Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Autorizaciones de prórrogas Convocatorias


Intervenciones

De la ciudadana Epifania Miranda Pacheco, hablante de la lengua Ngiwa

Honorable Cámara de Diputadas y Diputados, Señoras y Señores. Soy Epifania Miranda Pacheco, hablante de la lengua materna ngiwa, de la comunidad de San Luis Temalacayuca del Estado de Puebla.

En México, coexisten diversas culturas indígenas que constituyen la base para enriquecer nuestras capacidades, valores humanos y cosmovisiones. De ahí es que surge la necesidad de rescatar la sabiduría ancestral para forjar el camino hacia el futuro, y destacar la grandeza de los pueblos originarios, con quienes tenemos una deuda histórica que, como mexicanos, estamos llamados a saldar. Este compromiso no sólo implica reconocer su contribución, sino también, trabajar activamente por su bienestar y desarrollo.

México también se destaca como un país multicultural y multiétnico, forjado por los pueblos indígenas, quienes mantienen costumbres, lenguas y culturas distintivas. Es importante señalar que estos pueblos originarios no sólo preservan sus tradiciones, sino que también aprovechan de manera sostenible los recursos naturales, dato relevante al tener nuestro país el segundo lugar mundial en diversidad cultural y biológica, justo después de Indonesia. Este escenario nos debe motivar a integrar de manera armoniosa las innovaciones tecnológicas con la riqueza cultural y ambiental, para construir un futuro que refleje nuestra diversidad y promueva el diálogo de saberes para el bienestar colectivo.

La riqueza lingüística de nuestro país se manifiesta a través de las lenguas habladas por 68 pueblos indígenas presentes en nuestro territorio. Esta diversidad lingüística pertenece aproximadamente a siete millones de mexicanos, constituyendo así el contingente indígena más numeroso del continente americano. A pesar de esta riqueza, enfrentamos el desafío de la posible desaparición de muchas de estas lenguas debido a la fuerte influencia del idioma español.

Al dirigirme a ustedes desde esta tribuna para hablar sobre la Cultura Popoloca denominados ngiwas, mi objetivo primordial es preservar la identidad de este pueblo. Más que evocar únicamente su historia y mantener vivas sus tradiciones y costumbres, quiero resaltar que las contribuciones de estas culturas mesoamericanas en artes, ciencias y diversas técnicas poseen una antigüedad que iguala el florecimiento de las mismas en el Viejo Mundo. Tomemos como ejemplo la técnica de purificar el agua utilizando el nopal en mi comunidad. Encontramos también otras prácticas, como el uso de las hormigas para determinar el mejor punto cartesiano para sembrar maíz, o la observación de las cabañuelas para preveer los tiempos de humedad que garantizan una buena cosecha, la medicina tradicional, tenemos mucho que conocer de nuestras comunidades es por falta de información que desconocemos nuestras mismas culturas.

Descender de nuestros ancestros debe ser motivo de orgullo, y la valoración de su patrimonio se convierte en una misión que debemos difundir. Sin menospreciar las contribuciones que se formaron al encuentro de dos culturas, es crucial extraer lo mejor de cada una. A través de este sincretismo, busquemos alcanzar mejores condiciones de vida y el fomento de la paz en tiempos futuros.

Honorable Congreso de la Unión, es para mí muy significativo dirigirme a ustedes para decirles que durante muchos años he luchado en todas las oportunidades que he tenido desde mi comunidad por dignificar la visión que se tiene de los pueblos originarios, particularmente, del pueblo ngiwa, que tuvo su asentamiento en la región de Tehuacán, Puebla.

Por todo lo que he expuesto, no podemos limitarnos a cumplir con el “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas” mediante proyectos instrascendentes que sólo buscan justificar asignaciones presupuestales. Debemos superar la época de la fotografía y el folclore; somos sujetos de derechos, ahora es momento de acciones concretas y conscientes. Los invito, desde una perspectiva humanista, a saldar la deuda histórica que tenemos con estas comunidades.

Señoras Diputadas y Señores Diputados, de manera concreta propongo que el Poder Legislativo emita una ley para que el estudio y desarrollo de nuestras lenguas indígenas se constituya en un eje transversal para las escuelas de educación básica ubicadas en los pueblos indígenas, se continue en la educación media superior, independientemente de que sean atendidas por las y los docentes indígenas o del sistema federal o estatal.

Agradezco su atención al haberme escuchado. La tarea de todos nosotros es crucial, ya que al perder una lengua, también perdemos valores y conocimientos.

Gracias



Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 12 de diciembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 407 diputadas y diputados, a las 14 horas con 52 minutos del martes 12 de diciembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante el día.

Desde su curul, interviene la diputada Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, para realizar comentarios con relación a la lucha contra la violencia.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, a la ciudadana Lourdes Cruz Miranda, hablante de la lengua otomí.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Mesa Directiva, por la que informa que, de conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, realizó modificación de turno a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo Décimo Quinto Transitorio al Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el veintisiete de mayo de 2019, en materia de régimen laboral, disciplina y carrera de los elementos del Ejército, Marina, y Fuerza Aérea asignados a la Guardia Nacional, suscrita por los diputados Moisés Ignacio Mier Velazco, Juanita Guerra Mena, Juan Ramiro Robledo Ruiz, y Aleida Alavez Ruiz, todos de Morena; Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo. Se modifica el trámite, para quedar como sigue: Se turna a las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana; y de Defensa Nacional para dictamen. Actualícense los registros parlamentarios.

b) De la diputada y los diputados, por las que solicitan el retiro de las siguientes iniciativas con proyecto de decreto y proposición con punto de acuerdo, las cuales se encuentran publicados en la gaceta parlamentaria.

