Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6718, miércoles 12 de febrero de 2025
Anexo IX Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del miércoles 12 de febrero de 2025, de conformidad con los artículos 100, numeral 1; 102, numeral 3 y 299, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del miércoles 12 de febrero de 2025
Anexo I Comunicaciones oficiales
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Iniciativa
Anexo IV-1 Moción suspensiva
Anexo V Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Anexo VI Convocatorias de la Comisión de Puntos Constitucionales; y de Justicia
Anexo VII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
Anexo VIII Acuerdo de la Comisión de Justicia, por el que se establece las reglas para el debate y discusión de las minutas con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y con proyecto de decreto, por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amaparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Votación de la sesión del martes 11 de febrero
De la sesión en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 11 de febrero de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 260 diputadas y diputados, a las 11 horas con 26 minutos del martes 11 de febrero de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la Asamblea que el Orden del Día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, mismo que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad con lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
En votación económica se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la diputada y el diputado, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:
Montserrat Ruiz Páez, de Morena, que reforma y adiciona los artículos tres, cuatro, seis, cincuenta y nueve, sesenta, sesenta y uno, setenta y ocho, y ochenta y dos de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de prevención de la gentrificación; y
Eruviel Ávila Villegas, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de acecho.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Cámara de Senadores, por las que informa la aprobación de los siguientes acuerdos:
Por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. De enterado.
Por la que remite la parte correspondiente a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía; se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, remitida por la titular del Ejecutivo Federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Se turna a las Comisiones Unidas de Energía; y de Hacienda y Crédito Público, para dictamen la parte correspondiente.
c) De la Secretaría de Gobernación, por la que remite el informe sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales, registrados por la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, correspondiente al sexto bimestre del Ejercicio Fiscal de 2024, y el informe relativo al traspaso de recursos que se registran en el programa anual de la Secretaría de Bienestar, y el de la Secretaría de Salud. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.
d) Del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por la que remite el programa anual de trabajo dos mil veinticinco. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su conocimiento.
e) De la titular del Ejecutivo federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de fortalecimiento del financiamiento de la Institución y derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado. Se turna a las Comisiones Unidas de Vivienda; y de Trabajo y Previsión Social para dictamen; y a la Comisión de Seguridad Social para opinión.
Solicitud de licencia de legislador
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con oficio del diputado Jorge Luis Villatoro Osorio, del Partido Verde Ecologista de México, por el que solicita licencia, por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputado, electo en el decimotercer distrito electoral de Chiapas, a partir del 11 de febrero del año en curso. En votación económica se aprueba. Comuníquese y llámese a la suplente.
Toma de protesta de legislador
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra a las puertas del salón de sesiones, el ciudadano José Roberto Ramírez Cruz, diputado electo en el decimotercer distrito electoral de Chiapas, designa una comisión de cortesía para que lo acompañe en su ingreso al interior de este recinto legislativo, acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.
Desde su curul, interviene el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria del padre del diputado Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional; así como de la madre de su compañero de grupo parlamentario Paulo Gonzalo Martínez López. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
De igual manera, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del Partido Acción Nacional, solicita a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo Bahena, acaecida recientemente en la ciudad de Monterrey. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
Discusión de dictamen
El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2022.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen a nombre de la comisión, a la diputada Merilyn Gómez Pozos.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y diputados: Raúl Lozano Caballero, de Movimiento Ciudadano; Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo;
Desde su curul, interviene la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
Cindy Winkler Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México;
Presidencia de la diputada
Dolores Padierna
Luna
Miguel Ángel Guevara Rodríguez, del Partido Acción Nacional; y Sonia Rincón Chanona, de Morena.
Desde su curul, interviene la diputada Margarita Graniel Zenteno, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria de las víctimas acaecidas recientemente en un accidente automovilístico en el Estado de Tabasco. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
Primera ronda
Se somete a discusión en lo general y en términos del artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción quinta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional;
Desde su curul, interviene la diputada Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de las víctimas acaecidas recientemente en un accidente automovilístico en Campeche. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
En pro Carlos Ignacio Mier Bañuelos, de Morena; en contra Arturo Yañez Cuellar, del Partido Revolucionario Institucional; en pro María del Carmen Cabrera Lagunas, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Nancy Aracely Olguín Díaz, del Partido Acción Nacional; en pro Julia Arcelia Olguín Serna, de Morena; en contra Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano; en pro Óscar Iván Brito Zapata, de Morena; en contra Nadia Navarro Acevedo, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo; en contra María del Rosario Guzmán Avilés, del Partido Acción Nacional; y en pro Elena Edith Segura Trejo, de Morena.
Presidencia de la diputada
María del Carmen
Pinete Vargas
Segunda ronda
Se continua con la segunda ronda de oradores. Se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional; en pro Jacobo Mendoza Ruiz, de Morena; en contra Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional, quien acepta interpelación del diputado Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano; en pro Beatriz Andrea Navarro Pérez, de Morena; en contra Claudia Ruiz Massieu Salinas, de Movimiento Ciudadano; en pro Carol Antonio Altamirano, de Morena quien solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto al artículo setenta y cuatro, fracción seis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como a los Resolutivos Séptimo y Octavo del dictamen a discusión; en contra Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En pro Nora Yessica Merino Escamilla, del Partido del Trabajo; en contra María Isabel Rodríguez Heredia, del Partido Acción Nacional; y
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En pro Daniel Andrade Zurutuza, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido.
Desde su curul, intervienen los diputados: Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano; y Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, ambos para rectificación de hechos.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.
Presidencia de la diputada
Dolores Padierna
Luna
En votación nominal, por trescientos veintinueve votos a favor, y ciento diecinueve en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2022. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación, y comuníquese a la Auditoría Superior de la Federación.
Comunicaciones
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta al pleno con la comunicación del diputado Pedro Miguel Haces Barba, de Morena, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del diez de febrero del año en curso. De enterado. Actualícense los registros parlamentarios.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Presentación de iniciativas
El siguiente punto del Orden del Día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:
- Francisco Javier Farías Bailon, de Movimiento Ciudadano, que reforma los artículos ciento diez, ciento doce, y ciento dieciséis de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de estímulos para el desarrollo del deporte de rendimiento no profesional. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
- Juan Francisco Espinoza Eguia, que deroga el inciso d) del artículo dos, y el dos-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, y legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
- María Graciela Gaitán Díaz, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona el artículo setenta y siete Bis cinco a la Ley General de Salud, en materia de creación de laboratorios nacionales de medicamentos. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
- Santiago González Soto, del Partido del Trabajo, que adiciona el artículo treinta y ocho Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, del Partido Acción Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para reducir en un cincuenta por ciento las cuotas aplicables a la enajenación de combustibles automotrices, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
- Olga Leticia Chávez Rojas, de Morena, que reforma los artículos tres, ciento nueve, y ciento once de la Ley de Migración.
Presidencia de la diputada
María del Carmen
Pinete Vargas
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Miriam de los Angeles Vázquez Ruíz, del Partido del Trabajo, para hacer comentarios relativos a lo manifestado por el diputado Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano; y Leide Avilés Domínguez, de Morena, para hacer comentarios relativos al operativo atarraya, instaurado en el estado de México.
Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 16 horas con 7 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar, el miércoles 12 de febrero de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la reunión con el Instituto Politécnico Nacional, que se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 12 de febrero, de las 9:30 a las 12:00 horas, en el edificio de la Dirección General del IPN, situado en avenida Luis Enrique Erro s/n, colonia Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Orden del Día
1. Bienvenida del director general del IPN, doctor Arturo Reyes Sandoval;
2- Intervención del diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la CCTI;
3. Análisis de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, a cargo del abogado General del IPN;
4. Presentación de proyectos estratégicos del Gobierno de la República a los que está sumado el IPN, a cargo de la secretaría de Innovación del IPN;
5. Participación de las y los integrantes de la CCTI y de invitados especiales;
6. Mensaje de clausura a cargo de la doctora Rosaura Ruiz, titular de la SECIHTI;
Atentamente
Diputado Eruviel Ávila Villegas
Presidente
De Comisión de Igualdad de Género
A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 9:30 horas, en la sala principal de la Biblioteca, situada en el segundo piso del edificio C, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quorum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del exhorto para la profesionalización en perspectiva de género de los C4 y C5.
6. Calendario de los foros Las Mujeres en la Constitución.
7. Asuntos generales:
Programa Jornada deportiva por la no violencia contra las mujeres, en el marco del día Naranja.
Iluminación del frontispicio, para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Anaís Míriam Burgos Hernández
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
A la segunda reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 12 de febrero, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, primer piso, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Acta de la reunión anterior, celebrada el 4 de diciembre de 2024, de conocimiento;
4. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, de conocimiento;
5. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3, 4, 6, 59, 60, 61, 78 y 82 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, de conocimiento;
6. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 34 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, de conocimiento;
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la siguiente reunión ordinaria;
8. Asuntos generales; y,
9. Clausura.
Atentamente
Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez
Presidente
De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
A la segunda reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 12 de febrero, a las 10:30 horas, en los salones C y D del edificio G, primer piso, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior, celebrada el 4 de diciembre de 2024;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano;
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3, 4, 6, 59, 60, 61, 78 y 82 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano;
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 34 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano;
7. Asuntos generales; y,
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez
Presidente
De la Comisión de Justicia
A la cuarta sesión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 12 de febrero, a las 14:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio D, cuarto piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión de junta directiva de la Comisión de Justicia.
4. Propuesta de temas para la reunión ordinaria a celebrarse en modalidad presencial el martes 18 de febrero, a las 18:00 horas, en lugar por confirmar.
4.1. Proyecto de dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y l 07 de la CPEUM.
4.2. Proyecto de dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la CPEUM.
4.3. Acuerdo para el procedimiento legislativo de las minutas relativas a las reformas del Poder Judicial.
4.4. Dictamen de la Comisión de Justicia respecto de diversas iniciativas con proyecto de decreto por el que se deroga y reforman disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delito de peligro de contagio presentadas por los legisladores Jaime Genaro López Vela, del Grupo Parlamentario de Morena, y por la diputada Laura Hernández García, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
4.5. Dictamen de la Comisión de Justicia a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de discriminación de personas con discapacidad, presentada por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario del PT.
4.6. Dictamen de la Comisión de Justicia a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 273 Bis al Código Civil Federal, en materia de indemnización al cónyuge, presentada por la diputada Blanca Araceli Narro Panameño, del Grupo Parlamentario de Morena.
4.7. Dictamen de la Comisión de Justicia a la iniciativa con proyecto de dictamen por el que se reforman y adicionan los artículos 381 ter y 381 Quater del Código Penal Federal, en materia de abigeato, presentada por la diputada Verónica Martínez García, del Grupo Parlamentario del PRI.
4.8. Dictamen de la Comisión de Justicia a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 225 del Código Penal Federal, en materia de delitos contra la administración de justica cometidos por servidores públicos, suscrita por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del PT.
4.9. Dictamen de la Comisión de Justicia a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 325 y se adiciona un artículo 325 Bis al Código Penal Federal, en materia de feminicidio y su tentativa, suscrita por la diputada Alejandra Chedraui Peralta, del Grupo Parlamentario del Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Julio César Moreno Rivera
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la tercera reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 16:30 horas, en salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la segunda reunión ordinaria de la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Energía
A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 17:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en formato semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de los asuntos turnados a la Comisión de Energía durante el primer periodo ordinario.
4. Informe sobre el paquete de iniciativas en materia energética remitidas por el Ejecutivo federal al honorable Congreso de la Unión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano
Presidenta
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de los asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión ordinaria de la comisión.
5. Presentación de los antecedentes del tema, reacomodo de las letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
6. Presentación de los antecedentes del tema, medallas que otorga la Cámara de Diputados.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la próxima deunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Diversidad
A la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jueves 13 de febrero, a las 17:30 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Reporte de la instalación del grupo de trabajo con dependencias, entidades y órganos autónomos del Poder Ejecutivo federal.
5. Reporte de la inauguración de los murales de la diversidad.
6. Asuntos generales:
a. Recordatorio del evento Festival del amor y el condón, que tendrá lugar el 22 de febrero, en el Centro de Cultura Digital.
b. Bienvenida y palabras del representante de caucus señor Erick Iván Ortiz Godoy.
7. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Jaime Genaro López Vela
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático
A la tercera reunión de junta directiva, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático
A la tercera reunión ordinaria, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la tercera reunión de junta directiva, que se efectuará el martes 18 de febrero, a las 10:00 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio D, planta baja.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión de junta directiva.
4. Reunión de trabajo con el excelentísimo señor Alessandro Modiano, embajador de Italia en México.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Educación
A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 17:00 horas, en el patio sur, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y en su caso aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso a probación de las actas
a) Proyecto de acta de la primera reunión ordinaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, efectuada el 27 de noviembre de 2024.
b) Proyecto de acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, efectuada el 4 de diciembre de 2024.
4. Lectura, discusión y en su caso aprobación de dictámenes
5. Asuntos generales.
6. Reunión de trabajo entre la Comisión de Educación y la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, maestra Tania Rodríguez Mora.
7. Cita para la próxima reunión.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada María de los Ángeles Ballesteros García
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la cuarta reunión de la junta directiva, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el martes 18 de febrero, a las 18:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 3 y 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentada por el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
5. Conocimiento y acuerdo de iniciativas para la armonización de leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García
A la exposición escultórica Transformación: Esculturas por la paz y la esperanza, que se llevará a cabo el miércoles 12 de febrero, a las 9:00 horas, en la Plaza de los Constituyentes de 1917 del Palacio Legislativo.
Programa
8:30-8:55 horas. Acto de recepción de la Guardia Nacional
Presentación del grupo folclórico de la Guardia Nacional
8:55-9:00 horas. Traslado del salón de ajuste de tiempo al izamiento
9:00-9:05 horas. Izamiento: Secretaría de la Defensa Nacional
Ceremonia de honores a la Bandera/banda de guerra, (Himno Nacional) / Coro y Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional
9:05-9:10 horas. Traslado del izamiento al acto protocolario
9:10-9:15 horas. Apertura: Mensaje de apertura
Diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva
9:15-9:18 horas. Intervención
Diputada Nadia Sepúlveda García
9:18-9:23 horas. Intervención
General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Andrés Valencia Valencia, Comandante de la Primera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional
9:23-9:28 horas. Intervención
General Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional
9:28-9:33 horas. Intervención
Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de la Secretaría de Marina
9:33-9:38 horas. Mensaje de cierre
Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo Parlamentario de Morena
9:38-9:41 horas. Traslado del acto protocolario a a la fotograffa oficial y corte del listón
Maestro de Ceremonia presenta una semblanza de Álvaro Cuevas, escultor jalisciense
9:41-9:46 horas. Fotografía oficial: Transformación: Esculturas por la paz y la esperanza
9:46-10:00 horas. Recorrido de esculturas: Secretaría de Marina, amenizado con el grupo musical de la Secretaría de Marina
Intervención: Álvaro Cuevas, escultor jalisciense
10:00-11:00 horas. Concierto del grupo musical de la Secretaría de Marina
Atentamente
Diputada Nadia Yadira Sepúlveda García
De la Comisión de Defensa Nacional
A la inauguración de la exposición fotográfica Mujeres Inspiradoras en las Fuerzas Armadas, que se efectuará el martes 18 de febrero, en el vestíbulo principal del edificio A, a las 10:30 horas.
Atentamente
Diputado Luis Arturo Oliver Cen
Presidente