Intervenciones Proyecto de Acta Comunicaciones Indicadores Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

Del ciudadano Atalo Florencio Santiago Juárez, hablante de lengua Zapoteca

DISCURSO: LENGUAS TOMAN LA TRIBUNA

ESPAÑOL

Buenos días, diputados y diputadas federales de la “LXVI Legislatura, con el permiso de la mesa de directiva, traigo para ustedes la voz de mi pueblo zapoteco, Coatecas Altas, Latyezh el cual se ubica en los valles centrales del estado de Oaxaca; somos un pueblo de hombres y mujeres trabajadores, indígenas que, por años, sus montañas y caminos parecían invisibles a los ojos del poder. Pero mientras tanto, nuestra gente mantuvo viva la lengua zapoteca, el cultivo el maíz, el frijol y la calabaza, destiló el mezcal que hoy da orgullo a Oaxaca, y tejió artesanías de palma que llevan memoria en cada fibra. Incluso cuando muchos hijos tuvieron que migrar, nunca dejaron de llevar a Coatecas en el corazón.

México está cambiando, los indígenas hoy nos sentimos tomados en cuenta, con la reforma al artículo segundo de nuestra constitución, por fin después de más de 80 años, se nos ha reconocido con el carácter de una etnia pluricultural, se nos reconoce nuestro derecho a la libre determinación, se nos ha reconocido nuestra autonomía e identidad, nuestras formas de convivencia y organización social, económica, política y cultural, hoy aplicamos con libertad nuestros sistemas normativos y lo más importante; hoy, gracias a ustedes los diputados y diputadas de la cuarta transformación de México, se nos reconoce como sujetos de derecho público; y no solo en palabras, esas que se las lleva el viento, si no en los hechos. Hoy nuestros pueblos indígenas reciben recursos de forma directa para que nuestras asambleas como máxima voz del pueblo decidan en que invertirlo, hoy nuestras mujeres zapotecas tienen oportunidad de ser lo que desde casa siempre han sido, las administradoras de este importante recurso que se invertirá, ténganlo por seguro, en nuestras necesidades más básicas como luz, agua potable o la salud.

“En nombre de mi pueblo zapoteco, Latyezh de Coatecas Altas, les agradezco por escuchar nuestra voz. Hoy, vemos un México que reconoce y valora nuestra diversidad cultural. Esperamos que sigan trabajando para que nuestros derechos sean una realidad tangible en cada rincón de nuestra tierra. Juntos, podemos construir un futuro donde cada pueblo indígena pueda florecer con dignidad y orgullo.”

No me puedo despedir sin agradecer al Profesor Carmelo Cruz Mendoza, diputado federal de nuestro distrito10 de Miahuatlán de Porfirio Diaz, Oaxaca, por haberme invitado a traer este mensaje.

¡Que viva México!

¡Que viva Coatecas Altas!

¡Que vivan los diputados de la cuarta Transformación, aliados del pueblo y de la historia!

¡¡¡Gracias, Gracias, Gracias!!!

ZAPOTECO

Chaug rëug, nál nsidnún Zhtísh yezhdá cuan nak Lathiezh, yezh chén Valles Centrales, lazh chén Loláá, tú yhezh chén ngná nuo miyí , vaa nyú mén shín , póo nyo mén cuan yent chó nilé cas .

Pero teer ré cuase le dizhé stá navaan , ra ree cuan níshénméth nák nyób , zhá ,yeëth , mezcal , re cuan nak naál por re reé cobaá mach lolaá , mbayno re lar nitibménh , nú re cuán nichaumeth con yhín , teér ñá mén shtulád dubthá mbiyzhá latyezh con lezhá.

Zhíyíth nyaché , gashtá nal nizhénnó nilezhá cáas nóó, gashtá nál nyá tápgaal ncho chíí Líhn , nál zhquízh reugó nzhóbré , góh ré cuán neúw mileú, mbaynó gaakethgó mbël , nal re mén dizhé nyalmén thú cuán ,reé cuán quíneuw , leenó lé cuán guen con lehiy por réé yezhe .

Lee daá dizh por yezhdhá , zhquizhgoó por mbingoó shtizhnnó, goój sta díílgo por réé mén dizhé .

Gaktaá ganín zhquizhgoó , sin saán zhquízh ló maisht carmel cruz mendoz diputad federal chen distrito chi , por mbidnezha lon pár ganín réé cuare lo reghobhá...

¡ zhquízhgoo!

¡ zhquízhgoo!

¡ zhquízhgoo!



Proyecto de Acta

De la sesión matutina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles primero de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 383 diputadas y diputados, a las 11 horas con 18 minutos del miércoles 1 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la Tribuna, al ciudadano José Luis Agustín Agustín, hablante de la lengua purhépecha.

Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones matutina y vespertina del martes treinta de septiembre del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la diputada y el diputado, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:

• Irma Juan Carlos, de Morena, por el que se expide la Ley General de Implementación y Respeto de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanas; y

• Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo, por el que se reforman los artículos ochenta, y ciento setenta y nueve de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.

b) De la Procuraduría Fiscal de la Federación, por la que remite los informes del segundo semestre de dos mil veinticuatro, y del primer semestre de dos mil veinticinco de las operaciones a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a agosto de 2025; asimismo, envía la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a agosto de 2024; y la información sobre la evolución de la recaudación para agosto de 2025. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

d) Del Congreso de Nuevo León, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción dos del artículo cinco de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.

e) Del Congreso de Baja California, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo sesenta y siete de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.

Declaratoria de publicidad de dictamen

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el veintidós de febrero de cada año como el Día Nacional de la y el Periodista Deportivo.

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión semipresencial matutina del miércoles 1 de octubre de 2025, a las 11 horas con 32 minutos, y cita para la sesión ordinaria vespertina, que tendrá lugar el mismo día, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de este momento, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.

De la sesión vespertina en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 1 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 434 diputadas y diputados, a las 11 horas con 35 minutos del miércoles 1 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas instaladas en las curules, documento que contiene los asuntos a tratar en la sesión.

Desde su curul, interviene el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes, de Morena, para hacer comentarios relativos a los hechos ocurridos en el Congreso de Querétaro, durante la elección de la Mesa Directiva; Noemi Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden; Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, para sumarse a lo expresado por el diputado Fernández Fuentes; y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden, así como para solicitar un minuto de silencio en memoria del 36 aniversario luctuoso de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón. La Presidencia obsequia su solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio, en su memoria.

(Se guardó un minuto de silencio.)

Discusión de dictámenes

El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Turismo, por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano; Miguel Alejandro Alonso Reyes, del Partido Revolucionario Institucional; José Alejandro López Sánchez, del Partido del Trabajo; Karina Alejandra Trujillo Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México; David Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional; y Enrique Vázquez Navarro, de Morena.

La Presidencia concede el uso de la palabra, al diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, para presentar propuesta de modificación.

Desde su curul, intervienen los diputados: José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden, con relación a la propuesta de modificación presentada y al proceso de votación del presente asunto; y Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, para hacer comentarios relativos a su propuesta de modificación. La Presidencia realiza aclaraciones.

En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir las plataformas digitales para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y aquellos que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación proyecto de decreto, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.

En votación nominal, por unanimidad de 475 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.

En la discusión en lo particular de la propuesta de modificación presentada por el diputado Monreal Ávila, se concede el uso de la palabra a los diputados, para hablar en pro: José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien, a su vez presenta propuesta de modificación al texto propuesto por el diputado Monreal Ávila.

Desde su curul, interviene el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, para expresar su conformidad con lo presentado por el diputado Lixa Abimerhi.

Acto seguido, la Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura al comparativo, distinguiendo la columna dice, de la columna debe decir, de los cambios propuestos a la reserva. La Secretaría da lectura.

Se continua con la intervención de los diputados, para hablar en pro: Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja y Luis Armando Díaz, ambos del Partido del Trabajo.

No habiendo oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida la propuesta de modificación, y de la misma manera se acepta e incorpora al texto del dictamen.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo reservado con la modificación aceptada por la asamblea.

En votación nominal, por 470 votos a favor y 1 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Pasa al Senado de República para sus efectos constitucionales.

La Presidencia, con fundamento en lo que dispone el artículo noventa y tres, numeral uno, del Reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que, antes de que se remita el decreto aprobado a la colegisladora, se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.

b) De la Comisión de Relaciones Exteriores, por el que se reforma el artículo veintiuno de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, de Movimiento Ciudadano; Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional; Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo; Fatima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional; y Hector Armando Cabada Alvidrez, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 471 votos, se aprueba en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo veintiuno de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Pasa al Senado de República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se reforman los artículos ciento once y ciento once Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Irais Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano; Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional; José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo; Jesús Martín Cuanalo Araujo, del Partido Verde Ecologista de México; Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional; y Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 469 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos ciento once, y ciento once Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Pasa al Senado de República para sus efectos constitucionales.

d) De la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de febrero de cada año como el Día Nacional de la y el Periodista Deportivo.

La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a las diputadas y diputados: Paola Michell Longoria López, de Movimiento Ciudadano; Humberto Ambriz Delgadillo, del Partido Revolucionario Institucional; Wblester Santiago Pineda, del Partido del Trabajo; José Antonio Gali López, del Partido Verde Ecologista de México; Paola Milagros Espinosa Sánchez, del Partido Acción Nacional; y Juan Carlos Varela Domínguez, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 448 votos, se aprueba en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de febrero de cada año como el Día Nacional de la y el Periodista Deportivo. Pasa al Senado de República para sus efectos constitucionales.

Presentación de iniciativas

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:

- Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, de Morena, que adiciona el artículo cuarenta y siete Bis a la Ley General de los Derechos de Nin?as, Nin?os y Adolescentes, para prevenir la captación, utilización o reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos u organizaciones criminales.

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.

- Azucena Huerta Romero, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona un artículo treinta y dos Bis a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se turna a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para dictamen.

- Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma el artículo seis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y la segunda que adiciona el artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de aplicación de la tasa del cero por ciento a la enajenación de insumos, productos y dispositivos médicos, así como de medicamentos antivirales y antirretrovirales, para la prevención, diagnóstico y control del virus de inmunodeficiencia adquirida VIH, sida e infecciones de transmisión sexual, así como a la enajenación de métodos anticonceptivos no quirúrgicos. Se turna la primera iniciativa a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen; y la segunda iniciativa a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Anayeli Muñoz Moreno, que reforma diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de derechos de las mujeres privadas de la libertad, suscrita por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, ambas de Movimiento Ciudadano. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Rosalía León Rosas, del Partido del Trabajo, que adiciona los artículos ochenta y cuatro, noventa y tres, y noventa y cinco de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

- José Alfonso Rubalcava Jiménez, del Partido Acción Nacional, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal; y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de colusión de servidores públicos con miembros del crimen organizado; y la segunda que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de soberanía popular, respeto a las instituciones democráticas y la división de poderes, y sanciones por traición a la patria, ambas, suscritas por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna la primera iniciativa a la Comisión de Justicia para dictamen; y la segunda iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

- Karen Yaiti Calcaneo Constantino, de Morena, para inscribir con letras de Oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, la frase “Mujer Indígena”. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.

El vicepresidente de la Mesa Directiva Sergio Carlos Gutiérrez Luna, solicita a la diputada Calcaneo Constantino, adherirse a su iniciativa.

- Melva Carrasco Godínez, de Morena, que reforma los artículos uno, tercer párrafo; cuatro, fracción ocho, dieciocho, diecinueve, primer párrafo; cuarenta y cuatro, fracciones uno, dos y cuatro; y sesenta y tres, fracción seis de la Ley General de Turismo, en materia de urbanismo inclusivo y sustentable. Se turna a la Comisión de Turismo para dictamen.

- César Agustín Hernández Pérez, que reforma la fracción catorce del artículo ciento catorce de la Ley General de Educación, suscrita por la diputada Alejandra del Valle Ramírez, ambos de Morena. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

- Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.

- Teresa Ginez Serrano, del Partido Acción Nacional, quien presenta cinco iniciativas: la primera que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Impuesto sobre la Renta; y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; la segunda que reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducibilidad por la compra de equipo, dispositivos o accesorios que mejoren la movilidad, la autonomía o las condiciones de vida de las personas adultas mayores y personas con discapacidad; la tercera que adiciona el artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; la cuarta que reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de medicamentos; y la quinta que adiciona el artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; suscritas por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turnan todas las iniciativas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para la protección de la memoria histórica y del patrimonio cultural inmaterial de México. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.

- Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, de Morena, que adiciona un artículo cincuenta y siete Bis a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Desde su curul, interviene el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Castillo Quintana.

Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen.

- Miguel Ángel Salim Alle, del Partido Acción Nacional, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cobro de comisiones; y la segunda que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de regulación de intereses moratorios, ambas, suscritas por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turnan ambas iniciativas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen.

- Marcela Velázquez Vázquez, de Morena, para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión la frase “A las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanos”.

El vicepresidente de la Mesa Directiva Sergio Carlos Gutiérrez Luna, solicita a la diputada Velázquez Vázquez, adherirse a su iniciativa.

Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.

- Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de Morena, que adiciona la fracción once del artículo diez de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en materia de empresas con impacto ambiental positivo. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen.

- Juan Ángel Bautista Bravo, de Morena, que reforma el artículo diez de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turna a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para dictamen.

Desde su curul, interviene el diputado Isidro Enrique Villegas García, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Bautista Bravo.

- Jesús Alfonso Ibarra Ramos, de Morena, que reforma el artículo doscientos seis de la Ley del Seguro Social, en materia de seguridad social de la niñez, para homologar su permanencia en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social hasta la conclusión del ciclo escolar correspondiente. Se turna a la Comisión de Seguridad Social para dictamen.

- María Damaris Silva Santiago, de Morena, que reforma los párrafos decimocuarto y decimoquinto del artículo dos de la Ley de Migración, en materia de principios de la política migratoria.

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.

Recepción de minuta con proyecto de decreto

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se recibió de la Cámara de Senadores, minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos legales, en materia de homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional.

Dispensa de trámites a minuta

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría consulta al pleno, con fundamento en los artículos veintitrés, numeral uno, inciso f) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; cincuenta y nueve, numeral tres, y ochenta y dos, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, si se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica se considera de urgente resolución y se le dispensan todos los trámites.

Discusión de la minuta con proyecto de decreto

Por consiguiente, el siguiente punto del orden del día, es la discusión de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos legales, en materia de homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Está a discusión, al no haber oradores registrados, en votación económica, se considera suficientemente discutida, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de la minuta con proyecto de decreto, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 412 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos legales, en materia de homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Efeméride

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la conmemoración del 2 de octubre de 1968.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y los diputados: Amancay González Franco, de Movimiento Ciudadano; Víctor Samuel Palma César, del Partido Revolucionario Institucional; Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo; José Luis Hernández Pérez, del Partido Verde Ecologista de México; Diego Ángel Rodríguez Barroso, del Partido Acción Nacional; y Jesús Irugami Perea Cruz, de Morena.

Desde su curul, interviene la diputada y los diputados: Luis Armando Díaz, para expresar su reconocimiento al pueblo de Baja California Sur, recordando el impacto del huracán Lisa; Margarita García García, ambos del Partido del Trabajo, para hacer comentarios relativos al 50 aniversario del Hospital Primero de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; y Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, del Partido Revolucionario Institucional, para hacer comentarios relativos a las conferencias matutinas de la presidenta de la República.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 18 horas con 43 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 7 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.



Comunicaciones

De la Universidad Intercultural de Campeche, con la que remite el informe de resultados de la matrícula auditada correspondiente al primer semestre de 2025

Dzitbalché, Campeche, a 19 de septiembre de 2025.

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

Presente

Estimada presidenta de la Cámara de Diputados:

En cumplimiento a lo establecido en el Título Cuarto, Capítulo II, artículo 35, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, me permito remitir a usted el informe de los resultados de la matrícula auditada correspondiente al primer semestre 2025 de la Universidad Intercultural de Campeche, emitido por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (AMOCVIES).

Sin otro en particular, agradezco su apoyo y aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Doctor Lázaro Hilario Tuz Chi (rúbrica)

Rector

De la Universidad Intercultural de Jalisco, con la que envía el informe de resultados de la auditoría externa al primer informe semestral de matrícula 2025

Bajío del Tule, Municipio de Bolaños, Jalisco; 26 de septiembre de 2025.

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados

Presente

Por medio del presente me permito extender a usted un afectuoso saludo y, al mismo tiempo, hago llegar el informe de resultados de la auditoría externa al primer informe semestral de matrícula auditada 2025 de la Universidad Intercultural de Jalisco.

Sin otro particular me despido, agradeciendo la atención al presente y quedando a sus órdenes para cualquier duda o aclaración que considere pertinente.

Atentamente

Óscar Hernández Hernández (rúbrica)

Rector

De la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, a la que adjunta los resultados de la auditoría externa a la matrícula correspondiente al primer semestre de 2025

Sahuayo, Michoacán a 23 de septiembre de 2025.

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura

Presente

Por medio del presente le saludo cordialmente y en atención a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, artículo 34, fracción III, adjunto al presente los resultados de la auditoría externa con matrícula, correspondiente al primer semestre de 2025 de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo.

Sin más por el momento agradezco de antemano la atención prestada, me reitero a sus órdenes, le envío un cordial saludo.

Atentamente

Doctora Gloria Janneth López Mercado (rúbrica)

Rectora



Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Asuntos Frontera Norte

A la quinta reunión ordinaria, que en modo semipresencial se llevará a cabo el martes 7 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

l. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente la cuarta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de actividades.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Alejandro Pérez Cuéllar

Presidente

Del diputado Juan Hugo de la Rosa García

A la instalación del Grupo de Amistad México­República de la India, que tendrá verificativo el 7 de octubre, a las 12:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Mensaje por parte del diputado Juan Hugo de la Rosa García, presidente del Grupo de Amistad.

2. Mensaje del excelentísimo señor Ph. D. Pankaj Sharma, embajador de la República de India en México.

3. Mensaje de diputados y diputadas invitados integrantes de la Mesa Directiva, coordinadores de los grupos parlamentarios y Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores.

4. Intervención de los integrantes del grupo de amistad.

5. Intervención de invitados especiales.

6. Declaratoria de instalación del Grupo de Amistad México-República de la India por parte del diputado Juan Hugo de la Rosa García, presidente del grupo de amistad.

7. Firma del acta constitutiva.

8. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos por parte del excelentísimo señor Ph. D. Pankaj Sharma, embajador de la República de India en México.

9. Entrega de obsequios.

10.Clausura.

11. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Juan Hugo de la Rosa García

De la Comisión de Justicia

A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 7 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Justicia.

4. Segundo informe semestral de la Comisión de Justicia del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Programa anual de trabajo de la Comisión de Justicia, correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

6. Proyecto de dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delito de acoso sexual y de acecho.

7. Proyecto de dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 395 Bis al Código Penal Federal, en materia de delito de despojo.

8. Proyecto de dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 201 del Código Penal Federal, en materia de delito de corrupción de menores (reclutamiento forzado).

9. Proyecto de dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delito contra agentes de autoridad.

10. Proyecto de dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental.

11. Asuntos generales.

12. Clausura y cita a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Julio César Moreno Rivera

Presidente

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la sexta reunión de junta directiva, que de manera semipresencial tendrá verificativo el miércoles 8 de octubre, a las 9:00 horas, en el patio norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas correspondientes a las sesiones:

a) Cuarta de junta directiva, celebrada el jueves 27 de marzo de 2025.

b) Segunda extraordinaria de junta directiva, llevada a cabo el miércoles 23 de abril de 2025.

c) Quinta de junta directiva, efectuada el miércoles 30 de abril de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva por el que se determinan los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura (2025-2026).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral correspondiente al periodo 1 de marzo a 31 de agosto de 2025.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) En sentido positivo de las iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIII del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de derecho a la educación de calidad y gratuita, suscritas por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional y la diputada Kenia Gisell Muñiz Cabrera, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 1757).

b) En sentido positivo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de coros estudiantiles, suscrita por la diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 2463).

c) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4, fracciones VII Bis y XIII; 44, 103, fracción V; 109, fracción VII y 116, fracción XXVI, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, suscrita por la diputada Graciela Ortiz González, del Partido Revolucionario Institucional (expediente 2001).

8. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la sexta reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 8 de octubre –de manera semipresencial–, a las 9:30 horas, en el patio norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación de las actas correspondientes a las sesiones:

a) Cuarta ordinaria, celebrada el jueves 27 de marzo de 2025.

b) Segunda extraordinaria, llevada a cabo el miércoles 23 de abril de 2025.

c) Quinta ordinaria, efectuada el miércoles 30 de abril de 2025.

4. Informe del acuerdo de la reunión de junta directiva por el que se determinan los asuntos que se considera conveniente prorrogar en términos del artículo 183 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura (2025-2026).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral correspondiente al periodo 1 de marzo a 31 de agosto de 2025.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

a) En sentido positivo de las iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIII del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de derecho a la educación de calidad y gratuita, suscritas por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional y la diputada Kenia Gisell Muñiz Cabrera, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 1757).

b) En sentido positivo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de coros estudiantiles, suscrita por la diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 2463).

c) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4, fracciones VII Bis y XIII; 44, 103, fracción V; 109, fracción VII y 116, fracción XXVI, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, suscrita por la diputada Graciela Ortiz González, del Partido Revolucionario Institucional (expediente 2001).

8. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Elizabeth Martínez Álvarez

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-República de Chile

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre, a las 13:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Mensaje por parte del diputado Noel Chávez Velázquez, presidente del grupo de amistad.

2. Mensaje licenciado Sebastián Labra Grez, encargado de Negocios de la República de Chile.

3. Mensaje del diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

4. Intervención de los integrantes del grupo de amistad.

5. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte del diputado Noel Chávez Velázquez, presidente.

6. Firma del acta constitutiva.

7. Firma del Libro de visitantes distinguidos.

8. Entrega de obsequios.

9. Clausura.

10. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Noel Chávez Velázquez

Presidente

De la Comisión de Educación

A la novena reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la octava reunión ordinaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

4. Lectura, discusión y en su caso aprobación del proyecto de segundo informe semestral de la Comisión de Educación correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión de Educación, correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXV I Legislatura de la Cámara de Diputados.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

6.1. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, suscrita por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 64 fracción III y IV de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Alberto Maldonado Chavarín del Grupo Parlamentario de Morena. Expedientes 1917 y 2774.

6.2. Proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones XVI y VII del artículo 9o., recorriendo las subsecuentes, y la fracción XXXIII del artículo 30, recorriendo las subsecuentes de la Ley General de Educación, suscrita por la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Expediente 2589.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Ballesteros García

Presidenta

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la sexta sesión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el cuarto piso del edificio F, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y discusión de la opinión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación referente a la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la presentación del libro Migración: Bienestar social e inclusión laboral, la cual tendrá verificativo el martes 7 de octubre, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G, planta baja.

Programa

9.30 - 10.00 horas. Registro de asistentes.

10.10 horas. Palabras de bienvenida. Diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

10.10 - 10.20 horas. Presentación general de la obra. Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante y compiladora del libro.

10.20 - 10.30 horas. Intervención de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, comisionado del Instituto Nacional de Migración

10.30 - 10.40 horas. Intervención de Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México.

10.40 - 10.50 horas. Intervención de la doctora Leticia Calderón, investigadora del Instituto Mora.

10.50- 11.00 horas. Intervención de la doctora Anabel Ortega, analista de temas globales de la Universidad La Salle.

11.00 - 11.10 horas. Intervención de Humberto Salinas Cepeda, presidente de la Agencia de Colocación y Capacitación Consular.

11.10 - 11.30 horas. Cierre del evento.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Salud

A la audiencia para la construcción del hospital de Cozumel Salud gratuita, universal y digna, que se celebrará el martes 7 de octubre, a las 10:00 horas, en el patio sur del edificio A.

Orden del Día

1. Bienvenida por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud.

2. Participación de la comitiva de la isla de Cozumel (cinco minutos).

• Licenciado José Luis Chacón Méndez, presidente municipal de Cozumel.

• Doctora Willma Padilla Barbosa, presidenta de Coparmex Cozumel y presidenta de la Federación Peninsular de Coparmex Nacional.

• Maestro Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo.

• Doctor Arturo Villanueva Marrufo, director de la Unidad Médica IMSS-Bienestar Cozumel.

• Doctora Julia Graciela de Anda Trejo, directora de ISSSTE de Cozumel.

• Diputada Jennifer Paulina Rubio Tello, presidenta de la Comisión de Salud del honorable Congreso de Quintana Roo.

• Doctora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

3. Participación de diputados de la Comisión de Salud.

4. Conclusiones.

5. Clausura y foto oficial.

Atentamente

Diputad Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente

De la diputada Cintia Cuevas Sánchez

Al foro Viendo por la Infancia de México, que se realizará el jueves 9 de octubre, a las 15:00 horas, en el salón Heberto Castillo, situado en el edificio B, tercer piso.

Programa

15:00 horas. Inauguración

• Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, Comisión de Salud.

15:20 horas.

1. Licenciado en optometría profesional de la salud visual.

• Christian García, licenciado en optometría.

15:30 horas.

2. Nivel primario en prevención y desarrollo en salud visual del infante, ametropías y su importancia en los procesos de aprendizaje.

• Itzel Figueroa Cruz, licenciada en optometría.

16:00 horas.

3. Nivel secundario, la detección y diagnóstico oportuno de queratocono en la infancia y adolescencia.

• Karen Blanco, licenciada en optometría y especialista en lentes de contacto.

16:30 horas.

4. Tercer nivel, rehabilitación en pacientes pediátricos con visión baja.

• Jessica Tapia Varela, licenciada en optometría y especialista en salud pública.

17:00 horas. Receso.

17:30 horas.

5. Importancia del licenciado en optometría; área de oportunidad en la salud pública mexicana.

• Daniela Patricia Courtois Espadas, licenciada en optometría.

18:00 horas.

6. Tamiz visual neonatal y su seguimiento.

• Christian García, licenciado en optometría.

18:30 horas.

7. Control de miopía infantil.

• Ana Gabriela Balderas Borja, licenciada en optometría.

19:00 horas. Clausura.

• Diputada Cintia Cuevas Sánchez.

Atentamente

Diputada Cintia Cuevas Sánchez