Proyecto de Acta Prevenciones Indicadores Convocatorias Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 10 de enero de 2024, correspondiente al primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Apertura de la sesión

En el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la asistencia de 31 legisladoras y legisladores, a las 12 horas con 23 minutos del miércoles 10 de enero de 2024, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del orden del día, en virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar en la sesión. En votación económica, se dispensa la lectura.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva

La Presidencia emite un pronunciamiento a la asamblea, con motivo del sismo que afectó severamente la prefectura de Ishikawa, Japón, el pasado primero de enero del año en curso, por lo que, a nombre de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa sus condolencias y solidaridad al pueblo de dicha nación.

Comunicaciones oficiales

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Cámara de Senadores, por las que remite:

• El informe de trabajo de la senadora Cora Cecilia Pineda Alonso, del Partido del Trabajo, durante su participación en la Vigésima Octava Conferencia de las Partes, (COP 28), de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada del cinco al diez de diciembre de dos mil veintitrés en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. De enterado, remítase a la Cámara de Senadores.

• Oficio del Congreso de Guanajuato, por el que informa la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones; y la instalación de la Diputación Permanente que fungirá durante el primer receso, correspondientes al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

• Oficio del Congreso de Hidalgo, por el que informa de la elección de la Mesa Directiva que fungió durante diciembre, correspondiente al primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

• Oficio del Congreso de Tamaulipas, por el que informa de la clausura del primer periodo ordinario de sesiones, y la elección de la diputación permanente del primer receso, correspondientes al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

• Oficio del Congreso de Zacatecas, por el que informa la elección de la Comisión Permanente que presidirá los trabajos del primer receso del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.

• Oficio del Tribunal de Hidalgo, por el que informa la designación del ciudadano Leodegario Hernández Cortez, como presidente y de la maestra Lilibet García Martínez, como secretaria general, del órgano jurisdiccional de referencia.

• Oficio del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit, por el que informa que la maestra Martha Marín García, asume el cargo como Magistrada Presidenta de dicho órgano jurisdiccional.

• Oficio del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit, por el que informa nombramientos de este órgano, con efectos a partir del dieciséis de diciembre de dos mil veintitrés.

De enterado, túrnense a la Cámara de Senadores.

b) De las diputadas y el diputado, por los que informan la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del cuatro de enero del presente año:

- Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional;

- Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional; y

- Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional.

De enterado, remítase a la Cámara de Diputados.

c) De la diputada Paulina Aguado Romero, por la que informa que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. De enterado.

d) De la Coordinación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, por la que informa la incorporación a su bancada de la diputada Paulina Aguado Romero. De enterado, remítase a la Cámara de Diputados.

e) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite:

- Oficio por el que informa, que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ha designado de manera directa a los ciudadanos: Martha Patricia Jiménez Oropeza; Baldemar Hernández Márquez; y José Alfonso Pascual Solórzano Fraga, como comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. De enterado, comuníquese a la Cámara de Senadores.

- El informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México correspondiente al tercer trimestre de 2023. Se turna a las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad; y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.

f) De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, por la que remite dos contestaciones a puntos de acuerdo, aprobados por la Cámara de Senadores. Se turnan a la Cámara de Senadores.

g) Del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, por las que informa que se encuentran disponibles para consulta en su página electrónica, los siguientes asuntos:

- Los resultados del inventario Coneval de Fondos de Aportaciones Federales de Desarrollo Social 2022;

- Los resultados del inventario Coneval de Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social dos mil veintidós; y

- La Presentación y Análisis de los Inventarios 2022-2023.

Se turnan a la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.

h) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a noviembre de 2023; asimismo, envía la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a de noviembre de 2022; y la información sobre la evolución de la recaudación para noviembre de 2023. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores para su conocimiento.

i) Del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por la que remite la memoria anual dos mil veintitrés. Se turna a las Comisiones de Justicia de la Cámara de Senadores; y de la Cámara de Diputados.

j) Del Banco de México, por la que remite el informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

k) Del Congreso de Morelos, por la que remite acuerdo parlamentario con declaratoria de no homologación de la declaración de procedencia emitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión dentro del expediente SI/LXIV/DP/02/2020, seguido en contra del ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado de Morelos. Se remite a la Cámara de Diputados.

l) Del Congreso de Chihuahua, por la que remite acuerdo por el que exhorta a la Cámara de Senadores a elegir a las personas que deberán cubrir las magistraturas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación. De enterado, se remite a la Cámara de Senadores.

m) De la Comisión Federal de Competencia Económica, por la que remite el programa anual de trabajo 2024. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.

n) Del Congreso de Chihuahua, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal; y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se turna a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

o) Del Congreso del estado de Nuevo León, por la que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de permisos con goce de sueldo a personas diagnosticadas con malestares relacionados con el periodo menstrual.

Se turnan a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

p) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se adiciona el artículo dos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para dictamen.

- Por el que se reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, para dictamen.

- Por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; del Reglamento del Senado de la República, y del Reglamento de la Cámara de Diputados, presentada por el senador Alejandro González Yáñez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Se turna a las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores, la parte relativa a los Reglamentos para el Gobierno Interior del Congreso y del Senado de la República; y a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados, lo relativo al Reglamento de la Cámara de Diputados.

Solicitud de excitativa de legislador

La Presidencia informa a la asamblea que se recibieron del senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Partido Acción Nacional, solicitudes de excitativa respecto a las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforma el artículo veintisiete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de facultar a la federación para la extracción de piedra caliza.

Remítanse a la Cámara de Senadores.

- Por el que se reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones a personas físicas de honorarios por prestación de servicios profesionales de veterinarios.

Remítanse a la Cámara Diputados.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia informa a la asamblea que, el pasado 26 de diciembre de 2023, falleció el ciudadano Armando Guadiana Tijerina, quien se desempeñó como senador de la República de Coahuila, por lo que, en nombre de la Mesa Directiva, envía sus condolencias a su familia y amigos, así como a sus compañeras y compañeros de grupo parlamentario. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se otorga un minuto de silencio.)

La Presidencia concede el uso de la tribuna al senador Reyes Flores Hurtado, de Morena, para referirse al deceso del senador Armando Guadiana Tijerina.

Desde su curul, interviene la diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria de Carlos Manuel Bremer Gutiérrez, quien fuera empresario de Nuevo León. La Presidencia realiza aclaraciones.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia informa a la asamblea que, el pasado 5 de enero de 2024, falleció el ciudadano Carlos Manuel Bremer Gutiérrez, quien fuera empresario mexicano, socio y director general del conglomerado Grupo Financiero Value, por lo que, en nombre de la Mesa Directiva, envía sus condolencias a familiares y amigos. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se otorga un minuto de silencio.)

Desde su curul, interviene el diputado Pedro Salgado Almaguer, del Partido Acción Nacional, para referirse al deceso del empresario Carlos Manuel Bremer Gutiérrez.

Agenda política

El siguiente punto del orden del día es el desahogo de la agenda política, relativa al recuento de los logros del gobierno federal en 2023, a cargo del Grupo Parlamentario de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con las reglas aprobadas por el pleno, relativas a la sesión y el orden del día de la Comisión Permanente, para el desahogo de este apartado, los grupos parlamentarios tendrán ocho minutos, por lo que, comenzará el grupo proponente y enseguida habrá una ronda en orden ascendente posteriormente, los oradores de cada grupo parlamentario que aún tengan tiempo restante, podrán hacer uso de la palabra hasta que lo agoten.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las legisladoras y legisladores: senadora Freyda Maribel Villegas Canché, de Morena; senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, de Encuentro Social; diputada Fatima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; senador Noé Fernando Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano; diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional; senador José Alfredo Botello Montes, del Partido Acción Nacional, quien acepta interpelación del senador Reyes Flores Hurtado, de Morena; senadora y senador: Lilia Margarita Valdez Martínez y Reyes Flores Hurtado, ambos de Morena; diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; senador Jaime Bonilla Valdez, del Partido del Trabajo; senador Noé Fernando Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano; diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional; diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; y diputada Marisol García Segura, de Morena.

Desde su curul y para rectificación de hechos, intervienen las diputadas y el diputado: Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional; Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional; y Leonel Godoy Rangel, de Morena.

Desde su curul, intervienen los diputados: Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia, en nombre de la Mesa Directiva, lamenta el fallecimiento del ciudadano Sergio García Ramírez, quien se desempeñó como secretario del Trabajo, procurador general de la República, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Consejero Electoral del entonces Instituto Federal Electoral, y colaborador del periódico El Universal , por lo que, en nombre de la Mesa Directiva, envía sus condolencias a familiares y amigos. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se otorga un minuto de silencio.)

Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para referirse al deceso del maestro Sergio García Ramírez.

Acuerdos de la Mesa Directiva

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, acuerdo de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente con relación a la integración de esta, que funcionará durante el primer receso del tercer año de la LXV Legislatura.

Desde su curul, interviene el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, se de lectura al acuerdo que está por aprobarse. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura.

En votación económica, se aprueba. Comuníquense.

Presentación de iniciativas de legisladoras y legisladores

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto. En consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las legisladoras y legisladores:

• Senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, de Morena, que reforma y adiciona los artículos veintisiete, setenta y nueve, y ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para dictamen.

Desde su curul, interviene el senador Manuel Añorve Baños, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano.

• Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona el artículo treinta y cuatro de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Cámara de Senadores.

• Diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma el artículo siete de la Ley General de Protección Civil, y la segunda que reforma y adiciona el artículo diez de la Ley General de Protección Civil, suscritas por la diputada Maribel Martínez Ruiz, ambos del Partido del Trabajo. Se turnan ambas iniciativas a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados para dictamen.

• Diputada Taygete Irisay Rodríguez González, por el que se convoca al Senado de la República a celebrar un primer periodo extraordinario de sesiones, durante el primer receso del tercer an?o de ejercicio de la LXV Legislatura, para realizar el nombramiento de las vacantes de las magistraturas en las Salas Regionales y en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y en los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral, suscrita por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, ambos de Movimiento Ciudadano. Se turna a la Primera Comisión.

• Senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona los artículos ciento seis, y ciento siete de la Ley de Migración, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la Cámara de Senadores.

• Senadora Yadhira Yvette Tamayo Herrera, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo veintiuno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.

• Diputado Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, que reforma el artículo ciento quince de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para dictamen.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia, en nombre de la Mesa Directiva, lamenta el fallecimiento de la ciudadana Iliana Prudencio Lugo, quien colaboró para la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo de la Cámara de Diputados, reconociendo plenamente su trayectoria profesional, su vocación de servicio y su compromiso laboral durante veinte años por lo que, en nombre de esa soberanía, expresa sus condolencias y solidaridad a familiares, amigos y colaboradores, finalmente, invita a la Asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se otorga un minuto de silencio.)

Comunicaciones

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta al pleno con las siguientes comunicaciones:

• Del diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, del Partido Verde Ecologista de México, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del cinco de enero del año en curso. De enterado. Remítase a la Cámara de Diputados.

• De la Cámara de Senadores, por la que remite las propuestas del Ejecutivo federal para ocupar magistraturas vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se turna a la Primera Comisión.

• De la Secretaría de Gobernación, por la que remite oficios por el que el Presidente de la República somete a consideración la ratificación de las designaciones para diversas magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se turna a la Primera Comisión.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia, precisa a la asamblea que, en medios de comunicación que se había señalado el deceso del doctor Sergio García Ramírez, sin embargo, se encuentra hospitalizado y en estado grave, pero estable; por lo que hace votos por su pronta recuperación y el restablecimiento total de su salud.

Acuerdos de la Mesa Directiva

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente con relación a la integración de las comisiones de trabajo del primer receso del tercer año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

Se somete a discusión el acuerdo, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las legisladoras y legisladores, para hablar: en contra diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, Partido Acción Nacional; en pro diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; en contra: diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional; y senadora Yadhira Yvette Tamayo Herrera, del Partido Acción Nacional; y en pro diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena.

No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido; y de la misma manera se aprueba. Comuníquese.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 15 horas con 17 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el miércoles 17 de enero de 2024, a las 11:00 horas.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de pensiones no contributivas).

Suscrita por la diputada Alma Carolina Viggiano Austria y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8541.

Segunda sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de seguro universal en salud).

Presentada por el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano y de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8543.

Cuarta sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (en materia de marina turística).

Suscrita por la diputada Alma Anahí González Hernández, Morena

Comisión de Gobernación y Población, con opinión de Marina.

Expediente 9372.

Tercera sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 3o. de la Ley de Planeación (en materia de planeación costera y de zonas marinas mexicanas).

Suscrita por la diputada Alma Anahí González Hernández, Morena

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 9373.

Cuarta sección.

Ciudad de México, a 17 de enero de 2024

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Tercera Comisión –Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas– de la Permanente

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el miércoles 17 de enero, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.

Atentamente

Senador Jaime Bonilla Valdez

Presidente

De la Primera Comisión –Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia– de la Permanente

A la primera reunión, donde se recibirá a los aspirantes a magistraturas vacantes de las salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que se llevará a cabo el miércoles 17 de enero, a las 15:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Declaratoria de constitución en reunión permanente para desahogar las comparecencias de las y los ciudadanos propuestos por el presidente de la República para ocupar las vacantes de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

5. Comparecencias de las y los ciudadanos propuestos por el presidente de la República para ocupar las vacantes de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

6. Asuntos generales.

7. Clausura de la reunión y cita para la próxima.

Atentamente

Diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana

Presidente

De la Comisión de Seguridad Social

A la vigesimonovena reunión de junta directiva, que en modo semipresencial se celebrará el jueves 25 de enero, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, sita en segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoctava reunión de junta directiva, celebrada el jueves 7 de diciembre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión extraordinaria de junta directiva, celebrada el miércoles 13 de diciembre de 2023.

5. Proyectos de dictamen para ser incluidos en el orden del día de la sesión ordinaria de la Comisión:

5.1. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social, en materia de pago de cuotas para el régimen de incorporación voluntaria, presentado por la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 8776).

5.2. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que deroga la fracción I del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, en materia de pensión por viudez, presentada por la diputada Brenda Espinosa López, del Grupo Parlamentario de Morena, y por la diputada Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Grupo Parlamentario del PAN (expedientes 9405 y 9478).

5.3. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 100 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de aumento del porcentaje del Ahorro Solidario. Presentada por la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Grupo Parlamentario del PRI (expediente 9602).

6. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la vigesimoctava reunión ordinaria, que con carácter semipresencial se llevará a cabo el jueves 25 de enero, a las 11:00 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoséptima reunión ordinaria, celebrada el jueves 7 de diciembre de 2023.

4. Proyectos de dictamen para discusión y, en su caso, aprobación:

4.1. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social, en materia de pago de cuotas para el régimen de incorporación voluntaria, presentado por la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 8776).

4.2. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que deroga la fracción I del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, en materia de pensión por viudez, presentada por la diputada Brenda Espinosa López, del Grupo Parlamentario de Morena, y por la diputada Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Grupo Parlamentario del PAN (expedientes 9405 y 9478).

4.3. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 100 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de aumento del porcentaje del Ahorro Solidario. Presentada por la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Grupo Parlamentario del PRI (expediente 9602).

5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta



Invitaciones

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

A la ceremonia de entrega del Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2023, que tendrá lugar el martes 23 de enero, a las 14:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A, segundo nivel.

Atentamente

Maestro Ildefonso Morales Velázquez

Director General del CEFP

De la Comisión de Educación

Al foro Diálogo nacional por los derechos laborales de las y los docentes de educación media superior para la obtención de una plaza definitiva de dirección o de supervisión , que tendrá lugar el miércoles 7 de febrero, de las 9:00 a las 15:00 horas, en la zona C del edificio G, de manera presencial y virtual.

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, correspondiente a la LXV Legislatura

Convoca

A las maestras y los maestros pertenecientes al tipo de educación media superior de la República Mexicana a participar en el Diálogo nacional por los derechos laborales de las y los docentes de educación media superior para la obtención de una plaza definitiva de dirección o de supervisión , en modalidad mixta: presencial y virtual.

Bases

Primera. Objeto

La presente convocatoria pretende recabar y compartir, argumentos y fundamentos de las maestras y los maestros de educación media superior a nivel nacional.

Lo anterior, con la finalidad de fortalecer la iniciativa de decreto al Congreso de la Unión, aprobada por unanimidad de votos de la LXI Legislatura del Estado de México, por el que se reforman los artículos 60 y 62 y se deroga el artículo 61 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el objeto de que los docentes obtengan una promoción a un cargo definitivo de supervisor o directivo de educación media superior, en situación de igualdad como aquellos docentes pertenecientes a la educación básica que regula dicha Ley.

Las participaciones recabadas se utilizarán para sustentar a la iniciativa de decreto durante su discusión en las reuniones de trabajo de la Comisión Legislativa de Educación.

Segunda. De los participantes

Podrán participar todas las maestras y los maestros de educación media superior que pertenezcan a los sistemas educativos de las 32 entidades federativas, en modalidad mixta: presencial y virtual:

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz Yucatán, y Zacatecas.

Tercera. De la fecha y lugar

La celebración del diálogo se llevará a cabo el miércoles 7 de febrero de 2024, de las 09:00 a las 15:00 horas, en la zona C del Edificio G de la honorable Cámara de Diputados, situada en la avenida Congreso de la Unión, número 66, colonia El Parque, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Cuarta. Del registro

El registro se realizará en el siguiente enlace, siendo el único medio habilitado para tales efectos:

https://docs.google.com/forms/d/1UlwqdoUWphcckGMn9TzfDA zZwPw7Lu-Lcw3JrN_Kapk/viewform?edit_requested=true

El formulario predeterminado deberá ser integrado en su totalidad por cada participante o interesado.

El registro estará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluirá hasta el 31 de enero de 2024.

Las y los interesados que sean aceptados a participar serán notificados a través del correo electrónico proporcionado en el registro, mismo que ha de señalar el horario de su participación.

Quinta. De las participaciones

Las participaciones se desarrollarán en modalidad mixta:

1. Presencial.

2. Virtual (plataforma digital zoom).

3. Espectador (En el caso de que la maestra o el maestro no desee participar, pero sí sea de su interés conocer el desarrollo de la actividad).

Las participaciones serán determinadas mediante un proceso de insaculación que represente la equidad entre las maestras y los maestros registrados por cada entidad federativa.

Para el caso de las participaciones virtuales se habilitará un enlace digital que les será proporcionado con oportunidad a través del correo electrónico manifestado en el registro de la presente convocatoria.

Sexta. De la moderación del diálogo

Por cada participación se otorgará un máximo de hasta 3 minutos para permitir el oportuno desahogo del mayor número de intervenciones representativas por entidad federativa.

Las reglas de moderación conducentes se establecerán conforme a lo que determine la Presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de H. Congreso de la Unión.

Séptima. Contacto legislativo

Para la aclaración de dudas o comentarios, se pone a disposición el siguiente contacto:

Conmutador: 55 5036 0000, Extensión: 57090

Correo electrónico:

com.educacion@diputados.gob.mx

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Aviso de privacidad simplificado

La Cámara de Diputados, es el responsable del tratamiento de los datos personales, la Comisión de Educación, es el sujeto responsable, el cual recabará y procesará los datos personales, los cuales se utilizarán para elaborar un control del registro de los participantes; obtener el registro de los ponentes del foro y procesar un directorio para el contacto de los participantes. Se informa que la Comisión de Educación no transferirá los datos personales recabados. Nos comprometemos a tomar las medidas necesarias para proteger la información que se nos hace llegar, la cual será resguardada en nuestra base de datos; para poder limitar el uso o divulgación de sus datos personales, así como para manifestar su negativa al tratamiento, ponemos a disposición el correo electrónico: datospersonales.ut@diputados.gob.mx, así como en el correo com.educacion@diputados.gob.mx. Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral a través de la página

https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Transparen cia/...

Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta