Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6850, miércoles 13 de agosto de 2025
Anexo I Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados a las comisiones siguientes:
1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de actividades espaciales como área prioritaria del desarrollo nacional).
Presentada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2037.
Cuarta sección.
2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 4o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de cuidado infantil).
Presentada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2038.
Quinta sección.
3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado).
Presentada por el diputado José Antonio López Ruíz, PT.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2040.
Sexta sección.
4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30, apartado A), fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de transmisión de la nacionalidad mexicana de abuelas y abuelos a nietas y nietos residentes en el exterior).
Presentada por la diputada Roselia Suárez Montes de Oca, Morena.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2050.
Segunda sección.
5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de nombramiento de cónsules generales).
Presentada por la diputada Roselia Suárez Montes de Oca, Morena.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2051.
Tercera sección.
6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de tamizaje neonatal ampliado y atención médica materno-infantil).
Presentada por la diputada María de Fátima García León, Movimiento Ciudadano.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2052.
Cuarta sección.
7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de desmilitarización de la Guardia Nacional, Seguridad Pública y asuntos civiles de la República).
Presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2053.
Quinta sección.
8. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (a fin de garantizar la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la idoneidad de su presidencia y la rendición de cuentas ante su consejo consultivo).
Presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2054.
Sexta sección.
9. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal, PVEM.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2058.
Tercera sección.
10. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de instalaciones estratégicas).
Presentada por el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal, PVEM.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2059.
Cuarta sección.
11. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Ruth Maricela Silva Andraca, PVEM.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2065.
Tercera sección.
12. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Luis Enrique Miranda Barrera, PVEM.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Expediente 2066.
Cuarta sección.
Ciudad de México, a 13 de agosto de 2025.
Atentamente
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)
Presidente
De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, correspondiente a la tercera reunión extraordinaria, efectuada el miércoles 30 de julio de 2025
Presidenta
Diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores
Secretaria
Diputada María Rosete
Quórum
Inicial: 14 diputados.
Final: 14 diputados.
Inicio: 13:30 horas.
Término: 14:35 horas.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Conocimiento de los asuntos turnados a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
4. Conocimiento de la presentación por parte de la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Finanzas en materia de ajustes razonables al recinto de la honorable Cámara de Diputados.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), da la bienvenida a los diputados asistentes a la tercera reunión extraordinaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXVI Legislatura y con fundamento en los artículos 150 y 151, numeral 1, fracciones I y IV, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicita a la diputada María Rosete (Morena), tenga a bien fungir en calidad de secretaria, quien acepta fungir como tal.
Como primer punto , la presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), da inicio a esta sesión semipresencial, instruyendo a la secretaria, diputada María Rosete (Morena), a dar cuenta del registro de asistencia.
La diputada María Rosete (Morena) anunció que conforme al registro con el que se cuenta, se tiene la presencia de 14 (catorce) legisladoras y legisladores, por lo que hay quórum.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), anuncia que antes de proceder con la lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día, se informa a los presentes que la junta directiva de la Comisión ha acordado retirar del orden del día el acuerdo de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, relativo a la implementación de disposiciones internas para el fortalecimiento de sus trabajos legislativos, con fundamento en lo dispuesto en la reforma al Reglamento de la Cámara de Diputados, publicada el 7 de mayo de 2025 y el acuerdo de la Mesa Directiva asimismo el dictamen en sentido positivo de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o., fracción IX, inciso c) de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a cargo del diputado Francisco Javier Borrego Adame, del Grupo Parlamentario de Morena.
Como segundo punto, la presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), instruye a la secretaria para la lectura al orden del día propuesta y lo someta a consideración de la asamblea. La diputada María Rosete (Morena) da lectura al orden del día y se aprueba por mayoría económica.
Como tercer punto, se hizo de conocimiento de los asuntos turnados a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y ningún diputado hizo uso de la palabra por lo cual se pasó al siguiente punto.
Como cuarto punto, se dio a conocer la presentación por parte de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios, en materia de ajustes razonables al recinto de la honorable Cámara de Diputados, refiriendo que dicha presentación se enviaría a los correos institucionales al pleno de esta Comisión.
Como quinto punto, en asuntos generales la diputada Petra Romero Gómez (Morena) hizo uso de la palabra para hacer mención de que ya se hizo una petición y un estudio para identificar los puntos donde se necesitan rampas para los compañeros en silla de ruedas y ella dice que independientemente que no hay presupuesto es de suma importancia considerar al menos los casos más urgentes, ya que hasta ahora no ha habido una respuesta favorable.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), hace uso de la palabra para decirle a la diputada Petra Romero Gómez (Morena) que se hará el enlace con la parte administrativa para ver si es viable su petición.
La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) hace uso de la palabra y dice que es importante hacer mención de que todo ajuste razonable que se haga a favor de la accesibilidad e inclusión no es un gasto, es una inversión y que gracias a esto se podrían evitar muchos accidentes y hace mención de dos accidentes ocurridos en Cámara y que estos ajustes razonables son buenos para todos para favorecer esta accesibilidad y hace un llamado a Secretaría General y Resguardo para liberar las rampas ya que son necesarias para garantizar la movilidad y por último realiza una invitación a la presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y a sus compañeros diputados para visitar a una empresa en Puebla, encargada de la inclusión, asimismo hace mención sobre la iniciativa de enfermedades raras y que con la Comisión de Salud se está trabajando en un foro para esto y realiza una invitación a todos para el 28 de agosto en Cámara y el 18 de septiembre para el foro de enfermedades mitocondriales.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), hace uso de la palabra para expresar que le gustaría una comisión por parte de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que vaya de la mano con la Secretaría Financiera para que priorizaran las áreas de accesibilidad para hacer equipo y hacerles ver las necesidades prioritarias en favor de que sea un apoyo positivo independientemente del limitado presupuesto.
La diputada María Leonor Noyola Cervantes (PVEM) para hacer mención que en pleno ya se instaló una rampa de suma importancia.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM) hace uso de la palabra para expresar su total apoyo para seguir trabajando arduamente en favor de las personas con discapacidad y que los compañeros diputados con discapacidad necesitan un área limitada para su protección y seguridad dentro del pleno.
El diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) hace uso de la palabra para hacer mención sobre su iniciativa para todas las personas con alguna discapacidad y comenta que en los paraderos sobre la carretera no hay rampas ni guías y hace una invitación a que los diputados apoyen a la misma y que sea una prioridad ya que es muy necesario para garantizar la accesibilidad para todos en las carreteras a nivel nacional.
La presidenta, diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM) hace uso de la palabra para expresar su total apoyo al diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) en su iniciativa y que por el momento se bajó para trabajar de la mano con su asesora para que sea viable, real y que cuenta con todo su apoyo.
Posteriormente, la presidenta informó que la Junta de Coordinación Política autorizó la realización del parlamento abierto denominado Audiencias públicas sobre el proyecto de decreto en materia de inclusión de personas en condición del espectro autista , organizado por esta Comisión. Dicho parlamento se llevará a cabo en el recinto legislativo con la participación de especialistas, instituciones y sociedad civil. El cronograma es el siguiente:
9 de septiembre, 9:30 horas a 13:00 horas : Ley General para la Protección a Personas con Condición del Espectro Autista, a 10 años de su vigencia . Lugar: Zona C.
9 de septiembre, 14:00 horas a 17:00 horas : Derechos Humanos de Personas en Condición del Espectro Autista .
10 de septiembre, 9:30 horas a 13:00 horas : Propuesta de Ley General para la Inclusión de Personas en Condición del Espectro Autista .
10 de septiembre, 14:00 horas a 17:00 horas : Escuela Especializada en Atención Múltiple , vestíbulo del edificio E.
11 de septiembre, 9:30 horas a 13:00 horas : Sistema de Salud, Sistema Educativo, Estancias para el Bienestar del ISSSTE y CENDIS , Patio Norte.
Finalmente, se invitó al público en general a participar activamente en estos foros.
Como sexto y último punto, las diputadas y los diputados registraron su salida. a las 14:33 horas , se dio por concluida la tercera reunión extraordinaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXVI Legislatura.
Lista de asistencia final:
Diputados: Casandra Prisilla de los Santos Flores, Juan Armando Ruiz Hernández, María Rosete, Olga Juliana Elizondo Guerra, Alejandro Calderón Díaz, Catalina Díaz Vilchis, Kenia Gisell Muñiz Cabrera, Mónica Herrera Villavicencio, Silvia Patricia Jiménez Delgado, José Luis Hernández Pérez, Ofelia Socorro Jasso Nieto, Arturo Roberto Hernández Tapia, Beatriz Carranza Gómez, Petra Romero Gómez, Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, María Leonor Noyola Cervantes, María del Carmen Nava García, Paloma Domínguez Ugarte.
Dado en Palacio legislativo de San Lázaro, a 30 de julio de 2025.
Atentamente
Diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (rúbrica)
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, correspondiente a la sexta reunión ordinaria, celebrada el jueves 26 de junio de 2025
En la Ciudad de México, a jueves 26 de junio de 2025, se citó a los integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de la Unión, a su sexta reunión ordinaria, en modalidad semipresencial, en la sala de juntas de la comisión, sita en el edificio D, segundo piso de este recinto legislativo de San Lázaro, a las 17:00 horas, y de conformidad con lo establecido en los artículos 39, numeral 2, fracción XV, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 146, numeral 3 y 4; y 160 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Bajo el siguiente
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes relativos a iniciativas.
a. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país. A cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.
b. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. A cargo del diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena.
c. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas. A cargo del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, del Grupo Parlamentario del PRI.
d. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. A cargo de la diputada María de Fátima García León, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
e. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia suficiencia alimentaria. A cargo del diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes, del Grupo Parlamentario del PRI.
f. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de donación de alimentos. A cargo del diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Grupo Parlamentario de PVEM.
g. Dictamen negativo con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Agraria. A cargo de la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena.
h. Dictamen negativo con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria. a cargo de la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Se procedió a pasar lista de asistencia, encontrándose presentes los
A : Asistencia. NA : No Asistió. J : Justificación.
La lista de asistencia registró un total de 28 diputadas y diputados presentes de manera presencial y virtual, por lo que se declaró la existencia legal del quórum para iniciar la reunión.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Dio la bienvenida a las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, a la sexta reunión ordinaria y solicitó a la secretaria informara la asistencia de los legisladores presentes.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Informó que había registro de 28 diputadas y diputados presentes. Se declaró quórum para iniciar la sesión.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Solicitó dar lectura al orden del día y consultar si es de aprobarse.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a discusión y votación el orden del día de la sexta reunión ordinaria, aprobándose por unanimidad.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden día corresponde a la Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria .
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a votación el acta de la quinta reunión ordinaria. Aprobándose por mayoría.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden del día, corresponde Lectura, discusión y, en su caso, votación del dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país. A cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Expresó que votaría a favor porque el país, y sobre todo muchas regiones productivas, viven un tema de inseguridad, y como legisladoras y legisladores debemos adaptar también las leyes para que vayan de acuerdo con las condiciones actuales.
El diputado José Narro Céspedes: Refirió que la propuesta no corresponde al artículo 32 de la Ley de Desarrollo Sustentable, porque es algo que garantiza el Estado mexicano y, tiene que ver más con las políticas públicas para que el texto constitucional en la materia tenga efectos puntuales a favor de la población, por eso planteó que incluya este tema en otra ley o articulado.
El diputado Jesús Fernando García Hernández: Se pronunció a favor del dictamen, porque aun cuando está bien estipulada en la Constitución y la ley establecen la obligación de los municipios de dar la seguridad a todos los individuos, se puede fortalecer con la propuesta. Lo que abunda no estorba, al contrario.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a votación el dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país. A cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI. No se aprueba.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden del día, corresponde a la Lectura, discusión y, en su caso, votación del dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas A cargo del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, del Grupo Parlamentario del PRI.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que en la última década se han vivido los estragos del cambio climático y hoy tenemos que adaptarnos a las circunstancias que vive el país y ser muy responsables con las prácticas de producción, por lo que esta modificación fomenta una agricultura más sostenible y sustentable.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Dijo que es necesario adaptar modelos agroecológicos que no dañan los recursos naturales y fomentar políticas que protegen el medio ambiente, contribuyan a la conservación de suelo, agua y diversidad. La reforma plantea apoyar a pequeños y medianos productores e incentivar prácticas sustentables.
El diputado José Miguel Anaya Medellín: Señaló que la reforma busca que se utilicen preferentemente técnicas agroecológicas en los cultivos del campo, como medida para disminuir el calentamiento global, mejorar el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales del país para las próximas generaciones.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a votación dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas. A cargo del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, del Grupo Parlamentario del PRI. Aprobándose por mayoría.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden del día, corresponde a la Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. A cargo de la diputada María de Fátima García León, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Manifestó su preocupación por fortalecer e impulsar la nutrición prioritariamente en las comunidades indígenas y afirmó que, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la propuesta no tiene impacto presupuestal.
El diputado Alberto Maldonado Chavarín: Manifestó su voto en contra porque se establecen obligaciones a los tres órdenes de gobierno para crear, mantener y operar cocinas, comedores comunitarios, y desarrollar infraestructura adicional, sin incluir el impacto presupuestal. Además, contraviene la Constitución política respecto al derecho de estos pueblos y comunidades a ser consultados sobre las medidas legislativas o administrativas que les afecten.
El diputado José Narro Céspedes: Destacó que aparte del efecto presupuestal, está el tema de la autodeterminación de los pueblos y de género, en el que las mujeres tienen prioridad para decidir hacia dónde dirigir su gestión y atención. Además, la modificación puede cambiar su cultura, usos y costumbres, por lo que adelantó su voto en contra.
El diputado José Mario Iñiguez Franco: Dijo estar a favor porque contribuye a la nutrición en estas comunidades, independientemente de sus costumbres, y consideró que sus habitantes no tienen las posibilidades, por lo que es una excelente iniciativa.
El diputado Jesús Fernando García Hernández: Planteó destinar recursos a esta actividad y que esta Comisión promueva que el pueblo esté alimentado. Precisó que la cuestión del presupuesto se puede establecer en un artículo transitorio y asegurarlo para el año próximo. Nuestro sentido como Partido del Trabajo, es que el pueblo esté alimentado. Lo demás es pretexto.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a votación dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. A cargo de la diputada María de Fátima García León, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. No se aprueba.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden del día, corresponde a la Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen negativo con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Agraria. A cargo de la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena.
La diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez: Autora de la iniciativa, argumentó que la propuesta no nació de una inquietud aislada, sino es producto del diálogo directo con las y los comisariados ejidales, y no se trata de una reelección en sentido tradicional de los cargos de representación popular, pues existe una gran diferencia entre éstos y los cargos honoríficos ejercidos de manera desinteresada, por personas con compromiso hacia su tierra, vocación comunitaria y convicción social.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Señaló que la historia de la reelección en los ejidos refleja prácticas de perpetuar cacicazgos que hicieron mucho daño al país; además, considerando la autodeterminación de los pueblos, que en su gran mayoría los ejidos son comunidades y pueblos indígenas, se tendría que consultarles sobre la modificación en este tema. Por ello, dijo que su voto sería en contra.
El diputado José Mario Iñiguez Franco: Adelantó su voto en contra porque consideró que es una incongruencia, ya que acabamos de votar en contra de la reelección.
El diputado, José Narro Céspedes: Dijo no estar de acuerdo con la reelección al interior de los ejidos, y manifestó la importancia de evitar mecanismos de grupos o de personas caciquiles que se convertían prácticamente en los únicos dirigentes de los destinos de los ejidos y las comunidades agrarias del país.
El diputado Jesús Fernando García Hernández: Señaló que este tema debe analizarse a fondo. Añadió que los ejidos están desapareciendo y a veces ninguno quiere ser comisariado ejidal porque de verdad no tienen sueldo. Entonces vamos viendo y que ellos se manejen y escojan sus autoridades.
El secretario, diputado José Narro Céspedes: Sometió a votación el dictamen negativo con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Agraria. A cargo de la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena . Aprobándose por mayoría.
La presidenta, diputada Leticia Barrera Maldonado: Mencionó que el siguiente punto del orden del día era asuntos generales.
A las 18:53 horas se levanta la sesión.
Del desarrollo de la reunión se llegó a los siguientes
Acuerdos
Primero. Se aprobó el acta de la quinta reunión ordinaria.
Segundo. No se aprobó el dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país. A cargo del diputado Abramo Masso Yerico, del Grupo Parlamentario del PRI.
Tercero. Se aprobó dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas. A cargo del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, del Grupo Parlamentario del PRI.
Cuarto. No se aprobó dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. A cargo de la diputada María de Fátima García León, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Quinto. No se aprueba dictamen negativo con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria. A cargo de la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena.
Votación del acta
A favor
Diputados: Leticia Barrera Maldonado, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, Jesús Fernando García Hernández, Blanca Estela Hernández Rodríguez, José Mario Íñiguez Franco, Alberto Maldonado Chavarín, Eunice Abigail Mendoza Ramírez, José Narro Céspedes, Any Marilú Porras Baylón, Gerardo Villarreal Solís, Rufina Benítez Estrada, María del Carmen Cabrera Lagunas, Margarita Corro Mendoza, Ana Luisa del Muro García, Briceyda García Antonio, Samantha Margarita Garza de la Garza, José Gloria López, Lucero Higareda Segura, Jaime Humberto Lastra Bastar, Vanessa López Carrillo, Ricardo Madrid Pérez, Ulises Mejía Haro, Ciria Yamile Salomón Durán, Gricelda Valencia de la Mora, Marcela Velázquez Vázquez, César Augusto Verástegui Ostos.
Ausentes
Diputados: Amalia López de la Cruz, Celeste Mora Eguiluz, Gilberto Herrera Ruiz, Juan Francisco Espinoza Eguía, Mario Zamora Gastélum, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, Nubia Iris Castillo Medina.
De la Comisión Jurisdiccional, referente a la octava sesión ordinaria, celebrada el miércoles 2 de julio de 2025
A las 12:10 horas del miércoles 2 de julio de 2025, en el vestíbulo del edificio E de la honorable Cámara de Diputados, ubicada en avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, se reunieron los integrantes que forman parte de la Comisión Jurisdiccional, de conformidad con la convocatoria de fecha 27 de junio de 2025, para el desahogo del siguiente orden del día: 1. Lista de asistencia y declaración de quórum; 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día; 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria; 4. Propuesta de organización de foros temáticos; 5. Asuntos generales; y 6. Clausura y cita.
Al inicio de la reunión se contó con la asistencia de nueve diputadas y diputados, dos de forma presencial, siendo el presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes y la secretaria, diputada Mary Carmen Bernal Martínez; y a distancia, los diputados Eduardo Castillo López, Gabino Morales Mendoza, Adriana Belinda Quiroz Gallegos, Juan Hugo de la Rosa García, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Alejandro Avilés Álvarez, Lilia Aguilar Gil.
Acreditando que se cuenta con quórum legal, se da por desahogado el punto 1 del orden del día, y en uso de la voz el presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes , solicitó a la secretaria de esta sesión continuar con el orden del día.
Acto seguido, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, en su calidad de secretaria, procedió a dar lectura al punto 2, Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día. Abierta la discusión y no habiendo intervenciones, fue sometido a votación. Aprobado por unanimidad.
Continuando con el desahogo de los asuntos del orden del día, la secretaria, diputada Mary Carmen Bernal Martínez, dio lectura al punto 3, correspondiente a la Discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión ordinaria. Abierta la discusión y no habiendo intervenciones, fue sometida a votación y aprobada por unanimidad.
Continuando con el orden del día, la secretaria, diputada Mary Carmen Bernal Martínez, dio lectura al punto 4. Propuesta de organización de foros temáticos. En el que el uso de la voz el presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes , manifestó que, de acuerdo con el programa de trabajo de la Comisión, está pendiente la realización de tres foros temáticos. Específicamente un foro de revisión de la función jurisdiccional del Poder Legislativo, un foro sobre la inmunidad constitucional de altos funcionarios públicos y un foro sobre mecanismos de apoyo entre las instituciones del sistema nacional anticorrupción; se circuló entre los diputados integrantes de esta Comisión una propuesta de foro con el título El juicio político y la declaración de procedencia como medios eficaces contra el combate a la corrupción , en el que se incluyen algunos temas, contenidos y expositores propuestos. Todo esto está bajo su consideración y observaciones.
Por lo que el presidente informó que la propuesta es trabajar en el lapso que resta del periodo de receso en su organización, para de esta manera llevarlos a cabo a la brevedad. De la misma manera, mencionó que ya se están enviando invitaciones a los funcionarios que se espera participen en el primer foro.
Continuando con el orden del día, la secretaria, diputada Mary Carmen Bernal Martínez, dio lectura al punto 5. Asuntos generales. En el que consultó a las y los diputados presentes si tenían algún asunto por tratar; sin que hubiera alguna intervención.
Finalmente, se pasó al último punto enlistado en el orden del día. Clausura y cita y no habiendo más intervenciones, el presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes , da por clausurada la octava reunión ordinaria, a las 12:28 horas del miércoles 2 de julio de 2025, y se cita a la novena reunión ordinaria, que se celebrará el miércoles 6 de agosto de 2025.
Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 2 de julio de 2025.
Votación del acta
A favor
Diputados: Hugo Eric Flores Cervantes, Alejandro Avilés Álvarez, Mary Carmen Bernal Martínez, Eduardo Castillo López, Gabino Morales Mendoza, Adriana Belinda Quiroz Gallegos, Daniel Andrade Zurutuza, Cué Raúl Bolaños-Cacho, Juan Hugo de la Rosa García, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Estela Carina Piceno Navarro.
Ausentes
Diputados: Agustín Alonso Gutiérrez, Germán Martínez Cázares, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Lilia Aguilar Gil.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Derechos Humanos
A la séptima reunión de junta directiva, que en modalidad virtual se celebrará el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sexta reunión ordinaria.
4. Presentación de las iniciativas turnadas a esta Comisión:
I) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4 y 10 y se adiciona el artículo 31 Bis de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de Estos Delitos, que remite el Congreso de Jalisco.
II) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 44 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
III) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de Estos Delitos, suscrita por el diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del dictamen en sentido positivo de las siguientes iniciativas.
- Dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones IX y X al artículo 15 Quáter y las fracciones LVII y LVIII al artículo 20 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, suscrita por el diputado Óscar Fernando Torres Castañeda, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
6. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del dictamen, en sentido negativo, de la siguiente iniciativa.
- Dictamen, en sentido negativo, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, suscrita por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, y por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
7. Acuerdo por el que se faculta a la presidenta de la Comisión realice las gestiones y trámites necesarios para agilizar los procesos legislativos relacionados con los asuntos turnados a esta Comisión, así como también se autoriza a la Presidencia para enviar comunicación a la Mesa Directiva respecto de la o las iniciativas que se considere requieran mayor plazo para su dictamen.
8. Asuntos generales.
9. Clausura y cita para la séptima reunión ordinaria.
Atentamente
Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Presidenta
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes (se cancela)
A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá verificativo el jueves 14 de agosto en modo semipresencial, a las 11:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la tercera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos:
- Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona el artículo 60 Bis de la Ley General de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, en materia de salvaguardar su vida al transitar por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 208 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de salvaguardar la vida de los trabajadores del estado que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 251 de la Ley del Seguro Social, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de salvaguardar la vida de las y los trabajadores que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que adiciona un Título Vigésimo Séptimo al Código Penal Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena).
- Proyecto de decreto que reforma el artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para fortalecer los derechos de las personas usuarias de servicios de telefonía móvil. Presentada por el diputado Pablo Vázquez Ahued (Movimiento Ciudadano).
- Proyecto de decreto que adiciona un artículo 53 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Enviada por el Congreso del Estado de Nuevo León.
- Proyecto de decreto que reforma el artículo 62 y se adiciona un segundo párrafo al artículo 66 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de seguros. Presentada por el diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena).
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de actividades.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la reunión en comisiones unidas con la de Educación y con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, que tendrá lugar el lunes 18 de agosto, a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A. segundo piso.
Programa
0. Mensaje de protección civil (en caso de aplicar, 5 minutos antes de la hora de inicio de la reunión).
1. Bienvenida y mensaje de la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación.
5 minutos.
2. Mensaje del licenciado David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación.
5 minutos.
3. Mensaje del doctor Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior.
5 minutos.
Intervención de las y los representantes de los Consejos regionales de la ANUIES.
4. Doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Presidente del Consejo Regional Noreste.
3 minutos.
5. Doctor Luis Enrique Palafox Mestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California y Representante del Consejo Regional Noroeste.
3 minutos.
6. Doctora Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y Presidenta del Consejo Regional Centro-Occidente.
3 minutos.
7. Doctora Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma de Morelos y Representante de la Región Centro-Sur.
3 minutos.
8. Doctora Consuelo Natalia Florentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y Presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste.
3 minutos.
9. Doctor Javier Saldaña Almazán, rectora de la Universidad Autónoma de Guerrero y presidenta de la Comisión de Fiscalización de la ANUIES.
3 minutos.
10. Emisión del video Política de austeridad.
4 minutos.
Atentamente
Diputado Javier Herrera Borunda
Presidente
De la Comisión Asuntos Frontera Sur
A la novena reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 27 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la octava reunión de junta directiva.
4. Invitado especial de la Financiera para el Bienestar.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la novena reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 27 de agosto, a las 11:30 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Invitado especial de la Financiera para el Bienestar.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
Del diputado Asael Hernández Cerón
Al segundo Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas, que se efectuará el martes 19 de agosto, a las 9:00 horas, en el Auditorio Aurora Jiménez.
Orden del Día
9:00 horas. Registro de participantes
10:00 horas. Ceremonia de apertura Otomí
10:30 horas. Bienvenida y mensaje alusivo al día internacional de los pueblos indígenas (representante del MIN)
11:00 horas. Mensaje del diputado Asael Hernández Cerón
11:20 horas. Ponencia del licenciado Francisco Bárcenas
12:00 horas. Propuestas de delegaciones estatales de los diferentes estados del país
14:30 horas. Resolutivos de la Asamblea.
15:00 horas. Clausura
Atentamente
Diputado Asael Hernández Cerón