Gaceta Parlamentaria, año XIII, número 3110, martes 5 de octubre de 2010

Votaciones de los dictámenes de la sesión del martes 5 de octubre

Anexo I Proposiciones de acuerdo y oficios
Anexo II Iniciativas
Anexo III Dictámenes a discusión
Anexo IV Dictámenes a discusión II
Anexo V Dictámenes negativos de iniciativas
Anexo VI Proposiciones, excitativas y efemérides
Anexo VII Comunicaciones de diputados y del Grupo Parlamentario del PAN
Anexo VIII Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública
Anexo X Voto particular en contra del dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública
Anexo IX Acuerdos de la Junta de Coordinación Política
Anexo A Orden del día
Sinopsis de los dictámenes considerados para la sesión del martes 5 de octubre


Proyecto de Acta Actas Indicadores Convocatorias Invitaciones

Proyecto de Acta

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que se someterá a consideración del pleno el martes 5 de octubre de 2010

De la Sesión de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el jueves treinta de septiembre de dos mil diez, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la Sexagésima Primera Legislatura.

Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín

En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la asistencia de 277 diputadas y diputados, a las 11 horas con 23 minutos del jueves 30 de septiembre de 2010, el presidente declaró abierta la sesión.

Realizaron comentarios en relación con el orden del día desde tribuna el diputado Avelino Méndez Rangel, del Partido de la Revolución Democrática; y desde sus respectivas curules los diputados Gustavo González Hernández, del Partido Acción Nacional; Mario Alberto di Costanzo Armenta y Laura Itzel Castillo Juárez, ambos del Partido del Trabajo. El presidente realizó aclaraciones.

En votación económica se dispensó la lectura al orden del día y enseguida al acta de la sesión anterior, la que se aprobó de la misma manera.

Presidencia del diputado Francisco Javier Salazar Sáenz

Se dio cuenta con oficio de la Mesa Directiva, con relación a ocho dictámenes en sentido negativo de proposiciones con punto de acuerdo, publicados en la Gaceta Parlamentaria del 29 de septiembre, de la Comisión de Desarrollo Social. Se insertan en el Diario de los Debates y se archivan los expedientes como asuntos totalmente concluidos.

Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín

La Secretaría dio lectura las siguientes comunicaciones de la Junta de Coordinación Política:

• Con relación al cambio de integrantes de la Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo. De enterado, comuníquese.

• Dos, con relación a los cambios de integrantes de Mesa Directiva de las Comisiones de Comunicaciones; de Derechos Humanos; de Radio, Televisión y Cinematografía; de Asuntos Indígenas; de la Función Pública y de Cultura. En votación económica se aprobaron, comuníquese.

La Secretaría dio lectura a oficio del diputado Gerardo Sánchez García, del Partido Revolucionario Institucional, por el que solicita licencia para separase de sus funciones como diputado federal electo en la segunda circunscripción plurinominal. En votación económica se aprobó.

Se dio cuenta con oficios de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, por las que invita a:

• La ceremonia cívica del izamiento de Bandera a media asta, con motivo del Día de Duelo en el Distrito Federal, por las víctimas del 2 de octubre de 1968, que tendrá lugar el sábado dos de octubre a las 8:00 horas, en la Plaza de las Tres Culturas.

• La ceremonia cívica conmemorativa del 202 aniversario luctuoso de Francisco Primo de Verdad y Ramos, que tendrá lugar el 4 de octubre a las 10:00 horas, en el monumento erigido en su memoria.

Se designaron comisiones de representación.

Se dio cuenta con oficios de la Secretaría de Gobernación:

a) Por los que se remite:

• El cuarto Informe de Labores de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, y de Energía. De enterado, se distribuye a las diputadas y diputados.

• Contestación a punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, relativo al predio el Divisadero de Tenacatita y de la zona federal de la bahía de Tenacatita, municipio La Huerta, Jalisco. Se remitió al proponente, para su conocimiento.

b) Por el que se solicita permiso constitucional necesario para que los ciudadanos:

• Alfredo Ruiz Argueta y Salomón Motte Santiago, puedan prestar servicios en la Embajada de Estados Unidos de América en México y en su Consulado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, respectivamente.

• Alicia Chávez Castillo, Héctor Ruíz Gamiño, Marcela González Meléndez y Darío Ortega Mercado, puedan prestar servicios en las Embajadas de Estados Unidos de América y de Belice en México y en los Consulados de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas, respectivamente.

• Víctor Jair López Frausto y Adrian Leopoldo Navarro Soto, puedan prestar servicios en la Embajada de Estados Unidos de América y en su Consulado en Ciudad Juárez, Chihuahua; e informó que la ciudadana Gabriela Hernández Navarro, ha dejado de prestar servicios en el Consulado de Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

Las solicitudes de permiso se turnaron a la Comisión de Gobernación. Por lo que se refiere a la ciudadana que deja de prestar servicios, se remitió a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, para su conocimiento.

Se dio cuenta con oficios de la Cámara de Senadores:

a) Por el que remite iniciativa con aval de grupo, con proyecto de decreto, que expide la Ley de Fomento al Primer Empleo, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

b) Con el que transcriben acuerdos aprobados:

• Relativo al desastre natural ocasionado por el alud en Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, y la creación de un fondo especial de etiquetado para la atención de lo inmediato, de lo urgente y también para el próximo ejercicio fiscal.

• Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a considerar la asignación creciente de recursos destinados a las instituciones de educación superior del país.

Se turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

c) Por los que remiten proposiciones con punto de acuerdo:

• Para que la Cámara de Diputados considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, un incremento presupuestal para la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, presentada por la senadora Ludivina Menchaca Castellanos, del Partido Verde Ecologista de México.

• Para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, recursos adicionales para la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, presentada por el senador Javier Castelo Parada, del Partido Acción Nacional.

• Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, se aprueben recursos para continuar con el convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y productores de caña de azúcar con menos de 3.4 hectáreas, presentada por el senador Arturo Herviz Reyes, del Partido de la Revolución Democrática.

• Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados reintegrar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, el subsidio destinado al costo del diesel marino en apoyo necesario al desarrollo de la industria pesquera nacional, presentada por la senadora Martha Leticia Sosa Govea, del Partido Acción Nacional.

• Para que la Cámara de Diputados asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, los recursos suficientes para atender debidamente los servicios médicos que presta el hospital universitario de Torreón, Coahuila, presentada por el senador José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional.

• Por el que exhorta al Ejecutivo federal y a la Cámara de Diputados asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, con independencia de lo propio en el Fondo de Desastres Naturales, recursos para el rescate del respectivo patrimonio cultural de Tlacotalpan y La Antigua, en el estado de Veracruz, con motivo de las recientes inundaciones que han padecido, presentada por la senadora María Rojo e Incháustegui, del Partido de la Revolución Democrática.

Se turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Se dio cuenta con oficio del ciudadano Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, por el que solicita permiso constitucional necesario para aceptar y usar la condecoración de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, que le confiere el Ministerio del Interior del Reino de España. Se turnó a la Comisión de Gobernación.

Se recibieron las iniciativas con proyecto de decreto de los diputados:

• Malco Ramírez Martínez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Se turnó a la Comisión de Salud.

• Malco Ramírez Martínez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Educación, y de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud, de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Asuntos Indígenas.

• Adriana Sarur Torre, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Se concedió el uso de la tribuna para presentar iniciativas con proyecto de decreto a los diputados:

• Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que expide la Ley Federal que regula las Actividades de Cabildeo. Se turnó a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

• Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

• Felipe de Jesús Rangel Vargas, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

• Arturo Zamora Jiménez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de la Función Pública.

• Guillermo Raúl Ruíz de Teresa, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma el artículo 254 y adiciona un artículo 254 Quáter a la Ley Federal de Derechos. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

• María Joann Novoa Mossberger, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo 42 de la Ley General de Educación. Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

• María Joann Novoa Mossberger, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo 110 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se turnó a la Comisión de Gobernación.

• María Joann Novoa Mossberger, del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos 2o. y 6o. de la Ley General de Salud. Se turnó a la Comisión de Salud.

• Jorge Venustiano González Llescas, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona el capítulo transitorio del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011.

Presidencia del diputado Francisco Javier Salazar Sáenz

En votación económica la asamblea autorizó que sólo se dé lectura a los encabezados de los dictámenes con puntos de acuerdo de las siguientes comisiones:

a) Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se:

• Exhorta al Ejecutivo federal a implantar un programa de conservación y avistamiento sustentable del tiburón toro en las costas de Quintana Roo.

• Solicita al Ejecutivo federal, a través de sus dependencias, que evalúe y modifique las disposiciones legales que prevengan y controlen la contaminación por ruido.

• Solicita al gobierno de Baja California, a realizar el estudio previo justificativo, que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida de competencia estatal, el parque Benito Juárez, ubicado en Tijuana, Baja California.

• Solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizar el estudio previo justificativo para la modificación del decreto del Parque Nacional los Mármoles, como área de protección de flora y fauna.

b) Distrito Federal:

• Exhorta al gobierno del Distrito Federal, a realizar las acciones necesarias para la captura de los gases de efecto invernadero, que se producen en el relleno sanitario Bordo Poniente y se canalicen a la generación de energía eléctrica para su utilización en servicios de la Ciudad de México.

• Relativos a la construcción y adquisición del material rodante para la línea doce del metro.

• Por el que se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a reformar el artículo 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que el presupuesto ejercido por los entes públicos se difunda a nivel partida presupuestal y por unidad administrativa responsable de ejecutarlo.

• Por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal a ejercer, con transparencia y equidad, el presupuesto aprobado a la delegación Iztapalapa.

• Por los que se exhorta al gobierno del Distrito Federal a revisar, reparar o adecuar la infraestructura de las estaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad de las personas con discapacidad visual y motriz.

