Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6902, miércoles 22 de octubre de 2025
Votaciones de la sesión del miércoles 22 de octubre de 2025
Anexo VIII Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del miércoles 22 de octubre de 2025, de conformidad con los artículos 100, numeral 1; 102, numeral 3 y 299, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo S Orden del día de la sesión solemne del mércoles 22 de octubre de 2025
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del mércoles 22 de octubre de 2025
Anexo I Comunicación de la Junta de Coordinación Política, con la que informa que, de conformidad con el resolutivo séptimo del acuerdo por el que se establece el calendario, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República, la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tendrá lugar el 27 de octubre del presente
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen a discusión de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México
Anexo IV-2 Moción suspensiva al dictamen de la de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, presentada por el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres, integrante del Grupo Parlamentario del PAN
Anexo RA Reservas al dictamen de la de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México
Anexo V Dictamen a discusión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2023
Anexo VI Convocatoria de la Comisión de Justicia
Del ciudadano Elí Casanova Morales, hablante de Lengua: maya yucateco
Trabajar desde la lengua maya y la enseñanza de la lengua maya a nivel superior
Actualmente, vamos teniendo buenas noticias porque diversos jóvenes (hombres y mujeres) asisten a algunas universidades en la península de Yucatán, aquí, en México, en las que pueden seguir hablando la lengua maya.
Hoy en día, hay universidades en las que se trabaja desde la lengua maya, como la Universidad de Oriente en Yucatán (uno), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (uimqroo) y la Universidad Intercultural de Campeche (uicam). También existen, en los tres estados peninsulares, otras universidades y diferentes espacios en los que se enseña la lengua maya, así como también en otros lugares de México, como en la Escuela Nacional de Antropología e Historia o en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el territorio mexicano, el maya es más visible que otras lenguas originarias, ya que se habla por un gran número de personas: 774 755, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del inegi; además, se habla en un territorio extenso que ocupa los tres estados peninsulares. Asimismo, es bien comprendido por quienes lo hablan, ya que no representa variación radical en el territorio en el que se habla.
Con estos rasgos, se puede apreciar que la lengua maya todavía tiene gran vitalidad y que ha tomando diferentes rumbos para trabajar desde ella y que se enseñe en las universidades. Sin embargo, no es la misma labor el que en una universidad se trabaje desde la lengua a que se enseñe en ella en sus espacios. Lo primero implica a personas que hablan la lengua, mientras que lo segundo, a personas que no la hablan. A partir de estas ideas, no se puede planear ambos tipos de trabajo desde un mismo abordaje.
Trabajar diferentes temas en las universidades desde la lengua maya implica que las clases se impartan en ésta; entonces, por contexto, los contenidos de las diversas áreas del conocimiento se deben traducir.
Enseñar la lengua maya a personas que no la hablan implica una buena dirección; de modo que quien la estudia pueda aprender la fonética o los sonidos, cómo se conjugan las raíces, tanto de sustantivos como de verbos, o los topónimos, entre otros. De esta manera, es importante integrar también diversos temas de orden cultural que se basen en la cultura maya actual; así, quienes aprenden la lengua podrán comprender el porqué se dicen ciertas palabras, ya que habrán adquirido también parte del contexto cultural.
Con base en las ideas ya explicadas, seguimos solicitando a las diferentes autoridades, tanto en los ámbitos federal, estatal y municipal, como a las educativas, que sigan trabajando en políticas para seguir reforzando y llevando hacia adelante la lengua maya en las áreas de trabajo desde ella misma y en la enseñanza.
Los trabajos ya hechos en pro de la lengua maya con estas características, pueden ser tomados por otras lenguas originarias como ejemplo para revitalizarse y seguir adelante.
Aunque hoy en día no es suficiente lo que se ha avanzado con la lengua maya, sí podemos seguir trabajando en las universidades de nuestro país. Por ello, es menester seguir construyendo, trabajar en equipo tanto las autoridades como las personas que participan en las universidades.
En ese sentido, ¡hablemos la lengua maya, aprendámosla y enseñémosla!
Muchas gracias.
De la sesión matutina en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el martes 21 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 401 diputadas y diputados, a las 11 horas con 42 minutos del martes 21 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la Tribuna, a la ciudadana Filikina González Santiago, hablante de la lengua tenek.
Desde su curul, intervienen los diputados: José Manuel Hinojosa Pérez, del Partido Acción Nacional, para solicitar un minuto de silencio en memoria del líder citricultor, Bernardo Bravo Manríquez, acaecido recientemente en Michoacán; Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para sumarse a los solicitado por el diputado Hinojosa Pérez, así como para solicitar un minuto de silencio en memoria del ciudadano Miguel Baena, quien fuera alcalde del municipio de Pisaflores, Hidalgo, acaecido recientemente en dicha entidad. La Presidencia, invita a la asamblea a ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por cada petición, uno a solicitud del diputado Hinojosa Pérez, y otro del diputado Moreira Valdez.
(Se guarda un minuto de silencio por cada petición.)
Desde su curul, interviene la diputada Flor de María Esponda Torres, de Morena, para realizar comentarios relativos al cáncer de mama; Gerardo Olivares Mejía, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios sobre los casos de sarampión que se están presentando en la región de la montaña alta en Guerrero; y Mariana Benítez Tiburcio, de Morena, para referirse al Día Internacional para la Prevención del Cáncer de Mama.
Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones vespertina del martes 14 de octubre, y matutina y vespertina del miércoles 15 de octubre del año en curso respectivamente, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De los diputados, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:
Alonso de Jesús Vázquez Jiménez, del Partido Acción Nacional:
- Por el que se reforma el artículo cuarenta y tres, fracción seis, de la Ley General de Protección Civil; y
- Por el que se reforma el artículo cuarenta y tres, fracción dos de la Ley General de Protección Civil.
Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, de Morena, por el que se adiciona el artículo cuarenta y siete Bis a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prevenir la captación, utilización, o reclutamiento de niñas, niños, y adolescentes por grupos delictivos u organizaciones criminales.
Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México, por el que se reforma el artículo diez de la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
b) Del Servicio de Administración Tributaria, por la que informa que, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcentradas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante septiembre de 2025, no se realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento.
c) De la Comisión Federal de Competencia Económica, por la que remite el tercer informe trimestral de actividades, correspondiente al periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.
d) De la Secretaría de Salud, por las que remite los siguientes asuntos, a saber:
- Información relativa a las Contrataciones por Honorarios y Reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados correspondientes al periodo enero-diciembre del Ejercicio Fiscal de 2025, e informa que el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación se encuentra disponible en su portal web; y
- El Informe Presupuestal y Programático, correspondiente al tercer trimestre de 2025 del Programa Sujeto a Reglas de Operación denominado: Programa de Atención a Personas con Discapacidad (cifras preliminares).
Se turnan a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud para su conocimiento.
e) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de septiembre de dos mil veinticinco, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de septiembre de dos mil veinticuatro. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
f) De la Secretaría de Cultura, por la que remite la documentación referente a los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al tercer trimestre de 2025, así como de la contratación por honorarios realizados, a través de los programas U282 Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyos al Desarrollo de Proyectos Culturales; U283 Fomento al Cine Mexicano; S057 Programa del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías; S303 Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales; y S268 Programa de Apoyos a la Cultura así como las vertientes que los conforman. Se turna a las Comisiones de Cultura y de Cinematografía; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
g) De la titular del Ejecutivo federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, Reglamentaria de la fracción veintiuno del artículo setenta y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; de la Ley Nacional de Extinción de Dominio; y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
h) Del Congreso de Campeche, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de fortalecimiento al combate de la pesca ilegal.
Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen.
i) Del Congreso de Jalisco, con proyecto de decreto por el que se declara el veinticinco de octubre de cada año, como Veinticinco de octubre, Día Nacional de la Disautonomía. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
j) Del Congreso de Nuevo León:
- Por el que se reforma la fracción diecisiete Bis, se adiciona una fracción diecisiete Ter al artículo ciento treinta y tres de la Ley Federal del Trabajo; y
- Por el que se reforma la fracción quince del artículo ciento treinta y tres de la Ley Federal del Trabajo.
Se turnan a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
k) De la Cámara de Senadores, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
Declaratoria de publicidad de dictámenes
La Secretaría informa a la Asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto a saber:
- De la Comisión de Marina, por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México; y
- De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al ejercicio Fiscal de 2023.
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.
Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien, y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión matutina presencial del martes 21 de octubre de 2025, a las 12 horas con 13 minutos, y cita para la sesión ordinaria vespertina, que tendrá lugar la tarde de hoy, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el martes 21 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 418 diputadas y diputados, a las 12 horas con 14 minutos del martes 21 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar en la sesión.
Recepción de minuta con proyecto de decreto
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se recibió de la Cámara de Senadores, minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional.
Dispensa de trámites a minuta
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría consulta al pleno, con fundamento en los artículos veintitrés, numeral uno inciso f) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; cincuenta y nueve, numeral tres, y ochenta y dos, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, si se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se considera de urgente resolución y se le dispensan todos los trámites.
Discusión de la minuta con proyecto de decreto
Por consiguiente, el siguiente punto del orden del día, es la discusión de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.
La Presidencia hace del conocimiento de la asamblea que, el presente asunto corresponde a una minuta que remite la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional, por lo que, la discusión versará únicamente sobre las reformas o adiciones que la colegisladora haya realizado sin poder alterarse de manera alguna los artículos aprobados por ambas Cámaras.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano; Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional; José Antonio López Ruíz, del Partido del Trabajo; Carlos Enrique Cantú Rosas Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México; Teresa Ginez Serrano, del Partido Acción Nacional; y Fernando Jorge Castro Trenti, de Morena.
Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de la minuta con proyecto de decreto, en un solo acto.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
En votación nominal, por 343 votos a favor y 123 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Acuerdos de órganos de gobierno
La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para celebrar sesión solemne en conmemoración del 72 aniversario del voto de la mujer en México. En votación económica se aprueba. Comuníquese.
Efemérides
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y el diputado: Amancay González Franco, de Movimiento Ciudadano; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Casandra Prisilla De Los Santos Flores, del Partido Verde Ecologista de México; Liliana Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional; y Fernando Mendoza Arce, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del 202 aniversario de la creación del heroico Colegio Militar.
La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a la diputada y los diputados: Jorge Alfredo Lozoya Santillán, de Movimiento Ciudadano; Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Francisco Javier Guízar Macías, del Partido del Trabajo; José Luis Durán Reveles, del Partido Verde Ecologista de México; Martha Amalia Moya Bastón, del Partido Acción Nacional; y Luis Arturo Oliver Cen, de Morena.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión vespertina semipresencial a las 13 horas con 58 minutos, y cita para la sesión solemne con motivo del 72 aniversario del voto de la mujer en México, que tendrá lugar, el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 11:00 horas e informa a la asamblea que, al término de ésta, se celebrará una sesión ordinaria, ambas en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:
1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el día 12 de mayo de cada año, como el "Día Nacional del Comunicólogo".
Presentada por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Gobernación y Población.
Expediente 3035.
Quinta sección.
2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 46 y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (en materia de una vida libre de violencia cibernética, digital e inteligencia artificial).
Presentada por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Expediente 3036.
Sexta sección.
3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Presentada por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 3038.
Primera sección.
4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 30 de octubre de cada año como el Día Nacional del Tianguis y el Tianguista.
Presentada por el diputado Roberto Sosa Pichardo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Gobernación y Población.
Expediente 3040.
Tercera sección.
5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 27 de la Ley General de Salud.
Presentada por la diputada María Magdalena Rosales Cruz, Morena.
Comisión de Salud.
Expediente 3088.
Sexta sección.
6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o. y 5o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por el diputado Carmelo Cruz Mendoza, Morena.
Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Expediente 3089.
Séptima sección.
7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Presentada por el diputado Carmelo Cruz Mendoza, Morena.
Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
Expediente 3090.
Primera sección.
8. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el inciso k) a la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Presentada por el diputado Arturo Ávila Anaya, Morena.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 3091.
Segunda sección.
9. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Presentada por el diputado Carmelo Cruz Mendoza, Morena.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Expediente 3092.
Tercera sección.
10. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 81 Bis a la Ley Federal del Trabajo (en materia libre disposición de días de vacaciones).
Presentada por la diputada Estela Carina Piceno Navarro, Morena.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Expediente 3093.
Cuarta sección.
11. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2o., 67 y adiciona una fracción XXXIV al artículo 4o. de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Presentada por la diputada Sandra Anaya Villegas, Morena.
Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Expediente 3094.
Quinta sección.
12. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., adicionan una fracción XV al artículo 5o., una fracción VI al artículo 13 y reforma la fracción XVI al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Presentada por la diputada Sandra Anaya Villegas, Morena.
Comisión de Deporte.
Expediente 3095.
Sexta sección.
13. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la fracción XII del artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Presentada por la diputada Sandra Anaya Villegas, Morena.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Expediente 3096.
Séptima sección.
14. Iniciativa con proyecto de decreto para que se inscriba en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda A los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Presentada por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Morena.
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Expediente 3097.
Primera sección.
15. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Expediente 3098.
Segunda sección.
16. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Defensa Nacional.
Expediente 3099.
Tercera sección.
17. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXI del artículo 4o. de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Expediente 3100.
Cuarta sección.
18. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 34 Ter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Igualdad de Género.
Expediente 3101.
Quinta sección.
19. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Gobernación y Población.
Expediente 3102.
Sexta sección.
20. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (en materia de vivienda adecuada).
Presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, Morena.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Expediente 3103.
Séptima sección.
21. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción IV del artículo 2o. de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y el artículo 1o. y la fracción IX del artículo 3o. de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Presentada por los diputados Pedro Miguel Haces Barba y Sandra Anaya Villegas, Morena.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 3105.
Segunda sección.
22. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de transparencia salarial en las vacantes laborales).
Presentada por el diputado Antonio Lorenzo Castro Villarreal, Morena.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Expediente 3110.
Séptima sección.
23. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VII recorriéndose la subsecuente al artículo 6o. de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Presentada por la diputada Cintia Cuevas Sánchez, Morena.
Comisión de Igualdad de Género.
Expediente 3111.
Primera sección.
24. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de estímulos fiscales para el empleo juvenil).
Presentada por el diputado Roberto Sosa Pichardo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 3112.
Segunda sección.
25. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
Presentada por el diputado Ricardo Madrid Pérez, PVEM.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Expediente 3113.
Tercera sección.
26. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 14 de octubre como Día Nacional de la Lengua Tének.
Presentada por la diputada Ma. Leonor Noyola Cervantes, PVEM.
Comisión de Gobernación y Población.
Expediente 3114.
Cuarta sección.
27. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Presentada por la diputada Ma. Leonor Noyola Cervantes, PVEM.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Expediente 3116.
Sexta sección.
28. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Presentada por la diputada Ma. Leonor Noyola Cervantes, PVEM.
Comisión de Derechos Humanos.
Expediente 3117.
Séptima sección.
29. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 46 Ter a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional.
Presentada por el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, PVEM.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Expediente 3118.
Primera sección.
30. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 45 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Presentada por el diputado Luis Orlando Quiroga Treviño, PVEM.
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Expediente 3119.
Segunda sección.
31. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Año de la Mujer Indígena en México.
Presentada por la diputada Ruth Maricela Silva Andraca, PVEM.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 3120.
Tercera sección.
32. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 353-Ñ de la Ley Federal del Trabajo (en materia de libertad sindical en universidades).
Presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, PT.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Expediente 3123.
Sexta sección.
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2025
Diputada Kenia López Rabadán (rúbrica)
Presidenta
De la Comisión de Turismo
A la decimotercera reunión de junta directiva, que se celebrará en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas, en la Biblioteca, situada en el segundo piso del edificio C.
Orden del Día
I. Asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Asuntos generales.
IV. Clausura.
Atentamente
Diputada Tania Palacios Kuri
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la decimotercera reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la décima reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Turismo
A la decimosegunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:15 horas, en la Biblioteca, situada en el segundo piso del edificio C.
Orden del Día
I. Asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la decimoprimera reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio de 2026.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Tania Palacios Kuri
Presidenta
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la Decimoprimera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas de la comisión, ubicada en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión de junta directiva de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la octava reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la segunda reunión de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva por el que se informa a la Mesa Directiva sobre las prórrogas de los asuntos turnados a esta comisión.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Vivienda referente al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la séptima reunión de junta directiva, la cual se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas del Comité de Administración, ubicada en el edificio E, cuarto piso, ala norte.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Zonas Metropolitanas 2025-2026.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Zonas Metropolitanas por celebrarse el 22 de octubre de 2025.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la undécima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión de junta directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
A la octava reunión ordinaria, que habrá de celebrarse el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en el patio norte del edificio A, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables por el que autoriza la ampliación de plazo para dictaminar los asuntos turnados.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Conocimiento de los asuntos turnados a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la reunión con el diputado Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria, acompañado por la excelentísima señora Elisabeth Kehrer, embajadora de Austria en México, y diputados migrantes, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Bienvenida por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González.
2. Palabras del diputado Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria.
3. Palabras de la excelentísima señora Elisabeth Kehrer, embajadora de Austria en México.
4. Diálogo con las y los diputados migrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores.
5. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.
6. Foto oficial.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Seguridad Social
A la duodécima, reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta de la décima primera reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad Social.
4. Lectura, discusión y en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Seguridad Social relativa al proyecto de Presupuesto de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Arturo Olivares Cerda
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la séptima reunión de ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, ubicada en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 46 Ter a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de protección laboral por maternidad para trabajadoras al servicio del Estado.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de renuncia de derechos.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Metropolitanas
A la sexta reunión ordinaria, la cual se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas del Comité de Administración, ubicada en el edificio E, cuarto piso, ala norte.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Zonas Metropolitanas 2025-2026.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la undécima reunión, que se efectuará el miércoles 22 de octubre, a las 10:30 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social
A la segunda reunión, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, con proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 279 de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 5 A, fracción XIX, de la Ley del Seguro Social.
4. Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional; de la Ley del Seguro Social; y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
5. Dictamen de las Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Trabajo y Previsión Social, respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley Federal del Trabajo.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión de Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social
Diputado Arturo Olivares Cerda
Presidente de la Comisión de Seguridad Social
De la Comisión de Justicia
A la octava reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 14:00 horas, en la sala de reuniones del órgano convocante, sita en el cuarto piso del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta relativa a la séptima reunión de junta directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva por el que se autoriza la prórroga de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
5. Propuesta de asuntos para la próxima reunión:
5.1. Opinión de la Comisión de Justicia relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Julio César Moreno Rivera
Presidente
De la Comisión de Pesca
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 14:30 horas, en el mezanine sur del edifico A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo (segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura).
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo, con fundamento en lo publicado en el Reglamento de la Cámara de Diputados en donde dice que la comisión que considere conveniente prorrogar la decisión del asunto turnado lo deberá acordar su junta directiva y al respecto se informa que es necesario prorrogar la iniciativa de ley con proyecto de decreto, por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, presentada por la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del PVEM.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Azucena Arreola Trinidad
Presidenta
De la Comisión de Pesca
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 15:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Dia
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo (segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura).
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Azucena Arreola Trinidad
Presidenta
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes
A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre, a las 16:00 horas, en el patio norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos:
Iniciativas
1. Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 46 de la Ley de Aeropuertos.
Autor y grupo parlamentario: Óscar Fernando Torres Castañeda (PRI).
2. Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 Bis de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte.
Autor y grupo parlamentario: Miguel Ángel Sánchez Rivera (Movimiento Ciudadano).
3. de decreto que reforma los artículos 3, 216, 217, 222, 225, 226, 227 y 228 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Autor: Congreso del Estado de Jalisco (congresos locales).
Proposiciones con punto de acuerdo
4. Por el que se exhorta al Gobierno de Veracruz, a destinar, priorizar y ejercer de manera eficiente, transparente y oportuna los recursos asignados para la rehabilitación y mantenimiento de la red carretera estatal.
Autor y grupo parlamentario: Claudia Quiñones Garrido (PAN).
5. Por el que se exhorta a la SICT a garantizar la conservación, mantenimiento y modernización de las carreteras La Paz-Ciudad Constitución y el tramo hacia la Purísima, en Baja California Sur.
Autor y grupo parlamentario: Francisco Pelayo Covarrubias (PAN)
6. Por el que se exhorta a la SICT, a la Segob y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec 190D
Autores y grupo parlamentario: Alejandro Avilés Álvarez y Raúl Bolaños Cacho (PVEM)
7. Por el que se exhorta a la SHCP, a la Sedatu y a la SICT a atender los daños en la infraestructura pública provocados por los efectos del huracán Lorena en Baja California Sur.
Autor y grupo parlamentario: Manuel Alejandro Cota Cárdenas (PVEM)
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes respecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
6. Asuntos generales
7. Clausura
Atentamente
Victor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la duodécima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
6. Asuntos generales, y
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Radio y Televisión
A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modo semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, ubicada en el tercer piso del edificio D.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de la integración del acta correspondiente a la décima reunión ordinaria al orden del día relativo a la décima primera reunión ordinaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de la integración del programa anual de trabajo del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura al orden del día referente a la décima primera reunión ordinaria.
5. Lectura y, en su caso, aprobación de la integración de la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026 al orden del día correspondiente a la décima primera reunión ordinaria.
6. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día de la décima primera reunión ordinaria.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra
Presidente
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la octava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión de junta directiva.
4. Análisis y, en su caso, aprobación del orden del día de la octava reunión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Coordinación General de Movilidad del Estado de Aguascalientes, a dejar sin efectos el incremento de tarifas públicas del servicio de transporte público de personas en las modalidades de taxi, transporte colectivo foráneo y transporte colectivo urbano, a cargo de la diputada Amalia López de la Cruz, del Grupo Parlamentario de Morena;
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades competentes a implementar medidas de seguridad vial, regulación del tránsito de camiones pesados y protocolos de respuesta inmediata en la Ciudad de México y el Estado de México, a cargo de la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional;
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Movilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026;
7. Asuntos generales, y
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la octava reunión ordinaria, que tendrá verificativo de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:30 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la séptima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Relaciones Exteriores, sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Bienestar
A la novena reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 23 de octubre, a las 10:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la Comisión de Bienestar sobre la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el ejercicio fiscal 2026.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la Comisión de Bienestar respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.
6. Asuntos generales
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la segunda entrega de informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, que se efectuará el jueves 23 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A, segundo piso.
Orden del Día
1. Mensaje de bienvenida por parte de la presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, hasta por 5 minutos.
2. Intervención de un representante de cada grupo parlamentario, en orden creciente, hasta por 5 minutos.
3. Presentación de la segunda entrega de informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública 2024 por parte del licenciado David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, hasta por 25 minutos.
4. Entrega Formal de la documentación correspondiente a los informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública 2024.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Javier Herrera Borunda
Presidente
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 11:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Presentación del proyecto opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jesús Valdés Peña
Presidente
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jesús Valdés Peña
Presidente
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la decimotercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 12:00 horas, en el mezanine, lado sur, del edificio A.
Orden del Dia
1. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la duodécima reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se faculta al presidente de la comisión, para informar a la Mesa Directiva, respecto de la decisión de prorrogar plazos para dictaminar los asuntos turnados.
5, Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la décima reunión de junta directiva que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el jueves 23 de octubre, a las 13:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la octava reunión ordinaria de la Comisión de Gobernación y Población.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de los asuntos cuya decisión se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 13:00 horas, en el mezanine, lado sur, del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto acta de la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de programa anual de trabajo de la Comisión de Transparencia del segundo año de la LXVI Legislatura 2024-2027.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción al proyecto de Presupuesto de Egreso de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la octava reunión ordinaria que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el jueves 23 de octubre, a las 13:30 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Gobernación y Población sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos:
5.1. Dictamen en sentido positivo con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción I del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
5.2. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
5.3. Dictamen por el que se desechan diversas iniciativas que declaran días nacionales presentadas por legisladoras y legisladores de diversos grupos parlamentarios.
5.4. Dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Lotería Nacional y al Servicio Postal Mexicano a realizar la emisión de un billete y estampilla postal, en el marco de la celebración de los 100 años del movimiento infantil y juvenil Scout en México en el año 2026.
6. Asuntos generales.
6.1. Actualización del estado de los asuntos a cargo de la Comisión de Gobernación y Población.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Juventud
A la décima sesión de junta directiva, que se realizará el jueves 23 de octubre, a las 14:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio D, primer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Acta de la reunión anterior, celebrada el 30 de septiembre de 2025, de conocimiento.
4. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VIII al artículo 3 Bis y reforma la fracción VIII del artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de inclusión digital, de conocimiento.
5. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XII Bis al artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de participación juvenil en la gestión pública local, de conocimiento.
6. Opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de reinserción social, de conocimiento;
7. Proyecto de opinión de la Comisión de Juventud respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, de conocimiento.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la octava reunión ordinaria de la comisión.
9. Asuntos generales.
10. Clausura.
Atentamente
Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la octava reunión ordinaria, que se realizará el jueves 23 de octubre, a las 14:30 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio D, primer piso, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior, celebrada el 30 de septiembre de 2025;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VIII al artículo 3 Bis y reforma la fracción VIII del artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de inclusión digital.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XII Bis al artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de participación juvenil en la gestión pública local.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de reinserción social.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Juventud respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla
Presidente
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la octava reunión ordinaria, que se realizará el viernes 24 de octubre, a las 10:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria, celebrada el pasado 29 de septiembre de 2025.
4. Lectura discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de lo Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Presentación del programa anual de trabajo 2026 y del informe semestral de actividades de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), a cargo del Maestro Ricardo Palma Rojas, titular de la UEC.
6. Asuntos Generales.
Atentamente
Diputado Javier Herrera Borunda
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la décima reunión de junta directiva, que se realizará el lunes 27 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo con sugerencias de modificación, de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Lectura y en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad por el que se determinan los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la décima reunión ordinaria, que se realizará el lunes 27 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo con sugerencias de modificación, de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Infraestructura
A la reunión ordinaria que se realizará el martes 28 de octubre, a las 9:45 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio F, primer piso, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del segundo informe semestral de labores de la Comisión de Infraestructura, correspondiente al periodo marzo-agosto de 2025, del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa anual de trabajo de la Comisión de Infraestructura correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
6. Análisis y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Infraestructura, respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Roberto Albores Gleason
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
Al foro Mercado de carbono mexicano: Un motor para la sostenibilidad, que se efectuará el martes 28 de octubre, a las 9.00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, de manera presencial.
Programa
8:45 a 9:00. Registro
9:00 a 9:10. Palabras de bienvenida a cargo de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.
9:10 a 9:50
José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía. (por confirmar)
Carlos Sánchez, Gerente Comercial y de Desarrollo de Negocios. México2 (BMV)
Jacobo Pastor García Villarreal. Senior Specialist on Integrity and Procurement Policies at OECD (OCDE)
Marco Hernández, consultor especialista en Alianzas públicoprivadas en América Latina y el Caribe
Arturo Rech, presidente y Ceo de Mexhub.
9:50 a 10:50
Jorge Esteve Recolons, presidente nacional de Conagro México
Ingeniero José Ramón Ardavín Ituarte, director ejecutivo del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sostenible, adscrito al Consejo Coordinador Empresarial
Juan Carlos Pardo, director de AXS, consultores.
Ximena Fuentes Díaz, Sostenibilidad Corporativa Volaris
Jesús Edgardo Araiza Barraza, Ceo Compass Blue
Ejidatarios
10:50 a 11:00. Mensaje de cierre por parte de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
Del diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
Al Foro regional del sector cafetalero en México, que comenzará el martes 28 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, y terminará el jueves 30 del mismo mes.
Objetivos
1. Revisión y análisis de la minuta de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
2. Análisis de la producción del café, su volumen y aportación al producto interno bruto.
3. Reflexiones de participación del sector cafetalero en el mercado nacional y mundial.
Programa
Martes 28. Lugar por definir
9:00-10:00. Registro
10:00-10:30. Bienvenida
Diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
Inauguración
Maestro Alejandro Armenta Mier, gobernador constitucional de Puebla.
Licenciado Jorge Baldemar Utrilla Robles, representante del doctor Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador constitucional de Chiapas.
10:30 a 10:50. Conferencia magistral
Senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Maestro Miguel Poot Grajales, secretario técnico, ponente de la senadora.
Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
10:50-11:10. Conferencia magistral
Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera
Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
11:10-11:30. Conferencia magistral
Licenciado Jorge Baldemar Utrilla Robles, director general del Instituto del Café de Chiapas
Martes 28. Mezzanine sur del edificio A
12:00-12:20. Doctor Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
12:20-12:40. Diputado Juan Antonio González Hernández, coordinador de los diputados del estado de Puebla, del Grupo Parlamentario de Morena
12:40-13:00. MC Juan Ángel Tinoco, en representación del doctor Ángel Garduño García, rector de la Universidad de Chapingo
13:00-13:20. Dip. Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
13:20-13:40. Doctor Alberto Uc Hernández, Presidente de la Federación de Colegios de Agrónomos de la República Mexicana, AC
13:40-14:00. Diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
14:00-14:20. Diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
14:20-14:40. Diputada Claudia Quiñones Garrido, integrante de la Comisión de Pueblos Indigenas y Afromexicanos
14:40-15:00. Preguntas escritas de los asistentes
15:00-15:05. Conclusiones
Miércoles 29. Mezzanine sur del edificio A
9:00-10:00. Registro
10:20-10:40. Conferencia magistral
Senadora Luisa Cortez García, secretaria de la Comisión de Agricultura
10:40-11:00. Conferencia magistral
Diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante de la Comisión de Comercio, Economía y Competitividad
11:00-11:20. Maestro César Suárez Ortiz, director general de Enlace Legislativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
11:20-11:40. Diputada Maritza Molina Molina, presidenta de la Comisión del Café del Congreso del Estado de Chiapas
11:40-12:00. Diputada Karina Margarita del Rio Zenteno, Secretaria de la Comisión de Bienestar
12:00-12:20. Diputado Alfredo Vázquez Vázquez, secretario de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
12:20-12:40. Ingeniero Luis Porfirio Cuanalo Araujo, presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México.
12:40-13:00. Diputada Gloria Sánchez López, secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
13:00-13:20. Maestro Jacinto Gómez Reyes, vicepresidente de la Asociación de Economistas Cambio XXI, AC
13:20-13:40. Licenciado Fernando Maximino Román Trejo, presidente de la Federación de Asociaciones Civiles, AC, de Chiapas
13:40- 14:00. Ingeniero José Pérez Mercado, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, AC
14:00-14:20. Diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán, integrante de la Comisión de Bienestar
14:20-14:40. Maestro Virgilio Adrián Arias Ramírez, presidente del Club Primera Plana
14:40-15:00 Preguntas escritas de los asistentes
15:00-15:05. Conclusiones
Jueves 30. Miércoles 29. Mezzanine sur del edificio A
9:00-10:00. Registro
10:00-10:20. Conferencia magistral
Senadora Lizeth Sánchez García, secretaria de la Comisión de Bienestar e integrante de la Comisión de Agricultura
10:20-10:40. Conferencia magistral
Senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, presidenta de la Comisión de Agricultura
10:40-11:00. Diputado Adrián González Naveda, secretario de la Comisión de Bienestar
11:00- 11:20. Ingeniero Martín Pavón Rivera, secretario ejecutivo del Colegio Estatal de Ingenieros Agrónomos de Veracruz, AC
11:20-11:40. Ingeniero Carlos Ravelo Munguía, director de Proyectos Productivos del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México
11:40-12:00. Ingeniero Bryan Alexis Domínguez López, investigador de Ciencias de Chapingo
12:00-12:20. Conclusiones
12:20-12:25. Clausura
Atentamente
Diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la mesa de trabajo Día Mundial de la Salud Visual , que en coordinación con la OneSight EssilorLuxottica Foundation se celebrará el martes 11 de noviembre, de las 10:00 a 13:00 horas, en la zona C del edificio G.
Programa
9:30 a 10:00 horas.
- Registro .
10:00 a 10:10 horas.
Moderador: maestro Francisco Moreno Torres, secretario técnico de la Comisión.
- Bienvenida
Por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia (hasta por 5 minutos).
Por el diputado Héctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión (hasta por 5 minutos).
- Mesa de trabajo
Intervención de las y los integrantes de la OneSight EssilorLuxottica Foundation (hasta por 15 minutos).
- Gabriela Lozano
Salud visual infantil y derechos de la niñez
- Nelson Merchan
Evidencias clínicas visuales que ameritan una atención primaria en niñez y adolescencia
- Vanessa Bosch
Incidencia e impacto de errores refractivos en infancias
- Doctora Sonia Corvera Villaseñor
Desarrollo visual y psicosocial
- Christian García
Atención desde la prevención de la detección temprana (OMS, SPECS).
- Rosario Sánchez
Programa Vive feliz vive saludable, enfoque visual
- Diputado Arturo Olivares Cerda, integrante de la Comisión y presidente de la Comisión de Seguridad Social (Morena)
Cadena de atención desde primer nivel hasta referencia y tratamiento (por confirmar)
- Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud (Morena)
Salud visual desde la Comisión de Salud
- Diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM)
Salud visual infantil
- Espacio para participación de diputadas y diputados integrantes de la Comisión.
Diputada María de Fátima García León (Movimiento Ciudadano)
- Conclusiones.
- Firma del acta de la sesión.
- Fotografía y clausura.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la Jornada de salud visual para personal de la Cámara de Diputados, que tendrá verificativo el martes 11 de noviembre, de las 10:00 a las 13:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta