Proyecto de Acta
Prevenciones
Indicadores
Convocatorias
Invitaciones
Avisos


Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el jueves 24 de febrero de 2022, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 492 diputadas y diputados, a las 12 horas con 43 minutos del jueves 24 de febrero de 2022, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con el acuerdo aprobado por esta soberanía, y con el propósito de preservar e impulsar el desarrollo de la Lenguas Indígenas Nacionales, se otorgará el uso de la tribuna a la ciudadana Marissa Velázquez Ramírez, mujer mazahua nacida en Guadalajara, Jalisco, con trayectoria en la defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas y derechos de la mujer indígena en la región, quien además es artesana, interprete, traductora y maestra en lengua materna.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De las diputadas:

• Susana Cano González, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley del Sistema Nacional de Coordinación de la Seguridad Social, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

• Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, por la que solicita el retiro de proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que, en el ámbito de competencias, realicen un parlamento abierto y de consulta a los pueblos indígenas, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

b) De la Cámara de Senadores, por las que remite:

• El acuerdo mediante el cual se modifica el calendario de sesiones para el segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura. De enterado.

• Expedientes que devuelve para los efectos de la fracción d) del artículo setenta y dos constitucional, y que contienen los siguientes proyectos de decreto:

- Por el que se adiciona un artículo veinte Bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo ciento uno de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.

c) Del Instituto Mexicano del Seguro Social, con la que remite el cuarto Informe trimestral 2021, sobre la composición y situación financiera de las inversiones del instituto. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Seguridad Social; y de Trabajo y Previsión Social para su conocimiento.

d) De la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, por la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, en relación con los hechos ocurridos en la comunidad de Dos Ríos, municipio de Cochoapa El Grande. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su conocimiento.

e) De la Universidad Politécnica de Altamira, por la que remite el informe de resultados de las auditorías externas a su matrícula, correspondiente al ejercicio de dos mil veintiuno. Se turna a las Comisiones de Educación; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

f) De la Cámara de Senadores, por la que remite las siguientes minutas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforma el artículo once de la Ley de Petróleos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Energía para dictamen.

- Por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la Marina Armada de México. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de José Vasconcelos, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Agustín Carlos Basave Alanís, de Movimiento Ciudadano; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo;

Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; y Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena, todos para solicitar moción de orden. La Presidencia invita a los oradores que intervengan durante la presente sesión, se apeguen al tema que se aborde en cada apartado del orden del día.

Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional; y Margarita García García, del Partido del Trabajo, ambos para solicitar moción de orden; acto seguido, la Presidencia, instruye a la Secretaría dar lectura al artículo veintidós, numeral tres, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Pedro Armentía López, del Partido Revolucionario Institucional; Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional; y Rosalinda Domínguez Flores, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día de la Bandera, y de la conmemoración del Plan de Iguala, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia del diputado
Santiago Creel Miranda

María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo;

La Presidencia agradece la presencia del director de Latinoamérica de la Universidad Ben-Gurión del Neguev, Jacobo Merkle, invitado por el diputado César Augusto Rendon Garcia, del Partido Acción Nacional.

Fausto Gallardo García, del Partido Verde Ecologista de México; Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Wendy González Urrutia, del Partido Acción Nacional; y Araceli Ocampo Manzanares, de Morena.

Comunicaciones de los órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria comunicación de la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias. En votación económica, se aprueban. Comuníquense.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

• De la Comisión de Derechos Humanos, por el que se deroga la fracción uno del artículo veintiséis de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación.

• De la Comisión de Justicia, por el que se reforma la fracción tres del artículo cuatrocientos cuarenta y cuatro del Código Civil Federal.

• De la Comisión de Vivienda, por el que se reforman los artículos cincuenta y cinco, y cincuenta y ocho de la Ley de Vivienda.

Dispensa de trámites a dictámenes

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad, por consiguiente, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que los dictámenes antes referidos, se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.

Discusión de dictámenes

En consecuencia, el siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Derechos Humanos, por el que se deroga la fracción uno del artículo veintiséis de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez.

Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y el diputado: María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano; Mariano González Aguirre, del Partido Revolucionario Institucional; Ana María Esquivel Arrona, del Partido Acción Nacional; y Beatriz Dominga Pérez López, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Beatriz Dominga Pérez López, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.

Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, para hablar: en contra Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; en pro Marisol García Segura, de Morena; en contra Marco Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional; en pro: María Sierra Damián, y Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, ambos de Morena; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, quien acepta interpelación del diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Morena; en contra Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional; y

Desde su curul y para responder alusiones personales, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo.

En pro Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se ha reservado, para su discusión en lo particular, el artículo veintiséis del proyecto de decreto.

En consecuencia, se somete a discusión en lo particular y se concede el uso de la palabra, para presentar propuesta de modificación, a las diputadas:

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de procedimiento. La Presidencia realiza aclaraciones.

• Susana Prieto Terrazas, de Morena, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, que, en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en términos del dictamen.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Claudia Selene Ávila Flores, Emmanuel Reyes Carmona, Esteban Bautista Hernández, Juan Isaías Bertín Sandoval, Rafael Hernández Villalpando, María Clemente García Moreno, Juan Ramiro Robledo Ruiz, Rosa Hernández Espejo, y Alma Griselda Valencia Medina, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor del presente dictamen; y Wendy Maricela Cordero González, Nora Elva Oranday Aguirre, ambas del Partido Acción Nacional; Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional; Martha Estela Romo Cuéllar, y Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional, para solicitar el registro de su voto en contra del presente dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por 260 votos a favor, 193 en contra y 22 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se deroga la fracción uno del artículo veintiséis de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

b) De la Comisión de Justicia, por el que se reforma la fracción tres del artículo cuatrocientos cuarenta y cuatro del Código Civil Federal.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Wendy Maricela Cordero González, Nora Elva Oranday Aguirre, ambas del Partido Acción Nacional; Emmanuel Reyes Carmona, de Morena; Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional; Esteban Bautista Hernández, y Juan Isaías Bertín Sandoval, ambos de Morena; Martha Estela Romo Cuéllar, y Carlos Alberto Valenzuela González, ambos del Partido Acción Nacional; José Antonio Gutiérrez Jardón, del Partido Revolucionario Institucional; Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional; María Clemente García Moreno, de Morena; Mariano González Aguirre, del Partido Revolucionario Institucional; Karla Estrella Díaz García, y Carlos López Guadarrama, ambos de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del presente dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 476 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma la fracción tres del artículo cuatrocientos cuarenta y cuatro del Código Civil Federal. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Vivienda, por el que se reforman los artículos cincuenta y cinco, y cincuenta y ocho de la Ley de Vivienda.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Susana Cano González.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Marcia Solórzano Gallego, del Partido Acción Nacional.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Wendy Maricela Cordero González, Nora Elva Oranday Aguirre, ambas del Partido Acción Nacional; Emmanuel Reyes Carmona, de Morena; Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional; Esteban Bautista Hernández, y Juan Isaías Bertín Sandoval, ambos de Morena; Martha Estela Romo Cuéllar, y Karen Michel González Márquez, ambas del Partido Acción Nacional; María Clemente García Moreno, y Carmen Patricia Armendáriz Guerra, ambas de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del presente dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 468 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos cincuenta y cinco, y cincuenta y ocho de la Ley de Vivienda. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

d) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Luis Armando Melgar Bravo.

Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y diputados: Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo;

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Kevin Angelo Aguilar Piña, del Partido Verde Ecologista de México; Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional, quien solicita a la Presidencia se de lectura al artículo ciento diecisiete, fracción ocho de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia.

Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional; y Laura Imelda Pérez Segura, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Laura Imelda Pérez Segura, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.

Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, para hablar: en contra Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

en pro: Raymundo Atanacio Luna, Adriana Lozano Rodríguez, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, y Carmen Patricia Armendáriz Guerra, todos de Morena, quien acepta interpelación del diputado José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, no se ha reservado artículo alguno para su discusión en lo particular, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

Desde su curul y para rectificación de hechos, intervienen los diputados: José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional; y Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional; asimismo Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena, para solicitar moción de procedimiento.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, Wendy Maricela Cordero González, y Nora Elva Oranday Aguirre, todas del Partido Acción Nacional; Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional; y Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional; para solicitar el registro de su voto en contra del presente dictamen; y Emmanuel Reyes Carmona, Esteban Bautista Hernández, Carlos López Guadarrama, José Luis Flores Pacheco, y María Clemente García Moreno, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor del presente dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por 276 votos a favor, 182 votos en contra y 2 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Desde su curul, interviene la diputada Claudia Tello Espinosa, de Morena, para solicitar moción de orden.

Presentación de iniciativas

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y diputados:

- María del Rosario Merlín García, de Morena, que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre.

Desde su curul, interviene la diputada Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada María del Rosario Merlín García.

Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.

- María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, que reforma el artículo tres de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.

- Sofía Carvajal Isunza, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, que reforma el artículo dos, y adiciona un artículo veintiuno Bis a la Ley de Migración. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.

- Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo ciento doce de la Ley de Migración, suscrita por la diputada Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen; y a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para opinión.

- Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos para dictamen.

- Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo veintinueve de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Defensa Nacional para dictamen.

- Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, que reforma los artículos ochenta y cuatro; y doscientos cincuenta A de la Ley del Seguro Social. Se turna a la Comisión de Seguridad Social para dictamen.

- Rosa Hernández Espejo, de Morena, por el que se emite una moneda conmemorativa por los quinientos años del Escudo de Veracruz. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo treinta de la Ley de Migración. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.

- Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, que adiciona el artículo ciento cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

- Azael Santiago Chepi, de Morena, que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.

Desde su curul, interviene el diputado Guillermo Octavio Huerta Ling, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Azael Santiago Chepi.

- Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, que adiciona el artículo tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Desde su curul, intervienen las diputadas: Sayonara Vargas Rodríguez, y Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, ambas del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Mario Gerardo Riestra Piña.

- María Guadalupe Román Ávila, de Morena, que reforma el artículo ciento sesenta y siete del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo veintiocho de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.

- Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena, que reforma el artículo siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Desde su curul, intervienen las diputadas: Ana Elizabeth Ayala Leyva, y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, ambas de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

- Lidia Pérez Barcenas, de Morena, que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo.

Desde su curul, interviene la diputada María Guadalupe Román Ávila, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Lidia Pérez Barcenas.

Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

Comunicaciones

La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con las minutas con proyecto de decreto, que remite la Cámara de Senadores, a saber:

• Por el que se reforman los artículos cuarenta y uno, noventa, y noventa y cuatro de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.

• Por el que se reforman los artículos dos, veintisiete, veintiocho, treinta y uno, y treinta y tres de la Ley General de Protección Civil. Se turna a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres para dictamen.

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de derechos laborales de las personas con discapacidad. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen; y a la Comisión de Atención de Grupos Vulnerables para opinión.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se modifica el numeral tres del acuerdo relativo al mecanismo para procesar los proyectos de dictamen devueltos a las comisiones ordinarias por disposición del artículo doscientos ochenta y ocho del Reglamento de la Cámara de Diputados. En votación económica se aprueba. Comuníquese.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno, del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 20 horas con 3 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el martes primero de marzo de 2022, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Suscrita por los diputados Ángel Benjamín Robles Montoya y Maribel Martínez Ruiz, PT.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1435.

Sexta sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

Suscrita por la diputada Esther Martínez Romano, PT.

Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 1477.

Sexta sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Margarita García García, PT.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1505.

Sexta sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Ley Federal de Derechos (en materia de emisión de pasaportes para estudiantes mexicanos en el extranjero).

Suscrita por los diputados Andrés Mauricio Cantú Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguía y José Luis Garza Ochoa, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1533.

Sexta sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y los Municipios.

Suscrita por el diputado Pedro Armentia López, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1554.

Sexta sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 202 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 58 y 72 de la Ley General de Turismo.

Suscrita por la diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Turismo.

Expediente 1575.

Sexta sección.

7. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 478 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

Suscrita por la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, PT.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1586.

Tercera sección.

8. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Suscrita por la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, PT.

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 1629.

Cuarta sección.

9. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (en materia de exención del pago del IVA a los servicios para cuidado y salud de las personas adultas mayores).

Suscrita por el diputado Francisco Javier Castrellón Garza y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1638.

Sexta sección.

10. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Ley de Coordinación Fiscal.

Suscrita por el diputado Omar Enrique Castañeda González, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1645.

Sexta sección.

11. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 271 y 275 de la Ley Federal de Derechos.

Congreso del Estado de Chihuahua.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1741.

Sexta sección.

12. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 135 y 135-B de la Ley Aduanera (en materia de recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico).

Presentada por la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1743.

Tercera sección.

13. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Suscrita por el diputado Héctor Israel Castillo Olivares y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1751.

Tercera sección.

14. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

Suscrita por el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 1756.

Quinta sección.

15. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Suscrita por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, PRI.

Comisión de Vivienda.

Expediente 1759.

Tercera sección.

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2022.

Atentamente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura

  Indicadores económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Gobernación y Población

A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 1 de marzo, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la tercera reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la cuarta reunión de junta directiva.

5. Formulación del proyecto de orden del día para la cuarta reunión ordinaria de la Comisión, con base en los anteproyectos de dictamen aprobados y turnados por las diversas subcomisiones, así como en proyectos de opinión solicitados por la Mesa Directiva.

6. Solicitud por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil para llevar a cabo una reunión con la Comisión de Gobernación y Población, a cargo de la Subcomisión de Parlamento Abierto.

7. Aprobación de criterios de funcionamiento para la elaboración de los dictámenes relacionados con:

a. Modificación a la Ley General de Comunicación Social.

b. Expedición de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 Constitucional.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputado Alejandro Moreno Cárdenas

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la quinta reunión de Junta Directiva, que se llevará a cabo el martes 1 de marzo, a las 16:30 horas, en el salón B del edificio G, y en modalidad semipresencial a través de la plataforma digital Zoom.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quorum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión de junta directiva celebrada el 26 de enero de 2021.

4. Análisis, discusión y, en su caso aprobación de proyectos de dictamen.

5. Aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 2 de marzo, a las 9:00 horas, en el salón B del edificio G, y en modalidad semipresencial a través de la plataforma digital Zoom.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria celebrada el 26 de enero de 2022.

4. Análisis, discusión y, en su caso aprobación de proyectos de dictamen.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la cuarta reunión ordinaria, que de manera semipresencial se llevará a cabo el miércoles 2 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples del edificio I.

Orden del Día

1. Bienvenida, registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

4. Exposición del programa del primer Foro de Consulta Permanente: Retos legislativos para el desarrollo de la región frontera sur, con el tema Estrategia agroalimentaria regional, por realizarse el sábado 12 de marzo.

5. Presentación y, en su caso, aprobación y suscripción de las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión, del anteproyecto de proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración para que se agilicen los trámites relativos a la expedición de la Tarjeta de Visitante Regional.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Ismael Brito Mazariegos

Presidente

De la Comisión de Educación

A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera virtual el miércoles 2 de marzo, a las 10:00 horas, vía zoom.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de orden del día correspondiente a la quinta reunión ordinaria.

3. Asuntos generales.

4. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 2 de marzo, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión extraordinaria, celebrada el martes 25 de enero de 2022.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria, celebrada el miércoles 2 de febrero de 2022.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen a las iniciativas con proyecto de decreto siguientes:

a) Proyecto de dictamen en sentido positivo a las iniciativas con proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social en materia del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres a recibir la pensión por fallecimiento de la persona asegurada o pensionada. Expedientes 2796, 2944 y 4261, a cargo de los diputados Evaristo Lenin Pérez Rivera, del Grupo Parlamentario del PAN; diputada Mirtha Ileana Villalvazo Amaya, del Grupo Parlamentario de Morena, y diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Grupo Parlamentario del PT.

b) Proyecto de dictamen en sentido positivo de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 251 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de imprescriptibilidad de la cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Expediente 424, a cargo del diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, del Grupo Parlamentario de Morena.

c) Proyecto de dictamen en sentido negativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 12 y 173 de la Ley del Seguro Social, en materia de pensión garantizada. Expediente 327, a cargo del diputado Yericó Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.

d) Proyecto de dictamen en sentido positivo sobre diversas iniciativas con proyecto de decreto por el que se derogan las fracciones II y III del artículo 132 de la Ley del Seguro Social y las fracciones II y III del artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de igualdad y no discriminación para el otorgamiento de pensiones por fallecimiento. Expedientes 4731, 612, 1348, 1354 y 1561, a cargo de los diputados Mary Carmen Bernal Martínez, del Grupo Parlamentario del PT; Noemí Berenice Luna Ayala, del Grupo Parlamentario del PAN; Aleida Alavez Ruíz, del Grupo Parlamentario de Morena; Marcela Guerra Castillo y Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Grupo Parlamentario del PRI.

e) Proyecto de dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa que reforma el artículo 25 de la Ley del Seguro Social, en relación a contribución especial destinada a financiar prestaciones de pensionados y sus beneficiarios. Expediente 14, a cargo del senador Américo Villarreal Anaya, del Grupo Parlamentario de Morena.

f) Proyecto de dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa que reforma el artículo 4 de la ley del ISSSTE, en materia de casas de día para adultos mayores. Expediente 1312, a cargo de la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen a las proposiciones con punto de acuerdo, siguientes:

a) Proyecto de dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo, a fin de exhortar a los gobiernos estatales a establecer un convenio con la SHCP y el ISSSTE para reconocer adeudos y regularizar el pago de las cuotas y aportaciones pendientes de cubrir de ejercicios anteriores hasta 2021. Expediente 1017, a cargo del diputado Irán Santiago Manuel, del Grupo Parlamentario de Morena.

b) Proyecto de dictamen en sentido negativo de la proposición con punto de acuerdo para exhortar a los Ejecutivos federal y de Zacatecas, a normalizar y concluir el pago de las nóminas a docentes, jubilados y pensionados en la entidad. Expediente 705, a cargo de la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, del Grupo Parlamentario del PAN.

c) Proyecto de dictamen en sentido negativo de la proposición con punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Consar a transparentar, vigilar y supervisar el funcionamiento de las Afore para garantizar el bienestar de los trabajadores. Expediente 1085, a cargo de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.

7. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva hasta febrero del año en curso.

8. Asuntos generales.

9. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Educación

A la quinta reunión ordinaria, que de manera virtual se celebrará el miércoles 2 de marzo, a las 11:00 horas, vía zoom.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación del tablero de análisis integral para el seguimiento del regreso a clases presenciales, por Unicef México.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los asuntos siguientes:

a. Dictamen por el que se aprueba la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que realice las gestiones jurídicas, presupuestarias y organizacionales necesarias con la finalidad de crear una unidad responsable que tenga como función específica la coordinación de las universidades politécnicas en el país.

b. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 9 de la Ley General de Educación.

c. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6o., 31, 32, 35 y 49 de la Ley General de Educación Superior; así como los artículos 87 y 89 de la Ley General de Educación.

d. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por la que se adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación.

e. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

f. Dictamen con punto de acuerdo por el que se desecha la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman el primer párrafo del artículo 52, así como el primer párrafo y las fracciones I y III del artículo 53 de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera.

g. Dictamen por el que se desecha la minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIV del artículo 30 de la Ley General de Educación.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la primera reunión plenaria, que tendrá lugar el miércoles 2 de marzo, a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.

2. Presentación de los integrantes de la comisión sobre la problemática que existe en sus estados en materia de pesca y acuacultura.

3. Intercambio de puntos de vista de los legisladores.

4. Realización de la minuta que se le presentará al maestro Octavio Alberto Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en la reunión del 11 de marzo del 2022.

5. Conclusiones.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Carmen Bautista Peláez

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-República Oriental del Uruguay

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el miércoles 2 de marzo, de las 12:00 a las 14:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio D, planta baja.

Orden del Día

l. Bienvenida, por parte del presidente del grupo de amistad, al excelentísimo señor Aníbal Fernando Cabral Segalerba, embajador de la República Oriental del Uruguay en México, así como a las y los integrantes del grupo, y a las personas invitadas especiales.

2. Presentación de las diputadas y los diputados integrantes del grupo de amistad.

3. Palabras del diputado Miguel Ángel Torres Rosales, presidente del grupo de amistad.

4. Palabras del excelentísimo señor Aníbal Fernando Cabral Segalerba, embajador de la República Oriental del Uruguay en México.

5. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

6. Palabras del representante o de la representante de la cancillería.

7. Intervención de integrantes del grupo de amistad.

8. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte del diputado presidente.

9. Firma del acta constitutiva.

10. Firma del libro de visitantes distinguidos.

11. Entrega de obsequios.

12. Clausura.

13. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Torres Rosales

Presidente

De la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 2 de marzo, a las 12:30 horas, en la sala de reuniones de la Junta de Coordinación Política, ubicada en el sótano número 1 del Hemiciclo del Senado de la República, sito en avenida Paseo de la Reforma número 135, calle Insurgentes centro, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del acta correspondiente a la reunión de instalación.

4. Discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo.

5. Presentación y, en su caso, aprobación de la Secretaría Técnica de la Comisión.

6. Asuntos generales.

Atentamente

Senadora Imelda Castro Castro

Presidenta

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la quinta sesión ordinaria, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 2 de marzo, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G y a través de la plataforma Zoom.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta sesión ordinaria de la comisión.

