Proyecto de Acta
Convocatorias


Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 3 de diciembre de 2024, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 253 diputadas y diputados, a las 10 horas con 19 minutos del martes 3 de diciembre de 2024, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad con lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) Del Banco de México, por la que remite el informe en el que se analiza la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económicos del país del trimestre julio-septiembre de 2024, así como la ejecución de la política monetaria y, en general, las actividades del instituto central durante dicho periodo, en el contexto de la situación económica nacional e internacional, aprobado por su Junta de Gobierno. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

b) De la Cámara de Senadores, por las que remite treinta y tres proposiciones con punto de acuerdo por las que solicitan a la Cámara de Diputados que, en el proceso de análisis, discusión, y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, considere y destine recursos para varios rubros, suscritas por senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. Se turnan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a octubre de 2024; asimismo, envía la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de estas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a octubre de 2023; y la información sobre la evolución de la recaudación para octubre de 2024. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

d) Del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la que remite el tercer informe trimestral dos mil veinticuatro, sobre la composición y situación financiera de sus inversiones. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Seguridad Social; y de Trabajo y Previsión Social para su conocimiento.

e) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite:

• El informe trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo julio-septiembre de dos mil veinticuatro. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social para su conocimiento.

• El informe sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales, registrados por la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, correspondiente al quinto bimestre del Ejercicio Fiscal de 2024. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.

f) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforman y adicionan diversas leyes en materia de impulso al libro, presentada por diversas senadoras y senadores de Morena; y del Partido Acción Nacional; y

• Por el que se adiciona un último párrafo al inciso g) del artículo dos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por diversos senadores del Partido del Trabajo.

Se turnan a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y los diputados: Juan Armando Ruiz Hernández, de Movimiento Ciudadano; Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional; Olga Juliana Elizondo Guerra, del Partido del Trabajo; José Luis Hernández Pérez, del Partido Verde Ecologista de México; Elizabeth Martínez Álvarez, del Partido Acción Nacional; y Mónica Herrera Villavicencio, de Morena.

Discusión de dictamen

El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a los artículos cuatro y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.

La Presidencia informa a la asamblea que, en virtud de que el dictamen de referencia se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, procederá a dar lectura a su sinopsis.

La Presidencia de conformidad a lo que establece el artículo doscientos treinta, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios a las diputadas y los diputados: Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, e

Presidencia de la diputada
Dolores Padierna Luna

Irais Virginia Reyes de la Torre, ambas de Movimiento Ciudadano;

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

César Alejandro Domínguez Domínguez, y Nadia Navarro Acevedo, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Margarita García García, Irma Yordana Garay Loredo y Mary Carmen Bernal Martínez, todas del Partido del Trabajo; María del Carmen Nava García, Anabel Acosta Islas y María Graciela Gaitán Díaz, todas del Partido Verde Ecologista de México; Éctor Jaime Ramírez Barba, quien solicita a la Presidencia que su participación sea insertada íntegramente en el Diario de los Debates, y Paulina Rubio Fernández, ambos del Partido Acción Nacional; Roberto Ramos Alor, Gerardo Ulloa Pérez y Danisa Magdalena Flores Ojeda, todos de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Flores Ojeda, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.

Se somete a discusión en lo general y en términos del artículo doscientos treinta, numeral tres del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados: Leide Avilés Domínguez, de Morena; Francisco Javier Farías Bailon, de Movimiento Ciudadano; Teresa Ginez Serrano, del Partido Acción Nacional; Hilda Magdalena Licerio Valdés, del Partido Verde Ecologista de México; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional;

Presidencia de la diputada
Dolores Padierna Luna

María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano; Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional;

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, de Morena; Laura Irais Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano; María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional; y Francisco Javier Borrego Adame, de Morena.

No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.

Desde su curul, interviene el diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, para rectificación de hechos.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento nueve del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: cuatro y cinco; así como los artículos Transitorios: Tercero, Cuarto, y Quinto.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico para el registro de votación, hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.

En votación nominal, por cuatrocientos diez votos a favor, y veinticuatro en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado. Se declara la mayoría calificada.

En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:

• Paola Michell Longoria López, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Amancay González Franco, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

Desde su curul, interviene la diputada Margarita García García, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios respecto a las manifestaciones realizadas por las y los legisladores en la tribuna.

• Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo, quien durante el uso de la palabra solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Sergio Gil Rullan, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.

• Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.

La Presidencia informa a la asamblea que el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.

• María Lorena García Jimeno Alcocer, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.

• Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, de Morena, que en votación económica se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a los diputados, para hablar: en pro Fernando Mendoza Arce, de Morena; en contra: Erubiel Lorenzo Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional; Marcelo de Jesús Torres Cofiño, del Partido Acción Nacional, quien acepta interpelación del diputado Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional.

Desde su curul, interviene del diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para responder alusiones personales.

En pro Adrián González Naveda, del Partido del Trabajo; y en contra Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional;

Desde su curul, interviene del diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para responder alusiones personales.

No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación, y de la misma manera se acepta y se reserva para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.

Desde su curul, interviene del diputado Luis Humberto Fernández Fuentes, de Morena, para rectificación de hechos.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados procedan a la votación nominal de los artículos reservados en términos del dictamen y con la modificación aceptada por la asamblea.

Presidencia de la diputada
Dolores Padierna Luna

En votación nominal, por mayoría calificada de 327 votos a favor y 118 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que por el que se adicionan diversas disposiciones a los artículos cuatro y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno, del Reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado a la colegisladora, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.

Declaratoria de reforma constitucional

La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con la comunicación de la Cámara de Senadores, por la que remite proyecto de declaratoria de reforma constitucional.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea, la recepción de los votos aprobatorios de las legislaturas de las entidades federativas, con relación a la reforma constitucional, en materia de prisión preventiva oficiosa, por lo que procede a realizar el cómputo correspondiente con el objetivo de dar fe de su recepción.

La Secretaría informa a la asamblea que se recibieron los votos aprobatorios de las legislaturas de los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México. En consecuencia, da fe de la recepción de 20 votos aprobatorios al decreto de reforma constitucional de referencia.

Puestos todos de pie, la Presidencia emite la siguiente declaratoria:

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo ciento treinta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el párrafo segundo del artículo diecinueve de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa”. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Comunicación de la Mesa Directiva

La Presidencia informa a la asamblea que en virtud de que la colegisladora se encuentra próxima a discutir y votar las iniciativas que expiden la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; y que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; solicita a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que en caso de que se reciban en esta soberanía, los asuntos de referencia, se publiquen en la Gaceta Parlamentaria, se turnen de inmediato a la Comisión de Justicia, y se informe al pleno en la próxima sesión. En votación económica, se autoriza.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 15 horas con 35 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el jueves 5 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.



Convocatorias

De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción

A la segunda reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial tendrá verificativo el jueves 5 de diciembre, a las 9:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del acta relativa a la primera reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Ricardo Mejía Berdeja

Presidente

De la Comisión de Vivienda

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 5 de diciembre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, situada en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración del quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Discusión y, en su caso, aprobación del primer programa anual de trabajo 2024-2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto de la segunda entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2023.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Maribel Martínez Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción

A la segunda reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial tendrá verificativo el jueves 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del acta relativa a la primera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

5. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Ricardo Mejía Berdeja

Presidente

De la Comisión del Trabajo y Previsión Social

A la segunda reunión extraordinaria de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 5 de diciembre, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

I. Lista de asistencia y verificación de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la primera reunión extraordinaria de la Comisión.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la primera reunión de junta directiva.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Maiella Gómez Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la primera reunión plenaria extraordinaria –en modalidad semipresencial–, que se efectuará el jueves 5 de diciembre, a las 13:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación y bienvenida, a cargo de la presidenta, diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado.

4. Intervención del maestro Marath Baruch Bolaños López, respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan la fracción VI al artículo 49; la fracción IV al artículo 50; la fracción IX al artículo 127; el Capítulo IX Bis y el artículo 997-B de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en plataformas digitales.

5. Posicionamiento de los grupos parlamentarios respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan la fracción VI al artículo 49; la fracción IV al artículo 50; la fracción IX al artículo 127; el Capítulo IX Bis y el artículo 997-B de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en plataformas digitales.

6. Aprobación del acta de esta reunión extraordinaria.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la primera reunión extraordinaria, que se realizará el jueves 5 de diciembre, a las 15:00 horas, en el vestíbulo del edificio E, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Orden del Día;

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Opinión informada en materia económica.

IV. Clausura.

Atentamente

Diputada Jessica Saiden Quiroz

Presidenta

De la Comisión Jurisdiccional

A la segunda reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial tendrá lugar el jueves 5 de diciembre, a las 12:00 horas, en el patio norte, ubicado entre los edificios A y H.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.

4. Propuesta de integración de las subcomisiones de la Comisión Jurisdiccional, aprobadas en el programa anual de trabajo.

5. Informe referente al acta de entrega-recepción de esta Comisión y de la Sección Instructora, reservándonos el derecho de presentar observaciones con base en la normatividad.

6. Discusión sobre la propuesta de iniciativa de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Hugo Éric Flores Cervantes

Presidente

De la Comisión de Energía

A la primera reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre, a las 13:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Presentación de la secretaria técnica, Saraí Escandón Rodríguez Oreggia, maestra en energía sustentable.

4. Lectura del acuerdo de la junta directiva por el que se establece el calendario de reuniones para el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión concerniente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de programa de trabajo correspondiente al primer año de ejercicio legislativo.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la primera reunión extraordinaria, que se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y verificación de quórum.

II. Votación del orden del día.

III. Discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del contenido del Anexo 18 del PPEF 2025, en los términos aprobados en sesión de junta directiva.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, en los términos aprobados en sesión de junta directiva.

V. Discusión y, en su caso, aprobación de 3 dictámenes, en sentido positivo, de los siguientes puntos de acuerdo, en los términos aprobados en sesión de junta directiva.

• Dictamen en sentido positivo del punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a garantizar durante 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan el fortalecimiento y la atención para centros de asistencia social, como lo son los refugios infantiles, albergues y casas hogar, presentado por el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

• Dictamen en sentido positivo, con modificaciones, del punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a llevar a cabo las acciones para que las niñas, niños y adolescentes sean consultados prioritariamente en el proceso de planeación democrática del Plan Nacional de Desarrollo para el período 2025-2030, presentado por la diputada Tania Palacios Kuri, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

• Dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta de manera respetuosa a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de esta honorable Cámara a realizar reuniones en conferencia con sus homólogas en la Cámara de Senadores y los 32 Congresos locales, con el objeto de generar una agenda de trabajos legislativos y foros que atienda la problemática de este sector, a cargo de la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VI. Asuntos generales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Puntos Constitucionales

A la primera reunión ordinaria, que tendrá lugar el lunes 9 de diciembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Leonel Godoy Rangel

Presidente

De la Comisión de Pesca

A la segunda reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 10 de diciembre, a las 9:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Informe de la recepción de las iniciativas turnadas por la Mesa Directiva:

4.1. Del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT, con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (para crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura).

4.2. De la diputada María del Rosario Guzmán Avilés, suscrita por diputadas y diputados integrantes del PAN, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

5. Informe de la correspondencia recibida:

5.1. Remisión de la Segunda Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2023.

5.2. Presentación de los informes trimestrales correspondientes a la ejecución presupuestaria al tercer trimestre de 2024 de los programas que operan subsidios sujetos a reglas de operación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 10 de diciembre, a las 9:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión anterior.

4. Informe de la recepción de las iniciativas turnadas por la Mesa Directiva:

4.1. Del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT, con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (para crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura).

4.2. De la diputada María del Rosario Guzmán Avilés, suscrita por diputadas y diputados integrantes del PAN, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

5. Informe de la correspondencia recibida:

5.1. Remisión de la Segunda Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2023.

5.2. Presentación de los informes trimestrales correspondientes a la ejecución presupuestaria al tercer trimestre de 2024 de los programas que operan subsidios sujetos a reglas de operación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta