movilidad en la entidad, priorizando la seguridad en el transporte público, del diputado Armando Reyes Ledesma, del GPPT.
5. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a diversas autoridades de La Paz, Baja California Sur, a tomar las precauciones y medidas para garantizar la seguridad de participantes, peatones y conductores de vehículos que circulan por la ciudad y sus alrededores, para las actividades con los ciclistas, a cargo de la diputada Sonia Murillo Manríquez, del Grupo Parlamentario del PAN.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobierno de Guanajuato a promover y generar políticas públicas que permitan mejorar e impulsar el transporte público y la creación de nuevas rutas y unidades con enfoque inclusivo, para garantizar el derecho a la movilidad de la población guanajuatense, a cargo del diputado Pedro David Ortega Fonseca, del Grupo Parlamentario de Morena.
7. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la proposición con punto de acuerdo para exhortar al gobierno de Guanajuato a que, en coordinación con los ayuntamientos, elabore, adopte e implemente una estrategia estatal de seguridad vial para evitar las muertes de personas peatonas y ciclistas en la entidad, a cargo del diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Grupo Parlamentario de Morena.
8. Asuntos generales.
9. Clausura y cita a la siguiente reunión
Atentamente
Diputado Salomón Chertorivski Woldenberg
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la duodécima reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial tendrá verificativo el jueves 27 de abril, a las 16:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la duodécima reunión de junta directiva.
3. Aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Juventud
A la decimoprimera reunión ordinaria, que se celebrará en modalidad semipresencial el jueves 27 de abril, a las 16:15 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la decimoprimera reunión ordinaria.
3. Aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Avances del grupo de trabajo relativo al Parlamento Juvenil 2023.
5. Asuntos generales (se dará uso de la voz sobre posicionamiento frente a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos, en materia de simplificación orgánica).
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Igualdad de Género
Al conversatorio Lactancia como derecho en la aviación civil, que se celebrará el martes 25 abril, a las 10:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta
De la Comisión Jurisdiccional
En coordinación con sus homólogas de Salud, y de Igualdad de Género, a la exposición Un día de futbol americano en la Cámara de Diputados; impulsando el deporte, que se realizará el martes 25 de abril, de a las 11:00 horas, en la explanada Eduardo Neri.
l. Palabras por parte del diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política.
2. Palabras de José Adrián Castellón Carbajal, jugador Most Valuable Player (MVP) del Torneo Nacional de Flag Jalisco
3. Palabras por parte de la diputada Julieta Krystal Vences Valencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
4. Palabras por parte de un jugador de la Liga de Futbol Americano Juvenil en México
5. Palabras por parte del diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión Salud.
6. Palabras por parte de Ana Laura Rojano Hidalgo, capitana de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football, que obtuvo medalla de oro en los World Games.
7. Mensaje por parte de legisladores presentes.
8. Palabras por parte de Bruno Daniel Márquez Albarrán, quarterback del equipo Raptors de la Liga de Football Americano.
9. Palabras por parte del Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, AC, ingeniero César Arturo Barrera Sánchez.
10. Palabras por parte del comisionado de la Liga de Futbol Americano en México, licenciado Alejandro Jaimes Trujillo.
11. Inauguración de la exposición en la explanada Eduardo Neri, destacando la importancia de este deporte en nuestro país. Un día de futbol americano en la Cámara de Diputados; impulsando el deporte.
Atentamente
Diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe
Presidente
De la Comisión de Bienestar
Al foro Los cuidados en un Estado de bienestar, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril, de las 10:00 a las 15:00, y de las 17:00 a las 19:20 horas, en el salón de protocolo del edificio C, y en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A, respectivamente.
Programa
Inauguración
10:00-10:05. Mensaje de bienvenida
Diputada Amalia García Medina, secretaria de la Comisión de Bienestar.
10:05-10:10. Mensaje de bienvenida
Diputada Angélica Peña Martínez, integrante de la Comisión de Bienestar.
10:10-10:20. Mensaje.
Diputada Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México.
10:20-10:30. Mensaje.
Arquitecta Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del gobierno federal.
10:30-10:40. Mensaje.
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel, presidenta de la Comisión de Bienestar.
10:40-10:45. Mensaje y declaratoria de apertura de trabajos del foro.
Diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la honorable Cámara de Diputados.
Conductor del evento: Maestro Alfonso Ruelas Hernández (Dirección de Relaciones Interinstitucionales y de Protocolo de la Cámara de Diputados).
Sede: Salón de protocolo del edificio C.
Mesa 1. Bienestar y cuidados: conceptos, sistemas y políticas
11:00-11:20. Cuidados en un estado de bienestar: justicia social y de género.
Elisa Gómez Sánchez, directora de Diálogo Político e Internacional en Fundación Friedrich Ebert (FES).
11:20-11:40. Sistema Nacional de Cuidados: una vía para la igualdad de oportunidades y movilidad social.
Roberto Vélez Grajales, Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
11:40-12:00. Economía del cuidado y políticas públicas.
Magdalena García Hernández, Bufete de Estudios Interdisciplinarios, AC.
12:00-12:20. La importancia de los sistemas integrales de cuidado.
Friné Salguero, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.
12:20-12:40. Los cuidados y las transformaciones cultural, laboral y presupuestal.
Alexandra Haas Paciuc, directora ejecutiva de Oxfam México.
12:40-12:50. Comentarios, preguntas y respuestas.
Modera: Diputado Miguel Sámano Peralta, integrante de la Comisión de Bienestar.
Sede: Salón de Protocolo, Edificio C.
Mesa 2. Experiencias latinoamericanas
13:00-13:20. Maternidad y cuidados en América Latina: políticas públicas con enfoque de género y de derechos.
Lourdes Jiménez Brito, especialista de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
13:20-13:40. Política Nacional de cuidados 2021-2031 en Costa Rica.
Francisco Delgado Jiménez, ex viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica.
13:40 -14:00. El avance en el reconocimiento del derecho al tiempo propio de las mujeres.
María del Pilar Alberti Manzanares, profesora investigadora titular. Colegio de Postgraduados y cofundadora de la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y al Tiempo Propio de las Mujeres.
14:00-14:20. La CEPAL y el desarrollo de políticas de cuidado.
Lucia Scuro, oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.
14:20-14:40. Hacia la construcción de sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe.
Julio Sango, consultor de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.
14:40-14:50. Comentarios, preguntas y respuestas.
Modera: Diputada Daniela Soraya Álvarez Hernández, integrante de la Comisión de Bienestar.
Sede: Salón de protocolo del edificio C.
Mesa 3. Bienestar y cuidados en México
17:00-17:20. El programa social Sistema Público de Cuidados.
Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, Ciudad de México.
17:20-17:40. Transición demográfica y cuidados en México.
Edith Pacheco Gómez Muñoz, profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colmex.
17:40-18:00. El derecho al cuidado digno y al tiempo propio. ¿Qué falta por hacer?
Margarita Garfias Hernández, directora y fundadora de #YoCuido México.
18:00-18:20. Sistema Nacional de Cuidados: poner en el centro a niñas y mujeres.
Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.
18:20-18:40. Política Nacional de Cuidados en la Ley General de Desarrollo Social.
Amalia García Medina, diputada secretaria de la Comisión de Bienestar.
18:40-18:50. Comentarios, preguntas y respuestas.
Modera: Diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
Sede: Salón Legisladores de la República, edificio A.
Clausura
19:00-19:05. Mensaje.
Diputada Angélica Peña Martínez, integrante de la Comisión de Bienestar.
19:05-19:10. Mensaje.
Diputada Amalia García Medina, secretaria de la Comisión de Bienestar.
19:10-19:15. Mensaje.
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
19:15-19:20. Mensaje.
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel, presidenta de la Comisión de Bienestar.
19:20-19:25. Mensaje y declaratoria de clausura de trabajos del Foro.
Diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Conductor del evento: Maestro Alfonso Ruelas Hernández (Dirección de Relaciones Interinstitucionales y de Protocolo de la Cámara de Diputados).
Sede: Salón Legisladores de la República, Edificio A.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la firma del Convenio General de Colaboración entre la Cámara de Diputados y el Colegio de Jalisco, AC, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Palabras de bienvenida y exposición de motivos a cargo de la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
2. Intervención del diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva.
3. Intervención del doctor Roberto Arias de la Mora, presidente de la Junta de Gobierno y de El Colegio de Jalisco, AC.
4. Intervención de las y los integrantes de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
5. Participación de invitados especiales.
6. Firma del convenio
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
En coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado Políticas de seguridad pública y de seguridad nacional, que se realizará hasta el lunes 12 de junio de 2023; los viernes, de las 16:00 a las 20:00 horas, en la modalidad presencial; y en línea, las 24 horas.
El diplomado está dirigido a legisladores, asesores parlamentarios y políticos, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, e conomía, relaciones internaci onales, antropología), funcionarios públicos de los tres niveles, académicos y personas relacionadas con la investigación, el servicio público, la organización, liderazgo político y partidista, la participación ciudadana y en genera l, el comportamiento cult ural, tendencias y estudios en materia de políticas públicas de seguridad pública y seguridad nacional, en cualquiera de sus ámbitos.
Fechas: 13 de marzo al 12 de junio de 2023.
Informes e inscripciones del 1 2 de diciembre de 2022 al 3 de marzo de 2023; celular y WhatsApp 5529212480 y 5551985149; en el e-m@il: contacto@diplomadocamara.com, https://www.diplomadocamara.com
Cupo limitado.
Se otorgará constancia con valor curricular.
Objetivo general
Analizar y proponer una política integral eficaz en el campo de la seguridad pública y el de seguridad nacional en México y, al mismo tiempo, evaluar los antecedentes, estrategias y resultados, así como las acciones y estrategias interdisciplinarias e interinstitucionales, tanto a escala nacional como internacional, que serían necesarias desde la óptica institucional, académica y ciudadana, para atender este problema contemporáneo y prioritario de nuestro país.
Metodología
El diplomado consiste de seis módulos con 120 horas de trabajo, y los ponentes que participarán serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.
Online
Los alumnos deberán ingresar a la plataforma, la cual estará abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se evaluará con actividades y exámenes flexibles para que se ajusten a tus horarios. El diplomado es totalmente en línea, se imparte por docentes capacitados y con amplia experiencia y cuenta con tutores que les acompañan durante todo su trayecto.
Presencial
El diplomado consiste en seis módulos; las clases serán los viernes, en un horario de 16:00 a 20:00 horas, en la Cámara de Diputados. Los ponentes que participarán serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas del programa.
Evaluación
80% de asistencia como mínimo y la evaluación aplicada en cada módulo, cuya aprobación mínima es 8.0, al ser clasificado como un diplomado de excelencia por la UNAM.
Módulos y temario
Módulo III. Políticas públicas de la seguridad nacional.
17 al 30 de abril
21 y 28 de abril, clases presenciales
Ley de Seguridad Nacional.
Reglamento de la ley.
El sistema mexicano de seguridad nacional.
Sistemas de Información y Planeación, Tecnología, Recursos Humanos y Mecanismos de Coordinación.
Derechos humanos, legitimidad y eficacia.
Inteligencia y contrainteligencia.
El factor humano y el análisis de inteligencia.
La tecnología y sus aplicaciones.
Contenidos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Módulo IV. Políticas públicas de la seguridad pública.
2 al 14 de mayo
4 y 12 de mayo, clases presenciales
El marco jurídico federal
Proceso de creación y estructuración de la Guardia Nacional. Disposiciones secundarias para la Guardia Nacional (Ley de la Guardia Nacional, Ley Nacional del Registro de Detenciones y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, y modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública).
El marco jurídico de los Estados y de los municipios. Avance de armonización jurídica.
Convenios y mecanismos de consulta y coordinación.
Evolución del gasto público en seguridad pública.
Participación ciudadana.
Estrategias de prevención del delito.
Contenidos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Módulo V. Propuestas para una nueva estrategia de seguridad pública.
15 al 28 de mayo
19 y 26 de mayo, clases presenciales
Diseño desde un enfoque de políticas públicas.
Avances en estados y municipios.
Mecanismos de análisis y evaluación en un sistema de mejora continua.
Retos de presupuesto.
Retos de la coordinación intragubernamental y regional.
El papel de las fuerzas armadas.
Propuestas al marco jurídico.
Módulo VI. Propuestas para modernizar las políticas y estrategias de seguridad nacional.
29 de mayo al 12 de junio
2 y 9 de junio clases presenciales
Reformas que requiere el marco legal.
Reformas en materia administrativa y financiera.
Estrategias de gestión material y tecnológica.
Estrategias de liderazgo y comunicación.
La agenda de riesgos.
Seguridad nacional civil.
Seguridad nacional y fuerzas armadas.
Vínculos con la seguridad pública.
Programación sujeta a cambios.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios
A los interesados en contribuir al conocimiento de las finanzas públicas y la economía en México, se les invita a participar en la décima sexta edición del Premio Nacional de las Finanzas Públicas.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2023.
Las bases se pueden consultar en
www.diputados.gob.mx y en www.cefp.gob.mx
Atentamente
Maestro Ildefonso Morales Velázquez
Director General