Gaceta Parlamentaria, año XXV, número 6156, miércoles 16 de noviembre de 2022
Votaciones de la sesión del miércoles 16 de noviembre
Anexo VI Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del miércoles 16 de noviembre de 2022, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados, y 12, numeral 2, del Reglamento de la Contingencia Sanitaria
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del miércoles 16 de noviembre de 2022
Anexo I Comunicaciones oficiales
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones y efemérides
Anexo IV Dictámenes para declaratoria de publicidad de las Comisiones de Igualdad de Género, y de Salud
Anexo V Dictamen a discusión la Comisión de Movilidad
Anexo RA-1 Reservas al dictamen de la Comisión de Movilidad, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentadas por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios
Votaciones de la sesión del martes 15 de noviembre
De la C. Eulalia Antonio Mendoza, hablante de la lengua Mazahua
Buenos días a todos y todas las autoridades presentes en esta Honorable Cámara de Diputados, es un gusto para mi estar con todos ustedes.
Provengo de la cultura mazahua del municipio de Ixtlahuaca (tierra con raíces mazahuas), el municipio está dividido en cuatro zonas que son: la primera, zona de los baños; segunda, zona de los enyeges; tercera, zona de los toxicos y Cuarta, zona de los llanos.
Nuestro monte sagrado es el cerro de Jocotitlán.
Nuestra cultura está representada con un venado por eso nos llamamos gente de venado.
Nuestra lengua materna es la huella que nuestros antepasados nos han heredado para no desaparecer, debemos seguir trabajando en la enseñanza a nuestros niños y niñas que son el futuro de nuestra lengua y cultura.
Sin nuestra lengua materna estamos en peligro de desaparecer, por eso las mujeres y hombres mazahuas hemos y estamos trabajando para la enseñanza de nuestra lengua materna. Por eso los pueblos indígenas solicitamos que las lenguas maternas sean impartidas en la educación pública como una materia, partiendo de la educación inicial, hasta la educación superior.
Claro ejemplo de nuestro trabajo es en la enseñanza del himno nacional en nuestra lengua mazahua, para que nuestros niños y niñas lo entonen con orgullo, es por eso que es importante poder cumplir con lo establecido en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual menciona que se deberá de promover y garantizar la educación bilingüe como un medio para mejorar la calidad de vida de las comunidades así como la preservación de la cultura lingüística.
Quiero compartirles que nuestra vestimenta para las mujeres, consta de una blusa y una falda bordada con un logotipo que hace alusión a los cuatro puntos cardenales, un chicuete, un rebozo de hilo, aretes y collares.
Los hombres portan un pantalón y una camisa blanca de manta también con bordados. Una faja y un sombrero.
Nuestra gastronomía es única y deliciosa, la cual consiste en quelites, hongos, tortillas de maíz con trigo, salsa de molcajete y animales de granja.
Acostumbramos beber agua, pulque recolectado de los magueyes y el atole agrio.
Para sanar nuestras dolencias, todavía conservamos los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, y todas son recolectadas en el campo.
Nos gustaría que nuestras artesanías se pudieran fortalecer, para poder afrontar los retos y desafíos del mundo actual, se requieren recursos para la elaboración de nuestras artesanías, que principalmente son prendas elaboradas a mano con lana y estambre.
Mi pueblo Mazuahua agradece por mi conducto la oportunidad de poder hablar en mi lengua y dar a conocer parte de nuestra cultura este día en este honorable recinto.
Sin más por el momento, agradezco la atención por el espacio permitido.
Muchas Gracias y que Dios los bendiga.
De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 15 de noviembre de 2022, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura
Presidencia del diputado
Santiago Creel
Miranda
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 473 diputadas y diputados, a las 13 horas con 6 minutos del martes 15 de noviembre de 2022, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante el día.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De las diputadas y diputados:
Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para considerar como sensibles los datos personales biométricos obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Esther Mandujano Tinajero, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción siete Bis del artículo setenta y dos, y la fracción dos Bis del artículo ciento veintiocho, ambos de la Ley General de Educación, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Miguel Ángel Pérez Navarrete, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un inciso c) a la fracción tres del artículo mil cuatrocientos veintisiete del Código de Comercio, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Salvador Alcántar Ortega, del Partido Acción Nacional, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en sus fracciones trece y catorce del artículo tres y adiciona el artículo catorce Bis, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite:
El primer reporte bimestral septiembre-octubre de 2022, concerniente al uso de los tiempos oficiales en radio y televisión. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.
Contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para integrar a la refinería de Salamanca, en el proyecto tren de lubricantes. Se turna a la Comisión de Energía para su conocimiento.
c) De la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato, por la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para que las treinta y dos entidades federativas se regularicen en el pago de cuotas y aportaciones que tienen pendientes de cubrir ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de ejercicios anteriores hasta 2021. Se turna a la Comisión de Seguridad Social para su conocimiento.
d) De la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del estado de México, por la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para garantizar la atención médica a las mujeres con cáncer de mama. Se turna a la Comisión de Salud para su conocimiento.
e) Del Gobierno de la Ciudad de México, con la que remite dos contestaciones a punto de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, con relación a la reproducción y crianza de perros y gatos en lugares no autorizados. Se turnan a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su conocimiento.
f) Del Colegio de Chihuahua; y de la Universidad de la Ciénega del estado de Michoacán, por las que remiten los informes de resultados de las auditorías externas a sus matrículas, correspondientes al primer semestre de 2022. Se turnan a las Comisiones de Educación; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
g) Del Servicio de Administración Tributaria, por la que informa que, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de octubre de dos mil veintidós, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.
h) De la Cámara de Senadores, por las que remite los siguientes asuntos:
Acuerdos:
- Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a considerar apoyos extraordinarios para entidades del norte del país que acogen y atienden las necesidades de las personas en situación de migración. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.
- Respecto a la creación de un grupo de seguimiento de acuerdos de las reuniones interparlamentarias entre México y Cuba, presentado por la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, y adenda que lo modifica. Se turna a la Junta de Coordinación Política para su atención.
Minutas con proyecto de decreto:
- Por el que se reforma el primer párrafo del artículo ciento cuarenta y nueve Ter del Código Penal Federal; y el artículo nueve de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia; y de Derechos Humanos para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo cuatrocientos diecinueve del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo cincuenta y cinco del Código Civil Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se adiciona el artículo doscientos cincuenta y nueve Ter del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo ochenta y cinco; y se adiciona un artículo doscientos noventa y siete Bis al Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se adiciona una fracción siete Bis, al artículo tres, y un Capítulo seis Bis, denominado Del equilibrio turístico regional, al Título Tercero de la Política y Planeación de la Actividad Turística, que contiene los artículos veintidós Bis, veintidós Ter, veintidós Quáter, veintidós Quinquies, y veintidós Sexies de la Ley General de Turismo. Se turna a la Comisión de Turismo para dictamen.
- Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en materia de lenguaje incluyente y perspectiva de género. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos para dictamen.
- Por el que se reforman los artículos setenta y seis, y setenta y ocho de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones.
Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
- Por el que se reforman ciento ocho ordenamientos, en materia de paridad y lenguaje no sexista. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.
- Por el que se declara el seis de marzo de cada año, como el Día Nacional de la Mujer Afromexicana. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se adicionan las fracciones cuatro Quáter, cuatro Quinquies, y treinta dos Bis del artículo cuatro de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Se turna a la Comisión de Pesca para dictamen.
- Por el que se deroga la fracción dos del artículo ciento treinta y dos de la Ley del Seguro Social; y la fracción dos del artículo ciento treinta y seis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Se turna a la Comisión de Seguridad Social para dictamen.
- Por el que se declara el seis de septiembre de cada año, como el Día Nacional de la Seguridad Social. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se declara el diecinueve de enero de cada año, como el Día Nacional del Seguro Social. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se adiciona una fracción cinco al artículo diez, y un capítulo seis Bis al Título Segundo; y se reforma la fracción ocho del artículo diez de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Seguridad Ciudadana para dictamen.
- Por el que se declara el nueve de agosto de cada año, como el Día Nacional de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
i) Del titular del Ejecutivo federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda. La Presidencia informa a la asamblea que dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Social para dictamen; y a la Comisión de Vivienda para opinión.
j) Del Congreso de Michoacán, por la que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
Por el que se reforma el quinto párrafo del artículo uno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de la licenciatura en derecho del Instituto Poblano de Estudios Superiores, AC; así como dos catedráticos de esa institución, invitados por la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional.
Por el que se reforman los artículos trece, y cincuenta; se modifica la denominación del Capítulo Noveno; y se adicionan los artículos cincuenta Bis, y cincuenta Bis uno a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; se reforma el artículo ciento noventa y nueve; y se adicionan los artículos ciento quince Bis, y cuatrocientos veintiuno Quáter a la Ley General de Salud. Se turna a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia; y de Salud para dictamen.
k) De la Cámara de Senadores, por la que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
- Por el que se reforma el artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario de Morena.
- Por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Coordinación Fiscal; y al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal dos mil veintitrés, presentada por senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
- Por el que se adicionan diversas disposiciones de los artículos veinticinco, y veintiséis de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, del Grupo Parlamentario de Morena.
Se turnan a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
Efemérides
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del natalicio de sor Juana Inés de la Cruz, a cargo de los grupos parlamentarios.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas: Gabriela Sodi, del Partido de la Revolución Democrática; Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano; Dionicia Vázquez García, del Partido del Trabajo; Janine Patricia Quijano Tapia, del Partido Verde Ecologista de México;
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a integrantes de la Asociación de Derechos Humanos, de Nezahualcóyotl, estado de México; así como a alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, invitados por la diputada Susana Cano González, de Morena.
Jazmín Jaimes Albarrán, del Partido Revolucionario Institucional; Rosa María González Azcárraga, del Partido Acción Nacional; y Marisol García Segura, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Vicente Lombardo Toledano.
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del natalicio de Ignacio Manuel Altamirano.
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.
Agenda política
El siguiente punto del orden del día es el apartado de agenda política, correspondiente a comentarios relativos a la marcha del domingo 13 de noviembre de 2022; y a la reforma electoral. La Presidencia informa a la asamblea que, para el desahogo de éstas, se otorgará el uso de la palabra al promovente hasta por 10 minutos, y a los grupos parlamentarios en orden creciente, hasta por 5 minutos.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo;
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, invitados por la diputada Gabriela Sodi, del Partido de la Revolución Democrática.
Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano; Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México;
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a expositores del estado de Chihuahua, quienes el día de hoy mostrarán una exposición denominada Chihuahua te quiero grande, arte, gastronomía, y cultura, invitados por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, Presidenta de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.
Desde su curul, interviene el diputado Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Partido de la Revolución Democrática, para responder alusiones personales.
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a los deportistas Noemí Naomi Salas y Carlos Ángeles, taekwondoines mexicanos, invitados por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional;
Desde su curul, interviene la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales.
La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a integrantes del Colectivo Rebelión Azul, invitados por la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional.
Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, de Morena.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; y Aleida Alavez Ruiz, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia hace aclaraciones.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a jóvenes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitados por los diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional.
Declaratoria de publicidad de dictámenes
La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se adicionan los artículos once y doce de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
b) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
c) De la Comisión de Ganadería, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal.
d) De la Comisión de Seguridad Ciudadana, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
e) De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, por el que se reforman y adicionan los artículos cuatro, y veinticinco de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Octavo del Artículo Veinticinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía.
f) De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Dispensa de trámites a dictámenes
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad, por consiguiente, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que los dictámenes antes referidos, se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se adicionan los artículos once y doce de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas.
Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna
Ayala
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene el diputado Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Angel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; Francisco Javier Borrego Adame, de Morena; Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; y Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 475 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos once y doce de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
b) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Julieta Kristal Vences Valencia.
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Angel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; Francisco Amadeo Espinosa Ramos, del Partido del Trabajo; y Marco Antonio Almendariz Puppo, del Partido Acción Nacional, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 484 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
c) De la Comisión de Ganadería, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal.
La Presidencia felicita al diputado Alberto Anaya Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, por su cumpleaños.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión, al diputado Roberto Carlos López García.
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Angélica Peña Martínez, del Partido Verde Ecologista de México.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes del tercer semestre de derecho de la Universidad Regional del Suroeste del estado de Oaxaca, invitados por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos y el diputado Zeus García Sandoval, ambos de Morena.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Marco Antonio Almendariz Puppo, y Carlos Alberto Valenzuela González, ambos del Partido Acción Nacional; Francisco Javier Borrego Adame, de Morena; Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Janicie Contreras García y Mónica Herrera Villavicencio, ambos de Morena; Noel Mata Atilano, del Partido Acción Nacional; y Bruno Blancas Mercado, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 475 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
d) De la Comisión de Seguridad Ciudadana, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava.
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Mónica Becerra Moreno, del Partido Acción Nacional, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.
La Presidencia informa a la asamblea que con la intervención de la diputada Mónica Becerra Moreno, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se ha reservado para su discusión en lo particular, el inciso b), de la fracción tres del artículo veinte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a diversos alcaldes del estado de Michoacán, invitados por la diputada María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Leticia Zepeda Martínez, Marco Antonio Almendariz Puppo y Miguel Angel Monraz Ibarra, todos del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Janicie Contreras García, de Morena; María del Refugio Camarena Jáuregui, del Partido Revolucionario Institucional; y Salma Luévano Luna, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 480 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
La Presidencia informa a la asamblea, que se recibió propuesta de modificación, suscrita por el diputado Ángel Miguel Rodríguez Torres, de Morena, al inciso b) de la fracción tres del artículo veinte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; e instruye a la Secretaría dar lectura a la misma. En votación económica, se admite a discusión, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación. En votación económica, se acepta y se reserva el artículo para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la asamblea.
En consecuencia, la Presidencia de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 8 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del inciso b), de la fracción tres del artículo veinte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la modificación aceptada por la asamblea.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:
- A un grupo de ciudadanos, de distintos municipios y comunidades de Puebla, invitados por el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.
- A Jorge Arturo Acevedo Gómez, presidente municipal de Berriozábal, Chiapas, invitado por el diputado Joaquín Zebadúa Alva, de Morena.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Miguel Angel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Marco Antonio Almendariz Puppo, del Partido Acción Nacional; Salma Luévano Luna, Alma Anahí González Hernández y Azael Santiago Chepi, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor del inciso b), de la fracción tres del artículo veinte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la modificación aceptada por la asamblea. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 474 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
e) De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, por el que se reforman y adicionan los artículos cuatro, y veinticinco de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo veinticinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Ana Teresa Aranda Orozco.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas: Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; y María Elena Serrano Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, quien es promovente de la iniciativa dictaminada.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por ocho minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el Salón de Sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia felicita a los diputados: Casimiro Zamora Valdez, de Morena; Guillermo Octavio Huerta Ling, del Partido Acción Nacional; así como al maestro Mariano David Mora Hernández, quien es director general de Apoyo Parlamentario, por sus cumpleaños.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Leticia Zepeda Martínez, del Partido Acción Nacional; Juan Francisco Espinoza Eguia y Jaime Bueno Zertuche, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Miguel Angel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Janicie Contreras García y Salma Luévano Luna, ambas de Morena; Carlos Alberto Valenzuela González, del Partido Acción Nacional; Cristina Amezcua González, y José Luis Garza Ochoa, ambos del Partido Revolucionario Institucional; y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de cuatrocientos ochenta y un votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos cuatro, y veinticinco de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo veinticinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía. Pasa al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.
f) De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Patricia Terrazas Baca.
Para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, interviene la diputada Rosalba Valencia Cruz, de Morena.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 8 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:
- Regidoras y regidores del municipio de Tepoztlán, Morelos, invitados por la diputada Paola Tenorio Adame, de Morena.
- Al ciudadano Ponciano Vázquez Parissi, presidente municipal de Cosoleacaque, Veracruz, invitado por la diputada Lorena Piñón Rivera y el diputado José Francisco Yunes Zorrilla, ambos del Partido Revolucionario Institucional.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena; Diana María Teresa Lara Carreón, del Partido Acción Nacional; Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Janicie Contreras García y Salma Luévano Luna, ambas de Morena; Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo; Alma Anahí González Hernández y Julieta Kristal Vences Valencia, ambas de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por unanimidad de 476 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de Ley General de Responsabilidades Administrativas. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Acuerdos de órganos de gobierno
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes Acuerdos de la Junta de Coordinación Política:
Por el que se modifica el resolutivo primero del acuerdo por el que se aprueba el calendario y el formato de las comparecencias ante el pleno y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.
Relativo a la violencia armada y el tráfico de armas que afecta a México. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 57 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar, el miércoles 16 de noviembre de 2022, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las y los legisladores.
De la Mesa Directiva
Honorable Asamblea:
La Mesa Directiva en reunión de trabajo celebrada el 15 de noviembre del año en curso, y en atención a las solicitudes de las Comisiones, acordó de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de la Cámara de Diputados, otorgar prórroga hasta el 28 de abril de 2023, para presentar dictamen de los siguientes asuntos:
1. Comisión de Ganadería con opinión de la de Justicia.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal (con el objeto de castigar a quienes se dediquen a la venta de animales sin contar con los permisos y certificados correspondientes).
Presentada por el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, PRI, el 13 de septiembre de 2022.
Expediente 4350.
Sexta sección.
2. Comisión de Juventud, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Juventudes, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.
Presentada por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, PRI, y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, el 25 de octubre de 2022.
Expediente 4853.
Cuarta sección.
3. Comisión de Juventud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.
Presentada por los diputados Mariela López Sosa, Óscar de Jesús Almaraz Smer, César Augusto Rendón García, así como diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 13 de septiembre de 2022.
Expediente 4340.
Tercera sección.
4. Comisión de Movilidad.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 51 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (en materia de licencias de conducir de carácter permanente).
Presentada por el diputado José Antonio García García, PAN, el 24 de agosto de 2022.
Expediente 4145.
Segunda sección.
5. Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y a la Ley General de Salud (en materia de Lengua de Señas Mexicana en el Derecho a la Salud).
Presentada por la diputada Susana Cano González, Morena, el 8 de septiembre de 2022.
Expediente 4258.
Quinta sección.
6. Comisión de Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud.
Presentada por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez, PRI, y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, el 6 de septiembre de 2022.
Expediente 4229.
Cuarta sección.
7. Comisión de Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 51 Bis 1 de la Ley General de Salud.
Presentada por el diputado Miguel Ángel Torres Rosales, PRD, el 6 de septiembre de 2022.
Expediente 4225.
Séptima sección.
8. Comisión de Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de servicios en salud mental).
Presentada por la diputada Gina Gerardina Campuzano González, diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, el 2 de septiembre de 2022.
Expediente 4163.
Segunda sección.
9. Comisión de Salud.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 301 de la Ley General de Salud.
Presentada por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, PVEM, el 24 de agosto de 2022.
Expediente 4135.
Sexta sección.
10. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.
Presentada por el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 2 de septiembre de 2022.
Expediente 4177.
Segunda sección.
11. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
Presentada por el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 2 de septiembre de 2022.
Expediente 4179.
Cuarta sección.
12. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de salud mental y grupos juveniles).
Presentada por el diputado Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2022.
Expediente 4238.
Sexta sección.
13. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de derechos humanos).
Presentada por la diputada Marisol García Segura, Morena, el 8 de septiembre de 2022.
Expediente 4249.
Tercera sección.
14. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (a fin de garantizar el acceso a la seguridad social para periodistas).
Presentada por la diputada Anabey García Velasco, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 8 de septiembre de 2022.
Expediente 4255.
Segunda sección.
15. Comisión de Trabajo y Previsión Social con opinión de la de Igualdad de Género.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional (para erradicar el acoso sexual en el ámbito laboral).
Presentada por la diputada Karen Michel González Márquez, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 21 de septiembre de 2022.
Expediente 4407.
Séptima sección.
16. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de salud mental y grupos juveniles).
Presentada por el diputado Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, Movimiento Ciudadano, el 21 de septiembre de 2022.
Expediente 4429.
Séptima sección.
17. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Presentada por la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, Movimiento Ciudadano, el 21 de septiembre de 2022.
Expediente 4430.
Primera sección.
18. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo.
Presentada por el diputado José Luis Báez Guerrero, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 22 de septiembre de 2022.
Expediente 4449.
Sexta sección.
19. Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Transparencia y Anticorrupción.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional y de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (en materia de proyectos estratégicos).
Presentada por el diputado Fernando Torres Graciano, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 6 de septiembre de 2022.
Expediente 4228.
Tercera sección.
20. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, Morena, y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, el 6 de septiembre de 2022.
Expediente 4230.
Quinta sección.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 16 de noviembre de 2022.
Atentamente
Diputado Santiago Creel Miranda (rúbrica)
Presidente
Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera
Al concurso interno para ingresar al servicio de carrera de la Cámara de Diputados en la Subdirección de Relaciones Interinstitucionales, adscrita a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, correspondiente al rango de ejecutivo, nivel 2
Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2, y 284 del Reglamento de la Cámara de Diputados; artículo 1, inciso b), 2, incisos c), k) y l), 6, fracciones I y V, 8, incisos f) y h), 24, numeral 3, 70, 71 inciso a), 72, 73 88, 89, 90, 92, 93, 141, 142, 143, 144, incisos a), b), c), e), o), p) y r), 146, 151, incisos b), c) d), e), g), n) y r), del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y
Consideraciones
a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de su autonomía, así como de sus capacidades institucionales para cumplir con eficacia, eficiencia y absoluto rigor técnico, sus funciones y atribuciones constitucionales.
b) Que, para contribuir a lo anterior, el servicio de carrera de la Cámara de Diputados promueve la implementación de procesos transparentes, objetivos e imparciales, que propician que quienes ingresan y permanecen en el servicio público cuenten con los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores necesarios para un actuar profesional, honesto y efectivo, con lo cual se contribuye a mejorar el funcionamiento de esta institución parlamentaria.
c) Que los servicios de carrera se traducen en un crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que, por una parte, fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas, para poder llevar a cabo de mejor manera su trabajo. Además, los servicios de carrera, buscan que los servidores públicos tengan la posibilidad de desarrollar una carrera, de acuerdo a su compromiso institucional, sus capacidades y resultados, mediante concursos y evaluaciones transparentes e imparciales. En suma, se establece un vínculo y compromiso ético entre la persona servidora pública y la institución.
d) Que existe un consenso generalizado de los grupos parlamentarios presentes en la Cámara de Diputados, de avanzar en la implementación del servicio de carrera, como un medio para la profesionalización de las personas funcionarias que se desempeñan en este órgano, y para contribuir así al fortalecimiento de la institución parlamentaria.
e) Que la labor de la Cámara de Diputados es fundamental para la consolidación del régimen democrático en México. Por ello, resulta primordial el fortalecimiento del diálogo con la sociedad civil, una colaboración más intensa con los otros Poderes de la Unión y con los Congresos de los Estados y, al mismo tiempo, el impulso y establecimiento de relaciones más estrechas con parlamentos del mundo, asambleas y organismos internacionales.
f) Que la Cámara ha fomentado el establecimiento de agendas comunes en la búsqueda de solución a problemáticas nacionales, regionales, multilaterales y globales; así como el intercambio de buenas prácticas y experiencias que, desde el ámbito parlamentario, contribuyan a la producción de leyes de mayor calidad y racionalidad, pero también al fortalecimiento institucional del Poder Legislativo.
g) Que la Cámara de Diputados cuenta en su estructura, organización y dentro del ámbito de la Secretaría General, con la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, que tiene entre sus atribuciones brindar apoyo a los órganos políticos de la Cámara en materia de ceremonial y protocolo, así como en las relaciones con los demás Poderes de la Unión y parlamentos de otros países.
h) Que, con el fin de fortalecer a esta dirección y coadyuvar en las relaciones interinstitucionales y parlamentarias, así como en las acciones de protocolo que les son inherentes, es fundamental el buen funcionamiento de la instancia administrativa que brinda apoyo a los diversos órganos y áreas de la institución en estas materias.
i) Es por ello que se considera que la implementación gradual del servicio de carrera en esta dirección contribuirá a su fortalecimiento, mediante la operación de concursos de ingreso al servicio basados en el mérito y las capacidades de las y los aspirantes; la aplicación de procesos de formación que ayuden a mejorar las competencias profesionales de las y los funcionarios adscritos a esta área; la posibilidad del desarrollo de una carrera que permita aprovechar las capacidades y experiencia del personal en las materias y funciones mencionadas; así como promover la mejora en su actuación mediante procesos de evaluación de desempeño.
j) Que en este sentido y conforme a lo previsto por el artículo 72 del referido Estatuto, se busca garantizar que los servicios que se prestan en la Cámara de Diputados se lleven a cabo por personal calificado, específicamente mediante la implementación de un concurso interno para ocupar una plaza del servicio de carrera que actualmente se encuentra vacante y que está adscrita a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, concurso en el cual podrán participar las personas que laboran en la mencionada unidad administrativa.
Por todo lo anterior, la Cámara de Diputados por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca a las personas que laboran en la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo que reúnan los requisitos señalados en la presente Convocatoria, a participar en el
Concurso interno para ingresar al Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, en la Subdirección de Relaciones Interinstitucionales, adscrita a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, correspondiente al rango Ejecutivo, nivel 2
El personal interesado podrá concursar por una plaza del puesto de subdirector, correspondiente al rango Ejecutivo, nivel 2, del Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados , publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de septiembre de 2019. Las personas participantes deberán demostrar que laboran en la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, bajo cualquiera de las modalidades de contratación de que dispone la Cámara, así como cumplir con los requisitos previstos en esta convocatoria.
I. Requisitos
Para participar en la presente convocatoria las personas interesadas deberán contar con los siguientes requisitos:
a) Ser mexicano y estar en pleno goce de sus derechos.
b) Acreditar como mínimo el título de licenciatura.
c) Aprobar el curso propedéutico señalado en esta convocatoria.
d) Acreditar que está adscrito y en activo en la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo al día de la publicación de la presente convocatoria.
e) No haber sido, durante los últimos cinco años, miembro de la dirigencia nacional, estatal o municipal de un partido político o candidato a un puesto de elección popular.
f) No estar inhabilitado legalmente para ocupar cargos en el servicio público.
g) No haber sido condenado por delito intencional que haya ameritado pena privativa de la libertad.
II. Disposiciones Generales
1. Con la finalidad de asegurar la objetividad e imparcialidad en las distintas etapas, a cada una de las personas participantes se le asignará un folio único, con el cual será identificado durante el desarrollo del proceso.
2. Durante las etapas de la convocatoria se garantizará el derecho de toda persona participante a la protección de sus datos personales, en términos de las disposiciones legales en la materia.
3. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (en lo sucesivo: Consejo Directivo), así como la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.
4. La Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, en el ámbito de su competencia, dará seguimiento al desarrollo del proceso y verificará el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente convocatoria.
5. La ejecución de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (en lo sucesivo: Unidad) con el apoyo de la o las personas expertas que se requieran.
6. En cualquier etapa del proceso la Secretaría General, por conducto de la Unidad, podrá solicitar información adicional, así como verificar la autenticidad y veracidad de la información y documentación proporcionada por las personas participantes.
7. Será causa de descalificación automática del proceso proporcionar información o documentación falsa o alterada, así como incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.
8. Los resultados de las distintas etapas del proceso previsto en esta convocatoria serán inapelables.
9. Es responsabilidad de la persona aspirante consultar permanentemente la información sobre cada etapa brindada en el correo electrónico que proporcione al momento de su registro en el sistema correspondiente, ya que éste será el principal medio de comunicación que se utilizarán en la ejecución de la presente convocatoria. Asimismo, será responsabilidad de la persona participante el uso y resguardo del nombre de usuario y la contraseña que le genere el sistema de registro.
10. Toda la información sobre la convocatoria, así como guías de estudio, formatos, acceso al sistema de registro y al curso propedéutico, materiales complementarios y preguntas frecuentes, se les proporcionarán mediante correo electrónico para consultar y/o descargar, el día 10 de noviembre de 2022.
III. Etapas de la convocatoria
Primera etapa: Registro de aspirantes y curso propedéutico
1. Cada persona interesada deberá crear una cuenta de usuario en el sistema de registro, utilizando el correo electrónico institucional y generando una contraseña. Las comunicaciones entre el participante, y los órganos de la Cámara de Diputados que ejecutan la presente convocatoria se realizarán por ese medio.
2. El proceso de inscripción se realizará través del sistema de registro en línea, durante los días del 10 al 15 de noviembre de 2022.
3. Es responsabilidad de la persona participante capturar correctamente la información en el sistema de registro. Para ello, es necesario que cuente con la documentación que compruebe el cumplimiento de los requisitos del apartado I de la presente convocatoria.
4. Al momento del registro, la persona participante deberá adjuntar de manera digital, los siguientes documentos:
CURP.
Títulos o cédulas profesionales de los grados de estudios.
Documento que acredite que labora en la Dirección de Relaciones Interinstitucional y del Protocolo, el cual deberá indicar la fecha de ingreso a dicha área.
Currículum vitae (CV), se proporcionará un formato específico mediante correo electrónico. Éste deberá ser llenado, firmado y adjuntado en formato digital.
El CV deberá contener únicamente información que pueda ser soportada con documentos probatorios, mismos que deberán ser adjuntados en un solo archivo.
Carta de declaración bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de los requisitos e), f) y g) del apartado I, en el formato correspondiente. Deberá ser llenada, firmada y adjuntada en formato digital.
5. Como parte del proceso de registro, la persona participante deberá realizar en su totalidad el curso propedéutico en línea, el cual se encontrará disponible durante el periodo del 10 al 15 de noviembre de 2022.
6. Una vez que la persona participante concluya su registro, que incluye el curso propedéutico, no podrá modificar sus datos.
7. El sistema de registro generará un comprobante con un folio único personalizado, el cual no podrá ser transferible y deberá ser impreso por la persona participante.
8. El folio único personalizado se utilizará para identificarse en las etapas subsiguientes de esta convocatoria.
Segunda etapa: Revisión del cumplimiento de requisitos
1. La Unidad llevará a cabo la revisión del cumplimiento de los requisitos de cada persona participante que haya concluido su registro en tiempo y forma, mediante un cotejo documental.
2. A las personas que concluyeron su registro se les será comunicada la hora del día 17 de noviembre y lugar en que deberán presentarse a efecto de mostrar los documentos originales para el cotejo y validación de la documentación proporcionada en el sistema registro.
3. La persona que no acredite los requisitos establecidos en el apartado I de la presente convocatoria no podrá continuar con las siguientes etapas.
4. Se generará el listado con los folios de aquellas personas que cumplieron satisfactoriamente y que, por tanto, podrán continuar en la siguiente etapa. La información será comunicada al correo institucional proporcionado al momento del registro.
Tercera etapa: Examen de conocimientos fundamentales
1. La persona participante que apruebe la etapa anterior podrá sustentar el examen de conocimientos fundamentales.
2. La aplicación del examen de conocimientos fundamentales se llevará a cabo en línea (modalidad a distancia) el 2 de diciembre de 2022, según la programación que sea comunicada a los participantes.
3. Las y los participantes que accedan a esta etapa recibirán vía correo electrónico su nombre de usuario y contraseña para poder ingresar al examen de conocimientos, y la fecha y el horario que les corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
4. El examen de conocimientos fundamentales será de 70 reactivos y tendrá una duración máxima de dos horas con treinta minutos. La guía de estudios será proporcionada mediante correo electrónico al igual que la presente convocatoria. Es indispensable que las personas registradas comiencen a preparar el examen de conocimientos fundamentales desde tal fecha.
5. El examen de conocimientos fundamentales será de opción múltiple. Versará sobre temas vinculados con las relaciones interinstitucionales de la Cámara de Diputados, tanto en el plano nacional como internacional, así como referentes al protocolo y a la diplomacia en el ámbito parlamentario.
6. En ningún caso se programarán exámenes fuera de la fecha establecida en esta convocatoria, por lo que no se aceptará justificante alguno por la inasistencia al examen de conocimientos fundamentales.
7. Si durante el día de la aplicación del examen se presentara algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del mismo, la Secretaría General de la Cámara de Diputados por conducto de la Unidad, podrá determinar las medidas necesarias para el restablecimiento de la aplicación, tan pronto sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
Cuarta etapa: Resolución de casos
1. Los participantes deberán llevar a cabo la resolución de casos vinculados con las temáticas de este concurso, contando para ello con un tiempo límite de 4 horas.
2. La aplicación de la resolución de casos se realizará en línea, el día 3 de diciembre de 2022.
3. Los participantes recibirán vía correo electrónico, su nombre de usuario y contraseña para ingresar a la plataforma destinada a la resolución de casos, la fecha y horario que les corresponde, así como las instrucciones y reglas para realizarlo.
4. La Guía para la elaboración de resolución de casos indicará los aspectos que se deberán considerar para la ejecución de la resolución de éstos; será comunicada mediante correo electrónico.
5. La calificación de la resolución de casos estará a cargo de la o las personas expertas en las materias del concurso.
Quinta etapa. Entrevista
1. Las personas participantes serán entrevistadas por la o las personas expertas en las materias del concurso. Las entrevistas se llevarán a cabo en línea. Las fechas y horarios que le corresponden a cada uno de los participantes serán comunicadas por correo electrónico.
2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando con un puntaje de cero en la calificación de esta etapa.
3. Las calificaciones correspondientes a las entrevistas serán determinadas por la o las personas expertas en las materias de este concurso.
Sexta etapa: Revisión curricular de trayectoria profesional y académica
1. La Unidad realizará una revisión curricular sobre la trayectoria profesional y académica y asignará a cada participante la valoración de la documentación proporcionada en la primera etapa, de conformidad con los siguientes criterios:
Séptima etapa: puntaje final
1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los puntos del examen de conocimientos fundamentales, de la resolución de casos y de la revisión de la trayectoria profesional y académica, de conformidad con la siguiente tabla:
2. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate, en el orden de prelación que aparece a continuación:
Mayor calificación en la resolución de casos.
Mayor calificación en el examen de conocimientos fundamentales.
Mayor calificación en la revisión curricular.
3. El puntaje final se expresará con dos números enteros y una posición decimal, en una escala de 0 a 100.
4. La persona que obtenga el más alto puntaje será considerada como aspirante al servicio de carrera de la Cámara de Diputados para la plaza objeto de esta convocatoria, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70/100 en el puntaje final.
Octava etapa. Ingreso al servicio de carrera
1. Con base en los resultados finales, el Consejo Directivo del Servicio de Carrera aprobará el nombramiento correspondiente.
2. La publicación de la persona nombrada por el Consejo Directivo como integrante del servicio de carrera en la Subdirección de Relaciones Interinstitucionales, adscrita a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, como resultado de la presente convocatoria, se realizará a más tardar en diciembre de 2022, mediante publicación en la Gaceta Parlamentaria.
Atentamente
Maestro León Aceves Díaz de León
Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente
De la Comisión de Ganadería
A la decimocuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 16 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la duodécima reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación al proyecto de dictamen, en sentido negativo, por el que expide la Ley Federal de la Leche; propuesta por el diputado Maximiano Barbaza Llamas, del Grupo Parlamentario de Morena, y suscrita por integrantes de Morena y del PT (solo se votará en JD de la Comisión de Ganadería).
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley Federal de Sanidad Animal, en materia de fortalecimiento de los rastros municipales; propuesta durante la LXIV Legislatura por el diputado Juan José Canul Pérez, del Grupo Parlamentario del PRI.
VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación al proyecto de dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley de Organizaciones Ganaderas, suscrita por la diputada Marcia Solórzano Gallego e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN de la LXV Legislatura.
VII. Asuntos generales.
VIII. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles l6 de noviembre, a las 11:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la décima reunión de junta directiva.
4. Presentación de la lista de propuestas de dictamen para la décima reunión plenaria:
4.1. Sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo de la diputada María del Rosario Merlín García, del Grupo Parlamentario de Morena;
4.2. Sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a cargo de la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; y
4.3. Sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Profeco a implantar con la Sectur y sus homólogas locales medidas que prevengan el aumento de fraudes en sitios web y redes sociales, y generar una estrategia nacional permanente para prevenir la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de esos medios, a cargo de la diputada Alma Anahí González Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas
Presidente
De la Comisión de Ganadería
A la decimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 16 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la duodécima reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley Federal de Sanidad Animal, en materia de fortalecimiento de los rastros municipales; propuesta durante la LXIV Legislatura por el diputado Juan José Canul Pérez, del Grupo Parlamentario del PRI.
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación al proyecto de dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley de Organizaciones Ganaderas, suscrita por la diputada Marcia Solórzano Gallego e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN de la LXV Legislatura.
VI. Asuntos generales.
VII. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la undécima reunión de junta directiva, que se celebrará de manera semipresencial el miércoles 16 de noviembre, a las 11:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la décima reunión de junta directiva.
4. Acuerdo referente al orden del día relativo a la undécima reunión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alfredo Femat Bañuelos
Presidente
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la décima reunión plenaria, que se llevará a cabo en formato semipresencial el miércoles 16 de noviembre, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la novena reunión plenaria.
4. Lectura, discusión y aprobación de los siguientes dictámenes:
4.1. Sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo de la diputada María del Rosario Merlín García, del Grupo Parlamentario de Morena;
4.2. Sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a cargo de la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; y
4.3. Sobre la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Profeco a implantar con la Sectur y sus homólogas locales medidas que prevengan el aumento de fraudes en sitios web y redes sociales, y generar una estrategia nacional permanente para prevenir la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de esos medios, a cargo de la diputada Alma Anahí González Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas
Presidente
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la décima reunión plenaria, que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre, a las 13:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión plenaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) Respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentada por el diputado Jaime Bueno Zertuche, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (expediente número 4802); y
b) Respecto a la iniciativa que adiciona el artículo 80 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a cargo del diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente número 4656).
5. Asuntos generales:
a) Presentación por la senadora Minerva Hernández Ramos, presidenta de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Juan Carlos Romero Hicks
Presidente
De la Comisión de Seguridad Social
A la decimocuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre, a las 16:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la decimotercera reunión ordinaria, celebrada en modalidad semipresencial el miércoles 12 de octubre de 2022.
4. Proyectos de dictámenes para discusión y votación:
4.1 Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que reforma los artículos cuarto y séptimo transitorios de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31de marzo de 2007, presentada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, y por el diputado Alfredo Porras Domínguez (Morena) y suscrita por diputadas y diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, PT y PVEM. LXV Legislatura (expediente 4344).
4.2 Proyecto de dictamen, en sentido positivo, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, presentada por las diputadas Angélica Ivonne Cisneros Luján, Genoveva Huerta Villegas y Paulina Aguado Romero, suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (expedientes 4041, 4327 y 4669).
5. Seguimiento a los acuerdos aprobados por la Comisión:
a) Programación de la reunión con el director general de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
b) Oficio dirigido al doctor Esteban Villegas Villarreal, gobernador constitucional del estado de Durango, para que remita información referente al avance de los pagos pendientes relativos a prestaciones económicas a las que tienen derecho las y los profesores pensionados y jubilados de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
6. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la duodécima reunión de junta directiva, por celebrarse el jueves 17 de noviembre, a las 17:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la duodécima reunión plenaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
Del Grupo de Amistad México-República de Ecuador
Al acto de instalación, que se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.
Orden del Día
1. Bienvenida por parte de la presidenta del grupo de amistad al excelentísimo señor Francisco Benjamín Carrión Mena, embajador de la República del Ecuador en México, a las y los integrantes del grupo, y a las personas invitadas especiales.
2. Palabras de la diputada María Eugenia Hernández Pérez, presidenta del grupo de amistad.
3. Palabras del excelentísimo señor Francisco Benjamín Carrión Mena, embajador de la República del Ecuador en México.
4. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
5. Intervención de integrantes del grupo de amistad.
6. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte de la diputada presidenta.
7. Firma del acta constitutiva.
8. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.
9. Entrega de obsequios.
10. Clausura.
11.Foto oficial.
Atentamente
Diputada María Eugenia Hernández Pérez
Presidenta
Del Grupo de Amistad México-República de Ecuador
Al acto de instalación, que se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Bienvenida por parte de la presidenta del grupo de amistad al excelentísimo señor Francisco Benjamín Carrión Mena, embajador de la República de Ecuador en México, a las y los integrantes del grupo, y a las personas invitadas especiales.
2. Palabras de la diputada María Eugenia Hernández Pérez, presidenta del grupo de amistad.
3. Palabras del excelentísimo señor Francisco Benjamín Carrión Mena, embajador de la República de Ecuador en México.
4. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
5. Intervención de integrantes del grupo de amistad.
6. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte de la presidenta.
7. Firma del acta constitutiva.
8. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.
9. Entrega de obsequios.
10. Presentación de música andina: artista ecuatoriano José Luis Cotacachi.
11.Clausura.
12. Foto oficial.
Diputada María Eugenia Hernández Pérez
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la reunión de junta directiva que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 23 de noviembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a los ayuntamientos de las 74 zonas metropolitanas a considerar en el reglamento interior de las comisiones edilicias la creación de una comisión de zonas metropolitanas para atender los principios, las políticas y los lineamientos a que se refiere la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, presentada por el diputado Alan Castellanos Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la novena reunión plenaria, que se realizará en modalidad semipresencial el miércoles 23 de noviembre, a las 18:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a los ayuntamientos de las 74 zonas metropolitanas a considerar en el reglamento interior de las comisiones edilicias la creación de una comisión de zonas metropolitanas para atender los principios, las políticas y los lineamientos a que se refiere la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, presentada por el diputado Alan Castellanos Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Marina
A la decimocuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar en modalidad virtual el jueves 24 de noviembre, a las 10:00 horas, a través de la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso aprobación del acta correspondiente a la decimotercera reunión ordinaria.
4. Asuntos generales
5. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jaime Martínez López
Presidente
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la reanudación de la comparecencia del secretario de la Función Pública, maestro Roberto Salcedo Aquino, que tendrá lugar el martes 29 de noviembre, a 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.
La audiencia se llevará a cabo en Comisiones Unidas con la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Orden del Día
1. El funcionario rendirá protesta de decir verdad.
2. Presentación a cargo del funcionario compareciente (hasta por 15 minutos).
3. Ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios, en orden decreciente (hasta por 5 minutos).
4. Dos rondas para preguntas, respuestas y réplicas (en orden creciente):
a. Pregunta de grupo parlamentario (hasta por 3 minutos).
b. Respuesta del funcionario compareciente (hasta por 5 minutos).
c. Réplica de grupo parlamentario (hasta por 3 minutos).
5. Al finalizar las rondas la junta directiva podrá emitir un mensaje institucional de cierre.
Atentamente
Diputado Juan Carlos Romero Hicks
Presidente
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
A los cursos especializados Monitoreo y evaluación de programas públicos, y Obtención y manejo de datos sobre inseguridad en México, que se impartirán el miércoles 16 y el viernes 18 de noviembre, a las 9:00 horas, el primero; y el lunes 5 y viernes 9 de diciembre, el segundo, en el mismo horario.
Requisitos
- Contar con correo electrónico institucional.
- Llenar el formato de inscripción (PDF).
- Contar con credencial institucionaL
- El curso será virtual mediante la plataforma Zoom; para tal efecto, la liga a las sesiones se compartirá a los asistentes una vez registrados al curso.
- En caso de que se utilice algún material, se enviará vía correo electróníco a las y los asistentes.
Los cursos están dirigidos a diputadas y diputados, asesores y asesoras, funcionarias y funcionarios de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
Se otorgará constancia con asistencia completa y acreditación de la evaluación
Inscripciones: del 3 al 11 para el primer curso y del 21 al 30 para el segundo de noviembre.
Cupo limitado
Personas interesadas, enviar correo electrónico a:
janett.hernandez@diputados.gob.mx
francisco.ramirez@ diputados.gob.mx
Atentamente
Dr. Juan Carlos Cervantes Gómez
Director General
De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal
En coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado en línea Federalismo, coordinación fiscal y desarrollo municipal, que estará disponible hasta el domingo 27 de noviembre de 2022.
Dirigido a funcionarios públicos, académicos, legisladores, asesores, consultores, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, economía, antropología), y personas relacionadas con los temas del diseño, gestión y la administración de las políticas públicas, regionales, estatales y municipales, con una visión de actualización a los nuevos tiempos.
Fechas: 17 de octubre del 2022 al 27 de noviembre del 2022.
Informes e inscripciones: Del 15 de agosto al 14 de octubre del 2022 de 10:00 a 14:00 horas, en los teléfonos 5550360000, extensión 57115; celular y WhatsApp: 5529212480, 5611355562 y 5551985149, en el e-m@il: contacto@diplomadocamara.com https://www.diplomadocamara.com y https://www.capacitacionunamlegislativo.com así como en la Comisión, ubicada en el piso 4 del edificio F, del Palacio legislativo de san Lázaro.
Cupo limitado.
Se otorgará constancia con valor curricular
Objetivo general
Desarrollar las habilidades necesarias para colaborar en el diseño, operación y evaluación de la administración pública municipal, enfocada a resultados, transparencia, eficiencia y eficacia.
Metodología
Los ponentes que participarán en el diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.
Estará disponible la plataforma los 7 días de la semana, las 24 horas del día, consultará el material didáctico, 2 videos por modulo, así como las presentaciones en Power Point o PDF de los ponentes.
El alumno deberá ingresar mínimo 2 veces a la semana, el sistema estará abierto los 7 días de la semana, las 24 horas del día, a efecto de computar su asistencia.
Evaluación: 80% de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.
Módulos y temario
Módulo V. Gestión estratégica, liderazgo y competitividad en la gestión eficiente y eficaz.
14 de noviembre al 20 de noviembre.
Ejes temáticos
Planeación y presupuestación basada en resultados.
Evaluación y mejora continua.
Certificación y calidad total.
Armonización contable.
Liderazgo y gestión de resultados.
Viabilidad de proyectos socioeconómicos.
Sistema de indicadores de impacto.
Taller de Metodología de Marco Lógico.
Módulo VI. Gobernabilidad democrática y participación ciudadana.
21 de noviembre al 27 de noviembre.
Ejes temáticos
Aspectos necesarios para la gobernabilidad democrática.
Sistemas de información y colaboración social.
Redes sociales y desarrollo municipal.
Ética y régimen de responsabilidades.
La construcción de ciudadanía.
La medición de la opinión pública.
Sistemas de participación ciudadana.
* Programación sujeta a cambios
Atentamente
Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas
Presidenta