• Salvador Alcántar Ortega, del Partido Acción Nacional:

- Por el que se adiciona la fracción once al artículo trece, y reforma el artículo ochenta y ocho, en su primer párrafo de la Ley de la Fiscalía General de la República.

- Por el que se adiciona la fracción cuatro y un párrafo al artículo ciento cuarenta y nueve Ter del Código Penal Federal.

- Por el que se reforman los artículos doscientos sesenta y dos, y doscientos sesenta y tres, y adiciona un párrafo al artículo doscientos sesenta y dos del Código Penal Federal.

- Por el que se reforman los artículos tres y cuatro de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.

• Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir dentro de los derechos humanos fundamentales el derecho a un salario digno.

• Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, por la que solicita el retiro de las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman los artículos siete Bis, y trece Bis de la Ley de Aguas Nacionales.

- Por el que se reforma el artículo treinta y cinco de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

• María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Ejecutivo federal a realizar la estadística nacional de cooperativas en México, contemplada en el artículo diecisiete de la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.

c) Del Servicio de Administración Tributaria, por la que informa que, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcentradas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante noviembre de 2023, no se realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.

d) De la Cámara de Senadores, por la que informa que se designó al senador Noé Fernando Castañón Ramírez, como Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, en sustitución de la senadora Verónica Delgadillo García, a partir del dieciocho de noviembre del año en curso. De enterado.

Solicitud de licencia

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con el oficio del diputado José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional, por el que solicita licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en el noveno distrito electoral del estado de Veracruz, a partir de esta fecha. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese a la suplente.

Toma de protesta de legisladora

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra a las puertas del salón de sesiones, la ciudadana Norma Graciela Treviño Badillo, diputada federal, electa en el noveno distrito electoral de Veracruz, y designa una comisión de cortesía para que la acompañe en su ingreso al interior de este Recinto Legislativo, acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.

Comunicaciones

e) De la Cámara de Senadores, por la que remite minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de captación de agua pluvial. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.

f) Del Congreso de Aguascalientes, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo sesenta y uno de la Ley Agraria. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para dictamen.

g) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman los artículos quince y veintinueve de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, de Morena. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Por el que se adiciona un capítulo once y los artículos doscientos cuatro, y doscientos cinco al Título Séptimo de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por las senadoras y senadores Manuel Añorve Baños, Carlos Humberto Aceves del Olmo, Claudia Edith Anaya Mota, Sylvana Beltrones Sánchez, Nancy de la Sierra Arámburo, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez García, Cecilia Margarita Sánchez García y Mario Zamora Gastélum, todos del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Por el que se reforman y adicionan los artículos uno de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y nueve de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por las senadoras y los senadores Manuel Añorve Baños, Carlos Humberto Aceves del Olmo, Claudia Edith Anaya Mota, Sylvana Beltrones Sánchez, Nancy de la Sierra Arámburo, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez García, Beatriz Paredes Rangel, Cecilia Margarita Sánchez García, Mario Zamora Gastélum y Beatriz Elena Paredes Rangel, todos del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional del Migrante.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática; Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; Nelly Maceda Carrera, del Partido del Trabajo; Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México; María Elena Serrano Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Nora Elva Oranday Aguirre, del Partido Acción Nacional; y Alma Griselda Valencia Medina, de Morena.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del natalicio de Elena Garro Navarro.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea en nombre de la Mesa Directiva.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de los doscientos años de la proclamación de Guanajuato como estado de la República.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea en nombre de la Mesa Directiva.

Desde su curul, interviene la diputada Sofía Carvajal Insunza, del Partido Revolucionario Institucional, para realizar comentarios con relación a la efeméride de Guanajuato.

Declaratoria de reforma constitucional

La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con la recepción de votos aprobatorios de las legislaturas de las entidades federativas, con relación a la reforma constitucional, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, e instruye realizar el cómputo correspondiente con el objetivo de dar fe de su recepción.

La Secretaría informa a la asamblea que se recibieron los votos aprobatorios de las legislaturas de los estados de: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y de la Ciudad de México. En consecuencia, da fe de la recepción de 17 votos aprobatorios al decreto de reforma constitucional de referencia.

Puestos todos de pie, la Presidencia emite la siguiente declaratoria:

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo ciento treinta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el primer párrafo del artículo sesenta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión”. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules, acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se solicita al pleno que se apruebe la conformación de una comisión de trabajo, en materia de días de descanso laboral, la cual contribuya en los trabajos legislativos encaminados a garantizar a nivel constitucional el derecho humano al descanso de la clase trabajadora y en la preservación de la productividad nacional.

Desde su curul, interviene la diputada Susana Prieto Terrazas, de Morena, para realizar manifestaciones respecto al Acuerdo antes señalado.

