Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

De la ciudana Blanca Inés Gómez Sántiz, hablante de Lengua: Bats’il K’op / Tselta

¡Que México se escuche en todas sus voces!

Saludo a toda la gente que habla tseltal en México.

Honorables diputadas y diputados, comparezco hoy para compartir una reflexión y una propuesta que toca el corazón de nuestra identidad nacional: la garantía del derecho a la información pública en las lenguas indígenas de México.

Nuestra Constitución reconoce que la nación mexicana es pluricultural y que esta riqueza se sustenta en los pueblos indígenas. Este reconocimiento no es sólo simbólico, implica el compromiso de garantizar que cada persona, sin importar la lengua que hable, pueda ejercer plenamente sus derechos. Entre ellos, el derecho a acceder a la información pública en su propia lengua.

Hacer posible que existan “Políticas lingüísticas para la emisión de información pública mediante la traducción en lenguas indígenas nacionales” puede orientar a las instituciones del Estado mexicano en este camino.

En México se hablan 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes pertenecientes a 11 familias lingüísticas. Más de medio millón de personas utilizan el tseltal, náhuatl, zapoteco, tsotsil y muchas otras lenguas como su principal medio de comunicación. Sin embargo, la información pública —esa que da sentido a la democracia y garantiza la transparencia— se emite casi exclusivamente en español.

Estas políticas lingüísticas deben declarar que la traducción sea reconocida como una tarea fundamental del Estado, no como un acto de buena voluntad, sino como una obligación legal y ética.

Traducir no es sólo pasar palabras de una lengua a otra, es tender puentes entre mundos culturales, es reconocer la dignidad de quienes históricamente han sido excluidos de la palabra pública.

Por ello, es necesario:

• Que las dependencias federales, estatales y municipales garanticen la disponibilidad de información pública en las lenguas que se hablan en su territorio.

• Que los traductores e intérpretes indígenas sean reconocidos como profesionales especializados, con remuneración justa y condiciones dignas.

• Que se promueva la formación en coordinación con instituciones educativas e interculturales.

• Y que toda traducción se realice con pertinencia cultural y lingüística, respetando las cosmovisiones, normas de interacción y contextos de cada pueblo.

Traducir la información pública a las lenguas indígenas no es sólo una cuestión técnica, es un acto de justicia comunicativa. Es permitir que los pueblos indígenas participen en igualdad de condiciones en la vida política, social y cultural del país.

Compañeras y compañeros legisladores: si queremos una democracia verdaderamente incluyente, debemos garantizar que la voz del Estado también se exprese en todas las lenguas del país. Porque cuando un pueblo puede escuchar y comprender la palabra pública en su propio idioma, no sólo accede a información, también accede al derecho de ser reconocido y de participar plenamente en la nación.

Las políticas lingüísticas pueden hacer efectivo el mandato constitucional de pluralidad, equidad y respeto. Hagamos que el español deje de ser la única lengua del Estado y ¡que México se escuche en todas sus voces!

Muchas gracias.



Proyecto de Acta

De la sesión matutina en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el martes 14 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia de la diputada Kenia López Rabadán

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 278 diputadas y diputados, a las 11 horas con 30 minutos del martes 14 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

La Presidencia en nombre de la Mesa Directiva, realiza un pronunciamiento con relación a los fenómenos meteorológicos ocurridos en diversos estados de la República Mexicana, particularmente en Veracruz, en ese sentido, solicita a la asamblea ponerse de pie y guardar 1 minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida a causa de estos.

(Se guarda un minuto de silencio.)

La Presidencia informa a la asamblea que, por acuerdo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, se entregará un donativo en apoyo a las víctimas de los desastres naturales ocurridos recientemente, cuyas aportaciones serán realizadas por las diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, al ciudadano Evaristo Hernández Martínez, hablante de la lengua náhuatl.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad con lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Junta de Coordinación Política, por la que informa la designación del diputado Sergio Gil Rullan, de Movimiento Ciudadano, como consejero suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. De enterado. Comuníquese.

b) De la titular del Ejecutivo federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos Agua Potable y Saneamiento para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

c) Del Congreso de la Ciudad de México, por la que remite iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforma el artículo tres de la Ley Federal del Trabajo, en materia de sobre calificación laboral; y

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, a fin de reducir la jornada nocturna.

