Gaceta Parlamentaria, año XXIV, número 5908, miércoles 17 de noviembre de 2021
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del miércoles 17 de noviembre de 2021
Anexo I Comunicaciones oficiales, minutas e iniciativas de senadores
Anexo II Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se pospone la comparecencia del secretario de Bienestar
Anexo III Iniciativas
Anexo IV Iniciativas
Anexo V Proposiciones y efemérides
Anexo VI Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se define el mecanismo para recibir las propuestas de preguntas parlamentarias por escrito que se realizarán al Ejecutivo federal para ampliar la información, en torno al análisis del Tercer Informe de Gobierno
De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 10 de noviembre de 2021, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 432 diputadas y diputados, a las 10 horas con 49 minutos del miércoles 10 de noviembre de 2021, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las medidas de prevención en caso de contingencia.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la Secretaría del Bienestar, por la que remite el tercer Informe Trimestral, que contiene la planeación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Se turna a la Comisión de Bienestar para su conocimiento.
Declaratoria de publicidad de dictamen
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022; así como dos votos particulares suscritos por legisladores integrantes del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional.
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad, en consecuencia, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que el dictamen antes referido, se someta a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.
Discusión de dictamen
El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.
La Presidencia, en términos de la regla tercera, numeral uno, del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Erasmo González Robledo.
De conformidad con lo establecido en el numeral 2 de la regla tercera del acuerdo antes referido, la Presidencia concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, en orden decreciente, hasta por diez minutos, pudiendo ser en una sola intervención, o en dos de cinco minutos cada una; a las diputadas y diputados: Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática; Mirza Flores Gómez, y Salomón Chertorivski Woldenberg, ambos de Movimiento Ciudadano; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo; Juan Luis Carrillo Soberanis, y Juan Carlos Natale López, ambos del Partido Verde Ecologista de México; Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; Jorge Romero Herrera, del Partido Acción Nacional;
Desde su curul, intervienen los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios con relación al número de legisladores autorizados por los grupos parlamentarios, para permanecer en el salón de sesiones, en una sesión semipresencial; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, se dé lectura a la fracción primera del artículo dieciséis del Reglamento para las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, relativo a la presencia mínima en el pleno.
Laura Imelda Pérez Segura, y César Agustín Hernández Pérez, ambos de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado César Agustín Hernández Pérez, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión
La Presidencia, a petición de los diputados José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, y José Elías Lixa Abimerhi, instruye a la Secretaría dar lectura al numeral noveno de la regla quinta del acuerdo que define las reglas de discusión y votación del presente dictamen; y al artículo dieciséis, fracción uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria. Acto seguido, precisa lo siguiente: teniendo esta circunstancia, es importante tener presente el artículo doscientos veintiuno, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, que dice: El dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación se discute por el pleno en lo general y en lo particular de acuerdo con las reglas que este apruebe a propuesta de la Junta, la propuesta deberá contemplar los principios de representatividad e inclusión que garantice la participación de todos los grupos representados en la Cámara y de los diputados y diputadas independientes- así es, tenemos dos normas, la última a la que se le dio lectura es el Reglamento para la Contingencia Sanitaria, pero tenemos una norma especial, particular, individual para esta sesión para el trámite que estamos haciendo; por lo tanto, resulta aplicable lo determinado en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, en la regla quinta, numeral nueve, porque fue lo que solicitó el diputado Noroña; posteriormente, informa a la asamblea que la Secretaría de Servicios Parlamentarios ha informado a la Mesa Directiva, que todos los grupos parlamentarios han remitido su lista de diputadas y diputados autorizados para concurrir de manera física a la presente sesión, y con la finalidad de ilustrar al pleno, da lectura al número señalado en el acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del presente dictamen, a saber: el Grupo Parlamentario de Morena 52; el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional 29; el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional 18; el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México 11; el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo 9; el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano 6; y el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática 4.
Desde su curul, intervienen los diputados: Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena, para solicitar moción de procedimiento; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales. La Presidencia realiza precisiones.
Se somete a discusión en lo general y en términos de la regla Tercera, numeral tres del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022; la Presidencia informa a la asamblea que se abrirán dos rondas de intervenciones de seis oradores para hablar en contra o a favor, hasta por cinco minutos. En ese sentido, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados para hablar: en contra Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; en pro Carol Antonio Altamirano, de Morena.
La Presidencia, en cumplimiento de las medidas sanitarias para el desarrollo de la presente sesión, solicita a las personas que no sean legisladores retirarse del recinto, e instruye a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, coadyuve a cumplimentar esta instrucción.
En contra Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Luis Edgardo Palacios Díaz, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano; en pro Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; en contra Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
En pro Sonia Rincón Chanona, de Morena;
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En contra Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática; en pro Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena; en contra Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional; y en pro Claudia Selene Ávila Flores, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que dará inicio a la segunda ronda de intervenciones, en tal virtud, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados para hablar: en contra Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; en pro Nancy Yadira Santiago Marcos, de Morena; en contra Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano;
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; Leonel Godoy Rangel, de Morena; José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; y Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar moción de orden.
En pro Raymundo Atanacio Luna, de Morena; en contra Leticia Zepeda MartÍnez, del Partido Acción Nacional; en pro Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática;
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden.
En pro Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena; en contra José Mauro Garza Marín, de Movimiento Ciudadano; en pro José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; en contra Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional; y en pro Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
La Presidencia informa a la asamblea que, derivado de un incidente ocurrido anteriormente, se revisaron las actas de las reuniones de la Junta de Coordinación Política, y con la opinión del Secretario Ejecutivo de dicho órgano de gobierno, se corroboró que en dichas reuniones se asentaron las manifestaciones de los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, respecto a la obstrucción de la visibilidad del Escudo Nacional de la Tribuna y el respeto a los oradores; en razón de lo anterior, la Presidencia exhorta a todos los legisladores a continuar con el desarrollo de la sesión de manera respetuosa.
En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, en virtud de que se han registrado un número importante de propuestas de modificación al dictamen a discusión, decretará un receso con el propósito de que puedan ser procesadas adecuadamente por la Secretaría de Servicios Parlamentarios; y precisa que, al reanudar la sesión, se hará el anuncio de los artículos y anexos reservados, y se procederá a la votación en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Receso
La Presidencia decreta un receso a las quince horas con trece minutos.
Reanudación de la sesión
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
A las 21 horas con 4 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia informa a la asamblea que se ha concluido con la sistematización de las propuestas de modificación, señalando que se han registrado un total mil novecientas noventa y cuatro.
En razón de lo anterior, la Presidencia informa a la asamblea que, para la discusión en lo particular del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, y treinta y ocho; los artículos Transitorios: Segundo, Tercero, Quinto Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, y Vigésimo Primero; y los anexos: uno, dos, cuatro, cinco, cinco-A, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, once punto uno, doce, trece, catorce, quince dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veintitrés punto cinco, veintitrés punto cinco punto uno, veintitrés punto cinco punto dos, veintitrés punto cinco punto tres, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintiocho, veintinueve, veintinueve punto uno, treinta, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, y treinta y ocho.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por quince minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y los diputados: Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo; y Alma Anahí González Hernández, de Morena, ambas para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de lo no reservado; Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; y Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional, ambos para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por doscientos setenta y cuatro votos a favor, doscientos diecinueve en contra, y tres abstenciones se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Receso
La Presidencia, a las veintiún horas con treinta minutos declara un receso y cita para el jueves once de noviembre de dos mil veintiuno, a las nueve horas, para reanudar la sesión semipresencial y continuar con la discusión de las propuestas de modificación de los artículos y anexos reservados.
Reanudación de la sesión
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
A las 10 horas con 21 minutos, del jueves 11 de noviembre de 2021, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia informa a la asamblea que se procederá con la discusión en lo particular de los artículos y anexos reservados del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, lo anterior, en términos de la regla Quinta, numeral uno del multicitado acuerdo.
En ese sentido, hace del conocimiento del pleno que se concederá el uso de la palabra a las y los diputados, para presentar sus propuestas de modificación, hasta por tres minutos, precisando que, en caso de que algún legislador haya reservado diversos artículos o anexos, y es su voluntad presentar sus propuestas en una sola intervención, la Presidencia otorgará hasta cuatro minutos cuando sean de tres a cuatro reservas, y hasta cinco minutos cuando sean cinco o más reservas.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:
Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional, al contenido general del proyecto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional, al contenido general del proyecto, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional, al contenido general del proyecto, así como al Fomento Económico y Medio Ambiente, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, al proceso de análisis, y a las opiniones emitidas por las Comisiones Ordinarias, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, a las opiniones emitidas por las comisiones ordinarias, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, quien presenta cambios a la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo federal, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Manuel Jesús Herrera Vega, de Movimiento Ciudadano, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos uno, tres, párrafo dos, veintisiete; y al Anexo Doce, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Brenda Espinoza López, de Morena, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, en nombre propio y de la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, ambos del Partido del Trabajo, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, al artículo uno en relación con el Anexo Dos, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de procedimiento. Acto seguido, la Presidencia, a efecto de ilustrar a la asamblea, da lectura a la Regla Quinta, numeral seis del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, que establece la repetición de la votación económica, en caso de duda.
Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, al artículo uno y a los Anexos Veintiséis, Veintiséis en relación con el Anexo Diecinueve, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Felipe Fernando Macías Olvera, del Partido Acción Nacional, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Luis Alberto Mendoza Acevedo, del Partido Acción Nacional, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, a los artículos uno, ocho y nueve, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.
Desde su curul, intervienen los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios con relación a las manifestaciones en los accesos del Recinto Legislativo. La Presidencia realiza aclaraciones.
Víctor Manuel Pérez Díaz, del Partido Acción Nacional, a los artículos uno y ocho; y al Anexo Uno, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional, a los artículos uno, tres, treinta y cuatro Bis, y treinta y siete; a los Anexos: Uno, Doce, Dieciséis en relación con el Anexo Treinta y dos, y Veintiséis; y a los artículos Décimo, y Décimo Tercero Transitorios, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios con relación al tiempo otorgado a los oradores para presentar sus propuestas de modificación. La Presidencia realiza precisiones.
Miguel Torruco Garza, de Morena, al artículo uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Jorge Triana Tena, del Partido Acción Nacional, al artículo uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Magdalena del Socorro Núñez Monreal, en nombre propio y del diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, ambos del Partido del Trabajo, al artículo dos, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Maribel Martínez Ruiz, en nombre propio y del diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, ambos del Partido del Trabajo, al artículo dos, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional, al artículo dos, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos tres, diez, y treinta y uno; y a los Anexos Uno, Dieciséis, y Diecisiete, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Melissa Estefanía Vargas Camacho, en nombre propio y de la diputada Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres en relación con los Anexos Uno y Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, y propuesta de adición de un Anexo, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alma Carolina Viggiano Austria, en nombre propio y de la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, al artículo tres, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sean retiradas.
Desde su curul, interviene la diputada Andrea Chávez Treviño, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Guardería ABC. La Presidencia obsequia su solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio, en su memoria.
De igual forma, la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, solicita guardar un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de feminicidios que se registran en el territorio mexicano. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio, en su memoria.
Desde su curul, intervienen las diputadas y los diputados: María Teresa Castell de Oro Palacios, para solicitar un minuto de silencio en memoria de los cuarenta y tres normalistas de Ayotzinapa; Mariana Gómez del Campo Gurza, para responder alusiones personales; y José Elías Lixa Abimerhi, todos del Partido Acción Nacional, para realizar moción de orden; y Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena, para solicitar moción de ilustración. La Presidencia hace aclaraciones.
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, al artículo tres.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado Leobardo Alcántara Martínez, del Partido del Trabajo, para realizar moción de orden.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
La Presidencia informa a la asamblea que concederá el uso de la voz a un legislador de cada grupo parlamentario, para realizar moción de orden, con la finalidad de continuar con el desarrollo de la presente sesión.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Leonel Godoy Rangel, de Morena, para realizar moción de orden; Margarita García García, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de procedimiento; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para realizar moción de orden.
La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, únicamente en lo referente a lo establecido en la regla Quinta, numeral seis. La Secretaría da lectura.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Eduardo Enrique Murat Hinojosa, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Presidencia del Diputado
Santiago Creel
Miranda
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, a los artículos tres, nueve, diez, once, dieciséis, veintiuno, veintidós, veintitrés, y veintisiete; y propuesta de adición de un artículo, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo tres.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene el diputado Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena, para realizar moción de orden.
Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, a los artículos tres, cinco, y treinta y dos; propuesta de adición de un artículo transitorio; y a los Anexos: Uno, Uno en relación con el Anexo Trece, Catorce, Diecisiete, Dieciocho, y Treinta y seis.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Rosa Hernandez Espejo, de Morena; Juan Carlos Natale López, del Partido Verde Ecologista de México; y Mario Mata Carrasco, del Partido Acción Nacional, para realizar moción de orden.
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María de Jesús Rosete Sánchez, del Partido del Trabajo, al artículo tres, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Jorge Luis Llaven Abarca, en nombre propio y de la diputada Graciela Sánchez Ortiz, ambos de Morena, al artículo tres, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena, al artículo tres.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Paulina Aguado Romero, del Partido Acción Nacional, al artículo cuatro, al Anexo Uno, y propuesta de adición de un artículo Transitorio.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional, al artículo cuatro, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Juan Pablo Sánchez Rodríguez, de Morena, al artículo cuatro, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Marcia Solórzano Gallego, del Partido Acción Nacional, al artículo cuatro, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Héctor Israel Castillo Olivares, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, a los Anexos: Uno en relación con el Anexo Nueve, Dieciséis en relación con el Anexo Cuatro, Veinte en relación con el Anexo Dieciséis, Veintiuno en relación con el Anexo Nueve, y Veintiuno en relación con el Anexo Dieciséis, quien solicita a la Presidencia, que su intervención sea insertada íntegramente en el Diario de los Debates. En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Araceli Celestino Rosas, del Partido del Trabajo, al artículo seis, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Santiago Creel Miranda, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo seis.
Desde su curul, intervienen los diputados: Jorge Romero Herrera, del Partido Acción Nacional, para manifestar que su bancada suscribe lo expresado por la diputada Yolanda de la Torre Valdez; y Jorgé Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Leonel Godoy Rangel, de Morena; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, todos para realizar moción de orden. La Presidencia precisa a la asamblea que no someterá a consideración del pleno si se admite a discusión la propuesta de modificación, presentada por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, lo anterior, en espera de la determinación que acuerden los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, por lo que se continuará con el desarrollo de la sesión.
Desde su curul, interviene el diputado Juan Carlos Natale López, del Partido Verde Ecologista de México, para realizar moción de orden.
José Antonio García García, del Partido Acción Nacional, al artículo seis.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, al artículo seis.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para manifestarse con relación al material audiovisual utilizado por la oradora. La Presidencia hace aclaraciones.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional, a los artículos: tres en relación con el Anexo Uno, seis en relación con el Anexo Diecinueve, treinta y uno en relación con el Anexo Once, adición de un artículo en relación con el Anexo Diecinueve, adición de un artículo en relación con el Anexo Veintiséis, y la adición de artículos transitorios, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Graciela Sánchez Ortiz, de Morena, al artículo seis, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Nelly Maceda Cabrera, del Partido del Trabajo, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Reynel Rodríguez Muñoz, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Valeria Santiago Barrientos, del Partido Verde Ecologista de México, al artículo seis, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, y al Anexo Uno.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen los diputados: Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de Morena; Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, ambos para realizar moción de orden.
La Presidencia solicita al orador retirar del Diario de los Debates, las expresiones que ofendan o denigren, con la finalidad de llevar a cabo un debate donde prepondere el respeto. La Presidencia ordena retirar la ofensa expresada por el orador del Diario de los Debates.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rosalba Valencia Cruz, de Morena, al artículo seis del, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, quien previo a presentar su propuesta de modificación solicita a la Presidencia, se precise a la asamblea la definición de la palabra imbécil. La Secretaría da lectura.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional, a los artículos seis, y adición de un artículo, y a los Anexos: Uno en relación con el Anexo Diez, Uno en relación con el Anexo Once, Uno en relación con el Anexo Dieciocho, Uno en relación con el Anexo Diecinueve, Uno en relación con el Anexo Veintidós, Uno en relación con el Anexo veintiocho, Uno en relación con el Anexo Treinta, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del Partido Acción Nacional, al artículo seis, y a los Anexos: Uno, Uno en relación con el anexo Cinco, Once en relación con el Anexo Uno, Uno en relación con el Anexo Dieciocho, y Once, mismas que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Rosalba Valencia Cruz, para responder alusiones personales; y Lidia Pérez Barcenas, ambas de Morena, para solicitar moción de orden;
Para solicitar moción de procedimiento, intervienen la diputada y los diputados: Leonel Godoy Rangel, de Morena; José Elías Lixa Abimerhi del Partido Acción Nacional, y Aleida Alavez Ruiz, de Morena, respecto al trámite que se va a dictar a la propuesta de modificación presentada por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, quien hace uso de la palabra, desde su curul, para responder alusiones personales. En votación económica, no se admite a discusión la propuesta de modificación al artículo seis de la diputada Yolanda de la Torre Valdez; se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de dos artículos, y a los Anexos Dieciocho y Veintiséis, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al artículo siete, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
María del Refugio Camarena Jáuregui, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo siete en relación con el Anexo Uno, y veinte, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jesús Fernando Morales Flores, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, a los artículos siete, y diez, y a los artículos Décimo, Décimo Tercero, Décimo Sexto, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Transitorios, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ana Laura Valenzuela Sánchez, del Partido Acción Nacional, al artículo siete, y al Anexo Veintiséis en relación con el Anexo Veinticinco, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Antonio Zapata Meraz, del Partido Acción Nacional, al artículo siete, y al Anexo Uno, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional, a los Anexos Once y Diecinueve, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Eliseo Compeán Fernández, del Partido Acción Nacional, declina su participación para presentar propuesta de adición de un artículo, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Alma Carolina Viggiano Austria, en nombre propio y de la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
José Antonio García García, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de dos artículos, y a los Anexos: Uno en relación con el Dieciocho, y Veintiséis en relación con el Veintidós, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reservan los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jesús Fernando Morales Flores, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana Laura Sánchez Velázquez, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha. Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Ricardo Villarreal García, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ignacio Loyola Vera, en nombre propio y de la diputada Leticia Zepeda Martínez, ambos del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom , al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Eduardo Enrique Murat Hinojosa, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo ocho, al Anexo Uno en relación con el Anexo Veinte, y por la que se propone la adición de un anexo, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, presentó propuesta de modificación al artículo ocho, la cual ha sido retirada.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo ocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Dionicia Vázquez García, del Partido del Trabajo, al artículo ocho, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Lizbeth Mata Lozano, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Óscar de Jesus Almaraz Smer, del Partido Acción Nacional, al artículo nueve, y a los Anexos Uno, Dos y Veintiséis, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del Partido Acción Nacional, al artículo nueve, y a los Anexos Uno, Dos y Veintiséis.
Presidencia del Diputado
Santiago Creel
Miranda
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo nueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, al artículo nueve, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, a los artículos nueve, diez, dieciséis, veintiuno, veintisiete, treinta y nueve, al artículo Octavo Transitorio, y al Anexo Veinticinco, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, presentó propuesta de modificación al artículo ocho, la cual ha sido retirada.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de ilustración, solicitando a la Presidencia se precise a la asamblea la definición de la palabra austericismo. La Secretaría informa a la Presidencia que no existe el significado de la palabra antes referida.
Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo nueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Margarita García García, del Partido del Trabajo; y Mariana Gómez del Campo, Gurza, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo nueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Receso
La Presidencia, a las veintiún horas con cuarenta y dos minutos declara un receso y cita para el viernes doce de noviembre de dos mil veintiuno, a las nueve horas, para reanudar la sesión semipresencial y continuar con la discusión de las propuestas de modificación de los artículos y anexos reservados.
Reanudación de la sesión
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
A las 10 horas con 29 minutos, del viernes 12 de noviembre de 2021, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia informa a la asamblea que se continuará con la presentación de propuestas de modificación, en consecuencia, concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo diez, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo diez.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden; Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar moción de ilustración, respecto al artículo ciento veinte del Reglamento de la Cámara de Diputados; y para solicitar moción de procedimiento Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo. La Presidencia precisa que la moción para alusiones personales procede cuando en el curso de la discusión la oradora u orador hubiese mencionado de manera implícita o explícita a algún legislador.
Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo diez, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo once, quien durante su intervención solicita a la Presidencia se de lectura al artículo setenta y cuatro, fracción cuarta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen los diputados: Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de ilustración, respecto al artículo ciento dieciocho del Reglamento de esta Soberanía. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de procedimiento.
La Presidencia precisa lo siguiente: orador es quien se encuentra en Tribuna haciendo uso de la palabra, no quien está solicitando el uso de la voz desde su curul como en el caso de la participación anterior, donde una diputada pidió una ilustración, se hizo la ilustración e inmediatamente después, siguiendo justamente el artículo que cita el diputado Espadas, continúo con el uso de la palabra el orador, siendo la persona que está en tribuna.
Desde su curul, interviene la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para para solicitar moción de procedimiento. La Presidencia realiza aclaraciones.
Ismael Brito Mazariegos, de Morena, al artículo once, quien solicita a la Presidencia, que su intervención sea insertada íntegramente en el Diario de los Debates. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Martín Sandoval Soto, de Morena, al artículo once, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo doce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Araceli Ocampo Manzanares, de Morena, al artículo doce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Iran Santiago Manuel, de Morena, al artículo doce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, al artículo trece, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Ana Teresa Aranda Orozco, del Partido Acción Nacional, al artículo catorce en relación con el Anexo Trece, por la que adiciona un artículo, y al Anexo Catorce.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo, al artículo catorce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo catorce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, al artículo quince, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo quince.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo quince, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, al artículo diecisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos veintiuno, veintidós, veintisiete, y treinta, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Karina Marlen Barrón Perales, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos veintiuno, veintidós, y veintisiete, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, al artículo veintiuno, y a los Anexos Uno, Trece y Dieciocho, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jessica María Guadalupe Ortega De la Cruz, de Movimiento Ciudadano, al artículo veintiuno, y a los Anexos Uno y Trece, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan el artículo y los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jesús Alberto Velázquez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia, previo a conceder el uso de la Tribuna, instruye a la Secretaría revisar que no se obstaculice la visibilidad del Escudo Nacional.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo veintiuno.
Desde su curul, interviene la diputada Andrea Chávez Treviño, de Morena, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional, al artículo veintiuno en relación con el Anexo Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo, al artículo veintiuno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
María de Jesús Rosete Sánchez, del Partido del Trabajo, al artículo veintiuno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo, al artículo veintiuno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Alberto Villa Villegas, de Morena, al artículo veintiuno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.Desde su curul, intervienen los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de ilustración, respecto a la definición de la palabra demoragia. La Secretaría informa a la Presidencia que no existe el significado de la palabra antes referida.
Gina Gerardina Campuzano González, del Partido Acción Nacional, a los artículos veintidós, veintitrés, veintisiete y treinta y siete, y a los Anexos Uno, Diez, Trece, Catorce, Dieciséis, Diecisiete y Diecinueve, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo; y Omar Enrique Castañeda González, de Morena, para responder alusiones personales; y Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.
Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo, al artículo veintidós, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de Morena, al artículo veintidós, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, al artículo veintidós, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, a los artículos veintidós, y veintitrés, y a los Anexos Once y Veintiocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo veintidós, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales.
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintidós, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, a los artículos veintidós, y por la que adiciona un artículo, quien solicita a la Presidencia se de lectura al artículo sesenta y uno de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia.
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, al artículo veintitrés, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintitrés, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Berenice Montes Estrada, del Partido Acción Nacional, al artículo veintitrés, y a los Anexos Diez, Diecisiete y Veintiséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintitrés, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Adela Ramos Juárez, de Morena, al artículo veintitrés, y por la que propone la adición de un artículo transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, al artículo veintitrés, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Iran Santiago Manuel, de Morena, al artículo veintitrés.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Julieta Kristal Vences Valencia, de Morena, al artículo veintitrés, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, al artículo veinticuatro, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, por la que propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
María del Carmen Escudero Fabre, del Partido Acción Nacional, al artículo veintiséis en relación con el Anexo Trece; y al Anexo Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Karla María Rabelo Estrada, de Morena, al artículo veintitrés, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo, al artículo veintisiete, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
María Asención Álvarez Solis, de Movimiento Ciudadano, al artículo veintisiete, y a los Anexos Uno, Trece, Catorce y Diecisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariano González Aguirre, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Karla Ayala Villalobos, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos veintisiete y treinta, y a los Anexos Uno, Doce, Diecisiete y Treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, a los artículos veintidós y veintisiete.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; y María Guadalupe Chavira De La Rosa, de Morena, para realizar moción de orden. La Presidencia realiza precisiones.
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia invita a la asamblea a conducirse con respeto.
Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Wendy González Urrutia, del Partido Acción Nacional, al artículo veintisiete, y a los Anexos Uno, Trece y Veintiuno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Guillermo Octavio Huerta Ling, del Partido Acción Nacional, al artículo veintisiete en relación con el Anexo Catorce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sofía Carvajal Isunza, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María del Rocío Banquells Núñez, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, al artículo veintisiete, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Elena Serrano Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintisiete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, a los artículos veintiocho y veintinueve, y a los Anexos Uno, Diez, Trece, Catorce y Veinte, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo veintinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ana Elizabeth Ayala Leyva, de Morena, al artículo treinta, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rocío Natalí Barrera Puc, de Morena, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Leslie Estefania Rodríguez Sarabia, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carolina Beauregard Martínez, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta, y al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al artículo treinta.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olimpia Tamara Girón Hernández, de Morena, al artículo treinta y uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Tereso Medina Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Luis Flores Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta y uno.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Merary Villegas Sánchez, de Morena, al artículo treinta y uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Gerardo Peña Flores, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta y uno, y a los Anexos Uno y Veintiséis.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo y anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y dos, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y dos, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María de Jesús Rosete Sánchez, del Partido del Trabajo, al artículo treinta y tres, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Sierra Damián, de Morena, al artículo treinta y tres, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen los diputados: Carlos Humberto Castaños Valenzuela, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de ilustración; Leonel Gody Rangel, de Morena; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para realizar moción de orden.
Juan Pablo Sánchez Rodríguez, de Morena, al artículo treinta y tres, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Raquel Bonilla Herrera, de Morena, por la que propone la adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, al artículo veintidós, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y cinco, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y cinco, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom; al artículo treinta y cinco.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Margarita García García, del Partido del Trabajo, al artículo treinta y seis, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Desde su curul, interviene la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
Andrea Chávez Treviño, de Morena al artículo treinta y seis.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar moción de ilustración, pidiendo a la Presidencia se precise en que entidades federativas se llevarán a cabo elecciones. La Secretaría informa a la Presidencia lo solicitado; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.
Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y seis.
Desde su curul, interviene la diputada Andrea Chávez Treviño, de Morena, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta y seis.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta y siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo treinta y siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para realizar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones; y finalmente Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática para responder alusiones personales.
Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo, al artículo treinta y siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Guillermo Octavio Huerta Ling, del Partido Acción Nacional, al artículo treinta y siete en relación con el Anexo Veinte, quien solicita a la Presidencia, moción de ilustración, respecto a la definición de la palabra bozal. La Secretaría da lectura.
Desde su curul, interviene la diputada Margarita García García, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carlos Iriarte Mercado, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo treinta y siete, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena, al artículo treinta y siete, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al artículo treinta y ocho, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración, respecto a la definición de: violencia política en razón de género y patriarcado. La Secretaría da lectura.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Desde su curul, interviene la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, para presentar propuesta de modificación a la Denominación del Capítulo Sexto del Título Tercero, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, para presentar propuesta de adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Wendy González Urrutia, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
María Josefina Gamboa Torales, del Partido Acción Nacional, para presentar propuesta de adición de un artículo, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Alfredo Aurelio Gonzalez Cruz, de Morena, al artículo Segundo Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, al artículo Tercero Transitorio.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional, al artículo Tercero Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, al artículo Tercero Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar a la Presidencia, se de lectura al artículo veintitrés, inciso b de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia.
Acto seguido, la Presidencia refiere lo siguiente: esta Presidencia observa, que hay condiciones para continuar con la sesión, que además de eso, hay todavía varias reservas por desahogar, que tenemos una obligación constitucional y legal para concluir en el plazo del quince de noviembre el tema de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación y siendo todavía buena hora, 21 horas, 46 minutos de la noche, creo que podemos estar algunas horas más aquí sesionando, se toma la determinación de prorrogar la sesión para, en su momento, avisarles cuándo la suspenderíamos, para reanudarla el día de mañana.
Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para referir en nombre de sus respectivas bancadas que tienen la disposición de continuar con el desahogo de la presente sesión.
Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, al artículo Quinto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Margarita García García, del Partido del Trabajo, al artículo Quinto Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia expresa su reconocimiento y felicitación a la diputada María José Alcalá Izguerra, Presidenta de la Comisión de Deporte de esta Cámara de Diputados, por su elección como la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Mexicano.
Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales.
Ricardo Aguilar Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo Sexto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Patricia Contreras Duarte, del Partido Acción Nacional, al artículo Sexto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo Sexto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Armando Antonio Gómez Betancourt, del Partido Verde Ecologista de México, al artículo Sexto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.
Adriana Lozano Rodríguez, de Morena, al artículo Séptimo Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo Noveno Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sonia Murillo Manríquez, del Partido Acción Nacional, al artículo Noveno Transitorio en relación con el Anexo Diecinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Zulema Adams Pereyra, de Morena, al artículo Noveno Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo Noveno Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Irán Santiago Manuel, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo Décimo Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Lidia García Anaya, de Morena, a los artículos Décimo, y Décimo Tercero Transitorios, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, declina su intervención para presentar propuesta de modificación al artículo Décimo Tercero Transitorio, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Flora Tania Cruz Santos, de Morena, al artículo Décimo Tercero Transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, al artículo Décimo Cuarto Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, a los artículos Décimo Séptimo, y Vigésimo Primero Transitorios, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo Décimo Noveno Transitorio.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, al artículo Vigésimo Primero Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo Vigésimo Primero Transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, declina su intervención para presentar propuesta de modificación al artículo Vigésimo Primero Transitorio, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Marco Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio en relación con el Anexo Diecinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Carol Antonio Altamirano, de Morena, declina su intervención para presentar propuestas de adición de un artículo transitorio, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.
Roberto Carlos López García, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Marco Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Receso
La Presidencia, a las veintitrés horas con cincuenta y dos minutos declara un receso y cita el sábado trece de noviembre de 2021, a las 10:00 horas, para reanudar la sesión semipresencial y continuar con la discusión de las propuestas de modificación de los artículos y anexos reservados.
Reanudación de la sesión
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
A las 10 horas con 12 minutos, del sábado 13 de noviembre de dos mil veintiuno, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia informa a la asamblea que se continuará con la presentación de propuestas de modificación, en consecuencia, concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:
Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Marisol García Segura, de Morena, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
María del Rocío Banquells Núñez, del Partido de la Revolución Democrática, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Olga Luz Espinosa Morales, y Elizabeth Pérez Valdez, ambas del Partido de la Revolución Democrática, para responder alusiones personales.
Melissa Estefanía Vargas Camacho, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Flora Tania Cruz Santos, de Morena, presentó propuesta de modificación por la que se propone la adición de un artículo transitorio, la cual ha sido retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Marisol García Segura, de Morena, declina su participación para presentar propuesta de adición de un artículo transitorio, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Carolina Dávila Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Nora Elva Oranday Aguirre, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Lilia Caritina Olvera Coronel, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, quien solicita a la Presidencia, moción de ilustración, pidiendo a la Presidencia se precise a la asamblea, con dos lecturas, así como a una operación aritmética, respecto a los apoyos de adultos mayores. La Secretaría da lectura.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom; por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Noel Mata Atilano, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana María Esquivel Arrona, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, declina su participación para presentar propuesta de adición de un artículo transitorio, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, de Morena, presentó propuesta de modificación por la que se propone la adición de un artículo transitorio, la cual ha sido retirada.
Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Martín Sandoval Soto, de Morena, presentó propuesta de modificación por la que se propone la adición de un artículo transitorio, la cual ha sido retirada.
Riult Rivera Gutiérrez, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Roberto Valenzuela Corral, del Partido Acción Nacional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Eduardo Zarzosa Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, por la que se propone la adición de un artículo transitorio, que, en votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
Jericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carlos Madrazo Limón, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marco Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Veinticinco, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno en relación con el Anexo Trece, la cual ha sido retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado José Alejandro Aguilar López, del Partido del Trabajo, declina su participación para presentar propuesta de modificación al Anexo Uno en relación con el Anexo Treinta y cinco, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Alejandro Carvajal Hidalgo, de Morena, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Maribel Aguilera Chairez, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
María José Alcalá Izguerra, del Partido Verde Ecologista de México, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Leobardo Alcántara Martínez, del Partido del Trabajo, declina su participación para presentar propuesta de modificación al Anexo Uno en relación con el Anexo Treinta y cuatro, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Guadalupe Alcántara Rojas, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Diecinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, de Morena, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Luis Alberto Mendoza Acevedo, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno.
Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lizbeth Mata Lozano, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, a los Anexos Uno, Doce y Dieciséis, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Guadalupe Ambrocio Gachuz, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada y el diputado: Alejandra Pani Barragán, y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ambos de Morena, presentaron propuestas de modificación al Anexo Uno, las cuales han sido retiradas.
Cristina Amezcua González, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Guadalupe Fletes Araiza, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Socorro Irma Andazola Gómez, de Morena, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Esther Mandujano Tinajero, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Justino Eugenio Arriaga Rojas, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alejandra Pani Barragán, de Morena, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Anuar Roberto Azar Figueroa, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas y el diputado: Xavier Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional; Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; y Martha Barajas García, de Morena declinan su participación para presentar propuestas de modificación al Anexo Uno, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María De Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con los Anexos Catorce y Treinta y cinco, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para precisar que lo que se sometió a votación es el Anexo Uno, y no así el artículo uno. La Presidencia realiza precisiones.
Johana Montcerrat Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Catorce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno en relación con el Anexo Treinta y seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jorge Alberto Barrera Toledo, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena, al Anexo Uno, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración, pidiendo a la Presidencia se de lectura a un párrafo del libro A la Mitad del Camino . La Secretaría da lectura a lo solicitado. Finalmente, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Mónica Herrera Villavicencio, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, los diputados: Francisco Javier Borrego Adame, e Ismael Brito Mazariegos, ambos de Morena, presentaron propuestas de modificación al Anexo Uno, las cuales han sido retiradas.
Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que los diputados: Hirepan Maya Martínez, Héctor Armando Cabada Alvidrez e Ismael Brito Mazariegos, todos de Morena, presentaron propuestas de modificación al Anexo Uno, las cuales han sido retiradas.
Martha Azucena Camacho Reynoso, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sarai Núñez Cerón, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Krishna Karina Romero Velázquez, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Noemi Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Ismael Alfredo Hernández Deras, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Roberto Carlos López García, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado Hirepan Maya Martínez, de Morena, para responder alusiones personales.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ismael Alfredo Hernández Deras, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Diecinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia, invita a la asamblea a respetar los acuerdos para el desarrollo de la presente sesión, a conducirse con respeto y a no obstaculizar la visibilidad del Escudo Nacional y el espacio físico de las Secretarías de la Mesa Directiva.
María del Refugio Camarena Jáuregui, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Firnné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Hirepan Maya Martínez, de Morena, al Anexo Uno, quien previo a presentar su propuesta de modificación solicita a la Presidencia se precise a la asamblea la definición de las palabras: glotopolitica y falacia. La Secretaría da lectura.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Olegaria Carrazco Macias, de Morena, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Manuel Vazquez Arellano, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de ilustración, a efecto de que se precise a la asamblea la definición de la palabra mantenimiento. La Secretaría da lectura.
María del Rocío Banquells Núñez, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, declina su participación para presentar propuesta de modificación al anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Jesús Alberto Velázquez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, declina su participación para presentar propuesta de modificación al anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas: María del Rocío Banquells Núñez, Leslie Estefania Rodríguez Sarabia, Fabiola Rafael Dircio y María Macarena Chávez Flores, todas del Partido de la Revolución Democrática, declinan su participación para presentar propuesta de modificación al anexo Uno en relación con el Anexo Dieciséis, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.
Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Veinte, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Enrique Godínez del Río, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Juan Guadalupe Torres Navarro, de Morena, al Anexo Uno, quien solicita se inserte íntegramente el texto de la misma en el Diario de los Debates. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación al Anexo Uno en relación con los Anexos Diez y Once, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.
María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno en relación con los Anexos Diecisiete y Diecinueve.
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los anexos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Leticia Chavez Rojas, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Prado de los Santos, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Gerardo Gaudiano Rovirosa, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Ana Teresa Aranda Orozco, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Santiago Creel Miranda, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Treinta y seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado José Miguel de la Cruz Lima, de Morena, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Arturo Bonifacio De la Garza Garza, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación al Anexo Uno, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Yolanda de la Torre Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con los Anexos Trece, Dieciocho y Treinta y seis, quien previo a presentar su propuesta de modificación, solicita a la Presidencia, se de lectura al artículo cuatro, párrafos ocho, nueve y once de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Veinte, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con los Anexos Catorce, y Treinta y seis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con los Anexos Veintinueve, y Treinta y cinco, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Diecinueve, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Melissa Estefanía Vargas Camacho, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno en relación con los Anexos Dieciocho, y Treinta y cuatro.
Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de procedimiento, así como para responder alusiones personales. La Presidencia realiza precisiones.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo uno, quien solicita a la Presidencia, moción de ilustración, a efecto de que se de lectura a un párrafo del libro La rebelión en la granja . La Secretaría da lectura a lo solicitado. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rosalinda Domínguez Flores, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Rosa Hernández Espejo, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Leslie Estefania Rodríguez Sarabia, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Pedro David Ortega Fonseca, de Morena, al Anexo Uno.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Simey Olvera Bautista, de Morena, para responder alusiones personales; y Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Joanna Alejandra Felipe Torres, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Trece.
Desde su curul, interviene la diputada Margarita García García, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de ilustración, a efecto de que se precise a la asamblea la definición de la palabra maternar. La Secretaría informa a la Presidencia que no existe el significado de la palabra antes referida.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada Mariana Gómez del Capo Gurza, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de ilustración, a efecto de que se precise a la asamblea la definición de la palabra maternar. La Secretaría da lectura.
Joanna Alejandra Felipe Torres, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo, presentó propuesta de modificación al Anexo Uno, la cual ha sido retirada.
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno en relación con el Anexo Catorce, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno en relación con los Anexos Trece y Dieciséis, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Joanna Alejandra Felipe Torres, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Víctor Gabriel Varela López, de Morena, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Marco Antonio Almendariz Puppo, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Hiram Hernández Zetina, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno.
Desde su curul, intervienen los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al numeral uno del artículo ciento catorce del Reglamento de esta Soberanía. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia. La Presidencia realiza aclaraciones.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Presidencia del Diputado
Santiago Creel
Miranda
Angélica Peña Martínez, del Partido Verde Ecologista de México, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom; al Anexo Uno.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Armando Corona Arvizu, de Morena, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, de manera telemática a través de la plataforma digital zoom; al Anexo Uno en relación con el Anexo Trece, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Iván Arturo Rodríguez Rivera, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Veintidós.
Presidencia del Diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Karla Ayala Villalobos, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rosa María González Azcárraga, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno en relación con el Anexo Dieciocho, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Reynel Rodríguez Muñoz, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Mariela Lopez Sosa, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Diana María Teresa Lara Carreón, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Sofía Carvajal Isunza, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, quien solicita se inserte íntegramente el texto de la misma en el Diario de los Debates. En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Javier González Zepeda, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
José Salvador Tovar Vargas, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Guadalupe Fletes Araiza, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Rodrigo Sánchez Zepeda, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Eduardo Zarzosa Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación, sea retirada.
Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Ector Jaime Ramírez Barba, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, de Movimiento Ciudadano, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Jorge Triana Tena, del Partido Acción Nacional, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Morena, al Anexo Uno, que, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva el anexo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Las reservas que no fueron presentadas, se retiraron por parte de los grupos parlamentarios y se instruyó su inserción íntegramente en el Diario de los Debates.
La Presidencia, agotada la discusión en lo particular, y de conformidad con el numeral siete de la regla quinta del acuerdo, por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de de 2022, así como en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por quince minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital, procedan a la votación de los artículos y Anexos reservados en términos del dictamen.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen la diputada y el diputado: Brígido Ramiro Moreno Hernández, del Partido del Trabajo para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos y anexos reservados en términos del dictamen; y María Teresa Jimenez Esquivel, del Partido Acción Nacional, para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra de los artículos y anexos reservados en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 273 votos a favor y 214 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, y la regla Séptima del acuerdo, por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.
La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritarias para el Ejercicio Fiscal de 2022. Publíquese la presente declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, junto con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.
Comunicaciones de los órganos de gobierno
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, comunicación de la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias. De enterado, comuníquense.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el Orden del Día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
La Presidencia levanta la sesión a las 2 horas con 18 minutos del domingo 14 de noviembre de 2021, y cita para la próxima que tendrá lugar, el miércoles 17 de noviembre del presente año, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, informando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera
Al concurso externo para ingresar al servicio de carrera en el cuerpo de investigadores parlamentarios de la Cámara de Diputados
Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 48, numerales 1 y 4, incisos c) y d), 49, numeral 3, 55, numeral 1, y 57, numeral 1, incisos a), b) y c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2, y 284 del Reglamento de la Cámara de Diputados; artículo 1, inciso b), 2, incisos c), k) y l), 6, fracciones I, II y V, 8, inciso f) y h), 34, 35, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 88, 89, 90, 92, 93, 141, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g), 151, incisos b), d), e), g), n) y r), del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y
Consideraciones:
a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados, conlleva un fortalecimiento de su autonomía, así como de sus capacidades institucionales para cumplir con eficacia, eficiencia y absoluto rigor técnico, con sus funciones y atribuciones constitucionales en materia legislativa, de fiscalización y control parlamentario.
b) Que, para contribuir a lo anterior, es necesario que la Cámara de Diputados cuente con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores, para realizar estudios, investigaciones o diversos materiales de consulta, necesarios para dar solidez técnica y metodológica al trabajo legislativo.
c) Que la Cámara de Diputados cuenta en su estructura, organización y dentro del ámbito de la Secretaría General, adscritos a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, con Centros de Estudios que tienen por objeto prestar servicios de apoyo técnico e información analítica requerida para el cumplimiento de las funciones de la Cámara, instancias que, de acuerdo al Estatuto del órgano legislativo, deben estar conformadas por funcionarios del servicio de carrera, especialistas en investigación de problemas públicos y otros de interés para las funciones parlamentarias.
d) Que los servicios de carrera constituyen un elemento fundamental de los gobiernos democráticos, en tanto propician que quienes ingresan y permanecen en el servicio público cuenten con los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores necesarios para un actuar profesional, honesto y efectivo, con lo cual se contribuye a la mejora del quehacer institucional, así como a la mejora de los servicios y acciones que el Estado brinda en beneficio de la ciudadanía.
e) Que los servicios de carrera se traducen en un crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que, por una parte, fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y prácticos, para poder llevar a cabo de mejor manera su trabajo, y cumplir eficazmente con la responsabilidad que les ha sido encomendada. Además, los servicios de carrera, buscan generar un desarrollo de carrera, teniendo los servidores públicos la seguridad y garantía de que podrán ascender a puestos vacantes o acceder a incentivos, de acuerdo a su compromiso institucional, sus capacidades y resultados, mediante concursos y evaluaciones transparentes e imparciales. En suma, se establece un vínculo y compromiso ético entre la persona servidora pública y la Institución.
f) Que la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento de la Cámara de Diputados y el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, contemplan un servicio de carrera para la profesionalización del personal de la Institución, observándose lo previsto por el artículo 81 del propio Estatuto.
g) Que de acuerdo con los artículos 72 fracción b y artículo 87 y 90 del Estatuto, para proveer de los servicios que se prestan en la Cámara de Diputados de personal calificado, se podrá optar por un concurso mediante convocatoria pública.
Por todo lo anterior, la Cámara de Diputados por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca a las personas que reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria, a participar en el concurso externo para ingresar al servicio de carrera en el cuerpo de investigadores parlamentarios de la Cámara de Diputados
Las personas interesadas podrán concursar por alguna de las siguientes plazas correspondientes al Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de septiembre de 2019, con las siguientes especialidades y grados académicos mínimos requeridos:
Las personas participantes deberán contar con experiencia profesional en el sector público o iniciativa privada, en instituciones de educación superior públicas o privadas, en organismos internacionales o en organizaciones de la sociedad civil, dedicados a la generación de estudios, análisis, investigaciones o consultorías relacionados con las especialidades de la presente convocatoria.
I. Requisitos
Para participar en la presente convocatoria las personas interesadas deberán contar con los siguientes requisitos:
a) Ser mexicano y estar en pleno goce de sus derechos.
b) Acreditar como mínimo el grado académico establecido para cada plaza en esta convocatoria.
c) Haberse titulado en cualquiera de los grados académicos obtenidos, mediante la modalidad de tesis.
d) Aprobar el curso propedéutico señalado en esta convocatoria.
e) Contar con conocimientos y experiencia profesional para el desarrollo de investigación en las especialidades en la que se postule.
f) No haber sido, durante los últimos cinco años, miembro de la dirigencia nacional, estatal o municipal de un partido político, de una instancia equivalente o candidato a un puesto de elección popular.
g) No estar inhabilitado legalmente para ocupar cargos en el servicio público.
h) No haber sido condenado por delito intencional que haya ameritado pena privativa de la libertad.
II. Disposiciones generales
1. En caso de encontrarse en proceso varias convocatorias para el ingreso al servicio de carrera de la Cámara de Diputados, una misma persona podrá participar sólo en una de ellas.
2. En esta convocatoria, una misma persona, podrá concursar en una sola especialidad y en un solo tipo de plaza.
3. Con la finalidad de asegurar la objetividad e imparcialidad en las distintas etapas, a cada una de las personas participantes se le asignará un folio único, con el cual será identificado durante el desarrollo del proceso.
4. Durante las etapas de la convocatoria se garantizará el derecho de toda persona participante a la protección de sus datos personales, en términos de las disposiciones legales en la materia.
5. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (Consejo), así como la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.
6. La Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, en el ámbito de su competencia, dará seguimiento al desarrollo del proceso y verificará el cumplimiento de las disposiciones contenidas en esta convocatoria.
7. La ejecución de cada una de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (Unidad), la cual contará con la participación de expertos o instituciones académicas para el apoyo necesario en cada una de las etapas que así lo requieran.
8. En cualquier etapa del proceso, la Secretaría General o la Unidad podrán solicitar información adicional, así como verificar la autenticidad y veracidad de la información y documentación proporcionada por las personas participantes.
9. Será causa de descalificación automática del proceso proporcionar información o documentación falsa o alterada, así como incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.
10. Los resultados de las distintas etapas del proceso previsto en esta convocatoria serán inapelables.
11. En el marco de las acciones afirmativas que impulsa la Cámara de Diputados, del total de plazas a ocupar 6 corresponderá para mujeres y 6 para hombres, en los términos de la presente convocatoria.
12. Las adscripciones de las personas que ingresen a plazas del servicio de carrera como resultado de esta convocatoria, en las instancias de investigación parlamentaria, serán determinadas por la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados.
13. Es responsabilidad de la persona aspirante consultar permanentemente la información sobre cada etapa en la página de internet de la Cámara de Diputados y en el correo electrónico que proporcione al momento de su registro en el sistema correspondiente, ya que éstos serán los principales medios de comunicación que se utilizarán en la ejecución de la presente convocatoria. Asimismo, será responsabilidad de la persona participante el uso y resguardo del nombre de usuario y la contraseña que le genere el sistema de registro.
14. Toda la información sobre la convocatoria, se podrá consultar y/o descargar en el micrositio del servicio de carrera de la Cámara de Diputados, en la página de internet http://serviciodecarrera.diputados.gob.mx
III. Etapas de la convocatoria
Primera etapa: Registro de aspirantes y curso propedéutico
1. Cada persona interesada deberá crear una cuenta de usuario en la página de internet del sistema de registro, utilizando el correo electrónico de su preferencia y generando una contraseña. Las comunicaciones entre el participante y los órganos de la Cámara de Diputados que ejecutan la presente convocatoria se realizarán por ese medio.
2. El proceso de inscripción se realizará a través del sistema de registro en línea, durante el periodo del 10 al 23 de noviembre de 2021, en el sitio de internet
http://registroserviciodecarrera.diputados.gob.mx/
3. Es responsabilidad de la persona participante capturar correctamente la información en el sistema de registro. Para ello, es necesario que cuente con la documentación que compruebe el cumplimiento de los requisitos del apartado I de la presente convocatoria.
4. Al momento del registro, la persona participante deberá adjuntar de manera digital al Sistema de registro, los siguientes documentos:
Acta de nacimiento.
CURP.
Identificación oficial vigente con fotografía: credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o credencial oficial de empleado de la Cámara de Diputados.
Título o cédula profesional del grado académico requerido para la especialidad y plaza por la que concursa.
Carta de declaración bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de los requisitos f), g) y h) del apartado I, en el formato disponible en el sistema de registro en línea. Deberá ser llenada, firmada de manera autógrafa y adjuntada en formato digital.
El CV deberá contener únicamente información que pueda ser soportada con documentos probatorios, que deberán ser adjuntados.
Comprobante de haber cursado el propedéutico en línea.
5. Además de la documentación mencionada en el numeral anterior, la persona interesada en participar, deberá completar todos los campos requeridos en el sistema de registro, tales como datos académicos, experiencia profesional e información adicional como: investigaciones, publicaciones, premios, cursos especializados, idiomas, etc. Considerando que esta información es indicativa de la trayectoria profesional.
6. Como parte del proceso de registro, la persona participante deberá realizar en su totalidad el curso propedéutico en línea, que describe el perfil general del investigador parlamentario, el cual se encontrará disponible durante el periodo del 10 al 23 de noviembre de 2021.
7. Una vez que la persona participante concluya su registro, que incluye el curso propedéutico, no podrá modificar sus datos.
8. El sistema de registro generará un comprobante con un folio único personalizado, el cual no podrá ser transferible y deberá ser impreso por la persona participante.
9. El comprobante de registro se utilizará para identificarse en las etapas subsiguientes de esta convocatoria.
10. En esta etapa, el participante deberá seleccionar la espacialidad y el tipo de plaza por la que desea concursar.
Segunda etapa: Revisión del cumplimiento de requisitos
1. La Unidad llevará a cabo la revisión del cumplimiento de los requisitos de cada persona participante que haya concluido su registro en tiempo y forma. Asimismo, generará el listado con los folios de aquellas personas que cumplieron satisfactoriamente y que, por tanto, podrán continuar en la siguiente etapa. La información será publicada en la página del servicio de carrera a partir del 27 de noviembre de 2021.
2. La persona que no acredite los requisitos establecidos en el apartado I de la presente Convocatoria no podrá continuar con las siguientes etapas.
Tercera etapa: Examen de conocimientos fundamentales para la investigación parlamentaria
1. La persona participante podrá sustentar el examen de conocimientos, siempre y cuando hayan acreditado la etapa anterior.
2. La aplicación del examen de conocimientos fundamentales se llevará a cabo en línea (modalidad a distancia) el 10 de diciembre de 2021, según la programación que sea comunicada a los participantes.
3. Las personas participantes que accedan a esta etapa, recibirán vía correo electrónico por parte de la Institución académica que aplicará el examen: su nombre de usuario, contraseña y horario que les corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
4. El examen de conocimientos fundamentales tendrá una duración máxima de dos horas y media. La Guía de estudio para el examen de conocimientos fundamentales para cada una de las especialidades se encontrará disponible en el micrositio del servicio de carrera a partir de la publicación de la presente convocatoria. Es indispensable que las personas registradas comiencen a preparar en tal fecha el examen de conocimientos fundamentales. El examen estará integrado por 60 reactivos para investigador B y C y de 80 reactivos para investigador A.
5. El examen se conformará con un tronco común y una sección de conocimientos sobre la especialidad por la que concursan, por lo que será de suma importancia que los participantes estudien la guía correspondiente a dicha especialidad:
6. En ningún caso se programarán exámenes fuera de la fecha establecida en esta convocatoria, por lo que no se aceptará justificante alguno por la inasistencia al examen de conocimientos fundamentales.
7. Si durante el día de la aplicación del examen se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión de éste, la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por conducto de la Unidad, podrá determinar las medidas necesarias para el restablecimiento de la aplicación, tan pronto sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
8. Pasarán a la siguiente etapa las 8 personas que hayan obtenido los puntajes más altos en el examen de conocimientos fundamentales en cada una de las plazas a concurso. De éstas, en cada una de las especialidades concursadas la mitad serán mujeres y la mitad serán hombres. No podrá pasar a la siguiente etapa quien haya obtenido menos de 70 puntos en el examen.
9. El 14 de diciembre de 2021 la Secretaría General publicará en el micrositio y/o en el sistema de registro, el listado con los folios correspondientes a las personas señaladas en el numeral anterior, en orden descendente de prelación con respecto a los resultados obtenidos.
Cuarta etapa: Resolución de casos
1. La persona participante que acceda a esta etapa elaborará la resolución de casos. La temática versará sobre la especialidad por la que se encuentre concursando.
2. Las personas participantes deberán llevar a cabo la resolución de casos, contando para ello con un tiempo máximo de 4 horas.
3. La aplicación de la resolución de casos se realizará en línea el 17 de diciembre de 2021. Las personas participantes recibirán, por parte de la institución académica vía correo electrónico: su nombre de usuario, la fecha y horario que le corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
4. Las instrucciones para la elaboración de la resolución de casos, será publicada en el micrositio del servicio de carrera.
5. La calificación de la resolución de casos será realizada por la o las personas expertas previamente seleccionadas por la Secretaría General.
Quinta etapa. Entrevista
1. Las y los participantes serán entrevistados por personas expertas en las materias objeto de este concurso. Las entrevistas se llevarán a cabo en línea. Las y los participantes recibirán vía correo electrónico, por parte de la Unidad, las fechas y horarios que les correspondan.
2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no se podrán efectuar en fecha distinta a la programada, quedando con un puntaje de cero en la calificación de esta etapa.
3. Las calificaciones correspondientes a las entrevistas serán determinadas por las personas expertas en las materias objeto de este concurso.
Sexta etapa: Puntaje final
1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los puntos del examen de conocimientos fundamentales, la resolución de casos y de las entrevistas, de conformidad con la siguiente tabla:
2. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate, en el orden de prelación que aparece a continuación:
a) Cuando se trate de empate entre personas que laboran en la Cámara de Diputados a la fecha de la presente convocatoria y personas que no laboran en ella, se dará preferencia a los primeros.
b) Cuando se trate de empate entre personas que no laboran en la Cámara de Diputados, se dará preferencia a quienes cuenten con:
Mayor calificación en de la resolución de casos.
Mayor calificación en la entrevista.
Mayor calificación en el examen de conocimientos fundamentales.
3. El puntaje final se expresará con dos números enteros y una posición decimal, en una escala de 0 a 100.
4. Las personas que obtengan los puntajes más altos en cada una de las especialidades, serán consideradas como aspirantes al servicio de carrera de la Cámara de Diputados para las plazas objeto de esta convocatoria, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70/100 en el puntaje final.
5. A las personas mencionadas en el anterior numeral, les será comunicada la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse a efecto de mostrar los documentos originales para el cotejo y validación de la documentación proporcionada en la etapa de registro.
6. La persona que no cumpla con el numeral anterior no podrá ingresar al servicio de carrera de la Cámara de Diputados.
7. En caso de que alguno de los 12 aspirantes no cumpla con el cotejo documental, o declinara continuar en el proceso, se recurrirá en orden de prelación descendente, a la siguiente persona que haya obtenido el mayor puntaje.
Séptima etapa. Ingreso al servicio de carrera
1. Con base en los resultados finales, el Consejo Directivo del Servicio de Carrera aprobará los nombramientos correspondientes.
2. Los folios de las personas nombradas por el Consejo Directivo como integrantes del servicio de carrera, como resultado de la presente convocatoria, se darán a conocer a más tardar en febrero de 2022, mediante publicación en la Gaceta Parlamentaria.
Atentamente
Maestro León Aceves Díaz de León
Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente
De la Comisión de Turismo
A la tercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el miércoles 17 de noviembre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la tercera reunión ordinaria de la comisión.
5. Revisión del programa de trabajo.
6. Propuesta de creación de subcomisiones.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Yerico Abramo Masso
Presidente
De la Comisión de Turismo
A la tercera reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 17 de noviembre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera y segunda reuniones ordinarias, celebradas el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2021, respectivamente.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo.
5. Propuesta de creación de subcomisiones.
6. Parlamento abierto.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Yerico Abramo Masso
Presidente
De la Comisión de Marina
A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 17 de noviembre, a las 10:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y votación del proyecto de acuerdo mediante el cual se determina el procesamiento de los dictámenes aprobados en la anterior legislatura, consistentes en:
a. Dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 10 de la Ley de Educación Naval, suscrita por la diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro, del Grupo Parlamentario de Morena.
b. Dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona disposiciones de la ley Federal del Mar, en materia de investigaciones, desarrollo tecnológico e innovación en las ZMM; que reforma los artículos 12, 52, fracciones V y VI, del 62, el título del capítulo IV, y las fracciones VI y VII del 22; y se adicionan las fracciones VII, VIII y IX del 6, un último párrafo al 22 y el 22 Bis, suscrita por la diputada María Rosete (PES).
5. Asuntos generales.
Con relación al programa de trabajo, se tratan los siguientes temas:
a. Reintegración de las subcomisiones.
b. Propuesta de visita de trabajo a Salina Cruz, Oaxaca.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jaime Martínez López
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la segunda sesión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 17 de noviembre, a las 13:00 horas, en sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio F, primer piso.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Comunicación de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Informe sobre los asuntos pendientes de la LXIV Legislatura.
5. Informe respecto del proceso de entrega de la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
6. Propuesta del orden del día para la primera reunión ordinaria.
7. Presentación del programa anual de trabajo de la comisión para el periodo 2021-2022.
8. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de propuestas de acuerdo para atender asuntos parlamentarios y administrativos de la comisión.
9. Asuntos generales.
10. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Sonia Rocha Acosta
Presidenta
De la Comisión de Justicia
A la segunda reunión de la junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 17 de noviembre, a las 16:00 horas, en los salones C y D del edificio G, y a distancia mediante la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión de instalación de la Comisión de Justicia;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión de la junta directiva de la Comisión de Justicia;
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del .Acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión de Justicia por el cual se determina el trámite para los dictámenes de la LXIV Legislatura devueltos por la Mesa Directiva;
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la primera reunión Ordinaria de la Comisión de Justicia;
7. Informe de los asuntos turnados a la Comisión de Justicia;
8. Asuntos generales, y
9. Clausura y cita a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Felipe Fernando Macías Olvera
Presidente
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
A la segunda reunión de junta directiva, en su modalidad semi-presencial, que tendrá verificativo el miércoles 17 de noviembre, a las 16:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, y por la plataforma Zoom.
Orden del Día
1) Registro de asistencia y declaración de quórum;
2) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo de facilidades administrativas y parlamentarias de la Comisión de Seguridad Ciudadana;
3) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo sobre los proyectos de dictamen devueltos por la Mesa Directiva, en términos del artículo 288 del Reglamento de la Cámara de Diputados;
4) Presentación del Proyecto del Plan Anual de Trabajo para el primer año legislativo de la Comisión de Seguridad Ciudadana;
5) Aprobación del proyecto de orden del día para la segunda reunión ordinaria;
6) Preparación de la comparecencia en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, bajo el calendario y lineamientos aprobados por el pleno para el día 30 de noviembre de 2021;
7) Asuntos generales;
8) Clausura.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
De la Comisión de Bienestar
A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo de modo semipresencial el miércoles 17 de noviembre, a las 16:30 horas, en el vestíbulo del edificio E y a través de la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan de trabajo.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Derechos Humanos
A la primera reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 17 de noviembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión extraordinaria celebrada el 27 de octubre de 2021.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan de trabajo para el primer año legislativo.
5. Informe de los asuntos turnados a esta comisión:
a) Asuntos pendientes de la LXIV Legislatura.
b) Asuntos turnados en lo que va de la LXV Legislatura.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo para aceptación de asuntos pendientes de la LXIV Legislatura.
7. Proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco a garantizar y salvaguardar el cumplimiento irrestricto de la libertad de expresión de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Atentamente
Diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez
Presidenta
De la Comisión de Pesca
A la primera reunión de junta directiva, que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio C, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión extraordinaria de junta directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo 2021-2022 de la comisión.
5. Presentación de los asuntos turnados a la comisión.
6. Asuntos generales:
a) Informe sobre las reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca, el Inapesca y la Secretaría de Marina.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Carmen Bautista Peláez
Presidenta
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la segunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión extraordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 361.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
Del Grupo de Amistad México-Israel
A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre, a las 9:00 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edifico D, planta baja.
En dicho acto estará presente el excelentísimo señor Zvi Tal, embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel en México.
Atentamente
Diputada Laura Barrera Fortoul
Presidenta
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la primera reunión ordinaria de la junta directiva, que tendrá verificativo el jueves 18 de noviembre, a las 10:00 horas, la cual se llevará a cabo de manera semipresencial, en las instalaciones de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, ubicadas en el edificio F, segundo piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión extraordinaria de la junta directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Ciencia. Tecnología e Innovación octubre 2021- agosto 2022, para su presentación ante el pleno de la comisión.
5. Presentación de la propuesta de .Acuerdo por el cual se Informa a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la determinación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, para desechar o procesar los asuntos legislativos que le fueron devueltos en calidad de proyectos, en términos del Artículo 288 del Reglamento de la Cámara de Diputados, correspondientes a la LXIV Legislatura.
6. Propuesta de orden del día para la primera reunión ordinaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Javier López Casarín
Presidente
De la Comisión de Pesca
A la primera reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio C, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión extraordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo 2021-2022 de la comisión.
5. Presentación de los asuntos turnados a la comisión.
6. Asuntos generales:
a) Informe sobre las reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca, el Inapesca y la Secretaría de Marina.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Carmen Bautista Peláez
Presidenta
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión extraordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 361.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la segunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre, a las 16:00 horas, en la sala Adolfo Christlieb Ibarrola, situada en el edificio H, cuarto piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro y asistencia.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación del acta anterior.
4. Lectura, discusión y aprobación del acuerdo número LXV/001/2021 de la junta directiva a fin de otorgar plena facultad al diputado presidente para realizar todos los trámites administrativos y financieros para la realización del trabajo continuo de la comisión con el uso de su firma.
5. Lectura, discusión y aprobación del acuerdo número LXV/002/2021 de la junta directiva para aprobar el envío de toda la documentación y comunicaciones de la comisión a sus integrantes por medios electrónicos.
6. Presentación de la matriz de iniciativas y minutas turnadas a esta comisión para opinión o dictamen.
7. Presentación, discusión y aprobación de la propuesta del programa anual de trabajo.
8. Comparecencia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.
9. Asuntos generales.
10. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas
Presidente
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la segunda reunión de junta directiva, que se realizará el jueves 18 de noviembre, a las 16:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Proyecto del orden del día de la segunda reunión de trabajo de la comisión.
4. asuntos generales.
Atentamente
Diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la reunión de trabajo de la junta directiva, que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre, a las 17:00 horas, en el vestíbulo del edificio E, y a través de la plataforma digital Zoom.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura del orden del día.
3. Presentación y discusión del proyecto de Plan de Trabajo de la Comisión de Juventud.
4. Conocimiento de los proyectos de iniciativa de la "Ley General de Juventud".
5. Conocimiento de asuntos turnados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la primera reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 24 de noviembre, a las 18:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, del acta de la sesión de la primera reunión extraordinaria del jueves 4 de noviembre.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de plan anual de trabajo de la comisión correspondiente al primer año de ejercicio constitucional, 2021-2022 de la LXV Legislatura.
5. Acuerdo e informe relativo a los asuntos remitidos por la LXIV Legislatura a la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad conforme a lo dispuesto por los artículos 286 y 287 del Reglamento de la Cámara de Diputados; y de asuntos legislativos recibidos en la LXV Legislatura.
6 Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo
Presidenta
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a la presentación del libro Los retos del H. Congreso de la Unión ante la nueva realidad política del país, que tendrá lugar el miércoles 17 de noviembre, de las 12:00 a las 13:20 horas, en modalidad virtual.
Programa
11:50-12:00. Acceso de invitados a la plataforma.
12:00-12:10. Mensaje de bienvenida.
Licenciada Graciela Báez Ricárdez, secretaria general de la Cámara de Diputados.
12:10-12:20. Intervención.
Licenciado Miguel Mejía Sánchez, docente de la Licenciatura en Derecho de la FES Aragón, UNAM.
12:20 -12:30. Presentación de la obra.
Maestro Julio César Ponce Quitzamán, jefe de la División de Ciencias Sociales de la FES Aragón, UNAM.
12:30-12:40. Comentarios de la obra.
Maestro en Ingeniería Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM.
12:40 - 12:50. Comentarios de la obra.
Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez, director general del CEDIP de la Cámara de Diputados.
12:50 - 13:00. Comentarios de la obra.
Diputada Aleida Alavez Ruíz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional.
13:00 - 13:10. Comentarios de la obra
Licenciado Hugo Christian Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados.
13:10 - 13:20. Mensaje de cierre.
Diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional.
La presentación del libro se realizará vía Zoom, y se puede seguir en Facebook @camaradediputados y @CedipOficial Twitter @Mx_Diputados y CEDIP_Oficial y en Youtube: Cámara de Diputados.
Atentamente
Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez
Director General
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a la segunda edición del Curso introductorio al trabajo parlamentario en la Cámara de Diputados, el cual se impartirá hasta el lunes 22 de noviembre, de las 8:00 a las 10:00 horas.
Objetivo
Introducir a los asistentes, de forma práctica, al conocimiento de los aspectos generales de los trabajos en la Cámara de Diputados.
El curso está dirigido a diputadas y diputados, asesores y asesoras, funcionarias y funcionarios de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
La primera semana el curso se impartirá el jueves y viernes, y las siguientes los lunes y viernes, de 8:00 a 10:00 horas.
Tendrá una duración de 12 horas, divididas en 6 módulos.
Inscripciones del 25 al 28 de octubre de 2021.
Se otorgará constancia de participación, y se calificará con asistencia y evaluación de los módulos.
Cupo limitado a 40 personas.
Requisitos
Copia de credencial (pdf) de la Cámara de Diputados.
Contar con correo electrónico institucional.
Llenar el formato de inscripción (pdf).
En caso de que se utilice algún material para cada módulo, éste se enviará mediante correo electrónico a las y los asistentes.
Modalidad
Virtual (plataforma Zoom).
Módulo I
Introducción al derecho parlamentario
Módulo II
Organización y estructura de la Cámara de Diputados
Módulo III
La perspectiva de género y el trabajo legislativo
Módulo IV
Técnica legislativa
Módulo V
El funcionamiento del pleno y el trabajo en comisiones
Módulo VI
Federalismo fiscal y paquete económico
Expositores
Licenciado Hugo Christian Rosas de León
Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez
Maestro Marcial Manuel Cruz Vázquez
Maestra Hasuba Villa Bedolla
Licenciada Haydee Correa García
Maestro Noé Luis Ortiz
Doctor Saúl Pérez Trinidad
Maestro Rosalío Luis Rangel Granados
Licenciado Humberto Aguirre Aguirre
francisco.ramirez@diputados.gob.mx
Atentamente
Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez
Director General