Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Indicadores Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

Del C. Honorio Mendia Soto, hablante de la lengua O’dam

Las lenguas toman la Tribuna

Cuadragésimo quinto discurso (diciembre.2022)

Honorio Mendia Soto

O’dam

¿Por qué se requieren funcionarios y servidores públicos indígenas?

Buenos días a todas y todos. Con su permiso, diputadas y diputados de este Congreso de la Unión.

Nosotros como pueblo o’dam, al igual que los demás 67 pueblos indígenas que existen en México, tenemos nuestra propia lengua y conocimiento de vivir. Y seguimos luchando para conservar nuestro territorio y organización interna.

Sin embargo, hemos perdido, y seguimos perdiendo, varios elementos de nuestra cultura. Esto se debe a que por muchos años nos dijeron y enseñaron que nuestra forma de vivir no era la correcta y que no teníamos o no servían nuestros conocimientos, aunado a que otras personas no indígenas decidían por nosotros: decían que ellos sabían lo que necesitábamos, lo que queríamos, lo que teníamos que aprender y cómo deberíamos vivir. Ellos definían los recursos económicos y las políticas públicas que se aplicaban para los pueblos indígenas.

Hasta que, después de varios años de lucha, en 2001, se asentaron en la Constitución federal diversos derechos, así como obligaciones de instituciones públicas, en favor de personas y pueblos indígenas.

No obstante, después de más de 20 años, la mayoría de los derechos y obligaciones establecidos parecen letra muerta, porque no se han respetado o impulsado por parte de funcionarios públicos de las instituciones obligadas. Al contrario, en ocasiones tenemos que litigar ante los tribunales para que algunas instituciones reconozcan y apliquen los derechos indígenas.

Debido a lo anterior es que se requieren funcionarios-servidores públicos indígenas en las instituciones de Gobierno. Para que, al conocer las particularidades culturales, sean aliados de las personas y pueblos indígenas, y así representen sus intereses y garanticen los derechos en las diversas áreas, por ejemplo, por mencionar algunas:

En las instituciones de salud, que impulsen políticas de respeto a las medicinales tradicionales, y que se dé atención en lenguas indígenas.

En el ámbito de la educación, que promuevan el diseño de materiales y políticas públicas para la enseñanza de lenguas y conocimientos indígenas, así como implementar medidas de acceso a la educación superior.

En los ámbitos de representación política, que incidan en la elaboración-adecuación de legislaciones, aprobación de presupuesto y diseño de políticas públicas en favor de pueblos indígenas.

En los organismos electorales, que coadyuven y promuevan el respeto de autogobiernos indígenas e implementar medidas para el acceso a cargos públicos y a la justicia electoral.

En áreas de procuración y administración de justicia, que garanticen contar con interpretes-traductores y jueces indígenas, así como garantizar el respeto a las jurisdicciones indígenas.

En México, según la Encuesta Intercensal 2015 del inegi, existen 25.7 millones que se autoadscriben indígenas y el censo de 2020 señaló que somos 7 millones 177 mil 185 los que aún hablamos nuestras lenguas. De allí, entonces, la importancia de dar voz y tener representación indígena en las diversas instituciones de Gobierno.

Los indígenas hemos estado y seguiremos aquí en nuestro México.

¡NO A LA USURPACIÓN DE ESPACIOS PARA INDÍGENAS!

Muchas gracias por su atención.



Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 30 de noviembre de 2022, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia del Diputado
Santiago Creel Miranda

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 452 diputadas y diputados, a las 15 horas con 41 minutos del miércoles 30 de noviembre de 2022, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el durante el día.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, al ciudadano Jorge Carrillo Cleto, hablante de la lengua rarámuri.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la diputada y los diputados:

• Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción catorce del artículo treinta de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

• José Luis Báez Guerrero, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola y de la Ley General de Turismo, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

• Leobardo Alcántara Martínez, del Partido del Trabajo, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción treinta y cuatro al artículo ciento treinta y dos, y se adiciona la fracción nueve Bis al artículo ciento treinta y tres de la Ley Federal del Trabajo; y se reforma la fracción seis del artículo tres, se adiciona un tercer párrafo al artículo nueve, se reforma la fracción cinco del artículo dieciséis, y se adiciona un artículo setenta de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

b) De la Universidad Intercultural del estado de Guerrero, por la que remite el informe de resultados de la auditoría externa a su matrícula, correspondientes al primer semestre febrero-julio de dos mil veintidós. Se turna a las Comisiones de Educación; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

c) De las diputadas y el diputado:

• Susana Prieto Terrazas, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir de esta fecha.

• Pedro David Ortega Fonseca, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir de esta fecha.

• Olga Zulema Adams Pereyra, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del primero de diciembre del año en curso.

d) Del Congreso de Baja California, por la que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforman los artículos doscientos setenta y dos Bis, doscientos setenta y dos Bis uno, y doscientos setenta y dos Bis dos de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo ciento trece del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo cuarenta y cinco del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo treinta y ocho de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a cargo de los grupos parlamentarios.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los invitados en el marco de la presente efeméride; de igual forma, en nombre de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, invita a las legisladoras y legisladores a participar en la rodada legislativa, “Por cada curul, una nueva vida independiente”, la cual se realizará el próximo primero de diciembre del año en curso.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Gabriela Sodi, del Partido de la Revolución Democrática; Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo; Mario Xavier Peraza Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México; Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a la maestra Silvia Tasic, de Francia; Álvaro Jiménez; Abdul-Rauf Abdul-Razak, de Dubái; y al doctor Howard Rosenblum, de Estados Unidos de América, quienes son líderes sordos, invitados por el diputado Felipe Fernando Macías Olvera, del Partido Acción Nacional.

Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional; y Mónica Herrera Villavicencio, de Morena.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, para realizar comentarios respecto a las participaciones de las legisladoras y los legisladores; Leonel Godoy Rangel, de Morena; y Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, ambos para solicitar moción de orden.

La Presidencia informa a la asamblea que, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la fachada de la Cámara de Diputados, será iluminada de color azul, por lo que, invita a las diputadas y los diputados, asistir al encendido que se llevará a cabo a las 19:00 horas, en el frontispicio del Palacio Legislativo.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Juan Carlos Natale López, del Partido Verde Ecologista de México; Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Ana Laura Valenzuela Sánchez, del Partido Acción Nacional; y María Clemente García Moreno, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario de la abolición de la esclavitud por Miguel Hidalgo.

Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna Ayala

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la Proclamación del Bando de la No Reelección.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del natalicio de Andrés Quintana Roo.

La Presidencia dirige un mensaje a la Asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la proclamación del Plan de Ayala.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Seguridad Social, por el que se reforma y adiciona el artículo trescientos tres de la Ley del Seguro Social; y el artículo veintinueve de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

b) De la Comisión de Justicia, por el que se reforma el artículo ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

c) De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, por el que se reforma el artículo uno de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

d) De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, por el que se reforman los artículos dos, veintisiete, veintiocho, treinta y uno, y treinta y tres de la Ley General de Protección Civil.

e) De la Comisión de Vivienda, por el que se reforma el artículo tres de la Ley de Vivienda.

f) De la Comisión de Seguridad Social, por el que se deroga la fracción cinco del artículo ciento treinta y uno de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

g) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se reforma el artículo ciento veintisiete de la Ley General de Vida Silvestre.

h) De la Comisión de Movilidad, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de derechos lingüísticos de las personas sordas y el derecho a la accesibilidad cognitiva.

i) De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por el que se adiciona un artículo ciento treinta y tres Bis a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

j) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se adicionan los artículos siete, y treinta y siete de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

Dispensa de trámites a dictámenes

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad, por consiguiente, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que los dictámenes antes referidos, se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.

Discusión de dictámenes

El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Seguridad Social, por el que se reforma y adiciona el artículo trescientos tres de la Ley del Seguro Social; y el artículo veintinueve de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Socorro Irma Andazola Gómez, de Morena, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, Berenice Juárez Navarrete, Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, todos del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas y Alma Anahí González Hernández, ambas de Morena; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; y Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 475 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo trescientos tres de la Ley del Seguro Social; y el artículo veintinueve de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

b) De la Comisión de Justicia, por el que se reforma el artículo ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Felipe Fernando Macías Olvera.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, ambos del Partido Acción Nacional; Alma Anahí González Hernández, de Morena; Gina Gerardina Campuzano González y Jorge Arturo Espadas Galván, ambos del Partido Acción Nacional; José Luis Flores Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional; Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional; y Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 474 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, por el que se reforma el artículo uno de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado José Miguel de la Cruz Lima.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Otoniel García Montiel, de Morena; Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Saraí Nuñez Cerón, Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, todos del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas y Alma Anahí González Hernández, ambas de Morena; Jorge Arturo Espadas Galván, y Diana Estefania Gutierrez Valtierra, ambos del Partido Acción Nacional; Salma Luévano Luna, Juanita Guerra Mena y Olimpia Tamara Girón Hernández, todas de Morena; Laura Lynn Fernández Piña, del Partido de la Revolución Democrática; Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, del Partido Acción Nacional; y José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 475 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo uno de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

d) De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, por el que se reforman los artículos dos, veintisiete, veintiocho, treinta y uno, y treinta y tres de la Ley General de Protección Civil.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene el diputado Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, ambos del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas, de Morena; Carolina Beauregard Martínez, del Partido Acción Nacional; Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional; María Rosete, del Partido del Trabajo; Gina Gerardina Campuzano González, del Partido Acción Nacional; Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, y Esteban Bautista Hernández, ambos de Morena; Felipe Fernando Macías Olvera, del Partido Acción Nacional; Alfredo Porras Domínguez, de Morena; Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo; y Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 462 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos dos, veintisiete, veintiocho, treinta y uno, y treinta y tres de la Ley General de Protección Civil. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

e) De la Comisión de Vivienda, por el que se reforma el artículo tres de la Ley de Vivienda.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Lilia Aguilar Gil.

Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna Ayala

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, todos del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas, y Alma Anahí González Hernández, ambas de Morena; Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional; María Rosete, del Partido del Trabajo; Gina Gerardina Campuzano González, del Partido Acción Nacional; Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena; Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional; Alfredo Porras Domínguez, de Morena; Ana Laura Sánchez Velázquez, Anabey Garcia Velasco y Diana María Teresa Lara Carreón, todas del Partido Acción Nacional; Wilbert Alberto Batun Chulim, de Morena; Karina Marlen Barrón Perales, del Partido Revolucionario Institucional; Jasmine María Bugarín Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México; Lorena Méndez Denis, Carlos Alberto Manzo Rodríguez y Adela Ramos Juárez, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 469 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo tres de la Ley de Vivienda. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

f) De la Comisión de Seguridad Social, por el que se deroga la fracción cinco del artículo ciento treinta y uno de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Martha Barajas García.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, Miguel Ángel Monraz Ibarra y Wendy Maricela Cordero González, todos del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas y Alma Anahí González Hernández, ambas de Morena; María Rosete, del Partido del Trabajo; Sonia Rocha Acosta y Ana Laura Sánchez Velázquez, ambas del Partido Acción Nacional; Karina Marlen Barrón Perales, del Partido Revolucionario Institucional; Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; Roberto Antonio Rubio Montejo, del Partido Verde Ecologista de México; Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo; Lilia Caritina Olvera Coronel, del Partido Acción Nacional; Cristina Amezcua González, del Partido Revolucionario Institucional; Vicente Alberto Onofre Vázquez, de Morena; y Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 467 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se deroga la fracción cinco del artículo ciento treinta y uno de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

g) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se reforma el artículo ciento veintisiete de la Ley General de Vida Silvestre.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Joaquín Zebadúa Alva.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Sonia Rincón Chanona, de Morena, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

La Presidencia da la bienvenida al salón de sesiones a la comitiva de Durango, de la asociación Vida Independiente, invitados por la diputada María de Jesús Páez Güereca, del Partido del Trabajo.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Susana Prieto Terrazas, Alma Anahí González Hernández y Adela Ramos Juárez, todas de Morena; Wendy Maricela Cordero González, Lilia Caritina Olvera Coronel y Javier González Zepeda, todos del Partido Acción Nacional; Karina Marlen Barrón Perales y Cristina Amezcua González, ambas del Partido Revolucionario Institucional; María Rosete, del Partido del Trabajo; Jorge Luis Llaven Abarca, del Partido Verde Ecologista de México; Pedro David Ortega Fonseca, y Blanca Araceli Narro Panameño, ambos de Morena; Diana María Teresa Lara Carreón, del Partido Acción Nacional; Rocío Natalí Barrera Puc, de Morena; Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional; y Valeria Santiago Barrientos, del Partido Verde Ecologista de México, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 463 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo ciento veintisiete de la Ley General de Vida Silvestre. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

h) De la Comisión de Movilidad, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de derechos lingüísticos de las personas sordas y el derecho a la accesibilidad cognitiva.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Catalina Díaz Vilchis.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Alma Anahí González Hernández, Sandra Luz Navarro Conkle y Susana Prieto Terrazas, todas de Morena; Jorge Arturo Espadas Galván, y Lilia Caritina Olvera Coronel, ambos del Partido Acción Nacional; Cristina Amezcua González, del Partido Revolucionario Institucional; Jorge Luis Llaven Abarca, Valeria Santiago Barrientos y Roberto Antonio Rubio Montejo, todos del Partido Verde Ecologista de México; María Rosete, del Partido del Trabajo; Mario Alberto Torres Escudero, de Morena; Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional; Blanca Araceli Narro Panameño, Julieta Kristal Vences Valencia y Miguel Prado de los Santos, todos de Morena; y Sarai Núñez Cerón, del Partido Acción Nacional, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 463 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de derechos lingüísticos de las personas sordas y el derecho a la accesibilidad cognitiva. Pasa al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.

i) De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por el que se adiciona un artículo ciento treinta y tres Bis a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional; Alma Anahí González Hernández, Sandra Luz Navarro Conkle, Susana Prieto Terrazas y Julieta Kristal Vences Valencia, todas de Morena; Wendy Maricela Cordero González, Sarai Núñez Cerón y Lilia Caritina Olvera Coronel, todas del Partido Acción Nacional; Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo; Vicente Alberto Onofre Vázquez, de Morena; Javier González Zepeda, del Partido Acción Nacional; Marisela Garduño Garduño, del Partido del Trabajo; Lorena Piñón Rivera y Cristina Ruiz Sandoval, ambas del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Prado de los Santos, de Morena; Javier González Zepeda, del Partido Acción Nacional; Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano; y Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 460 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo ciento treinta y tres Bis a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

j) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se adicionan los artículos siete, y treinta y siete de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas.

Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, quien es promovente de la iniciativa dictaminada, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano; Sandra Luz Navarro Conkle y Alma Anahí González Hernández, ambas de Morena; Lilia Caritina Olvera Coronel, del Partido Acción Nacional; Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo; Vicente Alberto Onofre Vázquez, de Morena; Javier González Zepeda y Martha Estela Romo Cuéllar, ambos del Partido Acción Nacional; Valeria Santiago Barrientos, del Partido Verde Ecologista de México; Wendy Maricela Cordero González, del Partido Acción Nacional; Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México; y Susana Prieto Terrazas, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 452 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos siete, y treinta y siete de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Discusión de dictámenes con puntos de acuerdo

El siguiente punto del orden del día es la discusión de dictámenes de proposiciones con punto de acuerdo.

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentran reservados los dictámenes enlistados con los números seis, ocho, doce, catorce, dieciocho, diecinueve, veintiuno, veintiocho, cincuenta y cinco, cincuenta y nueve, sesenta y seis, y setenta y seis del orden del día de la presente sesión. Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría consulta al pleno, en votación económica, si son de aprobarse los dictámenes con puntos de acuerdo no reservados, a saber:

• De la Comisión de Asuntos Frontera Sur, por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración, a agilizar los trámites relativos a la expedición de la tarjeta de visitante regional.

• De la Comisión de Asuntos Migratorios, por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración, a investigar la probable extorsión a jornaleros migrantes, ocurrida en la garita migratoria del kilómetro veintiséis de la carretera Nuevo Laredo-Monterrey.

• De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a incluir a los pequeños y medianos productores de sorgo a nivel nacional como beneficiarios del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de incentivar la producción de granos a nivel nacional y controlar el alza desmedida de sus precios y de sus derivados.

• De la Comisión de Educación:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a realizar una revisión salarial para las trabajadoras y los trabajadores docentes y administrativos de los institutos tecnológicos descentralizados del país, con la finalidad de garantizar la igualdad salarial.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus áreas, a dar celeridad a la publicación de sus reglamentos, lineamientos y acuerdos derivados de la expedición de la Ley General de Educación.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación de Chiapas y a la Dirección General de Educación Indígena, a garantizar el acceso a la educación a las niñas, niños y adolescentes en Chenalhó, Chiapas y dar a conocer sobre los procesos de asignación de docentes en el municipio.

- Por el que se exhorta a diversas autoridades de Veracruz, a establecer un mecanismo para ayudar a los planteles educativos públicos de la entidad a cubrir el costo de la energía eléctrica que consumen.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas estatales y municipales, a asegurar los elementos mínimos de infraestructura escolar para prevenir la violencia de niñas, niños y adolescentes al interior de los planteles.

• De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se exhorta al Congreso de Chiapas, a garantizar políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.

• De la Comisión de Movilidad:

- Por el que se exhorta al Ejecutivo del estado de Puebla, a destinar los recursos suficientes que permitan el mantenimiento adecuado de la ciclovía en el boulevard Hermanos Serdán.

- Relativo a las intenciones de restricción de circulación de motocicletas que transiten con dos personas a bordo, en ciertos puntos de Guadalajara.

• De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, para emitir solicitud de Declaratoria de Desastre Natural y solicitud de corroboración del fenómeno natural perturbador por la presencia de sequía severa en el estado; así como a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Seguridad y Protección Ciudadana; y la Comisión Nacional del Agua, para que continúen buscando alternativas de solución a la sequía en colaboración con las autoridades locales.

• De la Comisión de Relaciones Exteriores, por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a iniciar un dialogo con el gobierno estadunidense con la finalidad de diseñar una ruta que permita acelerar el proceso de solicitud y renovación de Visas Americanas en nuestro país.

• De la Comisión de Salud:

- Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor; y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a llevar a cabo acciones que garanticen el uso seguro de productos desinfectantes, con contenido de metanol o cualquier otra sustancia nociva para las personas.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, a buscar una mayor implementación de unidades de cuidados paliativos.

- Por el que se exhorta a las secretarías estatales de salud a coordinarse con la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida, para intensificar la campaña contra la hepatitis tipo C en nuestro país.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a que, en conjunto con sus treinta y dos homólogas de las entidades federativas, realicen campañas de concientización entre su personal sobre la importancia de la nefrología y generar acciones de capacitación en materia de atención a la enfermedad renal crónica.

- Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, a adoptar esquemas que promuevan la certificación y acreditación de los establecimientos médicos que atienden pacientes con enfermedades metabólicas y lisosomales.

- Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a informar a la opinión pública las características del Programa de Vacunación Transfronterizo.

• De la Comisión de Zonas Metropolitanas, por el que se exhorta a las entidades federativas y los municipios que formen parte de una zona metropolitana, a constituir e integrar un Instituto Metropolitano de Planeación como lo establece la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

• De la Comisión de Comunicaciones y Transportes:

- Por el que se exhorta a Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a realizar las acciones pertinentes para que las aerolíneas nacionales e internacionales atiendan de manera eficiente y fácil comprensión a los pasajeros que se les haya cancelado o retrasado su vuelo.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que atiendan la alta accidentalidad que presenta la autopista México-Puebla.

- Por el que se exhorta a las autoridades federales encargadas de las obras de conectividad terrestre con el aeropuerto internacional Felipe Ángeles, a realizar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad de las personas que habitan y transitan en las zonas donde se ejecutan dichas obras.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal, modifique la NOM-001-SCT-2-2016”, con el objetivo de sustituir el término “capacidades diferentes” por “personas con discapacidad”.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a dar prioridad a las tareas de reencarpetamiento vial en los tramos de Monterrey, Allende y Hualahuises de la carretera federal ochenta y cinco dentro del estado de Nuevo León.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; al Instituto Federal de Telecomunicaciones; y a la Procuraduría Federal del Consumidor a publicar las acciones administrativas y normativas que están llevando a cabo para garantizar a los usuarios la calidad del servicio de telefonía móvil.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a analizar los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorice el retiro inmediato de aquellas que han perdido el fin para el que fueron instaladas.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a adoptar las acciones necesarias para que se repare de manera inmediata la carretera federal número 131 en el tramo situado en de Veracruz de Ignacio de la Llave.

• De la Comisión de Vivienda:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y a la Comisión Nacional de Vivienda, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a establecer criterios para la recuperación de las viviendas abandonadas.

- Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda, a promover mecanismos legales que les permitan a las mujeres ejercer su derecho humano a una vivienda adecuada.

• De la Comisión de Salud, por el que se exhorta al Instituto de Salud para el Bienestar, a hacer públicas las acciones que lleva a cabo para garantizar los servicios de salud en el país.

• De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Marina; y al Gobierno del estado de Chiapas, a considerar la realización de acciones permanentes de dragado y limpieza en la reserva de la biósfera de La Encrucijada.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a sus treinta y dos homólogas, a implementar programas de reforestación en los camellones urbanos y semiurbanos de las principales avenidas de todas las ciudades del país, con la finalidad de contribuir en el cuidado del medio ambiente.

• De la Comisión de Igualdad de Género, el que se exhorta a las Procuradurías Generales de Justicia, y Fiscalías Generales de las entidades federativas, a garantizar la perspectiva de género en cada uno de los delitos relacionados a la violencia contra las mujeres.

• De la Comisión de Energía:

- Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos, a implementar acciones de competitividad en materia de comercialización de asfalto.

- Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a adecuar sus lineamientos y disposiciones generales a fin de atender la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

- Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a emitir las recomendaciones pertinentes a Petróleos Mexicanos, para disminuir los volúmenes de gas quemado y venteado en la exploración y extracción de petróleo en las plataformas de las costas mexicanas, con el fin de evitar la contaminación del medio ambiente.

• De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres:

- Por el que se exhorta al gobierno del estado de Durango y sus gobiernos municipales, a atender a la población afectada por inundaciones y se solicita la declaratoria de desastre para los municipios de Canatlán, Lerdo y Gómez Palacio.

- Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca, a atender de manera pronta y expedita la situación que ha afectado a los municipios de Santa María Guienagati, Guevea de Humboldt y Santiago Ixcuintepec, derivado de las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Mixe Zapoteca.

• De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales:

- Por el que se exhorta a la Mesa Interinstitucional para la atención de la Selva Lacandona, a considerar incluir en sus mesas de trabajo, el Programa Guardianes de la Selva, que propone el desarrollo de proyectos que den a sus habitantes viabilidad económica que los incentive a proteger su herencia medio-ambiental.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a incluir en su programa anual de trabajo para 2023, temas relacionados con los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

- Por el que se exhorta a las autoridades ambientales federales, a actualizar las normas oficiales mexicanas relativas al inventario y situación actual de las especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción.

- Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, y a diversas autoridades, a tomar las medidas para proteger y evitar la extinción de la vaquita marina.

- Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a fortalecer las medidas de sanción e infracción, en contra de las empresas que tengan operaciones dentro de Apodaca y Nuevo León, cuyas emisiones contaminantes superen los límites permisibles en los términos que señale la legislación correspondiente.

- Por el que se exhorta al gobierno de Guerrero y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a vigilar y sancionar en su caso, el derecho de las personas al goce y disfrute de las playas.

• De la Comisión de Derechos Humanos, por el que se exhorta al Congreso de Chihuahua, a legislar en materia de prevención de la tortura y la desaparición forzada.

• De la Comisión de Educación:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a fortalecer las misiones culturales y a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, a contemplar en el segundo año de la LXV Legislatura, una sesión solemne, a fin de conmemorar los cien años de las Misiones Culturales en México.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública; y a la Secretaría de Salud, a realizar las acciones en materia de salud escolar, así como actualizar y vigilar el cumplimiento de los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

• De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, por el que se exhorta al Gobierno del estado de Jalisco, en materia de Sistemas de Alertamiento.

• De la Comisión de Vivienda, por el que se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a eliminar del modelo de cobranza institucional contenido en el Reglamento Orgánico del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la contratación de despachos privados para la cobranza extrajudicial.

• De la Comisión de Movilidad, por el que se exhorta a los gobiernos estatales, a diseñar e implementar en conjunto con los concesionarios, programas encaminados a la renovación del parque vehicular de transporte público de pasajeros que permita la sustitución de unidades que utilizan combustibles de origen fósil por unidades eléctricas y sustentables.

• De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, a que, en coordinación con la Secretaría de Turismo y sus homólogas en los estados, implementen medidas que prevengan el aumento de fraudes en los diferentes sitios web y redes sociales, y se genere una estrategia nacional permanente para prevenir la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de estos medios.

• De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables:

- Por el que se exhorta al Congreso de Nuevo León, a que en relación con la iniciativa que crea la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo, publique la convocatoria con agenda de sesiones de trabajo y modalidad de participación de las personas con dicha condición.

- Por el que se exhorta a los tres órdenes de gobierno, a promover la inclusión y empoderamiento de las mujeres con discapacidad, así como a promover el ejercicio de sus derechos humanos en condiciones de igualdad, en el marco del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad.

• De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación:

- Por el que se exhorta al gobierno de Nayarit, a implementar una Política Digital Estatal.

- Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a hacer eficiente su presupuesto asignado con la finalidad de fortalecer la investigación aplicada a los sectores estratégicos del país para atender las más urgentes necesidades sociales y ampliar las perspectivas del sector productivo.

• De la Comisión de Derechos Humanos, por el que se exhorta a los congresos de las Entidades Federativas, a armonizar su marco normativo, a fin de establecer en sus legislaciones correspondientes protección a periodistas y personas protectoras en derechos humanos; y a expedir la Ley en la materia.

• De la Comisión de Diversidad, por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, a normar el Premio Estatal de la Juventud en sus legislaciones, e incluir la categoría de diversidad sexual.

• De la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales:

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Secretaría de Salud; y al Poder Judicial de la Federación, en materia de la remoción y sustitución del asbesto.

- Por el que se exhorta al Gobierno Federal, y a los gobiernos estatales y municipales, a diseñar, coordinar y poner en marcha acciones integrales y permanentes de reforestación, conservación de especies endémicas de acuerdo a la biodiversidad geográfica.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; y a la Comisión Nacional del Agua, a establecer acciones que permitan salvaguardar el ecosistema en riesgo existente en el Parque San Rafael, situado en Guadalajara, Jalisco, derivado de la construcción del Proyecto de Depósito de Retención Pluvial.

- Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, a investigar las causas que originaron el derrame de hidrocarburos acontecido el pasado veintitrés de octubre de 2020, en las playas pertenecientes al municipio de Salina Cruz.

• De la Comisión de Zonas Metropolitanas, por el que se exhorta a los ayuntamientos de la zona metropolitana, a considerar dentro de su reglamento interior de las comisiones edilicias, la creación de una Comisión en materia de Zonas Metropolitanas.

• De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se exhorta al Gobierno de Guerrero, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a vigilar y sancionar, en su caso, el derecho de las personas al goce y disfrute de las playas.

En votación económica, se aprueban los dictámenes con puntos de acuerdo no reservados. Comuníquense.

La Presidencia informa a la asamblea que el Grupo Parlamentario de Morena, retiró su reserva al dictamen con punto de acuerdo correspondiente al número seis del orden del día, a saber:

• De la Comisión de Educación, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a realizar una revisión salarial para las trabajadoras y los trabajadores docentes y administrativos de los institutos tecnológicos descentralizados del país, con la finalidad de garantizar la igualdad salarial.

En votación económica, se aprueba el dictamen. Comuníquese.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para que inicie los estudios y trámites necesarios, a efecto de emitir la declaración de protección de la denominación de origen o indicación geográfica correspondiente al chile de Simojovel y al queso de bola de Ocosingo, Chiapas. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

Comunicaciones de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la Asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, la comunicación de la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias. En votación económica, se aprueban. Comuníquense.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 21 horas con 23 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el martes 6 de diciembre de 2022, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 1478.

Séptima sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Presentada por el diputado Carlos Humberto Quintana Martínez y suscrita por diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2015.

Cuarta sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 25 de la Ley General de Partidos Políticos y 232 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Presentada por la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y suscrita por diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2025.

Séptima sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 18 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Presentada por la diputada Alma Delia Navarrete Rivera, Morena y suscrita por diputado s integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2092.

Primera sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 25 y 43 de la Ley General de Partidos Políticos.

Suscrita por el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2218.

Séptima sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos.

Suscrita por la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2545.

Tercera sección.

7. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 66 y 77 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado Emmanuel Reyes Carmona, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2635.

Segunda sección.

8. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos.

Suscrita por el diputado Victoriano Wences Real, PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2643.

Tercera sección.

9. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2648.

Primera sección.

10. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 135, 140 y 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por la diputada Irma Juan Carlos, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2658.

Cuarta sección.

11. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de libertad de expresión de los legisladores en tiempos de campaña).

Suscrita por la diputada María Guadalupe Chavira De la Rosa, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 2787.

Séptima sección.

12. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 10 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, PVEM.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3031.

Sexta sección.

13. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de obligaciones de los partidos políticos).

Suscrita por el diputado Juan Isaías Bertín Sandoval, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3046.

Séptima sección.

14. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de cumplimiento de plataformas electorales).

Suscrita por el diputado Héctor Chávez Ruiz, PRD.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3110.

Quinta sección.

15. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de coaliciones).

Presentada por el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya y suscrita por la diputada Maribel Martínez Ruiz, PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3154.

Segunda sección.

16. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado José Luis Báez Guerrero y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3215.

Séptima sección.

17. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de requisitos para ser consejero electoral).

Suscrita por el diputado Miguel Torruco Garza, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3278.

Quinta sección.

18. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Suscrita por el diputado Saúl Hernández Hernández, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3301.

Séptima sección.

19. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 458 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de recursos financieros para la cultura física y el deporte).

Suscrita por el diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3365.

Séptima sección.

20. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 26 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado José Luis Báez Guerrero y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3374.

Segunda sección.

21. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Suscrita por el diputado Saúl Hernández Hernández, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3395.

Segunda sección.

22. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado Hirepan Maya Martínez, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3460.

Cuarta sección.

23. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 8o. de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suscrita por el diputado José Luis Báez Guerrero y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3482.

Quinta sección.

24. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 9o., 10 y 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Suscrita por la diputada Evangelina Moreno Guerra, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3501.

Tercera sección.

25. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado Manuel Vázquez Arellano, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3528.

Séptima sección.

26. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Consulta Popular.

Suscrita por el diputado Manuel Vázquez Arellano, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3533.

Quinta sección.

27. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (a fin de incluir el voto de los mexicanos en el extranjero).

Suscrita por la diputada Ma. Elena Serrano Maldonado, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3538.

Tercera sección.

28. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 52 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se reforma los artículos 10, 14 y se adiciona el artículo 10 Bis la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de integración de personas indígenas en candidaturas de partidos políticos) (la parte que le corresponde).

Suscrita por el diputado Carlos Humberto Quintana Martínez, PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3598.

Séptima sección.

29. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación (en materia electoral).

Presentada por el diputado Marco Humberto Aguilar Coronado y suscrita por los diputados Jorge Romero Herrera; José Elías Lixa Abimerhi: Jorge Arturo Espadas Galván; Paulo Gonzalo Martínez López; José Antonio García García; Lizbeth Mata Lozano; Itzel Josefina Balderas Hernández, PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3633.

Tercera sección.

30. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 4o. de la Ley Federal de Consulta Popular (en materia de uso adecuado del término de consulta popular).

Suscrita por la diputada Anabey García Velasco y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3648.

Cuarta sección.

31. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el numeral 3 del artículo 214 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Congreso del Estado de Sonora.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3675.

Tercera sección.

32. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (en materia de regular la figura de candidatura común).

Suscrita por diputado s integrantes del Grupo Parlamentario del PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3710.

Tercera sección.

33. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia del derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero).

Presentada por la diputada María del Carmen Bautista Peláez y suscrita por la diputada Olga Leticia Chávez Rojas, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3716.

Segunda sección.

34. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de paridad de género en cargos de elección popular).

Suscrita por la diputada Laura Imelda Pérez Segura, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3738.

Segunda sección.

35. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia del derecho a ser votado respecto de la exigencia de contar con un modo honesto de vivir).

Suscrita por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3781.

Tercera sección.

36. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos.

Suscrita por la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío y diputado s integrantes del Grupo Parlamentario de MC.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3797.

Quinta sección.

37. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el inciso G del numeral 1 del artículo 54 de la Ley General de Partidos Políticos.

Suscrita por la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío, MC.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3807.

Primera sección.

38. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de participación política de las personas con discapacidad).

Suscrita por la diputada Norma Angélica Aceves García, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3827.

Sexta sección.

39. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 24, párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suscrita por el diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3831.

Tercera sección.

40. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de derechos lingüísticos de las poblaciones indígenas).

Suscrita por la diputada María Eugenia Hernández Pérez, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3860.

Cuarta sección.

41. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Presentada por el diputado Mariano González Aguirre, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3874.

Tercera sección.

42. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la denominación del Capítulo XII, Título Segundo, Libro Primero y se adiciona un numeral 3 al artículo 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suscrita por el diputado Hamlet García Almaguer, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3901.

Primera sección.

43. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el párrafo 4 al artículo 11 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por el diputado Raymundo Atanacio Luna, PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 3969.

Cuarta sección.

44. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un inciso E) al artículo 24, numeral 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suscrita por el diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4049.

Séptima sección.

45. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad).

Suscrita por la diputada Salma Luévano Luna, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4066.

Tercera sección.

46. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 25, numeral 1, inciso X) e Y), y se adiciona un inciso Z) de la Ley General de Partidos Políticos (en materia de obligaciones de los partidos políticos).

Suscrita por el diputado Juan Isaías Bertín Sandoval, PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4077.

Séptima sección.

47. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 32, numeral 1, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suscrita por la diputada Araceli Celestino Rosas, PT.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4081.

Cuarta sección.

48. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de derechos políticos-electorales de personas con discapacidad).

Suscrita por el senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4126.

Cuarta sección.

49. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de prevención de la violencia política contra las mujeres).

Presentada por la diputada Olga Luz Espinosa Morales y suscrita por la diputada Elizabeth Pérez Valdez, PRD y por diputado s integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4168.

Séptima sección.

50. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de inclusión electoral).

Suscrita por los diputados Yolanda de la Torre Valdez y Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4504.

Quinta sección.

51. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Ley Federal de Revocación de Mandato y 35 de la Ley Federal de Consulta Popular (en materia de presupuesto).

Suscrita por la diputada Elizabeth Pérez Valdez, PRD.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4538.

Tercera sección.

52. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de fortalecimiento al sistema electoral).

Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4574.

Cuarta sección.

53. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (en materia de voto electrónico).

Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4575.

Quinta sección.

54. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 7o. Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Presentada por el diputado Miguel Ángel Pérez Navarrete, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4662.

Quinta sección.

55. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 161 y 180 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Presentada por la diputada Martha Barajas García, Morena.

Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

Expediente 4756.

Primera sección.

Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2022

Atentamente

Diputado Santiago Creel Miranda (rúbrica)

Presidente


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura

  Indicadores económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

A la decimosegunda reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 6 de diciembre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoprimera reunión ordinaria.

4. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de fortalecimiento del componente de participación social y los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables.

• Promovente: diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena).

5. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen referentes a proposiciones con punto de acuerdo:

5.1 Por el que se exhorta al ayuntamiento de Silao, Guanajuato, a resolver los problemas en materia de recolección de basura.

• Promovente: diputado José Salvador Tovar Vargas (PAN).

5.2 Para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a declarar área natural protegida a la Sierra de Papagayos, ubicada en los municipios de Doctor González y Los Ramones, en Nuevo León.

• Promovente: diputado Mauricio Cantú González (Morena).

5.3 Referente dos proposiciones con punto de acuerdo en relación con el área natural protegida con la categoría de Parque Nacional Lago de Camécuaro, Michoacán.

• Promovente: diputado Enrique Godínez del Río (PAN).

• Promovente: diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (Movimiento Ciudadano).

5.4 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a promover la implementación de prácticas sustentables para la siembra de palma de aceite, a fin de salvaguardar la reserva de la biosfera La Encrucijada, en el estado de Chiapas.

• Promovente: diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Karen Castrejón Trujillo

Presidenta

De la Comisión de Trabajo y Prevision Social

A la reunión extraordinaria de junta directiv, que se llevará a cabo el martes 6 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones.

4. Aprobación del orden del día de la reunión extraordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la reanudación de la segunda reunión ordinaria del segundo año de ejercicio, que tendrá verificativo el martes 6 de diciembre, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior:

Acta de la Comisión de Hacienda y Credito Público, correspondiente a la primera reunión ordinaria de la comisión, del segundo año de la LXV Legislatura, efectuada el 18 de octubre de 2022.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se fijan las caracaterísticas de una Moneda Conmemorativa del bicentenario de la incorporación de Chiapas a México por voluntad libre y soberana de su pueblo.

V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con provecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.

VII. Asuntos generales.

VIII. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la primera reunión extraordinaria de junta directiva, bajo la modalidad presencial, la cual se llevará a cabo el martes 6 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, en el mezanine sur del edificio A, del recinto legislativo de San Lázaro.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la primera reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, misma que tendrá verificativo el martes 6 de diciembre de 2022, a las 11:30 horas de la CDMX, en el mezanine sur del edificio A, del recinto legislativo de San Lázaro.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del “Acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para regular la reunión de trabajo respecto del procedimiento a seguir en relación con las propuestas de ratificación de nombramientos de los ciudadanos Antonio Martínez Dagnino, como Jefe del Servicio de Administración Tributaria; Armando Ramírez Sánchez, como Administrador General de Grandes Contribuyentes, Gari Gevijoar Flores Hernández González, como Administrador General de Recaudación, y Ricardo Carrasco Varona como Administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

De las Comisiones Unidas de Educación, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

A la primera reunión extraordinaria de juntas directivas, que se llevará a cabo de manera virtual, el martes 6 de diciembre, a las 11:00 horas.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la primera reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Educación, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acuerdo de las juntas directivas por el que se pide al presidente de la Mesa Directiva, diputado Santiago Creel Miranda, solicite al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, una prórroga respecto al cumplimiento de la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 121/2019 emitida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativa a la consulta a pueblos y comunidades indígenas y a personas con discapacidad en la Ley General de Educación.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita.

Atentamente


Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta de la Comisión de Educación


Diputada Irma Juan Carlos

Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la primera reunión extraordinaria, bajo la modalidad presencial, misma que se llevará a cabo el martes 6 de diciembre, a partir de las 11:30 horas, en el mezanine sur del edificio A, del recinto legislativo de San Lázaro.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Desarrollo de la reunión de trabajo en relación con las propuestas de ratificación de nombramientos de los ciudadanos Antonio Martínez Dagnino, como Jefe del Servicio de Administración Tributaria; Armando Ramírez Sánchez, como Administrador General de Grandes Contribuyentes, Gari Gevijoar Flores Hernández González, como Administrador General de Recaudación, y Ricardo Carrasco Varona como Administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IV. Receso.

V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a las propuestas de ratificación de nombramientos de los ciudadanos Antonio Martínez Dagnino, como Jefe del Servicio de Administración Tributaria; Armando Ramírez Sánchez, como Administrador General de Grandes Contribuyentes, Gari Gevijoar Flores Hernández González, como Administrador General de Recaudación, y Ricardo Carrasco Varona como Administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

VI. Asuntos generales.

VII. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

De las Comisiones Unidas de Educación, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

A la primera reunión extraordinaria, que se llevará a cabo de manera virtual, el martes 6 de diciembre, a las 11:30 horas.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acuerdo de las juntas directivas por el que se pide al presidente de la Mesa Directiva, diputado Santiago Creel Miranda, solicite al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, una prórroga respecto al cumplimiento de la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 121/2019 emitida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativa a la consulta a pueblos y comunidades indígenas y a personas con discapacidad en la Ley General de Educación.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita.

Atentamente


Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta de la Comisión de Educación


Diputada Irma Juan Carlos

Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

De la Comisión de Salud

A la decimotercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo –en modalidad semipresencial– el martes 6 de diciembre, a las 18:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y , en su caso, aprobación del Orden del Día de la Treceava Reunión Ordinaria de la Comisión de Salud.

4. Asuntos Generales.

5. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Emmanuel Reyes Carmona

Presidente

De la Comisión de Salud

A la decimotercera reunión plenaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 6 de diciembre, a las 18:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

• Expediente 1

En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud federal y sus 32 homólogas locales a proporcionar protección y certidumbre jurídicas a los médicos pasantes del servicio social en los centros de salud, mediante una nueva norma oficial mexicana, en el marco legal de la medicina tradicional.

• Expediente 2

En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Salud a informar a la opinión pública sobre las acciones llevadas a cabo para atender a las personas que padecen lupus en el territorio nacional.

• Expediente 3

En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo para exhortar tanto a la Secretaría de Salud federal como a sus 32 homólogas locales, el IMSS y el ISSSTE a implantar campañas informativas y de prevención en materia de salud bucodental.

• Expediente 4

En sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar tanto a la Secretaría de Salud federal como a sus 32 homólogas locales y las instituciones del sistema nacional de salud a diseñar y aplicar acciones en materia de dolor crónico y cuidados paliativos en México.

• Expediente 5

En sentido positivo sobre proposiciones con punto de acuerdo en materia de diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cervicouterino.

• Expediente 6

En sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a atender los graves rezagos en la cobertura nacional de vacunación.

• Expediente 7

En sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Salud a implantar acciones para promover el respeto de la identidad e intimidad de las menores de edad embarazadas.

4. Asuntos generales.

5. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Emmanuel Reyes Carmona

Presidente

De la Comisión de Bienestar

A la decimotercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el miércoles 7 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, de manera semipresencial

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Presentación de los dictámenes siguientes:

2.1 Dictamen que presenta la Comisión de Bienestar de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones VIII y IX, y se adiciona la fracción X al artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social.

2.2 Dictamen que presenta la Comisión de Bienestar de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social suscrita por la diputada Gabriela Sodi, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de orden del día para la reunión plenaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la decimosexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sita en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión extraordinaria de junta directiva, celebrada en modalidad semipresencial el miércoles 9 de noviembre de 2022.

Proyectos de dictámenes para presentación:

4.1 En sentido positivo con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda, para análisis, discusión y votación en Comisiones Unidas con la de Vivienda (expedientes 4978, 4113, 4779, 4904, 5078).

4.2 En sentido negativo con punto de acuerdo por el que se desecha la minuta con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro Social y la fracción II del artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de pensión por viudez, por haberse quedado sin materia. LXV Legislatura (expediente 4994).

4.3 En sentido positivo con modificaciones con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador del estado de Durango a cubrir pagos pendientes a profesores jubilados, suscrito por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, Morena, (expediente 4217).

5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Bienestar (se pospone hasta nuevo aviso)

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 7 de diciembre, a las 9:30 horas, de manera semipresencial, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes:

4.1 De la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones VIII y IX, y se adiciona la fracción X al artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social.

4.2, De la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, presentada por la diputada Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

4.3 D De la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social suscrita por la diputada Gabriela Sodi, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimocuarta reunión ordinaria, celebrada en modalidad semipresencial el miércoles 9 de noviembre de 2022.

4. Proyectos de dictámenes para discusión y votación:

4.1 En sentido negativo con punto de acuerdo por el que se desecha la minuta con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro Social y la fracción II del artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de pensión por viudez, por haberse quedado sin materia. LXV Legislatura (expediente 4994).

4.2 En sentido positivo con modificaciones con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador del estado de Durango a cubrir pagos pendientes a profesores jubilados, suscrito por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, Morena, (expediente 4217).

5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Norte

A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre, a las 10:00 horas, en las oficinas de la convocante (edificio D, primer piso).

Atentamente

Diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz

Presidenta

De la Comisión de Comunicaciones y Transportes

A la octava reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos parlamentarios:

Iniciativas

1. Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5° y 15 de la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal.

Autor y grupo parlamentario: Miguel Ángel Torres Rosales (PRD).

2. Que reforma los artículos 70, 74 Ter y se adiciona la fracción IV al artículo 77 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Autor y grupo parlamentario: Francisco Javier Borrego Adame (Morena).

Puntos de acuerdo

1. Por el que se exhorta a la SICT a establecer convenios con los grupos aeroportuarios y se otorgue el servicio de estacionamiento gratuito a los usuarios de los aeropuertos nacionales e internacionales en el país que transporten personas con discapacidad y/o adultos mayores.

Autor y grupo parlamentario: Salvador Alcántar Ortega (PAN).

2 Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León a reforzar los trabajos de conexión del anillo periférico con la carretera nacional, en el tramo que cruza la comunidad de Canoas, en el municipio de Montemorelos, que permitan la movilidad de la población y garanticen la seguridad.

Autor y grupo parlamentario: Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI)

3. Por el que se exhorta a la SICT y a Capufe a implementar un programa de beneficios y disminución en el cobro de peaje de la carretera Ecatepec-Pirámides, con el fin de beneficiar a los ciudadanos aledaños a esta vía de comunicación.

Autor y grupo parlamentario: Francisco Favela Peñuñuri (PT).

4. Por el que se exhorta a la SICT y a Capufe a formular y gestionar los mecanismos para la aplicación del 50% de descuento a los residentes de Guerrero en las tarifas de peaje en todas las plazas de cobro de lo autopista del Sol, en el tramo comprendido dentro de la entidad.

Autores y grupo parlamentario: Eunice Monzón García, Karen Castrejón Trujillo y Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM)

5. Por el que se exhorta a lo Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del estado de México y al gobierno de dicha entidad a instruir que se revise y continué la reparación de toda la estructura del puente vehicular del Periférico Oriente que sirve como vía de comunicación vial entre la Ciudad de México y la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl.

Autora y grupo parlamentario: Susana Cano González (Morena).

6. Por el que se exhorta a los gobiernos estatales a promover e implementar la aplicación Mi Taxi a nivel nacional.

Autora y grupo parlamentario: Mónica Becerra Moreno (PAN)

7. Por el que se exhorta a la SICT a exigir a los concesionarios que cumplan de inmediato con sus obligaciones para mejorar las condiciones y la infraestructura y atiendan los factores de riesgo que han generado siniestros viales en la Autopista Siglo XXI.

Autor y grupo parlamentario: Enrique Godínez del Río (PAN).

Por el que se exhorta a la SICT a investigar y rendir un informe a la opinión pública sobre el estatus de las concesiones, en sus diferentes tramos carreteros.

Autores: Diversos grupos parlamentarios.

8. Por el que se exhorta a la Sectur, a la SICT, a autoridades del gobierno de San Luis Potosí y a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la pronta reactivación de operaciones en el aeropuerto nacional de Tamuín.

Autor y grupo parlamentario: Saúl Hernández Hernández (Morena).

9 Por el que se exhorta a la SICT a garantizar los de servicios de conservación y rehabilitación de los tramos carreteros federales de toda la República Mexicana.

Autora y grupo parlamentario: María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN).

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz

Presidente

De la mesa de trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo

A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre –en modalidad virtual–, a las 10:00 horas, a través de la plataforma zoom.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión del informe y, en su caso, aprobación del contenido final para enviar a impresión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura de la mesa de trabajo.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Coordinadora

De las Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Vivienda

A la reunión que sostendrán el miércoles 7 de diciembre, a las 10:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Proyectos de dictamen para discusión y votación:

3.1. En sentido positivo con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda (expedientes 4978, 4113, 4779, 4904 y 5078).

4. Discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión.

5. Clausura.

Atentamente


Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta de la Comisión de Seguridad Social


Diputada Lilia Aguilar Gil

Presidenta de la Comisión de Vivienda

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la undécima reunión plenaria, que se efectuará el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón A del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas correspondiente a la novena y décima reuniones plenarias.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen sobre las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

a) Que reforma y adiciona los artículos 8, fracción XII; 16, fracción VIII; y 36, fracción III, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos (expediente 4070), diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (Partido Revolucionario Institucional, PRI); y

b) Que reforma los artículos 18 y 21 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (expediente 4801), diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (PRI).

5. Asuntos generales:

• Reunión con representantes de la Canacintra respecto a asuntos relacionados con la comisión.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la décima reunión de junta directiva, que se realizará en modalidad semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen en sentido positivo sobre las siguientes iniciativas:

a) Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, suscrita por la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES); y

b) Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del PES.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la decimoquinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas, en el mezanine sur (edificio A, primer piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum;

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimotercera reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen en sentido negativo correspondientes a diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan la Ley Federal de Sanidad Animal, presentadas por diputados de los Grupos Parlamentarios de Movimiento Ciudadano y del Partido Encuentro Social en la LXIV Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen en sentido positivo sobre proposiciones con punto de acuerdo presentados por diputados de los Grupos Parlamentarios de Morena, PAN y PRI.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la decimonovena reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas, de manera virtual.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los temas que se discutirán en la próxima reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

De la Comisión de Marina

A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad virtual el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimocuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, ocupe el recurso del programa Previsión para el Fortalecimiento de Infraestructura Naval y Militar, para la construcción de la escollera en puerto Chiapas.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Martínez López

Presidente

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo del análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, que tendrá verificativo el miércoles 7 de diciembre, a las 11:00 horas, en salón Legisladores de la República (edificio A).

Atentamente

Diputada Juanita Guerra Mena

Presidenta

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la décima reunión plenaria, por celebrarse en modalidad semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen en sentido positivo sobre las siguientes iniciativas

a) Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, suscrita por la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES); y

b) Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del PES.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la decimocuarta reunión plenaria, que se efectuará de manera semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 12:00 horas, en el mezanine sur (edificio A, primer piso).

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimotercera reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen en sentido negativo sobre diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan la Ley Federal de Sanidad Animal, presentadas por diputados de los Grupos Parlamentarios de Movimiento Ciudadano y Partido Encuentro Social en la LXIV Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen en sentido positivo sobre proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputados de los Grupos Parlamentarios de Morena, PAN y PRI.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la duodécima reunión de junta directiva, por celebrarse en modalidades presencial y semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 16:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión de junta directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Rosa María González Azcárraga

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la decimosexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en su modalidad semipresencial– el miércoles 7 de diciembre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y en su caso aprobación del orden del día.

3. Logística para la decimoséptima reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la duodécima reunión ordinaria, que se efectuará –en modalidad semipresencial– el miércoles 7 de diciembre, a las 16:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, votación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, votación del acta de la undécima reunión plenaria.

4. Mesa de trabajo con Josep Herreros, Representante Asistente de ACNUR en México.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Rosa María González Azcárraga

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la decimoséptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo –en su modalidad semipresencial– el miércoles 7 de diciembre, a las 16:30 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimosexta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas en sentido positivo:

I. Dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 35 y 37 de la Ley Agraria, suscrita por la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

II. Dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley Agraria, suscrita por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.

III. Dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 129 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, presentada por el diputado Elíseo Compeán Fernández, del Grupo Parlamentario del PAN.

5. Lectura, discusión y, en su caso, votación del dictamen en sentido negativo de iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma el artículo 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, suscrita por el diputado Emmanuel Reyes Carmona, del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de opiniones de iniciativas en sentido positivo:

1. Opinión correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adiciona los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de autosuficiencia, seguridad y soberanía alimentaria); suscrita por los diputados Augusto Gómez Villanueva e Ismael Alfredo Hernández Deras, integrantes del Grupo Parlamentario de PRI.

2. Opinión correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 18 Ter a la Ley Federal de Protección al Consumidor; suscrita por el diputado Yericó Abramo Masso, integrante del Grupo Parlamentario del PRI.

7. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes con punto de acuerdo en sentido positivo:

I. Dictamen correspondiente al punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader a implementar capacitaciones en materia de exportaciones para impulsar productos competitivos, garantizando la inclusión de micro, pequeños y medianos productores, a cargo del diputado Mario Alberto Torres Escudero, del Grupo Parlamentario de Morena.

II. Dictamen correspondiente al punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sader y de la SE, a establecer un plan emergente para garantizar la producción de granos y la soberanía alimentaria en México, a cargo de la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, del Grupo Parlamentario del PAN.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la duodécima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 7 de diciembre, a las 16:30 horas, en el mezanine norte (edificio A, primer piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión de junta directiva.

4. Presentación de la lista de propuestas de dictamen y opinión para la undécima reunión plenaria:

4.1. Propuesta de dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a cargo del diputado Carlos Madrazo Limón, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.2. Propuesta de dictamen en sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Profeco a iniciar una investigación e imponer sanciones a Megacable, SA de CV, por prácticas comerciales irregulares realizadas en perjuicio de usuarios de telecomunicaciones, a cargo del diputado César Agustín Hernández Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.3. Propuesta de dictamen sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.4. Propuesta de dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VII al artículo 66 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo de la diputada Mónica Becerra Moreno, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.5. Propuesta de opinión en sentido positivo sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones.

4.6. Propuesto de dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 81 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a cargo de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.7. Propuesta de dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, a cargo de la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.8. Propuesta de dictamen sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 233 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, a cargo de la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.9. Propuesta de dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a cargo de la diputada Esther Berenice Martínez Díaz.

5. Asuntos generales.

6. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas

Presidente

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la undécima reunión plenaria, en formato semipresencial, que tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre, a las 17:30 horas, en el mezanine norte (edificio A, primer piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la décima reunión plenaria.

4. Lectura, discusión y aprobación de los siguientes dictámenes y opinión:

4.1. Dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a cargo del diputado Carlos Madrazo Limón, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.2. Dictamen en sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Profeco a iniciar una investigación e imponer sanciones a Megacable, SA de CV, por prácticas comerciales irregulares realizadas en perjuicio de usuarios de telecomunicaciones, a cargo del diputado César Agustín Hernández Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.3. Dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.4. Dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VII al artículo 66 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo de la diputada Mónica Becerra Moreno, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.5. Opinión en sentido positivo sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones.

4.6. Dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 81 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a cargo de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.7. Dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, a cargo de la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.8. Dictamen sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 233 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, a cargo de la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.9. Dictamen en sentido negativo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a cargo de la diputada Esther Berenice Martínez Díaz.

5. Asuntos generales.

6. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas

Presidente

De la Comisión de Igualdad de Género

A la decimoquinta reunión ordinaria, que se realizará el jueves 8 de diciembre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimocuarta reunión ordinaria de la comisión.

4. Dictamen conjunto, en sentido positivo con modificaciones, de las iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal, en materia de violencia vicaria, presentadas por diputadas y diputados: Julieta Kristal Vences Valencia, Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Cecilia Márquez Alkadef Cortés, Dulce María Silva Hernández, Raymundo Atanacio Luna y Wilbert Alberto Batún Chulim, del Grupo Parlamentario de Morena; Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; María Rosete, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo; Elizabeth Pérez Valdez y Héctor Chávez Ruiz, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; Sofía Carvajal Isunza, Yolanda de la Torre Valdez, Melissa Estefanía Vargas Camacho y Alán Castellanos Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; diputada Itzel Josefina Balderas Hernández y diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; y Taygete Irisay Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

5. Lectura, discusión y en su caso, aprobación de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhortar a las legislaturas locales a inscribir en el Muro de Honor de sus recintos el nombre de la primera mujer que ocupó un cargo de elección popular, presentada por la diputada Adriana Bustamante Castellanos, del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y en su caso, aprobación de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los tres Poderes de la Unión, así como a las treinta y dos entidades federativa, a implementar, organizar y distribuir el material gráfico y didáctico que contiene la clasificación de las diversas manifestaciones de violencia, conocida como “Violentómetro”, presentado por el diputado Juan Carlos Natale López, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

De Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación

A la octava reunión ordinaria, que se celebrará en modalidad semipresencial el jueves 8 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la séptima reunión ordinaria, llevada a cabo del miércoles 19 de octubre de 2022.

4. Comentarios de la presidencia respecto al avance de la agenda legislativa.

5. Intervención de las y los legisladores integrantes de la Comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Alfredo Vázquez Vázquez

Presidente

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la reunión de junta directiva, que se efectuará el jueves 8 de diciembre, a las 10:30 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación del orden del día de la décima reunión ordinaria de la comisión que se realizará el 8 de diciembre, a las 17: 00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.

4. Clausura.

Atentamente

Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo

Presidenta

De las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Infraestructura

A la comparecencia del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, licenciado Jorge Nuño Lara, que tendrá lugar el jueves 8 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Lectura del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se aprueba el calendario y formato de las comparecencias ante el pleno y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República.

3. Comparecencia del licenciado Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

4. Clausura.

Atentamente


Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz

Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes


Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente de la Comisión de Infraestructura

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la décima reunión ordinaria, que se realizará el jueves 8 de diciembre, a las 17: 00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen de iniciativas, de proposiciones con punto de acuerdo y de opinión, en sentido positivo, que se enuncian a continuación:

3.1. Dictámenes de iniciativas en sentido positivo:

a) Con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 33 de la Ley General de Cambio Climático, presentada por la diputada Mirza Flores Gómez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

b) Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o. de la Ley General de Cambio Climático, presentada por el diputado Juan Carlos Natale López, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

3.2. Dictámenes con puntos de acuerdo, en sentido positivo:

a) Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a informar a la opinión pública los avances en la implementación de programas y proyectos de la Agenda 2030 en la lucha por un medio ambiente sostenible y contra el cambio climático, presentada por la diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

b) Por el que se exhorta a los titulares de las diversas dependencias de la administración pública federal, a las gobernadoras, gobernadores y jefa de Gobierno a procurar el fomento y uso de cemento verde en obras públicas, presentada por la diputada Diana María Teresa Lara Carreón, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3.3. Opiniones:

a) En sentido positivo con modificaciones a la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de ciudades sostenibles, suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Turno: Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Con Opinión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

b) En sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan una fracción LXVII al artículo 3 de la Ley de Aguas Nacionales; los artículos 16 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y la fracción XI del artículo 30 de la Ley General de Cambio Climático, suscrita por la diputada Leticia Zepeda Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,

Turno: Comisiones Unidas de Gobernación y Población; de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, con opinión de Cambio Climático y Sostenibilidad

4. Asuntos generales.

“Proceso de sensibilización y fortalecimiento de capacidades con el Poder Legislativo para la preparación de un sistema de comercio de emisiones: presentación de resultados”, ante la junta directiva de la comisión, por Política y Legislación Ambiental –Polea.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

Al Foro legislativo nacional: la nueva agenda urbana en acción, que en coordinación con ONU-Hábitat y la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y El Caribe, se llevará a cabo en modo semipresencial el miércoles 7 de diciembre, a las 10:00 horas, en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios.

Atentamente

Diputada María Elena Limón García

Presidenta

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

En colaboración con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, al conversatorio Transparencia y anticorrupción: análisis desde el enfoque del Estado abierto, que se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre, a las 10:00 horas, en modalidad virtual.

En esta actividad participarán distinguidos funcionarios de la honorable Cámara de Diputados, así como autoridades especialistas en el tema.

Registro: del 28 de noviembre al 5 de diciembre de 2022.

Las personas interesadas pueden enviar correo electrónico a janett.hernandez@diputados.gob.mx y francisco.ramirez@diputados.gob.mx.

El conversatorio se puede seguir en Facebook: @camaradediputados y @CedipOficial Twitter: @Mx_Diputados y @CEDIP_Oficial así como en Youtube: Cámara de Diputados

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la ceremonia correspondiente a la duodécima entrega del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública de 2022, por celebrarse el jueves 8 de diciembre, a las 10:00 horas, en el auditorio sur (edificio A, segundo piso).

Atentamente

Hasuba Villa Bedolla

Directora de Estudios Sociales

Encargada del Despacho de la Dirección General

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

A los cursos especializados Monitoreo y evaluación de programas públicos, y Obtención y manejo de datos sobre inseguridad en México, que se impartirán hasta el viernes 9 de diciembre, a las 9:00 horas.

Requisitos

- Contar con correo electrónico institucional.

- Llenar el formato de inscripción (PDF).

- Contar con credencial institucionaL

- El curso será virtual mediante la plataforma Zoom; para tal efecto, la liga a las sesiones se compartirá a los asistentes una vez registrados al curso.

- En caso de que se utilice algún material, se enviará vía correo electróníco a las y los asistentes.

Los cursos están dirigidos a diputadas y diputados, asesores y asesoras, funcionarias y funcionarios de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

Se otorgará constancia con asistencia completa y acreditación de la evaluación

Inscripciones: del 3 al 11 –para el primer curso– y del 21 al 30 –para el segundo– de noviembre.

Cupo limitado

Personas interesadas, enviar correo electrónico a:

janett.hernandez@diputados.gob.mx

francisco.ramirez@ diputados.gob.mx

Atentamente

Dr. Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Al primer seminario Retos en la investigación parlamentaria, que se llevará a cabo el miércoles 14 de diciembre, a las 10:00 horas, en el auditorio sur del edificio A.

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Directora de Estudios Sociales

Encargada del Despacho de la Dirección General