4. Presentación y, en su caso, aprobación del formato de presentación del PAAF 2021, por parte del licenciado Jaime Bolaños, de la ASF y del Área de Planeación de la ASF.

5. Presentación y, en su caso, aprobación de la propuesta de calendario de las mesas de trabajo con el auditor superior de la Federación y auditores especiales, con motivo de la entrega del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2020 y la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2020.

6. Presentación y, en su caso, aprobación de la propuesta de formato de las mesas de trabajo con el auditor superior de la Federación y auditores especiales, con motivo de la entrega del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 y la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2020.

7. Presentación del licenciado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, titular de la Unidad de Homologación Legislativa, Planeación, Transparencia y Sistemas, y de la licenciada encargada del Área de Planeación de la Auditoría Superior de la Federación para exponer la realización del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Auditoría Superior de la Federación, derivado de diversos oficios recibidos en esta comisión.

8. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Pablo Guillermo Angulo Briseño

Presidente

De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 3 de marzo, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

4. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos:

4.1. Dictamen por el que se aprueba en sus términos la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman el primer párrafo del artículo 139 y el penúltimo párrafo del artículo 140 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (relativo al Fondo Forestal Mexicano).

• Promovente: Senador Manuel Velasco Coello (PVEM).

4.2. Dictamen por el que se declaran sin materia dos iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de contaminación acústica.

a) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

• Promovente: Diputada Laura Lorena Haro Ramírez (PRI).

b) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 1o. y 3o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

• Promovente: Diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM).

4.3. Dictamen por el que se aprueba con modificaciones la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27 y se adiciona un artículo 60 Bis 3 a la Ley General de Vida Silvestre, en materia de bienestar animal, en el manejo de felinos silvestres, incluyendo híbridos y modificados aprovechados y mantenidos como mascotas.

Promovente: Diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI).

4.4. Dictamen por el que se aprueba, con modificaciones, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de superficie de áreas naturales protegidas, conforme a los tratados internacionales de los que México es parte).

• Promovente: Diputado Gabriel Ricardo Quadri de la Torre (PAN).

4.5. Dictamen por el que se aprueba, con modificaciones, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 101 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (en materia de etiquetado de productos para consumo humano directo que contengan organismos genéticamente modificados).

• Promovente: Diputado Navor Alberto Rojas Mancera (Morena).

4.6. Acuerdo por el que se resuelve la realización de audiencias públicas sobre las minutas con proyecto de decreto en materia de economía circular y regulación de plásticos de un solo uso.

5. Asuntos generales.

5.1 Proceso de elaboración de la opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (reforma constitucional en materia eléctrica).

5.2. Presentación del proyecto agrícola “Mejorando el campo con tecnología”, a cargo de ciudadanos del municipio de Paracho, Michoacán, invitados por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, hasta por 10 minutos.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Karen Castrejón Trujillo

Presidenta

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 3 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples del edificio I.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura, misma que tendrá verificativo el jueves 3 de marzo, a las 10:30 horas de la Ciudad de México, en el salón de usos múltiples del edificio I del Recinto Legislativo de San Lázaro.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

De la Comisión de Infraestructura

A la cuarta reunión de junta directiva, que tendrá verificativo –en modalidad semipresencial– el jueves 3 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación de la propuesta del nuevo modelo de trabajo de la Comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente

De la Comisión de Radio y Televisión

A la tercera reunión ordinaria, que se celebrará el jueves 3 de marzo, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1) Registro de asistencia y declaración de quórum.

2) Lectura y votación del orden del día.

3) Discusión y votación del acta correspondiente a la segunda reunión ordinaria.

4) Discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido positivo relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 219 y 251 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

5) Discusión y votación del primer informe semestral correspondiente al primer año de ejercicio de la Comisión.

6) Asuntos generales.

7) Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo

Presidente

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la sexta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el jueves 3 de marzo, a las 10:30 horas, en el salón de usos múltiples del edificio I.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior:

Acta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, correspondiente a la quinta reunión ordinaria, efectuada el 1 de febrero de 2022.

IV. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se autoriza la emisión de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México.

V. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

VI. Asuntos generales.

VII. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

Del Grupo de Amistad México-República Bolivariana de Venezuela

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el jueves 3 de marzo, a las 10:30 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

1. Bienvenida, por parte del presidente del grupo de amistad, diputado Gerardo Fernández Noroña, al excelentísimo señor Francisco Javier Arias Cárdenas, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en México, así como a las y los integrantes del Grupo, y a las personas invitadas especialmente.

2. Palabras del excelentísimo señor Francisco Javier Arias Cárdenas.

3. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

4. Intervención de los integrantes del grupo de amistad (hasta por 3 minutos).

5. Declaratoria de instalación del grupo de amistad, por parte del diputado presidente.

6. Firma del acta constitutiva.

7. Firma del libro de visitantes distinguidos.

8. Entrega de obsequios.

9. Clausura.

10. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Gerardo Fernández Noroña

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la reunión de junta directiva que tendrá lugar el jueves 3 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón E y a través de Zoom.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura del orden del día.

3. Aprobación del informe semestral de actividades de la comisión.

4. Redes sociales de la comisión.

5. Organización de la reunión interinstitucional.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Karla Ayala Villalobos

Presidenta

De la Comisión de Juventud

A la quinta reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 3 de marzo, a las 19:00 horas, en el salón E y a través de Zoom.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura del orden del día.

3. Aprobación de acta de la reunión anterior.

4. Conocimiento de los asuntos turnados

5. Aprobación del informe semestral de actividades de la comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Karla Ayala Villalobos (rúbrica)

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la segunda reunión extraordinaria, por celebrarse en formato semipresencial el lunes 7 de marzo, a las 12:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Reunión con representantes del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Relaciones Exteriores

Conjuntamente con la de Igualdad de Género, al homenaje in memoriam a la embajadora Aída González Martínez, que se llevará a cabo el miércoles 2 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde), situado en el edificio A, segundo piso.

Atentamente

Diputado Alfredo Femat Bañuelos

Presidente

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

A los cursos que se impartirán durante febrero, marzo y abril, en los horarios y fechas que se indican en la relación anexa, en modalidad virtual; si se presentan las condiciones sanitarias adecuadas, podrían realizarse de forma presencial.

Los cursos están dirigidos a las legisladoras y los legisladores integrantes de las comisiones y, en general, a los funcionarios y personal que colabora en la Cámara de Diputados.

• Los derechos humanos en la Constitución.

Objetivo: Comprender e identificar la estructura de los derechos humanos en la Constitución, así como el impacto de las transformaciones sociopolíticas actuales. mediante la reflexión sobre los derechos humanos en el constitucionalismo contemporáneo.

Fecha y horario: 4, 7 y 9 de marzo, de 9:00 a 12:00 horas.

• Retos en materia de seguridad pública.

Objetivo: Proporcionar nociones generales en torno al marco jurídico existente en materia de seguridad pública en México, así como dar cuenta de los principales retos, disyuntivas y perspectivas que se plantean desde la academia, la jurisprudencia y la legislación.

Fecha y horario: 16 de marzo, de 9:00 a 12:00 horas.

• Taller sobre procedimientos parlamentarios.

Objetivo: Ofrecer a las y los asistentes conocimientos que les permitan comprender la forma de operación, así como el marco jurídico aplicable a diversos procedimientos parlamentarios que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados

Fecha y horario: 23, 25, 28, y 30 de marzo; 4 y 6 de abril, de 9:00 a 11:00 horas.

• Introducción al derecho constitucional.

Objetivo: Aproximar al conocimiento del contenido estructural y los principios de la Constitución, así como proporcionar las bases para comprender la relación entre el Estado constitucional y las funciones legislativa y jurisdiccional en el funcionamiento del Estado.

Fecha y horario: 20 de abril, de 9:00 a 13:00 horas.

• Sistemas políticos y de gobierno contemporáneos.

Objetivo: Introducción a los sistemas políticos que se han configurado en el mundo contemporáneo y un recorrido por el sistema político mexicano; se examinarán los sistemas parlamentarios, presidencial y mixtos, destacando las tendencias actuales del parlamentarismo.

Fecha y horario: 28 de abril, de 8:00 a 11:00 horas.

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

Al diplomado Federalismo, coordinación fiscal y desarrollo municipal, por efectuarse entre los lunes 4 de abril y 23 de mayo 2022.

El diplomado –que se realizará en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, División de Educación Continua y Vinculación, de la Universidad Nacional Autónoma de México– está dirigido a servidores públicos, académicos, legisladores, asesores, consultores, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, economía y antropología), así como personas relacionadas con el diseño, la gestión y la administración de las políticas públicas regionales, estatales y municipales, con una visión de actualización a los nuevos tiempos.

Informes e inscripciones del 7 de febrero al 31 de marzo de 2022, de las 10:00 a las 14:00 horas, en los teléfonos 55 5036 0000, extensión 57115, y celular y WhatsApp 55 2921 2480, 56 1135 5562 y 55 5198 5149; los correos electrónicos <contacto@diplomadocamara.com>, <https://www.diplomadocamara.com> y <https://www.capacitacionunamlegislativo.com>; y en las oficinas de la comisión (edificio F, cuarto piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro).

Cupo limitado.

Se otorgará constancia con valor curricular.

Objetivo general: Desarrollar las habilidades necesarias para colaborar en el diseño, la operación y la evaluación de la administración pública municipal, centrada en resultados, transparencia, eficiencia y eficacia.

Metodología

Los ponentes por participar en el diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, servidores públicos y encargados de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas descritos.

Estará disponible la plataforma los 7 días de la semana, las 24 horas. Se consultará el material didáctico, 2 videos por módulo y las presentaciones en PowerPoint o PDF de los ponentes.

El alumno deberá ingresar mínimo 2 veces a la semana. El sistema estará abierto los 7 días, las 24 horas, a efecto de computar la asistencia.

Evaluación: 80 por ciento de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

Módulos y temario

Módulo I. Marco jurídico y tendencias mundiales de la nueva gestión local, 4 a 10 de abril.

Ejes temáticos

• Constituciones federal y estatales;

• Estructura de gobierno estatal, leyes orgánicas municipales y disposiciones de otras leyes federales.

• Marco reglamentario municipal;

• Políticas y programas federales que inciden en la gestión local;

• Políticas y programas estatales que impactan la gestión municipal; y

• Taller para elaborar y evaluar el Plan Estratégico de Desarrollo.

Módulo II. Perspectivas de desarrollo regional. La gestión integral del gobierno transparente y de resultados, 18 a 24 de abril

Ejes temáticos

• Gestión de los recursos materiales;

• Capital humano y servicio civil de carrera;

• Control patrimonial, inventarios y adquisiciones;

• Auditoría y fiscalización;

• Transparencia y rendición de cuentas;

• Sistema de acceso a la información pública;

• Desigualdad regional y expulsión poblacional;

• Perspectiva local, gobierno en red; y

• Sistemas estatales anticorrupción.

Módulo III. Mecanismos y fuentes de financiamiento para el desarrollo federal. Esquemas existentes y vías alternativas sustentables y de largo plazo, 25 de abril a 1 de mayo.

Ejes temáticos

• Participaciones federales y ramo 33;

• Fuentes de ingresos propios;

• Fuentes alternas de ingresos;

• Evaluación y reforma tributaria;

• Remesas y desarrollo regional;

• Deuda y opciones alternativas;

• Infraestructura y desarrollo; y

• Coordinación federación-estados.

Módulo IV. Estrategias para enfrentar las prioridades locales: agua, saneamiento, ecología, empleo, bienestar y seguridad pública, 2 a 8 de mayo.

Ejes temáticos

• Evaluación y modernización de la gestión hidráulica;

• Opciones de operación y saneamiento del agua;

• Ecología y desarrollo sustentable;

• Seguridad pública, mecanismos y estrategias;

• Experiencias sustentables. Hábitat y desarrollo;

• Repensar el modelo de ciudades, con perspectiva humana;

• Alternativas para la integración de la inmigración a las regiones y localidades; y

• Estrategias de empleo y bienestar.

Módulo V. Gestión estratégica, liderazgo y competitividad en la gestión eficiente y eficaz, 9 a 15 de mayo.

Ejes temáticos

• Planeación y presupuestación basadas en resultados;

• Evaluación y mejora continuas;

• Certificación y calidad totales;

• Armonización contable;

• Liderazgo y gestión de resultados;

• Viabilidad de proyectos socioeconómicos;

• Sistema de indicadores de impacto; y

• Taller de metodología de marco lógico.

Módulo VI. Gobernabilidad democrática y participación ciudadana, 16 a 22 de mayo

Ejes temáticos

• Aspectos necesarios para la gobernabilidad democrática;

• Sistemas de información y colaboración social;

• Redes sociales y desarrollo municipal;

• Ética y régimen de responsabilidades;

• La construcción de ciudadanía;

• La medición de la opinión pública; y

• Sistemas de participación ciudadana.

Programación sujeta a cambios.

Atentamente

Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas

Presidenta