En votación económica, se aprueba. Comuníquese. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación y en los medios para su mejor difusión.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

El siguiente punto del orden del día es la declaratoria de publicidad de dictámenes, en consecuencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes:

a) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo federal expidió a favor de la ciudadana Grisel Galeano García, como Procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; y de la Ley Federal del Trabajo; y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo Ciento Veintitrés Constitucional, en materia de permiso de paternidad.

c) De las Comisiones Unidas de Salud; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal; y de la Ley General de Salud.

d) De la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas.

e) De la Comisión de Salud, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de centros de rehabilitación.

f) De la Comisión de Pesca, con proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo sesenta y ocho, y la fracción siete del artículo ciento treinta y dos de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

g) De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo cuatro de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

h) De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto:

• Relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2021.

• Por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

i) De la Comisión de Bienestar, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de cuidados.

j) De las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; y de la Ley del Seguro Social, en materia de derechos laborales de las personas trabajadoras del campo.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Dispensa de trámites a dictámenes

En virtud de que se cumplió con el requisito de declaratoria de publicidad de los dictámenes inscritos en el orden del día de la presente sesión, por instrucciones de la Presidencia la Secretaría consulta a la asamblea, si se autoriza que se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.

Discusión de dictámenes

El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes:

a) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo federal expidió a favor de la ciudadana Grisel Galeano García, como Procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido el acuerdo.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación del acuerdo respectivo.

En votación nominal, por 403 votos a favor, uno en contra y una abstención, se aprueba el acuerdo. Comuníquese al Ejecutivo federal.

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra en las puertas de este Salón de Sesiones, la ciudadana Grisel Galeano García, cuyo nombramiento como Procuradora Fiscal de la Federación se acaba de ratificar por el pleno de la Cámara de Diputados, se designa una comisión de cortesía para acompañarla al interior del recinto legislativo. Acto seguido rinde protesta de ley.

La Presidencia solicita a la comisión de cortesía designada acompañar a la ciudadana Grisel Galeano García, a retirarse de este salón de sesiones, cuando así lo desee.

b) De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos diecisiete, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, y cuarenta y siete de la Ley General de Cambio Climático.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Héctor Israel Castillo Olivares, del Partido Acción Nacional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 411 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos diecisiete, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, y cuarenta y siete de la Ley General de Cambio Climático. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de rezago legislativo y de asuntos que pasan de una Legislatura a otra.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a las ciudadanas Denisse Lagunilla y Verónica Cortés ambas maestras, de la escuela primaria “Cuauhtémoc”, del municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, invitadas por el diputado Jaime Baltierra García, del Partido del Trabajo.

En votación nominal, por 408 votos a favor, se aprueba por mayoría calificada, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de rezago legislativo y de asuntos que pasan de una Legislatura a otra. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

d) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de derechos de acceso a la información y participación pública en asuntos ambientales.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y el diputado: Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México; Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional, quien durante su intervención hace entrega a la Presidencia de un documento a efecto de que se inserte de manera integra en el Diario de los Debates; y Adriana Bustamante Castellanos, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 411 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de derechos de acceso a la información y participación pública en asuntos ambientales. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

e) De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo Ciento Veintitrés Constitucional, en materia de permiso de paternidad.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y diputados: Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; Berenice Montes Estrada, del Partido Acción Nacional; Claudia Alejandra Hernández Sáenz, y Manuel de Jesús Baldenebro, ambos de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por 409 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo Ciento Veintitrés Constitucional, en materia de permiso de paternidad. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

f) De las Comisiones Unidas de Salud; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Salud, al diputado Arturo Roberto Hernández Tapia.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a la diputada Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.

La Presidencia informa a la asamblea que el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, presentó moción suspensiva, e instruye que el texto de esta se inserte íntegro en el Diario de los Debates.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Kevin Angelo Aguilar Piña, del Partido Verde Ecologista de México; Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a artesanos de Chihuahua, quienes invitan a la exposición Chihuahua, te quiero grande , invitados por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena.

Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración, respecto del artículo tres, fracción dos Bis segundo párrafo, y el artículo Octavo Transitorio del decreto publicada el veintinueve de mayo del año en curso. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura; y

Desde su curul, interviene la diputada y el diputado: Margarita García García, del Partido del Trabajo; y Arturo Roberto Hernández Tapia, de Morena, ambos para responder alusiones personales.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a la ciudadana y el ciudadano: Laura Patricia León y Tito Alfonso Valenzuela Murillo, procedentes de Sonora, invitados por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, de Morena.

María Sierra Damián, de Morena.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Rosa Hernández Espejo, de Morena; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; y Alfredo Porras Domínguez, de Morena, todos para solicitar moción de orden.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada María Sierra Damián, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.

Para la discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción quinta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados para hablar: en contra Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional;

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

En pro, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena; en contra, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional; en pro, Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo; en contra, Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

En pro, Zeus García Sandoval, de Morena; en contra Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional;

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En pro, Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; en contra, Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional; en pro, Verónica Collado Crisolia, de Morena; en contra, Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional; y en pro, Joaquín Zebadúa Alva, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo doscientos treinta y uno, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: veinticinco, veintinueve, y treinta de la Ley de Coordinación Fiscal; tres, siete, setenta y siete Bis dieciséis A de la Ley General de Salud; así como los artículos Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Transitorios del proyecto de decreto.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.

En votación nominal, por 207 votos a favor y 167 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados.

En la discusión en lo particular de los artículos reservados, se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:

• Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo, al artículo veinticinco de la Ley de Coordinación Fiscal, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación a los artículos: tres, siete, setenta y siete Bis dieciséis A; así como los artículos Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Transitorios de la Ley General de Salud, e instruye se inserte el texto íntegro de estas en el Diario de los Debates.

• Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos: treinta de la Ley de Coordinación Fiscal; y siete del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Carlos Maturino Manzanera, del Partido Acción Nacional, a los artículos: tres, siete, setenta y siete Bis dieciséis A de la Ley General de Salud, así como los artículos Segundo, Tercero, Cuarto Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Transitorios de la Ley General de Salud, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Margarita García García, del Partido del Trabajo, a los artículos: veinticinco, y treinta de la Ley de Coordinación Fiscal; así como al Octavo Transitorio del proyecto de decreto quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de los artículos reservados en términos del dictamen.

En votación nominal, por 203 votos a favor y 153 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal; y de la Ley General de Salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Comunicaciones de órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se recibió de la Sección Instructora, dictamen relativo al procedimiento de declaración de procedencia solicitado por la Fiscalía General de la República, en contra del ciudadano Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General de Morelos.

De conformidad con lo que dispone el artículo veintiséis de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se cita mañana miércoles 13 de diciembre del año en curso a las 11:00 horas, a efecto de que el pleno de la Cámara de Diputados se erija en Jurado de Procedencia para conocer el dictamen presentado por la Sección Instructora, en los términos previstos por el artículo veintisiete del mismo ordenamiento legal. En consecuencia, la Presidencia autoriza al área jurídica de este órgano legislativo, realice las notificaciones legales a las partes de los asuntos que se da cuenta.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria y disponibles en las tabletas de las curules, los siguientes acuerdos:

• De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos por el que se rige la actuación de la Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para conocer del dictamen emitido por la Sección Instructora relativo al procedimiento de declaración de procedencia solicitado en contra del Ciudadano Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del estado de Morelos. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

• De la Junta de Coordinación Política, por el que se establece el procedimiento para informar al pleno de la Cámara de Diputados los cambios en la integración de comisiones ordinarias, bicamarales, comités y grupos de amistad, correspondiente al primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 21 horas con 9 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre de 2023, a las once horas, para que la Cámara de Diputados se erija en Jurado de Procedencia, e informa a la asamblea que, al término de ésta, se celebrará sesión ordinaria, ambas en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados a las Comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona las fracciones I y II del artículo 74, el artículo 113-E y el artículo 113-G de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 9066.

Cuarta sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto reforma el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 9068.

Sexta sección.

Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2023.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Autorizaciones de prórrogas

De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea

La Mesa Directiva en reunión de trabajo celebrada el día 12 de diciembre del año en curso, y en atención a las solicitudes de las Comisiones, acordó de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de la Cámara de Diputados, otorgar prórroga hasta el 30 de abril de 2024, para presentar dictamen de los siguientes asuntos

1. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (en materia de tarifas de telefonía móvil).

Dip. Miguel Ángel Torres Rosales, PRD, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8751.

Sexta sección.

2. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 36 y 70 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Dip. Noemí Berenice Luna Ayala y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8764.

Quinta sección.

3. Comisión de Comunicaciones y Transportes, con opinión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil.

Dip. Laura Lynn Fernández Piña, PRD, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8770.

Cuarta sección.

4. Comisión de Comunicaciones y Transportes, con opinión de Turismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 8o., 48 y 49 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Dip. Juan Luis Carrillo Soberanis, PVEM, el 27 de septiembre de 2023.

Expediente 8689.

Séptima sección.

5. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Dip. Javier Joaquín López Casarín, PVEM, el 27 de septiembre de 2023.

Expediente 8694.

Quinta sección.

6. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con opinión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria (en materia de delimitación y relocalización de las áreas urbanas).

Dip. Oscar Gustavo Cárdenas Monroy, PRI, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8549.

Tercera sección.

7. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5o., 10 y 26 de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8979.

Tercera sección.

8. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1o. y 2o. de la Ley Federal de Variedades Vegetales (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8981.

Quinta sección.

9. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8982.

Sexta sección.

10. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 120 y 121 de la Ley Agraria (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9030.

Sexta sección.

11. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9032.

Primera sección.

12. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 18, 19 y 109 de la Ley Agraria.

Dip. Mariana Erandi Nassar Piñeyro, PRI, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9114.

Tercera sección.

13. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 83 y 190 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Dip. Juan Francisco Espinoza Eguía, PRI, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9121.

Tercera sección.

14. Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en lo referente al sector social de la economía.

Dip. Nancy Yadira Santiago Marcos, Morena, el 26 de septiembre de 2023.

Expediente 8678.

Tercera sección.

15. Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6o. de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía (en materia de participación de las entidades federativas y municipios).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 14 de noviembre de 2023.

Expediente 9288.

Quinta sección.

16. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Transición Energética (para establecer metas a fin de que el consumo de energía eléctrica sea resiliente para la industria eléctrica).

Dip. José Antonio Gutiérrez Jardón, PRI, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8747.

Segunda sección.

17. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en materia nuclear.

Dip. Víctor Gabriel Varela López, Morena, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8748.

Tercera sección.

18. Comisión de Energía, con opinión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Ley de Petróleos Mexicanos (en materia de paridad de género en los órganos de gobierno de las empresas productivas del Estado).

Dip. Paulina Rubio Fernández y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8875.

Primera sección.

19. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9033.

Segunda sección.

20. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25 y 32 de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9034.

Tercera sección.

21. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 29 y 92 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9036.

Quinta sección.

22. Comisión de Gobernación y Población, con opinión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Banco de México, de la Ley Federal de Competencia Económica, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Dip. Paulina Rubio Fernández y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8744.

Sexta sección.

23. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 2 de noviembre de cada año como el "Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte".

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena y Dips. integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8760.

Primera sección.

24. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el "2024, Año del Bicentenario de la Federación de Chiapas a México".

Dip. Olga Luz Espinosa Morales, PRD, el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8912.

Tercera sección.

25. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 4 de abril de cada año como, el "Día Nacional de las Deformidades Craneales".

Dips. Emmanuel Reyes Carmona y Favio Castellanos Polanco, Morena, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8970.

Primera sección.

26. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 16 de octubre de cada año como el "Día Nacional del Síndrome de Rett".

Dips. Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda y Francisco Javier Huacus Esquivel, PRD, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8983.

Séptima sección.

27. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el "2024, Año del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos".

Dip. Martín Sandoval Soto, Morena, el 18 de octubre de 2023.

Expediente 8996.

Primera sección.

28. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 192 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de inversión en capital de riesgo para empresas nearshoring).

Dip. Cecilia Anunciación Patrón Laviada y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8746.

Primera sección.

29. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Coordinación Fiscal.

Dip. Sarai Núñez Cerón, y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8754.

Segunda sección.

30. Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, Comercio y Competitividad, con opinión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, del Código de Comercio y del Código Penal Federal.

Dip. Dulce María Corina Villegas Guarneros, Morena, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8763.

Cuarta sección.

31. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Dip. Sue Ellen Bernal Bolnik, PRI y Dips. integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8765.

Sexta sección.

32. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto para emitir una Moneda Conmemorativa por los Doscientos Años de la Constitución de 1824.

Dip. Raquel Bonilla Herrera, Morena, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8785.

Quinta sección.

33. Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo.

Sen. Gustavo Madero Muñoz, Grupo Plural, el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8832.

Séptima sección.

34. Comisión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 27 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Dip. Martha Barajas García, Morena, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8554.

Primera sección.

35. Comisión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 34 Ter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Dips. Maribel Martínez Ruiz y Ángel Benjamín Robles Montoya, PT, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8969.

Séptima sección.

36. Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal (en materia de violencia digital y mediática).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9099.

Segunda sección.

37. Comisiones Unidas de Justicia, y de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia y de la Ley Nacional de Ejecución Penal (en materia de reeducación y reinserción social con perspectiva de género para agresores de mujeres).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9103.

Sexta sección.

38. Comisión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género o violencia intrafamiliar que enfrentan un proceso judicial contra su agresor).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9104.

Séptima sección.

39. Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Defensa Nacional.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (para prohibir la licencia particular para la portación de armas a las personas sentenciadas o procesadas por delitos de violencia contra las mujeres).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 06 de noviembre de 2023.

Expediente 9201.

Sexta sección.

40. Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana, y de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (para crear el Registro Nacional de Personas Agresoras Sexuales y Feminicidas como una base de datos del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública).

Dip. Joanna Alejandra Felipe Torres y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 06 de noviembre de 2023.

Expediente 9204.

Segunda sección.

41. Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Dip. María del Rocío Corona Nakamura, PVEM, el 04 de octubre de 2023.

Expediente 8822.

Séptima sección.

42. Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12 y 28 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (en materia de armonización legislativa).

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8977.

Primera sección.

43. Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Dip. Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM, el 06 de noviembre de 2023.

Expediente 9220.

Segunda sección.

44. Comisión de Reforma Política-Electoral.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9 Bis a la Ley General de Institucionales y Procedimientos Electorales (en materia de suspensión de derechos político-electorales para ocupar cargo de elección popular, empleo, cargo o comisión en el servicio público).

Dip. Raquel Bonilla Herrera, Morena, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8783.

Tercera sección.

45. Comisión de Reforma Política-Electoral.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de propaganda política en playas, zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas).

Dip. Andrés Pintos Caballero, MC, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8791.

Cuarta sección.

46. Comisión de Reforma Política-Electoral.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Dip. Elvia Yolanda Martínez, Cosío, MC, el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8882.

Primera sección.

47. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 77 Bis 37 y 115 de la Ley General de Salud (en materia de alimentación saludable y adecuada en hospitales).

Dip. Laura Barrera Fortoul y Frinné Azuara Yarzábal, PRI, el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8899.

Quinta sección.

48. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VII al artículo 61 de la Ley General de Salud.

Congreso del Estado de Chihuahua, el 04 de octubre de 2023.

Expediente 8805.

Cuarta sección.

49. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 de la Ley General de Salud.

Dip. Salvador Caro Cabrera, MC, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8789.

Segunda sección.

50. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Congreso del Estado de Chihuahua, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8702.

Sexta sección.

51. Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo.

Congreso del Estado de Chihuahua, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8701.

Quinta sección.

52. Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo.

Dip. Julia Licet Jiménez Angulo y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8742.

Cuarta sección.

53. Comisión de Trabajo y Previsión Social, con opinión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 170 de la Ley Federal del Trabajo y 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional (en materia de salas de lactancia).

Dip. Lilia Aguilar Gil, PT, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8780.

Séptima sección.

54. Comisión de Trabajo y Previsión Social, con opinión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de violencia y acoso).

Dip. Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, MC, el 03 de octubre de 2023.

Expediente 8801.

Séptima sección.

55. Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI, el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8885.

Cuarta sección.

56. Comisión de Vivienda.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley de Vivienda.

Dip. Gabriel Ricardo Quadri de la Torre y Dips. integrantes del Grupos Parlamentario del PAN, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8548.

Primera sección.

57. Comisiones Unidas de Vivienda, y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, con opinión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Dip. Alfredo Femat Bañuelos, PT, el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8646.

Séptima sección.

58. Comisión de Vivienda.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda (en materia de vivienda adecuada).

Dip. Gina Gerardina Campuzano González y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de septiembre de 2023.

Expediente 8676.

Primera sección.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2023

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta


De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea:

La Mesa Directiva, en reunión celebrada el martes 12 de diciembre del año en curso, y en atención a las solicitudes de las Comisiones de Gobernación y Población y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, acordó –de conformidad con el artículo 95, numeral 2, fracción I, del Reglamento de la Cámara de Diputados– otorgar prórroga para presentar dictamen de los siguientes asuntos:

1. Comisión de Gobernación y Población.

Asunto: minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Presentada por la Cámara de Senadores, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8921.

Cuarta sección.

2. Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Asunto: minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XVI al artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Presentada por la Cámara de Senadores, el 19 de septiembre de 2023.

Expediente 8569.

Séptima sección.

3. Comisiones Unidas de Justicia, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Asunto: minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; de la Ley Federal de Defensoría Pública; de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; del Código Nacional de Procedimientos Penales; y de la Ley Nacional de Ejecución Penal (en materia de intérpretes y traductores de lenguas indígenas).

Presentada por la Cámara de Senadores, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8923.

Sexta sección.

4. Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Asunto: minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7o. y 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (para los efectos de la fracción E) del artículo 72 Constitución).

Presentada por la Cámara de Senadores, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8930.

Sexta sección.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2023.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Convocatorias

Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, al concurso para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario “A”, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Convocatoria interna para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario “A”, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 47, numerales 1 y 2, 48 numerales 1 y 4, incisos c) y d), 49, numeral 3, 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados; 1, incisos a) y b), 6, fracciones I y V, 7, 8, incisos f) y h), 35, 38, 70, 71 incisos d) y e), 72, 73, 75, 76, 77, 87 inciso b), 93, 98, 106, 121, inciso d), 141, 142, 143, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g) 151 incisos a), b), c), d), e), g), n) y r) del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y

Considerando

a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir con efectividad y rigor técnico sus funciones y atribuciones constitucionales.

b) Que, para contribuir a lo anterior, la Cámara de Diputados cuenta con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores, para realizar estudios, análisis, investigaciones o diversos materiales de consulta, necesarios para contribuir a la solidez técnica y metodológica del trabajo legislativo.

c) Que en el servicio de carrera de la Cámara de Diputados se favorece el crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que se fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas.

d) Que el servicio de carrera de la Cámara de Diputados, mediante las decisiones del Consejo Directivo del Servicio de Carrera y de la Secretaría General, así como con la operación de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, se avanza en los procesos de ingreso, formación, evaluación del desempeño y desarrollo de carreras, con criterios estrictamente meritocráticos y metodologías e instrumentos que dan certeza y transparencia a los resultados obtenidos.

e) Que el servicio busca brindar condiciones de crecimiento profesional al seno de la institución, es decir, que las personas servidoras públicas tengan la posibilidad de ascender en los rangos y niveles que conforman el servicio. Lo anterior, a través de concursos y con base en su rendimiento en los programas de formación, en su compromiso institucional, sus capacidades y resultados de las evaluaciones del desempeño.

f) Que el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (Estatuto) establece un Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones para el desarrollo de las carreras del personal de carrera, mismo que fue aprobado por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en sesión de fecha 23 de septiembre de 2019.

g) Con base en lo anterior y atendiendo a las necesidades institucionales y determinaciones tomadas por el Consejo Directivo, se estima pertinente que, como parte de los procesos de desarrollo de las carreras, una plaza del rango ejecutivo, nivel 03, adscrita al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), así como cuatro plazas del mismo rango y nivel, adscritas al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que se encuentran vacantes, sean ocupadas por las personas que resulten ganadoras del presente concurso interno.

h) Que el Consejo Directivo del Servicio de Carrera tiene entre sus atribuciones la definición de las estrategias y directrices para el desarrollo de los diversos procesos del servicio, procurando el interés institucional de la Cámara.

i) Que, en este sentido, y en el marco del presente concurso para la ocupación de las plazas vacantes arriba mencionadas, se ha considerado ampliar la participación de las y los investigadores parlamentarios que se encuentran en el rango inmediato inferior, independientemente del centro de estudios al que se encuentren adscritos, cumpliendo los requisitos que establece la presente convocatoria.

Por lo anterior, la Cámara de Diputados, por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca al presente concurso interno a las personas que abajo se enlistan, en virtud de cumplir con los siguientes:

I. Requisitos

1. Haber participado en el Programa de Evaluación del Desempeño 2022 aprobado por el Consejo Directivo del Servicio de Carrera.

2. Encontrarse en el rango inmediato inferior al de las plazas a ser ocupadas.

De conformidad con lo anterior, las personas servidoras públicas de carrera activas al momento de la publicación de la presente convocatoria que podrán participar son las siguientes:

Estas personas podrán participar por alguna de las siguientes plazas:

II. Disposiciones Generales

1. La ejecución y la coordinación de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (UCFP).

2. Será causa de descalificación automática incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.

3. Las comunicaciones entre las personas participantes del concurso con las instancias del servicio de carrera se realizarán exclusivamente por correo institucional. Los resultados individuales de cada instrumento de evaluación serán notificados por dicho medio.

4. El Consejo Directivo, así como la Secretaría General, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.

5. Los resultados finales aprobados por el Consejo Directivo serán inapelables.

III. Etapas de la Convocatoria

Primera etapa: Solicitud de participación

1. Se publicará la presente convocatoria en la Gaceta Parlamentaria, y la UCFP enviará una comunicación oficial a las personas que tienen derecho a participar, es decir, a quienes se encuentran enlistados en el apartado de “Requisitos”.

2. Las personas interesadas en participar deberán manifestarlo por medio de un escrito que será entregado de manera personal o enviado al correo electrónico: serviciodecarrera@diputados.gob.mx, a más tardar el 21 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas. Ningún escrito será tomado en consideración en caso de ser presentado de manera extemporánea.

3. En el escrito se deberá mencionar la plaza y su respectiva adscripción por la que se desea concursar, de entre las que son objeto de la presente convocatoria.

Segunda etapa: Ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria

1. Las personas participantes deberán elaborar una nota informativa (briefing), consistente en un documento que debe proporcionar de manera sintética información relevante y pertinente sobre una temática vinculada al quehacer parlamentario. El ejercicio tendrá una duración máxima de 5 horas.

2. La elaboración de la nota informativa (briefing) se realizará en línea el día 24 de noviembre de 2023 a las 9:00 horas.

3. La información práctica para el desarrollo de este ejercicio, así como la plataforma tecnológica correspondiente, serán comunicadas mediante correo electrónico.

4. Durante el desarrollo del ejercicio está tajantemente prohibido consultar a otras personas por cualquier medio para solicitar o recibir apoyo o información.

5. Si durante el día indicado se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del ejercicio, la Secretaría General, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para su restablecimiento, tan pronto como sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.

6. La calificación de la nota informativa (briefing) estará a cargo de personas expertas seleccionadas por la Secretaría General por conducto de la UCFP.

Tercera etapa: Entrevista

1. Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 28 y 30 de noviembre, de manera presencial, dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados o, en caso de ser necesario, por videoconferencia. La programación será comunicada por correo electrónico.

2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando descalificada del proceso.

3. La calificación correspondiente a la entrevista será el promedio de la otorgada por las personas expertas evaluadoras.

Cuarta etapa: Integración del puntaje final

1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los siguientes factores:

2. Para asignar los puntos correspondientes al factor de Evaluación del desempeño individual 2022, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado aprobado por el Consejo Directivo.

3. Para asignar los puntos correspondientes al Promedio de los módulos cursados en el Programa de Formación Especializada, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado de los siguientes módulos: “Metodologías de la investigación”; “El ciclo de políticas públicas y el papel del poder legislativo”; y “Derecho constitucional, proceso y técnica legislativa”.

4. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el orden de prelación que aparece a continuación:

a. Mayor puntaje en la evaluación del desempeño.

b. Mayor puntaje en el ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria.

5. El puntaje final se expresará con números enteros y una posición decimal en una escala de 0 a 100.

Quinta etapa: Aprobación de los resultados

1. Las personas ganadoras para ocupar las plazas vacantes objeto de este concurso, serán aquellas que obtengan los puntajes finales más altos, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70 puntos.

2. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera conocerá y, en su caso aprobará, los resultados del concurso, así como la expedición del nombramiento correspondiente a las personas ganadoras.

3. Los nombres de las personas ganadoras serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.

4. El puntaje final, así como el obtenido en cada uno de los factores, serán comunicados a las personas participantes mediante correo electrónico.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 17 de noviembre de 2023

Atentamente

Maestro León Aceves Díaz de León

Director General de la Unidad de Capacitación y

Formación Permanente

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la decimoséptima reunión de junta directiva, que se celebrará en modo semipresencial el miércoles 13 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón F del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la decimosexta reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la reunión extraordinaria de junta directiva que se llevará a cabo –en formato semipresencial– el miércoles 13 de diciembre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sito en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Proyecto de dictamen para incluir en el orden del día correspondiente a la reunión en Comisiones Unidas con la de Trabajo y Previsión Social:

3.1. En sentido positivo, referente a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, en materia de derechos laborales de las personas trabajadoras del campo, remitida por la Cámara de Senadores (expediente 8689).

4. Asuntos generales.

5. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la decimosexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en formato semipresencial el miércoles 13 de diciembre, a las 9:30 horas, en el salón F del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la decimoquinta reunión ordinaria, llevada a cabo el jueves 26 de octubre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes con punto de acuerdo:

I. En sentido positivo, con punto de acuerdo relativo a la actualización o, en su caso, elaboración de programas de acción climática y para la mejora de la calidad del aire en las entidades de la federación.

II. En sentido positivo, con punto de acuerdo referente a la preservación y el aprovechamiento sustentable y conservación de los ecosistemas ante los efectos del cambio climático en las áreas naturales protegidas del estado de Michoacán de Ocampo.

III. En sentido positivo, con punto de acuerdo concerniente a la protección de los santuarios de la mariposa monarca de los estados de Michoacán de Ocampo y México ante los efectos del cambio climático.

IV. En sentido positivo, con punto de acuerdo para la protección de los servicios ambientales de la cuenca del lago de Pátzcuaro ante los efectos del cambio climático.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo

Presidenta

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la vigesimotercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el miércoles 13 de diciembre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de orden del día correspondiente a la vigesimocuarta reunión ordinaria de la Comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier López Casarín

Presidente

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la vigésima novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de modo semipresencial el miércoles 13 de diciembre, a las 9:30 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Logística para la vigésima novena reunión plenaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social

A la reunión extraordinaria que en modalidad semipresencial se celebrará el miércoles 13 de diciembre, a las 9:30 horas, en el salón A.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, correspondiente a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, en materia de derechos laborales de las personas trabajadoras del campo.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión de Comisiones Unidas celebrada el miércoles 13 el diciembre de 2023.

5. Clausura.

Atentamente


Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social


Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta de la Comisión de Seguridad Social

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la vigesimocuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 13 de diciembre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimotercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión referente a la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditorías Correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier López Casarín

Presidente

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la vigésima novena reunión plenaria, que se llevará a cabo de modo semipresencial el miércoles 13 de diciembre, a las 10:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de las siguientes minutas con proyecto de decreto en sentido positivo:

a) Por el que se expide la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión; y

b) Por el que se reforman los artículos 26 y 87, y se deroga la fracción III del artículo 74 de la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

5. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes sobre iniciativa con proyecto de decreto en sentido positivo:

a) Que reforma y adiciona los artículos 2o., 23 fracción VII, 83 y 87 de la Ley Agraria, presentada por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Grupo Parlamentario del PRI; y

b) Que reforma el artículo 56 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, presentada por el diputado Roberto Alejandro Segovia Hernández, del Grupo Parlamentario del PVEM.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres

A la vigesimoséptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 13 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

I. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura y aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Ana María Balderas Trejo

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la reunión de junta directiva que tendrá lugar en modalidad virtual, el miércoles 13 de diciembre, a las 18:00 horas.

Atentamente

Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la vigésima primera reunión ordinaria, que tendrá lugar en modalidad virtual el miércoles 13 de diciembre, a las 18:30 horas.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigésima reunión ordinaria, del 22 de noviembre de 2023.

4. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de creación del padrón de agresores contra niñas, niños y adolescentes y de la Alerta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones de iniciativas, de los siguientes asuntos:

a) Con proyecto de decreto, por el que reforma el artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

b) Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

c) Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículos 8, 19, fracción III, y se adiciona una fracción X al artículo 36 de la Ley General de Desarrollo Social.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes a proposiciones con punto de acuerdo:

a) Con punto de acuerdo, en materia de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

b) Con punto de acuerdo, en materia de reclutamiento de menores por parte del crimen.

c) Con punto de acuerdo, en materia de niñas, niños y adolescentes afectado por el huracán Otis.

d) Con punto de acuerdo, en materia de la recomendación 01VG/2023 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigesimocuarta reunión de junta directiva, que en formato semipresencial se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sita en el primer piso del edificio F.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimotercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) Expediente 5440. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

b) Expediente 8188. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XI Ter al artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c) Expediente 8408. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, realizar dentro de sus respectivas atribuciones, campañas de concientización y conmemoración sobre el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.

d) Expediente 9544. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a realizar la armonización legislativa en materia de tortura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigesimocuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar –en modo semipresencial– el jueves 14 de diciembre, a las 11:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la vigesimotercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) Expediente 5440. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

b) Expediente 8188. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XI Ter al artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c) Expediente 8408. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, realizar dentro de sus respectivas atribuciones, campañas de concientización y conmemoración sobre el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.

d) Expediente 9544. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a realizar la armonización legislativa en materia de tortura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la trigésimo segunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera virtual el jueves 14 de diciembre, a las 11:00 horas.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los temas por discutir en la reunión plenaria de la Comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la vigésima sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre, a las 11:30 horas, de manera virtual.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima quinta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen conjunto con modificaciones de las iniciativas promovidas por las diputadas Claudia Alejandra Hernández Sáenz , del Grupo Parlamentario de Morena; María de los Ángeles Gutiérrez Valdez y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Nayeli Arlen Fernández Cruz y María del Carmen Pinete Vargas, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, expedientes 5790, 5798, 6869 y 9665.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta