Gaceta Parlamentaria, año IX, número 1992, viernes 21 de abril de 2006

Base de datos de dictámenes. Permite búsquedas de acuerdo con la comisión que
presenta, la legislación afectada y el estado del dictamen dentro del proceso legislativo

Anexos I y II: Acuerdo sobre Normas y Lineamientos para la Cámara de Diputados   1a. parte   2a. parte

Anexo III:   Informes y actas

Anexo IV:   Votaciones



Acuerdos Oficios Comunicaciones Convocatorias Invitaciones
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos
DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS, POR EL QUE SE ACUERDA CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, al tenor de los siguientes

Considerandos

1. Que de conformidad con el artículo 38, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 4, 5 y 12 del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, se deduce que, con excepción de las facultades del Pleno de la Cámara de Diputados conferidas por los propios ordenamientos, es la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos el órgano superior de decisión en materia de designaciones de funcionarios de la Cámara de Diputados.

2. Que por hechos que son del conocimiento público, se ha generado una vacante en la Secretaría de Servicios Parlamentarios, cuya importancia en el funcionamiento de este órgano legislativo es vital, por lo que se hace necesario resolver en consecuencia.

3. Que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos ha considerado pertinente proponer al Lic. Emilio Suárez Licona, quien se venía desempeñando como Coordinador de Asesores de la Secretaría General para que asuma las funciones que le son conferidas a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, en calidad de interino, hasta que este órgano de gobierno acuerde la sustitución definitiva del cargo, de acuerdo a la normatividad aplicable.

Por lo anterior, esta Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en atención a la atribución genérica que se deriva del inciso b) del numeral 1 del artículo 38 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, expide el siguiente

Acuerdo

Primero.- En virtud de la vacante generada en la titularidad de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, se acuerda que el Lic. Emilio Suárez Licona asuma las funciones que le son conferidas a dicha Secretaría, en calidad de interino, hasta en tanto el órgano de gobierno determina la sustitución definitiva del cargo, conforme a la normatividad aplicable.

Segundo.- Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a los dieciocho días del mes de abril del año 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli (rúbrica)
Presidenta

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Diputado Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Diputado José González Morfín (rubrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (rubrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Diputado Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
 
 

DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS, POR EL QUE SE ACUERDA CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, al tenor de los siguientes

Considerandos

1. Que de conformidad con el artículo 38, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 4, 5 y 12 del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, se deduce que, con excepción de las facultades del Pleno de la Cámara de Diputados conferidas por los propios ordenamientos, es la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos el órgano superior de decisión en materia de designaciones de funcionarios de la Cámara de Diputados.

2. Que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos ha tomado conocimiento de la renuncia presentada por quien fungía como titular de la Dirección General de Recursos Humanos.

3. Que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos ha considerado pertinente proponer al Lic. José Armando Gutiérrez Vogel, quien se venía desempeñando como Coordinador de Asesores de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, para que asuma las funciones que le son conferidas a la Dirección General de Recursos Humanos, en calidad de interino, hasta que este órgano de gobierno acuerde la sustitución definitiva del cargo, de acuerdo a la normatividad aplicable.

Por lo anterior, esta Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en atención a la atribución genérica que se deriva del inciso b) del numeral 1 del artículo 38 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, expide el siguiente

Acuerdo

Primero.- En virtud de la vacante generada en la titularidad de la Dirección General de Recursos Humanos, se acuerda que el Lic. José Armando Gutiérrez Vogel asuma las funciones que le son conferidas a dicha Dirección, en calidad de interino, hasta en tanto el órgano de gobierno determina la sustitución definitiva del cargo, conforme a la normatividad aplicable.

Segundo.- Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a los dieciocho días del mes de abril del año 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli (rúbrica)
Presidenta

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Diputado Emilio Chuayffet Chemor
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Diputado José González Morfín (rubrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (rubrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Diputado Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
 
 

DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS, POR EL QUE SE ACUERDA CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE RESGUARDO Y SEGURIDAD

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, al tenor de los siguientes

Considerandos

1. Que de conformidad con el artículo 38, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 4, 5 y 12 del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, se deduce que, con excepción de las facultades del Pleno de la Cámara de Diputados conferidas por los propios ordenamientos, es la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos el órgano superior de decisión en materia de designaciones de funcionarios de la Cámara de Diputados.

2. Que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos ha tomado conocimiento de la renuncia presentada por quien fungía como titular de la Dirección General de Resguardo y Seguridad.

3. Que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos ha considerado pertinente que el Tte. Carlos Gómez Arrieta, Director de Servicios de Seguridad, se encargue del despacho de la Dirección General de Resguardo y Seguridad, hasta que este órgano de gobierno acuerde la sustitución definitiva del cargo, de acuerdo a la normatividad aplicable.

Por lo anterior, esta Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en atención a la atribución genérica que se deriva del inciso b) del numeral 1 del artículo 38 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, expide el siguiente

Acuerdo

Primero. En virtud de la vacante generada en la titularidad de Dirección General de Resguardo y Seguridad se acuerda que el Tte. Carlos Gómez Arrieta, Director de Servicios de Seguridad, se encargue del despacho dicha Dirección hasta que este órgano de gobierno acuerde la sustitución definitiva del cargo, de acuerdo a la normatividad aplicable.

Segundo.- Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a los dieciocho días del mes de abril del año 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli (rúbrica)
Presidenta

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Diputado Emilio Chuayffet Chemor
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Diputado José González Morfín (rubrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (rubrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Diputado Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
 
 











Oficios
DE LA SECRETARÍA GENERAL
 


 
 










Comunicaciones
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de abril de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados de las siguientes integraciones, solicitadas por el diputado Jesús Morales Flores, vicecoordinador de Relación con Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional:

Que el diputado César Augusto Carrasco Gómez cause alta como integrante en las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Desarrollo Rural. Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(De enterado. Abril 20 de 2006.)
 
 

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de abril de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados del siguiente cambio, solicitado por el diputado Pablo Gómez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Que el diputado Guillermo Huízar Carranza sustituya al diputado Pablo Gómez Álvarez como segundo vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo a usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(Aprobado en votación económica. Abril 20 de 2006.)
 
 

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de abril de 2006.

Diputada Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, inciso c), 43, párrafo 3, y 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados de las siguientes integraciones, solicitadas por el diputado Jesús Morales Flores, vicecoordinador de Relación con Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional:

Que la diputada Ofelia Ruiz Vega sustituya al diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría como integrante en la Comisión de Cultura.

Que el diputado Aldo Mauricio Martínez Hernández sustituya al diputado Moisés Jiménez Sánchez como integrante en la Comisión de Cultura.

Que la diputada Imelda Melgarejo Fukutake sustituya a la diputada Laura Reyes Retana Ramos como integrante en la Comisión de Cultura.

Que el diputado Daniel Arévalo Gallegos sustituya al diputado Bernardo Vega Carlos como integrante en la Comisión de Cultura.

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Eduardo Espinoza Pérez (rúbrica)

(De enterado. Abril 20 de 2006.)
 
 
 

DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES

México, DF, a 19 de abril de 2006.

CC. Secretarios de la Cámara de Diputados
Presente

Hago referencia al oficio No. II-2568, del pasado 18 de abril, por el que les remití el expediente con la minuta proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Sobre el particular, anexo me permito remitir la página No. 13 de la citada minuta, para que se sustituya en la versión antes remitida.

Lo anterior, debido a que por un error de transcripción no se reflejaron en la fracción I del artículo 23 las modificaciones aprobadas por el Pleno del Senado de la República, mismas que se respaldan con el texto de la propuesta de modificaciones presentada por el senador David Jiménez González, y que es parte del expediente de dicha minuta.

Reciban las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

Atentamente
Sen. Carlos Chaurand Arzate (rúbrica)
Vicepresidente de la Mesa Directiva
 

Se anexa la página No. 13

Cuando se resuelva sobre el criterio de interpretación y aplicación de una ley, que deba asumir el carácter de precedente o de jurisprudencia, el Pleno aprobará la tesis y el rubro correspondientes para su publicación.

Sección III

De las Secciones

ARTÍCULO 22.- Las Secciones estarán integradas por cinco Magistrados de Sala Superior, adscritos a cada una de ellas por el Pleno.

El Presidente del Tribunal no integrará Sección, salvo cuando sea requerido para integrarla ante la falta de quórum, en cuyo caso presidirá las sesiones, o cuando la Sección se encuentre imposibilitada para elegir su Presidente, en cuyo caso el Presidente del Tribunal fungirá provisionalmente como Presidente de la Sección, hasta que se logre la elección.

ARTÍCULO 23.- Son facultades de las Secciones, las siguientes:

I. Dictar sentencia definitiva en los juicios que traten las materias señaladas en el artículo 94 de la Ley de Comercio Exterior, a excepción de aquellos en los que se controvierta exclusivamente la aplicación de cuotas compensatorias;

II. Resolver los juicios con características especiales, en términos de las disposiciones aplicables;

III. Dictar sentencia interlocutoria en los incidentes y recursos que procedan en contra de los actos emitidos en el procedimiento seguido ante el Presidente de la Sección para poner en estado de resolución un asunto competencia de la propia Sección, inclusive cuando se
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE CULTURA, CON LA QUE REMITE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO REFERENTE A PROCESOS DE LICITACIÓN PÚBLICA

México, DF, a 18 de abril de 2006.

Dip. Marcela González Salas y Petricioli
Presidenta de la Mesa Directiva
Presente

Por instrucciones del diputado Filemón Arcos Suárez, Presidente de esta Comisión, hago de su conocimiento que, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 65 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, le fue remitido un oficio del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), con fecha del 11 de abril de 2006.

En consecuencia, le envío los documentos originales que en su calidad de Presidente de la Comisión de Cultura ha recibido con la finalidad de enterar a la Cámara de Diputados, para que usted instruya los trámites correspondientes.

Sin más por el momento, reciba un afectuoso saludo.

Atentamente
Lic. J. Antonio Alvarado Z. (rúbrica)
Secretario Particular
 
 








Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN

A la reunión de trabajo de la Subcomisión de Gobierno, que se efectuará el lunes 24 de abril, a las 13 horas, en sala de juntas de la Comisión, situada en el edificio D, tercer nivel.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Estudio y análisis de los siguientes asuntos:

I. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Uso y Protección de la Denominación y del Emblema de la Cruz Roja.
II. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 18 y 24 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

III. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Concursos Mercantiles.
IV. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Administración de los Recursos para la Asistencia Pública y se reforma el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

V. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que reforma y adiciona la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
VI. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, a fin de crear el Premio Nacional de Federalismo.

VII. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona dos fracciones a los artículos 3, 5 y 6 de la Ley de Seguridad Nacional.
VIII. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 34 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

IX. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma las fracciones XI y XII del artículo 7 de la Ley General de Educación y adiciona las fracciones VI y VII al artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
X. Proyecto de dictamen relativo a diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman, derogan y adicionan la Ley General de Población y otros ordenamientos.

XI. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
XII. Proyecto de dictamen relativo a diversas iniciativas que reforman y adicionan el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

XIII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo federal, con el fin de que instruya al titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para que lleve a cabo un censo nacional sobre el sector artesanal.
XIV. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Legislaturas locales, a los gobiernos de los estados y a los gobiernos municipales a realizar acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

XV. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que no se crea al interior de la Comisión de Gobernación una subcomisión encargada de dictaminar iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo relacionadas con los asuntos religiosos de nuestro país.
XVI. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para solicitar a diversas secretarías que revisen el cumplimiento de Pemex y sus empresas contratistas de contar con planes adecuados de protección civil y seguridad industrial, así como realizar las investigaciones conducentes y fincar responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar.

XVII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública que informe a esta soberanía sobre la revisión puntual de la forma en que se está instrumentando la Ley del Servicio Profesional de Carrera en el Gobierno Federal.
XVIII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo a emitir un timbre postal y un billete de lotería para conmemorar los 110 años del cine nacional.

XIX. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría para el Desarrollo de las Mujeres.

3. Asuntos varios.

Atentamente
Dip. Julián Angulo Góngora
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN

A su reunión plenaria, que se llevará a cabo el lunes 24 de abril, a las 17 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.
3. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.

4. A discusión y, en su caso, votación los siguientes asuntos:

I. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Uso y Protección de la Denominación y del Emblema de la Cruz Roja.
II. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 18 y 24 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

III. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Concursos Mercantiles.
IV. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Administración de los Recursos para la Asistencia Pública y se reforma el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

V. Proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que reforma y adiciona la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
VI. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, a fin de crear el Premio Nacional de Federalismo.

VII. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona dos fracciones a los artículos 3, 5 y 6 de la Ley de Seguridad Nacional.
VIII. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 34 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

IX. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma las fracciones XI y XII del artículo 7 de la Ley General de Educación y adiciona las fracciones VI y VII al artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
X. Proyecto de dictamen relativo a diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman, derogan y adicionan la Ley General de Población y otros ordenamientos.

XI. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
XII. Proyecto de dictamen relativo a diversas iniciativas que reforman y adicionan el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

XIII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo federal, con el fin de que instruya al titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para que lleve a cabo un censo nacional sobre el sector artesanal.
XIV. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Legislaturas locales, a los gobiernos de los estados y a los gobiernos municipales a realizar acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

XV. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que no se crea al interior de la Comisión de Gobernación una subcomisión encargada de dictaminar iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo relacionadas con los asuntos religiosos de nuestro país.
XVI. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para solicitar a diversas secretarías que revisen el cumplimiento de Pemex y sus empresas contratistas de contar con planes adecuados de protección civil y seguridad industrial, así como realizar las investigaciones conducentes y fincar responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar.

XVII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública que informe a esta soberanía sobre la revisión puntual de la forma en que se está instrumentando la Ley del Servicio Profesional de Carrera en el Gobierno Federal.
XVIII. Proyecto de dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo a emitir un timbre postal y un billete de lotería para conmemorar los 110 años del cine nacional.

XIX. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría para el Desarrollo de las Mujeres.

5. Asuntos varios.

Atentamente
Dip. Julián Angulo Góngora
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

A la reunión de trabajo del Grupo de Amistad México-España y a la visita de cortesía de una delegación especial de parlamentarios de la Junta General del Principado de Asturias, Reino de España, que tendrán lugar el martes 25 de de abril, a las 11 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente
Dip. Adriana González Carrillo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE CULTURA

A su decimoctava reunión plenaria, que tendrá lugar el martes 25 de abril, a las 12 horas, en la sala Leona Vicario.

Atentamente
Dip. Filemón Arcos Suárez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL SUR-SURESTE

A su vigésima tercera reunión ordinaria, que se efectuará el martes 25 de abril, a las 13 horas, en el salón C del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del tercer informe de actividades de la Comisión.
5. Palabras del diputado Ángel Alonso Díaz-Caneja (exposición de motivos de la reunión).
6. Palabras del arquitecto Jesús Tapia Mayans, secretario de Asentamientos y Obras Públicas del estado de Tabasco y presidente del Consejo de Infraestructura del Sur-Sureste.
7. Intervención de los secretarios de infraestructura del sur-sureste, hasta por tres minutos.
8. Intervención del arquitecto Jorge Fernández Varela, subsecretario de Infraestructura de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
9. Preguntas y respuestas.
10. Clausura de la reunión.
Atentamente
Dip. Ángel Alonso Díaz-Caneja
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

A su decimotercera reunión ordinaria, que se efectuará el martes 25 de abril, a las 16 horas, en el salón de reuniones de la Comisión.

Atentamente
Dip. Adriana González Carrillo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

A su decimocuarta reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de abril, a las 9 horas, en el salón F del edificio G.

Atentamente
Dip. Carla Rochín Nieto
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

A su reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 26 de abril, a las 15 horas, en el salón B del edificio G.

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 









Invitaciones
DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A la decimoséptima Ofrenda del Día Mundial de Nuestra Madre Tierra, dentro del marco del Foro Permanente de Consulta Ciudadana, que permanecerá hasta el 21 de abril, de las 10 a las 14 y de las 16 a las 17 horas, en el auditorio sur, situado en el edificio A, segundo piso.

Atentamente
Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Al diplomado Gestión integral de la función pública en México: profesionalización y transparencia, organizado junto con la UNAM, que se realizará los días 21, 24 y 26 de abril, a las 8 horas.

Viernes 21 de abril

Ponente: Maestro Ulises Corona Ramírez, académico de la UNAM.
Tema: Gobierno honesto y transparente.
Lugar: Auditorio norte.
Lunes 24 de abril Ponente: Doctora María Marván Laborde, comisionada presidenta del IFAI.
Tema: Acceso a la información pública.
Lugar: Auditorio norte.
Miércoles 26 de abril Ponente: Doctora Gloria Eugenia González Jiménez, asesora de la H. Cámara de Diputados.
Tema: Información pública y reservada. El alcance de la fiscalización.
Lugar: Auditorio norte.
Atentamente
Dip. Víctor Hugo Islas Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

Al ciclo de mesas de discusión El Congreso a debate, organizado en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que se efectuarán los miércoles 26 de abril y 3 de mayo, en el salón Legisladores de la República, a las 11 horas.

Objetivo
Realizar un encuentro entre especialistas y actores políticos en el que se expongan y debatan ideas acerca del presente y futuro del Congreso mexicano.

Participantes
Especialistas en temas político-parlamentarios (politólogos, políticos, periodistas, abogados e historiadores).
Legisladores federales.

Atentamente
Dip. Iván García Solís
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Al diplomado Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, derechos humanos y el amparo, que se llevará a cabo los jueves 20 y 27 de abril, y 4, 11 y 18 de mayo, de las 13:30 a las 15:30 horas, en el auditorio del edificio E, como parte del Foro Permanente de Consulta Ciudadana.

Atentamente
Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Al foro Reforma política del Distrito Federal, que se realizará el lunes 24 y el martes 25 de abril, de las 16:30 a las 20:30 horas, en el Salón Verde, edificio A, segundo piso.

Duración: 4 horas por sesión.
Ponencias: Cada ponencia durará 20 minutos, y se destinarán treinta minutos para preguntas y respuestas.

I. Objetivos
Crear un espacio político y académico idóneo para la discusión de la Reforma Política del Distrito Federal.
Elaborar propuestas que propicien un diseño institucional que incentive la cooperación entre poderes y niveles de gobierno, así como la gobernabilidad en la capital de la República y sede de los Poderes de la Unión.

II. Estructura del foro
Se dividirá en dos mesas:

1. Análisis y propuestas sobre del entorno constitucional del régimen político del Distrito Federal
En esta mesa se analizará el área de competencia y las relaciones entre poderes y niveles de gobierno en la capital de la República.

2. Impacto del diseño institucional del Distrito Federal en las políticas de gobierno.
En esta mesa se analizará temas como la coordinación fiscal, la deuda pública, el sistema de responsabilidades de los servidores públicos, seguridad pública, personalidad jurídica y patrimonio propio de las delegaciones.

Atentamente
Dip. José Agustín Ortiz Pinchetti
Presidente
 
 
 

DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN, GESTORÍA Y QUEJAS

Al Foro de información contra las adicciones, familia y juventud, que se inaugurará el martes 25 de abril, a las 10 horas, en el lobby del edificio E.

Atentamente
Dip. Alfonso Rodríguez Ochoa
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

A la presentación de los siguientes libros:

Informe de actividades 2005.
Ponencias presentadas durante los paneles de expertos en materia de bibliotecas, legislación y fomento a la lectura.
Proyección de video sobre la Feria del Libro 2005.
Tríptico informativo sobre los servicios que presta la Biblioteca del Congreso.
El evento se efectuará el martes 25 de abril, a las 18 horas, en el salón B del edificio G.

Atentamente
Dip. Carla Rochín Nieto
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

A la exposición de maquinaria y equipo agrícola y forestal, que se llevará a cabo del martes 25 al jueves 27 de abril.

Atentamente
Dip. Miguel Luna Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

Al foro Responsabilidad en la atención médica, que se efectuará el miércoles 26 de abril, de las 9 a las 14 horas, en el auditorio del edificio E.

Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA

Al ciclo Legislando la agenda social, que se está llevando a cabo y concluirá el miércoles 26 de abril, en el recinto de la Cámara de Diputados.

Foros

"Grupos vulnerables: propuestas para remontar la exclusión y discriminación social"

25 de abril
10 a 18 horas
Salón D del edificio G
"Política indígena: del reconocimiento de la diferencia al fin de la desigualdad" 25 de abril
10 a 19 horas
Auditorio norte del edificio A, segundo piso
"La migración en México: ¿un problema sin solución?" 26 de abril
10 a 19 horas
Salón de protocolo del edificio A, primer piso
Atentamente
Dra. Adriana Borjas Benavente
Directora General
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA CONOCER Y DAR SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS FEMINICIDIOS EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA VINCULADA

A la presentación de la publicación del concurso nacional de ensayo La violencia generada contra las mujeres en el México del siglo XXI, que se realizará el jueves 27 de abril, a las 10 horas, en la zona C del edificio G.

Atentamente
Dip. Marcela Lagarde y de los Ríos
Presidenta
 
 
 

DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA

Al foro Las elecciones de 2006: escenarios del poder político en México, que se llevará a cabo el jueves 27 de abril, de las 10 a las 19 horas, en el auditorio sur, situado en el edificio A, segundo piso.

Atentamente
Dip. Norberto Corella Torres
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CAMPO

Al Encuentro regional de evaluación del Acuerdo Nacional para el Campo, que se realizará el viernes 12 de mayo, en la ciudad de Mexicali, Baja California.

Atentamente
Dip. Rafael Galindo Jaime
Presidente