Actas Informes Convocatorias
Invitaciones


Actas

De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, relativa a la séptima reunión ordinaria, realizada el viernes 18 de julio de 2025

A las once horas con tres minutos del día dieciocho de julio de dos mil veinticinco, en el salón B del edificio G, situado en el Palacio Legislativo de San Lázaro de la honorable Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, se reunieron las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, conforme a la convocatoria de fecha once de julio de dos mil veinticinco, para el desahogo del siguiente:

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones:

A) En sentido positivo, con modificaciones, respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9o. Bis a la Ley Agraria. Diputado Jonathan Puertos Chimalhua, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

B) En sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena.

C) En sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, del Grupo Parlamentario de Morena.

D) De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos respecto a la primera entrega de informes individuales de auditorías, correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura.

El diputado Víctor Samuel Palma César fungió como secretario de la reunión, que se desarrolló de la siguiente manera:

I. Registro de asistencia y declaración de quórum

Se declaró el quórum reglamentario con la asistencia de los siguientes diputados:

Presidenta: Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez; secretarios: Asael Hernández Cerón, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, Gloria Sánchez López, Irma Juan Carlos, José Alejandro López Sánchez, José Manuel Hinojosa Pérez, Rosa María Castro Salinas, Víctor Samuel Palma César, Amalia López de la Cruz, Briceyda García Antonio, Rocío Natali Barrera Puc, Adolfo Alatriste Cantú, María del Carmen Nava García, Dora Alicia Moreno Méndez, María de Fátima García León; integrantes: Eunice Abigail Mendoza Ramírez, Genoveva Huerta Villegas, Jonathan Puertos Chimalhua, Diana Isela López Orozco, Herminia López Santiago, Leide Avilés Domínguez, Venustiano Caamal Cocom, Claudia Quiñones Garrido, Nubia Iris Castillo Medina, Diana Castillo Gabino y Martha Aracely Cruz Jiménez.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria

La secretaría dio lectura al orden del día y, en votación económica, se aprobó por unanimidad de los presentes quedando como sigue:

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quorum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Acta de la reunión anterior.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones:

A) En sentido positivo, con modificaciones, respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9o. Bis a la Ley Agraria. Diputado Jonathan Puertos Chimalhua, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

B) En sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena.

C) En sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, del Grupo Parlamentario de Morena.

D) De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos respecto a la primera entrega de informes individuales de auditorías, correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior

Se dispensó la lectura del acta, en virtud de que fue previamente socializada y, sin intervenciones en la discusión, en votación nominal, se aprobó por veintiséis votos a favor.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones

A). En sentido positivo, con modificaciones, respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9o. Bis a la Ley Agraria. Diputado Jonathan Puertos Chimalhua, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

Se dispensó su lectura y, en la discusión del asunto, la diputada Gloria Sánchez López (Morena), solicitó hacer modificaciones a la redacción del proyecto de opinión. Las diputadas Irma Juan Carlos (Morena) y Rosa María Castro Salinas (Morena), apoyaron la propuesta; y, en votación económica, se aprobó retirar el asunto del orden del día para armonizar la redacción.

Luego de la aprobación del inciso C) de esta reunión, se retomó el tema y se aprobó, con las modificaciones propuestas por las diputadas Gloria Sánchez López e Irma Juan Carlos (Morena), en votación nominal, con 25 votos a favor y 1 abstención.

B) En sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena

Se dispensó su lectura y, en la discusión del asunto, la diputada Gloria Sánchez López (Morena) solicitó hacer modificaciones a la redacción del proyecto de opinión, por lo que se sometió a la consideración de los presentes para su aprobación, con las modificaciones planteadas. Se aprobó en votación nominal con 24 votos a favor.

C) En sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, del Grupo Parlamentario de Morena.

Se dispensó su lectura y, en la discusión del asunto, la diputada Gloria Sánchez López (Morena) retomó el contenido del proyecto de opinión y reiteró que la iniciativa quedó sin materia, por referirse a una ley que fue derogada. Se aprobó en votación nominal con 24 votos a favor.

D) De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos respecto a la primera entrega de informes individuales de auditorías, correspondientes a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.

Se dispensó su lectura y, al no existir oradores para su discusión, se aprobó en votación nominal con 24 votos a favor.

V. Asuntos generales

La secretaría informó que, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se organizará, en conjunto con el Espacio Cultural de San Lázaro, una muestra de cine del 5 al 7 de agosto, por lo que extendió la invitación a las y los diputados a estar presentes.

VI. Clausura

Agotado el orden del día, se dio por concluida la reunión a las doce horas.

Aprueban los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos el 9 de septiembre de 2025, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México.

Votación del acta

Diputados y diputadas

A favor: Alfredo Vázquez Vázquez, Amalia López de la Cruz, Asael Hernández Cerón, Briceyda García Antonio, Ciria Yamile Salomón Durán, Diana Castillo Gabino, Diana Isela López Orozco, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, Eunice Abigail Mendoza Ramírez, Irma Juan Carlos, José Manuel Hinojosa Pérez, Leide Avilés Domínguez, María de Fátima García León, Martha Aracely Cruz Jiménez, Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Víctor Samuel Palma César.

Ausentes: Adolfo Alatriste Cantú, Claudia Quiñones Garrido, Dora Alicia Moreno Méndez, Genoveva Huerta Villegas, Gloria Sánchez López, Herminia López Santiago, Jonathan Puertos Chimalhua, José Alejandro López Sánchez, Marcela Velázquez Vázquez, María del Carmen Nava García, Nubia Iris Castillo Medina, Rocío Natalí Barrera Puc, Rosa María Castro Salinas, Venustiano Caamal Cocom,



Informes

De la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, relativo a la XLIII reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino, efectuada el viernes 22 de agosto de 2025 en Ciudad de Panamá, Panamá (en modalidad telemática)

1. Antecedentes

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) es un organismo regional, permanente y unicameral, con sede en Panamá, que agrupa a los parlamentos nacionales de los países soberanos de América Latina y el Caribe. Su misión es fortalecer la integración regional y consolidar la cooperación parlamentaria en temas de interés común.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación tiene como propósito promover iniciativas legislativas, políticas y programas de cooperación que garanticen el derecho a la educación, fomenten la innovación científica y tecnológica, protejan la diversidad cultural y fortalezcan la integración latinoamericana en materia de comunicación.

En este sentido, del 14 al 16 de mayo pasados, en la ciudad de Panamá, República de Panamá, se realizó la XLII sesión de dicha comisión, en la cual asistí de forma presencial, rindiendo el informe respectivo el día 19 de mayo del presente año.

Derivado de los acuerdos de trabajo establecidos en la sesión antes mencionada, el día 22 de agosto de 2025 se celebró, en la sede Permanente del Parlatino, la XLIII reunión de la comisión, con participación de parlamentarios de diversos países de la región, incluyendo a México y en la cual participé de forma telemática.

2. Actividades preparatorias

Los días 18 al 20 de agosto, de manera previa a la sesión formal de la comisión, se llevó a cabo el XVIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, organizado por la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) y la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU).

3. Integrantes de la Delegación Mexicana

• Diputada Federal Mónica Angelica Álvarez Nemer, Grupo Parlamentario de Morena, integrante de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Economía, Comercio y Competitividad, y Energía; coordinadora de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género.

La participación de su servidora se realizó de manera virtual, contribuyendo a los trabajos de la Comisión mediante las plataformas digitales del Parlatino.

4. Desarrollo del Programa

Lunes 18 a miércoles 20 de agosto

Asistencia voluntaria al XVIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria

(Universidad Especializada de las Américas (Udelas), Panamá - Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, ULEU

Jueves 21 de agosto

Participación en el XVIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria

Viernes 22 de agosto

8:30. Traslado de los participantes desde los hoteles oficiales la sede del Parlatino e instalación de la comisión

9:45-10:30. Tema I. Recuento de las actividades en desarrollo de la comisión y nuevos enfoques: el Pacto para el Futuro

Presenta: Diputado Miguel Enrique Charbonet

Apoya: Licenciado Alfredo Jiménez Barros

10:30-10:45. Receso

10:45-11:45. Tema II: Proyecto de Ley Modelo de para el Desarrollo y la Integración de América Latina y el Caribe

Presenta: Licenciado Alfredo Jiménez Barros

Apoya: Doctora Verónica Violant

11:45-13:00. Tema III: Informe sobre el proyecto de Escuelas Creativas

Panel compuesto por:

Doctora Marlene Zwierewicz (Brasil), coordinadora adjunta de la Red Internacional de Escuelas Creativas (RIEC). Universidade Alto Vale do Rio do Peixe – Uniarp, de Brasil. Moderadora

Doctora Verónica Violant (España), Directora del Observatorio Internacional de Pedagogía Hospitalaria. Universidad de Barcelona

Doctora Myriam Ortiz Padilla (Colombia), directora del Doctorado en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar de Colombia

13:00. Almuerzo

En la tarde, Visita a la Ciudad de las Artes

5. Conclusiones y resultados

• Se reafirmó la relevancia del Pacto para el Futuro como marco de acción para legislaciones regionales en materia educativa, científica y tecnológica.

• Avanzó el debate sobre el proyecto de Ley Modelo de Educación, que busca establecer un marco común para garantizar equidad, calidad e integración en América Latina y el Caribe.

• El proyecto Escuelas Creativas se consolidó como una iniciativa innovadora, con expansión prevista en distintos países para fortalecer la inclusión y la innovación pedagógica.

• La comisión acordó dar continuidad a los proyectos en curso y mantener el trabajo conjunto en la construcción de instrumentos legislativos regionales.

6. Recomendaciones administrativas

• Fortalecer la coordinación previa de las delegaciones nacionales para optimizar la participación en foros internacionales.

• Promover espacios bilaterales dentro de los márgenes del Parlatino que permitan compartir experiencias legislativas de forma más focalizada.

• Reforzar el apoyo técnico y académico de los centros de estudio de la Cámara de Diputados para enriquecer la participación mexicana.

7. Evaluación personal de resultados

La reunión representó una oportunidad para fortalecer los vínculos de México con los parlamentos de la región y enriquecer el debate legislativo en torno a la educación, la innovación y la cooperación internacional.

La participación virtual permitió dar seguimiento a los temas centrales de la agenda, actualizando perspectivas en materia de desarrollo educativo, integración regional y cooperación tecnológica. Estos elementos fortalecen el trabajo legislativo en las comisiones nacionales, particularmente en presupuesto, economía y energía, con énfasis en impulsar un presupuesto con perspectiva de género que financie políticas inclusivas e innovadoras, con especial atención en el sector educativo.

Resumen

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino se reunió en Panamá para abordar los proyectos de Ley Modelo sobre Educación para el Desarrollo y la Integración de América Latina y el Caribe, el proyecto de Escuelas Creativas.

La comisión viene analizando el Pacto para el Futuro, documento aprobado por Naciones Unidas en la Cumbre del Futuro de septiembre de 2024 y está orientado a la acción, con capítulos sobre: desarrollo sostenible y financiación del desarrollo; paz y seguridad internacionales; ciencia, tecnología e innovación y cooperación digital; juventud y generaciones futuras; y transformación de la gobernanza mundial.

Los trabajos fueron dirigidos por la presidenta de la comisión, la diputada de Panamá, Lilia Batista, y contó con la asistencia de parlamentarios de Ecuador, Curazao, Chile y Uruguay, entre otros, quienes además participaron en el XVIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria organizado por la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) y la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, realizado durante la semana en la sede de nuestro organismo parlamentario regional.

En la sesión, la segunda vicepresidenta de la Comisión, la asambleísta de Ecuador Ana Belén Tapia, compartió experiencias de su país en complemento al plan de educación para el desarrollo y la integración que fue presentado por el coordinador técnico del Parlatino, Alfredo Jiménez. La asambleísta consideró importante también, la creación e implementación de mecanismos de evaluación que midan los resultados de las iniciativas.

Se presentó un informe sobre el proyecto de Escuelas Creativas por un panel compuesto por la doctora Verónica Violant (España), directora del Observatorio Internacional de Pedagogía Hospitalaria de la Universidad de Barcelona; la doctora Marlene Zwierewicz (Brasil), coordinadora adjunta de la Red Internacional de Escuelas Creativas (RIEC), Universidad de Alto Vale do Rio do Peixe- Uniarp; y la doctora Myriam Ortiz Padilla (Colombia), directora del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar de dicho país.

Este proyecto sugiere que las escuelas deben visualizar la educación, además de lo formativo y con valores, incluyendo la creatividad como un elemento fundamental en la transformación de pensamiento en la educación: es decir, “que contemple la oportunidad de crecer, de formar de otra manera”, afirmó Verónica Violant. Agregó que la escuela creativa debe preocuparse por la formación ciudadana, la vida común y la convivencia, a través de la combinación de diferentes aproximaciones de aprendizaje.

La doctora Marlene Zwierewicz, mencionó la relevancia que el profesor sea un facilitador de espacios donde el estudiante sea estimulado a crear y no seguir un estándar único de aprendizaje y puedan crear soluciones pertinentes y colaborativas locales con una perspectiva global, en un espacio flexible y abordaje transversal de los temas que maximice el potencial de los niños para ser agentes de cambio.

La doctora Myriam Ortiz Padilla (Colombia), directora del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, intervino en el cierre de la Comisión de Educación del Parlatino, donde destacó la importancia de la escuela creativa como un modelo que busca romper las desigualdades y fomentar la inclusión educativa.

Ortiz Padilla señaló que este proyecto, que tuvo sus inicios en Brasil, se ha consolidado como una experiencia viva y en constante transformación. Asimismo, anunció que en noviembre se presentará en La Guajira, Colombia, con el propósito de continuar cerrando brechas y enfrentando las desigualdades sociales a través de la innovación pedagógica.

Atentamente

Diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (rúbrica)



Convocatorias

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la novena reunión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 17 de septiembre, a las 9.30 horas, en el mezzanine norte, de manera presencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de carbono azul. Expediente 1918.

5. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono. Expediente 2356.

6. Lectura y, en su caso aprobación del dictamen, en sentido positivo, con modificaciones del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, para armonizarla con la Ley de Planeación y Transición energética, en materia de hidrógeno renovable. Expediente 2455.

7. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Expediente 2361.

8. Lectura y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

9. Lectura y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

10. Lectura y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad por el que se determinan los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

11. Asuntos generales.

12. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Comunicaciones y Transportes

A la cuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión ordinaria.

4. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos:

I. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para fortalecer los derechos de las personas usuarias de servicios de telefonía móvil.

Autor y Grupo Parlamentario: Vázquez Ahued, Pablo; Movimiento ciudadano.

II. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 53 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Autor: Congreso del estado de Nuevo León.

III. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 62 y se adiciona un segundo párrafo al artículo 66 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de seguros.

Autor y Grupo Parlamentario: Borrego Adame, Francisco Javier; Morena.

5. Lectura. discusión y. en su caso. aprobación del Primer Informe Semestral de Actividades

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz

Presidente

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la novena reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 17 de septiembre, a las 10.00 horas, en el mezzanine norte, de manera presencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de carbono azul. Expediente 1918.

5. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono. Expediente 2356.

6. Lectura y, en su caso aprobación del dictamen, en sentido positivo, con modificaciones del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, para armonizarla con la Ley de Planeación y Transición energética, en materia de hidrógeno renovable. Expediente 2455.

7. Lectura y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, del proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Expediente 2361.

8. Lectura y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

9. Lectura y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

10. Asuntos generales.

11. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de Transparencia y Anticorrupción

A la reanudación de la tercera reunión extraordinaria –declarada en sesión permanente–, que tendrá lugar el 17 de septiembre, a las 13:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, relativo a las comparecencias y metodología de evaluación de las personas aspirantes a la titularidad del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.

2. Cita para la siguiente reunión.

Atentamente


Diputado Ricardo Mejía Berdeja

Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción


Diputado Javier Herrera Borunda

Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria de esta Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de fecha 22 de agosto de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura de esta comisión legislativa.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen a las siguientes iniciativas:

a) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, presentada por los diputados Joaquín Zebadúa Alva y Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, del Grupo Parlamentario Morena y la senadora Karen Castrejón Trujillo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

b) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de manejo de paneles solares y otros residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos al final de su vida útil, presentada por la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, del Grupo Parlamentario de Morena.

7. Asuntos generales.

8. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputada Gabriela Benavides Cobos

Presidenta

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la novena reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 17 de septiembre, a las 16:30 horas, en modalidad semipresencial, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación, del acuerdo de la junta directiva de la Comisión por el que se informa a la Mesa Directiva la decisión de prorrogar plazos para dictaminar asuntos turnados a la comisión.

5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la quinta reunión ordinaria de la comisión.

6. Asuntos generales

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 17 de septiembre, a las 17:00 horas, en modalidad semipresencial, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de los asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria de la comisión.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión para el periodo 2025-2026.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la comisión, correspondiente al periodo abril-agosto 2025.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la undécima reunión de junta directiva, que tendrá lugar el jueves 18 de septiembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Presentación del proyecto del segundo informe semestral de actividades del primer año de la Comisión de Economía Social y Fomento el Cooperativismo de la LXVI Legislatura.

5. Presentación del proyecto del programa anual de trabajo para el segundo año legislativo de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 18 de septiembre, a las 9:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del segundo informe semestral de actividades del primer año de la Comisión de Economía Social y Fomento el Cooperativismo de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo para el segundo año legislativo de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la LXVI Legislatura.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Diputado Jesús Valdés Peña

Presidente

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la undécima reunión ordinaria de manera semipresencial, que se efectuará el 18 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Responsabilidad por Abuso de Personalidad Jurídica y Levantamiento del Velo Corporativo, suscrita por el diputado Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura del honorable Congreso de la Unión, por el que se establecen los lineamientos que regulan el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias de la Cámara de diputados, en el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública por el que se establece la metodología para la conformación de los grupos de trabajo para el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura del honorable Congreso de la Unión, por el que se establecen los lineamientos para la participación de representantes de los Poderes de la unión y órganos constitucionales autónomos, en las reuniones de trabajo sobre el examen y discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la realización de mesas de diálogo, bajo el esquema de parlamento abierto rumbo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

9. Plan anual de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para el segundo año de la LXVI Legislatura.

10. Segundo informe semestral de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del primer año de la LXVI Legislatura.

11. Asuntos generales.

12. Clausura.

Atentamente

Diputada Merilyn Gómez Pozos

Presidenta

De la Comisión de Marina

A la décima reunión ordinaria, que se celebrará en modalidad semipresencial el jueves 18 de septiembre, a las 16:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la novena reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

VI. Asuntos generales.

VII. Cita para próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la séptima reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre, a las 17:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, ubicada en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la sexta reunión de junta directiva.

4. Análisis y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la séptima reunión ordinaria.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la séptima reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modo semipresencial el jueves 18 de septiembre, a las 17:30 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sexta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo concerniente al segundo año de ejercicio legislativo.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la décima reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre, a las 9:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la novena reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del anteproyecto de segundo informe semestral de actividades, concerniente al periodo marzo-agosto de 2025.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre, a las 9:30 horas, en el mezanine sur del edificio A

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta relativo a la novena reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de segundo informe semestral de actividades, referente al periodo marzo-agosto de 2025.

5. Invitado especial de la Financiera para el Bienestar.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-República de Haití

A la ceremonia de instalación, que se celebrará el miércoles 24 de septiembre, a las 12:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Atentamente

Diputada Melva Carrasco Godínez

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la octava reunión de junta directiva, que se realizará el martes 30 de septiembre, a las 9:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, de manera presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión de junta directiva. celebrada el 20 de mayo de 2025.

4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen en sentido positivo de la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 63, 63 Bis y 63 Ter de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que los centros deportivos y gimnasios cuenten con equipo y personal capacitado en primeros auxilios, suscrita por las diputadas Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Amancay González Franco y Paola Michell Longoria López, del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la séptima reunión plenaria, que se efectuará el martes 30 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, de manera presencial.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión plenaria de la Comisión de Deporte. celebrada el 20 de mayo de 2025.

4. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen en sentido positivo de la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 63, 63 Bis y 63 Ter de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que los centros deportivos y gimnasios cuenten con equipo y personal capacitado en primeros auxilios, suscrita por las diputadas Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Amancay González Franco y Paola Michell Longoria López, del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la Feria medioambiental, que en coordinación con diversas asociaciones comprometidas con el medio ambiente se celebrará el martes 23 y el miércoles 24 de septiembre, de las 10:00 a las 15:00 horas, en la explanada del edificio C.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

Al conversatorio Decisiones circulares: Casos de éxito en gestión de residuos y acción climática, que se realizará el miércoles 24 de septiembre, a las 10.00 horas, en la Zona C del edificio G, en modalidad presencial.

Programa

9:45 a 10:00: Registro

10:00 a 10:10. Palabras de bienvenida a cargo de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.

10:10 a 10:50. Primer Panel: Toma de decisiones y su relevancia en la acción climática circular

Modera: Diputada Mayra Espino Suárez, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

• Doctor José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía. “Oportunidades y propuestas para facilitar procesos de separación, gestión y economía circular de los residuos”. (por confirmar)

• Diputada Laura Ballesteros Mancilla, secretaria de Mesa Directiva. “No hay planeta B”.

• Arturo Rech. Presidente & CEO de MEXHUB. “Trazabilidad, como mecanismo efectivo para la economía circular”.

• Licenciada Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, ECOCE. “Programas de manejo de residuos y sus implicaciones en la política ambiental climática y de economía circular”.

• Maestro Juan Carlos Camargo Fernández, director Ejecutivo de Iniciativa GEMI. “Acciones para una economía circular baja en carbono”.

10:50 a 11:30. Segundo Panel: Avances y casos de éxito en la acción climática y gestión de materiales

Moderador: Diputado Noel Chávez Velázquez, secretario de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

• Diputado Juan Antonio González Hernández, secretario de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad. “Avances generados al implementar el enfoque de cambio climático en la gestión de residuos”.

Maestro Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, presidente de la CNIH y vicepresidente de sustentabilidad Michelín. “Las llantas en la economía circular”.

• Ingeniero Carlos Mendieta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PETSTAR. “Reciclaje y circularidad de PET”.

• Doctor Aquilino Vázquez García. UNAM, director del Seminario de Derecho Ambiental y Presidente de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas. “Plan Estratégico de Economía Circular”.

• Maestro Martín Hernández Valdez, Gerente de Sustentabilidad e Innovación en Resirene. “Reciclaje de poliestireno con grado alimenticio”.

11:30 a 11:50. Preguntas y respuestas

11:50 a 12:00. Mensaje de cierre por parte de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta