Gaceta Parlamentaria, Cámara
de Diputados, número 3131-C, jueves 4 de noviembre de 2010.
PROYECTO DE ACTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA
DE DIPUTADOS, QUE SE SOMETERÁ A CONSIDERACIÓN DEL PLENO EL
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010
DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL
CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES TRES DE NOVIEMBRE
DE DOS MIL DIEZ, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA.
Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez
Marín.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los
Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión, con la asistencia de trescientos sesenta y tres diputadas
y diputados, a las trece horas con siete minutos del miércoles tres
de noviembre de dos mil diez, el Presidente declara abierta la sesión.
Desde sus respectivas curules realizan comentarios los diputados José
Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo;
Ignacio Téllez González, del Partido Acción Nacional;
Emilio Serrano Jiménez, del Partido de la Revolución Democrática.
El Presidente hace aclaraciones.
En votación económica se dispensa la lectura al orden
del día y enseguida se da lectura al acta de la Sesión anterior,
la que se aprueba de la misma manera.
Se da cuenta con comunicaciones:
-
De los Congresos de los estados de Guanajuato y de Sinaloa, con los que
remiten contestaciones a punto de acuerdo aprobado por la Cámara
de Diputados, por el que se exhorta a los Congresos locales expidan una
ley para prevenir y sancionar la trata de personas. Se remite a la Comisión
de Derechos Humanos, para su conocimiento.
-
Del Congreso del estado de Coahuila, con el que remite contestación
a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para que
las entidades federativas tipifiquen los delitos de corrupción de
menores, Pornografía infantil, explotación infantil, trata
de personas y lenocinio. Se remite a la Comisión de Justicia, para
su conocimiento.
-
Del Gobierno del Estado de México, con el que remite contestación
de la Subsecretaria del Medio Ambiente, a punto de acuerdo aprobado por
la Cámara de Diputados, relativo a la NOM-081-Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales-mil novecientos noventa y cuatro.
Se remite a la Comisión de Energía, para su conocimiento.
-
Del Gobierno del estado de Puebla, con el que remite contestación
del Gobernador del Estado, a punto de acuerdo aprobado por la Cámara
de Diputados, relativo a la elaboración y expedición de un
Programa de Derechos Humanos. Se remite a la Comisión de Derechos
Humanos, para su conocimiento.
-
Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con el
que remite contestación del Director General Adjunto, a punto de
acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a los estudios
técnicos para considerar a Irapuato y Salamanca, Guanajuato, como
zona metropolitana. Se remite a la Comisión de Desarrollo Social,
para su conocimiento.
-
Del Comisión Nacional del Agua, con el que remite contestación
del Director General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México,
a punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, para dotar
de agua a la población de la Delegación Iztapalapa. Se remite
a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para su conocimiento.
-
Del Consejo de la Judicatura, con el que remite contestación de
la Secretaría Ejecutiva del Pleno y de la Presidencia del Consejo
de la Judicatura, a Punto de Acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados,
relativo al caso del ciudadano Juan Ranulfo Martínez Pérez.
Se remite a la Comisión de Justicia, para su conocimiento.
Se da cuenta con oficios de la Secretaría de Gobernación,
con los que se remiten contestaciones:
-
Del Director General de Desarrollo Curricular de la Secretaría de
Educación Pública, a punto de acuerdo aprobado por la Cámara
de Diputados, relativo a los Programas de Atención a Personas con
Discapacidad. Se remite a la Comisión de Atención a Grupos
Vulnerables, para su conocimiento.
-
Del Director General del Fondo de Desastres Naturales , a punto de acuerdo
aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a la Declaratoria
de Desastre de las comunidades de Santa María Tlahuitoltepec y de
Villa Hidalgo Yalalag. Se remite a la Comisión de Gobernación,
para su conocimiento.
-
De la Directora General de Coordinación Política de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, a punto de acuerdo aprobado por la Cámara
de Diputados, relativo a los sistemas de manejo ambiental en la Administración
Pública Federal. Se remite a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, para su conocimiento.
-
Del Director General de Exploración y Explotación de Hidrocarburos,
a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo
a las disposiciones contenidas en la Ley Minera y en el Programa Sectorial
de Energía dos mil siete-dos mil dice. Se remite a la Comisión
de Energía, para su conocimiento.
-
Del Director de Coordinación y Evaluación de la Comisión
Nacional de Vivienda, a punto de acuerdo aprobado por la Cámara
de Diputados, relativo a las medidas para proporcionar seguridad, salud,
educación y vivienda a las niñas, niños y adolescentes
menores de diecisiete años. Se remite a la Comisión de Atención
a Grupos Vulnerables, para su conocimiento.
-
Se da cuenta con oficios de la Comisión Reguladora de Energía,
con el que remite el Informe de Labores dos mil nueve, que incluye un registro
de los permisos otorgados durante el año; el listado de las solicitudes
de permisos no otorgados durante el año y la fundamentación
de las deliberaciones adoptadas por los Comisionados. Se remite a la Comisión
de Energía, para su conocimiento.
-
Se da cuenta con oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, por el que informa que durante el Tercer Trimestre del
Ejercicio Fiscal de dos mil diez, la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público no otorgó estímulos fiscales ni subsidios
relacionados con la primera y segunda fracción a la que se refiere
el artículo diecisiete de la Ley de Ingresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de dos mil diez. Se remite a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento.
-
Se da cuenta con oficio del Banco de México, con el que remite Informe
en el que se analiza la inflación, la evolución económica
y el comportamiento de los indicadores económicos del país,
del periodo comprendido de julio a septiembre del año en curso.
Se remite a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público
y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.
Se reciben oficios de la Cámara de Senadores:
a) En el que transcribe acuerdo aprobado, por el que se exhorta a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara
de Diputados, para que incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación
para dos mil once, partidas presupuestales suficientes para la operación
y ejecución del Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas
con Discapacidad. El primer resolutivo se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública.
b) Con los que se remiten proposiciones con punto de acuerdo, para que
en el Presupuesto de Egresos de la Federación dos mil once:
-
Se otorguen recursos para la realización del Proyecto Inversión
de Infraestructura Económica para la Construcción de Obras
de Protección de Áreas Productivas sobre el Arroyo Punta
de Agua, en el Municipio de Manzanillo, Colima, presentada por la senadora
Martha Leticia Sosa Govea, del Partido Acción Nacional.
-
Se consideren recursos adicionales para el Programa Especial Concurrente
para el Desarrollo Rural Sustentable para la Competitividad de la Producción
de la Cebada, presentada por la senadora Rosalía Peredo Aguilar,
del Partido Acción Nacional.
-
Se contemple la creación de un Fondo Nacional que permita asegurar
becas escolares y alimenticias a los niños y adolescentes que, damnificados
por el combate frontal contra el narcotráfico, les asegure un futuro
promisorio que incluya las terapias que requieran los afectados para superar
las secuelas que estos acontecimientos trágicos dejan en sus vidas,
presentada por la senadora María Elena Orantes López, del
Partido Revolucionario Institucional.
-
Se consideren recursos adicionales para la adquisición de dosis
de vacunas contra el cáncer cérvico-uterino, presentada por
la senadora Rosalía Peredo Aguilar, del Partido Acción Nacional.
Se turnan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
c) Con el que remite solicitud del senador Jorge Andrés Ocejo
Moreno, del Partido Acción Nacional, para que se dictamine la iniciativa
con proyecto de decreto que reforma la fracción tercera del artículo
ciento nueve de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Se remite a las Comisiones
Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social.
d) Que remiten Minutas con proyecto de decreto, que concede permiso
a los ciudadanos:
-
Jorge Gabriel Rivas Barbosa, para prestar sus servicios como Almacenista
en la Sección de Servicios Generales, en el Consulado General de
los Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
-
Michele Melissa Gutiérrez Dandridge, para prestar servicios como
Secretaria para las Oficinas de Prensa y Política en la Embajada
Bolivariana de Venezuela en México.
-
Javier Laynez Potisek, para aceptar y usar la Condecoración de la
Orden de San Raimundo de Peñafort, en grado de Cruz de Honor, que
le otorga el Gobierno del Reino de España.
-
Ernesto Velázquez Briseño, para aceptar y usar la Condecoración
de la Orden de las Artes y las Letras, en grado de Caballero, que le otorga
el Gobierno de la República Francesa.
-
José Ignacio Madrazo Bolívar, para aceptar y usar la Condecoración
de la Orden de Isabel La Católica, en grado de Encomienda, que le
otorga el Gobierno del Reino de España.
-
José Ignacio Madrazo Bolívar, para aceptar y usar la Condecoración
de la Orden de Orange-Nassau, en grado de Gran Oficial, que le otorga el
Gobierno del Reino de los Países Bajos.
-
Sonia Esther Amelio Amador, para aceptar y usar la Medalla Pushkin, que
le otorga el Gobierno de la Federación de Rusia.
-
Yanerit Cristina Morgan Sotomayor, para aceptar y usar la Condecoración
de la Orden Vasco Núñez de Balboa, en grado de Gran Cruz,
que le otorga el Gobierno de la República de Panamá.
-
Eduardo Lizalde y Chávez Ramírez, para aceptar y usar la
Condecoración de la Orden de las Artes y de las Letras, en Grado
de Caballero, que le otorga el Gobierno de la República Francesa.
-
Roxana del Consuelo Sáizar Guerrero, para aceptar y usar la Medalla
al Mérito Cultural, que le otorga el Gobierno de la República
de Colombia.
-
Jorge Alberto Burguete Kaller, para aceptar y usar la Condecoración
de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales, que le otorga el
Gobierno de los Estados Unidos de América.
-
Mario Alberto Gasque Ramos, para aceptar y usar la Condecoración
de la Armada Argentina, que le otorga el Gobierno de la República
de Argentina.
-
Mario Alberto Gasque Ramos, para aceptar y usar la Condecoración
de la Marinha do Brasil, que le otorga el Gobierno de la República
de Brasil.
-
Abel Reyna Castro, para aceptar y usar la Condecoración de la Red
Interamericana de Telecomunicaciones Navales y Placa de Distintivo, que
le otorga el Gobierno de los Estados Unidos de América.
-
Esperanza Cagiao Alonso, para aceptar y usar la Condecoración de
la Orden de Isabel La Católica, en grado de Encomienda, que le otorga
el Gobierno del Reino de España.
-
Gerardo Lino Ruiz López, para aceptar y usar la Condecoración
de la Orden al Mérito de la Seguridad Nacional, en grado de Medalla
Cheonsu, que le otorga el Gobierno de la República de Corea.
-
Mario Enrique Díaz Quesada, para aceptar y usar la Medalla Honor
al Mérito Militar Soldado de la Patria, que le otorga el Gobierno
de la República de Nicaragua.
-
Rafael Rangel Sostmann, para aceptar y usar la Condecoración de
la Orden de Isabel La Católica, en grado de Encomienda, que le otorga
el Gobierno del Reino de España.
-
Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, Consejero de la Judicatura
Federal, para aceptar y usar la distinción de la Cruz de Honor de
la Orden de San Raimundo de Peñafort, que le confiere el Reino de
España.
-
José Francisco Alejandro Ruiz Robles, Corredor Público veintidós
del Distrito Federal, para aceptar y usar la distinción "Gobernador
Enrique Tomás Cresto" como "Líder para el Desarrollo", que
le confiere el Honorable Senado de la Nación Argentina, la Federación
Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades
y Comunas, y el Club Shalom.
Se turnan a la Comisión de Gobernación.
A las trece horas con diecinueve minutos, por instrucciones de la Presidencia,
la Secretaría instruye el cierre del sistema electrónico
de asistencia con un registro de cuatrocientos cuatro diputadas y diputados.
En sendas votaciones económicas se dispensan la lectura y se
someten a discusión en lo general los dictámenes con proyecto
de decreto de la Comisión de Hacienda y Crédito Público:
-
Que autoriza la emisión de una Moneda Conmemorativa a los Cien Años
de la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Interviene en contra del dictamen el diputado Mario Alberto Di Costanzo
Armenta, del Partido del Trabajo y en pro el diputado Emilio Serrano Jiménez,
del Partido de la Revolución Democrática. En votación
económica se considera suficientemente discutido en lo general el
proyecto de decreto. El Presidente informa que se reservaron los artículos
segundo transitorio, párrafo tercero y el quinto, para su votación
en lo particular. Se aprueba en lo general y en lo particular los artículos
no impugnados del proyecto de decreto por trescientos sesenta y tres votos;
tres en contra y cuatro abstenciones. Interviene en relación con
los artículos reservados y propone modificaciones el diputado Pablo
Rodríguez Regordosa, del Partido Acción Nacional, que en
votación económica se admiten a discusión e interviene
en contra el diputado Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del
Trabajo. En votación económica se aceptan las propuestas
de modificación por el diputado Rodríguez Regordosa y se
aprueban en lo particular los artículos reservados con la modificación
aceptada por trescientos cuarenta y cinco votos; diez en contra y dos abstenciones.
Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto. Pasa
al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
-
Que establece las características de una Moneda de cuño corriente
Conmemorativa del Vigésimo Aniversario de la Entrega del Premio
Nobel a Octavio Paz. En votación económica se considera suficientemente
discutido y se aprueba en lo general y en lo particular el proyecto de
decreto, por trescientos cuarenta y siete votos; uno en contra y cinco
abstenciones. Pasa al Senado para sus efectos constitucionales.
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal
de Procedimiento Contencioso Administrativo| y la Ley Orgánica del
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Interviene en contra
del dictamen el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido
del Trabajo. En votación económica se considera suficientemente
discutido y se aprueba en lo general y en lo particular en un solo acto
el proyecto de decreto por trescientos cuarenta y cinco votos; diez en
contra y cinco abstenciones. Se devuelve al Senado para los efectos de
la fracción E del artículo setenta y dos de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se concede el uso de la palabra para presentar iniciativas con proyecto
de decreto a los diputados:
-
Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Partido Revolucionario Institucional,
que reforma los artículos ciento cuarenta y dos de la Ley General
del Sistema Nacional de Seguridad Pública y veinticinco de la Ley
de Coordinación Fiscal. Se turna a las Comisiones Unidas de Seguridad
Pública y de Hacienda y Crédito Público.
Presidencia del diputado Amador Monroy Estrada.
-
Sami David David, del Partido Revolucionario Institucional, que adiciona
diversas disposiciones a la Ley General de Población. Se turna a
la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
-
José del Pilar Córdova Hernández, del Partido Revolucionario
Institucional, que adiciona un artículo treinta y ocho Bis a la
Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión
de Gobernación.
-
Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Partido Acción Nacional,
que reforma los artículos catorce y quince de la Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal. Se turna a la Comisión
de Gobernación.
-
Martín García Avilés, del Partido de la Revolución
Democrática, que reforma el artículo tercero de la Ley General
de Desarrollo Social. Se turna a la Comisión de Desarrollo Social.
-
María Joann Novoa Mossberger, del Partido Acción Nacional,
a nombre propio y de diversos integrantes de la Comisión Especial
para la Niñez, que reforma el artículo treinta y nueve de
la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias.
-
Cristabell Zamora Cabrera, del Partido Revolucionario Institucional, que
reforma los artículos octavo y dieciocho A de la Ley Federal de
Derechos y noveno de la Ley de Coordinación Fiscal. Se turna a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
-
Miguel Ángel García Granados, del Partido Revolucionario
Institucional, que reforma el artículo Cuarto Transitorio de la
Ley General de Contabilidad Gubernamental. Se turna a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública.
-
José Manuel Agüero Tovar, del Partido Revolucionario Institucional,
que reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley para Regular las Actividades
de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Se turna a
las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de
Fomento Cooperativo y Economía Social.
-
Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza, del Partido Acción Nacional,
que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos
de las Personas Adultas Mayores. Se turna a la Comisión de Atención
a Grupos Vulnerables.
-
Felipe de Jesús Rangel Vargas, del Partido Acción Nacional,
que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
-
Caritina Saénz Vargas, a nombre propio y de la diputada Lorena Corona
Valdés, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Sancionar la
Trata de Personas. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos.
Se reciben proposiciones con punto de acuerdo de los diputados:
-
Juan Pablo Escobar Martínez, del Partido Acción Nacional,
por el que se exhorta a Ejecutivo Federal, para que a través de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del
Servicio de Administración Tributaria, expida dentro de la Miscelánea
Fiscal para dos mil once, la figura de Autofactura para el sector del Reciclaje
de Materiales. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público.
-
Lucila del Carmen Gallegos Camarena y suscrita por diputados integrantes
del Partido Acción Nacional, para que en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal dos mil once,
se consideren mayores recursos para los programas del Fondo Nacional de
Habitaciones Populares, a fin de atender las necesidades de vivienda de
la población que se encuentra en condiciones de pobreza patrimonial.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
-
Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Partido Acción Nacional,
para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal dos mil once, se considere un porcentaje del presupuesto
que se otorgue a la Secretaría de Educación Pública,
destinado a fortalecer acciones en apoyo de las madres solteras y jóvenes
embarazadas. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Presidencia del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín.
Se concede el uso de la palabra para presentar proposiciones con punto
de acuerdo a los diputados:
-
Felipe Cervera Hernández, a nombre propio y del diputado Jorge Carlos
Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional,
por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se empleen recursos
de los subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación
dos mil diez, para la implementación del Proyecto Rehabilitación
y recuperación de playas en franja costera de Chuburna Puerto –
Yucalpetec, en el municipio de Progreso, Yucatán. En votación
económica se considera urgente resolución. En sendas votaciones
económicas, se considera suficientemente discutido y se aprueba
los puntos de acuerdo, comuníquense.
Desde su curul realiza comentarios el diputado José Gerardo Rodolfo
Fernández Noroña, del Partido del Trabajo. El Presidente
hace aclaraciones.
Se recibe del diputado Marco Antonio García Ayala, del Partido
Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, a la Secretaría de Salud y a la
Comisión Nacional de Protección Social en Salud, establezcan
los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la homologación
salarial de los trabajadores del sistema de salud. Se turna a las Comisiones
Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Salud.
-
Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo, para que
el Presidente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, presente en
tiempo y forma, Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia
de la Nación en contra de las disposiciones administrativas de carácter
general a las que deberán sujetarse Petróleos Mexicanos y
sus organismos subsidiarios, para la realización de las ventas de
primera mano destinadas al mercado nacional de los petrolíferos
distintos del combustóleo, de los petroquímicos básicos
y del gas, publicadas el doce de abril de dos mil diez en el Diario Oficial
de la Federación, y su primer acto de aplicación efectuado
en la emisión del modelo de contrato de venta de primera mano por
el que los organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos se obligarán
a enajenar los petrolíferos a los particulares que así lo
soliciten. Se turna a la Junta de Coordinación Política.
Se recibe del diputado Víctor Manuel Báez Ceja, del Partido
de la Revolución Democrática, proposición con punto
de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público ante esta Soberanía
y presente un informe financiero del estado que guarda el ejercicio del
gasto público y subejercicios; asimismo para que se reasignen subejercicios
del gasto público federal al Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores
Migratorios Mexicanos. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público.
Se recibe del diputado Víctor Manuel Báez Ceja, del Partido
de la Revolución Democrática, proposición con punto
de acuerdo por el que se crea una Comisión Especial para el Saneamiento
de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Se turna a la Junta de Coordinación
Política.
-
Miguel Antonio Osuna Millán, del Partido Acción Nacional,
por el que se exhorta a las Cámaras del H. Congreso de la Unión
y a los Congresos Locales, se declare al período dos mil once-dos
mil veinte como la "Década por la Seguridad Vial". Se turna a la
Comisión de Transportes.
-
Ignacio Téllez González, del Partido Acción Nacional,
por el que se exhorta a la Secretaría General de esta Soberanía,
investigue hechos y prácticas ilícitas en la realización
de las exposiciones y muestras artesanales que se llevan a cabo en las
instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Se turna a
la Junta de Coordinación Política.
-
Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo, para solicitar
al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
un informe detallado de la aplicación y resultados del Programa
Nacional de Reducción del Gasto Público. Se turna a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público.
-
Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo, por el que
se solicita la comparecencia del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público y del Jefe del Servicio de
Administración Tributaria, ante la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de esta Soberanía, para que expliquen
los alcances de la Cuarta Resolución Miscelánea, publicada
el treinta y uno de marzo del presente año. Se turna a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público.
Se recibe de la diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Partido
Acción Nacional, proposición con punto de acuerdo por el
que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría
de Salud, intensifique las campañas de detección oportuna
del cáncer de mama. Se turna a la Comisión de Salud.
Se recibe de diputados integrantes de la Comisión Especial de
Seguimiento a los Fondos Aportados por Ex Trabajadores Mexicanos Braceros,
proposición con punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal dos mil once,
se consideren recursos para el Fondo de Apoyo Social de Ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos mil novecientos cuarenta y dos-mil novecientos sesenta
y cuatro. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
-
Elpidio Desiderio Concha Arellano, del Partido Revolucionario Institucional,
por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, libere
recursos presupuestales para la reconstrucción de vías de
comunicación, tránsito e infraestructura carretera, afectados
por los desastres meteorológicos en la región de La Cañada,
del estado de Oaxaca. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público.
-
Liborio Vidal Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, por
el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, defina y publique el procedimiento
para la reasignación de los recursos derivados de la disminución
del padrón de beneficiarios del Programa de Apoyos Directos al Campo,
como resultado del programa de actualización de datos y expedientes
del mismo. Se turna a la Comisión de Agricultura y Ganadería.
-
Juan José Cuevas García, del Partido Acción Nacional,
por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, implementen
acciones encaminadas a evitar que artículos robados sean dejados
en prenda en las casas de empeño. En votación económica
se considera urgente resolución. Intervienen en contra del punto
de acuerdo el diputado Miguel Ángel García Granados, del
Partido Revolucionario Institucional; y en pro el diputado Cuevas García.
Desde sus respectivas curules realizan moción de procedimiento los
diputados Jaime Fernando Cárdenas Gracia, en dos ocasiones, del
Partido del Trabajo; Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción
Nacional, en dos ocasiones; Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido
del Trabajo. El Presidente hace aclaraciones y se turna a la Comisión
de Economía. A petición del proponente. Desde sus curules
realizan comentarios los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández
Noroña, del Partido del Trabajo y Miguel Ángel García
Granados, del Partido Revolucionario Institucional.
Se recibe del diputado Juan Carlos Natale López, del Partido Verde
Ecologista de México, proposición con punto de acuerdo para
que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal dos mil once, se incrementen los recursos presupuestarios
del Fondo de Desastres Naturales y del FAPRACC; Así como también,
se exhorta a diversas entidades federativas a efecto de que analice la
factibilidad en la contratación de seguros de siniestros por causas
naturales con empresas aseguradoras con el propósito de proteger
el patrimonio de las familias y la capacidad productiva de los sectores
económicos locales. El primer resolutivo se turna a la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública y el segundo resolutivo a la Comisión
de Gobernación.
-
Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Partido Acción Nacional, para
que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal dos mil once, se consideren recursos para el Programa
de Fomento a la Inversión Pública y Privada de la Propiedad
Rural (FIPP). Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
-
Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Partido Acción Nacional, para
que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal dos mil once, se consideren mayores recursos para el
programa de la mujer en el Sector Agrario y para el Fondo de Apoyo para
Proyectos Productivos. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública.
-
Gumercindo Castellanos Flores, del Partido Acción Nacional, para
que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal dos mil once, se amplíen los apoyos del componente
de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola
(PROGAN). En votación económica se considera urgente resolución.
En sendas votaciones económicas se considera suficientemente discutido
y se aprueba los puntos de acuerdo y se turna a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública.
Se recibe de la diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, del Partido
del Trabajo, proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta
a la Secretaría de Gobernación, desista en la instrumentación
y aplicación de la herramienta de identificación denominada
Cédula de Identificación Ciudadana. Se turna a la Comisión
de Gobernación.
Se recibe proposición con punto de acuerdo suscrita por diputados
integrantes de diversos grupos parlamentarios, por el que se exhorta a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara
de Diputados, asignar recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación
dos mil once, para cubrir las necesidades presupuestarias básicas
de la administración federal de servicios educativos en el Distrito
Federal, mismas que tienen dentro de sus objetivos atender los programas
de "Escuelas de Jornada ampliada", así como brindar un servicio
de educación pública de calidad a la población del
Distrito Federal. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública.
La Secretaría da lectura al orden del día de la próxima
sesión.
El Presidente clausura la sesión a las diecisiete horas con cuatro
minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el jueves
cuatro de noviembre de dos mil diez, a las diez horas.