Gaceta Parlamentaria, año XVII, número 3910, miércoles 20 de noviembre de 2013
Votaciones de los dictámenes de la sesión del miércoles 20 de noviembre
Anexo IX Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por la que informa el turno que le corresponde a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del miércoles 20 de noviembre de 2013, de conformidad con el artículo 100, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del miércoles 20 de noviembre
Anexo I Comunicaciones, minutas y agenda política
Anexo II Dictámenes para declaratoria de publicidad
Anexo III Dictámenes a discusión
Anexo IV Dictámenes a discusión de puntos de acuerdo
Anexo V Dictámenes negativos
Anexo VI Iniciativas
Anexo VII Proposiciones de urgente u obvia resolución y proposiciones
Anexo VIIIAcuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el cual se designa la delegación de diputadas y diputados que asistirá a la LI Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, a celebrarse en la cuidad de México, los días 21 y 22 de noviembre de 2013
Sinopsis de los dictámenes considerados para la sesión del miércoles 20 de noviembre
Anexo A Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se propone al Pleno la Convocatoria par el proceso de selección de los candidatos para ocupar los cargos de consejeros electorales y Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados)
Anexo BConvocatoria para el proceso de selección de los candidatos o candidatas para ocupar los cargos de consejero presidente y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral (aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados)
De la sesión de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el miércoles 13 de noviembre de 2013, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura
Presidencia del diputado
Ricardo Anaya
Cortés
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con una asistencia de cuatrocientos diputadas y diputados, a las veintiuna horas con dieciocho minutos del miércoles trece de noviembre de dos mil trece, el presidente declara abierta la sesión.
En votación económica se dispensa la lectura al orden del día, en virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria; acto seguido, se somete a discusión el acta de la sesión anterior, no habiendo oradores registrados, en votación económica se aprueba.
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la Junta de Coordinación Política, en relación con cambios de integrantes de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europa, y del Grupo de Amistad con Guatemala y Corea del Norte. De enterado. Comuníquense.
b) De la diputada Flor de María Pedraza Aguilera, del Partido Acción Nacional:
- Por la que solicita que su iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Seguro Social, y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada el veintinueve de abril del año en curso, sea retirada de la Comisiones de Salud y de Seguridad Social.
- Por la que solicita que su proposición con punto de acuerdo relativa a la rehabilitación de las instalaciones del Museo Regional de Guerrero, presentada el veinticuatro de septiembre del año en curso, sea retirada de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
c) De la delegación Álvaro Obregón del Distrito Federal, con la que remite contestación al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo al caso del niño Hendrik Cuacuas. Se remite a la Comisión de Justicia, y del Distrito Federal, para su conocimiento.
d) De la Secretaría de Educación Pública, con la que remite información complementaria correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal de dos mil trece, de los organismos descentralizados coordinados por la Subsecretaría de Educación Media Superior, conforme a lo establecido en el artículo cuarenta y tres del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013. Se remite a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria el dictamen de la Comisión de Gobernación con proyecto de decreto que reforma los artículos cincuenta y nueve, sesenta y dos, sesenta y tres, y sesenta y tres Bis de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, y deroga el artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, publicado en el Diario Oficial de la Federación el catorce de diciembre de dos mil once. De conformidad con lo que establece el artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con la declaratoria de publicidad.
El siguiente punto del orden del día es la discusión del dictamen, de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, con proyecto de decreto que reforma los artículos séptimo, once, y diecinueve de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, en materia de bebederos escolares. Se concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión a la diputada Adriana Fuentes Téllez. Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios intervienen los diputados: Dora María Guadalupe Talamante Lemas, de Nueva Alianza; María del Carmen Martínez Santillán, Partido del Trabajo; Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; Judith Magdalena Guerrero López, del Partido Verde Ecologista de México; Víctor Reymundo Nájera Medina, del Partido de la Revolución Democrática; María Guadalupe Mondragón González, del Partido Acción Nacional; y Arnoldo Ochoa González, del Partido Revolucionario Institucional.
A las veintidós horas con nueve minutos, por instrucciones de la Presidencia, se cierra el sistema electrónico de asistencia con un registro de cuatrocientos setenta y cuatro diputadas y diputados.
Se somete a discusión en lo general el proyecto de decreto e intervienen en pro las diputadas: Dulce María Muñoz Martínez, del Partido Revolucionario Institucional; y Verónica Beatriz Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática. Sin más oradores registrados en votación nominal por unanimidad de cuatrocientos ochenta y un votos, se aprueba en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma los artículos séptimo, once, y diecinueve de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, en materia de bebederos escolares. Pasa al Senado para sus efectos constitucionales.
Se concede el uso de la palabra para presentar iniciativa con proyecto de decreto al diputado Abel Guerra Garza, a nombre propio y del diputado Fernando Alfredo Maldonado Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Se turna a la Comisión de Transportes para dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de decreto que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014. De conformidad con lo que establece el artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con la Declaratoria de Publicidad. En virtud de que se ha cumplido con dicho requisito, en votación económica se autoriza someterlo a discusión y votación de inmediato. Se concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión al diputado José Sergio Manzur Quiroga. Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios intervienen los diputados: Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza; Alberto Anaya Gutiérrez, del Partido del Trabajo; Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano; Enrique Aubry de Castro Palomino, del Partido Verde Ecologista de México; Víctor Manuel Manríquez González, del Partido de la Revolución Democrática; Damián Zepeda Vidales, del Partido Acción Nacional; y Raymundo King de la Rosa, del Partido Revolucionario Institucional. El Presidente informa a la Asamblea que se recibió de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propuesta de modificación a la fracción segunda del artículo diecisiete del proyecto, e instruye a la Secretaría dar lectura, que en votación económica se acepta y se incorpora al dictamen. Se somete a discusión en lo general con la modificación aceptada, e intervienen en contra los diputados: Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, del Partido del Trabajo; María Luisa Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano;
Presidencia del diputado
José González
Morfín
Zuleyma Huidobro González, Francisco Alfonso Durazo Montaño, y Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; y en pro los diputados: Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México; José Rubén Escajeda Jiménez, del Partido Revolucionario Institucional; Juan Manuel Gastélum Buenrostro, del Partido Acción Nacional; José Luis Muñoz Soria, del Partido de la Revolución Democrática; Víctor Manuel Jorrín Lozano, de Movimiento Ciudadano;
Presidencia del diputado
Ricardo Anaya
Cortés
Pedro Pablo Treviño Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; y Martha Lucía Mícher Camarena, del Partido de la Revolución Democrática. El presidente instruye a la Secretaría dar lectura a una fe de erratas presentada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual se acepta en votación económica y se incorpora al dictamen. Sin más oradores registrados, en votación económica se considera suficientemente discutido en lo general. Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a los artículos reservados para discusión en lo particular: primero, tercero, cuarto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, once, dieciséis, diecisiete, veintiuno, veintiséis, veintisiete, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, y cuarenta y cuatro; Transitorios: Quinto, Sexto y Séptimo; y los anexos: uno, cinco, diez, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve punto tres, diecinueve punto cuatro, diecinueve punto cinco, veintiocho, veintiocho punto uno, y veintiocho punto tres. En votación nominal por cuatrocientos sesenta y seis votos a favor; dieciocho en contra; y cuatro abstenciones, se aprueban en lo general y en lo particular los artículos y anexos no impugnados, con las modificaciones aceptadas por la asamblea.
A discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra para referirse a los artículos reservados del dictamen a los siguientes diputados:
- José Luis Muñoz Soria, del Partido de la Revolución Democrática, quien informa a la Presidencia que retira sus propuestas de modificación a los artículos: primero; séptimo; octavo; noveno; décimo; once; dieciséis; veintiséis; veintinueve; treinta; treinta y uno; treinta y dos; y treinta y tres; por otra parte presenta sus propuestas de modificación a la fracción segunda del artículo octavo; y al párrafo quinto, del artículo noveno, del proyecto de decreto, en votación económica se admiten a discusión, y de la misma manera se aceptan.
- Uriel Flores Aguayo, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de adición de una fracción vigésimo tercera al artículo tercero del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Aída Fabiola Valencia Ramírez, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuesta de modificación a la fracción vigésimo segunda del artículo tercero del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, del Partido del Trabajo, para presentar propuestas de modificación a la fracción primera del artículo tercero; y al anexo uno Tomo Quinto del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
Presidencia del diputado
José González
Morfín
- Rosa Elba Pérez Hernández, del Partido Verde Ecologista de México, para presentar propuesta de adición de una fracción sexta al artículo cuarto del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Yazmin de los Ángeles Copete Zapot, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación a la fracción primera del artículo sexto; al párrafo primero del artículo veintisiete; y los anexos cinco y diez del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Elizabeth Oswelia Yáñez Robles, del Partido Acción Nacional, informa a la Presidencia que retira su propuesta de modificación al artículo diecisiete; y presenta propuesta de modificación a la fracción novena del artículo octavo del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- José Francisco Coronato Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuesta de modificación a la fracción tercera del artículo once del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Jorge Francisco Sotomayor Chávez, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de adición de un artículo once Bis al proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
El diputado Fernando Zárate Salgado, del Partido de la Revolución Democrática, retira su propuesta de modificación al artículo diecisiete del proyecto de decreto.
- Javier Orihuela García, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación a:
La fracción quinta del artículo diecisiete, en votación económica se admite a discusión, de la misma manera se acepta y se incorpora al proyecto de decreto.
La fracción octava del artículo diecisiete del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Alberto Coronado Quintanilla, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de adición de una fracción novena al artículo diecisiete del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Agustín Miguel Alonso Raya, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación al artículo veintiuno, en relación con el anexo uno; y adición de un artículo transitorio al proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Carlos de Jesús Alejandro, del Partido de la Revolución Democrática, presenta propuestas de modificación a las fracciones segunda y tercera, del artículo veintiséis e informa a la Presidencia que retira su propuesta de modificación a la fracción sexta del mismo artículo del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática, informa a la Presidencia que retira sus propuestas de modificación al artículo veintisiete; y adición de un capítulo sexto como artículo al proyecto de decreto.
El diputado Víctor Serralde Martínez, del Partido Acción Nacional, informa a la Presidencia que retira sus propuestas de modificación a los artículos treinta, y treinta y uno del proyecto de decreto.
- Sebastián de la Rosa Peláez, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación a las fracciones novena, y décimo cuarta del artículo treinta y seis; y el ramo ocho del anexo diez del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Javier Orihuela García, del Partido de la Revolución Democrática, informa a la Presidencia que retira su propuesta de modificación al artículo treinta y nueve, y presenta propuesta de modificación a la fracción tercera, inciso f), del artículo treinta y seis del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
Presidencia del diputado
Ricardo Anaya
Cortés
- Silvano Blanco Deaquino, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de modificación a la fracción quinta del artículo treinta y seis del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Martha Lucía Mícher Camarena, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de adición de un párrafo cuarto, al Apartado B del artículo treinta y siete, en votación económica se admite a discusión, de la misma manera se acepta, y se incorpora al proyecto de decreto.
La diputada Juana Bonilla Jaime, del Partido de la Revolución Democrática, informa a la Presidencia que retira su propuesta de modificación al artículo treinta y ocho del proyecto de decreto.
- René Ricardo Fujiwara Montelongo, de Nueva Alianza, para presentar propuestas de modificación al artículo treinta y nueve, fracción cuarta; y la adicción de un artículo Décimo Quinto Transitorio, al proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Uriel Flores Aguayo, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de modificación al segundo párrafo del artículo treinta y uno del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
Los diputados: Javier Benjamín Félix Hays, del Partido de la Revolución Democrática; Tomás Torres Mercado, del Partido Verde Ecologista de México; y Margarita Tapia Fonllem, del Partido de la Revolución Democrática, informan a la Presidencia que retiran su propuestas de modificación al artículo cuarenta y cuatro; la adición de un artículo cuarenta y seis; y al Quinto Transitorio, respectivamente, del proyecto de decreto.
- María del Socorro Ceseñas Chapa, para presentar propuestas de modificación a los artículos Sexto y Séptimo Transitorios; así como propuestas de adición de diversos artículos Transitorios al proyecto de decreto. Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las modificaciones y adiciones propuestas, en sendas votaciones económicas no se admiten a discusión, se desechan.
- Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuesta de modificación al anexo uno del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, del Partido del Trabajo, para presentar propuesta de modificación al artículo Séptimo Transitorio, del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Jorge Francisco Sotomayor Chávez, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de adición de un artículo Transitorio al proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Teresa de Jesús Mojica Morga, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de adición de un artículo Transitorio al proyecto de decreto, en votación económica se admite a discusión, de la misma manera se acepta y se incorpora al proyecto de decreto.
- Luisa María Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuestas de modificación a los anexos uno y veintiocho del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Víctor Manuel Jorrín Lozano, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuestas de modificación al Apartado A Ramo dos; y Apartado B Ramo cuatro, del anexo uno del proyecto de decreto. Desde sus respectivas curules realizan comentarios los diputados Amalia Dolores García Medina, del Partido de la Revolución Democrática; y Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano. En votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Zuleyma Huidobro González, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuestas de modificación al Apartado B, del ramo dos, del anexo uno; y al ramo once del anexo dieciocho del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Gerardo Villanueva Albarrán, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuestas de modificación al Apartado B, ramos dos y once, del anexo uno del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Juan Luis Martínez Martínez, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuestas de modificación al Apartado B, ramos ocho y once del anexo uno del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
Presidencia del diputado
José González
Morfín
- José Alfredo Botello Montes, del Partido Acción Nacional, para presentar propuestas de modificación al Apartado B del anexo uno; y anexo veintiocho punto tres, del proyecto de decreto. No habiendo claridad en el resultado de la votación económica, el presidente instruye la apertura del sistema electrónico para llevar a cabo votación nominal. Con un registro de doscientos veinte votos a favor; y doscientos cuarenta y uno en contra, no se admite a discusión, se desecha.
- Alfa Eliana González Magallanes, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación al ramo veintidós en relación al ramo once del anexo uno, del proyecto de decreto. No habiendo claridad en el resultado de la votación económica, el presidente instruye la apertura del sistema electrónico para llevar a cabo votación nominal. Con un registro de doscientos veintidós votos a favor; y doscientos cuarenta y tres en contra, no se admite a discusión, se desecha.
- Gisela Raquel Mota Ocampo, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación al anexo diez del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Raúl Gómez Ramírez, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de modificación al anexo diez, en relación con el anexo dieciocho, del proyecto de decreto. No habiendo claridad en el resultado de la votación económica, el presidente instruye se abra el sistema electrónico para llevar a cabo votación nominal. Con un registro de doscientos veintiséis votos a favor; y doscientos treinta y ocho en contra, no se admite a discusión, se desecha.
- Claudia Elizabeth Bojórquez Javier, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de modificación al anexo catorce, del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Ramón Antonio Sampayo Ortíz, del Partido Acción Nacional, para presentar propuestas de modificación al anexo quince, ramos quince y dieciocho, del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Crystal Tovar Aragón, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación al anexo dieciséis, ramos once y veinte, del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
Presidencia del diputado
Francisco Agustín
Arroyo Vieyra
- José Luis Oliveros Usabiaga, del Partido Acción Nacional, para presentar propuestas de modificación al anexo once, ramos once y veinte, del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desechan.
- Carlos Augusto Morales López, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas de modificación al anexo diecisiete, ramo once, del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Roxana Luna Porquillo, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de modificación al anexo diecinueve punto tres del proyecto de decreto, en votación económica no se admite a discusión, se desecha.
- Carol Antonio Altamirano, en nombre de la diputada Aleida Alavez Ruiz, ambos del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuestas fe de erratas al anexo diecinueve punto cinco, del proyecto de decreto, en votación económica se admiten a discusión, de la misma manera se acepta, se incorpora al dictamen.
- Amalia Dolores García Medina, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de adición de un artículo Transitorio, del proyecto de decreto, en votación económica no se admiten a discusión, se desecha.
Presidencia del diputado
Ricardo Anaya
Cortés
- Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano, para presentar propuesta de modificación al anexo dieciocho del proyecto de decreto. No habiendo claridad en el resultado de la votación económica, el presidente instruye la apertura del sistema electrónico para llevar a cabo votación nominal. Con un registro de doscientos dieciocho votos a favor; doscientos treinta y cinco en contra; y tres abstenciones, no se admite a discusión, se desecha.
Sin más oradores registrados, en votación nominal por cuatrocientos cuarenta y un votos a favor; veintiséis en contra; y una abstención, se aprueban en lo particular los artículos: primero, tercero, cuarto, sexto, séptimo, décimo, once, dieciséis, veintiuno, veintiséis, veintisiete, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y seis, treinta y ocho, treinta y nueve, y cuarenta y cuatro; Transitorios Quinto, Sexto y Séptimo; y los anexos uno, cinco, diez, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve punto tres, diecinueve punto cuatro, veintiocho, y veintiocho punto uno, en términos del dictamen; y los artículos: octavo, noveno, diecisiete, y treinta y siete; así como el anexo diecinueve punto cinco; y la adición de un artículo transitorio, aceptados por la asamblea. Se aprueba en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014. Pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
El presidente hace la siguiente declaratoria:
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo treinta de la Ley General de Desarrollo Social, formula la declaratoria de las zonas de atención prioritarias para el año dos mil catorce, con base en los criterios generales para la determinación de las zonas de atención prioritarias emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en el resultado de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados.
1) Zonas de atención prioritarias rurales, Anexo A; mil ochenta municipios que se encuentran en veintiséis entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones. Son de muy alta o alta marginación; tienen un muy alto o alto grado de rezago social o al menos el veinticinco por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema.
2) Zonas de atención prioritaria urbanas, Anexo B; quince mil quinientos sesenta y tres AGPS urbanas en tres mil trescientos cincuenta localidades urbanas de dos mil, doce municipios, que incluye a un total de cuatro punto ochenta y ocho millones de hogares y que cumplen las siguientes condiciones. AGPS urbanas con un grado de rezago social alto o medio y que además tienen grado de marginación muy alto o alto. Adicionalmente las AGPS urbanas de los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con grado de rezago social alto o medio o grado de marginación muy alto o alto.
3) Publíquese la presente declaratoria en el Diario Oficial de la Federación junto con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014.
Agotados los asuntos del orden del día, el presidente cita para la próxima sesión ordinaria que tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2013, a las once horas, y levanta la sesión el día jueves catorce de noviembre de dos mil trece a las seis horas con cuarenta y dos minutos.
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes a los asuntos turnados, a las comisiones siguientes:
1. Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Presentada por la diputada Laura Ximena Martel Cantú, PVEM.
Expediente 2783.
Primera sección.
2. Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo
Presentada por la diputada María del Socorro Ceseña Chapa, PRD.
Expediente 2785.
Tercera sección.
3. Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona y diversas disposiciones de la Ley General de Salud.
Presentada por la diputada María Elena Cano Ayala, PRI, y suscrita por la diputada María de las Nieves García Fernández, PRI.
Expediente 2787.
Quinta sección.
4. Economía.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 2o., 86 Ter y 90 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Presentada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, Movimiento Ciudadano, y suscrita por el diputado Ricardo Monreal Ávila, Movimiento Ciudadano.
Expediente 2789.
Séptima sección.
5. Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Turismo.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Presentada por el diputado Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, PAN, y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 2790.
Primera sección.
6. Trabajo y Previsión Social
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Presentada por la diputada María Sanjuana Cerda Franco, Nueva Alianza.
Expediente 2791.
Segunda sección.
7. Economía.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Presentada por la diputada Elizabeth Vargas Martín del Campo, PAN.
Expediente 2793.
Cuarta sección.
México, DF, a 20 de noviembre de 2013.
Atentamente
Diputado Ricardo Anaya Cortés (rúbrica)
Presidente
De la Mesa Directiva
Presidente de Comisión
Presente
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presente el dictamen correspondiente al asunto turnado a la siguiente comisión:
1. Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 35 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Amalia Dolores García Medina, PRD.
Expediente 1570.
Tercera sección.
México, DF, a 20 de noviembre de 2013.
Atentamente
Diputado Ricardo Anaya Cortés (rúbrica)
Presidente
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Gasto público federal al tercer trimestre de 2013
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la sexta reunión extraordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 8:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de los asuntos turnados por la Mesa Directiva del 21 de octubre al 13 de noviembre de 2013.
4. Presentación de los iniciantes convocados.
5. Intervenciones de iniciantes.
6. Comentarios de integrantes.
7. Discusión y votación del predictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso y del Reglamento de la Cámara de Diputados.
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Marcos Aguilar Vega
Presidente
De la Comisión de Energía
A la reunión en que comparecerá el director general de Petróleos Mexicanos, licenciado Emilio Lozoya Austin, el miércoles 20 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde), situado en el edificio A, segundo piso.
Atentamente
Diputado Marco Antonio Bernal Gutiérrez
Presidente
De la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo
A la décima reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 20 de noviembre, a las 9:00 horas, en el mezzanine, lado norte, del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Verificación y declaratoria de quórum.
3. Aprobación del orden del día.
4. Revisión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión ordinaria.
5. Presentación de las asociaciones respecto a la Ley de Coordinación Fiscal.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado José Arturo Salinas Garza
Presidente
De la Comisión Especial de lucha contra la trata de personas
A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 20 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Atentamente
Diputada Leticia López Landero
Presidenta
De la Comisión Especial de fortalecimiento a la educación superior y la capacitación para impulsar el desarrollo y la competitividad
A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.
Atentamente
Diputada Laura Ximena Martel Cantú
Presidenta
De la Comisión Especial de fortalecimiento a la educación superior y la capacitación para impulsar el desarrollo y la competitividad
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G.
Atentamente
Diputada Laura Ximena Martel Cantú
Presidenta
De la Comisión Especial del Café
A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón B del Partido Verde Ecologista de México, situado en el edificio H, tercer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, modificación o aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria, celebrada el 30 de octubre de 2013.
4. Informe sobre el resultado del presupuesto autorizado al Procafe 2014.
5. Participación de funcionarios operadores de programas transversales que apoyan al cultivo del café.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Héctor Narcia Álvarez
Presidente
Del Grupo de Amistad México-República Popular Democrática de Corea del Norte
Al acto de instalación, por celebrarse el miércoles 20 de noviembre, a las 14:00 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Relaciones Exteriores (edificio D, planta baja).
Atentamente
Diputado Noé Hernández González
Presidente
De la Comisión de Cultura y Cinematografía
A la decimotercera reunión de junta directiva, por efectuarse el miércoles 20 de noviembre, a las 16:00 horas, en el salón A del edificio G.
Atentamente
Diputada Margarita Saldaña Hernández
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Social
A la reunión ordinaria que se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 16:00 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y certificación de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, votación del acta de la reunión celebrada el 25 de septiembre de 2013.
4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de diversos anteproyectos de dictamen:
En sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 167 y 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por la diputada María Sanjuana Cerda Franco (Nueva Alianza).
En sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que deroga la fracción I del artículo 102 de la Ley del Seguro Social, presentada por la diputada Margarita Licea González (PAN).
5. Asuntos turnados por la Mesa Directiva del 25 de septiembre al 19 de noviembre de 2013.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Javier Salinas Narváez
Presidenrte
De la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 20 de noviembre, a las 17:00 horas, en la sala 4 del piso 14 de la Torre de Comisiones de la Cámara de Senadores.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta correspondiente de la quinta reunión ordinaria de la comisión bicamaral, celebrada el 9 de octubre de 2013.
4. Avances respecto a la licitación pública nacional para la adquisición del equipo que requiere el Canal del Congreso.
5. Informe de la situación actual del convenio con Televisión Metropolitana, Canal 22, por la licenciada Leticia Salas.
a. Avances en términos jurídicos
6. Informe de la situación actual de los preparativos del XV aniversario del Canal del Congreso, por parte de la licenciada Leticia Salas.
7. Informe respecto al procedimiento de elección del Consejo Consultivo de1 Canal del Congreso.
8. Asuntos generales.
9. Clausura de la sesión.
Atentamente
Diputado Maximiliano Cortázar Lara
Presidente
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la undécima reunión ordinaria, por realizarse el miércoles 20 de noviembre, a las 17:00 horas, en el salón D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Informe de la presidenta.
5. Análisis y resolución del predictamen sobre la iniciativa con proyecto de Ley General para la Protección y Asistencia de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados.
6. Análisis y resolución del predictamen correspondiente al proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos segundo y tercero del artículo 84 de la Ley General de Población.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Amalia García Medina
Presidenta
De la Comisión de Transportes
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Presentación de invitados del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.
5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen de los siguientes asuntos:
Iniciativa que reforma el párrafo tercero del artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, promovida por los diputados Alberto Anaya Gutiérrez y Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT), expediente 2115 (2277 CP).
Iniciativa que reforma los artículos 20 y 62 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, promovida por los diputados Williams Oswaldo Ochoa Gallegos y Leobardo Alcalá Padilla (PRI), expediente 2285 (3155 CP).
Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, promovida por el diputado Francisco Alberto Zepeda González (PRI), expediente 1966.
Iniciativa que expide la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta en Zonas Metropolitanas, promovida por el diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Movimiento Ciudadano), y suscrita por los diputados Ricardo Monreal Ávila y Zuleyma Huidobro González, expediente 2548.
Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 3, 4, 62, 64 y 68 de la Ley de Aviación Civil, promovida por el diputado Carlos Humberto Castaños Valenzuela (PAN), expediente 2038.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Juan Carlos Muñoz Márquez
Presidente
De la Comisión de Investigación para la revisión del funcionamiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en términos de lo dispuesto en el artículo 93 de la CPEUM
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Discusión de la ruta por seguir en las investigaciones.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Roberto López Suárez
Presidente
De la Comisión Especial de la Cuenca del Bajo Pánuco
A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre, a las 15:30 horas, en el rancho La Jarrilla, situado en la carretera Tamuín-Aeropuerto, kilómetro 5, en Tamuín, San Luis Potosí.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.
3. Lectura y aprobación, en su caso, del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Revisión y aprobación, en su caso, de los asuntos del orden del día de la sesión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Jorge Terán Juárez
Presidente
De la Comisión Especial de la Cuenca del Bajo Pánuco
A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre, a las 16:00 horas, en el rancho La Jarrilla, carretera Tamuín-aeropuerto kilómetro 5, en Tamauín, San Luis Potosí.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.
3. Lectura y aprobación, en su caso, del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Análisis y aprobación, en su caso, del informe semestral de la comisión.
5. Presentación del programa de desarrollo industrial de las empresas agropecuarias: Praderas, Huastecas y Grupo Gussi.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Jorge Terán Juárez
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático
A la sesión de junta directiva que se realizará el martes 26 de noviembre, a las 9:30 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante (edificio D, cuarto piso).
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Proyecto de dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Ramón Antonio Sampayo Ortiz
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático
A la décima reunión ordinaria, por celebrarse el martes 26 de noviembre, a las 17:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante (edificio D, cuarto piso).
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Proyecto de dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Ramón Antonio Sampayo Ortiz
Presidente
De la Comisión de Desarrollo Municipal
A la novena reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 26 de noviembre, a las 17:00 horas, en la sala Jorge González Torres del Partido Verde Ecologista de México, situada en el edificio H, tercer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión ordinaria efectuada el 5 de noviembre.
4. Proyecto de opinión del proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
5. Opinión del proyecto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
6. Asuntos generales.
7. Cierre de la reunión.
Atentamente
Diputado Ernesto Núñez Aguilar
Presidente
De la Comisión Especial para impulsar la agroindustria de la palma de coco y productos derivados
A la sexta reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre, a las 9:30 horas, en el salón F del edificio G.
Atentamente
Diputado Silvano Blanco Deaquino
Presidente
De la Comisión de Recursos Hidráulicos
A la decimocuarta reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 27 de noviembre, a las 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Atentamente
Diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa
Presidente
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
Al foro Experiencias exitosas de organización comunitaria, que se llevará a cabo el miércoles 20 y el jueves 21 de noviembre, a las 9:00 horas, en el mezzanine del edificio A, ala sur.
Noviembre 20
Mesas de trabajo
8:00. Registro.
9:20. Capital social.
10:00. Importancia de la organización social.
10:40. Experiencias exitosas en materia de producción.
11:20. Conocimiento, cultura y conservación: los tres pilares del desarrollo comunitario sustentable.
12:10. Cooperativismo.
13:00. Desarrollo endógeno.
16:50. Experiencias exitosas en comercialización.
Conferencias magistrales
9:20. Doctor Sergio Zermeño. Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capital Social.
16:00. César Montes, presidente de la Fundación Turcios Lima (Guatemala).
Desarrollo regional comunitario.
Noviembre 21
9:50. Capital social.
10:30. Economía solidaria.
11:00. Agroindustrialización de café.
11:40. Casos exitosos en exportación de productos.
12:20. Experiencia de la participación de la mujer en la seguridad comunitaria.
13:00. Sistema de seguridad y justicia.
Conferencia magistral
9:00. Enrique González Ruiz, coordinador del Programa de Maestría en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Legalidad y legitimidad de la justicia comunitaria.
Atentamente
Doctor Rafael Aréstegui Ruiz
Director General
De la Comisión de Puntos Constitucionales
Al diplomado El poder constituyente, derecho electoral y procesos legislativos que, con el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias y la División de Educación Continua y Vinculación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se llevará a cabo hasta el viernes 22 de noviembre, de las 8:00 a las 10:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Programa
Módulo VI. Reforma del estado y reforma parlamentaria.
Representación política; minorías; consultas; la integración territorial; el parlamento en la gobernanza, calidad legislativa y proceso parlamentario; nueva representación, transformación moderna de la ley; la relación pleno-comisiones; las reformas del marco jurídico; la legislación delegada; la afirmativa y negativa ficta; la reestructuración de las comisiones; la evaluación del impacto de las reformas legislativas, las tecnologías de la información y comunicación, y el Poder Legislativo.
Plebiscito, referéndum e iniciativa popular; la ética y la rendición de cuentas legislativa; las nuevas tecnologías en los procesos parlamentarios, reforma política, reforma del Estado y desarrollo en el mundo, América Latina y México. Escenarios para el futuro.
Aspectos para implantar el servicio civil de carrera en el Congreso de la Unión y los congresos locales; mecanismos de consulta ciudadana; plebiscito, referéndum, iniciativa popular, revocación de mandato.
Fechas: 28 y 30 de octubre, y 4, 6, 8, 11, 13, 15 y 20 de noviembre.
Ceremonia de clausura: 22 de noviembre.
Atentamente
Diputado Julio César Moreno Rivera
Presidente
De las Comisiones Especiales de la industria automotriz y del acero, y de energías renovables
A la exposición y foro Energías renovables hacia la transición energética, que se llevará a cabo del martes 26 al jueves 28 de noviembre.
Programa
Martes 26
Lugar. Patio sur.
14:00-16:00 horas. Comida para expositores, ofrecida por las Comisiones Especiales de energías renovables, y de la industria automotriz y del acero.
Miércoles 27
Lugar. Explanada de la Cámara de Diputados
10:00 a 11:00 horas. Mensaje de Bienvenida
10:00 a 10:05 horas. Diputado Ricardo Anaya Cortés, presidente de la Mesa Directiva.
10:05 a 10:10 horas. Diputado Silvano Aureoles Cornejo, presidente de la Junta de Coordinación Política.
10:15 a 10:20 horas. Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de los diputados del PRI.
10:20 a 11:00 horas. Inauguración y recorrido de la Exposición de Vehículos que funcionan mediante energías alternativas y de productos sustentables.
Inicio de trabajos del Foro
11:30 a 12:50 horas. Duración del panel aproximado de 1 hora con 30 minutos.
3 minutos de intervención del moderador para introducción del panel.
15 a 20 minutos tiempo de intervención por panelista.
10 minutos para despedir a ponentes y cambiar de panelistas.
Lugar. Salón Legisladores de la República
Panel 1. Políticas públicas frente a la transición energética.
Moderador. Diputado Salvador Romero Valencia, presidente de la Comisión Especial de la industria automotriz y del acero.
Doctor Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (por confirmar).
Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (por confirmar).
Licenciado Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (por confirmar).
Licenciado Graco Ramírez Abreu, gobernador de Morelos.
Licenciado Javier Duarte Ochoa, gobernador de Veracruz (por confirmar).
Licenciado Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa.
Contador público Francisco Rojas Gutiérrez, director general de la Comisión Federal de Electricidad.
Licenciado Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos.
13:00 a 14:00 horas
Conferencia Magistral
Doctor Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química 1995.
Sesión de preguntas y respuestas
14:00 a 14:30 horas. Cofee Break .
14:30 a 16:00 horas
Panel 2. Ciencia y tecnología para el desarrollo de las energías renovables
Moderador: Diputado Javier Orihuela García, integrante de la Comisión de Cambio Climático.
14:30 horas. Doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (por confirmar).
14:45 horas. Doctor José Luis Fernández Zayas, director general del Instituto de Investigaciones Eléctricas.
15:00 horas. Doctor Óscar Monroy Hermosillo, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
15:15 horas. Doctor Arturo Fernández Madrigal, catedrático e investigador del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México.
15:30 horas. Sesiones de preguntas y respuestas.
16:00 a 17:00 horas.
Panel 3. Fondos y financiamiento de energías renovables.
Moderador: Diputado Érick Marte Villanueva, presidente de la Comisión de Energías Renovables.
16:00 horas. Doctor Rafael Gamboa González, director general del Fideicomiso Institución de Relación con la Agricultura.
16:15 horas. Banco Interamericano de Desarrollo (ponente por definir).
16:30 horas. Banco de México (ponente por definir).
16:45 horas. Ingeniero Guillermo del Bosque, director general de Fibras Naturales y Biocombustibles de la Sagarpa.
17:00 horas. Sesión de Preguntas y Respuestas.
17:30 a 18:00 horas
Clausura de los trabajos
Atentamente
Diputado Salvador Romero Valencia
Presidente de la Comisión Especial
de la industria automotriz y del acero
Diputado Érick Marte Rivera Villanueva
Presidente de la Comisión Especial
de energías renovavbles
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
En coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, a los interesados en la historia de los estados y temas constitucionales, al Concurso de ensayos para la conformación de la obra conmemorativa del centenario de la promulgación de la Constitución de 1917, en el marco del programa de estudio La Constitución de 1917 en su primer centenario, que busca reseñar históricamente la trayectoria de la Carta Magna y contempla diversas actividades académicas, eventos de difusión y cursos de educación continua, a través de las legislaturas de los estados de la república.
Bases
1. Deben ser trabajos originales e inéditos, que desarrollen una de las siguientes temáticas:
La relación que existe entre las constituciones local vigente anterior y la promulgada en 1917.
El papel de los políticos locales durante el Congreso Constituyente de 1917.
La relación entre la Constitución y el constitucionalismo local y la Constitución de 1917 y sus reformas.
2. Se reconocerá con 10 mil pesos al trabajo relativo a cada estado que el Jurado juzgue como ganador.
3. Fecha límite de recepción: 4 de abril de 2014.
Para mayor información consulte: www.programaconstitucion.cide.edu
Atentamente
Doctor Rafael Aréstegui Ruiz
Director General
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
Al Premio Nacional de Finanzas Públicas, séptima edición, convocatoria 2014.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) convocan al
Premio Nacional de Finanzas Públicas, séptima edición, 2014
Objetivo
Impulsar la cultura de las finanzas públicas en México y disponer de un acervo de investigaciones y estudios de calidad en materia de finanzas públicas y economía que contribuyan al trabajo legislativo.
Bases
Podrán participar todos los interesados cuyos trabajos cumplan las siguientes modalidades:
a) Teóricos, cuando contribuyan a expandir la frontera del conocimiento del campo de las finanzas públicas y de la economía; y
b) Comparativos o de caso, siempre que tengan como principal referente las finanzas públicas de México.
Participantes
Los estudios o las investigaciones pueden ser elaborados por una o más personas físicas, de nacionalidad mexicana o extranjera. Cada grupo presentará un solo trabajo.
Características del trabajo
Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser obras inéditas.
Contener un planteamiento y análisis claro y objetivo, con rigor científico y metodológico.
Iniciar con un prólogo que explique el tema y terminar con un capítulo de conclusiones, además de contener el índice de la investigación.
Estar redactados en idioma español, con una extensión máxima de 50 cuartillas, sin considerar tablas, gráficas y anexos; en tamaño carta, a espacio y medio; letra Arial 12, en Word o en formato Adobe Acrobat (PDF).
Incluir en el ensayo, después de la carátula, un resumen con una extensión máxima de tres cuartillas.
Los ensayos deben ser firmados con un seudónimo y en ningún contenido de la información (como el sobre, el propio ensayo o el remitente del envío por transporte especializado), se incluirá el nombre verdadero del participante.
Por lo anterior se entregará un primer sobre o paquete que contenga 1. El trabajo en tres tantos impresos, empastados o engargolados; los cuales deben contener en la carátula exclusivamente el título de la investigación, el seudónimo y la leyenda Premio Nacional de Finanzas Públicas 2014; y 2. Tres discos compactos con los archivos electrónicos, los cuales deberán estar rotulados con el nombre del trabajo. Se acompañará un segundo sobre cerrado y sellado con los datos personales del participante: nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfonos y resumen curricular, además del título de la investigación y el seudónimo. El sobre cerrado debe ir rotulado con el seudónimo al frente.
La recepción de las investigaciones puede ser en forma personal, en un horario de 9:30 a 15:00 y de 17:00 a 19:00, de lunes a viernes, en las instalaciones del CEFP, sitas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, edificio I, primer piso, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, código postal 15960, delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal.
Los participantes que radiquen en el interior de la República Mexicana o en el extranjero podrán enviar el trabajo por paquetería especializada con acuse de recibo con el siguiente destinatario a la dirección mencionada: Premio Nacional de Finanzas Públicas 2014. La recepción de los trabajos por mensajería no será considerada si se tiene en el matasellos postal fecha posterior al 30 de abril de 2014.
Los trabajos participantes que no cumplan lo dispuesto en estas bases serán automáticamente descalificados.
Las investigaciones no premiadas y los sobres cerrados con los datos de los participantes serán destruidos una vez concluida la ceremonia de premiación y, por tanto, no serán devueltos.
Exclusiones
No haber participado en el pasado en certámenes organizados por otras instituciones.
No estar, durante la vigencia de la convocatoria, en proceso de edición o dictamen editorial por publicación o casa editorial alguna.
No se considerarán los trabajos elaborados por entidades públicas o por empresas de carácter mercantil y obras cuyos derechos no son propiedad del autor.
No podrán participar los estudios realizados por personal adscrito al CEFP.
No podrán presentarse los trabajos que participaron en certámenes anteriores convocados por el CEFP.
Los participantes que presenten trabajos que no sean de su autoría serán descalificados y se procederá conforme a la normativa aplicable.
Jurado
Por invitación se convocará a académicos y personalidades destacadas del mundo de las finanzas públicas a colaborar en esta actividad, en aras de estimular la investigación y la producción intelectual.
El jurado calificador se integrará por al menos siete miembros.
El fallo del jurado será inapelable.
Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el jurado calificador.
Premios
Primer lugar: 150 mil pesos y diploma.
Segundo lugar: 100 mil pesos y diploma.
Tercer lugar: 50 mil pesos y diploma.
Publicación
Las investigaciones premiadas serán publicadas en la revista Finanzas Públicas del CEFP, en el número inmediato siguiente a la entrega de los estímulos y reconocimientos.
Calendario
La convocatoria dará inicio el 22 de agosto y concluye el 30 de abril de 2014, a las 19:00 horas.
La decisión del jurado se dará a conocer a partir del 15 de julio de 2014 a través de las páginas electrónicas www.diputados.gob.mx y www.cefp.gob.mx
A los ganadores de los premios se notificará por escrito.
En el comunicado de los resultados de la deliberación del jurado se informará de la fecha en que se realizará la ceremonia de premiación.
Menciones
El jurado podrá entregar menciones honoríficas si lo considera necesario.
Informes
Para aclaraciones y mayor información comunicarse al teléfono 5036 0000, extensión 56008.
Atentamente
Licenciado Raúl Mejía González
Director General