Gaceta Parlamentaria, año IX, número 1973, jueves 23 de marzo de 2006

Base de datos de dictámenes. Permite búsquedas de acuerdo con la comisión que
presenta, la legislación afectada y el estado del dictamen dentro del proceso legislativo

Anexo I:  Iniciativas y proposiciones Anexo II:   Dictámenes a discusión


Orden del Día de la sesión del jueves 23 de marzo de 2006

Proyecto de Acta

Comunicaciones Proposiciones de acuerdo Acuerdos Comunicaciones II Votaciones
De conformidad con lo que dispone el artículo 2, numeral 2, inciso c, del Reglamento para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública de la H. Cámara de Diputados, se publican las votaciones:
Convocatorias Invitaciones
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Orden del Día
SESIÓN DEL JUEVES 23 DE MARZO DE 2006

Acta de la sesión anterior.

Comunicaciones

De los diputados José Erandi Bermúdez Méndez, Miguel Ángel Rangel Ávila, Alfonso Moreno Morán, José Julio González Garza y Salvador Márquez Lozornio.

De la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Del Gobierno del Distrito Federal.

Proposiciones de acuerdo de los órganos de gobierno

De la Junta de Coordinación Política:

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a investigar las presuntas irregularidades presentadas en el Programa Emprendedores con Discapacidad, Ecodis. (Votación)

Dictámenes a discusión

De la Comisión de Reforma Agraria, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 94, 95, 96 y 97 de la Ley Agraria.

De la Comisión de Reforma Agraria, con proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria.

De la Comisión de Reforma Agraria, con proyecto de decreto que reforma el artículo 71 y adiciona un artículo 113 Bis a la Ley Agraria.

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo de la fracción XXII del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

De la Comisión de Economía, con proyecto de decreto que adiciona un párrafo tercero al artículo 2o. de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

De las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Reforma Agraria, con proyecto de decreto que adiciona el artículo 10 de la Ley de Expropiación y reforma el artículo 94 de la Ley Agraria.

De la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Vilia Mam Gmora, Hany Nagar Shitrit, Ana Míriam González Catarrivas, Guirza Dowek Dayan, María Luisa Gutiérrez Badillo, Arturo Centeno Sánchez, Rodolfo Garza Hernández y René Ochoa Gayosso para prestar servicios en la Embajada del Estado de Israel en México.

De la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Orquídea Alvarado Briseño, Eduardo Javier García Guillén, Renata Loza Estrada, Francisco Pablo Dosamantes Aguayo, Leticia del Carmen Cerritos Castillo, María Jimena Ruiz Velasco Rea, Paola Fernanda de los Cobos Gomar, Graciela Treviño Espinosa, Mitzy Matamoros Jiménez y Claudia Lizeth Solano Lara para prestar servicios en la Embajada de Estados Unidos de América en México; en sus Consulados en Hermosillo, Sonora, y Ciudad Juárez, Chihuahua; y en la Agencia Consular en San Miguel de Allende, Guanajuato, respectivamente.

De la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Sergio Pérez Cortés, Ramón Alvarado Jiménez, Genaro García Luna y Adolfo Domínguez Martínez para aceptar y usar las condecoraciones que les confieren los Gobiernos de la República Francesa, del Reino de España y de Estados Unidos de América, respectivamente.

De la Comisión de Transportes, con punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal a cumplir el compromiso de construir el tramo carretero Agua Prieta-Bavispe, Sonora.

De la Comisión de Transportes, con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aplique su atención personal a fin de que se ejecute la obra carretera libre a Zapotlanejo, en el estado de Jalisco.

De la Comisión de Transportes, con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que programe y ejecute la ampliación y modernización de la carretera del municipio General Francisco R. Murguía, en el estado de Zacatecas.

De la Comisión de Transportes, con punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes incorpore en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos la obligación de contar con un módulo de primeros auxilios y emergencia médica, en beneficio de los usuarios de las instalaciones.

De la Comisión de Transportes, con punto de acuerdo para exhortar a Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales y a la Unidad de Autopistas de Cuota a gestionar la reducción del peaje en la autopista Cuernavaca-Acapulco.

De la Comisión de Transportes, con puntos de acuerdo para que el gobierno del estado de México, en coordinación con la Dirección General de Autopistas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realice las acciones necesarias a efecto de ofrecer mayor fluidez, confort y seguridad a los usuarios de la autopista Toluca-Atlacomulco.

De la Comisión de Transportes, con puntos de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignen al organismo descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos los recursos necesarios para iniciar los trabajos de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas.

Iniciativas

Que reforma y adiciona los artículos 117, 121, 125 y 129 de la Ley Federal del Trabajo, a cargo del diputado Pedro Ávila Nevárez, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, a cargo de la diputada María del Carmen Mendoza Flores, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 211 de la Ley General de Salud, a cargo del diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 124 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la diputada María de Carmen Mendoza Flores, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 39 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a cargo del diputado Manuel Velasco Coello, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 43 de la Ley General de Educación, a cargo del diputado Ramón González González, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 67 de la Ley Federal de Radio y Televisión, a cargo del diputado Xavier Alvarado Villazón, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, suscrita por los diputados Margarita Chávez Murguía, Francisco Isaías Lemus Muñoz Ledo, Roberto Pedraza Martínez y Édgar Torres Baltazar, de los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, y de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

Que reforma el artículo 8 de la Ley de Concursos Mercantiles, a cargo del diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Proposiciones

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Ejecutivo federal, por conducto de la Sagarpa, mantenga abierta la consulta del proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-029-PESC-2004, "Pesca responsable de tiburones y rayas", a cargo del diputado Pablo Alejo López Núñez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Sólo turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobernadores de los estados a abstenerse de participar activamente en las campañas de los candidatos a Presidente de la República, senadores y diputados, a cargo de la diputada María Angélica Ramírez Luna, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo reinstalen en sus cargos a los profesores Tonatihu Herrera Gutiérrez, Tania Meza y Pablo Vargas, así como respetar cabalmente sus derechos humanos y constitucionales, a cargo del diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la CNDH efectúe visitas a los diversos centros de readaptación y penitenciarías del país, a fin de detectar la existencia de actos que vulneren las garantías individuales de las reclusas, a cargo de la diputada Gema Isabel Martínez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales implementen programas específicos para atender los problemas relativos a la pobreza urbana, a cargo de la diputada Guadalupe Suárez Ponce, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la ASF investigue los recursos federales que se están enviando al estado de Puebla, y que la Junta de Coordinación Política de esta soberanía forme una comisión especial que dé seguimiento a estos recursos durante el periodo electoral en curso, a cargo de la diputada Rosa María Avilés Nájera, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al titular de la SCT, al director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y al director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, SA de CV, informen a la Comisión de Comunicaciones de esta soberanía de la suspensión fortuita del servicio de radares en las terminales aéreas y de las medidas que tomarán para evitar dichas irregularidades, a cargo del diputado Jesús González Schmal, del grupo parlamentario de Convergencia. (Turno a comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Ejecutivo federal información relativa a las auditorías practicadas al Fonden, a cargo del diputado Víctor Hugo Islas Hernández, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la STPS, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje investiguen las posibles anomalías en que se encuentran las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa Industrial Minera Mexicana, compañía del Grupo México, a cargo del diputado Edmundo Valencia Monterrubio, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la PGJDF realice las investigaciones sobre el uso de recursos públicos en la campaña de promoción del Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México, a cargo del diputado Jorge Triana Tena, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, respete la autonomía del Sindicato Nacional de Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, a cargo del diputado Pablo Franco Hernández, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que en coordinación con las autoridades sanitarias estatales, conformen un grupo de especialistas en salud mental para la atención psicológica de los familiares de las victimas del siniestro ocurrido en la mina de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, a cargo del diputado José Ángel Córdova Villalobos, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal instruya a las dependencias correspondientes, lleven a cabo las acciones que contempla la ley en contra de quienes apliquen en territorio mexicano la ley estadounidense Helms-Burton, a cargo del diputado Jorge Martínez Ramos, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se crea una comisión revisora que tenga por objeto conocer el destino que se dio al fideicomiso creado en 1988 a favor de los trabajadores de las empresas Mexicana de Cobre, Mexicana de Ácido Sulfúrico, Minerales Metálicos del Norte, Zinc de México y Carbonífera Nueva Rosita, a cargo de la diputada María del Carmen Mendoza Flores, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo de San Luis Potosí a cumplir el acuerdo emitido por el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito que ordena declarar improcedente la cancelación del registro sindical a favor del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio de Educación Técnica del estado de San Luis Potosí, a cargo del diputado Juan Pérez Medina, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al presidente municipal de Chihuahua informe sobre la obra que se pretende realizar en el fraccionamiento Francisco I. Madero, relativa a la regeneración del cauce del arroyo El Saucito, a cargo del diputado Raúl Chavarría Salas, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Segob y a los Congresos de los estados, alerten a la ciudadanía por medio de spots de televisión y otros medios, de los fraudes realizados por vía telefónica, a cargo del diputado Alberto Urcino Méndez Gálvez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat, y a la SHCP, ejerzan con transparencia los recursos destinados a través del Programa Especial Concurrente en materia de Conservación de Suelos y Agua al Suelo de Conservación del Distrito Federal, a cargo de la diputada Nancy Cárdenas Sánchez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del estado de Puebla, reduzca el costo del emplacamiento vehicular, a cargo del diputado Felipe de Jesús Díaz González, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la ASF realice una auditoría a la Secretaría de Economía en relación con su actuación en la importación de leche en polvo, leche fluida y piernas de cerdo, sobre el desechamiento del dictamen de dumping a favor de los porcicultores mexicanos favoreciendo a los productores norteamericanos, asimismo la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que investigue a los funcionarios involucrados, suscrita por los diputados José Luis Treviño Rodríguez, Mario Ernesto Dávila Aranda, Ramón González González, José María de la Vega Lárraga, Reynaldo Valdés Manzo y Gonzalo Alemán Migliolo, de los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, y Revolucionario Institucional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP, autorice o en su caso libere las reservas que por participación de utilidades les corresponden a los trabajadores de la empresa Impulsora de la Cuenca del Papaloapan, SA de CV, Ingenio San Cristóbal, del ejercicio fiscal de 2004, a cargo del diputado Diego Palmero Andrade, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Semarnat y de la Segob, adopte medidas y programas para prestar auxilio y apoyo económico a los municipios de la zona serrana del estado de Chihuahua, para afrontar la prolongada sequía y el riesgo inminente de incendios forestales en el área, a cargo del diputado Jesús Aguilar Bueno, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, de la Sagarpa y de la Dirección General de Aduanas, informen a las Comisiones: de Agricultura y Ganadería y a la especial de Ganadería de esta soberanía, sobre las importaciones de leche en polvo, suscrita por los diputados José Luis Treviño Rodríguez, Mario Ernesto Dávila Aranda, José María de la Vega Lárraga, Ramón González González, Reynaldo Valdés Manzo y Gonzalo Alemán Migliolo, de los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, y de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud no efectúe el cambio de sede anunciado del Hospital Psiquiátrico Infantil, hasta que no se informe a esta soberanía los detalles del proyecto, a cargo del diputado Rafael García Tinajero Pérez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat, decrete como área natural protegida el lago de Pátzcuaro en el estado de Michoacán, a cargo del diputado Fernando Espino Arévalo, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP, para que a través de la Dirección General de Aduanas, lleve a cabo las medidas necesarias para aplicar la reforma hecha a la Ley Aduanera, referente a los vehículos que hayan tramitado su permiso de internación temporal antes de enero de 2006, a cargo del diputado José Manuel Abdalá de la Fuente, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sedesol y a la SEP, analicen la incorporación del certificado de buena conducta como un elemento de corresponsabilidad de los beneficiarios del programa Oportunidades, a cargo de la diputada María Guadalupe Suárez Ponce, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, para que se resuelva la inconsistencia entre la Ley de Ingresos de la Federación y el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, en materia de montos para proyectos de inversión financiada, contratados por la CFE, a cargo del diputado Francisco Javier Carrillo Soberón, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades municipales de Santa María Huatulco y estatales de Oaxaca, así como a las autoridades federales, para que otorguen los servicios urbanos indispensables a los habitantes del poblado de la Bahía de San Agustín en Huatulco, a cargo del diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal instruya a las secretarías correspondientes para que envíen un informe detallado de los argumentos que empleó México en el proceso legal ante el órgano de apelación de la OMC, relativo a los edulcorantes y denominado "México-medidas fiscales sobre los refrescos y otras bebidas", a cargo del diputado Marco Antonio Torres Hernández, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, con relación a las elecciones federales de 2006 en el Distrito Federal, a cargo del diputado Jorge Legorreta Ordorica, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Sagarpa y demás dependencias competentes, investiguen el ingreso de las variedades de semilla contaminada con el hongo Fusarium moniliforme en diversos municipios del estado de Michoacán, a cargo del diputado Enrique Torres Cuadros, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y suscrita por integrantes de diversos grupos parlamentarios. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la ASF y a la Secretaría de la Función Pública, evalúen el trabajo de Senasica en su responsabilidad de verificar e inspeccionar los productos y subproductos de origen animal que se importan a México, suscrita por los diputados Reynaldo Valdés Manzo, José Luis Treviño Rodríguez, Mario Ernesto Dávila Aranda, Ramón González González, José María de la Vega Lárraga y Gonzalo Alemán Migliolo, de los grupos parlamentarios de los Partidos: Revolucionario Institucional, Acción Nacional, y de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, intervenga y solicite una antena de recepción de telefonía celular para el municipio de Parácuaro, Michoacán, a cargo del diputado Inelvo Moreno Álvarez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que esta soberanía celebra y reconoce la transparencia y apego a la legalidad del reciente proceso electoral en la República de Costa Rica, y exhorta al Ejecutivo federal extienda una invitación al Presidente electo de ese país, para que realice una visita de Estado a México, suscrita por los diputados Adriana González Carrillo, Homero Díaz Rodríguez y Reynaldo Francisco Valdés Manzo, de los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, y de la Revolución Democrática, respectivamente. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, a fin de que esta soberanía solicite al Encuentro Mundial de Legisladores, paralelo al IV Foro Mundial del Agua, que incluya en su pronunciamiento o declaratoria oficial, un exhorto para que se respete el derecho internacional y el derecho humano de acceso al agua, y el manejo de las cuencas transfronterizas, a cargo del diputado Miguel Luna Hernández, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal deje sin efectos el convenio suscrito entre la Secretaría de Salud y la industria tabacalera, a cargo del diputado Fernando Espino Arévalo, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública investigue los procedimientos de comercialización del Fideicomiso Comercializador, a cargo del diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, del grupo parlamentario de Convergencia. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la PGR, así como al titular de la PGJEM, urjan las investigaciones correspondientes y finquen responsabilidades penales a que haya lugar, respecto de los presuntos hechos delictivos ocurridos en el aeropuerto de Atizapán de Zaragoza, estado de México, que se han presentado en fechas recientes, a cargo del diputado Rodrigo Sánchez de la Peña, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal intervenga ante el IMSS y por conducto de su Consejo Técnico, autorice, por única vez, a los asegurados adultos mayores a pagar directamente ante este Instituto el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión, a cargo del diputado Emilio Serrano Jiménez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, a fin de que la Profeco solicite al Gobierno Federal suspenda toda publicidad que tenga la frase "Si seguimos por este camino, México será mejor que ayer" por ser una afirmación engañosa, a cargo del diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, del grupo parlamentario de Convergencia. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública, investigue el proceso de enajenación de la Compañía Mexicana de Aviación, SA de CV; asimismo, se solicita a la ASF conozca y sancione los resultados de dicho proceso de enajenación, a cargo del diputado Carlos Blackaller Ayala, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al GDF realice auditorías externas a los programas de desarrollo social y sus resultados en el combate a la pobreza y la marginación, a cargo de la diputada Beatriz Zavala Peniche, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Senado de la República ratifique la Convención Internacional sobre la protección de la diversidad de los contenidos culturales y las expresiones artísticas, a cargo del diputado Inti Muñoz Santini, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que exhorta a los estados de la Federación, a sus ayuntamientos y al GDF adecuen sus legislaciones y reglamentaciones en materia de regulación de festejos taurinos, suscrito por diputados integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la ASF realice una auditoría a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a efecto de determinar las posibles responsabilidades del director general al excluir de sus procesos de licitación pública la sociedad mercantil Encuadernaciones de Oriente, SA de CV, a cargo de la diputada Sofía Castro Ríos, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y al GDF, emitan la declaratoria de zona arqueológica de Tlatelolco, a cargo del diputado Jorge Triana Tena, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, para que la Subcomisión de Examen Previo de esta soberanía emita la resolución a la denuncia de juicio político en contra de Luis Pazos de la Torre, por las irregularidades en la asignación y utilización de recursos públicos destinados el Comité Provida, AC, en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2003, a cargo de la diputada Martha Lucia Mícher Camarena, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SRE condone el pago por obtención de pasaportes y se disminuyan los requisitos a favor de los mexicanos que tengan un compromiso de trabajo en Estados Unidos de América, a cargo del diputado Francisco Luis Monárrez Rincón, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Ejecutivo federal, gobiernos estatales y municipios a incorporar tecnologías de la información y comunicación en la gestión administrativa, a cargo de la diputada Sheyla Fabiola Aragón Cortés, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud incorpore a un médico geriatra en todos los hospitales, clínicas y centros de salud, a cargo de la diputada Norma Patricia Rodríguez Guardado, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y al GDF emitan la declaratoria de zona arqueológica de Cuicuilco, a cargo del diputado Jorge Triana Tena, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Semarnat realice los estudios necesarios para decretar a la laguna de Yuriria, Guanajuato, como área natural protegida, a cargo del diputado Miguel Ángel Rangel Ávila, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al INAH y al gobierno del estado de México emitan la declaratoria de zona arqueológica del albarradón o calzada dique de Ecatepec de Morelos, a cargo del diputado Jorge Triana Tena, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades con objeto de que los trabajadores de Mexicana de Cananea, SA de CV, reciban el pago que les adeuda Southern Peru Copper Corp., que actúa como patrón sustituto, y que esta soberanía cree una comisión especial que se encargue de coadyuvar con las autoridades gubernamentales en la investigación respectiva, a cargo del diputado Abdallán Guzmán Cruz, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, para que la SEP y la Profeco eliminen del Acuerdo que Establece las Bases Mínimas de Información para la Comercialización de los Servicios Educativos que Prestan los Particulares el concepto de "cobro por reinscripción", a cargo del diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, del grupo parlamentario de Convergencia. (Turno a Comisión)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Dirección del Fifonafe elabore y presente un diagnóstico objetivo sobre la situación financiera, administrativa y operativa del fideicomiso, así como exhortar a la SRA dote de recursos financieros fiscales para su adecuado funcionamiento y respete los derechos laborales de sus trabajadores, a cargo del diputado J. Miguel Luna Hernández, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Urgente resolución)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la ASF realice una auditoría al H. ayuntamiento de Uruapan, Michoacán, durante la administración pública municipal 2002-2004, respecto al ejercicio y aplicación de los recursos públicos federales, en sus diferentes ramos y programas, a cargo del diputado Carlos Silva Valdés, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

Excitativas

A la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a solicitud de la diputada Beatriz Mojica Morga, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a solicitud de diputados integrantes de la Comisión de Energía.

Agenda política

Comentarios sobre el Día Mundial del Agua, a cargo de la diputada Rosario Herrera Ascencio, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
 
 










Proyecto de Acta
DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, QUE SE SOMETERÁ A CONSIDERACIÓN DEL PLENO EL JUEVES 23 DE MARZO DE 2006

ACTA DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL SEIS, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA

Presidencia de la diputadaMaría Marcela González Salas y Petricioli

En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la asistencia de trescientos cuarenta y tres diputadas y diputados, a las once horas con quince minutos del miércoles veintidós de marzo de dos mil seis, la Presidenta declara abierta la sesión.

La Asamblea dispensa la lectura del orden del día en votación económica.

La Asamblea dispensa la lectura del acta de la sesión anterior en votación económica y de la misma forma la aprueba.

Comunicaciones de los diputados:

Alfonso González Ruiz, con la que solicita licencia para separarse de su cargo como diputado electo en el séptimo distrito del estado de Nuevo León. En votación económica se aprueban los puntos de acuerdo por el que se concede la licencia y se llama al suplente. Comuníquense.

Pablo Bedolla López, con la que solicita prórroga del permiso de licencia para separarse de su cargo como diputado electo en el décimo séptimo distrito del estado de México. En votación económica se aprueba el punto de acuerdo respectivo.

Alfredo Gómez Sánchez, Blanca Estela Gómez Carmona, Jorge Leonel Sandoval Figueroa, Óscar González Yáñez e Isaías Soriano López, con las que informan que se reincorporan a sus labores legislativas. De enterado.

José Ángel Ibáñez Montes, José Luis Briones Briseño, Leticia Gutiérrez Corona, Moisés Jiménez Sánchez, Alfonso Sánchez Hernández, Sonia Rincón Chanona, José Alfonso Muñoz Muñoz, Alfonso González Ruiz, Ángel Paulino Canul Pacab, Jesús Aguilar Bueno, Jesús Zúñiga Romero, Evelia Sandoval Urbán, Bernardo Vega Carlos y Óscar Martín Ramos Salinas, con la que informan su decisión de separarse del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. De enterado, comuníquese.

Comunicación del Congreso del estado de Nayarit con acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso General que, por conducto de sus Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública, solicite a la Secretaría de Educación Pública que a la brevedad presupueste las plazas docentes y las horas/semana/mes hasta hoy no reconocidas, y homologue los salarios de los académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit con los ingresos que perciben los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se remite a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.

Comunicación del Congreso del estado de Quintana Roo con acuerdo por el que se exhorta al Congreso de la Unión a considerar la posibilidad de reformar el decreto por el que se crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día veinticinco de mayo de dos mil cinco. Se remite a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento.

A las once horas con veintisiete minutos la Secretaría instruye el cierre del sistema electrónico de asistencia e informa del registro de trescientos setenta y cinco diputadas y diputados.

Oficio de la Comisión Federal de Electricidad con el que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados. Remítase a las Comisiones correspondientes para su conocimiento

Tres comunicaciones de la Junta de Coordinación Política con las que propone cambios en la integración de la Mesa Directiva del Comité de Información, Gestoría y Quejas, y en la integración de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento al manejo y destino de los recursos entregados al fideicomiso F/nueve mil seiscientos cuarenta y cinco-dos, con el cinco por ciento de la empresas mineras Mexicana de Cobre, Mexicana de Ácido Sulfúrico, Industrial Minera México, Minerales Metálicos del Norte, Zinc de México y Carbonífera Nueva Rosita, con motivo de la compra-venta que firmó Grupo México y el Gobierno federal por la privatización de Mexicana de Cananea y Mexicana de Cobre, así como para conocer y dar seguimiento a diversos aspectos relacionados con la problemática minera de la República Mexicana. Son aprobadas en sendas votaciones económicas.

Comunicación de la Junta de Coordinación Política con la que propone cambios en la integración del Grupo de Trabajo del Capítulo Mexicano de Parlamentarios Latinoamericanos contra la Corrupción. De enterado.

Trece oficios de la Secretaría de Gobernación con los que remite contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados. Remítanse a las Comisiones correspondientes y a los promoventes para su conocimiento

Oficios de la Cámara de Senadores con los que remite:

Iniciativa que reforma la fracción cuarta, inciso a), del artículo sexto transitorio y adiciona la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de dos mil seis, presentada por el senador Fernando Gómez Esparza, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa que reforma el artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Víctor Manuel Méndez Lanz, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Minuta con proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Educación, para los efectos del inciso e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de las Comisiones de Gobernación y de Educación Pública y Servicios Educativos.

Minuta con proyecto de decreto que reforma los artículos 2 y 10 de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Desde su curul el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, realiza comentarios respecto del trámite a la mencionada minuta, a los que la Presidencia da respuesta y la turna a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Social.

Minuta con proyecto de decreto que reforma y adicionan los artículos quince, cincuenta y dos, setenta y dos y setenta y tres de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; octavo de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; y doscientos catorce, fracción quinta, del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Minuta con proyecto de decreto que reforma el párrafo tercero de la fracción cuarta del artículo setenta y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos trece Bis, catorce Bis, catorce Ter y quince de la Ley Reglamentaria del Artículo veintisiete constitucional en el Ramo del Petróleo; doscientos cincuenta y tres y trescientos sesenta y ocho Quáter del Código Penal Federal; y ciento noventa y cuatro del Código Federal de Procedimientos Penales. Se turna a las Comisiones Unidas de Energía y de Justicia y Derechos Humanos.

Minuta con proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Se turna a la Comisión de Cultura.

Minuta con proyecto de decreto que concede permiso a la ciudadana María Eugenia Sánchez y Díaz de Rivera para que pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de las Palmas Académicas, en grado de Caballero, que le otorga el Gobierno de la República Francesa. Se turna a la Comisión de Gobernación.

Presentan iniciativas con proyectos de decreto los diputados: César Amín González Orantes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación. La Presidenta informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

César Amín González Orantes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que reforma diversas disposiciones de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. La Presidenta informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público.

César Amín González Orantes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que reforma el artículo doscientos cincuenta y nueve Bis del Código Penal Federal. La Presidenta informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

César Amín González Orantes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Artículo veintisiete constitucional en el Ramo del Petróleo. La Presidenta informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de Energía.

Jorge Legorreta Ordorica, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo veintiocho de la Ley Federal de Turismo. Se turna a la Comisión de Turismo.

José Evaristo Corrales Macías, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura. Se turna a la Comisión de Gobernación.

Comunicación de la Junta de Coordinación Política, con la que propone modificar el orden del día para posponer la discusión de tres dictámenes de la Comisión de Reforma Agraria. En votación económica se aprueba.

Comunicación del diputado Humberto Cervantes Vega, con la que solicita licencia para separarse de su cargo como diputado electo en el segundo distrito del estado de Nuevo León. En votación económica se aprueba el punto de acuerdo respectivo.

Continúan presentando iniciativas con proyectos de decreto, los diputados:

María Martha Celestina Eva Laguette Lardizábal, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que reforma el artículo ciento sesenta de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Presidencia del diputado Álvaro Elías Loredo

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Sergio Penagos García a nombre propio y del diputado Pablo Alejo López Núñez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Se turna a la Comisión de Comunicaciones.

José Luis Treviño Rodríguez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos cincuenta y dos, cincuenta y tres y cincuenta y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Jorge Antonio Kahwagi Macari, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo doscientos dieciocho del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. El Presidente informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de Energía.

Pablo Gómez Álvarez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que reforma el artículo ochenta y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Fernando Espino Arévalo, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo ciento uno y adiciona un artículo ciento veinte Bis a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Se turna a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Ganadería y de Ciencia y Tecnología.

Baruch Alberto Barrera Zurita, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos veintiséis y setenta de la Ley General de Educación. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo segundo de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El Presidente informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Gobernación.

Ángel Pasta Muñuzuri, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo quince de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Cuauhtémoc Ochoa Fernández, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo cuarto de la Ley Reglamentaria del Artículo veintisiete constitucional en el Ramo del Petróleo. El Presidente informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de Energía.

Sheyla Fabiola Aragón Cortés, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, de Ley Federal de Protección de Datos Personales. Se turna a la Comisión de Gobernación.

Jorge Antonio Kahwagi Macari, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que reforma la fracción segunda del artículo primero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. El Presidente informa de la recepción de esta iniciativa y la turna a la Comisión de la Función Pública.

Consuelo Camarena Gómez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

María Angélica Díaz del Campo, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que reforma el artículo veintidós de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Se turna a la Comisión de la Función Pública.

María Angélica Díaz del Campo, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Se turna a la Comisión de la Función Pública.

Se consideran de primera lectura, los dictámenes de las Comisiones de: Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo de la fracción vigésima segunda del artículo treinta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Economía, con proyecto de decreto que adiciona un párrafo tercero al artículo segundo de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Unidas de Gobernación, y de Reforma Agraria, con proyecto de decreto que adiciona el artículo diez de la Ley de Expropiación y reforma el artículo noventa y cuatro de la Ley Agraria.

Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Vilia Mam Gmora, Hany Nagar Shitrit, Ana Míriam González Catarrivas, Guirza Dowek Dayan, María Luisa Gutiérrez Badillo, Arturo Centeno Sánchez, Rodolfo Garza Hernández y René Ochoa Gayosso, para prestar servicios en la Embajada del Estado de Israel en México.

Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Orquídea Alvarado Briseño, Eduardo Javier García Guillén, Renata Loza Estrada, Francisco Pablo Dosamantes Aguayo, Leticia del Carmen Cerritos Castillo, María Jimena Ruiz Velasco Rea, Paola Fernanda de los Cobos Gomar, Graciela Treviño Espinosa, Mitzy Matamoros Jiménez y Claudia Lizeth Solano Lara, para prestar servicios en la Embajada de Estados Unidos de América en México, sus Consulados en Hermosillo, Sonora, y Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la Agencia Consular en San Miguel de Allende, Guanajuato, respectivamente.

Gobernación, con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Sergio Pérez Cortés, Ramón Alvarado Jiménez, Genaro García Luna y Adolfo Domínguez Martínez para aceptar y usar las condecoraciones que les otorgan los Gobiernos de la República Francesa, del Reino de España y de Estados Unidos de América, respectivamente.

Presidencia del diputado Heliodoro Díaz Escárraga

A solicitud de la Junta de Coordinación Política, aprobada en votación económica, se incluye en el orden del día acuerdo de la misma, por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República a que investiguen la presunta injerencia del Gobierno de Venezuela en México a favor de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y su vinculación con grupos subversivos. A discusión se concede la palabra a los diputados: Pablo Gómez Álvarez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en dos ocasiones la primera en contra y la segunda para contestar alusiones personales; Rodrigo Iván Cortés Jiménez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en pro; Horacio Duarte Olivares, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en contra; y Pablo Alejo López Núñez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en pro. En votación económica se considera suficientemente discutido. Desde su curul el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, solicita se dé lectura al acuerdo presentado, mismo al que por instrucciones del Presidente, la Secretaría da lectura. A petición del diputado Gómez Álvarez y con el apoyo de otros diputados, se realiza votación nominal, que da por resultado doscientos ochenta y dos votos en pro y setenta y cuatro en contra. Aprobado, comuníquese.

Comunicación del diputado Francisco Herrera León, con la que informa que se reincorpora a sus labores legislativas. De enterado.

En votación económica la Asamblea dispensa la lectura del dictamen de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Transportes, con proyecto de decreto que reforma los artículos sexto de la Ley de Aviación Civil y dieciocho de la Ley de Aeropuertos. Es de segunda lectura. Sin discusión se aprueba el proyecto de decreto en lo general y en lo particular por trescientos cuarenta y ocho votos en pro, dos en contra y dos abstenciones. Pasa al Senado para los efectos del inciso e) del artículo setenta y dos constitucional.

En votación económica la Asamblea dispensa la lectura del dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Agricultura y Ganadería, con proyecto de decreto que expide la Ley de Gas Natural de Proceso, Amoniaco y Fertilizantes Nitrogenados. Es de segunda lectura. A discusión en lo general se concede la palabra a los diputados: Rosa María Avilés Nájera, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en dos ocasiones, la primera en contra y en la segunda para rectificar hechos; Javier Castelo Parada, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en pro; Alfonso Ramírez Cuéllar, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en contra; Cruz López Aguilar, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en dos ocasiones, la primera en pro y la segunda para rectificar hechos; Edmundo Gregorio Valencia Monterrubio, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en pro; Julián Nazar Morales, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en pro; José Adolfo Murat Macías, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para rectificar hechos. En votación económica se considera suficientemente discutido. La Secretaría recoge la votación en lo general y en lo particular del proyecto de decreto, el cual se aprueba por doscientos ochenta y dos votos en pro, setenta y uno en contra y cinco abstenciones. Pasa al Senado para los efectos constitucionales.

Cuatro dictámenes negativos con puntos de acuerdo por los que se desechan las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

De la Comisión de Economía, que reforma el artículo setenta y tres de la Ley Federal de Protección al Consumidor, presentada en la sesión del quince de marzo de dos mil cinco.

De la Comisión de Economía, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial, presentada en la sesión del veintiuno de diciembre de dos mil cinco.

De la Comisión de Economía, que reforma diversas disposiciones del Código de Comercio, presentada en la sesión del once de junio de dos mil tres.

De las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Desarrollo Social, que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social y de la Ley de Acceso a la Información Pública Gubernamental, presentada en la sesión del veintiuno de septiembre de dos mil cuatro.

Se aprueban en votación económica. Archívense los expedientes como asuntos totalmente concluidos.

Presentan proposiciones con puntos de acuerdo, los diputados:

Jorge Romero Romero, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por el que se solicita al Ejecutivo federal instaure el día veinte de enero como el día nacional del municipio libre. El Presidente informa de la recepción de esta proposición y la turna a la Comisión de Gobernación.

Jesús Porfirio González Schmal, del grupo parlamentario de Convergencia, por el que se solicita al Grupo de Trabajo que da seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación de esta soberanía, atraiga para su estudio y defensa el caso de la editorial Plaza y Valdés. Se turna a la Junta de Coordinación Política.

Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por el que se propone la creación del Centro de Estudios de la Función Pública.

Presidencia del diputado Álvaro Elías Loredo

Se turna a la Junta de Coordinación Política.

Juan Fernando Perdomo Bueno, del grupo parlamentario de Convergencia, para que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social regule la situación laboral de los trabajadores que prestan sus servicios en las gasolineras del país. Se turna a la Comisión Trabajo y Previsión Social.

Pedro Ávila Nevárez, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregue a las entidades federativas los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de dos mil cinco que no han sido ejercidos, destinados a infraestructura, construcción y modernización de carreteras. En votación económica se considera de urgente resolución la proposición y sin discusión, de la misma manera, se aprueba. Comuníquese.

Ángel Pasta Muñuzuri, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación audite los recursos federales correspondientes a los fondos del Ramo treinta y tres, ejercidos en diversos municipios del estado de Guerrero, en los ejercicios dos mil cuatro y dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Jesús Porfirio González Schmal, del grupo parlamentario de Convergencia, para que los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes, así como de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, no autoricen la bursatilización de ochenta y cinco por ciento de la participación accionaria del Gobierno Federal pretendida por el grupo Aeroportuario del Pacífico. Se turna a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Transportes.

La Secretaría da lectura al orden del día de la próxima sesión e informa del registro final de trescientos cincuenta y tres diputadas y diputados. El Presidente levanta la sesión a las dieciséis horas con seis minutos, citando para la que tendrá lugar el jueves veintitrés de marzo de dos mil seis a las diez horas.
 
 









Comunicaciones
DEL DIPUTADO JOSÉ ERANDI BERMÚDEZ MÉNDEZ

Palacio Legislativo, San Lázaro a 28 de febrero de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidencia de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente.

Por este conducto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 51 y 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 47 del Reglamento para Gobierno Interior del Congreso General y demás aplicables, el suscrito, diputado Erandi Bermúdez Méndez, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, me dirijo con todo respeto a usted a fin de que tenga a bien realizar los trámites necesarios a efecto de que se me conceda licencia para separarme del cargo constitucional que desempeño a partir del 1 de abril de 2006.

Atentamente
Dip. José Erandi Bermúdez Méndez (rúbrica)
 
 
 

DEL DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL RANGEL ÁVILA

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de febrero de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente

Por este conducto y con fundamento en los dispuesto por los artículos 51 y 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 47 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General y los demás aplicables, el suscrito, diputado Miguel Ángel Rangel Ávila, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, me dirijo con todo respeto a usted a fin de que tenga a bien realizar los trámites necesarios a efecto de que me conceda licencia para separarme del cargo constitucional que desempeño, a partir del 1 de abril de 2006.

Atentamente
Dip. Miguel Ángel Rangel Ávila (rúbrica)
 
 
 

DEL DIPUTADO ALFONSO MORENO MORÁN

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 22 de febrero de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente

Por este conducto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 51 y 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 47 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General y demás aplicaciones, el suscrito, diputado Alfonso Moreno Morán, integrante de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, me dirijo con todo respeto a usted a fin de que tenga a bien realizar los trámites necesarios a efecto de que se me conceda licencia para separarme del cargo constitucional que desempeño, a partir del 1 de abril de 2006.

Atentamente
Dip. Alfonso Moreno Morán (rúbrica)
 
 
 

DEL DIPUTADO JOSÉ JULIO GONZÁLEZ GARZA

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 23 de febrero de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidencia de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente

Por este conducto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 51 y 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 47 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General y demás aplicables, el suscrito, diputado José Julio González Garza, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, me dirijo con todo respeto a usted a fin de que tenga a bien realizar los trámites necesarios a efecto de que se me conceda licencia para separarme del cargo constitucional que desempeño, a partir del 1 de abril de 2006.

Atentamente
Dip. José Julio González Garza (rúbrica)
 
 
 

DEL DIPUTADO SALVADOR MÁRQUEZ LOZORNIO

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 9 de marzo de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente

En alcance al oficio con fecha de 22 de febrero de 2006, con número de folio 000830, entregado a esta honorable Presidencia, por este conducto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 51 y 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 47 del Reglamento para Gobierno Interior del Congreso General y demás aplicables, el suscrito, diputado Salvador Márquez Lozornio, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, me dirijo con todo respeto a usted a fin de que tenga a bien realizar los tramites necesarios a efecto de que se me conceda licencia a partir del 1 de abril de 2006 por el resto de la duración del encargo.

Atentamente
Dip. Salvador Márquez Lozornio (rúbrica)
 
 
 

DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamps., a 24 de febrero de 2006.

C. Dr. César Romero Valenzuela
Delegado Estatal de la PGR
Ciudad Reynosa, Tamps.

Por instrucciones de la licenciada Mercedes del Carmen Guillén Vicente, procuradora general de Justicia del Estado, informo a usted que mediante oficio D.G.P.L. 59-II-0.3139, fechado el 7 de los corrientes, las diputadas Marcela González Salas y Petricioli, y Ma. Sara Rocha Medina, Presidenta y secretaria, respectivamente, de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, comunicaron la aprobación por dicha Cámara de tres puntos de acuerdo, siendo el segundo del tenor literal siguiente: se exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría de Justicia del Estado de Tamaulipas, a que realicen, de manera coordinada, las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos de manera pronta, expedita y exhaustiva.

Lo anterior en referencia al atentado perpetrado el 6 de los corrientes en las instalaciones del diario El Mañana, de Nuevo Laredo.

En ta1es condiciones, desde luego que esta Procuraduría acepta la exhortación transcrita; por lo que mediante el presente, formal y oficialmente se reitera a usted la coordinación y colaboración que sea necesaria para el debido esclarecimiento de los hechos que nos ocupan, solicitándole sea el amable conducto para hacerlo saber al fiscal especial que al efecto se designe.

Reitero a usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración y respeto.

Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.

Lic. Egidio Torre Gómez (rúbrica)
Segundo Subprocurador General de Justicia del Estado
 
 
 

DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

México, DF, a 16 de marzo de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura
H. Cámara de Diputados
Presente

El pasado 10 de marzo del corriente el Consejo de Apoyo y Base Interinstitucional a las Delegaciones del Distrito Federal, Cabildo-DF, en su segunda sesión ordinaria aprobó un pronunciamiento sobre la reforma jurídico política del Distrito Federal mediante el cual se solicita respetuosamente que la H. Cámara de Diputados:

"Se pronuncie, reencause la iniciativa aprobada por ese órgano e impulse la conclusión del procedimiento legislativo de la reforma política del Distrito Federal ante el Congreso de la Unión." Por instrucciones del licenciado Alejandro Encinas Rodríguez, jefe de Gobierno del Distrito Federal y Presidente del Cabildo-DF, remito a usted dicho documento para los efectos conducentes.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente
Lic. Ricardo Ruiz Suárez
Secretario de Gobierno del Distrito Federal y Secretario Técnico del Cabildo-DF
 

Caso 01/2006.- Con fundamento en lo establecido en el artículo 3, fracción I, del acuerdo por el cual se crea el Consejo de Apoyo y Base Interinstitucional a las Delegaciones del Distrito Federal-Cabildo-DF, esta Presidencia pone a la consideración de sus integrantes el siguiente pronunciamiento sobre la reforma jurídico política del Distrito Federal:

La transformación de las estructuras políticas y sociales de la Ciudad de México que inició hace 19 años impulsada por la ciudadanía, las organizaciones no gubernamentales, los partidos políticos y los legisladores, con el propósito de construir un régimen democrático que responda a las particularidades de esta metrópoli, sede de los poderes federales, ha sufrido un estancamiento injustificado en los últimos cuatro años.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 73, 76, 89, 108, 109, 110, 111 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer el régimen jurídico político del Distrito Federal, que por acuerdo de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y los partidos políticos, presentada ante la H. Cámara de Diputados y aprobada por ésta, se envió a la H. Cámara de Senadores como Cámara revisora el 14 de diciembre de 2001, la Comisión del Distrito Federal la desechó bajo el argumento de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal carece de facultades para iniciar reformas constitucionales, aun cuando la iniciativa fue retomada para su presentación por integrantes de la LVIII Legislatura.

No hay razón para que los habitantes del Distrito Federal renunciemos a la aspiración democrática de que sean restituidos nuestros derechos y seguir siendo considerados como ciudadanos de excepción, otorgándonos los mismos que están debajo de los que tienen en cualquier otro estado del país.

La reforma jurídico política del Distrito Federal es un asunto de primer orden que debe ser abordado, discutido y resuelto para reportar beneficios a los más de nueve millones de personas que habitan esta ciudad, que dotará a quienes nos sucedan en los distintos ámbitos de gobierno, independientemente de la filiación partidaria, de un marco jurídico, político y administrativo adecuado para atender los requerimientos urgentes y cotidianos de una de las ciudades más grandes del mundo.

Reconocemos la condición sui generis de la Ciudad de México y la necesidad de un régimen de gobierno acorde en ese sentido, considerando que la presente propuesta atiende responsablemente esta situación y formula un diseño político institucional adecuado que redistribuye competencia de los ámbitos de gobierno federal, estatal y local, fortaleciendo al Distrito Federal como capital del país sede de los Poderes de la Unión.

Los habitantes de esta ciudad, demandan para el Distrito Federal un régimen jurídico que salde las diferencias con el resto de las entidades federativas; que suprima la facultad del Congreso para aprobar el endeudamiento que adquiere el Gobierno del Distrito Federal; que faculte a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que sea este órgano el que apruebe su endeudamiento; que la Asamblea Legislativa legisle todo lo referente al Distrito Federal a semejanza del resto de los estados de la República, salvo lo conferido por la Constitución al Congreso federal. Un marco legal de competencia entre autoridades que, si bien atienden ámbitos distintos, fueron igualmente electas y son legítimamente representativas. Elevación a rango constitucional con un estatus singular que lo distinga de las constituciones de los estados de la República, pero que permita la restitución de plenos derechos ciudadanos para los habitantes del Distrito Federal.

La ciudadanía del Distrito Federal ha acreditado ampliamente su capacidad para conducirse con toda responsabilidad, participando activamente en la defensa de sus intereses, eligiendo a quienes desea que les gobierne. Ha demostrado su preparación para realizar cambios importantes sin grandes sobresaltos y en un clima de tranquilidad social.

Resulta paradójico que siendo la ciudad donde se han gestado los principales cambios políticos de nuestro país, se regateen los derechos de sus habitantes.

Es urgente que las distintas fuerzas políticas representadas en el Senado de la República muestren su sensibilidad y compromiso respecto de la transformación y desarrollo político del Distrito Federal, haciendo a un lado intereses personales o partidarios, para abrir paso al desarrollo de las instituciones democráticas y la consolidación de las iniciativas de gobierno y órganos de representación popular en la Ciudad de México.

Respetuosamente exhortamos a los integrantes de la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República, a que discutan y aprueben la iniciativa que otorga la autonomía jurídica y política que tanto requiere el Distrito Federal.

Convocamos a los partidos políticos e integrantes de la III Asamblea Legislativa del Distrito Federal a unir esfuerzos y voluntades para lograr los cambios propuestos.

De la Cámara de Diputados, que en su oportunidad juzgó conveniente trasladar al Gobierno del Distrito Federal una serie de materias que aún son facultad de los poderes federales, esperamos se pronuncie, reencauce la iniciativa aprobada por este órgano e impulse la conclusión del procedimiento legislativo de la reforma política del Distrito Federal ante el Congreso de la Unión.

Con fundamento en lo establecido en el artículo 8, segundo párrafo, del acuerdo arriba mencionado, someto a su consideración el siguiente:

Punto de Acuerdo

Se aprueba este pronunciamiento sobre la reforma jurídico política del Distrito Federal y se envía a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a la H. Cámara de Diputados y a la H. Cámara de Senadores, para su conocimiento.

Aprobado por unanimidad el 10 de marzo de 2006.

Por el Consejo de Apoyo y Base Interinstitucional a las Delegaciones del Distrito Federal-Cabildo-DF

Lic. Alejandro Encinas Rodríguez (rúbrica)
Presidente
 
 







Proposiciones de acuerdo
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS A FIN DE ESCLARECER LOS PRESUNTOS MALOS MANEJOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD

La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto por el inciso b), numeral 1, del artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo décimo cuarto del Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, hace suya la proposición con punto de acuerdo relativa a la materia objeto del presente, publicada en la Gaceta Parlamentaria del 7 de marzo de 2006, suscrita por la diputada Adriana González Furlong, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, por lo se somete a la consideración del Pleno de esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, el siguiente

Acuerdo

Primero. Se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública para que realice las acciones necesarias a fin de esclarecer los presuntos malos manejos relacionados con el programa Emprendedores con Discapacidad Ecodis.

Segundo: Se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública para que se lleven a cabo las acciones necesarias a fin de que se investigue la participación de Corporativo Empresarial Reacción, SA de CV, integradora Súper 100 Ecodis, SA de CV, fundación para la Ayuda Ecodis, AC, y de las 18 sociedades cooperativas en el programa Emprendedores con Discapacidad, con objeto de que los recursos públicos asignados para la operación de dicho programa sean aprovechados y aplicados con criterio de eficiencia.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 15 de marzo de 2006.

Dip. Pablo Gómez Álvarez (rúbrica p.a.)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Dip. Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Dip. José González Morfín (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Dip. Jorge Antonio Kahwagi Macari (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Dip. Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Dip. Jesús Martínez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
 
 










Acuerdos
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES Y A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA A INVESTIGAR LA PRESUNTA INJERENCIA DEL GOBIERNO DE VENEZUELA EN MÉXICO A FAVOR DE LA CANDIDATURA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y SU VINCULACIÓN CON GRUPOS SUBVERSIVOS

La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto por el inciso b), numeral 1, del artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo décimo cuarto del Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, hace suya la proposición con punto de acuerdo relativa a la materia objeto del presente, cuyo original se anexa, suscrita por el diputado Rodrigo Iván Cortés Jiménez, del grupo parlamentario del PAN, por lo que se somete a la consideración del Pleno de esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, el siguiente

Acuerdo

Primero: Se exhorta al Instituto Federal Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República a que investiguen la presunta injerencia del Gobierno de Venezuela en México a favor de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y su vinculación con grupos subversivos.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de marzo de 2006.

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica p.a. en contra)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Diputado Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Diputado José González Morfín (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Diputado Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a. en contra)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica p.a. en contra)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia

(Aprobado en votación nominal por doscientos ochenta y dos votos en pro y setenta y cuatro en contra. Marzo 22 de 2006.)
 
 












Comunicaciones II
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Palacio Legislativo, México, DF, a 16 de marzo de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados de la siguiente integración, solicitada por el diputado Pablo Gómez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática:

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(Aprobado en votación económica. Marzo 22 de 2006.)
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 13 de marzo de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados del siguiente cambio, solicitado por el diputado Jesús Martínez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario de Convergencia.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Presidente

(Aprobado en votación económica. Marzo 22 de 2006.)
 
 

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de marzo de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, en alcance al oficio número JCP/AMF/1499/130306 y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara del Diputados del siguiente cambio, solicitado por el diputado José Antonio de la Vega Asmitia, subcoordinador de Proceso Legislativo y Debate Parlamentario del Partido Acción Nacional, mediante el cual solicita lo siguiente:

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(De enterado. Marzo 22 de 2006.)
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 16 de marzo de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados del siguiente cambio, solicitado por el diputado Jesús Morales Flores, vicecoordinador de Relaciones con Grupos Parlamentarios del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(Aprobado en votación económica. Marzo 22 de 2006.)
 
 
 

DEL DIPUTADO FRANCISCO HERRERA LEÓN

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 22 de marzo de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados
Presente

El suscrito Francisco Herrera León, diputado federal por el estado de Tabasco, en relación al oficio de fecha del 16 de marzo próximo pasado, donde solicito licencia temporal, con el objeto de atender asuntos de carácter personal, informo a usted que a partir de esta fecha me reincorporo a mis funciones legislativas por el primer distrito del estado de Tabasco.

Atentamente
Dip. Francisco Herrera León (rúbrica)

(De enterado. Marzo 22 de 2006.)
 
 
 

DEL DIPUTADO HUMBERTO CERVANTES VEGA

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 21 de marzo de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

El suscrito Humberto Cervantes Vega, diputado federal por el estado de Nuevo León, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en atención al artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos 23, fracciones f) y g), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 21, fracción III, y 47 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, me dirijo a usted a fin de que por su amable conducto sea sometida a consideración del Pleno de la H. Cámara de Diputados la presente solicitud de licencia temporal del día 22 al 28 de marzo de 2006, para atender asuntos de carácter personal.

Agradezco de antemano su valioso apoyo en la tramitación de la presente licencia temporal.

Atentamente
Dip. Humberto Cervantes Vega (rúbrica)

(Aprobada en votación económica. Marzo 22 de 2006.)
 
 










Votaciones
DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 2, NUMERAL 2, INCISO C, DEL REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS, SE PUBLICAN LAS VOTACIONES:
 

Del dictamen de las Comisiones Unidas de Comunicaciones, y de Transportes, con proyecto de decreto que reforma los artículos 6 de la Ley de Aviación Civil y 18 de la Ley de Aeropuertos (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 
 

Del dictamen de las Comisiones Unidas de Energía, y de Agricultura y Ganadería, con proyecto de decreto que expide la Ley de Gas Natural de Proceso, Amoniaco y Fertilizantes Nitrogenados (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 
 










Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE MARINA

A su reunión de trabajo, que se efectuará el jueves 23 de marzo, a las 10 horas, en la zona C del edificio G.

Atentamente
Dip. Sebastián Calderón Centeno
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

A su undécima reunión plenaria, que se efectuará el jueves 23 de marzo, a las 11 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión plenaria.
4. Propuestas de dictamen presentadas por la Subcomisión Jurídico-Administrativa, y aprobación, en su caso.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Javier Manzano Salazar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A su reunión plenaria, que se llevará a cabo el jueves 23 de marzo, a las 12 horas, en el salón de protocolo del edificio A, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden de día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior

4. Informe sobre las iniciativas turnadas a la Comisión y su atención respectiva.

5. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer las figuras de plebiscito, referéndum, revocación de mandato, iniciativa legislativa popular y rendición de cuentas. presentada por la diputada Susana Guillermina Manzanares Córdova.
6. Discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes de las proposiciones con punto de acuerdo turnadas a esta Comisión:

6.1. Proposición presentada por la diputada Dolores Padierna Luna.
6.2. Proposición presentada por la diputada María Angélica Ramírez Luna.
6.3. Proposición presentada por la diputada María del Carmen Escudero Fabre.
7. Acuerdo para la celebración del foro de análisis de la iniciativa que crea la Ley de Servicio Voluntario.

8. Asuntos generales.
9. Clausura de la sesión.

Atentamente
Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DEL FEDERALISMO

A la reunión de trabajo que con la Comisión de Puntos Constitucionales sostendrá con una delegación de diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Jurídicos y Parlamentarios del Estado de Bavaria, Alemania, el jueves 23 de marzo, a las 13 horas, en el vestíbulo del auditorio del edifico E.

Atentamente
Dip. Ramón Galindo Noriega
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN ENCARGADA DE REVISAR LA LEGALIDAD DE LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA, CONCESIONES, CONTRATOS DE SUMINISTRO DE BIENES DE CONSUMO O DE COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES DE TITULARIDAD PÚBLICA OTORGADOS POR ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS O EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA A LA EMPRESA CONSTRUCCIONES PRÁCTICAS, SA DE CV, Y CUALESQUIERA OTRAS QUE TUVIEREN RELACIÓN CON LA MISMA

A su segunda reunión plenaria, donde comparecerá el licenciado Mario Beauregard Álvarez, secretario ejecutivo del IPAB, el jueves 23 de marzo, a las 15 horas, en el salón E del edificio G.

Atentamente
Dip. Jesús González Schmal
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA

A su reunión de trabajo, que se llevará a cabo el martes 28 de marzo, a las 11 horas, en el salón Libertadores, situado en el edificio H, primer piso.

Atentamente
Dip. Javier Orozco Gómez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

A la reunión de Comisiones Unidas que sostendrá con la de Derechos Humanos del Senado de la República el miércoles 29 de marzo, a las 11 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

En la reunión se realizará la glosa del informe de actividades correspondiente a 2005 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, doctor José Luis Soberanes Fernández.

Atentamente
Dip. Rebeca Godínez y Bravo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la trigésima novena reunión de su Mesa Directiva, que se verificará el miércoles 29 de marzo, a las 14 horas, en la sala de juntas de la Comisión.

Orden del Día

1. Verificación de asistencia.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden de día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior
4. Lectura y, en su caso, aprobación de los asuntos turnados a la Comisión de Salud.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CAMPO

A su décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 4 de abril, a las 15 horas, en el salón E del edificio G.

Atentamente
Dip. Rafael Galindo Jaime
Presidente
 
 








Invitaciones
DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

A la exposición conmemorativa del bicentenario del natalicio de don Benito Juárez García, que se llevará a cabo del 23 al 31 de marzo, de las 9 a las 21 horas, en la Biblioteca del Congreso, situada en Tacuba número 29, colonia Centro. El sábado 25 de marzo el horario es de 9 a 13 horas.

Atentamente
Dr. Francisco Luna Kan
Director General
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Al diplomado Gestión integral de la función pública en México: profesionalización y transparencia, organizado con la UNAM.

Viernes 24 de marzo, 8 horas

Ponente: José Luis Méndez Martínez.
Tema: La función pública en el Estado moderno contemporáneo.
Lugar: Auditorio norte.
Lunes 27 de marzo, 8 horas Ponente: Doctora Cristina Puga Espinosa.
Tema: Democracia y función pública.
Lugar: Auditorio norte.
Atentamente
Dip. Víctor Hugo Islas Hernández
Presidente
 
 
 

DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA

Al ciclo Legislando la agenda social, que se está llevando a cabo y concluirá el miércoles 26 de abril, en el recinto de la Cámara de Diputados.

Foros

"Los sistemas de transporte y vialidad: planteamientos para un desarrollo sustentable"

28 de marzo
10 a 15 horas
Salón E del edificio G
"Prospectiva de un nuevo marco jurídico ante los desa-fíos del desarrollo metropolitano en México" 28 de marzo
10 a 15 horas
Salón Libertadores, edificio H, primer piso
"La vivienda en México: construyendo análisis y propuestas" 29 de marzo
10 a 15 horas
Auditorio norte del edificio A, segundo piso
"Avances y pendientes para fortalecer el federalismo en México" 30 de marzo
10 a 15 horas
Auditorio sur del edificio A, segundo piso
"Legitimidad y gobernabilidad democrática: los horizontes del buen gobierno en México" 4 de abril
10 a 15 horas
Auditorio sur del edificio A, segundo piso
"Mecanismos para evaluar la participación ciudadana en México: propuestas y perspectivas" 5 de abril
10 a 15 horas
Auditorio sur del edificio A, segundo piso
"75 años de la Ley Federal del Trabajo en México: desafíos y perspectivas" 5 de abril
10 a 15 horas
Salón B del edificio G
Atentamente
Dra. Adriana Borjas Benavente
Directora General
 
 
 

DE LA DIPUTADA CONSUELO MURO URISTA

A la presentación del libro Mujeres trabajando en la LIX Legislatura, que se verificará el martes 28 de marzo, a las 14 horas, en el salón Legisladores de la República.

Atentamente
Dip. Consuelo Muro Urista
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

Al ciclo de mesas de discusión El Congreso a debate, organizado en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que se efectuarán el 5, 19 y 26 de abril, y el 3 y 4 de mayo, en el salón Legisladores de la República, a las 11 horas.

Objetivo

Realizar un encuentro entre especialistas y actores políticos en el que se expongan y debatan ideas acerca del presente y futuro del Congreso mexicano.

Participantes

Especialistas en temas político-parlamentarios (politólogos, políticos, periodistas, abogados e historiadores).

Legisladores federales.

Mesa 3. El Poder Legislativo en la actualidad

Por realizarse el 5 de abril.

Doctor Salvador Nava Gomar, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac del Sur.
Doctora Luisa Bejar Algazi, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Doctor Diego Reynoso, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociales.
Coordinador de la mesa: Diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez, secretario de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Atentamente
Dip. Iván García Solís
Presidente
 
 
 

DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

A la presentación del libro ¿Tiene futuro la agricultura campesina en México? Políticas públicas para la soberanía alimentaria y el desarrollo rural con campesinos, que se verificará el martes 4 de abril, a las 17 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde).

Comentaristas: Armando Bartra, Isabel Cruz, José Antonio Montoya Zazueta y Luciano Concheiro.
Moderador: Alberto Montoya Martín del Campo.
Atentamente
Dip. Víctor Suárez Carrera
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA CONOCER Y DAR SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS FEMINICIDIOS EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA VINCULADA

A la presentación de las publicaciones de la Comisión, que se verificará el martes 25 de abril, a las 12 horas, en el auditorio del edificio E, planta baja.

Atentamente
Dip. Marcela Lagarde y de los Ríos
Presidenta