Gaceta Parlamentaria, año XIII, número 3131, jueves 4 de noviembre de 2010

Votaciones de los dictámenes de la sesión del jueves 4 de noviembre

Anexo Proyecto de acta de la sesión del miércoles 3 de noviembre
Anexo I Comunicaciones, iniciativas y oficios
Anexo II Dictámenes de primera lectura
Anexo III Dictámenes a discusión
Anexo IV Dictámenes a discusión II
Anexo V Dictámenes negativos
Anexo VI Iniciativas
Anexo VII Proposiciones
Anexo VIII Proposiciones II
Anexo A Orden del día
Sinopsis de los dictámenes considerados para la sesión del jueves 4 de noviembre


Convocatorias Invitaciones
Avisos

Convocatorias

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en patio sur.

Atentamente

Diputada Esthela Damián Peralta

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la reunión ordinaria que se realizará el miércoles 10 de noviembre, a las 8:30 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y certificación de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.

3. Lectura del acta de la reunión anterior, celebrada el 29 de septiembre de 2010.

4. Lectura y aprobación del programa de trabajo 2010-2011.

5. Asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados entre el 29 de septiembre y el 9 de octubre de 2010.

6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de diversos anteproyectos de dictamen.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Uriel López Paredes

Presidente

De la Comisión de Desarrollo Social

A la reunión con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que tendrá verificativo el miércoles 10 de noviembre, a las 11:00 horas, en los salones de usos múltiples números 3 y 4 del edificio I.

Atentamente

Diputado José Francisco Yunes Zorrilla

Presidente

Del Comité de Información, Gestoría y Quejas

A la reunión ordinaria que se efectuará el miércoles 10 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G.

Atentamente

Diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Cultura

A la obra Josefa, un volcán de pasiones, que se escenificará el jueves 4 y el viernes 5 de noviembre, a las 17:00 horas, en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios, situado en el edificio E, planta baja.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión de Equidad y Género

A la Campaña de detección oportuna de cáncer de mama, que se llevará a cabo del hasta el viernes 5 de noviembre, mediante la toma de mastografía, que se realizará en el área del helipuerto.

La inscripción se efectuará en las oficinas de la Comisión de Equidad y Género, así como telefónicamente en las extensiones 57100 y 57101.

Los requisitos que estableció el Instituto Nacional de las Mujeres, del Distrito Federal, son: edad de 40 años, no tener seguridad social (IMSS, ISSSTE), vivir en el DF, y disponibilidad de tiempo.

Atentamente

Diputada Martha Elena García Gómez

Presidenta

De la Comisión de Cultura

A la exposición de la ofrenda del Día de Muertos, que permanecerá hasta el viernes 5 de noviembre en el pasillo del edificio B.

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta

De la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas

A la actividad República de Perú en la Cámara de Diputados, que se llevará a cabo el martes 9 de noviembre, a las 9:30 horas, en el patio sur.

Atentamente

Diputado Aarón Irízar López

Presidente

De la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas

A la actividad República de Chile en la Cámara de Diputados, que se llevará a cabo el miércoles 10 de noviembre, a las 9:30 horas, en el patio sur.

Atentamente

Diputado Aarón Irízar López

Presidente

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la conferencia magistral Católicos en la Revolución, que Jean Meyer impartirá el miércoles 10 de noviembre, a las 19:30 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Museo Nacional de Antropología e Historia, situada en Paseo de la Reforma y calzada Gandhi sin número, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal.

La conferencia es organizada por el centro de estudios convocante, el Centro de Investigación y Docencia Económicas y el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Se dará constancia de asistencia.

Informes:

Emma Nakatani, 5727 9800, extensión 2119

emma.nakatani@cide.edu

cesop@congreso.gob.mx

difusión.bnah@inah.gob.mx

Atentamente

Doctora María de los Ángeles Mascott Sánchez

Directora General

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Al seminario Legislación, administración pública y globalización que, en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Administración Pública, se llevará a cabo del miércoles 10 al viernes 12 de noviembre, en diferentes sedes.

• 10 y 11 de noviembre, Antigua Escuela de Jurisprudencia (San Ildefonso 28, esquina República de Argentina, centro histórico).

Miércoles

8:30 horas. Registro de asistentes

9:30 horas. Ceremonia de inauguración.

10:00 horas. Conferencia magistral. Doctor Ruperto Patiño Manffer.

11:00 horas. Receso.

11:15 horas. Mesa 1: Organización y funcionamiento de la administración pública.

Ponentes: diputado Emilio Chuayffet Chemor, Carlos Matute González y Pedro Ojeda Paullada.

Moderador: Juan Carlos Cervantes Gómez.

12:35 horas. Receso.

12:45 horas. Mesa 2: Administración de recursos públicos.

Ponentes: Sergio Hidalgo Monroy, Rafael Martínez Morales y diputado Armando Ríos Piter.

Moderador: Jaime Moreno Garavilla.

14:05 horas. Receso para comida.

15:30 horas. Registro de asistentes.

16:00 horas. Mesa 3: Los particulares y la administración pública.

Ponentes: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez, diputado Alejandro Gertz Manero y Francisco Venegas Huerta.

Moderador: Óscar Reyes Retana.

Jueves

9:00 horas. Registro de asistentes.

10:00 horas. Conferencia magistral. Maestro José R. Castelazo.

11:00 horas. Receso.

11:15 horas. Mesa 4: Impacto de la globalización en el derecho administrativo.

Ponentes: diputada Gabriela Cuevas Barron, Luis García Cárdenas y Carlos Quintana Roldán.

Moderadora: Hilda Aburto Muñoz.

12:35 horas. Receso.

12:45 horas. Mesa 5: Gobierno electrónico.

Ponentes: Rolando de Lasse Caña, Noé Adolfo Riande Juárez y Julio Alejandro Téllez Valdés.

Moderador: Ignacio Otero.

14:05 horas. Receso para comida.

15:30 horas. Registro de asistentes.

16:00 horas. Mesa 6: Organismos autónomos.

Ponentes: Jorge Fernández Ruiz, Alfonso Nava Negrete y Jacqueline Peschard.

Moderadora: Cecilia Licona Vite.

• 12 de noviembre. Salones de usos múltiples números 1, 2 y 3 del edificio I, Palacio Legislativo.

Viernes

9:00 horas. Registro de asistentes.

10:00 horas. Mesa 7: Gobierno y administración pública.

Ponentes: César Camacho Quiroz, Manuel Gomezperalta Damirón y diputado Porfirio Muñoz Ledo.

Moderador: Federico Pizarro Suárez.

11:15 horas. Receso.

11:30 horas. Mesa 8: Gobernabilidad.

Ponentes: Jorge Márquez Muñoz, diputada Claudia Ruiz Massieu y Diego Valadés.

Moderador: Guillermo Teuttli Otero.

12:45 horas. Receso.

13:00 horas. Mesa 9: Responsabilidad de la función pública frente al ciudadano.

Ponentes: diputado Pablo Escudero Morales, José Antonio González Fernández y Sergio Márquez Rábago.

Moderador: diputado Jesús Rodríguez Hernández.

14:15 horas. Clausura del seminario.

14:45 horas. Entrega de constancias.

Atentamente

Licenciado César Becker Cuéllar

Director General

De la Comisión Especial de apoyo a los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución

Al concurso de pintura, que se llevará a cabo en noviembre.

La Cámara de Diputados, LXI Legislatura, y la Comisión Especial de apoyo a los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución

En el marco de los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución

Convocan

A participar en el concurso de pintura, con el objetivo de reforzar la memoria y conciencia histórica del país e identidad que como nación nos une a todos los mexicanos al promover espacios para la expresión artística a través de la pintura, con los siguientes lineamientos:

• Del tema

El tema de la obra deberá ceñirse al bicentenario de la Independencia o al centenario de la Revolución.

• De la participación

Podrán inscribirse artistas de las distintas técnicas de pintura, de sexo indistinto, mexicanos o extranjeros residentes en México.

Cada artista deberá contar con un seudónimo, que se adjuntará con una tarjeta al inscribir la obra.

• De los requisitos

Podrán presentarse obras en las técnicas de acuarela, óleo, mixtas y texturas.

Todas las técnicas entrarán en la misma categoría.

Todas las obras deberán medir 1 metro horizontal y hasta 1.50 vertical. En el caso de acuarela, será en pliego elefante y el marco de 3 centímetros de ancho.

Deberá estar enmarcada en caja veneciana con 3 centímetros de ancho, en color oro para las obras alusivas al bicentenario de la Independencia y en plata la alusiva al centenario de la Revolución, con el canal en color negro.

No debe llevar firma al frente y ningún dato en la parte posterior.

Se deberá entregar en un sobre cerrado tamaño carta una ficha técnica que contenga los siguientes datos: nombre del autor y seudónimo, título de la obra y técnica, costo de la obra, y anexar copia de la credencial de elector y copia de comprobante de domicilio vigente.

Asimismo, una tarjeta con los datos generales del autor: nombre, teléfono, domicilio y correo electrónico, además de una breve semblanza.

Con cada obra se anexará una tarjeta por fuera con el seudónimo.

Se recibirá una obra por tema y por artista, y ésta deberá ser inédita.

• Del lugar, la fecha de registro y la entrega

A la entrega de la obra, automáticamente quedará registrada su participación. La inscripción se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados, sita en Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, delegación Venustiano Carranza, código postal 15960, en un horario de las 10:00 a las 15.00.

Nota: Por ningún motivo se recibirán obras fuera de los plazos y horarios establecidos.

Por cada obra se extenderá un recibo y se le designará un número, con el que participará en el certamen y con el cual el jurado calificará las obras.

Dicho recibo servirá para recoger la obra una vez terminada la exposición, el 29 y 30 de noviembre de 2010, en un horario de las 10:00 a las 18:00.*

* La comisión organizadora no se hace responsable de las obras que no se recojan en los tiempos establecidos.

• Del jurado

El jurado estará integrado por tres artistas reconocidos de la plástica mexicana y ninguno de ellos participará en el concurso, así como dos integrantes de la comisión organizadora, cuyos nombres no se conocerán hasta el día de la premiación.

La decisión del jurado será inapelable.

• De la exposición

Se montará la exposición con las obras finalistas en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados (Palacio Legislativo de San Lázaro) y a todas las que participen en el concurso se destinarán espacios en las instalaciones de ésta, del 18 al 28 de noviembre de 2010.

La inauguración será el jueves 18 de noviembre de 2010, a las 10:00 horas.

• De la premiación

En la ceremonia de inauguración, el jurado dará a conocer a los ganadores de las obras del concurso.

Los premios o reconocimientos se entregarán personalmente a los autores.

No se admitirán representantes y no habrá entrega posterior.

Todos los autores recibirán un reconocimiento por su participación.

Los premios-adquisición serán los siguientes:

• Primer lugar: 100 mil pesos.

• Segundo lugar: 75 mil pesos.

• Tercer lugar: 50 mil pesos.

• Del comité organizador

A iniciativa de la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, del Grupo Parlamentario de Convergencia e integrante de la Comisión Especial de apoyo a los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución y de la Comisión de Participación Ciudadana

La entrega-recepción y curaduría correrán a cargo de la promotora de arte y cultura Vicky Art.

Nota: Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

Atentamente

Diputado Óscar Lara Salazar

Copresidente