Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Autorizaciones de prórrogas Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

De la ciudadana Brisa Karina Arellano López, hablante de Lengua: wixárika

Miércoles 23 de abril de 2025

El wixárika es un pueblo originario que habita, desde hace cientos de años, en lo que ahora conocemos como territorio nacional. Los pueblos originarios ya teníamos siglos viviendo aquí cuando los españoles llegaron por primera vez a nuestro continente.

El pueblo wixárika vive en su territorio ancestral, en la Sierra Madre Occidental, un amplio espacio geográfico que se localiza en los estados de Jalisco, Nayarit y Durango.

Además, está Wirikuta, uno de los principales lugares sagrados del pueblo wixárika, que se localiza en el estado de San Luis Potosí.

A los wixáritari (plural de wixárika ) a veces se nos llama equivocadamente huicholes. La palabra huichol quiere decir ‘el que huye’, y nostros no huimos. El término wixárika significa ‘persona de corazón profundo que ama el conocimiento’. Éste es el nombre verdadero del pueblo wixárika.

Todas las personas, las plantas, los animales, el sol, el aire, el agua, la tierra, el viento, el oxígeno, los ríos, los mares, las cuevas, las montañas y los profundos barrancos, todos juntos formamos parte de un mismo universo.

En cada uno de los elementos de la naturaleza, los wixaritari tenemos nuestros dioses y los queremos de manera especial, entre ellos están:

• Tatewari, el Abuelo Fuego

• Nakawe, la Madre de todos los dioses

• Tatei Yurienaka, la Madre Tierra

• Niwetiska, Madre Maíz

• Tawexik+a, el Padre Sol

• Tatutsi Maaxakwaxi, el Hermano Venado Cola Blanca

Los dioses de nuestra naturaleza que son los antepasados necesitan compañía, conversación, fiestas, ceremonias, ofrendas como regalos y agradecimientos. Es por ello que siempre tenemos presentes nuestros usos y costumbres, y luchamos por mantenerlos vivos, no haciendo a un lado la vestimenta, la gastronomía, la lengua materna, nuestra cultura y tradición.

Gracias.



Proyecto de Acta

De la sesión matutina en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 22 de abril de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 299 diputadas y diputados, a las 11 horas con 22 minutos del martes 22 de abril de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva

La Presidencia emite un mensaje a la asamblea con motivo del deceso del Papa Francisco, por lo que, en nombre de esta soberanía expresa sus condolencias por la lamentable pérdida. Acto seguido, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su memoria.

(Se guardó un minuto de silencio.)

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, al ciudadano Alejandro Hernández Cruz, hablante de lengua rarámuri.

Desde su curul, interviene el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia, de Morena, quien solicita un minuto de silencio en memoria de los brigadistas acaecidos en cumplimiento de sus deberes a consecuencia del combate a los incendios forestales. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.

(Se guarda un minuto de silencio.)

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad con lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Productos Orgánicos, que armoniza con las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva y derechos de pueblos originarios y afromexicanos, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

b) De la Comisión Nacional del Agua, por la que informa que, de los ingresos excedentes recaudados al término del primer trimestre del ejercicio fiscal de 2025, no se tramitaron y autorizaron recursos a los prestadores de agua potable y saneamiento participantes en el Programa de Devolución de Derechos. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para su conocimiento.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente a marzo de 2025, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente a de marzo de 2024. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

d) De la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, por la que remite el informe de las contrataciones por honorarios que realizan los ejecutores de gasto y el Reporte sobre el ejercicio de los subsidios otorgados por las dependencias, entidades y órganos administrativos desconcentrados. Se turna a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento.

e) De la Secretaría de Gobernación, por la que remite el informe sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales, registrados por la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, correspondiente al primer bimestre del Ejercicio Fiscal de 2025. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.

f) De la Secretaría de Salud, por la que remite los siguientes asuntos, a saber:

- Los informes presupuestales y programáticos correspondientes al cuarto trimestre de 2024 de diversos programas sujetos a Reglas de Operación, así como el Informe Programático Definitivo sobre el cumplimiento de las metas y objetivos del Programa de Atención a Personas con Discapacidad y Fortalecimiento a la Atención Médica correspondiente al primer trimestre de 2025.

- Información relativa a las contrataciones por honorarios y el reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados, correspondientes al periodo enero-marzo de 2025 e informa que el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación, se encuentra disponible en su portal web.

Se turnan a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Salud para su conocimiento.

g) De la Cámara de Senadores, por la que remite minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultora. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para dictamen.

h) Del Congreso de Chihuahua, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos ciento sesenta y cinco, y ciento sesenta y nueve de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

i) Del Congreso de Michoacán de Ocampo, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos ciento quince y ciento dieciséis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Solicitud de licencia de legislador

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con oficio del diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo, por el que solicita licencia, por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputado electo en el tercer distrito electoral de Nayarit, a partir del 22 y hasta el 24 de abril del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

Toma de protesta de legislador

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra a las puertas del Salón de Sesiones, el ciudadano Ángel Ignacio Chávez Solís, diputado electo en el tercer distrito electoral de Nayarit, y designa una comisión para que lo acompañe en su ingreso al interior del Recinto Legislativo, acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.

Declaratoria de publicidad de dictamen

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto, por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 11 horas con 47 minutos, del martes 22 de abril del año en curso, y solicita a la asamblea permanecer en sus lugares, para continuar con la sesión ordinaria vespertina programada para el mismo día, en modalidad presencial. Precisando que el registro de asistencia se encuentra disponible desde este momento, por medio de la aplicación instalada en las tabletas de las curules de las diputadas y los legisladores.

De la sesión vespertina en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 22 de abril de 2025, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 391 diputadas y diputados, a las 11 horas con 48 minutos del martes 22 de abril de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.

Discusión de dictamen

El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto, por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Luis Agustín Rodríguez Torres, quien, durante el uso de la tribuna, presenta propuesta de modificación al dictamen, que en votación económica se acepta y se incorpora a su texto, para su discusión.

No habiendo oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 10 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto, con la modificación aceptada por la asamblea.

En votación nominal, por mayoría calificada 434 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno, del Reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado a la colegisladora, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.

Acuerdo de órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en los monitores de las curules, acuerdo de los Grupos Parlamentarios, relativo a la integración en las vicepresidencias de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, e instruye a la Secretaría se de lectura a los resolutivos.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación del acuerdo.

En votación nominal por unanimidad de 393 votos, se aprueba, por mayoría calificada, el acuerdo. Comuníquese.

Toma de protesta de la vicepresidencia de la Mesa Directiva

La Presidencia informa a la asamblea que se designó a la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, para que ejerza el cargo de vicepresidenta de la Mesa Directiva de esta soberanía, a partir del 22 de abril y hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la presente legislatura. Acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.

Efeméride

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y los diputados: Sergio Gil Rullan, de Movimiento Ciudadano; Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional; Adrián González Naveda, del Partido del Trabajo;

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Denisse Guzmán González, del Partido Verde Ecologista de México; María del Rosario Vera, del Partido Acción Nacional; y

Presidencia de la diputada
María Luisa Mendoza Mondragón

Dulce María Corina Villegas Guarneros, de Morena.

Acuerdo de órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en los monitores de las curules, acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se emite la Convocatoria Pública para designar a la persona Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación del acuerdo.

En votación nominal por 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, se aprueba. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

Autorización para turnar iniciativa con proyecto de decreto en cuanto se reciba del Poder Ejecutivo

La Presidencia informa a la asamblea que la titular del Ejecutivo federal remitirá a esta soberanía iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos, en tal virtud, solicita a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que una vez recibida esta, se publique en la Gaceta Parlamentaria, se turne a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión, y se informe al pleno en la próxima sesión. En votación económica se autoriza.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 13 horas con 23 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar, el miércoles 23 de abril de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladores y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Kenia López Rabadán y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 1318.

Primera sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1o., 4o., 14, 17, 18, 19, 21, 22, 25, 28, 33, 57 y 66 de la Ley de Asistencia Social.

Suscrita por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 1342.

Tercera sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo a la fracción IV y reforma la fracción VI del artículo 5o. de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

Suscrita por el diputado José Javier Aguirre Gallardo, Morena.

Comisión de Energía.

Expediente 1348.

Segunda sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Pesca.

Expediente 1349.

Tercera sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 46 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Suscrita por la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Movilidad.

Expediente 1351.

Quinta sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o., 4o. y 5o. de la Ley General de Bibliotecas (en materia de accesibilidad a grupos vulnerables y preservación de lenguas indígenas).

Suscrita por la diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés, PVEM.

Comisión de Cultura y Cinematografía.

Expediente 1352.

Sexta sección.

7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 45 Bis, 45 Ter y 45 Quáter a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (en materia de derechos laborales de elementos de seguridad pública).

Suscrita por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Seguridad Ciudadana.

Expediente 1353.

Séptima sección.

8. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de permiso por luto con goce de sueldo).

Suscrita por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 1354.

Primera sección.

9. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de enfermedades raras).

Suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 1355.

Segunda sección.

10. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección Animal y reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal.

Suscrita por el diputado Fausto Gallardo García, PVEM.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 1357.

Cuarta sección.

11. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Suscrita por el diputado Carmelo Cruz Mendoza, Morena.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 1359.

Sexta sección.

12. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda (en materia de vivienda adecuada).

Suscrita por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.

Comisión de Vivienda.

Expediente 1360.

Séptima sección.

13. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.

Suscrita por la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, PVEM.

Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Expediente 1362.

Segunda sección.

14. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial).

Suscrita por la diputada Mayra Espino Suárez, PVEM.

Comisión de Igualdad de Género.

Expediente 1363.

Tercera sección.

15. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y de la Ley de la Guardia Nacional.

Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Defensa Nacional.

Expediente 1365.

Quinta sección.

16. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de alerta de violencia de género).

Suscrita por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, Movimiento Ciudadano.

Igualdad de Género.

Expediente 1368.

Primera sección.

Ciudad de México, a 23 de abril de 2025.

Atentamente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente



Autorizaciones de prórrogas

De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea:

La Mesa Directiva, en reunión de trabajo celebrada el día 22 de abril del año en curso, en atención a las solicitudes de las Comisiones, acordó –de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de la Cámara de Diputados– otorgar prórroga hasta el 29 de agosto de 2025 para presentar dictamen de los siguientes asuntos:

1. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social.

Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1075.

Sexta sección.

2. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o. y 5o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Presentada por los diputados José Luis Hernández Pérez y Mayra Dolores Palomar González, PVEM y Morena, el 05 de febrero de 2025.

Expediente 1018.

Quinta sección.

3. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1108.

Cuarta sección.

4. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 50 Bis a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (en materia de salvaguardar su vida al transitar por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1121.

Tercera sección.

5. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1122.

Cuarta sección.

6. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1123.

Quinta sección.

7. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VIII del artículo 208 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (en materia de salvaguardar la vida de los trabajadores del Estado que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1124.

Sexta sección.

8. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IX del artículo 251 de la Ley del Seguro Social (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1125.

Séptima sección.

9. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de salvaguardar la vida de las y los trabajadores que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1126.

Primera sección.

10. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1127.

Segunda sección.

11. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1128.

Tercera sección.

12. Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un Título Vigésimo Séptimo al Código Penal Federal (en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país).

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1129.

Cuarta sección.

13. Comisiones Unidas de Defensa Nacional, y de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, PT, el 29 de enero de 2025.

Expediente 963.

Séptima sección.

14. Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley Nacional de Ejecución Penal (en materia de niñas y niños que viven con sus madres en reclusión).

Presentada por la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, PRI, el 29 de enero de 2025.

Expediente 967.

Sexta sección.

15. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Nancy Aracely Olguín Díaz y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1095.

Quinta sección.

16. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (en materia de protección y derechos de las infancias migrantes deportadas y repatriadas).

Presentada por la diputada Gissel Santander Soto, Morena, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1201.

Quinta sección.

17. Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (en materia de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en asociaciones delictuosas).

Presentada por las diputadas Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Patricia Mercado Castro y María de Fátima García León, Movimiento Ciudadano, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1206.

Tercera sección.

18. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 101 Bis 2 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1222.

Tercera sección.

19. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Tania Palacios Kuri y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1255.

Quinta sección.

20. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 45 y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por el diputado José Guillermo Anaya Llamas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1291.

Quinta sección.

21. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas).

Presentada por el diputado Gerardo Villarreal Solís, PVEM, el 05 de febrero de 2025.

Expediente 1017.

Cuarta sección.

22. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1078.

Segunda sección.

23. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país).

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1186.

Cuarta sección.

24. Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan un segundo párrafo, así como las fracciones I, II, III, IV, V y VI al artículo 50 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Presentada por la diputada Alma Laura Ruiz López, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1097.

Séptima sección.

25. Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 22, 23, 34, 64 y 69 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Presentada por el diputado Javier Taja Ramírez, Morena, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1106.

Segunda sección.

26. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 72 y 75 Ter de la Ley General de Educación (para crear el Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar).

Presentada por la diputada Diana Castillo Gabino, PT, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1058.

Tercera sección.

27. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1100.

Tercera sección.

28. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 65 y adiciona un artículo 65 Bis a la Ley General de Educación (en materia de inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad).

Presentada por la diputada Celia Esther Fonseca Galicia, PVEM, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1177.

Tercera sección.

29. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 22 y 23 y adiciona un artículo 25 Bis a la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada Aremy Velazco Bautista, Morena, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1199.

Tercera sección.

30. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 30, 56 y 57 de la Ley General de Educación (en materia de educación intercultural bilingüe).

Presentada por la diputada María de Fátima García León, Movimiento Ciudadano, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1207.

Cuarta sección.

31. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 9o., 12, 15, y 30 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Bruno Blancas Mercado, Morena, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1209.

Cuarta sección.

32. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVI y se recorren las subsecuentes al artículo 30 de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, Morena, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1213.

Primera sección.

33. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación Superior (en materia de uso y aplicación de tecnologías de la información).

Presentada por el diputado Raúl Lozano Caballero, Movimiento Ciudadano, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1276.

Quinta sección.

34. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación (en materia de promoción de esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos a los alumnos como parte de las escuelas con horario completo en educación básica).

Presentada por la diputada Liliana Ortiz Pérez y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1292.

Sexta sección.

35. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 149 de la Ley General de Educación (en materia de becas por orfandad en la educación impartida por instituciones del sector privado).

Presentada por la diputada María Guadalupe Morales Rubio, Morena, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1308.

Primera sección.

36. Comisiones Unidas de Educación, y de Cambio Climático y Sostenibilidad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Cambio Climático.

Presentada por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, Movimiento Ciudadano, el 04 de marzo de 2025.

Expediente 1344.

Quinta sección.

37. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación (en materia de reducción de la desigualdad educativa).

Presentada por la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, PVEM, el 04 de marzo de 2025.

Expediente 1364.

Cuarta sección.

38. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, Movimiento Ciudadano, el 04 de marzo de 2025.

Expediente 1376.

Segunda sección.

39. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación (para establecer las escuelas de tiempo completo).

Presentada por la diputada Abril Ferreyro Rosado y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 05 de marzo de 2025.

Expediente 1391.

Tercera sección.

40. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 12 y 115 de la Ley General de Educación (en materia de educación financiera y fomento al ahorro).

Presentada por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 05 de marzo de 2025.

Expediente 1397.

Segunda sección.

41. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación (en materia de menstruación digna).

Presentada por la diputada Marisela Zúñiga Cerón, Morena, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1435.

Cuarta sección.

42. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación (en materia de fomento a la educación socioemocional y de prevención de la violencia).

Presentada por la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, PRI, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1438.

Séptima sección.

43. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 12 de la Ley General de Educación (con el objeto de impulsar que, en las escuelas de educación básica, cuenten con botiquines de primeros auxilios, a fin de brindar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes que sufran algún malestar físico o accidente).

Presentada por la diputada Ana Isabel González González, PRI, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1444.

Sexta sección.

44. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 42 y 84 de la Ley General de Educación (en materia de prohibición de dispositivos electrónicos de uso personal dentro de planteles educativos).

Presentada por la diputada María Isidra De la Luz Rivas, PT, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1448.

Tercera sección.

45. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 9o. de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada María Isidra De la Luz Rivas, PT, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1450.

Quinta sección.

46. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación (en materia de uso de teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y uso de redes sociales en niveles de educación básica y media en instituciones educativas públicas y privadas).

Presentada por las diputadas Diana Karina Barreras Samaniego y Nora Yessica Merino Escamilla, PT, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1453.

Primera sección.

47. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VII al artículo 65 de la Ley General de Educación (en materia de educación incluyente).

Presentada por la diputada Adasa Saray Vázquez, Morena, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1456.

Cuarta sección.

48. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 41 y 67 de la Ley General de Educación Superior.

Presentada por la diputada Mónica Becerra Moreno y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 12 de marzo de 2025.

Expediente 1464.

Primera sección.

49. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IV Bis al artículo 30 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Carlos Sánchez Barrios, Morena, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1539.

Tercera sección.

50. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 149 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado José Braña Mojica, PVEM, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1550.

Séptima sección.

51. Comisiones Unidas de Educación, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XIV al artículo 9o., se reforma la fracción IV, al artículo 30, se adiciona la fracción V, al artículo 53, se reforma el primer párrafo y se adiciona la fracción VII al artículo 85 de la Ley General de Educación y se adiciona la fracción X, al artículo 4o., se reforma la fracción XXI, y se adiciona la fracción XXIV, al artículo 57, se reforma el artículo 101 Bis 1 y se adiciona la fracción XXI, al artículo 103 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, Morena, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1556.

Sexta sección.

52. Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población y de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 20 de marzo de 2025.

Expediente 1579.

Primera sección.

53. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4o. de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 20 de marzo de 2025.

Expediente 1582.

Cuarta sección.

54. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 94 del Título Cuarto, Capítulo Primero de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada Bertha Osorio Ferral, Morena, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1590.

Quinta sección.

55. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1596.

Cuarta sección.

56. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 142 de la Ley General de Educación (en materia de revalidación de estudios realizados en el extranjero).

Presentada por la diputada Marcela Guerra Castillo, PRI, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1608.

Primera sección.

57. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior (en materia de educación financiera).

Presentada por la diputada Azucena Huerta Romero, PVEM, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1623.

Segunda sección.

58. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación (para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje educativo a través de la felicidad).

Presentada por el diputado Juan Antonio González Hernández, Morena, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1639.

Tercera sección.

59. Comisiones Unidas de Educación, y de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior y de la Ley Federal de Derechos (en materia de accesibilidad universal gratuita al registro y expedición del título profesional, así como a la cédula profesional).

Presentada por el diputado Mario Zamora Gastélum, PRI, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1649.

Sexta sección.

60. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Presentada por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Morena, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1069.

Séptima sección.

61. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) y se derogan los numerales 1, 2 y 3 de la fracción I del artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, el 29 de enero de 2025.

Expediente 959.

Primera sección.

62. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación.

Presentada por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Movimiento Ciudadano, el 05 de febrero de 2025.

Expediente 1021.

Primera sección.

63. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y deroga el segundo párrafo del Artículo Sexto Transitorio del “Decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 2016 (en materia de exención de servicios personales asociados a seguridad pública y salud).

Presentada por el diputado Roberto Sosa Pichardo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1027.

Séptima sección.

64. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el inciso D) del artículo 2o. y el 2o.- A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por el diputado Juan Francisco Espinoza Eguía y suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1060.

Quinta sección.

65. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto sobre la Renta (para reducir en 50 por ciento las cuotas aplicables a la enajenación de combustibles automotrices).

Presentada por el diputado Homero Ricardo de Rivera Vela y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1063.

Primera sección.

66. Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley que crea el Fondo Nacional Banco del Agua.

Presentada por el diputado Ricardo Astudillo Suárez, PVEM, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1089.

Quinta sección.

67. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025.

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1130.

Quinta sección.

68. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal (en materia de movilidad, seguridad e infraestructura).

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1131.

Sexta sección.

69. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 162 Bis a la Ley sobre el Contrato de Seguro (en materia de salud).

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1132.

Séptima sección.

70. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Manuel Añorve Baños, PRI, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1140.

Primera sección.

71. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por los senadores Ricardo Anaya Cortés, Gina Gerardina Campuzano González, Marko Cortés Mendoza, María de Jesús Díaz Marmolejo, Agustín Dorantes Lámbarri, Laura Esquivel Torres, Michel González Márquez, Miguel Márquez Márquez, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Mayuli Latifa Martínez Simón, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, Francisco Javier Ramírez Acuña, Ivideliza Reyes Hernández, Verónica Rodríguez Hernández, Gustavo Sánchez Vásquez, Imelda Sanmiguel Sánchez, Lilly Téllez, Enrique Vargas del Villar, Mario Humberto Vázquez Robles, Mauricio Vila Dosal y Susana Zatarain García, PAN, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1143.

Cuarta sección.

72. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1218.

Sexta sección.

73. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Ley Federal de Derechos.

Presentada por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1226.

Séptima sección.

74. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (para establecer condiciones especiales en la retención del ISR a personal docente con dos plazas laborales).

Presentada por el diputado Pablo Vázquez Ahued, MC, el 29 de enero de 2025.

Expediente 1234.

Primera sección.

75. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia del régimen de pequeños contribuyentes).

Presentada por el diputado Roberto Sosa Pichardo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1236.

Séptima sección.

76. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia (en materia de historiales crediticios).

Presentada por la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, MC, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1274.

Tercera sección.

77. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de deducción de impuestos).

Presentada por el diputado Raúl Lozano Caballero, MC, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1277.

Sexta sección.

78. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por la senadora Michel González Márquez, PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1286.

Séptima sección.

79. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman los artículos 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado César Augusto Rendón García y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1293.

Séptima sección.

80. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Aduanera, de la Ley Impuesto al Valor Agregado y de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de reducción de impuestos a vehículos eléctricos).

Presentada por el diputado César Augusto Rendón García y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1294.

Primera sección.

81. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de adquisición de vehículos híbridos y eléctricos).

Presentada por el diputado César Augusto Rendón García y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1295.

Segunda sección.

82. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de deducciones fiscales).

Presentada por el diputado César Augusto Rendón García y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1296.

Tercera sección.

83. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por el diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de febrero de 2025.

Expediente 1298.

Quinta sección.

84. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la Creación de la Escuela Militar de Transmisiones.

Presentada por el diputado Luis Arturo Oliver Cen, Morena, y diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1316.

Sexta sección.

85. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de estímulos fiscales para la contratación de mexicanos y mexicanas en retorno).

Presentada por la diputada Marcela Guerra Castillo, PRI, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1341.

Segunda sección.

86. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se fijan las características de una Moneda Conmemorativa del Bicentenario de Manzanillo como Puerto de Cabotaje y Altura.

Presentada por la diputada Gabriela Benavides Cobos, PVEM, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1358.

Quinta sección.

87. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 34 y 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de deducciones de la adquisición de automóviles propulsados por baterías eléctricas recargables).

Presentada por las diputadas Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, Movimiento Ciudadano, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1369.

Segunda sección.

88. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 37 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal.

Presentada por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1372.

Quinta sección.

89. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de deducción de impuestos por pago de colegiatura).

Presentada por la diputada Verónica Martínez García, PRI, el 5 de marzo de 2025.

Expediente 1399.

Cuarta sección.

90. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, Morena, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1416.

Sexta sección.

91. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el inciso d) de la fracción I del artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1426.

Segunda sección.

92. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso J) a la fracción I del artículo 8o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por el diputado Carmelo Cruz Mendoza, Morena, el 12 de marzo de 2025.

Expediente 1469.

Sexta sección.

93. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa a la Comunidad de Mexicanos en el Exterior.

Presentada por la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García, Morena, el 12 de marzo de 2025.

Expediente 1476.

Sexta sección.

94. Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 12 de marzo de 2025.

Expediente 1479.

Primera sección.

95. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación.

Presentada por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1510.

Segunda sección.

96. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1511.

Tercera sección.

97. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

Presentada por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1512.

Cuarta sección.

98. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y derogan los artículos 2o.-A y 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (en materia de IVA acreditable para empresas que prestan el servicio de transporte público de pasajeros).

Presentada por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1516.

Primera sección.

99. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por la diputada Margarita García García, PT, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1540.

Cuarta sección.

100. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal (para la creación del Fondo de Apoyo a la Justicia Local).

Presentada por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI, el 20 de marzo de 2025.

Expediente 1583.

Quinta sección.

101. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4 Bis y 48 de la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Recibida del Congreso del Estado de Nuevo León, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1587.

Segunda sección.

102. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 31 y 35 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por la diputada María del Rosario Guzmán Avilés y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1588.

Tercera sección.

103. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Ley Federal de Derechos.

Presentada por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1603.

Tercera sección.

104. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1634.

Sexta sección.

105. Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Hacienda y Crédito Público, con opinión de Marina.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 31, fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y los artículos 10, primer párrafo y 18 de la Ley Aduanera (en materia de horarios de atención de las aduanas).

Presentada por la diputada Rosalinda Savala Díaz, Morena, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1647.

Cuarta sección.

106. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal (a efecto de incluir el tipo penal de acecho).

Presentada por la diputada Irais Virginia Reyes De la Torre, Movimiento Ciudadano, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1171.

Cuarta sección.

107. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 419 Bis del Código Penal Federal.

Presentada por el diputado Mario Alberto López Hernández, PVEM, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1183.

Segunda sección.

108. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 230 del Código Penal Federal (con el propósito de garantizar la salud).

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI, el 19 de febrero de 2025.

Expediente 1188.

Quinta sección.

109. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la denominación del Capítulo I del Título Decimoquinto, reforma el artículo 259 Bis y adiciona el artículo 259 Ter del Código Penal Federal (en materia de acoso sexual y hostigamiento sexual).

Presentada por la diputada Merilyn Gómez Pozos, Morena, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1346.

Séptima sección.

110. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 2347 del Código Civil Federal (para efecto de establecer en contratos de donación el derecho de usufructo vitalicio de las personas de sesenta años o más, cuando el bien objeto de la donación sea un inmueble cuyo uso sea la vivienda principal del donante).

Presentada por los diputados Fernando Jorge Castro Trenti y Evangelina Moreno Guerra, Morena, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1347.

Primera sección.

111. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal.

Presentada por la diputada Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, Morena, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1350.

Cuarta sección.

112. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 280 del Código Penal Federal.

Presentada por el diputado Fausto Gallardo García, PVEM, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1356.

Tercera sección.

113. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 8o. Bis a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Presentada por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1366.

Sexta sección.

114. Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal (en materia de justicia restaurativa e igualdad de género).

Presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, Movimiento Ciudadano, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1367.

Séptima sección.

115. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Presentada por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1371.

Cuarta sección.

116. Comisión de Justicia, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Justicia Cívica.

Presentada por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1374.

Séptima sección.

117. Comisión de Justicia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 199 Octies del Código Penal Federal.

Presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, PT, el 5 de marzo de 2025.

Expediente 1395.

Séptima sección.

118. Comisión de Radio y Televisión.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 308 y 309 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (en materia de distribución de contenido de maltrato animal).

Presentada por la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y suscrita por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno, PRI, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1090.

Séptima sección.

119. Comisión de Radio y Televisión.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIII del artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Presentada por la diputada María Teresa Ealy Díaz, Morena, el 18 de febrero de 2025.

Expediente 1176.

Segunda sección.

120. Comisión de Reforma Política-Electoral.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el inciso Q) del numeral 1 del artículo 490 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Presentada por los diputados Javier Octavio Herrera Borunda y Carlos Alberto Puente Salas, PVEM, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1083.

Séptima sección.

121. Comisión de Reforma Política-Electoral.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de promoción del voto en el extranjero).

Presentada por la diputada Maribel Solanche González, Morena, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1267.

Tercera sección.

122. Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentada por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna y el senador Gerardo Fernández Noroña, Morena, el 29 de enero de 2025.

Expediente 965.

Cuarta sección.

123. Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados (en materia de optimización de los trabajos y procedimientos legislativos y parlamentarios).

Presentada por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Morena, el 5 de febrero de 2025.

Expediente 979.

Primera sección.

124. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley del Registro Público Vehicular.

Presentada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM, el 5 de febrero de 2025.

Expediente 1015.

Segunda sección.

125. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 39 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Presentada por la diputada Lorena Piñón Rivera, PRI, el 12 de febrero de 2025.

Expediente 1101.

Cuarta sección.

126. Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Vivienda.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1077.

Primera sección.

127. Comisiones Unidas de Salud, y de Seguridad Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 13 y 27 de la Ley General de Salud y se adiciona un artículo 217 Bis a la Ley del Seguro Social.

Presentada por el diputado Ricardo Astudillo Suárez, PVEM, el 11 de febrero de 2025.

Expediente 1085.

Segunda sección.

128. Comisión de Turismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Turismo (en materia de industria turística).

Presentada por la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, Movimiento Ciudadano, el 25 de febrero de 2025.

Expediente 1279.

Primera sección.

129. Comisión de Turismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX Bis al artículo 7o. Y reforma la fracción XII del artículo 58 de la Ley General de Turismo, recorriéndose los subsecuentes (en materia de prevención de incidentes delictivos en establecimientos hoteleros y de hospedaje).

Presentada por la diputada Merilyn Gómez Pozos, Morena, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1345.

Sexta sección.

130. Comisión de Turismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.

Presentada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM, el 5 de marzo de 2025.

Expediente 1409.

Séptima sección.

131. Comisión de Turismo.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4o., 5o. y 37 de la Ley General de Turismo (con el objeto de apoyar y dar asistencia técnica continua para los destinos que obtengan el reconocimiento de pueblo mágico).

Presentada por el diputado Noel Chávez Velázquez, PRI, el 11 de marzo de 2025.

Expediente 1441.

Tercera sección.

132. Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 22, 174 Bis y 331 Bis de la Ley Federal del Trabajo (en materia de trabajo de los menores).

Presentada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM, el 5 de febrero de 2025.

Expediente 1016.

Tercera sección.

133. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas (para fortalecer la prohibición del nepotismo en la administración pública).

Presentada por la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez, PT, el 5 de marzo de 2025.

Expediente 1404.

Segunda sección.

134. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1o., 1-A. 2o.. 12, 30, 35, 48, 50-A. 56 y 57 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, Morena, el 4 de marzo de 2025.

Expediente 1343.

Cuarta sección.

135. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Presentada por el diputado César Agustín Hernández Pérez, Morena, el 19 de marzo de 2025.

Expediente 1546.

Tercera sección.

136. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 69 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Presentada por la diputada Margarita García García, PT, el 25 de marzo de 2025.

Expediente 1607.

Séptima sección.

137. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 23 y 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en materia de sustentabilidad e igualdad de género).

Presentada por las diputadas Irais Virginia Reyes De la Torre y Laura Irais Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano, el 26 de marzo de 2025.

Expediente 1644.

Primera sección.

138. Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y adiciona un artículo 27 Bis a la Ley del Registro Público Vehicular.

Presentada por la diputada Margarita García García, PT, el 2 de abril de 2025.

Expediente 1721.

Sexta sección.

139. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4o. de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (en materia de fiscalización a sindicatos que reciban recurso público).

Presentada por la diputada Margarita García García, PT, el 2 de abril de 2025.

Expediente 1723.

Primera sección.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 23 de abril de 2025.

Atentamente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente



Convocatorias

De la Comisión de Vivienda

A la séptima reunión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Maribel Martínez Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A la séptima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 23 de abril, a las 9:15 horas, en el mezzanine norte del edificio A, de manera semipresencial.

Orden del Día

I. Asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la quinta reunión ordinaria.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades de la Comisión de Turismo.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la quinta reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 23 de abril, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G, de manera presencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria

4. Lectura y, en su caso, aprobación del acuerdo de junta directiva por el que se establece que en las reuniones semipresenciales el pase de lista y las votaciones se realizarán por Aprav o, en su caso, de viva voz.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Turismo

A la sexta reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 23 de abril, a las 9:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, de manera semipresencial.

Orden del Día

I. Asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Tania Palacios Kuri

Presidenta

De la Comisión de Vivienda

A la cuarta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 23 de abril, a las 9:30 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de lenguaje inclusivo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Maribel Martínez Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la quinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 23 de abril, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la cuarta reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del primer informe semestral de actividades del primer año de ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 23 de abril, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G, de manera presencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 23 de abril, a las 10:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del primer informe semestral de actividades del primer año de ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Salud

A la quinta sesión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 23 de abril, a las 11:00 horas, en la sala de reuniones situada en el edificio F, segundo piso, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Salud

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión de junta directiva.

5. Exposición de la secretaría técnica sobre la correspondencia legislativa de la comisión.

6. Exposición de la secretaría técnica sobre los temas de la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Salud.

7. Asuntos generales

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la segunda reunión extraordinaria de junta directiva que tendrá lugar el miércoles 23 de abril, a las 16:00 horas, en el patio norte, en modalidad semipresencial,

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura y aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

IV. Asuntos generales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la sexta reunión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 23 de abril, a las 16:00 horas, en el salón B del edificio G, de manera semipresencial

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, presentado por el diputado Jorge Luis Sánchez Reyes, del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma la fracción XLI y se adiciona una fracción XLII, recorriéndose la actual XLII para quedar como XLIII, del artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

7. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe de actividades de la Comisión de Pesca del primer año legislativo.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la entrega de los estados financieros dictaminados de la Cuenta Pública 2024 de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se llevará a cabo el miércoles 23 de abril, a las 16:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el segundo piso del edificio A.

Orden del Día

1. Mensaje de bienvenida, a cargo del diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, hasta por 5 minutos.

2. Entrega formal de los estados financieros dictaminados de la Cuenta Pública 2024 de la Universidad Nacional Autónoma de México, a cargo de la maestra Elsa Beatriz García Bojorges, presidenta de la Junta de Patronos de la UNAM.

3. Mensaje del doctor Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, hasta por 20 minutos.

4. Mensaje de clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Javier Herrera Borunda

Presidente de la Comisión

De la Comisión de Pesca

A la sexta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 23 de abril, a las 16:30 horas, en el salón B del edificio G, de manera semipresencial

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, presentado por el diputado Jorge Luis Sánchez Reyes, del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma la fracción XLI y se adiciona una fracción XLII, recorriéndose la actual XLII para quedar como XLIII, del artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

7. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe de actividades de la Comisión de Pesca del primer año legislativo.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la segunda reunión extraordinaria que tendrá lugar el miércoles 23 de abril, a las 17:00 horas, en el patio norte, en modalidad semipresencial,

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura y aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

IV. Asuntos generales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la sexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el jueves 24 de abril, a las 9:00 horas, en el patio norte.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Presentación de proyectos de dictamen referentes a dos iniciativas en materia de igualdad sustantiva, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos y no discriminación:

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria, presentada por la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (Morena).

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón (PAN).

5. Asuntos generales.

6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la sexta reunión ordinaria, que en modo semipresencial se llevará a cabo el jueves 24 de abril, a las 9:30 horas, en el patio norte.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen relativos a dos iniciativas en materia de igualdad sustantiva, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, y no discriminación:

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria, presentada por la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (Morena).

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón (PAN).

5. Asuntos generales.

6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la quinta reunión de junta directiva, que tendrá lugar el jueves 24 de abril, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión de junta directiva.

4. Análisis y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la quinta reunión de junta directiva, que se realizará el jueves 24 de abril, a las 10:00 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Juventud.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el jueves 24 de abril, a las 10:00 horas, en la Zona C del Edificio G, de manera semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Acta de la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de una opinión y de dictámenes con punto de acuerdo.

5. Reunión de trabajo con la maestra Tatiana Clouthier Carrillo, titular del Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jueves 24 de abril, a las 10:30 horas, en el salón A, del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes de la Comisión de Juventud.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

Presidente

De la Comisión de Seguridad Social

A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 24 de abril, a las 16:00 horas, en el patio norte del edificio H.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria de la Comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 144 de la Ley del Seguro Social.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19l de la Ley del Seguro Social.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5o. y 111 de la Ley del Seguro Social.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a garantizar el acceso de las personas pensionadas a recibir los recursos que les corresponden de manera ininterrumpida y revisar su proceso de actualización de información y acreditación de supervivencia, mediante la implementación de mecanismos de las tecnologías de la información.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a calcular y realizar el pago de las pensiones con base en el salario mínimo general vigente.

9. Asuntos generales.

10. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Arturo Olivares Cerda

Presidente

De la Comisión de Cultura y Cinematografía

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el jueves 24 de abril, a las 17:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en formato semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen.

a) A la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX al artículo 2 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, expediente 947.

b) A la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones IX y X al artículo 2, un segundo párrafo al artículo 4 y las fracciones XII y XIII al artículo 12 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, expediente 948.

c) A la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, a ubicar una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de esta soberanía.

d) A la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia a destacar y promover la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado “Las lenguas toman la tribuna”. Para ello se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas “Grandeza y diversidad cultural de México” del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación;

5. Asuntos generales.

Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la sexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar el viernes 25 de abril, a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

6. Asuntos generales.

7. Clausura

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la quinta reunión ordinaria, que tendrá lugar el viernes 25 de abril, a las 11:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del “dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, a ampliar el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad, a cargo del diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes, del Grupo Parlamentario de Morena”.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del “dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, a instalar en calidad de urgente una mesa con expertos, usuarios y legisladores para resolver la crisis de mantenimiento en Ecobicis, así como a desarrollar un plan integral de mantenimiento y expansión del transporte, presentado por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano”.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del “dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IV del Apartado A del artículo 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, suscrita por el diputado Carlos Fernando García Astorga, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la “opinión en sentido positivo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, suscrita por la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo, del Grupo Parlamentario de Morena”.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del “dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a cargo de la diputada Mónica Becerra Moreno y suscrita por las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional”.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la sexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria, celebrada el 26 de marzo de 2025.

4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la Comisión de Deporte a la iniciativa que reforma el artículo 13 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de combate al delito, a cargo del diputado Raúl Lozano Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la Comisión de Deporte a la iniciativa que reforma el artículo 49 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Paola Milagros Espinosa Sánchez y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la quinta reunión de junta directiva, que se realizará el martes 29 de abril, a las 9:00 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.

3.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader y a Alimentación para el Bienestar –antes Segalmex–, para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol de los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango, e informe las cantidades acopiadas por la institución responsable, a cargo de la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas:

4.1. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.2. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez integrante del Grupo Parlamentario del PAN.

4.3. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, a cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.4. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.5. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país, a cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.

4. 6. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria, en materia de sucesión de derechos agrarios que permiten fraccionar derechos sobre las parcelas de un mismo núcleo ejidal y que éstas pertenezcan al mismo titular de los derechos y demás inherentes, en su calidad de ejidatario, a cargo de la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.7. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo de la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.8. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo del diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.9. Dictamen negativo con proyecto de decreto que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, para recuperar así la soberanía en la producción y suministro de estos insumos, a cargo del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.

5. Asuntos generales.

• Participación de Alimentación para el Bienestar.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 29 de abril, a las 9:30 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.

3.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader y a Alimentación para el Bienestar –antes Segalmex–, para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol de los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango, e informe las cantidades acopiadas por la institución responsable, a cargo de la diputada Leticia Barrera Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de iniciativas:

4.1. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Grupo Parlamentario del PAN.

4.2. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo del diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez integrante del Grupo Parlamentario del PAN.

4.3. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, a cargo del diputado Gerardo Villarreal Solís, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.4. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a cargo de la diputada María del Rosario Orozco Caballero, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.5. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país, a cargo del diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.

4. 6. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria, en materia de sucesión de derechos agrarios que permiten fraccionar derechos sobre las parcelas de un mismo núcleo ejidal y que éstas pertenezcan al mismo titular de los derechos y demás inherentes, en su calidad de ejidatario, a cargo de la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.7. Dictamen positivo con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo de la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.8. Dictamen positivo con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo del diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.9. Dictamen negativo con proyecto de decreto que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, para recuperar así la soberanía en la producción y suministro de estos insumos, a cargo del diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del PT.

5. Asuntos generales.

• Participación de Alimentación para el Bienestar.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Leticia Barrera Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la quinta reunión plenaria, que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria, celebrada el 26 de marzo de 2025.

4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la Comisión de Deporte a la iniciativa que reforma el artículo 13 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de combate al delito, a cargo del diputado Raúl Lozano Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la Comisión de Deporte a la iniciativa que reforma el artículo 49 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Paola Milagros Espinosa Sánchez y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Reforma Política­Electoral

A la tercera reunión de junta directiva, que se celebrará el martes 29 de abril –en modalidad semipresencial–, a las 16:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta concerniente a la segunda reunión ordinaria, llevada a cabo el miércoles 5 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la primera reunión extraordinaria, llevada a cabo el miércoles 2 de abril de 2025.

5. Discusión de los documentos que se someterán a consideración y votación en la tercera reunión ordinaria de la Comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la tercera reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial tendrá verificativo el martes 29 de abril, a las 17:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta relativa a la segunda reunión ordinaria, llevada a cabo el miércoles 5 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión extraordinaria, celebrada el miércoles 2 de abril de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, de diversas iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 140 y 156, 156 Bis, 156 Ter de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de donación de órganos, tejidos y células).

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos, suscrita por los diputados Sergio Carlos Gutiérrez Luna y Víctor Hugo Lobo Román.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el inciso q) del numeral l del artículo 490 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, suscrita por los diputados Javier Octavio Herrera Borunda y Carlos Alberto Puente Salas, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Asuntos Migratorios

Al foro Retos y perspectivas migratorias, que tendrá lugar el miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G.

Programa

9:30 - 10:00. Inauguración

• Diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios

• Diputado Aniceto Polanco Morales, secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios

• Maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública

• Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política

10:00 - 11:15. Panel 1. Educación, inclusión laboral y financiera

Ponentes:

• Maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública

• Maestro Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte

• Maestr Rocío Mejía Flores, directora de Finabien

• Licenciada Karla Munira Vera Maloof, directora de Supervisión y Seguimiento a la Operación Laboral del Servicio Nacional

Objetivo:

Discutir estrategias para mejorar la inclusión de los migrantes en áreas clave como la educación, el empleo y la inclusión financiera, con un enfoque especial en los migrantes mexicanos

11:15 - 12:45. Panel 2. Retos de la política migratoria ante la movilidad humana.

Ponentes:

• Maestra Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional para los Migrantes

• Doctor Víctor Alejandro Espinoza Valle, presidente del Colegio de la Frontera Norte

• Consejera Gisele Fernández Ludlow, directora ejecutiva B Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior

• Maestro Kevin de León, presidente emérito del Senado de California

Objetivo:

Analizar los principales retos que enfrenta la po1ítica migratoria frente a la movilidad humana y las soluciones innovadoras que pueden ser implementadas para mejorar las políticas migratorias en el contexto actual.

12:45 - 14:00. Panel 3. El papel de los consulados ante las necesidades de los mexicanos en retorno y radicados en el exterior

Ponentes:

• Maestra Vanessa Calva Ruiz, Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica

• Doctora Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho

• Ciudadano Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante

• Benjamín Hueso, ex senador de California y presidente del Comité Binacional de California México

Objetivo:

Exponer y discutir el papel crucial de los consulados en la atención de los mexicanos que retornan y aquellos que residen fuera del país, así como los retos y acciones necesarias para mejorar los servicios consulares.

14:00 – 14:15 Receso

14:15 - 15:30 Panel 4. Políticas pública s de los gobiernos federales, estatales y locales orientados al retorno seguro y digno

Ponentes:

• Diputada Yesenia Rojas Cervantes, presidenta de la Comisión de Atención al Migrante en el Congreso del estado de Guanajuato

• Licenciado Temístocles Villanueva Ramos, coordinador general de Atención a la Movilidad Humana de la Ciudad de México

• Licenciado Juan José Domínguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes

• Licenciado Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría del Migrante en el estado de Michoacán

• Licenciado Arturo Morales Gracia, apoderado de la Ciudad de McAllen Texas para México

Objetivo:

Analizar las políticas públicas implementadas por los diferentes niveles de gobierno para garantizar un retorno seguro y digno de los migrantes, identificando las mejores prácticas y áreas de mejora.

15:30- 15:45 Conclusiones

• Licenciado Pedro Matar Urraca, director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Resúmenes y reflexiones clave de los paneles, con propuestas concretas para avanzar en los temas tratados.

15:45 - 16:00 Clausura

Cierre del evento con palabras finales de agradecimiento y reflexión sobre los desafíos y las oportunidades en el tema migratorio.

Moderador:

• Licenciado Juan José Gutiérrez Mendoza, director ejecutivo de la Coalición de los Derechos Plenos para los Migrantes

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Educación

Al foro Vive saludable, vive feliz en acción: Transformando la salud infantil en México, el 28 de abril, a las 9:00 horas, en el mezzanine sur, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

• Bienvenida por parte de la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación.

• Bienvenida por parte del diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud.

• Bienvenida a cargo de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud.

Panel 1: La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”: un enfoque integral para la salud escolar en México.

l. Presentación de datos estadísticos relacionados con el sobrepeso, obesidad, problemas visuales y salud bucal en las niñas y niños mexicanos.

2. Presentación detallada de la estrategia: alimentación saludable, actividad física, salud bucal y visual, atención emocional y prevención de adicciones.

3. Dinámica cooperativa de aprendizaje para promover la alimentación saludable.

Juego: Comida saludable

Reto: Mitos y realidades de la vida saludable

Papa caliente: Adivinanzas

• Conclusiones por parte de las y los diputados de las Comisiones de Educación, y de Salud.

• Clausura por parte de la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Ballesteros García

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la Semana Nacional de la Seguridad Social, que se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril.

Programa

28 de abril

1. Salón Verde (10:00-11:00 horas)

• Inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social

2. Explanada principal (11:00-12:00 horas)

• Inauguración de stands de información y servicios de la Semana Nacional de la Seguridad Social

3. Auditorio Aurora Jiménez (12:00-18:00 horas)

• Mesa de análisis número l: “Modelos de la seguridad social en la esfera internacional”

• Mesa de análisis número 2: “Sistema de pensiones”

29 de abril

4. Auditorio Aurora Jiménez (12:00-18:00 horas)

• Mesa de análisis número 3: “Retos y desafíos de la seguridad social”

• Mesa de diálogo número 4: “Educación financiera”

• Stands de información y servicios de la Semana Nacional de la Seguridad Social

30 de abril

4. Auditorio Aurora Jiménez (12:00-18:00 horas)

• Mesa de diálogo número 5: “Temas selectos de la seguridad social”

• Stands de información y servicios de la Semana Nacional de la Seguridad Social

Atentamente

Diputado Arturo Olivares Cerda

Presidente