Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6723, martes 18 de febrero de 2025
Votación de la sesión del martes 18 de febrero
Anexo VI Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martes 18 de febrero de 2025, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del martes 18 de febrero de 2025
Anexo OV Orden del día de la sesión ordinaria vespertina del martes 18 de febrero de 2025
Anexo I Comunicaciones oficiales e iniciativas
Anexo I-1 Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integra el Comité de Decanos de la LXVI Legislatura
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Defensa Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Anexo V Aviso de la Comisión de Justicia, con el que informa el cambio de sede de su segunda reunión ordinaria, el martes 18 de febrero, a las 18:00 horas
De la sesión en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 12 de febrero de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 426 diputadas y diputados, a las 11 horas con 33 minutos del miércoles 12 de febrero de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, y que este contiene los asuntos a tratar durante la sesión.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad con lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Desde su curul, interviene el diputado Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano, para realizar comentarios con relación al acta de la sesión anterior y al orden del día de la presente sesión. La Presidencia informa que su solicitud será analizada en el seno de la Mesa Directiva y se le comunicará oportunamente lo que corresponda.
Desde su curul, interviene el diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, para solicitar a la Presidencia emita un extrañamiento a la Mesa Directiva del Senado de la República, respecto a la declaratoria de reforma constitucional en materia de salarios. La Presidencia realiza aclaraciones.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De las diputadas y el diputado, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:
Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma las fracciones uno y tres, y adiciona una fracción cuatro al artículo veintiséis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia;
Laura Irais Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Cambio Climático; a la Ley de Transición Energética; y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y
Juan Ángel Bautista Bravo, de Morena, que reforma los artículos diez y once de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
Presentación de iniciativas
El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados:
- Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, que reforma el artículo cincuenta y ocho del Código Civil Federal, en materia de igualdad de género y derecho humano al nombre. Durante su intervención, solicita a la Presidencia, que se considere de urgente resolución, se le dispensen todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato.
En consecuencia, se consulta a la asamblea, con fundamento en los artículos cincuenta y nueve, numeral tres, y ochenta y dos, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, si la iniciativa de referencia se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva al diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, que en votación económica, se toma en consideración y se admite a discusión. Por lo que intervienen los diputados: Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena; y Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la moción suspensiva, y de la misma manera se acepta. En consecuencia, se turna la iniciativa a la Comisión de Justicia para dictamen.
Se continúa con la presentación de iniciativas con proyecto de decreto.
- Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México, que expide la Ley que crea el Fondo Nacional Banco del Agua.
Presidencia de la diputada
Dolores Padierna
Luna
Se turna a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
- Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma los artículos trescientos ocho, y trescientos nueve de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de distribución de contenido de maltrato animal; y la segunda que reforma los artículos cuatrocientos veintidós de la Ley General de Salud; y doscientos cincuenta del Código Penal Federal, en materia de sanciones por ejercicio de la salud mental sin título profesional o cédula; suscritas por la diputada Laura Ivonne Ruíz Moreno, ambas del Partido Revolucionario Institucional. Se turna la primera iniciativa a la Comisión de Radio y Televisión, para dictamen, y la segunda iniciativa a las Comisiones Unidas de Salud; y de Justicia para dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida a causa del cáncer. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
- Patricia Mercado Castro, Movimiento Ciudadano, que reforma el artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reducción de la jornada laboral, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.
- Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, de Morena, que expide la Ley General que Reconoce y Asegura los Derechos y el Respeto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Se turna a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
Desde su curul, interviene el diputado José Manuel Hinojosa Pérez, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Jiménez Vásquez.
- Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
Desde su curul, intervienen los diputados: Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional; y Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México, ambos para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado García Hernández.
- Nancy Aracely Olguín Díaz, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.
- Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, de Morena, por el que se inscribe con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, el nombre de Frida Kahlo. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Desde su curul, interviene la diputada Beatriz Andrea Navarro Pérez, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Castillo Quintana.
- Alma Laura Ruiz López, de Morena, que adiciona un segundo párrafo, así como las fracciones uno, dos, tres, cuatro, cinco, y seis al artículo cincuenta de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turna a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para dictamen.
- Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, que reforma y adiciona el artículo trescientos noventa del Código Penal Federal, en materia de extorsión.
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Azucena Huerta Romero, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de sustentabilidad y aprovechamiento de los recursos hídricos. Se turna a la Comisión de Vivienda para dictamen.
- Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.
- Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom, que reforma y adiciona el artículo treinta y nueve de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se turna a la Comisión de Seguridad Ciudadana para dictamen.
- Mayra Espino Suárez, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud; y del Código Penal Federal. Se turna a las Comisiones Unidas de Salud; y de Justicia para dictamen.
- Liliana Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona los artículos doscientos dos, y doscientos sesenta y uno del Código Penal Federal, en materia de protección de derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, suscrita por legisladores integrantes de su bgrupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Anaís Miriam Burgos Hernández, de Morena, que adiciona la fracción siete al artículo seis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de clasificación de violencias. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.
- Herminia López Santiago, de Morena, que reforma el decimocuarto párrafo del artículo dos de la Ley de Migración. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.
- Javier Taja Ramírez, de Morena, que reforma los artículos veintidós, veintitrés, treinta y cuatro, sesenta y cuatro, y sesenta y nueve de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turna a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para dictamen.
- Francisco Adrián Castillo Morales, de Morena, por el que se declara el 30 de octubre como Día Nacional del Zacahuil.
La Presidencia en nombre de la Mesa Directiva, hace saber al diputado Castillo Morales que desean suscribir la iniciativa que acaba de presentar en tribuna.
Desde su curul, interviene la diputada Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Castillo Morales.
Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.
- María Guadalupe Morales Rubio, de Morena, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de armonización legislativa; y la segunda que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de armonización legislativa. Se turnan ambas iniciativas a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.
Acuerdos de los órganos de gobierno
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En votación económica se aprueba. Comuníquese.
Efeméride
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y los diputados: María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano; Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia de la Diputada
María del Carmen
Pinete Vargas
Margarita García García, del Partido del Trabajo; María Leonor Noyola Cervantes, del Partido Verde Ecologista de México; Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; y Juan Guillermo Rendón Gómez, de Morena.
Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 15 horas con 1 minuto y cita para la que tendrá lugar el martes 18 de febrero de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera presencial,
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quorum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la tercera reunión ordinaria.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Informe sobre el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se otorga espacio para que personas invitadas hagan uso de la tribuna en lengua indígena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático
A la tercera reunión de junta directiva, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático
A la tercera reunión ordinaria, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 18 de febrero, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:
4.1. Por el que se expide la Ley General de Cáncer. Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
4.2. Por el que se expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.
4.3. Por el que se expide la Ley General de Aguas y abroga la Ley de Aguas Nacionales. suscrita por la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.4. Por el que se expide la Ley General de Implementación y respeto de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Suscrita por la diputada Irma Juan Carlos, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.5. Por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Suscrita por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna y el Senador Gerardo Fernández Noroña, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Merilyn Gómez Pozos
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la tercera reunión de junta directiva, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 10:00 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio D, planta baja.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión de junta directiva.
4. Reunión de trabajo con el excelentísimo señor Alessandro Modiano, embajador de Italia en México.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Puntos Constitucionales
A la segunda reunión de trabajo con integrantes del gabinete del gobierno federal, sobre la iniciativa presentada por la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se reforman los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 11:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.
Atentamente
Diputado Leonel Godoy Rangel
Presidente
De la Comisión de Asuntos Frontera Norte
A la segunda reunión ordinaria, que tendrá verificativo el martes 18 de febrero, a las 19:00 horas, en el mezzanine del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.
4. Exposición El Corredor Económico del Bienestar y su impacto en la relación México-EUA: oportunidades y retos con el nuevo presidente Donald Trump, por el licenciado Héctor Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera, de los estados Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.
5. Ronda de preguntas y respuestas.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Alejandro Pérez Cuéllar
Presidente
De la Comisión de Educación
A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 17:00 horas, en el patio sur, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y en su caso aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso a probación de las actas
a) Proyecto de acta de la primera reunión ordinaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, efectuada el 27 de noviembre de 2024.
b) Proyecto de acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, efectuada el 4 de diciembre de 2024.
4. Lectura, discusión y en su caso aprobación de dictámenes
5. Asuntos generales.
6. Reunión de trabajo entre la Comisión de Educación y la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, maestra Tania Rodríguez Mora.
7. Cita para la próxima reunión.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada María de los Ángeles Ballesteros García
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la cuarta reunión de la junta directiva, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Justicia (Cambió de sede)
A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad presencial el martes 18 de febrero, a las 18:00 horas, en el salón Protocolo del edificio C.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria de la comisión.
4. Proyectos de dictamen en sentido positivo sobre minutas para su discusión y votación.
4.1. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
4.2. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
5. Proyectos de dictamen en sentido positivo sobre iniciativas presentadas por diputadas y diputados para su discusión y votación.
5.1. Con proyecto de decreto, por el que se deroga y reforman disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delito de peligro de contagio.
5.2. Con proyecto de decreto, por el que se reforma y adiciona el artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de discriminación de personas con discapacidad.
5.3. Con proyecto de decreto, por el que adiciona el artículo 273 Bis al Código Civil Federal. en materia de compensación al cónyuge.
5.4. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículos 381 Ter y 381 Quáter del Código Penal Federal, en materia de abigeato.
5.5. Con proyecto de decreto, por el que se reforma y adiciona el artículo 225 del Código Penal Federal, en materia de delitos contra lo administración de justicia.
5.6. Con proyecto de decreto, por el que se adiciona un artículo 325 Bis al Código Penal Federal, en materia de tentativa de feminicidio.
6. Asuntos generales.
6.1. Información de omisiones legislativas derivadas de resoluciones judiciales.
7. Clausura y cita a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Julio César Moreno Rivera
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 18:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 3 y 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentada por el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
5. Conocimiento y acuerdo de iniciativas para la armonización de leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Deporte
A la cuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero, a las 9:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación referente a un proyecto deportivo, por el diputado Jaime Genaro López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad propuesta para la reunión plenaria.
4. Ponencia relativa al deporte adaptado propuesta para la reunión plenaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero, a las 9:00 horas, en el patio norte del edificio A, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión de junta directiva, celebrada el 27 de enero de 2025.
4. Informe de los avances en los 15 asuntos turnados para estudio y dictaminación a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Deporte
A la tercera reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación de un proyecto deportivo, por el diputado Jaime Genaro López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad.
4. Ponencia relativa al deporte adaptado.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la tercera reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 19 de febrero, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la segunda reunión ordinaria.
4. Dictamen con proyecto de decreto, que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de tomar en consideración a las personas con discapacidad. A cargo del diputado Jericó Abramo Masso (PRI).
5. Dictamen con proyecto de decreto, que adiciona el artículo 27 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. A cargo del diputado José Antonio López Ruiz (PT).
6. Dictamen con proyecto de decreto, que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. A cargo de los diputados Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) y Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN).
7. Dictamen con proyecto de decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria, en materia de igualdad y desarrollo productivo de la mujer rural. A cargo de la diputada Diana Castillo Gabino (PT).
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Leticia Barrera Maldonado
Presidenta
De la Comisión de de Federalismo y Desarrollo Municipal
A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero, a las 9:30 horas, en modalidad semipresencial, en la sala de juntas de la Comisión, ubicada en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quorum.
2. Lectura y discusión y en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de diplomado Alta Dirección de Instituciones Municipales, impartido por la UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, División de Educación Continua y Vinculación.
4. Asuntos Generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Carmen Rocío González Alonso
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la tercera reunión ordinaria, que se celebrará el miércoles 19 de febrero, a las 10:00 horas, en el patio norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria celebrada el 27 de enero de 2025.
4. Informe de los avances en los 15 asuntos turnados para estudio y dictaminación a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
5. Asuntos generales:
a) Participación de la ciudadana Dámaris Sosa, coordinadora de Incidencia Federal de Pacto por la Primera Infancia, y de la diputada Elizabeth Martínez para exponer e invitar a sumarse al punto de acuerdo por el que se solicita que en el Plan Nacional de Desarrollo se considere integrar un apartado denominado República de las Niñas y Niños. Hasta por 5 minutos.
b) Participación de la escritora y representante de ILAS, AC, Dafna Viniegra, para exponer sobre la prevención del abuso sexual infantil, y la iniciativa Reflexión para la Prevención: Doce Meses de Conciencia Activa. Hasta por 5 minutos.
c) Participación de la Principal Nancy Ramírez, directora de Incidencia Política y Temas Globales de la organización Save the Children, para presentar las actividades de su organización. Hasta por 5 minutos.
d) Participación de Alejandra Zúñiga y Tania Alfara, de la Fundación Bariátrica Mexicana, para presentar las actividades de su AC. Hasta por 5 minutos
6. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Derechos Humanos
A la tercera reunión plenaria semipresencial, que se realizará el miércoles 19 de febrero, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la segunda reunión plenaria.
4. Presentación de proyectos de dictamen:
En sentido negativo sobre la iniciativa por la que se reforma el artículo 14 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
5. Propuestas para la agenda legislativa turnadas a la comisión.
6.Asuntos generales.
7.Clausura y cita para la tercera reunión plenaria.
Atentamente
Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Presidenta
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la cuarta sesión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio G, tercer piso, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
4. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente
De la Comisión de Cultura y Cinematografía
A la tercera reunión plenaria semipresencial, por celebrarse el miércoles 19 de febrero, a las 17:30 horas, en el salón E del edificio G y por la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión plenaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. de la Ley Federal de Cinematografía.
5. Integración de subcomisiones según el programa anual de trabajo.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez
Presidenta
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, que se realizará el jueves 20 de febrero, a las 9:00 horas, en el salón Legisladores de la Republica (Salón Verde), situado en el edificio A, segundo piso.
Orden del Día
1. Mensaje de bienvenida por parte de la presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, hasta por 5 minutos.
2. Una intervención de un representante de cada grupo parlamentario, en orden creciente, hasta por 5 minutos.
3. Presentación de la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023 por parte del licenciado David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, hasta por 30 minutos.
4. Entrega formal de la documentación correspondiente al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Javier Octavio Herrera Borunda
Presidente
De las Comisiones Unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público
A la reunión de juntas directivas que tendrá lugar el viernes 21 de febrero, a las 10:30 horas, en el salón de sesiones, edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de las juntas directivas de las Comisiones Unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público por el que se regula el proceso de análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.
4. Aprobación de la convocatoria a reunión ordinaria de las Comisiones Unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público, para la lectura y, en su caso, aprobación del dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano
Presidenta de la Comisión de Energía
Diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez
Presidente de la Comisión de Hacienda y
Crédito Público
De las Comisiones Unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público
A la reunión extraordinaria que tendrá lugar el viernes 21 de febrero, a las 12:00 horas, en el salón de sesiones, edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de las juntas directivas de las Comisiones Unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público por el que se regula el proceso de análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano
Presidenta de la Comisión de Energía
Diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez
Presidente de la Comisión de Hacienda y
Crédito Público
De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 25 de febrero, a las 9:00 horas, en el patio norte del edificio A, a un costado de la librería.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Logística del orden del día de la tercera reunión ordinaria de la comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz
Presidenta
De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
A la tercera reunión ordinaria, que tendrá verificativo de manera semipresencial el martes 25 de febrero, a las 9:30 horas, en el patio norte del edificio A, a un costado de la librería.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la segunda reunión ordinaria de la comisión.
4. Presentación de consideraciones previas, respecto de los foros de discusión Transformando el régimen del agua en México, celebrados del 27 de enero al 14 de febrero de la presente anualidad, a cargo de la Comisión Nacional del Agua.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero, a las 9:00 horas, en el salón B del edificio G, primer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la segunda reunión de junta directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y Cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G, primer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la segunda reunión ordinaria.
4. Invitado especial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, quien expondrá las principales medidas de bioseguridad para la ganadería en el sur-sureste.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Marina
A la cuarta reunión ordinaria, que se efectuará el jueves 27 de febrero, a las 11:30, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Marina a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley de Educación Naval.
V. Asuntos generales.
VI. Cita para próxima reunión y clausura.
Atentamente
Diputado Humberto Coss y León Zúñiga
Presidente
De la Comisión de Defensa Nacional
A la inauguración de la exposición fotográfica Mujeres Inspiradoras en las Fuerzas Armadas, que se efectuará el martes 18 de febrero, en el vestíbulo principal del edificio A, a las 10:30 horas.
Atentamente
Diputado Luis Arturo Oliver Cen
Presidente