Proyecto de Acta
Indicadores


Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 14 de septiembre de 2021, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 482 diputadas y diputados, a las 12 horas con 51 minutos del martes 14 de septiembre de 2021, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del Orden del Día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las medidas de prevención en caso de contingencia.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Cámara de Senadores, por las que remite:

- Copia del acuerdo aprobado, por el que se nombran cuatro secretarías de la Mesa Directiva. De enterado.

- Punto de acuerdo por el que solicita a la Cámara de Diputados que, en el proceso de análisis, discusión, y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de dos mil veintidós, considere y destine recursos para varios rubros, suscrito por senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su atención.

b) De las Universidades Autónoma de San Luis Potosí, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Colegio de Morelos, por las que remiten el Informe Semestral de Resultados de la Auditoría Externa realizada a sus matrículas. Se turna a las Comisiones de Educación; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

c) Del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por las que remite:

- El segundo informe trimestral de actividades dos mil veintiuno. Se turna a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes; y de Radio y Televisión para su conocimiento.

- El informe anual de resultados del Comité Especializado de Estudios e Investigaciones del periodo julio 2020 a junio 2021. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para conocimiento.

d) De la Cámara de Senadores, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo dos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Efeméride

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Aniversario de la Independencia de México, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática; María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; Francisco Amadeo Espinosa Ramos, del Partido del Trabajo; Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, del Partido Verde Ecologista de México; Paloma Sanchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional; Ana María Esquivel Arrona, del Partido Acción Nacional; y Favio Castellanos Polanco, de Morena.

Acuerdo

El siguiente punto del orden del día es la discusión del acuerdo de la Sección Instructora, respecto a la resolución del expediente de la declaratoria de procedencia SI/LXIV/DP/02/2020, relacionada con el ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos, el cual se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Se concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a los diputados:

• Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, que, en votación económica, no se toma en consideración y se desecha.

• Ricardo Aguilar Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, que, en votación económica, no se toma en consideración y se desecha.

Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, intervienen las diputadas y los diputados: Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano; Tomas Gloria Requena, del Partido Verde Ecologista de México; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; y

Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Jorge Luis Llaven Abarca, de Morena.

Se somete a discusión en lo general el acuerdo, en tal virtud, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Sergio Carlos Gutiérrez Luna, de Morena; en contra Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Juan Ramiro Robledo Ruiz, quien acepta interpelación del diputado Hamlet García Almaguer, ambos de Morena; en contra Rodrigo Fuentes Ávila, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena; en contra José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; en pro Claudia Delgadillo González, quien acepta interpelación del diputado Hamlet García Almaguer, ambos de Morena; en contra Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; y en pro Omar Enrique Castañeda González, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, por consiguiente, la Presidencia instruye a la Secretaría, abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el Salón de Sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del acuerdo.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y los diputados: Esteban Bautista Hernández, y Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, ambos de Morena; y Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del acuerdo. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por doscientos setenta y cuatro votos a favor, ciento ocho en contra, y dos abstenciones, se aprueba el acuerdo de la Sección Instructora, respecto a la resolución del expediente de la declaratoria de procedencia SI/LXIV/DP/02/2020, relacionada con el ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos.

La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, hace la siguiente declaratoria:

Primero: Se desecha la solicitud presentada por el Ministerio Público de la federación para que la Cámara de Diputados del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos realice declaratoria de procedencia con respecto al titular de la Fiscalía General del estado de Morelos, ciudadano Uriel Carmona Gándara, en razón de que para dicho servidor público resulta inexistente la inmunidad procesal penal federal a que se refiere el artículo ciento once de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con lo cual no se colman los extremos constitucionales y legales exigidos por el mismo precepto constitucional, así como por el segundo párrafo del artículo veinticinco de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Segundo: Archívese el expediente como asunto definitivamente concluido.

Tercero: Publíquese en el Diario Oficial de la Federación, para todos sus efectos legales.

La Presidencia autoriza a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, para que realice las notificaciones correspondientes.

Desde su curul, interviene Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena, para solicitar moción de procedimiento respecto a las diputadas y diputados que no emitieron su voto, estando presentes en la sesión. La Presidencia comenta que informará su solicitud a la instancia correspondiente de esta soberanía, a efecto de que sea valorada.

Análisis del tercer Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política económica

El siguiente punto del orden del día, es el análisis del tercer Informe de Gobierno del presidente de la República, que refiere el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve constitucional, en materia de política económica. La Presidencia informa a la asamblea que, en términos del acuerdo aprobado para la realización de este análisis, se llevarán a cabo dos rondas de posicionamientos por parte de los grupos parlamentarios, precisando que, el orden de participación para la primera ronda será en orden descendente, y para la segunda ronda será en orden ascendente, hasta por cinco minutos.

En la primera ronda intervienen las diputadas y los diputados: María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena; Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; Mario Xavier Peraza Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México; Ángel Benjamín Robles Montoya, de del Partido del Trabajo;

La Presidencia enfatiza a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral cuatro del resolutivo tercero del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, referente al análisis del tercer Informe de Gobierno del presidente de la República, no se permitirán intervenciones adicionales a las señaladas en dicho precepto. Para responder alusiones personales, interviene desde su curul, el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional.

Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano; y María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática.

En la segunda ronda intervienen las diputadas y los diputados: Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática; José Mauro Garza Marín, de Movimiento Ciudadano;

Presidencia del Diputado
Santiago Creel Miranda

Victoriano Wences Real, del Partido del Trabajo;

Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional; Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional; y Navor Alberto Rojas Mancera, de Morena.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul y para responder alusiones personales, interviene el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al presidente de la República para su conocimiento.

Acuerdos de los órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes acuerdos de la Junta de Coordinación Política:

• Para celebrar una sesión solemne con motivo del Bicentenario de la Armada de México. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

• Por el que se establecen los criterios para la presentación de iniciativas en Tribuna. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

• Por el que se crean los Grupos de Amistad de la Sexagésima Quinta Legislatura. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

• Por el que se propone la agenda de diplomacia parlamentaria de la Cámara de Diputados, para el primer año de ejercicio de la LXV Legislatura. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

• Por el que se establecen los criterios para la presentación de puntos de acuerdo en el pleno de la Cámara de Diputados. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

Intervenciones de legisladores

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, realizan comentarios, las diputadas y los diputados: Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, para informar que presentó un punto de acuerdo, con relación al sistema de agua potable y alcantarillado de Cuernavaca; Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, con relación a las tarifas del sistema de transporte público en Nayarit; Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México, con relación a los damnificados por las inundaciones registradas en Hidalgo; Reynel Rodríguez Muñoz, del Partido Revolucionario Institucional, para reconocer el trabajo del gobernador de Guerrero; Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, con relación a los sismos ocurridos en el país, el 19 de septiembre de 1985 y 2017; Hamlet García Almaguer, de Morena, con relación a la conmemoración de la Independencia de México; Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, con relación a la migración registrada en Tapachula; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, con relación a los actos de violencia ocurridos el pasado domingo, en contra de los ciudadanos Rubén Acosta y Óscar Urquizo; Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México, con relación al sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre en Guerrero; Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional, e Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, para solicitar que, en el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se reconsidere la asignación de más recursos para la construcción de la presa Libertad, en Nuevo León, y para la construcción de un paso superior vehicular en la carretera federal noventa en el municipio de Irapuato, Guanajuato; Francisco Javier Borrego Adame, de Morena, con relación a la aprensión del profesor Gustavo García Torres; María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano, para felicitar la gestión de la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque; Margarita García García, del Partido del Trabajo, con relación a las manifestaciones en las que participó el 14 de septiembre de 2003, en Oaxaca; Joanna Alejandra Felipe Torres, del Partido Acción Nacional, con relación a la situación que viven las mujeres en el país; Araceli Ocampo Manzanares, de Morena, para exhortar al gobernador de Guerrero, a dar cumplimiento a la demanda de incrementos salariales para los trabajadores del sector burocrático de la entidad y para felicitar al presidente de la República por su tercer Informe de Gobierno; José Antonio García García, del Partido Acción Nacional, para hacer un llamado a reforzar las políticas de seguridad en el transporte público; Sandra Luz Navarro Conkle, para hacer un llamado a las autoridades para que atiendan las necesidades de la población de Sonora; Pedro David Ortega Fonseca, para reconocer el trabajo de los servidores de la nación; Jaime Humberto Pérez Bernabe, para reconocer el trabajo del presidente de la República, en el municipio de Papantla, Veracruz; y Carlos Alberto Manzo Rodríguez, todos de Morena, para hacer un llamado a la Unidad de Inteligencia Financiera, para revisar al gobierno saliente de Michoacán.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno, del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 49 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 21 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, informando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.