Proyecto de Acta
Indicadores


Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el jueves 9 de septiembre de 2021, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

En el Palacio Legislativo en San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de cuatrocientos setenta y seis diputadas y diputados, a las 11 horas con 42 minutos del jueves 9 de septiembre de 2021, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, y que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las medidas de prevención en caso de contingencia.

Lectura y aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta correspondiente a la sesión anterior. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Intervenciones de legisladores

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar a la Presidencia, se guarde un minuto de silencio en memoria de Martha Patricia Ramírez Lucero, quien fuera diputada en la LXIV Legislatura.

La Presidencia informa a la asamblea que, el pasado siete de septiembre del año en curso, falleció la ciudadana Martha Patricia Ramírez Lucero, quien fuera legisladora en la LXIV Legislatura, en la cual fungió como presidenta de la Comisión Jurisdiccional; era abogada de profesión, egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Acto seguido, instruye se transmita un video para recordarla y honrar su memoria. Finalmente, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, envía sus condolencias a su familia y amigos, e invita a la asambleaponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se guardó un minuto de silencio)

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; Salma Luévano Luna, y Julieta Kristal Vences Valencia, ambas de Morena; y Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, para expresar sus condolencias a familiares y amigos de la ciudadana Martha Patricia Ramírez Lucero.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Secretaría de Gobernación, por las que informa las direcciones electrónicas en las que pueden ser consultados los informes de labores, correspondientes al tercer año de las siguientes dependencias:

1. Secretaría de Gobernación,

2. Secretaría de Relaciones Exteriores,

3. Secretaría de Defensa Nacional,

4. Secretaría de Marina,

5. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,

6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

7. Secretaría de Bienestar,

8. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

9. Secretaría de Energía,

10. Secretaría de Economía,

11. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,

12. Secretaría de Comunicaciones y Transportes,

13. Secretaría Educación Pública,

14. Secretaría de Salud,

15. Secretaría de Trabajo y Previsión Social,

16. Secretaría de Turismo,

17. Secretaría de la Función Pública,

18. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y

19. De la Secretaría de Cultura.

Remítanse a las comisiones correspondientes, para su consulta.

b) De la Universidad Autónoma de Sinaloa, por la que remite el Informe Semestral de Resultados de la Auditoría Externa realizada a su matrícula. Se turna a las Comisiones de Educación, y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

c) Del diputado Alfredo Porras Domínguez, por la que informa que es su intención incorporarse a la bancada del Grupo Parlamentario de Morena. De enterado.

d) De la Coordinación del Grupo Parlamentario Morena, por la que informa la incorporación a su bancada, del diputado Alfredo Porras Domínguez. De enterado, actualícense los registros parlamentarios.

Solicitudes de licencia

Se da cuenta con oficios de las diputadas y el diputado:

• María Wendy Briceño Zuloaga, de Morena, por el que solicita licencia por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputada federal, electa en el quinto distrito electoral de Sonora, a partir del doce de septiembre del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese a la suplente.

• Lorenia Iveth Valles Sampedro, de Morena, por el que solicita licencia por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputada federal, electa en el tercer distrito electoral de Sonora, a partir del doce de septiembre del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese a la suplente.

• Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, por el que solicita licencia por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en el cuarto distrito electoral de Sonora, a partir del doce de septiembre del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

La Presidencia dirige un mensaje, reconociendo la labor legislativa de las diputadas y el diputado: María Wendy Briceño Zuloaga, Lorenia Iveth Valles Sampedro; y Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.

Desde su curul, realizan comentarios con relación a las solicitudes de licencia y para reconocer la labor legislativa de los legisladores antes referidos, las diputadas y diputados: Julieta Kristal Vences Valencia, y Brenda Espinoza Lopez, ambas de Morena; Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo; y Érika Vanessa del Castillo Ibarra, y Jaime Humberto Pérez Bernabe, ambos de Morena.

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para referirse a la función institucional de las Presidencias de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política.

Comunicaciones

La Presidencia informa a la asamblea que, el miércoles 8 de septiembre del año en curso, se recibió el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal e 2022, que remite el titular del Ejecutivo federal; e instruye a la Secretaría dar cuenta de los asuntos que lo integran, a saber:

- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen.

- Los Criterios Generales de Política Económica. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos; y del Código Fiscal de la Federación. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- La propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria 2022; con su respectiva nota metodológica y el listado de dichas Zonas, así como de la estimación del monto de los recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios del gobierno federal, en materia de vivienda y de suelo. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen; y a la Comisión de Desarrollo Social para opinión.

- El Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo federal en materia arancelaria, que se presenta de conformidad con el artículo ciento treinta y uno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Acuerdo de órgano de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura. En votación económica, se aprueba.

Presentación de iniciativas

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y los diputados:

- Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por diputados integrantes de su bancada. Se turna a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Educación para dictamen.

- Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo nueve de la Ley de Aguas Nacionales. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen.

- Janine Patricia Quijano Tapia, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, de la Ley del Seguro Social, y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, suscrita por el diputado Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México, y legisladores integrantes de su bancada. Se turna a las Comisiones Unidas de Salud; y de Seguridad Social para dictamen; y a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para opinión.

- Karla Ayala Villalobos, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de prevención de las adicciones en las escuelas, suscrita por diputados integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Ana Teresa Aranda Orozco, del Partido Acción Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por diputados integrantes de su bancada. Se turna a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen; y a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres para opinión.

- Lorenia Iveth Valles Sampedro, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.

- Manuel Jesús Herrera Vega, de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por diputados integrantes de su bancada.

Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Se turna a las Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; y de Seguridad Pública para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

- Armando Reyes Ledesma, del Partido del Trabajo, que reforma y adiciona los artículos primero de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y segundo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Fausto Gallardo García, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona el artículo setenta y uno de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, suscrita por el diputado Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México, y legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad para dictamen.

- Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales para dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Laura Lorena Haro Ramírez. La Presidencia hace saber a la asamblea que si algún diputado o diputada, desea adherirse y suscribir algún proyecto, lo hagan del conocimiento de la Secretaría de la Mesa Directiva.

- Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo setenta y uno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de iniciativa preferente, suscrita por diputados integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

- Irán Santiago Manuel, de Morena, que reforma el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.

Se da cuenta con minuta

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se recibió de la Cámara de Senadores, minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, el pasado ocho de septiembre del año en curso.

En tal virtud, de conformidad con la propuesta de la Junta de Coordinación Política y el acuerdo de la Mesa Directiva, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, con fundamento en el artículo cincuenta y nueve, y ochenta y dos, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, si se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se considera de urgente resolución y se le dispensan todos los trámites.

En consecuencia, el siguiente punto del Orden del Día, es la discusión de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, en los términos del Reglamento que la Cámara de Diputados aplicará durante las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria en las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias durante la LXV Legislatura.

Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y los diputados: Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática; Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano; Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo; Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México; Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional; y Jaime Martínez López, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Jaime Martínez López, ha terminado el plazo para la presentación de reservas a la minuta a discusión.

Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, desde la Tribuna, a las diputadas y a los diputados, para hablar: en contra Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, quien acepta interpelaciones de las diputadas: María Guadalupe Chavira de la Rosa, y Claudia Selene Avila Flores, ambas de Morena.

Desde su curul, intervienen los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

En pro Jorge Luis Llaven Abarca, Morena; en contra Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; en pro María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; en contra Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, del Partido Acción Nacional; en pro Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; pro Juanita Guerra Mena, de Morena, quien acepta interpelaciones de las diputadas: Sandra Simey Olvera Bautista, y Ana Elizabeth Ayala Leyva, ambas de Morena; en contra Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional; en pro Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena; en contra Anuar Roberto Azar Figueroa, del Partido Acción Nacional.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul, interviene el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

En pro Óscar Cantón Zetina, de Morena, quien acepta interpelaciones de los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Emmanuel Reyes Carmona, de Morena.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar a la Presidencia, invite al orador a conducirse con respeto a la asamblea; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.

En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.

Desde su curul y para rectificación de hechos, intervienen la diputada y los diputados: Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; Erika Vanessa Del Castillo Ibarra, de Morena; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: uno, dos, cuatro, cinco, siete, veintinueve, treinta, treinta y dos, treinta y cinco, treinta y ocho, cuarenta, cuarenta y cuatro, sesenta y cinco, sesenta y seis, sesenta y ocho, setenta y uno, setenta y siete, setenta y ocho, ochenta y siete, y ochenta y ocho del proyecto de decreto.

En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el Salón de Sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de los artículos no reservados.

La Presidencia informa a la asamblea que, debido a problemas técnicos durante la votación, otorgará más tiempo para concluir la misma.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital Zoom , intervienen las diputadas y el diputado: Carolina Beauregard Martínez, y Ana Laura Sánchez Velázquez, ambas del Partido Acción Nacional, para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos no reservados; y Marco Antonio Natale Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México, para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos no reservados. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por trescientos treinta y ocho votos a favor, ciento cuarenta y dos en contra, y dos abstenciones, se aprueban, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados.

La Presidencia informa a la asamblea que la Mesa Directiva va a deliberar en los siguientes días sobre las observaciones presentadas en el pleno, respecto al proceso de desahogo de reservas, precisando que, durante el desarrollo de la presente sesión, se continuará con la práctica parlamentaria previamente implantada.

Se continua con la discusión en lo particular de los artículos reservados, por consiguiente, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y a los diputados:

• Paulina Aguado Romero, del Partido Acción Nacional, a los artículos uno, y treinta y ocho del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, del Partido Acción Nacional, a los artículos uno, dos, cinco, y treinta Bis del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, a nombre propio y suscrita por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, de Morena, al artículo uno del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Melissa Estefanía Vargas Camacho, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo uno del proyecto de decreto.

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Julia Licet Jiménez Angulo, del Partido Acción Nacional, al artículo uno del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Javier González Zepeda, del Partido Acción Nacional, a los artículos uno, dos, siete, y treinta del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia informa a la asamblea que el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuestas de modificación a los artículos dos, siete, y treinta del proyecto de decreto, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.

• Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom, a los artículos dos, siete, y treinta del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo dos del proyecto de decreto, quien solicita que el texto se inserte íntegramente en el Diario de los Debates. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Graciela Sánchez Ortiz, de Morena, al artículo dos del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, a los artículos dos, y treinta del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Karina Marlen Barrón Perales, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo dos del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo dos del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Santiago Creel Miranda, del Partido Acción Nacional, a los artículos dos, y veintinueve del proyecto de decreto, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo dos del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Margarita García García, del Partido del Trabajo, al artículo dos del proyecto de decreto.

Desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para pronunciarse respecto a los comentarios realizados por la oradora en tribuna, por lo que solicita a la Presidencia retirar del Diario de los Debates lo manifestado por diputada durante la presentación de la propuesta de modificación.

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para señalar a la Presidencia que ningún legislador puede ser reconvenido y por lo tanto se debe respetar su libertad de expresión.

La Presidencia informa que no se reconvino a la oradora durante el uso de la tribuna, sin embargo, hace saber a la asamblea que todo debate debe ser respetuoso, por lo que hace un llamado a los grupos parlamentarios a ser tolerantes con los oradores.

Desde su curul, intervienen, las diputadas y el diputado: Margarita García García, del Partido del Trabajo, para precisar que no expresó injurias hacia legisladores de otras bancadas; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de procedimiento respecto al retiro del Diario de los Debates, de lo expresado por la diputada Margarita García García. La Presidencia hace aclaraciones.

Desde su curul, interviene la diputada Susana Prieto Terrazas, de Morena, para precisar que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, no especificó la injuria manifestada por la diputada del Partido del Trabajo, a efecto de que pueda ser retirada del Diario de Debates.

Desde su curul, intervienen los diputados: Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena, para solicitar moción de procedimiento; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para referir que durante la participación de la diputada Margarita García García, legisladores de otras bancadas le gritaron insultos; y para solicitar que se precise, que parte del discurso de su compañera, se retirará del Diario de los Debates.

La Presidencia informa que se revisará la parte del discurso de la diputada Margarita García García, para que pueda ser comentada con el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, al artículo cuatro del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Susana Prieto Terrazas, de Morena, para solicitar a la Presidencia, retirar del Diario de los Debates lo manifestado por la oradora durante su participación en tribuna. La Presidencia informa que ha sido registrada su petición.

• Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo, al artículo cinco, del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

Desde su curul, interviene el diputado Jorge Romero Herrera, del Partido Acción Nacional, para referirse a la propuesta de modificación presentada por la oradora, manifestando que su bancada estaba a favor de ésta. La Presidencia hace aclaraciones.

• Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, al artículo siete del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano, al artículo siete del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María del Rocío Banquells Núñez, del Partido de la Revolución Democrática, para suprimir el artículo veintinueve del proyecto de decreto.

Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo, al artículo treinta y dos, párrafo primero del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano, al artículo veintinueve del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional, a los artículos treinta y cinco, y sesenta y cinco del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María del Refugio Camarena Jáuregui, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo cuarenta y cuatro del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, al artículo sesenta y cinco del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• José Guadalupe Fletes Araiza, del Partido Revolucionario Institucional, para adicionar un párrafo al artículo sesenta y cinco del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, para adicionar un párrafo al artículo sesenta y seis del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Nancy Yadira Santiago Marcos, de Morena, al artículo sesenta y ocho del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Johana Montcerrat Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo setenta y uno del proyecto de decreto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena, al artículo setenta y siete del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, al artículo cuarenta del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Cecilia Márquez Alkadef Cortes, de Morena, al artículo setenta y ocho del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• María Isabel Alfaro Morales, de Morena, al artículo ochenta y siete del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

• Alberto Villa Villegas, de Morena, al artículo ochenta y ocho del proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital, procedan a la votación de los artículos uno, dos, cuatro, cinco, siete, veintinueve, treinta, treinta y dos, treinta y cinco, treinta y ocho, cuarenta, cuarenta y cuatro, sesenta y cinco, sesenta y seis, sesenta y ocho, setenta y uno, setenta y siete, setenta y ocho, ochenta y siete, y ochenta y ocho del proyecto de decreto, todo en términos del dictamen.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y los diputados: María de Jesús Rosete Sánchez, del Partido del Trabajo; Jesús Estrada, de Morena; y Ángel Benjamín Robles Montoya, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados, en términos del dictamen; y Carolina Beauregard Martínez, y Ana Laura Sánchez Velázquez, ambas del Partido Acción Nacional; Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional; Nora Elva Oranday Aguirre, del Partido Acción Nacional; y Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, todas para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos reservados, en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

Una vez concluida la votación, la Presidencia instruye a la Secretaría dar cuenta a la asambleacon el resultado final. En votación nominal por doscientos cincuenta y siete votos a favor, doscientos diez en contra, y dos abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México. Pasa al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales.

Solicitudes de licencia

Se da cuenta con oficios de los diputados:

• Ángel Miguel Rodríguez Torres, de Morena, por el que solicita licencia por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en la quinta circunscripción plurinominal, a partir de esta fecha. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

• Anuar Roberto Azar Figueroa, del Partido Acción Nacional, por el que solicita licencia, para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en la quinta circunscripción plurinominal, a partir del diez de septiembre y hasta el veinticinco de octubre del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

Pronunciamiento sobre lluvias en Hidalgo

La Presidencia informa a la asamblea que, se continua con la intervención de los grupos parlamentarios, en relación con las fuertes lluvias que tuvieron efecto en diversas localidades de Hidalgo; en orden creciente y hasta por tres minutos.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y a los diputados: Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática; Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Cuauhtémoc Ochoa Fernández, del Partido Verde Ecologista de México; Johana Montcerrat Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Institucional; Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, del Partido Acción Nacional; y Sandra Simey Olvera Bautista, de Morena.

Intervenciones de legisladores

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, realizan comentarios, las diputadas y los diputados: Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, respecto a la politización de los desastres naturales; Sonia Murillo Manríquez, del Partido Acción Nacional, para proponer un fondo de apoyo social ante desastres naturales; Leobardo Alcántara Martínez, del Partido del Trabajo, para exhortar a las autoridades con el fin de atender las emergencias sanitarias; Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar a la Cámara de Diputados, exhorte al gobierno federal y estatal, para que otorguen el apoyo a Guerrero por las afectaciones del sismo ocurrido el pasado siete de septiembre del año en curso; Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, con relación al paso del huracán Nora por Sinaloa; Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a esta soberanía realizar un homenaje a la Marina; y Claudia Delgadillo González, con relación a la aprobación en Guadalajara, de los espacios para los residuos; María Wendy Briceño Zuloaga, respecto a la detención de Claudia Priscila Martínez González, y para agradecer al pueblo de México y particularmente de Sonora, así como al Grupo Parlamentario de Morena la confianza brindada; Adriana Bustamante Castellanos, con relación a la tasa cero de los productos de higiene menstrual; Leonor Coutiño Gutierrez, con relación a la situación que viven diversos municipios en Chiapas, derivado de las intensas lluvias; Claudia Selene Avila Flores, para recordar el Día Internacional del Periodista; Araceli Ocampo Manzanares, para exhortar al secretario general del Gobierno de Guerrero para que intervenga ante los ayuntamientos a efecto de que cumplan con su aportación obrero-patronal; Arturo Roberto Hernández Tapia, para recordar que el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio; y Ángel Domínguez Escobar, todos de Morena, para exhortar al Instituto Federal de Telecomunicaciones a revisar los contratos de telefonía celular en el estado de Oaxaca.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

La Presidencia levanta la sesión a las 20 horas con 44 minutos, y cita para la próxima que tendrá lugar, el lunes 13 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, en modalidad semipresencial, informando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 10:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.