• Por los que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, al delegado en Magdalena Contreras y a la Contraloría General del Distrito Federal, a respetar el programa delegacional de desarrollo urbano, lleven a cabo visitas de verificación e impongan las sanciones correspondientes por violaciones a los usos de suelo y a la normatividad vigente en materia de construcciones y de establecimientos mercantiles.

c) Energía, por los que se exhorta:

• Al director general de la Comisión Federal de Electricidad, a reubicar la planta generadora de energía en la subestación los remedios, por generar contaminación ambiental, acústica y daños a las construcciones en los fraccionamientos Jardines de San Mateo y Alcanfores, en Naucalpan de Juárez, México.

• A las Secretarías de Economía, y de Energía, a formular y ejecutar las políticas necesarias para hacer viable y productiva la explotación de gas metano, asociado al carbón.

• A los titulares de Petróleos Mexicanos y Petróleos Mexicanos Refinación, a revisar los contratos de franquicia y suministro establecidos con las estaciones de servicio del país, a fin de realizar un diagnóstico del funcionamiento del sistema de control volumétrico en los procesos de distribución de gasolina y diesel y emitan la normatividad correspondiente que regule íntegramente el proceso.

d) Comunicaciones, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, instruya a las Secretarías de Educación Pública, y de Comunicaciones y Transportes, implantar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet en plazas públicas del país.

e) Desarrollo Social, por los que se:

• Exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, presentar un informe detallado sobre las acciones sociales impulsadas para Ciudad Juárez, Chihuahua.

• Exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, intensificar la promoción del Programa Federal 3 por 1 para Migrantes, entre las organizaciones de mexicanos en el exterior.

• Solicita a la Secretaría de Desarrollo Social y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, proporcionar información concreta sobre el impacto de las evaluaciones realizadas a los distintos programas sociales, agrupados en el ramo 20.

• Exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Desarrollo Social, a atender la problemática de los niños jornaleros migrantes, procurándoles los servicios de alimentación, salud y educación.

• Exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al Consejo Nacional de Población, a llevar a cabo estudios técnicos para considerar a Irapuato y Salamanca, Guanajuato, como zona metropolitana.

• Exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a definir una política de Estado, en materia de desarrollo social.

En votación económica se aprobaron en conjunto los puntos de acuerdo, comuníquense.

Presidencia del diputado Francisco Javier Salazar Sáenz

En votación económica la asamblea autorizó la inclusión en el orden del día de los siguientes acuerdos de la Junta de Coordinación Política:

1. Por el que se solicita que se asignen inmediatamente recursos suficientes para atender los daños provocados por los fenómenos naturales que hay afectado diversas entidades del país, así como la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción.

2. Por el que se propone al pleno la convocatoria para participar en el proceso de selección de candidatos a ocupar el cargo de consejeros electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral para el periodo 2010-2019.

3. Por el que se reprograman y ajustan las comparecencias ante comisiones que los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Petróleos Mexicanos celebrarán en el marco del análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

Para referirse al primer acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para asignar recursos a las entidades afectadas por fenómenos naturales, atender a la población afectada y crear el fondo de reconstrucción nacional. Realizaron comentarios en contra los diputados: Mario Alberto di Costanzo Armenta, en dos ocasiones, en la segunda intervención para responder alusiones personales; y Jaime Fernando Cárdenas Gracia, ambos del Partido del Trabajo; realizaron comentarios en pro los diputados: Óscar Guillermo Levin Coppel, del Partido Revolucionario Institucional y Teresa del Carmen Incháustegui Romero, del Partido de la Revolución Democrática. Desde su curul, realizó comentarios el diputado Jaime Álvarez Cisneros, de Convergencia. En sendas votaciones económicas se consideró suficientemente discutido y se aprobó, comuníquese.

Para referirse al segundo acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se propone la convocatoria de selección de candidatos para consejeros electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral, 2010-2019. Desde su curul, anuncia una modificación al acuerdo, el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción Nacional. En votación económica se aceptó la modificación presentada por la Junta de Coordinación Política.

Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín

Realizaron comentarios para razonar el sentido de sus votos los diputados: Juan Enrique Ibarra Pedroza y Jaime Fernando Cárdenas Gracia, quien realizó propuesta de modificación al acuerdo, ambos del Partido del Trabajo, quien acepta interpelación de la diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz, del Partido de la Revolución Democrática; en contra el diputado Mario Alberto di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo, quien realizó propuesta de modificación al acuerdo; Elsa María Martínez Peña, de Nueva Alianza; Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, del Partido Revolucionario Institucional; Agustín Carlos Castilla Marroquín, del Partido Acción Nacional y José de Jesús Zambrano Grijalva, del Partido de la Revolución Democrática. Desde sus respectivas curules los diputados: Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción Nacional, en representación de la Junta de Coordinación Política; Pablo Escudero Morales, del Partido Verde Ecologista de México; y Jaime Álvarez Cisneros, de Convergencia. En sendas votaciones económicas se desecharon las modificaciones propuestas por los diputados Cárdenas Gracia y Di Coztanzo Armenta. En votación económica se aprobó la convocatoria con la modificación propuesta por la Junta de Coordinación Política y aceptada por la asamblea, comuníquese.

Desde su curul el diputado Jaime Flores Castañeda, del Partido Revolucionario Institucional, solicitó se inserte en la Gaceta Parlamentaría, el texto íntegro referente a la efeméride al natalicio del Siervo de la Nación; realizaron moción de procedimiento los diputados: Jaime Álvarez Cisneros, de Convergencia; y Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo, quien solicitó se insertara en la Gaceta Parlamentaría el texto integro de "Los Sentimientos de la Nación". En votación económica se aceptó la inserción.

Se refirieron a la reforma electoral en el estado de México. En la primera ronda de intervenciones los diputados: José Luis Jaime Correa, del Partido de la Revolución Democrática; Óscar González Yáñez, del Partido del Trabajo, en dos ocasiones, en la segunda intervención para responder alusiones personales;

Presidencia del diputado José de Jesús Zambrano Grijalva

Luis Videgaray Caso, del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales y acepta interpelación del diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo;

Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín

Continúan las intervenciones de los diputados: Rafael Pacchiano Alamán, del Partido Verde Ecologista de México;

A las 14 horas con 51 minutos, por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría instruyó el cierre del sistema electrónico de asistencia con un registro de 436 diputadas y diputados.

Manuel Jesús Clouthier Carrillo, del Partido Acción Nacional; Morelos Jaime Carlos Canseco Gómez, del Partido Revolucionario Institucional.

En una segunda ronda intervienen los diputados: Vidal Llerenas Morales, del Partido de la Revolución Democrática, quien aceptó interpelaciones de los diputados: Omar Fayad Meneses, del Partido Revolucionario Institucional y Carlos Bello Otero, del Partido Acción Nacional; Sergio Octavio Germán Olivares, del Partido Acción Nacional; y Jesús Alfonso Navarrete Prida, del Partido Revolucionario Institucional.

En una tercera ronda intervinieron los diputados: Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Serrano Jiménez, ambos del Partido de la Revolución Democrática; José Francisco Javier Landero Gutiérrez, del Partido Acción Nacional, quien aceptó interpelación del diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Partido Acción Nacional; y Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, del Partido Revolucionario Institucional, quien aceptó interpelación del diputado Guadalupe Acosta Naranjo, del Partido de la Revolución Democrática. En votación económica se consideró suficientemente discutido.

Para referirse al tercer acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se reprograman y se ajustan las fechas de comparecencia ante comisiones de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Petróleos Mexicanos, celebrarán en el marco del análisis del cuarto Informe de Gobierno. En votación económica se aprobó, comuníquese.

El presidente informó a la asamblea que en la Gaceta Parlamentaria se habían publicado 19 proposiciones con puntos de acuerdo y la marcada con el número 32, en el orden del día, para turno a comisión, por lo que el presidente instruyó su inserción en el Diario de los Debates, turnó a las comisiones correspondientes y ordenó la publicación en la Gaceta Parlamentaria.

Se recibieron solicitudes de excitativas de los diputados:

• Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, del Partido de la Revolución Democrática, a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad Social.

• Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, del Partido de la Revolución Democrática, a la Comisión de Puntos Constitucionales.

• Juan José Cuevas García, del Partido Acción Nacional, a las Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública y de Estudios Legislativos y Primera del Senado de la República.

• Óscar Martín Arce Paniagua, del Partido Acción Nacional, a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Con fundamento en el artículo 21, fracción XVI, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente excitó a las comisiones mencionadas para que emitan los dictámenes correspondientes y remitió al Senado de la República.

La Secretaría dio lectura al orden del día de la próxima sesión.

El presidente clausuró la sesión a las 16:00 horas y citó para la próxima que tendrá lugar el martes 5 de octubre de 2010, a las 10:00 horas.



Actas

Del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, relativa a la segunda reunión plenaria, efectuada el martes 27 de abril de 2010

A las 9:10 horas del martes 27 de abril de 2010, en el salón F del edificio G, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente del comité, diputado Daniel Gabriel Ávila Ruiz, dio inicio a la segunda reunión plenaria, de conformidad con la convocatoria de fecha 20 de abril del presente año, para el desahogo del siguiente

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura del orden del día.

2. Discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.

3. Presentación de la doctora María de los Ángeles Mascott Sánchez, directora general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP).

4. Importancia del programa A Fondo, a cargo de la doctora Ángeles Mascott.

5. Presentación del proyecto de micrositio del Comité del CESOP.

6. Presentación del manual de relaciones entre legisladores y medios de comunicación.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y fecha de la próxima reunión.

Desarrollo de la sesión

1. Lista de asistencia y declaración de quórum

Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes los siguientes diputados: Daniel Ávila Ruiz, presidente; Sergio Mancilla Zayas, Alberto Esquer Gutiérrez, secretarios; Alejandro Canek Vázquez Góngora, José Luis Ovando Patrón, Narcedalia Ramírez Pineda, Adriana Sarur Torre, María del Pilar Torre Canales.

Habiendo presentes 8 integrantes del comité, y en virtud de que se contó con el quórum reglamentario, el presidente del comité dio por iniciada la reunión.

2. Lectura del orden del día

El presidente instruyó al secretario Alberto Esquer Gutiérrez para poner a consideración de los miembros el orden del día, aprobándose por unanimidad.

3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la primera reunión plenaria

El presidente instruyó al secretario para dispensar la lectura del acta toda vez que fue proporcionada con anterioridad; se aprobó por unanimidad.

4. Presentación de la doctora María de los Angeles Mascott Sánchez como directora general del CESOP

La presidencia procedió a presentar a la nueva directora general del CESOP, para lo cual instruyó a la secretaría para que diera lectura a la reseña de la doctora María de los Ángeles Mascott Sánchez.

El secretario manifestó que en la reunión de mesa directiva, celebrada el 21 de abril del año en curso, se puso a consideración la propuesta de nombramiento, y habiendo encontrado satisfactoria su experiencia curricular, procedió a dar lectura a la semblanza de la doctora Mascott, destacando que ya había sido directora de Opinión en el CESOP.

Se llevó a cabo la presentación de la doctora Ángeles Mascott como directora general del CESOP, quien dirigió algunas palabras reiterando su disposición para enriquecer el trabajo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.

5. Importancia del programa A Fondo, a cargo de la doctora Ángeles Mascott Sánchez

El presidente instruyó a la directora general del CESOP para comentar lo relativo a este punto, quien expuso el tema y puntualizó que los mantendrá informados, con la debida anticipación, sobre los programas a realizar, invitándoles a participar en los temas que sean de su interés.

El diputado Sergio Mancilla Zayas reconocimiento a la labor y trayectoria de la hoy directora general del CESOP, cuya trayectoria ya es conocida por varios de los integrantes de esta LXI Legislatura, manifestó su disposición por trabajar en conjunto. Añadió que dejará para asuntos generales los temas que se sugirieron en la reunión de mesa directiva para ser considerados en la agenda del programa A Fondo.

6. Presentación del proyecto de micrositio del Comité del CESOP

El presidente precisó que el CESOP ya cuenta con página electrónica y que el micrositio a presentar corresponde específicamente al comité de este centro de estudios, e instruyó al maestro Ernesto Cavero, subdirector de Sistemas y Procesamiento de Datos, para presentar el proyecto de micrositio del Comité del CESOP, quien durante su presentación destacó que era la primera vez que un comité tendría su propio micrositio en la Cámara de Diputados.

El diputado Sergio Mancilla solicitó que se les proporcionara información física y electrónica sobre las actividades propias del comité, tanto a los correos institucionales como a los particulares que los integrantes del comité indicaran, además de que se difundiera en el micrositio los espacios en redes sociales con que contaran los integrantes.

7. Presentación del manual de relaciones ente legisladores y medios de comunicación

Por instrucciones de la presidencia, la doctora Ángeles Mascott Sánchez presentó la traducción del manual de relaciones entre legisladores y medios de comunicación, elaborado a instancia de Naciones Unidas, sugiriendo su distribución a todos los diputados, dado que representa una herramienta muy útil para facilitar y enriquecer la comunicación con los medios y, en consecuencia, mejorar la opinión pública sobre el Poder Legislativo en general, y de sus legisladores integrantes, en lo particular.

8. Asuntos generales

El diputado Daniel Gabriel Ávila Ruiz manifestó que, de acuerdo con el orden del día, estaba fijado un punto de asuntos generales, y exhortó a los integrantes a apuntarse para hacer uso de la palabra.

Los diputados Sergio Mancilla Zayas y Narcedalia Ramírez Pineda expresaron sus inquietudes para proponer temas a considerar en el programa A Fondo, solicitando que se les precisara la metodología para inscribirlos.

La doctora Mascott señaló que se estaba revisando el mecanismo para ello, dados los ajustes de su reciente ingreso; que se trabajaba en una agenda temática para los siguientes 6 meses, la cual podía ajustarse de acuerdo con las necesidades de la agenda legislativa y con las propuestas que los integrantes del comité realizaran. Expresó que hoy estaban agendados los temas coyunturales ya concluidos por sus investigadores y que las nuevas propuestas se sujetarían a la consideración y opinión de todos sus integrantes, tomando en cuenta la capacidad del propio centro de estudios.

Añadió que el programa estaba pensado para traer expertos, que ese había sido siempre uno de los objetivos y que deseaba conservarlo para hacer atractivo el programa y enriquecer la postura legislativa con la académica.

El secretario Alberto Esquer Gutiérrez señaló que, de acuerdo con lo acordado en la reunión de mesa directiva, las propuestas deberían hacerse mediante oficio dirigido a la Dirección General con copia para el Comité del CESOP, para poder considerarlos dentro de la programación de los siguientes 6 meses.

El presidente añadió que esperaba que los integrantes del comité participaran sobre los temas que dominaran en el programa A Fondo, cuya grabación y transmisión continúa durante el periodo de receso, por lo que sería muy importante su apoyo y participación.

A propuesta del diputado Alberto Esquer Gutiérrez, el pleno acordó el envío, además del manual de relaciones entre legisladores y medios de comunicación, del tríptico del CESOP para dar a conocer y difundir sus tareas, de manera física y electrónica a todos los diputados que integran esta LXI Legislatura y a todos los senadores.

9. Clausura y cita para la próxima reunión

Agotados los asuntos del orden del día, a las 10:10 horas, el presidente Daniel Gabriel Ávila Ruiz dio por terminados los trabajos de la segunda reunión plenaria, informando a los integrantes que oportunamente se publicaría en la Gaceta Parlamentaria, además de enviárseles la convocatoria, señalando el lugar y el orden del día para la próxima reunión.

Así lo acordaron los integrantes del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Sexagésima Primera Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

Atentamente

Diputado Daniel Gabriel Ávila Ruiz

Presidente



Indicadores

De la economía mexicana y las finanzas públicas. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la honorable Cámara de Diputados


                                                                                   
I.Indicadores de la Semana        I.Indicadores Económicos Semanales        I.Económicos Mensuales        Escenario Macroeconómico 2010-2010*



Convocatorias

De la Comisión de Desarrollo Social

A la reunión plenaria que se llevará a cabo el martes 5 de octubre, a las 9:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Atentamente

Diputado José Francisco Yunes Zorrilla

Presidente

De la Comisión del Distrito Federal

A la primera reunión extraordinaria, que se efectuará el martes 5 de octubre, a las 9:00 horas, en el salón número 3 del edificio I.

Atentamente

Diputada Gabriela Cuevas Barron

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior el martes 5 de octubre, a las 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con la de Radio, Televisión y Cinematografía el martes 5 de octubre, a las 14:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Asuntos Indígenas

A la reunión de mesa directiva que se llevará a cabo el martes 5 de octubre, a las 15:00 horas, en la sala de juntas de la convocante.

Orden del Día

I. Lista de asistencia.

II. Verificación de quórum.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

IV. Comunicados de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

V. Calendario para el análisis y la elaboración de la opinión de la comisión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011.

VI. Sesión con el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Abreu Sierra.

Atentamente

Diputado Manuel García Corpus

Presidente

De la Comisión Especial para la Familia

A la octava reunión de mesa directiva, que se verificará el martes 5 de octubre, a las 16:00 horas, en las oficinas de la convocante (edificio E, tercer piso).

Atentamente

Diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo

Presidenta

De la Comisión de Agricultura y Ganadería

A la comparecencia del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que se llevará a cabo el martes 5 de octubre, de las 17:00 a las 22:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Cruz López Aguilar

Presidente

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios del Poder Judicial, que se llevará a cabo el martes 5 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con la de Atención a Grupos Vulnerables el martes 5 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Vivienda

A la reunión plenaria que se efectuará el martes 5 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, primer nivel.

Atentamente

Diputado Martín Rico Jiménez

Presidente

De la Comisión Especial para la lucha contra la trata de personas

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 5 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de usos múltiples número 5 del edificio I.

Orden del Día

1. Pase de lista y declaración de quórum.

2. Instalación y cierre de la segunda sesión de la tercera ordinaria.

3. Instalación de la reunión.

4. Lectura y aprobación del orden del día.

5. Preparación del primer informe semestral de actividades.

6. Informe del foro Hacia una legislación integral en materia de trata de personas y delitos relacionados.

7. Conversión de la comisión especial en ordinaria.

8. Lanzamiento de la plataforma electrónica de la comisión.

9. Ciclo de cine A doscientos años de la Independencia, la esclavitud sigue: la trata de personas, con la Comisión de Cultura y Ceidas, AC.

10. Asuntos generales.

11. Clausura de la reunión y convocatoria para la siguiente.

Atentamente

Diputada Rosi Orozco

Presidenta

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios del ISSSTE, que se llevará a cabo el martes 5 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con la del Distrito Federal el martes 5 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón de protocolo del edificio A.

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social

A la reunión de mesa directiva que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 8:00 horas, en la Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo.

Atentamente

Diputado Luis Felipe Eguía Pérez

Presidente

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la continuación de la reunión permanente, que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 9:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).

Atentamente

Diputado Jesús María Rodríguez Hernández

Presidente

De la Comisión Especial en materia de protección civil

A la reunión con el doctor Elías Miguel Moreno Brizuela secretario de Protección Civil del Distrito Federal que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 9:00 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I.

Atentamente

Diputado Fernando Morales Martínez

Presidente

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (Conavi, CDI), y de Desarrollo Social, que se verificará el miércoles 6 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios

A la reunión plenaria que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante, situada en el edificio D, cuarto piso.

Atentamente

Diputada Norma Leticia Salazar Vázquez

Presidenta

De la Comisión Especial de la cuenca del sistema Cutzamala

A la reunión de mesa directiva que tendrá lugar el miércoles 6 de octubre, a las 10:30 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante.

Atentamente

Diputado Ignacio Pichardo Lechuga

Presidente

De la Comisión de Cultura

A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Energía

A la reunión plenaria que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del acta derivada de la reunión anterior.

3. Avance del trabajo legislativo: dictámenes a discusión y votación.

4. Reuniones de la Comisión de Energía

- Comparecencias para la glosa del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República.

- Con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5. Asuntos generales.

6. Reunión con los consejeros profesionales de Petróleos Mexicanos

- Doctor Fluvio César Ruiz Alarcón.

- Doctor Rogelio Gasca Neri.

- Doctor Héctor Moreira Rodríguez.

- Contador público José Fortunato Álvarez Enríquez.

Atentamente

Diputado Felipe de Jesús Cantú Rodríguez

Presidente

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con el gobernador constitucional de Baja California, licenciado José Guadalupe Osuna Millán, el miércoles 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República (edificio A).

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Seguridad Social

A la reunión con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, licenciado Jesús Villalobos López, el miércoles 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Bienvenida y presentación de los invitados.

3. Intervención del licenciado Jesús Villalobos López.

4. Preguntas y respuestas.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Uriel López Paredes

Presidente

De la Comisión Especial para la Familia

A la sexta reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 12:00 horas, en el salón de usos múltiples número 3 del edificio I.

Atentamente

Diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 6 de octubre, a las 12:30 horas, en el salón Legisladores de la República (edificio A).

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Puntos Constitucionales

A la reunión plenaria que tendrá verificativo el miércoles 6 de octubre, a las 13:00 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante (tercer piso del edificio D).

Atentamente

Diputado Juventino Víctor Castro y Castro

Presidente

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la décima reunión de mesa directiva, por efectuarse el miércoles 6 de octubre, a las 13:00 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, segundo piso).

Atentamente

Diputada Esthela Damián Peralta

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con el gobernador constitucional de Chiapas, licenciado Juan Sabines Guerrero, el miércoles 6 de octubre, a las 14:00 horas, en el salón Legisladores de la República (edificio A).

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Ciencia y Tecnología

A la reunión que tendrá lugar el miércoles 6 de octubre, a las 16:00 horas, en el salón B del edificio G.

Atentamente

Diputado Reyes Tamez Guerra

Presidente

De la Comisión de Reforma Agraria

A la novena reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 16:00 horas, en el edificio I, salón de usos múltiples número 3.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.

2. Declaración de quórum.

3. Lectura y aprobación del orden del día.

4. Lectura y aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

5. Análisis, estudio, y aprobación de proyectos de dictamen de iniciativas y puntos de acuerdo.

a) Iniciativas

• Proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 18, 19 y 79, todos de la ley agraria.

• Proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 82 y 84 de la Ley Agraria.

• Proyecto de dictamen colectivo con proyecto de decreto que reforma la Ley Agraria.

b) Puntos de acuerdo

• Proyecto de dictamen de una proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a elaborar, con las instituciones de educación superior vinculadas al sector rural, los planes de desarrollo de los núcleos ejidales y comunales de la república.

• Proyecto de dictamen de una proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria, emitan y pongan en marcha a la brevedad, una política de Estado tendente a orientar el desarrollo agrario del país y el ordenamiento territorial.

6. Análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, ramo 15: Reforma Agraria (fue enviado con anterioridad el informe de situación presupuestal al 30 de junio, en cifras preliminares)

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Óscar García Barrón

Presidente

De la Comisión de Salud

A la reunión de mesa directiva con directores de hospitales de alta especialidad, que se relizará el miércoles 6 de octubre, de las 16:00 a las 19:00 horas, en el salón de usos múltiples número 2 del edificio I.

Atentamente

Diputado Miguel Antonio Osuna Millán

Presidente

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, que se realizará el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Justicia

A la comparecencia del procurador general de la República, licenciado Arturo Chávez Chávez, que en comisiones unidas con la de Seguridad Pública se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde), situado en el segundo piso del edificio A.

Atentamente

Diputado Víctor Humberto Benítez Treviño

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la reunión ordinaria que se efectuará el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.

Atentamente

Diputado Tereso Medina Ramírez

Presidente

De la Comisión de Transportes

A la sexta reunión plenaria, que tendrá lugar el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G

Atentamente

Diputado Francisco Javier Martín Gil Ortiz

Presidente

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezanine del edificio A.

Atentamente

Diputada Esthela Damián Peralta

Presidenta

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios del Instituto Federal Electoral, que tendrá verificativo el miércoles 6 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión Especial para dar seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación

A la quinta reunión, que se llevará a cabo el jueves 7 de octubre, a las 15:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.

Atentamente

Diputada María Yolanda Valencia Vales

Presidenta

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, que se llevará a cabo el jueves 7 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Equidad y Género

A la reunión de la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto por la Igualdad de Género con funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se verificará el jueves 7 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón de usos múltiples número 4 del edificio I.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la reunión que sostendrá con la de Salud el jueves 7 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Luis Videgaray Caso

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la comparecencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, licenciado Javier Lozano Alarcón, que se llevará a cabo el viernes 8 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Tereso Medina Ramírez

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la comparecencia de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, de las 10:00 a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente

Diputado Porfirio Muñoz Ledo

Presidente

Del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género

A la quinta reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, a las 14:00 horas, en el salón B del edificio G.

Atentamente

Diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero

Presidenta

De la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación con los feminicidios registrados en México

A la reunión que sostendrá con el procurador general de Justicia del Estado de Michoacán el miércoles 13 de octubre, a las 16:00 horas.

Atentamente

Diputada Teresa Incháustegui Romero

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Cultura

A la exposición Desarrollo del papel moneda y los valores de cambio en México, que permanecerá hasta el viernes 8 de octubre en el pasillo del edificio B, planta baja, donde se inaugurará el martes 5, a las 10:30 horas.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Cultura

Al desfile de rebozo y a la exposición artesanal que se efectuarán el martes 5 de octubre, a las 12:00 horas, en la explanada, en el área de la rotativa.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Al Seminario sobre la interpretación constitucional y sus perspectivas, que se llevará a cabo del martes 12 al jueves 14 de octubre en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios (edificio E).

Programa

Martes 12

• 17:00 a 20:30 horas

Inauguración

Mesa “Visiones doctrinarias sobre la interpretación constitucional”

Ponentes

1. Doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, investigador titular A del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

2. Doctora Ana Laura Nettel Díaz, profesora-investigadora del Departamento de Derecho de la UAM Azcapotzalco.

3. Doctor Jorge Ojeda Velásquez, magistrado segundo del Tribunal Colegiado de Circuito, Centro Auxiliar Primera Región (DF).

4. Doctor Víctor Rojas Amandi, director del Departamento de Derecho de la Uia.

5. Licenciado Ulises Schmill Ordóñez, profesor de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM.

Moderador: Licenciado Pedro Argomaniz Realzola, presidente de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Investigación Legislativa.

Miércoles 13

• 12:00 a 15:00 horas

Mesa “La constitucionalidad en el ejercicio de la función ejecutiva”

Ponentes

1. Licenciado Miguel Carlos Alessio Robles Landa, consejero jurídico del Ejecutivo Federal.

2. Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, consejera jurídica y de Servicios Legales del gobierno del Distrito Federal.

3. Licenciado Arturo Chávez Chávez, procurador general de la República.

4. Licenciado José Julián Domínguez Arroyo, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación.

5. Doctor Javier Laynez Potisek, procurador fiscal de la Federación.

Moderador: Licenciado Miguel Ángel Camposeco Cadena, experto en derecho parlamentario, UNAM.

• 17:00 a 20:00 horas

Mesa “La constitucionalidad en el ejercicio de la función judicial”

Ponentes

1. Licenciado José Fernando Franco González Salas, ministro de la SCJN.

2. Doctor Manuel Luciano Hallivis Pelayo, magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

3. Doctora Margarita Beatriz Luna Ramos, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

4. Doctor Pedro Esteban Penagos López, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Moderador: Doctor Alfredo Salgado Loyo, magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Jueves 14

• 17:00 a 20:30 horas

Mesa “La constitucionalidad en el ejercicio de la función legislativa”

Ponentes

1. Diputado Víctor Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia.

2. Diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales.

3. Diputado Juventino Víctor Castro y Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

4. Diputado Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación.

5. Senador Pedro Joaquín Coldwell, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

6. Diputado Jesús Alfonso Navarrete Prida, integrante de la Comisión de Justicia.

Moderador: Licenciado Jorge Efraín Moreno Collado, consejero de la Judicatura Federal.

Clausura

Atentamente

Licenciado César Bécker Cuéllar

Director General

Del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género

Al foro El movimiento de independencia: una reflexión desde la visión de las mujeres, que se efectuará el miércoles 13 de octubre, a las 9:30 horas, en el auditorio norte del edificio A.

Atentamente

Diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero

Presidenta

Del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género

A la presentación del libro Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919), que se realizará el miércoles 13 de octubre, a las 14:30 horas, en el auditorio norte, edificio A.

Atentamente

Diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero

Presidenta

De la Comisión de Cultura

A la exposición fotográfica México-Tailandia Naturaleza virtual de México, de Julio Salinas Anaya, que se realizará hasta el viernes 15 de octubre, en el pasillo del edificio H, donde se inaugurará el martes 5, a las 16:00 horas.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Cultura

A la exposición pictórica Obra reciente, del maestro Raúl Navarro, que se realizará hasta el viernes 15 de octubre en el vestíbulo principal.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Cultura

A la exposición México-Pakistán, que permanecerá del lunes 18 al viernes 22 de octubre, y cuya inauguración será el martes 19, a las 11:00 horas.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Cultura

A la Exposición artesanal de Paracho, Michoacán, que permanecerá del lunes 18 al viernes 22 de octubre en la plaza legislativa, donde se inaugurará el martes 19 a las 14:00 horas.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta