Proyecto de Acta Indicadores Convocatorias Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el lunes 6 de noviembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 333 diputadas y diputados, a las 13 horas con 21 minutos del lunes 6 de noviembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) Del Instituto Nacional de las Mujeres, por la que remite la versión electrónica e impresa del informe de resultados correspondiente al periodo julio-septiembre de 2023 y los avances de los programas presupuestarios con erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres, relativos al tercer trimestre de 2023. Se turna a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Igualdad de Género para su conocimiento.

b) Del honorable ayuntamiento del municipio de Acapulco de Juárez, de Guerrero, por la que remite punto de acuerdo, por el cual se solicita al presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, haga la declaratoria del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, como zona de desastre integral con motivo de los estragos causados por el huracán Otis la noche del veinticuatro y madrugada del veinticinco del mes de octubre del presente año. Se turna a la Junta de Coordinación Política; y a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Protección Civil y Prevención de Desastres para su conocimiento y atención.

c) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite los siguientes asuntos:

- Contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para que en las dependencias gubernamentales de las treinta y dos entidades federativas se cuente con espacios destinados a la lactancia materna y el aseo de sus hijas e hijos, a fin de atender el desarrollo integral de niñas y niños, siguiendo el principio de interés superior de la niñez. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, para su conocimiento.

- El Informe de Actividades de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar. Se turna a la Comisión de Justicia para su conocimiento.

Desde su curul, interviene el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, de Morena, para solicitar a la Presidencia se guarde un minuto de silencio en memoria de Enrique Domingo Dussel Ambrosini, quien fuera un académico, filósofo, historiador y teólogo; así como un minuto de silencio por la crisis humanitaria en Palestina e Israel. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.

(Se guarda un minuto de silencio.)

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para sumarse en nombre de su grupo parlamentario a las condolencias expresadas.

Acuerdos de los órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, y disponible en las tabletas instaladas en las curules, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024. En votación económica se aprueba.

Agenda política

El siguiente punto del orden del día es el apartado de agenda política, correspondiente a comentarios relativos a la crisis humanitaria en Palestina. La Presidencia informa a la asamblea que, para el desahogo de la misma, se otorgará el uso de la palabra a los grupos parlamentarios en orden creciente, y hasta por 10 minutos.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Mauricio Prieto Gómez, quien solicita a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida a causa de ese conflicto; la Presidencia informa que concederá la solicitud, al concluir la participación de los oradores, y Francisco Javier Huacus Esquivel, ambos del Partido de la Revolución Democrática; Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano; José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, y

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los ciudadanos: Armando Ayala Robles, alcalde del municipio de Ensenada, Baja California; y Ángel Yahir González, invitados por el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena.

Mariana Gómez del Campo Gurza, ambas del Partido Acción Nacional; Alberto Villa Villegas, y María Guadalupe Chavira de la Rosa, ambos de Morena.

La Presidencia, a solicitud del diputado Mauricio Prieto Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, invita a la asamblea a guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas por la crisis humanitaria en Palestina.

(Se guarda un minuto de silencio.)

Desde su curul, interviene el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia, de Morena, para solicitar a la Presidencia, se conceda un minuto de aplausos en reconocimiento a todos los medallistas de los Juegos Panamericanos 2023. La Presidencia obsequia la solicitud, e invita a la asamblea dar un minuto de aplausos.

(Se otorga un minuto de aplausos.)

Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional; Leonel Godoy Rangel, de Morena; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a Alfonso Segovia Polo embajador de la República de Ecuador en México, así como al ministro Luis Espinoza Salas, encargado de negocios de aquella nación, invitados por la diputada María Eugenia Hernández Pérez, de Morena.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de 1813 el Congreso de Anáhuac promulga el acta solemne de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional”.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la instalación del segundo Congreso Constituyente del México Independiente.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea a nombre de la Mesa Directiva.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Declaratoria de publicidad de dictamen

La Secretaría informa a la asamblea que, en términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en el monitor de las curules, el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Dispensa de trámites al dictamen

La Presidencia informa a la asamblea que, en virtud de que se cumplió con el requisito de declaratoria de publicidad del dictamen inscrito en el orden del día de la presente sesión, se consultará a la asamblea, si se autoriza que se someta a discusión y votación de inmediato. En votación económica se autoriza.

Discusión del dictamen

El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

La Presidencia, en términos de la regla Tercera, numeral uno del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del presente dictamen, concede el uso de la palabra, para fundamentarlo a nombre de la Comisión, al diputado Erasmo González Robledo.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, al diputado:

• Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.

La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada y el diputado: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; y Pablo Gil Delgado Ventura, de Movimiento Ciudadano, declinan su participación para presentar moción suspensiva, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.

De conformidad con lo establecido en el numeral dos de la regla Tercera del acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen; la Presidencia concede el uso de la palabra, para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, en orden creciente, hasta por 10 minutos, pudiendo ser una sola intervención, o en dos de 5 minutos cada una, precisando que no procederá la moción de pregunta al orador, a las diputadas y diputados: Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro y Edna Gisel Díaz Acevedo, ambos del Partido de la Revolución Democrática;

Desde su curul, interviene la diputada María Clemente García Moreno, de Morena, para solicitar moción de orden.

Salomón Chertorivski Woldenberg y Omar Enrique Castañeda González, ambos de Movimiento Ciudadano; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo;

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; y Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

Juan Luis Carrillo Soberanis y Gilberto Hernández Villafuerte, ambos del Partido Verde Ecologista de México; Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; Héctor Saúl Téllez Hernández, y Sonia Rocha Acosta, ambos del Partido Acción Nacional; Laura Imelda Pérez Segura y Carol Antonio Altamirano, ambos de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Carol Antonio Altamirano, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión

Se somete a discusión en lo general y en términos de la regla Tercera, numeral tres del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen; la Presidencia informa a la asamblea que se abrirán dos rondas de intervenciones de seis oradores para hablar en contra o a favor, hasta por 5 minutos. En ese sentido, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados para hablar: en contra Xavier Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional; en pro Daniel Murguía Lardizábal, de Morena; en contra José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional; en pro Lidia Pérez Barcenas, de Morena; en contra Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; en contra Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, de Movimiento Ciudadano; en pro César Agustín Hernández Pérez, de Morena; en contra Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; y en pro José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, quien acepta interpelación de diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé, de Morena.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, ambos del Partido Acción Nacional; e Irma Juan Carlos, de Morena, todos para solicitar moción de orden.

La Presidencia informa a la asamblea que dará inicio la segunda ronda de intervenciones, en tal virtud, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados para hablar: en contra Karen Michel González Márquez, del Partido Acción Nacional; en pro Nancy Yadira Santiago Marcos, de Morena;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En contra Ismael Alfredo Hernández Deras, del Partido Revolucionario Institucional; en pro, Christian Joaquín Sánchez Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México;

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En contra, Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática;

Desde su curul, interviene el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones e instruye a la Secretaría dar lectura al artículo ocho, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados. La Secretaría da lectura; posteriormente se realizan aclaraciones.

En pro, Alejandra Pani Barragán, de Morena.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Graciela Sánchez Ortiz, de Morena; y Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar moción de orden, así como para solicitar moción de ilustración, respecto del artículo diez del Código de Ética de la Cámara de Diputados. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al texto solicitado.

En contra, Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática; en pro, Armando Reyes Ledesma, del Partido del Trabajo; en contra María del Rocío Banquells Núñez, del Partido de la Revolución Democrática; en pro Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; en contra Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional; y en pro Hamlet García Almaguer, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo doscientos treinta y uno, numeral uno, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular la totalidad del dictamen.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 15 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación de lo no reservado.

En votación nominal, por 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.

Receso

A las 19 horas con 58 minutos, la Presidencia declara un receso y cita para reanudar la sesión, el martes 7 de noviembre de 2023, a las 10:00 horas y continuar con la discusión en lo particular.

Reanudación de la sesión

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

A las 12 horas con 6 minutos, del martes 7 de noviembre de 2023, la Presidencia reanuda la sesión.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de la regla Quinta, numeral uno del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen, se procederá con la discusión en lo particular, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024. En ese tenor hace del conocimiento del pleno que el criterio que adoptará la Mesa Directiva para el desahogo de las reservas será el siguiente:

Si las diputadas o los diputados presentan:

• Una reserva, se les otorgará hasta 3 minutos para su intervención en la tribuna.

• De 2 a 4 reservas, se les otorgará hasta 4 minutos para su intervención en tribuna.

• De 5 reservas en adelante, se les otorgará hasta 5 minutos para su intervención en tribuna.

Finalmente, precisa que se realizarán 3 avisos a los oradores que sobrepasen el tiempo otorgado por la Presidencia para su intervención en tribuna, a efecto de que concluyan su participación, el primero de ellos se llevará a cabo a los 15 segundos, el segundo a los 20 segundos y el tercero a los 30 segundos.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:

Desde su curul, intervienen los diputados José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, para referirse a las expresiones realizadas por legisladoras y legisladores integrantes del Partido Acción Nacional; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para pronunciarse respecto a las manifestaciones del diputado Fernández Noroña, así como para felicitar a la diputada Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva por su cumpleaños.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; y Daniela Soraya Álvarez Hernández, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

Desde su curul, intervienen la diputada y diputados: Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; Rosalinda Domínguez Flores, de Morena; Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; Alfredo Porras Domínguez, de Morena; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; Leonel Godoy Rangel, de Morena; y Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano, para felicitar a la diputada Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva, por su onomástico.

Desde su curul, interviene la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones, de conformidad con el artículo ocho, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Desde su curul, interviene, el diputado Alfredo Vázquez Vázquez, de Morena, para manifestarse con relación al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.

• Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia informa a la asamblea que, se registraron tres mil noventa y tres documentos o propuestas de modificación.

• Mariana Erandi Nassar Piñeyro, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a docentes y alumnos de la licenciatura en derecho, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, invitados por la diputada Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional.

• Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ismael Alfredo Hernández Deras, del Partido Revolucionario Institucional.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María del Refugio Camarena Jáuregui, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Antonio Gutiérrez Jardón, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Roberto Carlos López García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen las diputadas: Andrea Chávez Treviño, y Judith Celina Tanori Córdova, ambas de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza precisiones.

• Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carlos Humberto Quintana Martínez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a Zulema Yunuen Santacruz diputada local del congreso de Zacatecas, y a Néstor Santacruz, invitados por el diputado Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática.

• Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rosa María González Azcárraga, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Antonio Zapata Meraz, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida al salón de sesiones, a la excelentísima señora Rachel Moseley, embajadora de Australia en México, quien participó en una reunión de trabajo con el Grupo de Amistad de México- Australia, presidido por la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano.

• Marcia Solórzano Gallego, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Miguel Angel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional, quien solicita moción de ilustración, a efecto de que se precise a la asamblea la definición de las palabras: “sectarismo”, “megalomanía” y “delirio”. La Secretaría da lectura. Que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

• Salvador Alcántar Ortega, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen los diputados Leonel Godoy Rangel, de Morena, para responder alusiones personales; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.

• Ana Teresa Aranda Orozco, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mariela López Sosa, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Gerardo Peña Flores, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a docentes y alumnos de la licenciatura de administración y políticas públicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, invitados por el diputado Pablo Gil Delgado Ventura, de Movimiento Ciudadano.

• Ana Laura Sánchez Velázquez, del Partido Acción Nacional.

Desde su curul, intervienen las diputadas y diputados: Aleida Alavez Ruiz, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ambos de Morena; Jorge Arturo Espadas Galván, y José Elías Lixa Abimerhi, ambos del Partido Acción Nacional, todos para solicitar moción de orden; y María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena, para solicitar se de lectura a la propuesta de modificación. La Presidencia, realiza aclaraciones.

En votación económica, se admite a discusión. Posterior mente se concede la lectura de la propuesta de modificación y en votación económica se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Guillermo Octavio Huerta Ling, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ali Sayuri Núñez Meneses, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

• Víctor Manuel Pérez Díaz, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mariana Mancillas Cabrera, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Adela Ramos Juárez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.

• Desiderio Tinajero Robles, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rocío Esmeralda Reza Gallegos, del Partido Acción Nacional.

Presidencia de la diputada
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los secretarios generales de los sindicatos de los Cecytes, invitados por el diputado Alfredo Porras Domínguez, de Morena.

• Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Gustavo Macías Zambrano, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Óscar de Jesus Almaraz Smer, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional.

Desde su curul, interviene la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Lizbeth Mata Lozano, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Wendy González Urrutia, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Karla Verónica González Cruz, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Lidia García Anaya, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Juan Carlos Maturino Manzanera, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Sonia Murillo Manríquez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ricardo Villarreal García, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Enrique Godínez del Río, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Gina Gerardina Campuzano González, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado Aleida Alavés Ruiz, de Morena; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para referirse al desarrollo de la presente sesión; y Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, para solicitar que se respete el acuerdo de los Órganos de Gobierno, para el desahogo de la sesión. La Presidencia hace aclaraciones.

• Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Esther Mandujano Tinajero, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen las diputadas María Guadalupe Chavira de la Rosa, y Lidia Pérez Barcenas, ambas de Morena; y Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Sergio Enrrique Chalé Cauich, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Berenice Montes Estrada, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Diana María Teresa Lara Carreón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Yesenia Galarza Castro, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Leonel Godoy Rangel, e Irma Juan Carlos, ambos de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, al proemio quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, interviene el diputado Víctor Gabriel Varela López, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Janicie Contreras García, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Irma Juan Carlos, y Marcos Rosendo Medina Filigrana, ambos de Morena; y María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del Partido Acción Nacional, todos para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

En votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Carlos Sánchez Barrios, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Francisco Javier Huacus Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática.

Desde su curul, intervienen los diputados Daniel Murguía Lardizábal, y María Clemente García Moreno, ambos de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

En votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Manuel Jesús Herrera Vega, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María del Rosario Merlín García, de Morena.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

En votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Sue Ellen Bernal Bolnik, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Pedro Armentía López, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Araceli Ocampo Manzanares, de Morena.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Alfredo Porras Domínguez, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Olimpia Tamara Girón Hernández, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Margarita García García, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Rocío Natalí Barrera Puc, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, interviene el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, para responder alusiones personales.

• Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• María del Rosario Reyes Silva, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, interviene el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena, para solicitar moción de orden.

• Catalina Díaz Vilchis, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Martha Rosa Morales Romero, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Otoniel García Montiel, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• José Luis Elorza Flores, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• María Isabel Alfaro Morales, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Graciela Sánchez Ortiz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, intervienen las diputadas: María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del Partido Acción Nacional; Irma Juan Carlos, y María del Rosario Reyes Silva, ambas de Morena, para solicitar moción de orden.

• Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Receso

A las 22 horas con 54 minutos, la Presidencia, en términos del segundo párrafo de la regla tercera del Acuerdo aprobado, declara un receso y cita para reanudar la sesión, el miércoles ocho de noviembre de dos mil veintitrés, a las diez horas, y continuar con la discusión en lo particular

Reanudación de la sesión

Presidencia de la diputada
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz

A las 10 horas con 39 minutos, del miércoles 8 de noviembre de 2023, la Presidencia reanuda la sesión.

La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se establecen las reglas para la discusión y aprobación del dictamen, y el acuerdo alcanzado por los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, se continuará con la discusión en lo particular, mediante rondas integradas por legisladoras y legisladores, hasta por tres minutos, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:

• José Francisco Yunes Zorrilla, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Manuel Rodríguez González, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

Desde su curul, interviene el diputado Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales.

• María Asención Álvarez Solís, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Claudia Tello Espinosa, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Cristina Vargas Osnaya, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mayra Alicia Mendoza Álvarez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Maximiano Barboza Llamas, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

• Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Guadalupe Ambrocio Gachuz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Yolis Jiménez Ramírez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto en términos del dictamen.

• Jorge Ángel Sibaja Mendoza, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto en términos del dictamen.

• Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ismael Brito Mazariegos, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña del Partido del Trabajo; Daniela Soraya Álvarez Hernández, del Partido Acción Nacional; y Margarita García García, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden.

• Melissa Estefanía Vargas Camacho, del Partido Revolucionario Institucional.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Martha Azucena Camacho Reynoso, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Daniela Soraya Álvarez Hernández, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Flor Ivone Morales Miranda, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Jorge Triana Tena, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Laura Lynn Fernández Piña, del Partido de la Revolución Democrática, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a Juanita Alonso Marrufo, alcaldesa de Cozumel, Yucatán, invitada por legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión de Turismo.

• Dulce María Corina Villegas Guarneros, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Marco Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

• Merary Villegas Sánchez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:

- A docentes y alumnos de la licenciatura de Contaduría, del Instituto Tecnológico Superior de Tlacuilotepec, de Puebla, invitados por la diputada Esther Martínez Romano del Partido del Trabajo.

- A docentes y alumnos de la preparatoria Anáhuac, Campus Oxford, invitados por la diputada y el diputado: Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, ambos del Partido de la Revolución Democrática.

- A estudiantes de la Universidad de Unitec, Campus Atizapán, invitados por el diputado Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, de Movimiento Ciudadano.

• María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a autoridades auxiliares de la comunidad de Santiago Oxthoc, del municipio Jilotepec, Estado de México, invitados por la diputada Alma Delia Navarrete Rivera, de Morena.

• Antolín Guerrero Márquez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Leonor Coutiño Gutiérrez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a docentes y alumnos del CETIS número treinta y uno, provenientes de la alcaldía de Iztacalco, invitados por el diputado Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, de Morena.

• Alma Cristina Rodríguez Vallejo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena para solicitar moción de orden.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul, intervienen los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; Iran Santiago Manuel, y Mario Miguel Carrillo Cubillas, ambos de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

• Jorge Romero Herrera, del Partido Acción Nacional, para presentar propuestas de modificación al proyecto de decreto, quien solicita a la Presidencia, que la votación de la admisión de su propuesta de modificación se realice mediante el tablero electrónico de votación. La Presidencia, a efecto de ilustrar a la asamblea, da lectura a la regla Quinta, numeral seis del Acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del dictamen.

Desde su curul, intervienen los diputados: Leonel Godoy Rangel, de Morena; Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; todos para solicitar moción de orden.

Desde su curul, intervienen los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de procedimiento; y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, quien solicita a la Presidencia se de lectura a la regla Quinta, numeral seis del acuerdo de referencia y al artículo ciento treinta y nueve, fracción cinco, del Reglamento de la Cámara de Diputados. La Secretaría da lectura.

En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia que se decrete un receso. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al artículo veinticinco, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Receso

A las 14 horas con 29 minutos, la Presidencia decreta un receso.

Reanudación de la sesión

A las 17 horas con 5 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.

• Lidia García Anaya, de Morena, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional. En votación económica, se consulta a la asamblea si la propuesta se admite a discusión, la Secretaría una vez levantada la votación informa que existe duda respecto del resultado. La Presidencia le instruye repetir la votación económica y la Secretaría hace de su conocimiento que persiste la duda sobre el resultado.

Desde su curul, intervienen las diputadas y diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; Leonel Godoy Rangel, de Morena; Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; José Miguel De la Cruz Lima, de Morena; y Margarita García García, del Partido del Trabajo, todos para solicitar moción de orden.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Leonel Godoy Rangel y María Guadalupe Chavira de la Rosa, ambos de Morena, para solicitar moción de procedimiento.

Desde su curul, intervienen las diputadas y los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México; Susana Prieto Terrazas, de Morena; Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática; y Andrea Chávez Treviño, de Morena, todos para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Desde su curul intervienen la diputada y diputados Brenda Espinoza López, y Leonel Godoy Rangel, ambos de Morena, Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional; Francisco Javier Borrego Adame, Olga Leticia Chávez Rojas, Irán Santiago Manuel, y Mario Miguel Carrillo Cubillas, todos de Morena; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, todos para solicitar moción de orden; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales.

Desde su curul, intervienen, la diputada y el diputado Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; ambos para solicitar moción de orden; y Ángel Miguel Rodríguez Torres, de Morena, quien solicita se de lectura al artículo treinta y dos del Reglamento de la Cámara de Diputados. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia.

Desde su curul, intervienen las diputadas Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; y María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena, ambas para solicitar moción de procedimiento.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado Susana Prieto Terrazas, de Morena; Margarita García García, del Partido del Trabajo; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; todos para solicitar moción de orden.

Desde su curul, interviene la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, de Morena, para solicitar moción de procedimiento, a efecto de que se dé lectura a la propuesta de modificación presentada por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, quien a su vez solicita se coteje su propuesta de modificación con la registrada en la Mesa Directiva.

Desde su curul, intervienen, los diputados José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, ambos para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.

Desde su curul, interviene el diputado Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, para solicitar moción de orden. Acto seguido la Presidencia instruye a la Secretaría, dar lectura al comparativo de la modificación, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir. La Secretaría da lectura.

La Presidencia informa a la asamblea que, en virtud de que la Secretaría de la Mesa Directiva tuvo duda respecto al resultado de la votación económica aun repitiéndose la misma, sobre la aceptación a discusión de la propuesta de modificación presentada por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional y, a solicitud de diversos coordinadores parlamentarios, en términos de la regla Quinta, numeral seis, del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado por este Pleno para el desarrollo de la presente sesión, instruye a la Secretaría, abra el sistema electrónico de votación, hasta por 15 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones puedan votar si la propuesta de modificación de referencia se admite o no a discusión.

En votación nominal, por ciento noventa y dos votos a favor; doscientos cincuenta y siete en contra; y una abstención, no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, en consecuencia, se desecha, y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.

• Alberto Villa Villegas, de Morena.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática.

Desde su curul, intervienen, las diputadas y diputados: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, María del Rosario Merlín García, María del Rosario Reyes Silva, Pedro Sergio Peñaloza Pérez, Araceli Ocampo Manzanares, Carlos Sánchez Barrios, y Manuel Vazquez Arellano, todos de Morena, para responder alusiones personales; y Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar moción de orden.

Desde su curul, intervienen, la diputada y el diputado: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena; y Yesenia Galarza Castro, del Partido Acción Nacional, ambos para responder alusiones personales. La Presidencia hace precisiones.

Desde su curul, interviene, el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden.

En votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Miguel de la Cruz Lima, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

Desde su curul, interviene, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena, para solicitar moción de orden.

• Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mario Alberto Torres Escudero, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Javier González Zepeda, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Fernando Marín Díaz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Saraí Nuñez Cerón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

•Héctor Israel Castillo Olivares, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Marisol García Segura, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Noemí Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Alma Delia Navarrete Rivera, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Anuar Roberto Azar Figueroa, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Víctor Gabriel Varela López, de Morena, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.

• José Guadalupe Fletes Araiza, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Bruno Blancas Mercado, de Morena, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Justino Eugenio Arriaga Rojas, de Morena.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Reynel Rodríguez Muñoz, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Paulo Gonzalo Martínez López, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Eugenia Hernández Pérez, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Noel Mata Atilano, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Martha Barajas García, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Krishna Karina Romero Velázquez, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Shamir Fernández Hernández, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

•Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Araceli Celestino Rosas, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Guadalupe Román Ávila, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Manuel Guillermo Chapman Moreno, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Blanca Araceli Narro Panameño, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• José Alejandro Aguilar López, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional, que en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rocío Hernández Villanueva, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Alfredo Aurelio Gonzalez Cruz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Julia Licet Jiménez Angulo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Pablo Sánchez Rodríguez, de Morena, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.

• Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Casimiro Zamora Valdez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, interviene la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales.

• Sofía Carvajal Insunza, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carlos Madrazo Limón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Susana Cano González, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Martha Estela Romo Cuéllar, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden.

• Miguel Ángel Pérez Navarrete, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Julieta Kristal Vences Valencia, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, intervienen, las diputadas y el diputado Mariana Gómez del Campo Gurza, y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, ambas del Partido Acción Nacional; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, todos para solicitar moción de orden.

Desde su curul, interviene el diputado Miguel Torruco Garza, de Morena; para solicitar moción de ilustración. La Presidencia realiza aclaraciones.

Desde su curul, intervienen las diputadas y diputados: José Miguel de la Cruz Lima, de Morena; Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena; todos para solicitar moción de orden.

• Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; para solicitar moción de orden.

• Jaime Humberto Pérez Bernabe, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Olga Zulema Adams Pereyra, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Sierra Damián, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Eduardo Zarzosa Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carol Antonio Altamirano, de Morena, quien solicita a la Presidencia se de lectura a las propuestas de modificación presentadas. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo de las modificaciones, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir. La Secretaría da lectura.

Acto seguido, el diputado Antonio Altamirano, solicita a la Presidencia que, en virtud de que son dos propuestas de modificación, sean votadas de manera individual.

En consecuencia y por lo que hace a la primera propuesta de modificación, en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, para solicitar a la Presidencia que se repita la votación, toda vez que hubo duda del resultado de la misma. La Presidencia informa que ya se dictó el resultado de la votación.

Por lo que respecta a la segunda propuesta de modificación, en votación económica, no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carolina Dávila Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Olegaria Carrazco Macías, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen, las diputadas: Claudia Selene Avila Flores, para responder alusiones personales, y Aleida Alavez Ruiz, ambas de Morena; Margarita García García, del Partido del Trabajo; y Martha Robles Ortiz, de Morena, para solicitar moción de orden.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

• Odette Nayeri Almazan Muñoz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

Desde su curul, intervienen, las diputadas: Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, del Partido Revolucionario Institucional; y Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, ambas para solicitar moción de orden, respecto de diversos hechos que ocurrieron durante el desahogo de la presente sesión. La Presidencia informa a las diputadas que deben presentar de manera formal y por escrito la solicitud correspondiente ante el Comité de Ética de esta soberanía; y Daniela Soraya Álvarez Hernández, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

• Nora Elva Oranday Aguirre, del Partido Acción Nacional.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

En votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mónica Herrera Villavicencio, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del Partido Acción Nacional.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, intervienen, las diputadas: Cecilia Márquez Alkadef Cortes, de Morena; y María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del Partido Acción Nacional, ambas para solicitar moción de orden; y Margarita García García, del Partido del Trabajo; y María del Carmen Bautista Peláez, de Morena, para responder alusiones personales.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

• Verónica Collado Crisolia, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

Desde su curul, interviene, la diputada Luz Adriana Candelario Figueroa, de Morena, para solicitar moción de orden.

• Jesús Alberto Velázquez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Evangelina Moreno Guerra, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Irma Juan Carlos, de Morena, al artículo veinticuatro fracciones cuatro y siete del proyecto de decreto. En votación económica, se admite a discusión, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se acepta y se reserva para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.

• Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Isaías Bertín Sandoval, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Karla Ayala Villalobos, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Alma Anahí González Hernández, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Lilia Caritina Olvera Coronel, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

Desde su curul, interviene, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional para responder alusiones personales.

• María del Carmen Escudero Fabre, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reserva el artículo, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Marco Antonio Pérez Garibay, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Laura Patricia Contreras Duarte, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Marisela Garduño Garduño, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, la diputada Adela Ramos Juárez, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

• Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena, la cual propone la adición de un artículo Décimo Cuarto Transitorio al proyecto de decreto, quien solicita a la Presidencia se de lectura a la propuesta de modificación presentada. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura.

En votación económica, se admite a discusión, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se acepta y se reserva para su votación nominal en conjunto con el dictamen, con la modificación aceptada por la asamblea.

• Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rosangela Amairany Peña Escalante, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Carlos López Guadarrama, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Paloma Sanchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, al anexo uno del proyecto de decreto, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mónica Becerra Moreno, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Roberto Valenzuela Corral, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Yessenia Leticia Olua González, de Morena, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Genoveva Huerta Villegas, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo, al anexo uno, gasto total y anexo treinta y dos, “Adecuaciones aprobadas por la honorable Cámara de Diputados”; anexo uno, treinta y dos, del proyecto de decreto. En votación económica se admiten a discusión y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se aceptan y se reservan para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.

• María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, quien solicita a la Presidencia, se inserte el texto íntegro de su propuesta en el Diario de los Debates, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Andrés Pintos Caballero, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Xavier González Zirión, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Karla Estrella Díaz García, de Morena, para presentar propuestas de modificación al proyecto de decreto, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Rodrigo Sánchez Zepeda, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Luz Adriana Candelario Figueroa, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación sean retiradas.

• Carolina Beauregard Martínez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Rosete, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Santiago Torreblanca Engell, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Héctor Armando Cabada Alvidrez, de Morena.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

Quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que su propuesta de modificación sea retirada.

• Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admiten a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Alma Griselda Valencia Medina, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

• Eduardo Enrique Murat Hinojosa, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Rosalinda Domínguez Flores, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María Elena Serrano Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Kathia María Bolio Pinelo, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Miguel Humberto Rodarte De Lara, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

• Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Alfredo Porras Domínguez, de Morena, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, la diputada y el diputado Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, para responder alusiones personales; y Melissa Estefanía Vargas Camacho, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar moción de ilustración.

• José Mauro Garza Marín, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• María José Sánchez Escobedo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Ismael Alfredo Hernández Deras, del Partido Revolucionario Institucional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

• Riult Rivera Gutiérrez, del Partido Acción Nacional, mismas que, en votación económica, no se admiten a discusión, se desechan y se reservan, para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Desde su curul, interviene, el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden.

• Mario Rafael Llergo Latournerie, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita a la Presidencia que sus propuestas de modificación, sean retiradas.

La Presidencia informa a la asamblea que, agotada la discusión en lo particular y de conformidad con el numeral siete de la regla Quinta del acuerdo por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024; y el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por quince minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación de lo no reservado en términos del dictamen y de lo reservado con las modificaciones aceptadas por la asamblea en los artículos veinticuatro, fracciones cuatro y siete; anexo uno, gasto total y anexo treinta y dos, “Adecuaciones aprobadas por la honorable Cámara de Diputados”; y la adición de un artículo Décimo Cuarto Transitorio, al proyecto de decreto.

En votación nominal, por 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, y la regla Sexta del acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado por el Pleno para el desarrollo de la presente sesión, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.

La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritarias para el Ejercicio Fiscal de 2024. Publíquese la presente declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, junto con el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules, acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se pospone la comparecencia del titular de la Secretaría de la Función Pública. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 6 horas con 43 minutos del jueves 9 de noviembre y cita para la próxima que tendrá lugar el martes 14 de noviembre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

Del Grupo de Amistad México-Israel

A la reunión con la excelentísima señora Einat Kranz Neiger, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Israel en México, que se celebrará el martes 14 de noviembre, a las 10:30 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, ubicada en la planta baja del edificio D.

Atentamente

Diputada Laura Barrera Fortoul

Presidenta

De las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura

A la comparecencia del licenciado Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, que tendrá lugar en modalidad presencial el martes 14 de noviembre, a las 16:00 horas, en el salón Legisladores de la República, ubicado en el segundo piso del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Comparecencia del licenciado Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad.

4. Clausura.

Atentamente


Diputado Manuel Rodríguez González

Presidente de la Comisión de Energía


Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente de la Comisión de Infraestructura

De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

A la vigesimosegunda reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial tendrá verificativo el martes 14 de noviembre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoprimera reunión ordinaria, celebrada el martes 10 de octubre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes relativos a iniciativas.

4.1. Turno 134 Dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en materia de derecho al acceso del agua, a cargo de la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del Grupo Parlamentario del PT (expediente 8117).

4.2. Turno 104 Dictamen negativo correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en materia de medicina tradicional, en desecho, a cargo del diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Grupo Parlamentario del PRI (expediente 6026).

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones correspondientes a iniciativas.

5.1. Turno 138 Opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a cargo de la diputada Brianda Vázquez Álvarez, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 8640).

5.2. Turno 140 Opinión concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Ley Federal de Defensoría Pública, a cargo de la diputada María el Rocío Corona Nakamura, del Grupo Parlamentario del PVEM (expediente 8823).

5.3. Turno 141 Opinión referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a cargo del diputado Roberto Valenzuela Corral, del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 8876).

5.4. Turno 142 Opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, a cargo de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Grupo Parlamentario del PRD (expediente 8902).

6. Asuntos turnados.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Irma Juan Carlos

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigesimotercera reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modo semipresencial el jueves 16 de noviembre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión de junta directiva, celebrada el miércoles 11 de octubre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de junta directiva correspondiente a la quinta reunión extraordinaria, celebrada el miércoles 18 de octubre de 2023.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) Expediente 8861. Punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas, a actualizar su marco normativo y establecer que el delito de desaparición de personas sea perseguido de oficio y se actualicen y homologuen los protocolos en la materia.

b) Expediente 7559. Proyecto de dictamen en sentido negativo relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de criterios del Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación.

6. Asuntos generales.

a) La presidencia dará cuenta de un proyecto de dictamen en sentido negativo (en Comisiones Unidas con la de Trabajo y Previsión Social):

Expediente 7167. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Ley Federal del Trabajo

b) La presidencia invitará a sumarse a la firma de oficios de solicitud para la eliminación de barreras físicas en el acceso de las diputadas, diputados y/o personas con discapacidad a la tribuna del salón de sesiones de esta Cámara de Diputados.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la vigesimoséptima reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, sita en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigesimosexta reunión de junta directiva, celebrada el miércoles 25 de octubre de 2023.

4. Proyectos de dictamen para ser incluidos en el orden del día de la sesión ordinaria de la Comisión:

4.1. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones al artículo 84 de la Ley del Seguro Social, en materia de seguro de enfermedades y maternidad para nietos, presentada por la diputada María Elena Limón García, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (expediente 8466).

4.2. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 64, 134 y 136 de la Ley del Seguro Social, en materia de no suspensión de la pensión por orfandad al cumplir 16 años, presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (expediente 8177).

4.3. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Junta Directiva del ISSSTE y al Fovissste para que hagan del conocimiento público las acciones y programas que han implementado para dar cumplimiento a lo dispuesto en el régimen transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2023, presentado por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (expediente 8957).

4.4. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a proporcionar servicios de salud a las personas campesinas de dicha entidad. Presentada por el diputado Bruno Blancas Mercado, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 8941).

5. Proyectos de dictamen para ser incluidos en el orden del día de la reunión en Comisiones Unidas con la de Trabajo y Previsión Social:

5.1. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de eliminar los contratos por honorarios asimilables a salarios para personas trabajadoras al servicio del Estado. Presentada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 4666).

5.2. Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que adiciona un artículo 75 Bis a la Ley Federal del Trabajo y un artículo 31 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de permiso anual para someterse a la realización de estudios médicos de detección oportuna del cáncer, particularmente cervicouterino, de mama o de próstata (expediente 6265).

6. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Lujan

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la vigesimosexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el jueves 16 de noviembre, a las 10:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoquinta reunión ordinaria, celebrada el miércoles 25 de octubre de 2023.

4. Proyectos de dictamen para discusión y en su caso aprobación:

4.1. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones al artículo 84 de la Ley del Seguro Social, en materia de seguro de enfermedades y maternidad para nietos, presentada por la diputada María Elena Limón García, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (expediente 8466).

4.2. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 64, 134 y 136 de la Ley del Seguro Social, en materia de no suspensión de la pensión por orfandad al cumplir 16 años, presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (expediente 8177).

4.3. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Junta Directiva del ISSSTE y al Fovissste para que hagan del conocimiento público las acciones y programas que han implementado para dar cumplimiento a lo dispuesto en el régimen transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2023, presentado por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (expediente 8957).

4.4. Proyecto de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a proporcionar servicios de salud a las personas campesinas de dicha entidad. Presentada por el diputado Bruno Blancas Mercado, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 8941).

5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Lujan

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigesimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 16 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria, celebrada el miércoles 11 de octubre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta relativa a la quinta reunión extraordinaria, celebrada el miércoles 18 de octubre de 2023.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) Expediente 8861. Punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas, a actualizar su marco normativo y establecer que el delito de desaparición de personas sea perseguido de oficio y se actualicen y homologuen los protocolos en la materia.

b) Expediente 7559. Proyecto de dictamen en sentido negativo relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de criterios del Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación.

6. Asuntos generales.

a) La presidencia dará cuenta de 1 proyecto de dictamen en sentido negativo (en Comisiones Unidas con la de Trabajo y Previsión Social):

Expediente 7167. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Ley Federal del Trabajo

b) La presidencia invitará a sumarse a la firma de oficios de solicitud para la eliminación de barreras físicas en el acceso de las diputadas, diputados y/o personas con discapacidad, a la tribuna del salón de sesiones de esta Cámara de Diputados.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Educación

A la comparecencia de la maestra Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, que tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República, ubicado en el segundo piso del edificio A.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la vigesimosegunda reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, a las 11:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoprimera reunión ordinaria de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de orden del día correspondiente a la vigesimotercera reunión plenaria de la Comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier López Casarín

Presidente

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la vigesimotercera reunión ordinaria, que se celebrará en modo semipresencial el jueves 16 de noviembre, a las 12:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria.

4. Presentación de proyectos de trabajo para fortalecer a las humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, en el ámbito legislativo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier López Casarín

Presidente



Invitaciones

De la diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Al foro Mujeres empresarias: entrega de la presea Conmujer, que se llevará a cabo el martes 14 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón Heberto Castillo, ubicado en el tercer piso del edificio B.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Al curso Movilidad humana y su posible armonización en términos legislativos, que se llevará a cabo el jueves 16, de 11:00 a 13:00, el viernes 17 y el miércoles 22 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

Objetivo

Generar un espacio de aprendizaje y discusión en torno al contexto de movilidad humana que se vive en México, así como de la norma y de las instituciones que regulan y gestionan los desplazamientos migratorios en el país. Desde estos dos insumos se tendrán las pautas sobre el análisis de las necesidades para una armonización legislativa sobre el concepto de movilidad humana en el marco legislativo federal.

Curso dirigido a:

Diputadas y diputados, asesoras y asesores, funcionarias y. funcionarios de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y al público interesado.

Cupo limitado

Inscripciones

6 al 15 de noviembre 2023, en el enlace

https://inscripcionescedip.diputados.gob.mx/

El curso tendrá una duración de 6 horas, divididas en 3 sesiones de 2 horas cada una.

Fechas y horarios:

16 de noviembre: 11:00 a 13:00 horas.

17 y 22 de noviembre: 10:00 a 12:00 horas.

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Directora General

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Al foro Construyendo el futuro de la electromovilidad en México, que tendrá lugar el miércoles 22 de noviembre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Enlace al formulario de registro:

https://forms.gle/LitqduvFGCTf3izX6

Atentamente

Maestra Ana Gabriela Núñez Pérez

Encargada de Despacho de la Dirección General

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la ceremonia de premiación de la decimotercera edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2023, que tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre, a las 11:00 horas, en el auditorio sur del edificio A, segundo piso.

Enlace al formulario de registro:

https://forms.gle/wVg4cr2k5d KePVjE8

Atentamente

Ana Gabriela Núñez Pérez

Directora del

Centro de Estudios de Desarrollo Regional y

Encargada del Despacho de la

Dirección General del CESOP