Gaceta Parlamentaria, año XXVII, número 6412, jueves 23 de noviembre de 2023
Votaciones de la sesión del jueves 23 de noviembre
Anexo IX Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del jueves 23 de noviembre de 2023, de conformidad con el artículo 100, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo A Foros de Parlamento Abierto para la Reforma de la Jornada Laboral
Anexo S Orden del día de la sesión solemne con motivo del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, el jueves 23 de noviembre de 2023
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del jueves 23 de noviembre de 2023
Anexo I Comunicaciones oficiales y minutas con vencimiento de plazo
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen para declaratoria de publicidad (1 del orden del día)
Anexo V Dictámenes a discusión (1 a 5 del orden del día)
Anexo RA-6 Reservas al dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, en materia de incorporación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Comisión Intersecretarial, presentadas por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
Anexo VI Dictámenes a discusión (6 a 10 del orden del día)
Anexo VII Comunicación del Grupo Parlamentario de Morena, con la que informa el cambio del representante como Consejero del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
Anexo VIII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el miércoles 22 de noviembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la sexagésima quinta legislatura
Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de trescientos noventa y cinco diputadas y diputados, a las trece horas con treinta y cuatro minutos del miércoles veintidós de noviembre de dos mil veintitrés, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del Orden del Día
La Presidencia informa a la Asamblea que el Orden del Día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, mismo que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la Asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con Comunicaciones Oficiales:
a) De las diputadas:
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, para proteger las obras literarias, artísticas, de arte popular y artesanal, primigenias, colectivas y derivadas de las culturas populares o de las expresiones de las culturas tradicionales de la composición pluricultural que forman el estado mexicano, contra su alteración original, hecha con objeto de reproducir, distribuir, almacenar, exponer y comercializarlas, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos tres y veintidós de la Ley General de Cambio Climático, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Wendy Maricela Cordero González, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo setenta y siete Bis, y la fracción dos Bis al artículo ciento cuarenta y ocho de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia del uso de nombres, imágenes, voces, datos personales o cualquier información sensible de niñas, niños y adolescentes para fines políticos o electorales, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de octubre de dos mil veintitrés, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de octubre de dos mil veintidós. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.
c) Del Servicio de Administración Tributaria, por la que informa que, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcentradas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de octubre de dos mil veintitrés, no se realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para su conocimiento.
d) De la Cámara de Senadores, por la que devuelve para los efectos de la fracción D del artículo setenta y dos constitucional, el expediente que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos dos y diecisiete de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se turna a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.
Comunicación de la Secretaría de Gobernación
La Presidencia instruye a la Secretaría dar cuenta a la Asamblea con el oficio de la Secretaría de Gobernación, por el que el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, ha tenido a bien nombrar a la Ciudadana Grisel Galeano García, como Procuradora Fiscal de la Federación. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
Solicitudes de licencia
Se da cuenta a la Asamblea, con oficios de la diputada y el diputado:
Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, por el que solicita licencia para separarse de sus funciones como Diputada Federal, electa en la Primera Circunscripción Plurinominal, a partir del veintiuno de noviembre del año en curso al cuatro de enero de dos mil veinticuatro.
Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, por el que solicita licencia para separarse de sus funciones como Diputado Federal, electo en el Décimo Octavo Distrito Electoral de la Ciudad de México, a partir del veintidós al veinticuatro de noviembre del año en curso.
En votación económica, se aprueban. Comuníquense y llámense a los suplentes.
Toma de protesta de legisladores
La Presidencia informa a la Asamblea que se encuentran a las puertas del Salón de Sesiones, la ciudadana y el ciudadano:
María Beatriz Zavala Peniche, Diputada Federal, electa en el Cuarto Distrito Electoral del estado de Yucatán; y
Raúl Jiménez Rodríguez, Diputado Federal, electo en el Décimo Octavo Distrito Electoral de la Ciudad de México.
Acto seguido, designa una comisión para que los acompañen al interior del Recinto Legislativo, rinden protesta de ley y entran en funciones.
e) Del diputado Bernardo Ríos Cheno, de Morena, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir de esta fecha. De enterado. Actualícense los registros parlamentarios.
f) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes minutas con proyecto de decreto:
Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley General de Cambio Climático; y de la Ley de Infraestructura de la Calidad, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Se turna a la Comisión de Movilidad, para dictamen.
Por el que se reforma la fracción seis del artículo veinticinco de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Se turna a la Comisión de Movilidad, para dictamen.
Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley del Registro Público Vehicular; y de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Se turna a la Comisión de Movilidad, para dictamen.
Por el que se reforma y adiciona la fracción once del artículo treinta y cuatro de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
g) Del Congreso de estado de Aguascalientes, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto que adicionan diversas disposiciones al artículo tres de la Ley de Aguas Nacionales. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para dictamen.
Efemérides
El siguiente punto del Orden del Día, es la efeméride con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana.
La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Raúl Jiménez Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática; Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano;
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a los siguientes invitados:
A diversos integrantes de la Cooperativa Cruz Azul planta Hidalgo, invitados por el diputado Raymundo Atanacio Luna, de Morena.
A la licenciada Carolina Ramírez Martínez, invitada por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, Vicepresidenta de la Mesa Directiva.
A estudiantes del Instituto de Educación Digital del estado de Puebla, invitados por la diputada Genoveva Huerta Villegas, del Partido Acción Nacional.
A las Organizaciones Unidas de Jalisco, y a la Organización de Mujeres Emprendedoras, invitadas por el diputado Alberto Villa Villegas, de Morena.
Desde su curul, interviene el diputado Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo, para solicitar a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria de María Isabel Ocampo Flores, quien fuera colaboradora de su bancada. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la Asamblea ponerse de pie.
(Se guarda un minuto de silencio)
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo;
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a los siguientes invitados:
A la señora Yona Frymerman, y sus hijas Sofía y Victoria Chertorivski, quienes son esposa e hijas del diputado Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano.
A profesores y alumnos de la Telesecundaria Benito Juárez García y a estudiantes del Telebachillerato La Gloria, ambos planteles del municipio de Perote, del estado de Veracruz, invitados por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena.
Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle, del Partido Verde Ecologista de México; Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional; Wendy Maricela Cordero González, del Partido Acción Nacional; y Javier Huerta Jurado, de Morena, quien solicita a la Presidencia, se conceda un minuto de aplausos en reconocimiento al doctor Enrique Dussel. La Presidencia obsequia la solicitud, e invita a la Asamblea dar un minuto de aplausos.
(Se otorga un minuto de aplausos)
El siguiente punto del Orden del Día, es la efeméride con motivo del Aniversario Luctuoso de Ricardo Flores Magón.
La Presidencia dirige un mensaje a la Asamblea a nombre de la Mesa Directiva.
Acuerdos de órganos de gobierno.
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la Asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules, Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, relativo a la celebración de una Sesión Solemne, con motivo del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.
Presentación de iniciativas
El siguiente punto del Orden del Día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:
Brenda Espinoza López, de Morena, que deroga el párrafo primero del artículo ciento treinta y dos de la Ley del Seguro Social. Se turna a la Comisión de Seguridad Social, para dictamen.
Mariela López Sosa, del Partido Acción Nacional, que adiciona un artículo veintisiete Bis a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, suscrita por diversos legisladores integrantes de su bancada.
Presidencia de la Diputada
Blanca María del
Socorro Alcalá Ruiz
Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a profesores y alumnos de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, campus Texcoco, invitados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma el artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y la segunda que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de lenguaje incluyente.
Desde su curul, interviene el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Albarrán.
Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, la primera iniciativa; y la segunda iniciativa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a docentes y alumnos del CETIS número treinta y uno, provenientes de la alcaldía de Iztacalco, Ciudad de México, invitados por el diputado Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, de Morena.
Jorge Luis Llaven Abarca, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma y adiciona el artículo ciento dieciocho de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen.
Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo, que reforma los artículos dos, cincuenta y nueve, y ciento setenta de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión.
Olga Zulema Adams Pereyra, de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona el artículo cuatro de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, para dictamen.
Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, que adiciona el artículo diez de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turna a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, para dictamen.
José Antonio García García, de Morena, que reforma y adiciona los artículos trece de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y cincuenta y ocho de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se turna a la Comisión de Reforma Política-Electoral, para dictamen.
Shamir Fernández Hernández, de Morena, que reforma el artículo setenta y seis Bis dos de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; y de la Ley de Asistencia Social, suscrita por diversos legisladores integrantes de su bancada. Se turna a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables; y de Salud, para dictamen.
Yerico Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de desarrollo sostenible, mitigación de emisiones contaminantes, adaptación y reducción de riesgos ante el cambio climático.
Presidencia de la Diputada
Marcela Guerra
Castillo
Se turna a la Comisión de Vivienda, para dictamen; y a la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, para opinión.
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a los siguientes invitados: Senador Francesco Verducci, Presidente del Grupo de Amistad México Italia; al Excelentísimo señor Luigi De Chiara, embajador de la República de Italia en México, así como al doctor Carlos Eugenio García de Alba, embajador de México en dicha nación, quienes participaron en una reunión de trabajo en la Comisión de Relaciones Exteriores, así como con el Grupo de Amistad de México- Italia presididos por los diputados: Alfredo Femat Bañuelos; y Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, respectivamente.
Juan Ángel Bautista Bravo, de Morena, que reforma el artículo setenta y cuatro de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona los artículos ochenta y tres Bis, y ochenta y cuatro de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, suscrita por diversos legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.
Esteban Bautista Hernández, de Morena, que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria; y de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen; y a la Comisión de Ganadería, para opinión.
Oscar de Jesús Almaraz Smer, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo dieciocho de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, suscrita por diversos legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen.
Bruno Blancas Mercado, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de trasplantes. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
Jorge Ángel Sibaja Mendoza, de Morena, que reforma y adiciona el artículo treinta de la Ley General de Educación. Se turna a la Comisión de Educación, para dictamen.
Desde su curul, interviene el diputado Bruno Blancas Mercado, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Jorge Ángel Sibaja Mendoza.
Comunicaciones
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta al Pleno con las siguientes comunicaciones:
a) Del diputado Mario Xavier Peraza Ramírez, por la que informa que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. De enterado.
b) De la Coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por la que informa la incorporación a su bancada del diputado Mario Xavier Peraza Ramírez. De enterado, actualícense los registros parlamentarios.
Comunicaciones de órganos de gobierno.
La Presidencia informa a la Asamblea que se recibió oficio de la Junta de Coordinación Política, por el que comunica que, hará llegar el documento que contiene los resúmenes de los Foros de Parlamento Abierto en materia de jornadas y descanso laboral; e instruye a la Secretaría dar lectura a la misma. La Secretaría da lectura. La Presidencia hace saber al Pleno que estará atenta a su recepción y en cuanto se reciban los resúmenes en comento, se remitirán a las Comisiones de Puntos Constitucionales; de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social, para su atención.
La Presidencia informa a la Asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el Orden del Día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las dieciséis horas con dieciocho minutos, y cita para la próxima que tendrá lugar, el día de mañana jueves veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés, a las once horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las nueve horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas instaladas en las curules de las y los legisladores.
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:
1. Proyecto de Decreto que expide la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo
Presentada por el senador Gustavo Madero Muñoz, Grupo Plural
Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública
Expediente 8832
Sección Séptima
Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2023
Dip. Marcela Guerra Castillo (rúbrica)
Presidenta
Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, al concurso para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario A, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
Convocatoria interna para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario A, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.
Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 47, numerales 1 y 2, 48 numerales 1 y 4, incisos c) y d), 49, numeral 3, 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados; 1, incisos a) y b), 6, fracciones I y V, 7, 8, incisos f) y h), 35, 38, 70, 71 incisos d) y e), 72, 73, 75, 76, 77, 87 inciso b), 93, 98, 106, 121, inciso d), 141, 142, 143, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g) 151 incisos a), b), c), d), e), g), n) y r) del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y
Considerando
a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir con efectividad y rigor técnico sus funciones y atribuciones constitucionales.
b) Que, para contribuir a lo anterior, la Cámara de Diputados cuenta con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores, para realizar estudios, análisis, investigaciones o diversos materiales de consulta, necesarios para contribuir a la solidez técnica y metodológica del trabajo legislativo.
c) Que en el servicio de carrera de la Cámara de Diputados se favorece el crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que se fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas.
d) Que el servicio de carrera de la Cámara de Diputados, mediante las decisiones del Consejo Directivo del Servicio de Carrera y de la Secretaría General, así como con la operación de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, se avanza en los procesos de ingreso, formación, evaluación del desempeño y desarrollo de carreras, con criterios estrictamente meritocráticos y metodologías e instrumentos que dan certeza y transparencia a los resultados obtenidos.
e) Que el servicio busca brindar condiciones de crecimiento profesional al seno de la institución, es decir, que las personas servidoras públicas tengan la posibilidad de ascender en los rangos y niveles que conforman el servicio. Lo anterior, a través de concursos y con base en su rendimiento en los programas de formación, en su compromiso institucional, sus capacidades y resultados de las evaluaciones del desempeño.
f) Que el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (Estatuto) establece un Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones para el desarrollo de las carreras del personal de carrera, mismo que fue aprobado por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en sesión de fecha 23 de septiembre de 2019.
g) Con base en lo anterior y atendiendo a las necesidades institucionales y determinaciones tomadas por el Consejo Directivo, se estima pertinente que, como parte de los procesos de desarrollo de las carreras, una plaza del rango ejecutivo, nivel 03, adscrita al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), así como cuatro plazas del mismo rango y nivel, adscritas al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que se encuentran vacantes, sean ocupadas por las personas que resulten ganadoras del presente concurso interno.
h) Que el Consejo Directivo del Servicio de Carrera tiene entre sus atribuciones la definición de las estrategias y directrices para el desarrollo de los diversos procesos del servicio, procurando el interés institucional de la Cámara.
i) Que, en este sentido, y en el marco del presente concurso para la ocupación de las plazas vacantes arriba mencionadas, se ha considerado ampliar la participación de las y los investigadores parlamentarios que se encuentran en el rango inmediato inferior, independientemente del centro de estudios al que se encuentren adscritos, cumpliendo los requisitos que establece la presente convocatoria.
Por lo anterior, la Cámara de Diputados, por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca al presente concurso interno a las personas que abajo se enlistan, en virtud de cumplir con los siguientes:
I. Requisitos
1. Haber participado en el Programa de Evaluación del Desempeño 2022 aprobado por el Consejo Directivo del Servicio de Carrera.
2. Encontrarse en el rango inmediato inferior al de las plazas a ser ocupadas.
De conformidad con lo anterior, las personas servidoras públicas de carrera activas al momento de la publicación de la presente convocatoria que podrán participar son las siguientes:
Estas personas podrán participar por alguna de las siguientes plazas:
II. Disposiciones Generales
1. La ejecución y la coordinación de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (UCFP).
2. Será causa de descalificación automática incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.
3. Las comunicaciones entre las personas participantes del concurso con las instancias del servicio de carrera se realizarán exclusivamente por correo institucional. Los resultados individuales de cada instrumento de evaluación serán notificados por dicho medio.
4. El Consejo Directivo, así como la Secretaría General, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.
5. Los resultados finales aprobados por el Consejo Directivo serán inapelables.
III. Etapas de la Convocatoria
Primera etapa: Solicitud de participación
1. Se publicará la presente convocatoria en la Gaceta Parlamentaria, y la UCFP enviará una comunicación oficial a las personas que tienen derecho a participar, es decir, a quienes se encuentran enlistados en el apartado de Requisitos.
2. Las personas interesadas en participar deberán manifestarlo por medio de un escrito que será entregado de manera personal o enviado al correo electrónico: serviciodecarrera@diputados.gob.mx, a más tardar el 21 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas. Ningún escrito será tomado en consideración en caso de ser presentado de manera extemporánea.
3. En el escrito se deberá mencionar la plaza y su respectiva adscripción por la que se desea concursar, de entre las que son objeto de la presente convocatoria.
Segunda etapa: Ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria
1. Las personas participantes deberán elaborar una nota informativa (briefing), consistente en un documento que debe proporcionar de manera sintética información relevante y pertinente sobre una temática vinculada al quehacer parlamentario. El ejercicio tendrá una duración máxima de 5 horas.
2. La elaboración de la nota informativa (briefing) se realizará en línea el día 24 de noviembre de 2023 a las 9:00 horas.
3. La información práctica para el desarrollo de este ejercicio, así como la plataforma tecnológica correspondiente, serán comunicadas mediante correo electrónico.
4. Durante el desarrollo del ejercicio está tajantemente prohibido consultar a otras personas por cualquier medio para solicitar o recibir apoyo o información.
5. Si durante el día indicado se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del ejercicio, la Secretaría General, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para su restablecimiento, tan pronto como sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
6. La calificación de la nota informativa (briefing) estará a cargo de personas expertas seleccionadas por la Secretaría General por conducto de la UCFP.
Tercera etapa: Entrevista
1. Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 28 y 30 de noviembre, de manera presencial, dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados o, en caso de ser necesario, por videoconferencia. La programación será comunicada por correo electrónico.
2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando descalificada del proceso.
3. La calificación correspondiente a la entrevista será el promedio de la otorgada por las personas expertas evaluadoras.
Cuarta etapa: Integración del puntaje final
1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los siguientes factores:
2. Para asignar los puntos correspondientes al factor de Evaluación del desempeño individual 2022, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado aprobado por el Consejo Directivo.
3. Para asignar los puntos correspondientes al Promedio de los módulos cursados en el Programa de Formación Especializada, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado de los siguientes módulos: Metodologías de la investigación; El ciclo de políticas públicas y el papel del poder legislativo; y Derecho constitucional, proceso y técnica legislativa.
4. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el orden de prelación que aparece a continuación:
a. Mayor puntaje en la evaluación del desempeño.
b. Mayor puntaje en el ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria.
5. El puntaje final se expresará con números enteros y una posición decimal en una escala de 0 a 100.
Quinta etapa: Aprobación de los resultados
1. Las personas ganadoras para ocupar las plazas vacantes objeto de este concurso, serán aquellas que obtengan los puntajes finales más altos, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70 puntos.
2. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera conocerá y, en su caso aprobará, los resultados del concurso, así como la expedición del nombramiento correspondiente a las personas ganadoras.
3. Los nombres de las personas ganadoras serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.
4. El puntaje final, así como el obtenido en cada uno de los factores, serán comunicados a las personas participantes mediante correo electrónico.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 17 de noviembre de 2023
Atentamente
Maestro León Aceves Díaz de León
Director General de la Unidad de Capacitación y
Formación Permanente
De la Comisión de Defensa Nacional
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se celebrará en modo semipresencial el martes 28 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón A del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimocuarta reunión ordinaria, celebrada el miércoles 25 de octubre de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para duplicar el cómputo de tiempo de operaciones.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo a la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen concerniente a la minuta con proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 138 y se adiciona un párrafo a la fracción III del artículo 138 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (en materia de becas especiales).
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputado Ricardo Villarreal García
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la decimoctava reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 28 de noviembre, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la decimoséptima reunión de junta directiva.
4. Formulación del proyecto de orden del día para la reunión plenaria correspondiente a noviembre de 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alejandro Moreno Cárdenas
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la reunión ordinaria que tendrá lugar el martes 28 de noviembre, a las 10:15 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta referente a la reunión ordinaria de octubre.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
a) Iniciativa con proyecto de decreto que extingue el organismo descentralizado de la administración pública federal, no sectorizado, denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y se abroga la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (en sentido positivo).
b) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (en sentido positivo).
c) Iniciativa con proyecto de decreto que declara el 9 de marzo de cada año como el Día Nacional sin Nosotras (en sentido positivo).
d) Iniciativa con proyecto de decreto que declara el 14 de julio de cada año como Día Nacional de la Mujer Migrante (en sentido positivo).
e) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 25 de agosto de cada año como Día Nacional del Bolero (en sentido positivo).
f) Iniciativa con proyecto de decreto que declara el tercer sábado del mes de noviembre de cada año como Día Nacional de la Oración por México (en sentido positivo).
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas
Presidente
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
A la Comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que tendrá verificativo el martes 28 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la decimocuarta reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el martes 28 de noviembre, a las 17:00 horas, en el salón F del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la decimoséptima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen referente a diversas proposiciones con punto de acuerdo en materia de derechos políticos de los mexicanos en el extranjero.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la reunión con el maestro Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que en modalidad semipresencial tendrá lugar el martes 28 de noviembre, a las 17:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia.
2. Bienvenida y exposición de motivos por la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
3. Participación del maestro Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para dar a conocer la nueva delimitación de las zonas metropolitanas.
4. Intercambio y diálogo de legisladores e invitados.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la decimoctava reunión ordinaria, que se celebrará en modo semipresencial el martes 28 de noviembre, a las 18:00 horas, en el salón F del edificio G.
Orden del Día
l. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la decimoséptima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo a diversas proposiciones con punto de acuerdo en materia de derechos políticos de los mexicanos en el extranjero.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión del Protección Civil y Prevención de Desastres
A la vigésima sexta reunión ordinaria, que se realizará, el miércoles 29 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G, de manera semipresencial.
Orden del Día
I. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
II. Lectura y aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Ana María Balderas Trejo
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la comparecencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingeniera María Luisa Albores González, que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edifico C.
Orden del Día
1. Mensajes de bienvenida, a cargo de las presidencias de ambas comisiones:
a) Diputada Karen Castiejón Trujillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
b) Edna Gisel Díaz Acevedo, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.
2. Protesta de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingeniera María Luisa Albores González.
3. Presentación, a cargo del funcionario compareciente, hasta por 5 minutos
4. Ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios, en orden creciente, hasta por 5 minutos cada uno.
5. Dos rondas para pregunta, respuesta y réplica, en orden creciente:
a) Pregunta del grupo parlamentario, hasta por 3 minutos.
b) Respuesta del funcionario compareciente, hasta por 5 minutos.
c) Réplica de grupo pariamentario, hasta por 3 minutos.
6. Mensajes institucionales de cierre, a cargo de las juntas directivas de ambas comisiones.
a) Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.
b) Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Karen Castiejón Trujillo
Presidenta de la Comisión de Medío Ambiente y Recursos Naturales
Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo
Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
A la ceremonia de premiación de la decimotercera edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2023, que tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre, a las 11:00 horas, en el auditorio sur del edificio A, segundo piso.
Enlace al formulario de registro:
https://forms.gle/wVg4cr2k5d KePVjE8
Atentamente
Ana Gabriela Núñez Pérez
Directora del Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Encargada del Despacho de la
Dirección General del CESOP
De la diputada Elvia Yolanda Martín Cosío
Al Diálogo con distinguidos mexicanos en el exterior y su legado, que tendrá lugar el miércoles 6 de diciembre, de las 10:00 a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio
Programa
9:45 - 10:00 horas. Registro
Salones C y D del edificio G
10:00-10:10 horas Bienvenida
Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío
10:10-10:15 horas. Palabras
Diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
10:00 10:30 horas. Conferencia Mexicanos unidos de los dos lados de la frontera
Carlos Tortolero Sánchez, presidente, CEO y Fundador del National Museum of Mexican Art
10:30-10:45 horas. Conferencia Vinos y migración
Alex Sotelo. Firma de Vinos Alex Sotelo
10:45-11:00 horas. Conferencia Con sabor a Jalisco
Ambrocio González, chef internacional
11:00 -11:10 horas. Diálogo La imagen del bien vestir, no es un lujo
Fernando Arturo Muñoz Fernández, diseñador de vestimenta
11:10-11:20 horas. Diálogo El nacimiento de Cuatro Volcanes con sabor migrante
Neto Vargas, destilador de bebidas artesanales
11.20 - 11:30 horas. Diálogo La importancia del liderazgo de la mujer en el exterior
Verónica Toscano, emprendedora y promotora cultural
11:35 horas. Preguntas y respuestas
Mexicanos residentes en el exterior y público en general
11.45 horas. Entrega de reconocimientos
Diputada Mirza Flores Gómez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
11:50 horas. Clausura
Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío
11:55 horas. Fotografía oficial
Atentamente
Diputada Elvia Yolanda Martín Cosío