Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6901, martes 21 de octubre de 2025
Votaciones de la sesión del martes 21 de octubre de 2025
Anexo VIII Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martes 21 de octubre de 2025, de conformidad con los artículos 100, numeral 1; 102, numeral 3 y 299, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo S Orden del día de la sesión solemne del martes 21 de octubre de 2025
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria matutina del martes 21 de octubre de 2025
Anexo OV Orden del día de la sesión ordinaria vespertina del martes 21 de octubre de 2025
Anexo I Comunicaciones oficiales e iniciativas
Anexo I-1 Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, devuelta para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México
Anexo V Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2023
Anexo VI Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para celebrar sesión solemne en conmemoración del 72 aniversario del voto de la mujer en México
Anexo VII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
De la ciudadana Filikina González Santiago, hablante de lengua tenek
En nuestros pueblos, las mujeres indígenas somos el pilar de la familia y de la cultura. Somos quienes cuidamos, educamos, organizamos y sostenemos la vida.
También somos las guardianas de nuestra lengua, porque la lengua indígena no es solo una forma de hablar, es nuestra memoria, nuestra historia y nuestra forma de entender el mundo.
Cuando hablamos tenek, honramos a nuestros ancestros y sembramos identidad a nuestras hijas e hijos. Por eso, cada vez que una mujer indígena enseña su lengua, está defendiendo la raíz de su pueblo. Sin embargo, aunque la leyes que reconocen nuestros derechos lingüísticos, la realidad aun duele. A muchas personas todavía se les discrimina por hablar su lengua. Hay niños y niñas que dejan de hablarla por vergüenza y/o por miedo.
Y cuando se pierde una lengua...se pierde una parte de México.
También, aunque las leyes dicen que tenemos derecho a participar en la vida política, en muchas de nuestras comunidades todavía se nos permite ayudar, pero no decidir. Podemos estar presentes, pero rara vez somos reconocidas como autoridad. Porque aún existe la idea de que la mujer no puede, que debe quedarse en casa.
Tan solo por el simple hecho de ser mujer ya implica enfrentar barreras. Ser mujer e indígena es enfrentarlas doblemente.
A pesar de eso, hoy quiero decirlo con orgullo: Esta generación de mujeres indígenas está despertando. Hoy conocemos nuestros derechos. Hoy defendemos nuestra lengua. Hoy levantamos la voz.
Reconocer que estos avances no se dieron por si solos:
Son fruto de la lucha de nuestras abuelas, hermanas, de aquellas que alzaron la voz cuando nadie las escuchaba, y de muchas que incluso perdieron la vida para que hoy nosotras podamos hablar aquí.
Por ellas no podemos retroceder, porque sin la participación de las mujeres indígenas, no habrá justicia social ni transformación verdadera. Y sin la protección de nuestras lenguas, no habrá identidad ni futuro posible de los pueblos indigenas.
Por eso, hoy no hablo por mí, hablo por mis hermanas, por las que están, por las que vendrán y por las que ya no están, pero abrieron el camino con su valentía.
Exijo con respeto, pero con firmeza:
Que nuestros derechos lingüísticos se respeten y se ejerzan.
Que se promueva el uso de nuestras lenguas en las escuelas, instituciones y espacios públicos.
Que se garantice la participación plena de las mujeres indígenas en la vida política, social y comunitaria.
Que se crean mecanismos reales para que nuestras voces estén en los espacios donde se tomen decisiones.
Porque no pedimos privilegios
¡exigimos justicia!
Porque no buscamos solo estar presentes
¡queremos ser escuchadas!
Porque no queremos migajas de participación
¡queremos decidir nuestro propio destino!
Y aunque intenten dividirnos, aunque nos hayan dicho que no podemos, aquí estamos, y no nos vamos a callar.
Porque.
Si una mujer indígena se levanta, nos levantamos todas. Si una rompe el silencio, el mundo nos escucha.
Y cuando una avanza ¡avanzamos todas!
¡Muchas gracias!
De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 14 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 387 diputadas y diputados, a las 11 horas con 51 minutos del martes 14 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar durante el día.
Discusión de dictamen
El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen con proyecto de decreto de las Comisiones Unidas de Justicia; y de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; del Código Fiscal de la Federación; y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Julio César Moreno Rivera.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, a la diputada y los diputados:
Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional, quien hace entrega a la Presidencia de un documento a efecto de que se inserte integro en el Diario de los Debates;
Desde su curul, interviene el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo; para responder alusiones personales.
Laura Irais Ballesteros Mancilla, y Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, ambos de Movimiento Ciudadano; y
César Alejandro Domínguez Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional.
Que en votación económica no se toman en consideración y se desechan.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano; Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración, respecto a los artículos uno y ciento veintiocho de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y quince de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura a los preceptos normativos de referencia; Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo; María Luisa Mendoza Mondragón, del Partido Verde Ecologista de México; José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; y Mariana Benítez Tiburcio, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Benítez Tiburcio, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.
Discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Laura Hernández García, de Movimiento Ciudadano; en pro Sergio Carlos Gutiérrez Luna, de Morena; en contra Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, quien solicita que su participación sea insertada íntegramente en el Diario de los Debates; en pro Fatima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Carlos Ventura Palacios Rodríguez, de Morena; en contra Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, del Partido Acción Nacional; en pro Óscar Iván Brito Zapata, de Morena; en contra Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
En pro Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; en contra Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional; y en pro Julieta Kristal Vences Valencia, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
Desde su curul, intervienen los diputados: Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional, ambos para rectificación de hechos.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos:
- De la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos: tres, cinco, siete, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, treinta, cincuenta y nueve, sesenta, ochenta y dos, ciento siete, ciento once, ciento quince, ciento veintiuno, ciento veinticuatro, ciento veintiocho, ciento veintinueve, ciento treinta y cinco, ciento treinta y siete, ciento treinta y ocho, ciento cuarenta y seis, ciento cuarenta y ocho, ciento sesenta y seis, ciento sesenta y ocho, ciento ochenta y uno, ciento ochenta y seis, ciento noventa y dos, doscientos sesenta, doscientos sesenta y dos, y doscientos setenta y uno;
- Del Código Fiscal de la Federación, el artículo ciento veinticuatro;
- De la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el artículo tercero; y
- Las disposiciones Transitorias: Primera; Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta del proyecto decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 345 votos a favor, 131 en contra, y 3 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Discusión en lo particular
Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
María Teresa Ealy Díaz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Desde su curul, interviene la diputada Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de Gabriela Mejía, expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Estado de Colima, acaecida en dicha entidad. La Presidencia concede la solicitud, e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se concede un minuto de silencio.)
Jesús Martín Cuanalo Araujo, del Partido Verde Ecologista de México, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Desde su curul, interviene la diputada María del Rosario Guzmán Avilés, del Partido Acción Nacional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de Lauro Becerra, padre del alcalde Lauro Becerra García, acaecido recientemente, en el municipio de Coxquihui, Veracruz. La Presidencia concede la solicitud, e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se concede un minuto de silencio.)
Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, en nombre propio y del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. En votación económica se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a los diputados, para hablar: en contra José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional; en pro Gabriela Georgina Jiménez Godoy, de Morena; en contra Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Adrián González Naveda, del Partido del Trabajo; en contra Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional; y en pro Elena Edith Segura Trejo, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación.
Desde su curul, intervienen los diputados: Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, ambos para rectificación de hechos.
En votación económica se acepta y se incorpora al texto del proyecto de decreto, para su votación nominal.
Graciela Ortiz González, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Irais Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Julio César Moreno Rivera, a nombre propio y de la diputada Mariana Benítez Tiburcio, ambos de Morena, quien durante el uso de la palabra solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto al contenido de su propuesta de modificación. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir. En votación económica, se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a los diputados, para hablar: en contra César Alejandro Domínguez Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; en contra César Israel Damián Retes, quien acepta interpelación del diputado Federico Döring Casar, ambos del Partido Acción Nacional; en pro Hugo Éric Flores Cervantes, quien acepta interpelaciones de los diputados: Óscar Iván Brito Zapata, ambos de Morena; y José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo; en contra Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional; en pro Mariana Benítez Tiburcio, de Morena, quien acepta interpelación del diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; y María Luisa Mendoza Mondragón, del Partido Verde Ecologista de México, ambas para rectificación de hechos.
En votación económica se acepta y se incorpora al texto del proyecto de decreto, para su votación nominal.
Eduardo Castillo López, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
David Alejandro Cortés Mendoza, del Partido Acción Nacional.
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Diana Karina Barreras Samaniego, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Ángel Flores Bustamante, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Martha Amalia Moya Bastón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ana Érika Santana González, del Partido Verde Ecologista de México.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Nadia Navarro Acevedo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Leticia Farfán Vázquez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Ana Miriam Ferráez Centeno, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Claudia Sánchez Juárez, del Partido Verde Ecologista de México, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción Nacional.
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Gloria López, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Genoveva Huerta Villegas, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Sergio Gil Rullan, de Movimiento Ciudadano, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Alma Rosa de la Vega Vargas, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
María Isabel Rodríguez Heredia, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Miguel Alejandro Alonso Reyes, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Jorge Luis Sánchez Reyes, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
Hernando Castañeda Córdova, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Alejandro López Sánchez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
Francisco Javier Farías Bailon, de Movimiento Ciudadano.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado José Alejandro Peña Villa, de Morena, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Desde su curul, interviene la diputada Rafaela Vianey García Romero, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia, invita a la asamblea ajustarse al tiempo otorgado para su intervención en tribuna.
Julia Licet Jiménez Angulo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Santiago González Soto, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Ignacio Samperio Montaño, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ariadna Barrera Vázquez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Mónica Becerra Moreno, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Jesús Roberto Corral Ordóñez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Katia Alejandra Castillo Lozano, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
José Alfonso Rubalcava Jiménez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que el diputado Juan Francisco Espinoza Eguia, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Clara Cárdenas Galván, de Morena, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Fidel Daniel Chimal García, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paloma Domínguez Ugarte, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paola Michell Longoria López, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Lucero Higareda Segura, de Morena, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, quien solicita que su participación sea insertada íntegramente en el Diario de los Debates, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Israel Betanzos Cortes, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Asael Hernández Cerón, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Abigail Arredondo Ramos, del Partido Revolucionario Institucional.
La Presidencia, invita a la asamblea ajustarse al tiempo otorgado para las intervenciones en tribuna.
Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Desde su curul, interviene la diputada Irma Juan Carlos, de Morena, para responder alusiones personales.
Miguel Ángel Sánchez Rivera, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Rosario del Carmen Moreno Villatoro, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, del Partido Revolucionario Institucional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada María del Rosario Orozco Caballero, de Morena, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ariana del Rocío Rejón Lara, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Gabino Morales Mendoza, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Juan Antonio Meléndez Ortega, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas: Amancay González Franco, de Movimiento Ciudadano; y María de los Ángeles Ballesteros García, de Morena, declinan su participación para presentar propuestas de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de estas en el Diario de los Debates.
David Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional.
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Mario Calzada Mercado, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Humberto Ambriz Delgadillo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Hugo Éric Flores Cervantes, de Morena, quien durante el uso de la palabra solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto de su propuesta de modificación. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir. En votación económica, se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a los diputados, para hablar: en contra Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional.
Desde su curul, interviene el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen los diputados: Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional; y Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ambos para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
En pro Óscar Iván Brito Zapata, de Morena; en contra Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo; en contra Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano; en pro José Alejandro Peña Villa, de Morena; en contra César Alejandro Domínguez Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Mariana Benítez Tiburcio, de Morena; en contra Erubiel Lorenzo Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo; en contra Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional; y
Desde su curul, interviene el diputado Jacobo Mendoza Ruiz, de Morena, para responder alusiones personales.
En pro Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación, y de la misma manera se acepta y se incorpora al texto del proyecto de decreto, para su votación nominal.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y con las modificaciones aceptadas la asamblea.
Desde su curul, interviene el diputado: José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para solicitar que se registre el sentido de su voto en contra del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por el legislador.
En votación nominal, por 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; del Código Fiscal de la Federación; y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se devuelve al Senado de la República para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 3 horas con 42 minutos del miércoles 15 de agosto de 2025, y cita para la próxima que tendrá lugar, el mismo día, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la sesión matutina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 15 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la Diputada
Kenia López
Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 470 diputadas y diputados, a las 12 horas con 30 minutos del miércoles 15 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, a la ciudadana Blanca Inés Gómez Sántiz, hablante de la lengua batsil kop (tseltal).
Lectura y aprobación del acta de la sesión matutina anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta correspondientes a la sesión matutina del martes 14 de octubre del año en curso, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) Del diputado Jorge Luis Sánchez Reyes, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo a la fracción uno del artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones fiscales por gastos médicos derivados del alumbramiento del hijo o hija del contribuyente, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Cámara de Senadores, por la que remite minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, que devuelve para los efectos de la fracción E del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
c) Del Congreso de Nuevo León, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto, a saber:
- Por el que se reforma el tercer párrafo del artículo doscientos cuarenta y seis del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
- Por el que se adicionan los artículos cuarenta y uno Bis uno, y cuarenta y uno Bis dos a la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
- Por el que se adiciona un capítulo denominado Tarjeta de identificación infantil a la Ley General de Población. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se adiciona un sexto párrafo al artículo doscientos doce de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
- Por el que se adiciona la fracción ocho al artículo cincuenta y cuatro de la Ley de Migración; y se reforma el artículo dieciséis de la Ley Federal de Derechos. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.
- Por el que se adicionan los artículos veintiuno Bis, veintiuno Bis uno, y veintiuno Bis dos al Capitulo Cuarto del Uso, Difusión y Honores de la Bandera Nacional de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se adiciona un séptimo párrafo al artículo doscientos ochenta de la Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
- Por el que se reforman y adicionan los artículos siete y diecisiete de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.
Declaratoria de publicidad de dictámenes
La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decreto a saber:
Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos;
Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios;
Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación; y
Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.
Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, para hacer comentarios relativos a la desaparición del ciudadano Carlos Emilio Galvan Valenzuela, en Sinaloa; y Julen Rementería del Puerto, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria de Hugo Edel Gamboa Naranjo, padre de su compañera de grupo parlamentario María Josefina Gamboa Torales. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se concede un minuto de silencio.)
Turno a Comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la Asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el Orden del Día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión semipresencial matutina del miércoles 15 de octubre de 2025, a las 12 horas con 47 minutos y cita para la sesión ordinaria vespertina, que tendrá lugar el mismo día, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.
De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 15 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 482 diputadas y diputados, a las 12 horas con 49 minutos del miércoles 15 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, a la diputada Marcela Michel López.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a la diputada y los diputados: Eduardo Gaona Domínguez, de Movimiento Ciudadano; Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional;
Desde su curul, interviene la diputada Dolores Padierna Luna, de Morena, para solicitar moción de apego al tema. La Presidencia realiza aclaraciones.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo;
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México; Noemi Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional; y Francisco Javier Estrada Domínguez, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Estrada Domínguez, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.
Discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional; en pro Leticia Farfán Vázquez, de Morena; en contra Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano; en pro Rosalia León Rosas, del Partido del Trabajo; en contra Juan Moreno de Haro, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Juana Acosta Trujillo, de Morena; en contra Diego Angel Rodríguez Barroso, del Partido Acción Nacional; en pro Alma Delia Navarrete Rivera, de Morena; en contra Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Azucena Huerta Romero, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional; y en pro Claudia Rivera Vivanco, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: ocho, trece, catorce-A, veintinueve-A, veintinueve-B, veintinueve-D, veintinueve-E, veintinueve-F, cincuenta y tres-K, cincuenta y tres-L, setenta y dos, ochenta y seis-A, ciento cincuenta y cuatro, ciento cincuenta y cinco, ciento cincuenta y seis, ciento cincuenta y siete, ciento cincuenta y ocho, ciento cincuenta y ocho Bis, ciento sesenta, ciento sesenta y uno, ciento setenta y tres-B, ciento setenta y tres-C, ciento setenta y cuatro-C, ciento setenta y cuatro-M, ciento setenta y cuatro-M, uno, ciento ochenta y cuatro, ciento noventa y cinco, ciento noventa y cinco-Z-tres, ciento noventa y cinco-Z-cinco, doscientos veinticuatro, doscientos treinta y uno-A, doscientos treinta y nueve, doscientos cuarenta y tres-A, doscientos cuarenta y cuatro-K, doscientos ochenta y dos, doscientos ochenta y ocho, doscientos ochenta y ocho-A-uno, de la Ley Federal de Derechos, así como a los artículos Transitorios Primero y Segundo del proyecto de decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Desde su curul, interviene la diputada Claudia Sánchez Juárez, del Partido Verde Ecologista de México, para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por la legisladora.
En votación nominal, por 355 votos a favor y 132 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Discusión en lo particular
Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
Claudia García Hernández, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Víctor Manuel Pérez Díaz, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Margarita García García, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ana Elizabeth Ayala Leyva, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Juan Antonio Meléndez Ortega, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Petra Romero Gómez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Jesús Roberto Corral Ordóñez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Desde su curul, intervienen las diputadas y diputados: Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales; Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo; Leonel Godoy Rangel, de Morena; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo; y José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamenario del Partido Acción Nacional, todos para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Francisco Javier Sánchez Cervantes, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Alonso de Jesús Vázquez Jiménez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Francisco Javier Borrego Adame, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
José Alejandro López Sánchez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Luis Gerardo Sánchez Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Rocío López Gorosave, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Ana Luisa del Muro García, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paola Michell Longoria López, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ariana del Rocío Rejón Lara, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo.
Desde su curul, interviene la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, para solicitar moción de orden.
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Víctor Samuel Palma César, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Irais Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Azucena Arreola Trinidad, de Morena, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.
En votación nominal, por 352 votos a favor y 133 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
b) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Carol Antonio Altamirano.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a la diputada y los diputados: Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano; Yericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional; Roberto Armando Albores Gleason, del Partido del Trabajo; Alejandro Avilés Álvarez, del Partido Verde Ecologista de México; Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; y Alfonso Ramírez Cuellar, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Ramírez Cuéllar, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.
Discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Blanca Leticia Gutiérrez Garza, del Partido Acción Nacional; en pro Ana Elizabeth Ayala Leyva, de Morena; en contra Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano; en pro Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo; en contra Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional; en pro José Narro Céspedes, de Morena; en contra Hernando Castañeda Córdova, del Partido Acción Nacional; en pro Merary Villegas Sánchez, de Morena; en contra Christian Mishel Castro Bello, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ricardo Madrid Pérez, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Miguel Ángel Salim Alle, del Partido Acción Nacional; y en pro Dolores Padierna Luna, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: diecisiete-F, diecisiete-H, diecisiete-H Bis, veintisiete, veintinueve-A, veintinueve-A Bis, treinta-B, treinta y seis, cuarenta y dos, cuarenta y cinco, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve Bis, cincuenta y dos, sesenta y seis-A, ochenta y tres, ciento tres, ciento cinco, ciento trece Bis, ciento quince Ter, ciento veinticuatro, ciento cuarenta y uno, ciento cuarenta y cuatro, ciento cincuenta y cinco, y ciento cincuenta y seis Ter del Código Fiscal de la Federación; así como a los artículos Transitorios Primero, Segundo, Tercero y Cuarto del proyecto de decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 348 votos a favor y 130 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Discusión en lo particular
Se somete a discusión en lo particular y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
La Secretaría informa a la asamblea que el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó propuesta de modificación al mismo artículo.
Freyda Marybel Villegas Canché, de Morena.
En votación económica, se admiten a discusión ambas propuestas de modificación, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a la diputada y los diputados, para hablar: en contra Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción Nacional; en pro Gabriela Georgina Jiménez Godoy, de Morena; en contra Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ramón Ángel Flores Robles, del Partido del Trabajo; en contra Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional; y en pro Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena.
Desde su curul, interviene el diputado Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica se consideran suficientemente discutidas las propuestas de modificación.
Desde su curul, interviene el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, de Movimiento Ciudadano, para rectificación de hechos.
En votación económica se aceptan y se incorporan al texto proyecto de decreto, para su votación nominal.
Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional, quien solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto al artículo diecisiete-H Bis, fracción trece, inciso b) del proyecto de decreto. La Secretaría da lectura al precepto normativo de referencia. En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paloma Domínguez Ugarte, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En votación económica, no se admite a discusión, y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que, las diputadas y los diputados: Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, César Alejandro Domínguez Domínguez, Erubiel Lorenzo Alonso Que, Ariana del Rocio Rejón Lara, Ana Isabel González González, Yericó Abramo Masso, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Xitlalic Ceja García y Rubén Ignacio Moreira Valdez, todos del Partido Revolucionario Institucional, declinan su participación para presentar propuestas de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de estas en el Diario de los Debates.
Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Marcelo de Jesús Torres Cofiño, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Carlos Morelos Rodríguez, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Claudia Quiñones Garrido, del Partido Acción Nacional, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia informa a la asamblea que la diputada y los diputados: Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional; Santiago González Soto, del Partido del Trabajo; y Juan Armando Ruiz Hernández, de Movimiento Ciudadano, declinan su participación para presentar propuestas de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de la misma en el Diario de los Debates.
María Magdalena Rosales Cruz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Abigail Arredondo Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
La Presidencia informa a la asamblea que, las propuestas de modificación que no fueron presentadas en tribuna, serán inscritas íntegramente en el Diario de los Debates.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y con las modificaciones aceptadas la asamblea.
En votación nominal, por 335 votos a favor y 122 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Receso
A las 0 horas con 29 minutos, la Presidencia, declara un receso y cita para reanudar la sesión, el jueves 16 de octubre de 2025, a las 12:00 horas.
Reanudación de la sesión.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
A las 12 horas con 28 minutos, del jueves 16 de octubre de 2025, la Presidencia reanuda la sesión.
El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Daniel Murguía Lardizábal.
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y los diputados: Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano; Víctor Samuel Palma César, del Partido Revolucionario Institucional; José Antonio López Ruíz, del Partido del Trabajo; Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México; Paulo Gonzalo Martínez López, del Partido Acción Nacional; y Paola Tenorio Adame, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Tenorio Adame, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.
Primera ronda de la discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Alan Sahir Márquez Becerra, del Partido Acción Nacional; en pro Beatriz Andrea Navarro Pérez, de Morena;
Desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.
En contra Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, de Movimiento Ciudadano; en pro Héctor Pedroza Jiménez, del Partido Verde Ecologista de México;
Se concede el uso de la palabra, desde la tribuna al diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, para responder alusiones personales.
En contra Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Arturo Roberto Hernández Tapia, de Morena; en contra Nancy Aracely Olguín Díaz, del Partido Acción Nacional; en pro José Armando Fernández Samaniego, de Morena;
Desde su curul, interviene el diputado Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, de Movimiento Ciudadano, para responder alusiones personales; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden.
En contra Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
En pro José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo; en contra Theodoros Kalionchiz de la Fuente, del Partido Acción Nacional; y
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En pro Joaquín Zebadúa Alva, de Morena.
Segunda ronda de la discusión en lo general
En votación económica, no se considera suficientemente discutido en lo general, por consiguiente, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, del Partido Acción Nacional; en pro Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena; en contra Eduardo Gaona Domínguez, de Movimiento Ciudadano; en pro Cindy Winkler Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional;
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
En pro Claudia García Hernández, de Morena;
La Presidencia, invita a la asamblea ajustarse al tiempo otorgado para las intervenciones en tribuna.
En contra Eva María Vásquez Hernández, del Partido Acción Nacional;
La Presidencia, invita a la asamblea ajustarse al tiempo otorgado para las intervenciones en tribuna.
Desde su curul, intervienen los diputados José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo; y Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
Desde su curul, interviene el diputado José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo, para responder alusiones personales.
En pro Gloria Sánchez López, de Morena; en contra Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Reginaldo Sandoval Flores, quien acepta interpelación de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, ambos del Partido del Trabajo; en contra José Guillermo Anaya Llamas, quien acepta interpelaciones de los diputados: Miguel Ángel Salim Alle y César Israel Damián Retes, ambos del Partido Acción Nacional.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Daniel Murguía Lardizábal, de Morena; y Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional; ambos para solicitar moción de orden.
Se continua con la intervención en contra del diputado José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional, quien acepta interpelaciones de los diputados: Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano; Francisco Javier Borrego Adame, de Morena; Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; y Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; José Elías Lixa Abimerhi, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, todos para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
Se continua con la intervención en contra del diputado José Guillermo Anaya Llamas, quien acepta interpelación de la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, ambos del Partido Acción Nacional.
Desde su curul, interviene la diputada y el diputado: Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, para solicitar moción de orden; y José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales. La Presidencia realiza aclaraciones.
Se continua con la intervención en contra del diputado José Guillermo Anaya Llamas.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
Se concede el uso de la palabra, desde la tribuna a los diputados: Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, ambos para responder alusiones personales; y desde su curul, interviene el diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, para reconocer la conducción de la Presidencia, así como a los integrantes de los órganos de gobierno.
Se continua con la intervención en pro de la diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular los artículos: uno, dos, tres, cinco, cinco-A Bis, siete, ocho, diez, once, trece, catorce, dieciocho, dieciocho-B, diecinueve, veinte-A, y veintisiete de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; así como a los artículos Transitorios Primero, Segundo y Tercero del proyecto de decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Discusión en lo particular
Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
Desde su curul, interviene el diputado Bruno Blancas Mercado, de Morena, para solicitar 1 minuto de silencio en memoria de María Teresa López Pérez, quien fuera diputada de Morena, en la LXIV Legislatura. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guarda un minuto de silencio.)
Marcela Michel López, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Víctor Adrián Martínez Terrazas, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México. En votación económica se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, quien durante el uso de la palabra solicita a la Presidencia moción de ilustración respecto al contenido de su propuesta de modificación. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir; en pro Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Luis Gerardo Sánchez Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo; en contra Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; y en pro Beatriz Milland Pérez, de Morena.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación y de la misma manera, se acepta y se incorpora al texto proyecto de decreto, para su votación nominal.
Wblester Santiago Pineda, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Hugo Manuel Luna Vázquez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Carlos Varela Domínguez, de Morena.
Presidencia del Diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Humberto Ambriz Delgadillo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Irais Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
David Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Aremy Velazco Bautista, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
María Josefina Gamboa Torales, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paloma Domínguez Ugarte, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Miguel Ángel Sánchez Rivera, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Gerardo Olivares Mejía, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Mónica Becerra Moreno, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del Partido Verde Ecologista de México, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
María del Rosario Guzmán Avilés, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Celeste Mora Eguiluz, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Olga Lidia Herrera Natividad, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Luis Cruz Lucatero, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Marcelo de Jesús Torres Cofiño, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
José Alfonso Rubalcava Jiménez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Giselle Yunueen Arellano Ávila, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Blanca Leticia Gutiérrez Garza, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Erubiel Lorenzo Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Ignacio Samperio Montaño, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Liliana Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México,
Presidencia del diputado
Raúl Bolaños-Cacho
Cué
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Fidel Daniel Chimal García, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Irais Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Partido Acción Nacional.
Presidencia del diputado
Sergio Carlos
Gutiérrez Luna
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Adrián González Naveda, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Desde su curul, interviene el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena; para solicitar moción de orden.
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Miguel Alejandro Alonso Reyes, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Amancay González Franco, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Laura Hernández García, de Movimiento Ciudadano.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
En votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Israel Betanzos Cortes, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Francisco Javier Farías Bailon, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ariana del Rocio Rejón Lara, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Leticia Farfán Vázquez, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Desde su curul, intervienen los diputados: Leonel Godoy Rangel, de Morena; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, ambos para hacer comentarios relativos a la lista de oradores que participarán en Tribuna; Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; y Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; ambos para solicitar moción de orden.
Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, del Partido Revolucionario Institucional.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen los diputados: Jorge Luis Sánchez Reyes, de Morena; y Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, ambos para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
En votación económica, no se admite a discusión, y se desecha.
Hernando Castañeda Córdova, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Dolores Padierna Luna, de Morena.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Desde su curul, interviene el diputado Jorge Luis Sánchez Reyes, de Morena, para solicitar moción de orden.
La Presidencia informa a la asamblea que las propuestas de modificación que no fueron presentadas en tribuna, serán inscritas íntegramente en el Diario de los Debates.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y de la modificación aceptada por la asamblea.
En votación nominal, por 337 votos a favor y 126 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Receso
A la dos horas con seis minutos, la Presidencia, declara un receso y cita para reanudar la sesión, el viernes 17 de octubre de 2025, a las 10 horas con 30 minutos.
Reanudación de la sesión
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
A las 11 horas con 16 minutos, del viernes 17 de octubre de 2025, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia, hace saber a la asamblea que, el 7 de octubre se cumplen setenta y dos años del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, en tal virtud hace un reconocimiento a las mujeres de esta soberanía y de México.
El siguiente punto del orden del día, es la discusión del dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción segunda, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Carol Antonio Altamirano.
Desde su curul, intervienen los diputados: Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano; y José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, ambos para solicitar moción de orden. La Presidencia, invita a la asamblea ajustarse al tiempo otorgado para su intervención en tribuna.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y los diputados: Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano; Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo; Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México; Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; y Carlos Hernández Mirón, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Hernández Mirón, ha terminado el plazo para el registro de reservas al dictamen a discusión.
Discusión en lo general
Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Roberto Sosa Pichardo, del Partido Acción Nacional; en pro Dolores Padierna Luna, de Morena; en contra Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, de Movimiento Ciudadano; en pro Celia Esther Fonseca Galicia, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Christian Mishel Castro Bello, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Mildred Concepción Ávila Vera, de Morena; en contra María Lorena García Jimeno Alcocer, del Partido Acción Nacional; en pro Leonel Godoy Rangel, de Morena;
Desde su curul, intervienen los diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, para responder alusiones personales; y Miguel Ángel Sánchez Rivera, de Movimiento Ciudadano, para solicitar moción de orden.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En contra Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional;
Desde su curul, interviene la diputada María Magdalena Rosales Cruz, de Morena, para solicitar moción de orden.
En pro José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo; en contra Diego Angel Rodríguez Barroso, del Partido Acción Nacional; y en pro Alfonso Ramírez Cuellar, de Morena, quien acepta interpelación del diputado Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano.
Desde su curul, interviene el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, para hacer comentarios relativos al desarrollo de la presente sesión.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Se concede el uso de la palabra, desde la Tribuna y desde su curul a la diputada y los diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano; Federico Döring Casar y José Elías Lixa Abimerhi, coordinador de la bancada, ambos del Partido Acción Nacional, todos para responder alusiones personales; Miguel Ángel Sánchez Rivera, y Pablo Vázquez Ahued, ambos de Movimiento Ciudadano; y José Alejandro Peña Villa, de Morena, todos para para rectificación de hechos
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Alfonso Ramírez Cuellar, de Morena, para responder alusiones personales; Irma Juan Carlos y Leonel Godoy Rangel, de Morena, ambos para solicitar moción de orden.
Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional; y Federico Döring Casar y Héctor Saúl Téllez Hernández, ambos del Partido Acción Nacional, todos para responder alusiones personales; y María Magdalena Rosales Cruz, de Morena, para solicitar moción de orden.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, numeral uno, fracción quinta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular: a la denominación del capítulo uno; los artículos; uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, quince, dieciséis, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, y treinta y cuatro del proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026; así como los artículos Transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Octavo, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, y Vigésimo Sexto del proyecto de decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación del dictamen, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 349 votos a favor y 128 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Discusión en lo particular
Se somete a discusión en lo particular, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación, a las diputadas y diputados:
Alma Rosa de la Vega Vargas, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Presidencia de la diputada
Paulina Rubio
Fernández
Desde su curul, interviene el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de la ciudadana Stephany Carmona Rojas, quien fuera oficial de la Guardia Nacional, acaecida recientemente en Acapulco, Guerrero. La Presidencia concede la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se concede un minuto de silencio.)
Francisco Pelayo Covarrubias, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Cindy Winkler Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Rosalia León Rosas, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Claudia Selene Ávila Flores, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Julia Licet Jiménez Angulo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paola Michell Longoria López, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Alejandro Avilés Álvarez, del Partido Verde Ecologista de México, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Víctor Samuel Palma César, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Francisco Javier Guízar Macías, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Armando Ruiz Hernández, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
María Rosete, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Paloma Domínguez Ugarte, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Gildardo Pérez Gabino, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Paulo Gonzalo Martínez López, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Irma Juan Carlos, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Presidencia de la diputada
Kenia López
Rabadán
La Presidencia informa a la asamblea que, la diputada Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuesta de modificación, e instruye se inserte el texto íntegro de esta en el Diario de los Debates.
Gabriela Valdepeñas González, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en nombre propio y de los diputados Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena; y Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En votación económica, se admite a discusión, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y los diputados, para hablar: en contra Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, del Partido Acción Nacional; en pro Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo; en contra Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional; en pro Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; en contra Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional; y en pro Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
Desde su curul, interviene la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional, para para rectificación de hechos.
No habiendo más oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación y de la misma manera, se acepta y se incorpora al texto proyecto de decreto, para su votación nominal.
Miguel Ángel Salim Alle, del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Juan Antonio González Hernández, de Morena, quien, durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, que en votación económica no se admite a discusión y se desecha.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
Desde su curul, interviene la diputada Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, para responder alusiones personales.
Durante el uso de la palabra, solicita que su propuesta de modificación sea retirada.
No habiendo más oradores registrados, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen y de la modificación aceptada por la asamblea.
En votación nominal, por 352 votos a favor y 128 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Comunicaciones de los órganos de gobierno
Se da cuenta a la asamblea con comunicación de la Junta de Coordinación Política, por la que informa que la comparecencia de la Secretaría del Bienestar ante el pleno de esta soberanía acordada para llevarse a cabo el 22 de octubre de 2025, será reprogramada para el miércoles 19 de noviembre del presente año. De enterado, comuníquese.
La Presidencia agradece a las y los trabajadores de esta soberanía, y de manera especial a los que integran la Secretaría de Servicios Parlamentarios por su labor durante las sesiones de esta semana.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 20 horas con 7 minutos del viernes 17 de octubre y cita para la sesión solemne en conmemoración del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes, que tendrá lugar, el martes 21 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, e informa a la asamblea que, al término de ésta, se celebrará sesión ordinaria, ambas en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 8:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:
1. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación
Suscrita por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
Expediente 3085
Sección Cuarta
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2025
Atentamente
Diputada Kenia López Rabadán (rúbrica)
Presidenta
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Defensa Nacional
A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta de la décima reunión ordinaria, celebrada el 24 de septiembre de 2025.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión respecto al proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026, relativa al ramo 07, Defensa Nacional.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Arturo Oliver Cen
Presidente
De la Comisión de Asuntos Frontera Norte
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas del órgano legislativo convocante, sita en el primer piso del edificio D.
Orden del Día
l. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alejandro Pérez Cuéllar
Presidente
De la Comisión de Ganadería
A la décima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión presupuestal 2026 del Ramo 8, Agricultura y Desarrollo Rural, correspondientes al Subsector de Ganadería.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Ricardo Gallardo Juárez
Presidente
De la Comisión de Igualdad de Género
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en formato semipresencial el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala principal de la Biblioteca, ubicada en el segundo piso del edificio C.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026, Anexos 13 y 31.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria, presentada por la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o. y adiciona un artículo 20 Septies a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de inteligencia artificial generativa. Suscrita por la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conciliación de la vida familiar y profesional, suscrita por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de consolidación de la vida familiar y profesional, suscrita por la diputada Anayeli Muñoz Moreno del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo plan anual de trabajo, correspondiente al periodo 2025-2026.
10. Asuntos generales.
11. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Anais Miriam Burgos Hernández
Presidenta
De la Comisión de Derechos Humanos
A la segunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en formato presencial el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas ubicada en el edificio F, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión de junta directiva del segundo año de ejercicio legislativo.
4. Presentación de los asuntos turnados a esta comisión:
I. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por la diputada Ma. Leonor Noyola Cervantes, del Grupo Parlamentario del PVEM.
II. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 83 Bis y 84 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (en materia de medidas de reparación por discriminación), suscrita por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
III. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos (en materia de refugios), suscrita por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.
IV. Minuta proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 15 Octavus de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (efectos de la fracción D del artículo 12 constitucional), enviada por la Cámara de Senadores.
V. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo tercero del artículo 51 del Código Penal Federal, y el artículo 45 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (para establecer como agravante penal los delitos dolosos cometidos contra defensores de derechos humanos), suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena.
VI. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Prevención, Atención y Reparación Integral de Personas en Situación de Desplazamiento Forzado Interno, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena.
VII. Solicitud de opinión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, enviada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y aprobación.
5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
I. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, suscrita por el diputado Carlos Alberto Guevara Garza, del Grupo Parlamentario del PVEM.
II. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 44 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, del Grupo Parlamentario del PAN.
III. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, suscrita por el diputado Mario Alberto López Hernández, del Grupo Parlamentario del PVEM.
IV. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por el diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Presidenta
De la Comisión de Ganadería
A la novena reunión ordinaria, que se celebrará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión presupuestal 2026 del Ramo 8, Agricultura y Desarrollo Rural, correspondientes al Subsector de Ganadería.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Ricardo Gallardo Juárez
Presidente
De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal
A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación referente a la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Carmen Rocío González Alonso
Presidenta
Del Grupo de Amistad México-República de Polonia
A la reunión de instalación, que tendrá lugar el martes 21 de octubre, a las 15:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A.
Atentamente
Diputada María Angélica Granados Trespalacios
Presidenta
De la Comisión de Deporte
A la novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.
4. Asuntos y dictamen por tratar en la octava reunión ordinaria de la Comisión de Deporte:
4.1. Aprobación del acta de la séptima reunión de ordinaria, celebrada el 23 de septiembre de 2025.
4.2. Opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.
4.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la séptima reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modo semipresencial el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Propuesta de orden del día correspondiente a la quinta reunión ordinaria de la Comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo por el que se prorroga el plazo para dictaminar iniciativa en materia de Inteligencia Artificial.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Eruviel Ávila Villegas
Presidente
De la Comisión de Deporte
A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Deporte, celebrada el 23 de septiembre de 2025.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción XV al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Diputada Paola Michell Longoria López
Presidenta
De la Comisión de Energía
A la sexta reunión ordinaria, que habrá de celebrarse, el martes 21 de octubre, a las 17:30 horas, bajo el formato semipresencial, en el mezzanine sur.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Energía por el que se informa a la Mesa Directiva sobre las prórrogas de los asuntos turnados a esta comisión, aprobado el día 14 de octubre.
4. Lectura del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Energía por el que se aprueba el formato para llevar a cabo las comparecencias de la funcionaria maestra Emilia Esther Calleja Alar, directora general de la CFE y el funcionario doctor Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex con motivo del análisis del primer informe de gobierno de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aprobado el día 14 de octubre.
5. Lectura, discusión y en su caso aprobación del proyecto de la opinión de la Comisión de Energía respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano
Presidenta
De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
A la novena reunión ordinaria, que se celebrará de manera semipresencial el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día concerniente a la novena reunión ordinaria.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la reunión anterior.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura
Atentamente
Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez
Presidenta
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la décima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en el patio norte del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la comisión por el que se informa a la Mesa Directiva, respecto de la decisión de prorrogar plazos para dictaminar asuntos turnados a la comisión.
5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la sexta reunión ordinaria de la comisión.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A las sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 21 de octubre, a las 17:30 horas, en el patio norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de los asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la quinta reunión ordinaria de la comisión.
5. Presentación, discusión y, en su caso, votación del predictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la quinta reunión ordinaria, que se celebrará en modalidad semipresencial el martes 21 de octubre, a las 17:15 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria.
4. Presentación y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades de la Comisión.
5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo.
6. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión concerniente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
7. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en materia presupuestal.
8. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de dictamen, en sentido positivo con modificaciones, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en materia de Inteligencia Artificial.
9. Asuntos generales.
10. Clausura.
Atentamente
Diputado Eruviel Ávila Villegas
Presidente
De la Comisión de Turismo
A la decimotercera reunión de junta directiva, que se celebrará en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas, en la Biblioteca, situada en el segundo piso del edificio C.
Orden del Día
I. Asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Asuntos generales.
IV. Clausura.
Atentamente
Diputada Tania Palacios Kuri
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la decimotercera reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la décima reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Turismo
A la decimosegunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:15 horas, en la Biblioteca, situada en el segundo piso del edificio C.
Orden del Día
I. Asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la decimoprimera reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio de 2026.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Tania Palacios Kuri
Presidenta
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la Decimoprimera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas de la comisión, ubicada en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión de junta directiva de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la octava reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la segunda reunión de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva por el que se informa a la Mesa Directiva sobre las prórrogas de los asuntos turnados a esta comisión.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Vivienda referente al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruiz
Presidenta
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la séptima reunión de junta directiva, la cual se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala de juntas del Comité de Administración, ubicada en el edificio E, cuarto piso, ala norte.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Zonas Metropolitanas 2025-2026.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Zonas Metropolitanas por celebrarse el 22 de octubre de 2025.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la undécima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión de junta directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
A la octava reunión ordinaria, que habrá de celebrarse el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en el patio norte del edificio A, planta baja, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables por el que autoriza la ampliación de plazo para dictaminar los asuntos turnados.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Conocimiento de los asuntos turnados a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la reunión con el diputado Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria, acompañado por la excelentísima señora Elisabeth Kehrer, embajadora de Austria en México, y diputados migrantes, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Bienvenida por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González.
2. Palabras del diputado Ernst Gödl, miembro del Consejo Nacional de Austria.
3. Palabras de la excelentísima señora Elisabeth Kehrer, embajadora de Austria en México.
4. Diálogo con las y los diputados migrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores.
5. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.
6. Foto oficial.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la séptima reunión de ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, ubicada en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 46 Ter a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de protección laboral por maternidad para trabajadoras al servicio del Estado.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de renuncia de derechos.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Metropolitanas
A la sexta reunión ordinaria, la cual se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas del Comité de Administración, ubicada en el edificio E, cuarto piso, ala norte.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Comisión de Zonas Metropolitanas 2025-2026.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la undécima reunión, que se efectuará el miércoles 22 de octubre, a las 10:30 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Pesca
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 14:30 horas, en el mezanine sur del edifico A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo (segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura).
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo, con fundamento en lo publicado en el Reglamento de la Cámara de Diputados en donde dice que la comisión que considere conveniente prorrogar la decisión del asunto turnado lo deberá acordar su junta directiva y al respecto se informa que es necesario prorrogar la iniciativa de ley con proyecto de decreto, por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, presentada por la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del PVEM.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Azucena Arreola Trinidad
Presidenta
De la Comisión de Pesca
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 15:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Dia
1. Lista de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo (segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura).
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Azucena Arreola Trinidad
Presidenta
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes
A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre, a las 16:00 horas, en el patio norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos:
Iniciativas
1. Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 46 de la Ley de Aeropuertos.
Autor y grupo parlamentario: Óscar Fernando Torres Castañeda (PRI).
2. Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 Bis de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte.
Autor y grupo parlamentario: Miguel Ángel Sánchez Rivera (Movimiento Ciudadano).
3. de decreto que reforma los artículos 3, 216, 217, 222, 225, 226, 227 y 228 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Autor: Congreso del Estado de Jalisco (congresos locales).
Proposiciones con punto de acuerdo
4. Por el que se exhorta al Gobierno de Veracruz, a destinar, priorizar y ejercer de manera eficiente, transparente y oportuna los recursos asignados para la rehabilitación y mantenimiento de la red carretera estatal.
Autor y grupo parlamentario: Claudia Quiñones Garrido (PAN).
5. Por el que se exhorta a la SICT a garantizar la conservación, mantenimiento y modernización de las carreteras La Paz-Ciudad Constitución y el tramo hacia la Purísima, en Baja California Sur.
Autor y grupo parlamentario: Francisco Pelayo Covarrubias (PAN)
6. Por el que se exhorta a la SICT, a la Segob y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec 190D
Autores y grupo parlamentario: Alejandro Avilés Álvarez y Raúl Bolaños Cacho (PVEM)
7. Por el que se exhorta a la SHCP, a la Sedatu y a la SICT a atender los daños en la infraestructura pública provocados por los efectos del huracán Lorena en Baja California Sur.
Autor y grupo parlamentario: Manuel Alejandro Cota Cárdenas (PVEM)
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes respecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
6. Asuntos generales
7. Clausura
Atentamente
Victor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la duodécima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
6. Asuntos generales, y
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la octava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la séptima reunión de junta directiva.
4. Análisis y, en su caso, aprobación del orden del día de la octava reunión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo de la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Coordinación General de Movilidad del Estado de Aguascalientes, a dejar sin efectos el incremento de tarifas públicas del servicio de transporte público de personas en las modalidades de taxi, transporte colectivo foráneo y transporte colectivo urbano, a cargo de la diputada Amalia López de la Cruz, del Grupo Parlamentario de Morena;
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades competentes a implementar medidas de seguridad vial, regulación del tránsito de camiones pesados y protocolos de respuesta inmediata en la Ciudad de México y el Estado de México, a cargo de la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional;
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Movilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026;
7. Asuntos generales, y
8. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la octava reunión ordinaria, que tendrá verificativo de manera semipresencial el miércoles 22 de octubre, a las 17:30 horas, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la séptima reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Relaciones Exteriores, sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Pedro Vázquez González
Presidente
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 11:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Presentación del proyecto opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jesús Valdés Peña
Presidente
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto opinión que emite la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jesús Valdés Peña
Presidente
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la decimotercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 12:00 horas, en el mezanine, lado sur, del edificio A.
Orden del Dia
1. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la duodécima reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se faculta al presidente de la comisión, para informar a la Mesa Directiva, respecto de la decisión de prorrogar plazos para dictaminar los asuntos turnados.
5, Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la décima reunión de junta directiva que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el jueves 23 de octubre, a las 13:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la octava reunión ordinaria de la Comisión de Gobernación y Población.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de los asuntos cuya decisión se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el jueves 23 de octubre, a las 13:00 horas, en el mezanine, lado sur, del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto acta de la undécima reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de programa anual de trabajo de la Comisión de Transparencia del segundo año de la LXVI Legislatura 2024-2027.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción al proyecto de Presupuesto de Egreso de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Ricardo Mejía Berdeja
Presidente
De la Comisión de Gobernación y Población
A la octava reunión ordinaria que, en modalidad semipresencial, se llevará a cabo el jueves 23 de octubre, a las 13:30 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Gobernación y Población sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos:
5.1. Dictamen en sentido positivo con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción I del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
5.2. Dictamen por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
5.3. Dictamen por el que se desechan diversas iniciativas que declaran días nacionales presentadas por legisladoras y legisladores de diversos grupos parlamentarios.
5.4. Dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Lotería Nacional y al Servicio Postal Mexicano a realizar la emisión de un billete y estampilla postal, en el marco de la celebración de los 100 años del movimiento infantil y juvenil Scout en México en el año 2026.
6. Asuntos generales.
6.1. Actualización del estado de los asuntos a cargo de la Comisión de Gobernación y Población.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Graciela Ortiz González
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la décima reunión de junta directiva, que se realizará el lunes 27 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo con sugerencias de modificación, de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Lectura y en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad por el que se determinan los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la décima reunión ordinaria, que se realizará el lunes 27 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo con sugerencias de modificación, de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
Al foro Hoja de ruta: Hacia un Presupuesto más incluyente con perspectiva de niñez y adolescencia, que tendrá lugar el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en las instalaciones de la comisión, situadas en el edificio F, segundo piso, en modalidad presencial y transmisión en vivo por las redes oficiales y el Canal del Congreso.
Orden del Día
9:00-9:30 horas. Registro de participantes
Recepción, acreditación y coffee break de bienvenida.
9:30-9:50 horas. Inauguración del foro
Mensaje de bienvenida: Diputada Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados
9:50-12:30 horas. Panel Nacional Unificado
Presupuestos con perspectiva de niñez y adolescencia: Hoja de ruta 2026
Participan:
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
UNICEF México
Save the Children
Pacto por la Primera Infancia
World Vision México
REDIM
México Evalúa
Aldeas Infantiles SOS México
Doctor Rodrigo Moreno González
Presidentas y Presidentes de Comisiones de Niñez y Adolescencia de los Congresos locales
Organizaciones de la sociedad civil de Aguascalientes
Alcaldes y Concejales de la Ciudad de México
Ternas del panel:
- Fortalecimiento del Anexo 18 y vinculación con el Anexo 31
- Trazabilidad y evaluación del gasto público para NNA
- Experiencias locales y legislativas
- Coordinación interinstitucional e intergubernamental
- Propuestas legislativas y presupuestarias con enfoque de derechos
Moderación: Secretaría técnica de la comisión
12:30-13:00 horas. Participación de diputadas y diputados asistentes
Espacio para que legisladoras y legisladores asistentes tomen la palabra y compartan posicionamientos, propuestas o reflexiones en torno al tema del foro
13:00-13:30 horas. Conclusiones y clausura
Relatoría general y hoja de ruta:
- Presentación por parte del equipo técnico de la Comisión
Mensaje de clausura:
- Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
Al foro Mercado de carbono mexicano: Un motor para la sostenibilidad, que se efectuará el martes 28 de octubre, a las 9.00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, de manera presencial.
Programa
8:45 a 9:00. Registro
9:00 a 9:10. Palabras de bienvenida a cargo de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.
9:10 a 9:50
José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía. (por confirmar)
Carlos Sánchez, Gerente Comercial y de Desarrollo de Negocios. México2 (BMV)
Jacobo Pastor García Villarreal. Senior Specialist on Integrity and Procurement Policies at OECD (OCDE)
Marco Hernández, consultor especialista en Alianzas públicoprivadas en América Latina y el Caribe
Arturo Rech, presidente y Ceo de Mexhub.
9:50 a 10:50
Jorge Esteve Recolons, presidente nacional de Conagro México
Ingeniero José Ramón Ardavín Ituarte, director ejecutivo del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sostenible, adscrito al Consejo Coordinador Empresarial
Juan Carlos Pardo, director de AXS, consultores.
Ximena Fuentes Díaz, Sostenibilidad Corporativa Volaris
Jesús Edgardo Araiza Barraza, Ceo Compass Blue
Ejidatarios
10:50 a 11:00. Mensaje de cierre por parte de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, LXVI Legislatura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
Del diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
Al Foro regional del sector cafetalero en México, que comenzará el martes 28 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, y terminará el jueves 30 del mismo mes.
Objetivos
1. Revisión y análisis de la minuta de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
2. Análisis de la producción del café, su volumen y aportación al producto interno bruto.
3. Reflexiones de participación del sector cafetalero en el mercado nacional y mundial.
Programa
Martes 28. Lugar por definir
9:00-10:00. Registro
10:00-10:30. Bienvenida
Diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
Inauguración
Maestro Alejandro Armenta Mier, gobernador constitucional de Puebla.
Licenciado Jorge Baldemar Utrilla Robles, representante del doctor Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador constitucional de Chiapas.
10:30 a 10:50. Conferencia magistral
Senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Maestro Miguel Poot Grajales, secretario técnico, ponente de la senadora.
Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
10:50-11:10. Conferencia magistral
Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera
Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
11:10-11:30. Conferencia magistral
Licenciado Jorge Baldemar Utrilla Robles, director general del Instituto del Café de Chiapas
Martes 28. Mezzanine sur del edificio A
12:00-12:20. Doctor Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
12:20-12:40. Diputado Juan Antonio González Hernández, coordinador de los diputados del estado de Puebla, del Grupo Parlamentario de Morena
12:40-13:00. MC Juan Ángel Tinoco, en representación del doctor Ángel Garduño García, rector de la Universidad de Chapingo
13:00-13:20. Dip. Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
13:20-13:40. Doctor Alberto Uc Hernández, Presidente de la Federación de Colegios de Agrónomos de la República Mexicana, AC
13:40-14:00. Diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
14:00-14:20. Diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
14:20-14:40. Diputada Claudia Quiñones Garrido, integrante de la Comisión de Pueblos Indigenas y Afromexicanos
14:40-15:00. Preguntas escritas de los asistentes
15:00-15:05. Conclusiones
Miércoles 29. Mezzanine sur del edificio A
9:00-10:00. Registro
10:20-10:40. Conferencia magistral
Senadora Luisa Cortez García, secretaria de la Comisión de Agricultura
10:40-11:00. Conferencia magistral
Diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante de la Comisión de Comercio, Economía y Competitividad
11:00-11:20. Maestro César Suárez Ortiz, director general de Enlace Legislativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
11:20-11:40. Diputada Maritza Molina Molina, presidenta de la Comisión del Café del Congreso del Estado de Chiapas
11:40-12:00. Diputada Karina Margarita del Rio Zenteno, Secretaria de la Comisión de Bienestar
12:00-12:20. Diputado Alfredo Vázquez Vázquez, secretario de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
12:20-12:40. Ingeniero Luis Porfirio Cuanalo Araujo, presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México.
12:40-13:00. Diputada Gloria Sánchez López, secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
13:00-13:20. Maestro Jacinto Gómez Reyes, vicepresidente de la Asociación de Economistas Cambio XXI, AC
13:20-13:40. Licenciado Fernando Maximino Román Trejo, presidente de la Federación de Asociaciones Civiles, AC, de Chiapas
13:40- 14:00. Ingeniero José Pérez Mercado, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, AC
14:00-14:20. Diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán, integrante de la Comisión de Bienestar
14:20-14:40. Maestro Virgilio Adrián Arias Ramírez, presidente del Club Primera Plana
14:40-15:00 Preguntas escritas de los asistentes
15:00-15:05. Conclusiones
Jueves 30. Miércoles 29. Mezzanine sur del edificio A
9:00-10:00. Registro
10:00-10:20. Conferencia magistral
Senadora Lizeth Sánchez García, secretaria de la Comisión de Bienestar e integrante de la Comisión de Agricultura
10:20-10:40. Conferencia magistral
Senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, presidenta de la Comisión de Agricultura
10:40-11:00. Diputado Adrián González Naveda, secretario de la Comisión de Bienestar
11:00- 11:20. Ingeniero Martín Pavón Rivera, secretario ejecutivo del Colegio Estatal de Ingenieros Agrónomos de Veracruz, AC
11:20-11:40. Ingeniero Carlos Ravelo Munguía, director de Proyectos Productivos del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México
11:40-12:00. Ingeniero Bryan Alexis Domínguez López, investigador de Ciencias de Chapingo
12:00-12:20. Conclusiones
12:20-12:25. Clausura
Atentamente
Diputado Alejandro Carvajal Hidalgo
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la mesa de trabajo Día Mundial de la Salud Visual , que en coordinación con la OneSight EssilorLuxottica Foundation se celebrará el martes 11 de noviembre, de las 10:00 a 13:00 horas, en la zona C del edificio G.
Programa
9:30 a 10:00 horas.
- Registro .
10:00 a 10:10 horas.
Moderador: maestro Francisco Moreno Torres, secretario técnico de la Comisión.
- Bienvenida
Por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia (hasta por 5 minutos).
Por el diputado Héctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión (hasta por 5 minutos).
- Mesa de trabajo
Intervención de las y los integrantes de la OneSight EssilorLuxottica Foundation (hasta por 15 minutos).
- Gabriela Lozano
Salud visual infantil y derechos de la niñez
- Nelson Merchan
Evidencias clínicas visuales que ameritan una atención primaria en niñez y adolescencia
- Vanessa Bosch
Incidencia e impacto de errores refractivos en infancias
- Doctora Sonia Corvera Villaseñor
Desarrollo visual y psicosocial
- Christian García
Atención desde la prevención de la detección temprana (OMS, SPECS).
- Rosario Sánchez
Programa Vive feliz vive saludable, enfoque visual
- Diputado Arturo Olivares Cerda, integrante de la Comisión y presidente de la Comisión de Seguridad Social (Morena)
Cadena de atención desde primer nivel hasta referencia y tratamiento (por confirmar)
- Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud (Morena)
Salud visual desde la Comisión de Salud
- Diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM)
Salud visual infantil
- Espacio para participación de diputadas y diputados integrantes de la Comisión.
Diputada María de Fátima García León (Movimiento Ciudadano)
- Conclusiones.
- Firma del acta de la sesión.
- Fotografía y clausura.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la Jornada de salud visual para personal de la Cámara de Diputados, que tendrá verificativo el martes 11 de noviembre, de las 10:00 a las 13:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta