Reincorporaciones Comunicaciones oficiales Solicitudes de licencia Iniciativas Minutas


Reincorporaciones

De las diputadas Yolanda de la Torre Valdez, Miriam Janeth Ladrón de Guevara González, Victoria Eugenia Méndez Márquez, y de los diputados José Alejandro Aguilar López, Agustín Basave Alanís, Omar Francisco Gudiño Magaña y Casimiro Zamora Valdez

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Quien suscribe, Yolanda de la Torre Valdez, diputada en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 16, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitar con todo respeto mi reincorporación al ejercicio del cargo como diputada federal a la LXV Legislatura, a partir del 5 de marzo del año en curso, a efecto de que por su conducto se pueda someter esta petición ante el pleno de esta soberanía.

Asimismo, le solicito de la manera más atenta gire sus apreciables instrucciones, para que se dé trámite legal y administrativo a esta petición, de acuerdo con la normatividad aplicable.

Sin otro particular, le expreso la seguridad de mi consideración distinguida.

Atentamente

Diputado Yolanda de la Torre Valdez (rúbrica)


Ciudad de México, San Lázaro, a 28 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Por medio de la presente y de conformidad con el artículo 16, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito respetuosamente sea notificada la reincorporación al ejercicio de mi cargo como diputada federal de la LXV Legislatura del honorable Congreso de la Unión, a partir del viernes 1 de marzo de 2024.

Lo anterior, con el objeto de que se proceda conforme a lo dispuesto en el Reglamento.

Sin más por el momento y en espera de una respuesta favorable, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Miriam Janeth Ladrón de Guevara

González (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio de la presente y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 16, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, le solicito respetuosamente se notifique la reincorporación a las funciones legislativas como diputada perteneciente al Grupo Parlamentario del PRI de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, a partir del 10 de marzo de 2024.

Lo anterior, para los trámites constitucionales, legales y administrativos correspondientes.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Victoria Eugenia Méndez Márquez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Por este medio reciba un cordial y afectuoso saludo, y con fundamento en el artículo 16, numerales 1 y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito comunicarle mi reincorporación a partir del 1 de marzo de 2024, al cargo de diputado federal electo por el Distrito 01 del estado de Tlaxcala.

Por la atención prestada, quedo a sus apreciables órdenes.

Respetuosamente

Diputado José Alejandro Aguilar López (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 27 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 y 16 del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito comunicar a usted mi reincorporación al ejercicio de actividades legislativas como diputado federal de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, con efectos a partir del próximo 1 de marzo .

Asimismo, solicito a usted notificar al pleno y a las áreas administrativas la presente comunicación.

Agradeciendo la atención, le envío un cordial saludo.

Atentamente

Diputado Agustín Basave Alanís (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Por medio de la presente le solicito girar sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de llevar a cabo los trámites tendientes a mi reincorporación como diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXV Legislatura, como resultado de la licencia otorgada al propietario Carlos Humberto Quintana Martínez.

No omito señalar que previamente rendí protesta como legislador, por lo que mi expediente parlamentario y administrativo se encuentra en los archivos de la Cámara de Diputados.

Sin más por el momento, le reitero la seguridad de mi consideración.

Atentamente

Diputado Omar Francisco Gudiño Magaña (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presentes

Por medio de la presente, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16, numerales 1 y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, informo a usted la reincorporación a mis funciones legislativas al cargo de diputado federal integrante de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, representante del Distrito 04 del Estado de Sinaloa a partir del 1 de marzo del presente año . Con esto queda sin efectos la licencia que me fue concedida y aprobada en la sesión ordinaria del 28 de febrero del presente año.

Solicito atentamente que la presente sea sometida a consideración del pleno de esta soberanía en la próxima sesión ordinaria de este órgano legislativo. Del mismo modo pido que gire sus apreciables instrucciones para que se realicen los trámites administrativos y legales a que haya lugar.

Agradeciendo de manera anticipada que la presente solicitud pueda ser recibida, analizada y atendida, me reitero a sus apreciables órdenes.

Atentamente

Diputado Casimiro Zamora Valdez (rúbrica)



Comunicaciones oficiales

De las diputadas Elizabeth Pérez Valdez y Susana Prieto Terrazas, y de los diputados Emmanuel Reyes Carmona y favio Castellanos Polanco, mediante las cuales solicitan retiro de iniciativas

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

Poder Legislativo

Presente

Presidencia de la Mesa Directiva

Con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente me permito solicitarle sea retirada la siguiente iniciativa:

• Iniciativa de decreto, que adiciona el artículo 282 del Código Penal Federal para que, en caso de amenazas y cobranza legal extrajudicial, se aumente la pena hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones.

Turnada a la Comisión de Justicia, Gaceta Parlamentaria, número 6420-11-7, martes 5 de diciembre de 2023 (6752).

• Iniciativa que expide·la Ley Federal de Gobiernos de Coalición.

Turnada a la Comisión de Gobernación y Población, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública; Gaceta Parlamentaria número 6372-11-7, martes 26 de septiembre de 2023 (6744).

Agradeciéndole de antemano la atención a la presente, reciba usted mis saludos.

Diputada Elizabeth Pérez Valdez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de febrero de 2024.

Diputado Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en el artículo 77, fracción 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados solicito el retiro de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud y expide la Ley para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, que con fecha 17 de octubre de 2023, se turnó a la Comisión de Salud.

Aprovecho la oportunidad para reiterarle mis más distinguidas consideraciones.

Atentamente

Diputados: Favio Castellanos Polanco y Emmanuel Reyes Carmona (rúbricas)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en el articulo 77, fracción 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados solicito el retiro de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 310 de la Ley General de Salud, que con fecha 17 de enero de 2024, se turnó a la Comisión de Salud.

Aprovecho la oportunidad para reiterarle mis más distinguidas consideraciones.

Diputado Emmanuel Reyes Carmona (rúbrica)

De la diputada Susana Prieto Terrazas

Ciudad de México, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Susana Prieto Terrazas, diputada federal, por mis propios derechos y derivado de lo dispuesto por la fracción XII del artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados, vengo a informar lo siguiente:

Que a partir de esta fecha me separo del Grupo Parlamentario de Morena, para convertirme en una diputada independiente, haciendo esto de su conocimiento para los efectos legales que haya lugar.

Sin otro particular por el momento, quedo de usted reiterándole la más fina de mis consideraciones y respeto.

Atentamente

Diputada Susana Prieto Terrazas (rúbrica)

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite el informe de los ingresos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos durante el ejercicio fiscal 2023

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio número 349-B-1-007, el maestro Gilberto Sosa Sánchez, director general de Política de Ingresos no Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remite el Informe sobre el comportamiento de los ingresos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, durante el ejercicio fiscal de 2023.

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como el citado informe.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Esteban Martínez Mejía (rúbrica)

Titular de la Unidad de Enlace

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado durante el primer receso de la Comisión Permanente relacionado con el suministro de agua potable para uso doméstico del estado de Durango

Ciudad de México, a 26 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número STPS/117/DGAJ/2003/2024, suscrito por el licenciado José Luis Sánchez Cuazitl, director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-4-3181, signado por la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, en su carácter de secretaria de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, relativo a analizar la viabilidad para la implementación de un programa de empleo temporal para los productores agrícolas afectados por las sequías en el estado de Durango.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Esteban Martínez Mejía (rúbrica)

Titular de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, a 22 de febrero de 2024.

Maestro Esteban Martínez Mejía

Titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación

Presente

En atención al oficio SG/UE/230/140/24, a través del cual la Secretaría de Gobernación comunica el punto de acuerdo aprobado el pasado 29 de enero por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que a la letra dice:

“Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus competencias, analicen la viabilidad para la implementación de un programa de empleo temporal para los productores agrícolas afectados por sequías en el estado de Durango...”.

Sobre el particular, tengo a bien informar que el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), implementa a nivel nacional, el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que se encuentra sujeto a reglas de operación y tiene como objetivo lograr la inserción de un empleo formal de personas buscadoras de trabajo, mediante acciones de intermediación laboral y movilidad laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.

El PAE opera de manera coordinada entre la STPS, a través de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo y una red de Oficinas del Servicio Nacional del Empleo (OSNE), dispuestas para tal fin por parte de los gobiernos de las entidades federativas.

Las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, consideran en su texto la posibilidad de intervención en casos de contingencia laboral, entendida ésta como crisis laboral derivada de la ocurrencia de sucesos atípicos de carácter natural, económico o social, inclusive derivado de contingencias sanitarias, ambientales o de cualquier otro tipo.

Ante una situación de contingencia laboral, la STPS a través del PAE podrá intervenir, por iniciativa propia o a solicitud de la persona titular del gobierno de la entidad federativa en que se presente el evento o, en su defecto, de la persona titular de la dependencia a la cual se encuentre adscrita la OSNE, para coadyuvar a su atención en beneficio de la población objetivo y/o la población trabajadora afectada.

Una vez formalizada la solicitud, se deberá instalar el Comité de Evaluación y Apoyo para la Reactivación del Empleo, con el propósito de llevar a cabo una evaluación y dictamen de procedencia con los cuales se realice una declaratoria de contingencia laboral, en la que se establecerán los términos en los que deberá atenderse la temporalidad, el mecanismo de operación para ejecutar las actividades de apoyo y los alcances de ésta, en función de la disponibilidad presupuestal.

Para el presente ejercicio fiscal, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, no considera recursos en el rubro de subsidios para el PAE, lo cual restringe transitar por la ruta señalada y en tal sentido, las posibilidades de intervenir con este mecanismo estarían sujetas a que los recursos a emplear para atender el caso provengan, ya sea de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o bien, de lo que se determine por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, previo planteamiento que le sea formulado con el concurso de la promovente del exhorto en referencia.

Por lo expuesto, se reitera la disposición de continuar trabajando de manera coordinada para atender los exhortos, sugerencias u observaciones que tengan a bien realizar los órganos legislativos en beneficio de las y los trabajadores del país.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado José Luis Sánchez Cuazitl (rúbrica)

Director General de Asuntos Jurídicos

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite el informe de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México, a cargo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2023

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 2o., fracción IX del “Decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México y se abroga su ley orgánica”, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio número 4.3.0.4.-182/2024, el licenciado Miguel Ferrusquía Canchola, director de Asuntos Legales de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, envía el Informe semestral de avance del proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México, en liquidación, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2023, a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como de su anexo.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Esteban Martínez Mejía (rúbrica)

Titular de la Unidad de Enlace

De la Cámara de senadores, con la que remite oficio en relación con la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XI al artículo 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, presentada por la senenadora Cecilia Margarita Sánchez García, del Grupo Parlamentario del PRI

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2024.

Secretarios de la Cámara de Diputados

Presentes

Comunico a ustedes que, en sesión celebrada en esta fecha, se recibió de la senadora Cecilia Margarita Sánchez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, oficio en relación con la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XI, al artículo 2o., de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo primero y 178 del Reglamento del Senado, se dispuso que dicho documento, mismo que se anexa, se remitiera a la Cámara de Diputados.

Atentamente

Senadora Veronica Noemi Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria

De la Cámara de senadores, con la que remite oficio en relación con la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 55 del Código Civil Federal, presentada por el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del PAN

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2024.

Secretarios de la Cámara de Diputados

Presente

Comunico a ustedes que, en sesión celebrada en esta fecha, se recibió del senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, oficio en relación con la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 55 del Código Civil Federal.

Con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo primero y 178 del Reglamento del Senado, se dispuso que dicho documento, que se anexa, se remitiera a la Cámara de Diputados

Atentamente

Senadora Veronica Noemi Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria

De la Fiscalía General de la República, con la que remite el informe de actividades correspondiente a 2023

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Por este conducto me permito hacer referencia a lo dispuesto en los artículos 93, fracción XV y artículo 95 de la Ley de la Fiscalía General de la República, en los que se establece la obligación para el titular del Órgano Interno de Control de presentar los informes, previo y anual, de resultados de su gestión a la persona titular de la Fiscalía General, del cual marcará copia a la Cámara de Diputados.

Sobre el particular, me es grato hacerle llegar respetuosamente el correspondiente Informe Anual de 2023, en el que se da cuenta del trabajo realizado por esta entidad fiscalizadora por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, quedando atento para ampliar o precisar la información que se estime conveniente.

Sin otro particular, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Arturo Serrano Meneses (rúbrica)

Titular del Órgano Interno de Control

Del Banco de México, con la que remite el informe en el que se analiza la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económicos del país en el trimestre octubre-diciembre de 2023, así como la ejecución de la política monetaria y, en general, las actividades durante dicho periodo, en el contexto de la situación económica nacional e internacional, aprobado por la Junta de Gobierno

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2024.

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 51, fracción II, de la Ley del Banco de México, me complace enviarles el informe en el que se analiza la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económicos del país en el trimestre octubre­diciembre de 2023, así como la ejecución de la política monetaria y, en general, las actividades del instituto central durante dicho periodo, en el contexto de la situación económica nacional e internacional, aprobado por la Junta de Gobierno del Banco de México en sesión del 27 de febrero del año en curso.

Pido a ustedes dar el trámite que corresponda en los términos establecidos por los ordenamientos aplicables.

Atentamente

Licenciada Victoria Rodríguez Ceja (rúbrica)

Gobernadora

Del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral, con la que remite el informe anual de gestión y resultados correspondiente a 2023

Ciudad de México, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Hago de su conocimiento que en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 489, numeral 1, tercer párrafo; 490, numeral 1, inciso r), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales1 ; 82, numeral 1, inciso 1) del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral2 , así como en el artículo 9, del Estatuto Orgánico del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral3 , el suscrito ha hecho entrega al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por conducto de su Consejera Presidenta, el Informe Anual de Gestión y Resultados del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral 2023.

En tal virtud y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 489, numeral 1, tercer párrafo, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, hago llegar a usted copia del citado informe, firmado electrónicamente, para los efectos legales que corresponda.

Le envío un cordial saludo.

Notas

1 Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014 y última reforma publicada en el citado medio de difusión oficial el 2 de marzo de 2023.

2 Acuerdo INE/CG252/2020 del Consejo General, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de septiembre de 2020.

3 Acuerdo OIC-INE/11/2020 del Órgano Interno de Control, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero de 2021.

4 Este documento ha sido firmado electrónicamente, de conformidad con el Resolutivo Sexto del Acuerdo General OIC-INE/08/2020, de fecha 24 de julio de 2020, del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral en el que se instruyó continuar privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación en las actividades y funciones del Órgano Interno de Control; razón por la cual, en cualquier acto o procedimiento relacionado con el ejercicio de las funciones, atribuciones o facultades de las autoridades del Órgano Interno de Control, se podrá requerir información, solicitar aclaraciones, realizar actuaciones, practicar notificaciones o efectuar diligencias, por medios electrónicos, incluyendo el uso de la firma electrónica expedida por una autoridad certificadora; así como el artículo 22 del Reglamento para el uso y operación de la firma electrónica avanzada en el Instituto Nacional Electoral.

Atentamente

Licenciado Luis Oswaldo Peralta Rivera (rúbricado electrónicamente).4

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral

De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente a enero de 2024; así como de la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregadas por tipo de fondo y por estado, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con enero de 2023; y se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para el mismo mes de 2024

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 107, fracción II, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, me permito enviar la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondientes al mes de enero de 2024.

Asimismo, con fundamento en el artículo 107, párrafos segundo y tercero de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de estas, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con enero de 2023.

De igual forma, en términos del artículo 22, fracción I, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para enero de 2024.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Gabriel Yorio González (rúbrica)

Subsecretario

Del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con la que remite el informe anual de actividades y resultados 2023

Aguascalientes, Aguascalientes, a 2 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Castillo Guerra

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XVII del artículo 91 y párrafo tercero del artículo 91 Ter ambos de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, adjunto al presente el Informe Anual de Actividades y Resultados 2023 del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se agrupan las actividades y los resultados en cuatro grandes rubros:

- Acciones preventivas;

- Fiscalización de recursos;

- Investigación de denuncias; y,

- Procedimientos administrativos.

Con atentos saludos

Manuel Rodríguez Murillo (rúbrica)

Titular

De la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con la que informa del resultado obtenido en el proceso de revisión integral del contrato colectivo de trabajo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias y el Sindicato Independiente de Investigadores de ese instituto

Ciudad de México, a 26 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Me refiero al oficio número JAG.100.-000112-2024, de fecha 7 de febrero de 2024, suscrito por el doctor Luis Ángel Rodríguez del Bosque, encargado del Despacho de los Asuntos correspondientes a la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), a través del cual solicita la intervención de esta Secretaría a efecto que, en cumplimiento del artículo 14, párrafos segundo y tercero del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 y 65, fracción XII, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se informe a la Cámara de Diputados el resultado obtenido en el proceso de revisión integral del contrato colectivo de trabajo, con el Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (SIIINIFAP).

Sobre el particular, se remite copia del oficio señalado así como del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, Constancia de la Toma de Nota de Registro del Comité Ejecutivo Nacional del SIIINIFAP, Estatuto Orgánico del INIFAP y Convenio celebrado ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, de fecha 11 de septiembre de 2023, en el que dice que la institución otorgará a los trabajadores investigadores del SIIINIFAP, un incremento directo al salario de hasta 6 y de 2 por ciento en prestaciones, retroactivos al 1 de febrero de 2023, así como diversos compromisos que se establecen en el documento jurídico que en el texto del mismo se indican, sin que ello implique aprobación o validación alguna del contenido de dicha revisión, por parte de esta coordinadora sectorial.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Contadora pública Bertha Marbella Flores Téllez (rúbrica)

Titular de la Unidad

De la Auditoría Superior de la Federación, con la que remite el informe individual de auditoría número 2153, “Contratación de obras, bienes y servicios”, derivado de la revisión de la Cuenta Pública 2022

Ciudad de México, a 21 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

La Auditoría Superior de la Federación, en términos de lo dispuesto en los artículos 74, fracción VI, y 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 5, 6, 14 y 17 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, y 1, 2, 3 y 5 del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación, llevó a cabo la revisión de la Cuenta Pública 2022.

Derivado de lo anterior, en términos de lo dispuesto en los artículos 79, fracción II, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4, fracción XXII, 5, 35, 37 y 89, fracción XVII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, y 7, fracción VII, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación, en el marco de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022, este órgano técnico de fiscalización rindió a la Cámara de Diputados, en la tercera entrega, los informes individuales de auditoría correspondientes.

Sobre el particular, en términos de los artículos 79, fracción II, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 39, primer párrafo, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, remito a usted, por medio de un dispositivo de almacenamiento electrónico, el informe individual de auditoría, que se indica a continuación:

Número de auditoría: 2153

Nombre de la auditoría: Contratación de obras, bienes y servicios

Reitero a usted la seguridad de nuestra distinguida consideración.

Atentamente

Licenciado David Rogelio Colmenares Páramo (rúbrica)

Auditor Superior de la Federación



Solicitudes de licencia

De las diputadas Jasmine María Bugarin Rodríguez, Alejandra Pani Barragán, Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, Paloma Sánchez Ramos, Valeria Santiago Barrientos, y de los diputados Héctor Chávez Ruiz, Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino y Jorge Luis Llaven Abarca

Palacio Legislativo de San lázaro, a 28 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

LXV Legislatura

Presente

Por medio de la presente, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial y afectuoso saludo. De la misma manera, y con fundamento en el artículo 6, numeral 1, fracción XVI; artículo 12, numeral 1, fracción III, y artículo 13, numeral 1, 2 y 3 del Reglamento de la Cámara de Diputados, presento a usted mi solicitud de licencia para separarme del cargo de diputada federal, con efectos a partir del 29 de febrero de 2024 y por tiempo indefinido.

Lo anterior con objeto de que sea sometida a consideración del pleno de esta soberanía en la siguiente sesión de este órgano legislativo.

Asimismo, le solicito de la manera más atenta, dicte sus apreciables instrucciones para los trámites legales y administrativos correspondientes de acuerdo con la normativa aplicable.

Sin otro particular, le reitero las seguridades de nuestra más atenta y distinguida consideración.

Atentamente

Diputada Jasmine María Bugarín (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

La que suscribe, diputada Alejandra Pani Barragán , integrante del Grupo Parlamentario de Morena, por este conducto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, numeral 1, fracción XVI, y 13, numerales 1, 2 y 3 del Reglamento de la Cámara de Diputados, ante usted presento solicitud de licencia para separarme por tiempo indefinido del cargo como diputada federal de la LXV legislatura, a partir del 29 de febrero de 2024.

Lo anterior, para los efectos legales conducentes del pleno de la Cámara de Diputados.

Agradezco la atención que sirva dar a la presente solicitud.

Atentamente

Diputada Alejandra Pani Barragán (rúbrica)


Palacio Legislativo, a 28 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Anteponiendo un cordial saludo, por este conducto y con fundamento en el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 6, numeral 1, fracción XVI; 12, numeral 1, fracción III, y 13, numerales 1, 2 y 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, presento respetuosamente ante usted solicitud de licencia por tiempo indefinido para separarme de mis funciones inherentes al cargo de diputada federal, a partir del 1 de marzo del presente año.

Lo anterior, con el objeto de que sea sometida mi solicitud a consideración del pleno de esta Cámara de Diputados en la siguiente sesión de este órgano legislativo.

Sin más por el momento, agradezco sus atenciones a mi solicitud quedando de usted.

Atentamente

Diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Estimada presidenta:

Por medio del presente, la que suscribe, Paloma Sánchez Ramos , diputada federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 6, fracción XVI; 12, fracción III, y 13, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito licencia al ejercicio de mi cargo a partir del 1 de marzo de 2024 , por lo que le pido respetuosamente se sirva someter al pleno de la Cámara de Diputados esta solicitud.

En virtud de ello, solicito gire sus instrucciones a quien corresponda para dar trámite legal y administrativo a mi petición conforme a los procedimientos previstos en la normatividad aplicable.

Sin otro particular, le expreso la seguridad de mi consideración y agradecimiento.

Atentamente

Diputada Paloma Sánchez Ramos (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

La suscrita, Valeria Santiago Barrientos, diputada federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con fundamento en los artículos 6, fracción XVI; 12, fracción III, y 13, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, a través de su conducto, por así convenir a mis intereses, solicito se me conceda licencia por tiempo indefinido para separarme del cargo de diputada federal por la tercera circunscripción del estado de Chiapas, que actualmente ostento, con efectos a partir del 1 de marzo de 2024.

En atención a lo anteriormente expuesto, le pido atentamente dar trámite a dicha solicitud y en su momento sea sometida al pleno de esta soberanía, de tal forma se realicen los trámites legales y administrativos correspondientes a que haya lugar en apego a la normativa aplicable.

Sin otro particular, agradezco la atención que sirva dar a la presente solicitud y se acuerde favorablemente.

Atentamente

Diputada Valeria Santiago Barrientos (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Por este conducto y con fundamento en el artículo 125 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 6, numeral 1, fracción XVI; artículo 12, numeral 1, fracción III, y artículo 13, numerales 1, 2 y 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, presento a usted mi solicitud de licencia para separarme del cargo de diputado federal, efectiva a partir del 1 de marzo al 3 de junio de los corrientes.

Por lo expuesto, le solicito respetuosamente se dé el trámite correspondiente y se llame al suplente.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Héctor Chávez Ruiz (rúbrica)


Ciudad de México, a 1 de marzo de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente, el que suscribe, Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, diputado federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 3, numeral 1, fracción XII, 6, numeral 1, fracción XVI, 9, numeral 1, fracción II, 12, numeral 1, 13, numerales 1 a 4, y demás relativos y aplicables del Reglamento de la Cámara de Diputados, formulo la presente solicitud de licencia para separarme del cargo de diputado por tiempo indefinido, que deberá de surtir sus efectos a partir del primer día de marzo de 2024.

Consecuentemente, le solicito gire sus apreciables instrucciones para que se dé trámite legal y administrativo a mi petición, conforme a los procedimientos previstos en la normatividad aplicable. Sin más por el momento, le envío un cordial saludo.

Atentamente

Diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

El suscrito, Jorge Luis Llaven Abarca, diputado federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con fundamento en los artículos 6, fracción XVI; 12, fracción III, y 13, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, a través de su conducto, por así convenir a mis intereses, solicito se me conceda licencia por tiempo indefinido para separarme del cargo de diputado federal por el Sexto Distrito del Estado de Chiapas, que actualmente ostento, con efectos a partir del 1 de marzo de 2024.

En atención a lo anteriormente expuesto, le pido atentamente dar trámite a dicha solicitud y en su momento sea sometida al pleno de esta soberanía, de tal forma se realicen los trámites legales y administrativos correspondientes a que haya lugar en apego a la normativa aplicable.

Sin otro particular, agradezco la atención que sirva dar a la presente solicitud y se acuerde favorablemente.

Atentamente

Diputado Jorge Luis Llaven Abarca (rúbrica)



Iniciativas

Del Congreso de Chihuahua, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7 de la Ley de Instituciones de Crédito; y 4 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Chihuahua, Chihuahua, a 13 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Para su conocimiento y los efectos conducentes, le remito copia de la iniciativa ante el Congreso de la Unión número LXVII/INICU/0027/2024 II P.O., por medio de la cual el Congreso de Chihuahua envía iniciativa con carácter de decreto a fin de adicionar un segundo párrafo al artículo 77 de la Ley de Instituciones de Crédito y reformar la fracción II del artículo 4 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el propósito de garantizar la prestación de servicios, sin importar la condición física, edad o discapacidad de las personas.

Asimismo, me permito informarle que el dictamen que da origen a dicha resolución se encuentra para su consulta en la página oficial del Congreso del estado: https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/dictamenes/archivosDic tamenes/13154.pdf

Sin otro particular por el momento, le reitero a usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración.

Atentamente

Diputada Adriana Terrazas Porras (rúbrica)

Presidenta


Iniciativa ante el Congreso de la Unión

LXVII/INICU/0027/2024 II P.O.

La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua, reunida en su segundo periodo ordinario de sesiones, en el tercer año de ejercicio constitucional, tiene a bien emitir la siguiente resolución con carácter de

Iniciativa ante el Congreso de la Unión

Primero. La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua tiene a bien enviar ante el Congreso de la Unión iniciativa con carácter de decreto a fin de adicionar un segundo párrafo al artículo 77 de la Ley de Instituciones de Crédito y para reformar la fracción II del artículo 4 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para quedar de la siguiente manera:

Primero. Se adiciona un párrafo segundo al artículo 77 de la Ley de Instituciones de Crédito, para quedar redactado como sigue:

Artículo 77. ...

La institución de crédito no podrá negar la prestación de los servicios previstos en el párrafo anterior a persona alguna en razón de su condición física, edad o discapacidad; invariablemente atenderá a las regulaciones prudenciales que para tal efecto haya emitido la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Segundo. Se reforma del artículo 4, fracción II, de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para quedar redactado como sigue:

Artículo 4. ...

I. ...

II. Emitir en el ámbito de su competencia la regulación prudencial a que se sujetarán las entidades, que deberá estar alineada con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos;

III. a XXXVIII. ...

Transitorio

Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Segundo. De conformidad con el artículo 71, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remítase copia de la presente resolución al Congreso de la Unión, para los efectos conducentes.

Salón de sesiones del Poder Legislativo, en Chihuahua, Chihuahua, a 13 de febrero de 2024.

Atentamente


Diputada Adriana Terrazas Porras (rúbrica)

Presidenta

Diputada Diana Ivette Pereda (rúbrica)

Secretaria

Diputada Ana Georgina Zapata Lucero (rúbrica)

Secretaria

Del Congreso de Chihuahua, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Chihuahua, Chihuahua, a 13 de febrero de 2024.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Para su conocimiento y los efectos conducentes, le remito copia de la iniciativa ante el Congreso de la Unión número LXVII/INICU/0028/2024 II P.O., por medio de la cual el Congreso de Chihuahua, envía iniciativa con carácter de decreto a fin de adicionar al artículo 6o. la fracción XII Bis de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, relativo a las atribuciones de dicho organismo autónomo.

Asimismo, me permito informarle que el dictamen que da origen a dicha resolución se encuentra para su consulta en la página oficial del Congreso del Estado: https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/dictamenes/archivosDic tamenes/13156.pdf

Sin otro particular por el momento, reitero a usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración.

Atentamente

Diputada Adriana Terrazas Porras (rúbrica)

Presidenta


Iniciativa ante el Congreso de la Unión

LXVII/INICU/0028/2024 II P.O.

La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua, reunida en su segundo periodo ordinario de sesiones, en el tercer año de ejercicio constitucional, tiene a bien emitir la siguiente resolución con carácter de

Iniciativa ante el Congreso de la Unión

Primero. La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua tiene a bien enviar ante el Congreso de la Unión iniciativa con carácter de decreto a fin de adicionar al artículo 6o. la fracción XII Bis de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para quedar de la siguiente manera:

Único. Se adiciona al artículo 6o. la fracción XII Bis de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para quedar como sigue:

Artículo 6o. ...

I. a XII. ...

XII Bis. Supervisar el respeto a los derechos humanos en las estaciones migratorias o estancias provisionales del Instituto Nacional de Migración; tal atribución se materializará a través de inspecciones y visitas que se realizarán como mínimo una vez por año.

El personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá realizar entrevistas a las personas usuarias y empleadas de dichos centros como parte de la facultad de supervisión en cualquier tiempo y horario, incluso sin la autorización de la autoridad migratoria, a juicio del órgano derechohumanista.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos concentrará los hallazgos y remitirá anualmente tal información a la Cámara de Senadores en un dictamen diagnóstico sobre la situación de dichos centros.

XIII. a XVI. ...

Transitorios

Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Segundo. De conformidad con el artículo 71, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remítase copia de la presente resolución al Congreso de la Unión, para los efectos conducentes.

Salón de sesiones del Poder Legislativo en Chihuahua, Chihuahua, a 13 de febrero de 2024.

Atentamente


Diputada Adriana Terrazas Porras (rúbrica)

Presidenta

Diputada Diana Ivette Pereda (rúbrica)

Secretaria

Diputada Ana Georgina Zapata Lucero (rúbrica)

Secretaria

Con proyecto de decreto, por el que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2024

Secretarios de la Cámara de Diputados

Presentes

Comunico a ustedes que se recibió de la Comisión Permanente, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Con fundamento en los artículos 66, párrafo primero, inciso a) y 67, párrafo primero, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo primero, 176, 177, párrafo primero y 178 del Reglamento del Senado, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, por ser asunto de su competencia, se turnara a la Cámara de Diputados.

Atentamente

Senadora Verónica Noemí Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria



Minutas

Con proyecto de decreto, por el que se deroga el artículo 158 del Código Civil Federal, en materia de igualdad de género

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2024.

Secretarios de la Cámara de Diputados

Presente

Para los efectos constitucionales, me permito remitir a ustedes expediente que contiene proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 158 del Código Civil Federal, en materia de igualdad de género, aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada en esta fecha.

Atentamente

Senadora Verónica Noemí Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria


PROYECTO DE DECRETO CS-LXV-III-2P-25

POR EL SE DEROGA EL ARTÍCULO 158 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO.

Artículo Único. Se deroga el artículo 158 del Código Civil Federal, para quedar como sigue:

Artículo 158. (Se deroga)

Transitorio

Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Salón de sesiones de la honorable Cámara de Senadores. Ciudad de México, a 28 de febrero de 2024.

Senadora Ana Lilia Rivera Rivera (rúbrica)

Presidenta

Senadora Verónica Noemí Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria

Con proyecto de decreto, por el que se adiciona un párrafo tercero al artículo 10 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de perspectiva de género

Ciudad de México, a 21 de febrero de 2024.

Secretarios de la Cámara de Diputados

Presente

Para los efectos constitucionales, me permito remitir a ustedes expediente que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo tercero al artículo 10 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de perspectiva de género, aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada en esta fecha.

Atentamente

Senadora Verónica Noemí Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria


PROYECTO DE DECRETO CS-LXV-III-2P-26

POR EL QUE SE ADICIONA UN PÁRRAFO TERCERO AL ARTÍCULO 10 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN MATERIA DE PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Artículo Único. Se adiciona un párrafo tercero al artículo 10 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para quedar como sigue:

Artículo 10. ...

...

...

Para cada caso en donde las personas que sean susceptibles de encontrarse en una situación de desigualdad y exclusión debido a la presencia de una asignación social diferenciada de roles y tareas en virtud del sexo, género u orientación sexual que se traduzca en una disminución en sus oportunidades y derechos, las personas juzgadoras aplicarán la perspectiva de género en su quehacer jurisdiccional.

Transitorio

Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Salón de sesiones de la honorable Cámara de Senadores. Ciudad de México, a 28 de febrero de 2024.

Senadora Ana Lilia Rivera Rivera (rúbrica)

Presidenta

Senadora Verónica Noemí Camino Farjat (rúbrica)

Secretaria