Se turnan a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

d) Del Congreso de Chihuahua, por las que remite iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar y de la Ley General de Protección Civil, en materia de validación del voluntariado como equivalencia y liberación del servicio militar. Se turna a la Comisión de Defensa Nacional para dictamen; y

- Por el que se reforman los artículos trescientos treinta y cinco, y trescientos cuarenta y tres Bis del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

e) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforma el artículo ciento noventa y cinco, y se adiciona un último párrafo al artículo ciento sesenta y cuatro de la Ley Agraria; y se reforma el párrafo tercero del artículo cinco de la Ley Federal de Derechos, presentada por el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Por el que se reforman los artículos dos y cinco, y se adiciona un inciso J) a la fracción uno del artículo ocho de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por la senadora Beatriz Mojica Morga, de Morena. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Declaratoria de publicidad de dictamen

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia; y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; del Código Fiscal de la Federación; y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión presencial matutina del miércoles 14 de octubre de 2025, a las 11 horas con 48 minutos y cita para la sesión ordinaria vespertina, programada para el mismo día, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción II del artículo 123, Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Estela Carina Piceno Navarro, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 2635.

Segunda sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXXII al artículo 123, Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Estela Carina Piceno Navarro, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 2636.

Tercera sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Rosario del Carmen Moreno Villatoro, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 2641.

Primera sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Apartado A, fracciones I, II, III y IV; Apartado B, fracciones I y II del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 2643.

Tercera sección.

Ciudad de México, a 15 de octubre de 2025

Diputada Kenia López Rabadán (rúbrica)

Presidenta



Convocatorias

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 horas en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quorum;

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;

3. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día para la décima reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios;

4. Asuntos generales;

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión del Asuntos Migratorios

A la décima reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 9:30 horas en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión del Asuntos Migratorios al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur, del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

A. Registro de asistencia y declaración de quórum.

B. Lectura, discusión y, en su caso. aprobación del orden del día.

C. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación de las actas de la segunda reunión ordinaria, la tercera reunión ordinaria y la cuarta reunión ordinaria.

D. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de segundo informe semestral de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

E. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa anual de trabajo para el segundo año de la LXVI Legislatura.

F. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, Romo 36, Seguridad Ciudadana.

G. Asuntos generales.

H. Clausura.

Atentamente

Diputada Jessica Saiden Quiroz

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la quinta sesión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas del Grupo Parlamentario de Morena, situada en el primer piso del edificio B, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Acta de la reunión anterior, celebrada el 24 de junio de 2025, de conocimiento.

4. Segundo informe semestral de trabajo correspondiente al periodo marzo-agosto, de conocimiento.

5. Programa anual de trabajo correspondiente al periodo 2025-2026, de conocimiento.

6. Opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio 2026, de conocimiento.

7. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se reforma el artículo segundo de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de no discriminación, de conocimiento.

8. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de garantía de áreas verdes y deportivas, de conocimiento.

9. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de información digital, de conocimiento.

10. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo por el que se prorrogan iniciativas turnadas a la comisión.

11. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la siguiente reunión ordinaria.

12. Asuntos generales.

13. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la sexta sesión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el cuarto piso del edificio F, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y discusión de la opinión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la duodécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modo semipresencial el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

4.1. Por el que se expide la Ley del Impuesto a la Tenencia de Vehículos Aéreos y Marítimos Suntuosos, presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.2. Por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, presentada por las diputadas y los diputados Dolores Padierna Luna, Carlos Alonso Castillo Pérez, Jesús Emiliano Álvarez López, María Teresa Ealy Díaz, Mónica Fernández César, Guadalupe Morales Rubio, Julio César Moreno Rivera, Juan Guillermo Rendón Gómez, María de Jesús Rosete Sánchez, Jesús Urugami Perea Cruz, Estela Carina Piceno Navarro, Elena Edith Segura Trejo, Francisco Javier Sánchez Cervantes, Maribel Solache González, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.3. Por el que se expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, suscrita por la diputada Rosa María Castro Salinas, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.4. Por el que se expide la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, suscrita por el diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.5. Por el que se expide la Ley General para el Desarrollo Ético y Tecnológico de la Inteligencia Artificial, suscrita por el diputado Óscar Bautista Villegas, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.6. Por el que se expide la Ley General del Derecho a un Ambiente Libre de Corrupción, suscrita por el diputado Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.7. Por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, presentada por la diputada Carina Piceno y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.

4.8. Por el que se expide la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, presentada por el diputado César Israel Damián Retes y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

4.9. Por el que se expide la Ley General de Aguas y abroga la Ley de Aguas Nacionales, suscrita por el diputado Juan Hugo de la Rosa García, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.10. Por el que se expide la Ley General de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, suscrita por la diputada Julia Arcelia Olguín Serna, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.11. Por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, presentada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Merilyn Gómez Pozos (rúbrica)

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 10:30 horas, en la sala de juntas del Grupo Parlamentario de Morena, situada en el primer piso del edificio B, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior, celebrada el 24 de junio de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de trabajo correspondiente al periodo marzo-agosto.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del rograma anual de trabajo correspondiente al periodo 2025-2026.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio 2026.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se reforma el artículo segundo de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de no discriminación.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de garantía de áreas verdes y deportivas.

9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de información digital.

10. Asuntos generales.

11. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión Jurisdiccional

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 15 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E, del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la décima reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita.

Atentamente

Diputado Hugo Éric Flores Cervantes

Presidente

De la Comisión de Marina

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 16 de octubre, a las 11:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la décima reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Marina respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

V. Asuntos generales.

VI. Cita para la próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres

A la novena reunión ordinaria, que se realizará el lunes 20 de octubre, a las 10:00 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

5. Asuntos Generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Humberto Fernández Fuentes

Presidente

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la décima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 20 de octubre, a las 11:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Logística del orden del día de la décima reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz

Presidenta

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 20 de octubre, a las 12:00 horas, en la zona C, situada en la planta baja del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la novena reunión ordinaria de la comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión para el segundo año de ejercicio.

5. Presentación, discusión y votación de la propuesta de opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 respecto a la Comisión Nacional del Agua.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz

Presidenta

De la Comisión de Defensa Nacional

A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura y aprobación del acta de la décima reunión ordinaria, celebrada el 24 de septiembre de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión respecto al proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026, relativa al ramo 07, Defensa Nacional.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Arturo Oliver Cen

Presidente

De la Comisión de Ganadería

A la décima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión presupuestal 2026 del Ramo 8, Agricultura y Desarrollo Rural, correspondientes al Subsector de Ganadería.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Ricardo Gallardo Juárez

Presidente

De la Comisión de Igualdad de Género

A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en formato semipresencial el martes 21 de octubre, a las 9:30 horas, en la sala principal de la Biblioteca, ubicada en el segundo piso del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026, Anexos 13 y 31.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria, presentada por la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o. y adiciona un artículo 20 Septies a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de inteligencia artificial generativa. Suscrita por la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conciliación de la vida familiar y profesional, suscrita por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión, en sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de consolidación de la vida familiar y profesional, suscrita por la diputada Anayeli Muñoz Moreno del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo plan anual de trabajo, correspondiente al periodo 2025-2026.

10. Asuntos generales.

11. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Anais Miriam Burgos Hernández

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la novena reunión ordinaria, que se celebrará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión presupuestal 2026 del Ramo 8, Agricultura y Desarrollo Rural, correspondientes al Subsector de Ganadería.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Ricardo Gallardo Juárez

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación referente a la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

4. Asuntos y dictamen por tratar en la octava reunión ordinaria de la Comisión de Deporte:

4.1. Aprobación del acta de la séptima reunión de ordinaria, celebrada el 23 de septiembre de 2025.

4.2. Opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.

4.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Deporte, celebrada el 23 de septiembre de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción XV al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la undécima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión de junta directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la undécima reunión, que se efectuará el miércoles 22 de octubre, a las 10:30 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta



Invitaciones

De la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra

A la exposición fotográfica Así se ve el fracking: infraestructura, impactos y resistencias, que será inaugurada el miércoles 15 de octubre, a las 11:00 horas, y permanecerá hasta el viernes 17 de octubre en el vestíbulo del edificio A.

Programa

• 10:40-11:00 horas.

- Recepción

• 11:00-11:05 horas.

- Mensaje de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT).

• 11:05-11:10 horas.

- Mensaje del diputado Adrián González Naveda (PT).

• 11:10-11:15 horas.

- Mensaje de la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena).

• 11:15-11:20 horas.

- Mensaje del diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena).

• 11:25-11:30 horas.

- Mensaje del ciudadano Pablo Montaño Beckmann, de la Alianza Mexicana contra el Fracking.

• 11:30-11:35 horas.

- Mensaje del ciudadano Aristeo Obispo Saldaña del pueblo teenek, de San Luis Potosí.

• 11:35-11:40 horas.

- Mensaje del ciudadano Rodolfo Bibiano Jiménez, poblador totonakú de Papantla, Veracruz.

• 11:40-11:45 horas.

- Corte inaugural de listón.

• 11:45-11:50 horas.

- Clausura.

• 11:50

- Fotografía oficial.

Atentamente

Diputada Olga Juliana Elizondo Guerra

De la Comisión de Juventud

Al Diálogo nacional con la sociedad civil en materia de jóvenes, que se celebrará el lunes 20 de octubre, a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la República.

Orden del Día

• 11:30-12:00 horas.

- Registro de participantes.

• 12:00-12:10 horas.

- Bienvenida.

• 12:10-12:20 horas.

- Presentación del evento.

• 12:20-13:50 horas.

- Recepción de propuestas de asociaciones civiles.

- Intervención de cada asociación civil (hasta por tres minutos).

- Moderación a cargo de la Comisión de Juventud.

• 13:50-16:30 horas.

- Intervención de las y los diputados de la Comisión de Juventud.

• 16:30-17:00 horas.

Clausura por el presidente de la Comisión de Juventud.

Atentamente

Diputado Carlos Gutiérrez Mancilla

Presidente