Proposiciones


Proposiciones

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Senado de la República, a formular la declaratoria de desaparición de poderes en el estado de Michoacán, con fundamento en el artículo 76, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano

Quien suscribe, diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, numeral 1, fracción I y 79, numeral 1, fracción II del Reglamento de la Cámara de Diputados, someto a consideración de esta Honorable Asamblea proposición con punto de acuerdo con base en la siguiente:

Exposición de motivos

Introducción

"Por los que ya no están, por los que tienen miedo y por los que seguimos de pie. Que el silencio de hoy sea nuestra voz".

Con dicha consigna es que diversos sectores de la sociedad en Uruapan, Michoacán, convocaron el pasado viernes 7 de noviembre a un paro de actividades y una marcha por la paz, en exigencia de justicia y seguridad en la entidad, tras el lamentable asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el 1o de noviembre de 2025, víctima de un ataque directo ejecutado por el crimen organizado durante el Festival de las Velas.

La marcha contó con una participación aproximada de 70 mil personas y fue encabezada por la Sra. Raquel Ceja, abuela de Manzo, así como por Grecia Quiroz, esposa de Manzo, quien el miércoles 5 de noviembre rindió protesta ante el Congreso de Michoacán como alcaldesa de Uruapan.

Antecedentes

Durante las pasadas dos décadas, Michoacán ha sido uno de los principales epicentros de la violencia criminal en México, consecuencia del crecimiento de organizaciones delictivas como la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, entre otras, que han capturado actividades periodísticas, económicas y sociales.

Algunos ejemplos de la atrocidad de estos hechos son el asesinato de Armando Linares, director del medio digital Monitor Michoacán quien había denunciado en redes sociales las constantes amenazas en su contra luego de condenar el brutal asesinato de su colega Roberto Toledo y de exhibir la corrupción que se presenta en esta región.

Por otro lado, el caso de Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca paralizó el sector ambientalista al revelarse que había desaparecido y tras dos semanas de búsqueda, su cuerpo fue encontrado sin vida con signos de tortura en el municipio de Ocampo, sus familiares informaron a medios locales que Homero había recibido amenazas de un grupo criminal debido a que representaba una amenaza para talamontes ilegales y productores de aguacate infiltrados por el narco.

A lo anterior, se suman los hechos de extorsión que se viven en los municipios de Tierra Caliente de la entidad federativa, pues se ha revelado púbicamente que el grupo criminal conocido como La Familia Michoacana realiza el cobro de piso y tiene bajo su mando el control de precios de diversos productos y mercancías.

Además, los enfrentamientos entre las células delictivas han cobrado la vida de personas inocentes, entre ellos, niñas y niños, como sucedió en el mes de junio pasado donde un vehículo quedó atrapado entre el fuego cruzado que provocó la muerte de un menor de cinco años y dos más resultaron heridos en el municipio de Zitácuaro.

Recientemente asesinaron a Bernardo Bravo, empresario y productor limonero de la región, su caso está ligado a denuncias que había realizado sobre la inseguridad que viven los productores ante la presencia de una red de extorsión del crimen organizado. Este hecho, nos recuerda al cobarde asesinato de su padre, Bravo Valencia, bajo circunstancias similares en 2013.

Asimismo, la violencia en contra de las autoridades locales ha sido cada vez más recurrente, pues particularmente durante la administración del actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se han registrado los asesinatos de 7 presidentes municipales, mientras que otro que fue secuestrado continúa en calidad de desaparecido:

" Gilberto Mejía Salgado, de Penjamillo, desaparecido desde 2021.

" Enrique Velázquez Orozco, de Contepec en febrero de 2022.

" César Arturo Valencia Caballero, de Aguililla en marzo de 2022.

" Guillermo Torres Rojas, de Churumuco en marzo de 2024.

" Yolanda Sánchez Figueroa, de Cotija en junio de 2024.

" Salvador Bastida García, de Tacámbaro en junio de 2025.

" Martha Laura Mendoza Mendoza, de Tepalcatepec en junio de 2025.

" Carlos Manzo Rodríguez, de Uruapan en noviembre de 2025.

Además, también se han registrado los asesinatos de al menos 2 empresarios:

" Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, asesinado en octubre de 2025 tras denunciar que las extorsiones de la delincuencia organizada asfixian la producción de limón en la entidad.

" Alejandro Torres Mora, productor de limón y sobrino del también asesinado Hipólito Mora Chávez, fue torturado y asesinado junto con su esposa en noviembre de 2025.

Los citados asesinatos de autoridades en funciones y empresarios son evidencia de las condiciones de ingobernabilidad que atraviesa la entidad, bajo el asedio y control de los grupos delictivos que, ante la inacción del gobierno estatal, extorsionan a los sectores productivos, someten a las autoridades civiles y de seguridad bajo relaciones de complicidad y asesinan a quiénes se resisten y denuncian sus actividades.

Señalamientos de complicidad y solicitudes de protección.

El 25 de noviembre de 2023, el entonces diputado federal Carlos Manzo fue ilegalmente detenido en Uruapan por elementos de la Guardia Civil de Michoacán, tras denunciar el intento de dichos elementos por extorsionar a una ciudadana.

Tras ser liberado gracias a la presión de la ciudadanía que atestiguó el hecho, Manzo declaró lo siguiente:

"Me golpearon, me detuvieron de manera ilegal porque saben que tengo fuero constitucional que me lo dio el pueblo de Uruapan, no quieren que los estemos vigilando porque están robando a los cortadores de aguacate. ¡Ya estamos hasta la madre! Me amenazaron que me iban a matar si me volvían a ver vigilando las calles de Uruapan. Hago responsable al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y al General Ortega".

Posteriormente, en diversas entrevistas a medios de comunicación, Manzo realizó declaraciones denunciando la circunstancia de grave riesgo en la que se encontraba, así como el abandono institucional ante la crisis de ingobernabilidad consecuencia de la presencia del crimen organizado en Michoacán, entre las que se retoman las siguientes:

"Nosotros enfrentamos solos a la delincuencia. No hay estrategia, no hay Estado".

"Nos dejaron solos. No hay patrullas, no hay armas, no hay presencia federal. Mientras tanto, los cárteles están mejor equipados que la policía".

"Esto ya no es delincuencia común, es guerra".

"Queremos paz, pero sin apoyo es imposible".

"Me amenazaron que iban a atentar, que iban a venir por mi hijo, por mi bebé, por Plutarco."

"Si algo me pasa, quiero que se sepa por qué fue."

"Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía, no nos queda de otra. No podemos dar ni un paso atrás, está en riesgo nuestra vida, está en riesgo nuestro gobierno y de los ciudadanos, inclusive la del propio presidente municipal."

"No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida, no quiero que la policía municipal siga siendo de la estadística, ni los ciudadanos de trabajo honestos y honrados que son víctimas de este cáncer social."

Además de las repetidas denuncias, Manzo también solicitó públicamente en distintas ocasiones el apoyo y la protección del Gobierno Federal:

"Hacemos un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del Estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil (...). La intervención del Gobierno Federal y de todas las fuerzas federales de seguridad no puede esperar más para dejar claro que ningún delincuente puede estar por encima de las autoridades y del bienestar del pueblo"

"Lo único que le pedimos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Gobierno Federal, a la Secretaría de la Defensa Nacional y al secretario Omar García Harfuch que no dejen solo a Uruapan y que hagan lo que tengan que hacer para que a la gente honesta y trabajadora de Uruapan no la sigan perjudicando con secuestros, homicidios, extorsiones y robo de vehículos (...). Hago este llamado debido a que los delitos que cometen son delitos del orden federal"

Dichas declaraciones y solicitudes que en repetidas ocasiones formuló Manzo, retratan las condiciones de violencia generalizada, asesinatos sistemáticos de autoridades municipales, acusaciones de colusión de funcionarios estatales con grupos criminales y ausencia de resultados en la procuración de justicia que imperan en la entidad y que en conjunto representan una grave crisis de ingobernabilidad que imposibilita el ejercicio normal de los poderes públicos en Michoacán.

Desaparición de poderes.

El artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone a la letra:

Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado:

V. Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de una entidad federativa, que es llegado el caso de nombrarle una persona titular del poder ejecutivo provisional, quien convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales de la entidad federativa. El nombramiento de la persona titular del poder ejecutivo local se hará por el Senado a propuesta en terna de la persona titular de la Presidencia de la República con aprobación de las dos terceras partes de las personas integrantes presentes, y en los recesos, por la Comisión Permanente, conforme a las mismas reglas. Quien fuere así nombrado, no podrá ser electa persona titular del poder ejecutivo en las elecciones que se verifiquen en virtud de la convocatoria que él expidiere. Esta disposición regirá siempre que las constituciones de las entidades federativas no prevean el caso;

Dicha facultad se encuentra desarrollada en la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de la Constitución General de la República, que en su artículo 2o establece el supuesto que se actualiza para fundamentar la presente proposición:

ARTÍCULO 2o.- Se configura la desaparición de los poderes de un Estado únicamente en los casos de que los titulares de los poderes constitucionales:

III.- Estuvieren imposibilitados físicamente para el ejercicio de las funciones inherentes a sus cargos o con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico.

Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a consideración de esta Soberanía la presente proposición con:

Punto de Acuerdo

Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de la República a formular la declaratoria de desaparición de poderes en el Estado de Michoacán, con fundamento en el Artículo 76, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Notas

1 Rosales, Nadia. “Alistan paro y marcha por la paz en Uruapan.” Reforma. Disponible en: https://www.reforma.com/alistan-paro-y-marcha-por-la-paz-en-uruapan/ar3 102274

2 N+. “Concluye Marcha por la Paz y la Justicia; 70 mil personas salieron a las calles en Uruapan”. Disponible en: https://www.nmas.com.mx/foro-tv/programas/noticias-mx/videos/concluye-m archa-la-paz-la-justcicia-70-mil-personas-salieron-las-calles-uruapan/

3 BBC, Matan a tiros en Michoacán al periodista Armando Linares, el octavo asesinato de un reportero en México en 2022, disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60763362

4 BBC, Homero Gómez: encuentran muerto al defensor de la mariposa monarca, disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51305163

5 Excélsior, Familia Michoacana cobra piso en 4 estados; extorsión y control de precios hacen metástasis en 56 municipios, disponible en https://www.excelsior.com.mx/nacional/familia-michoacana-cobra-piso-en- 4-estados-extorsion-y-control-de-precios-hacen-metastasis

6 Infobae, Niños de 4, 5 y 10 años quedaron en medio del ataque del CJNG en Zitácuaro; uno murió y dos quedaron queridos, disponible en https://www.infobae.com/mexico/2025/06/20/ninos-de-4-5-y-10-anos-quedan -en-medio-del-ataque-del-cjng-en-zitacuaro-uno-murio-y-dos-quedaron-her idos/

7 El País, Asesinan al empresario y productor de limones Bernardo Bravo en Michoacán, disponible en https://elpais.com/mexico/2025-10-20/asesinan-al-empresario-y-productor -de-limones-bernardo-bravo-en-michoacan.html

8 Ramos Chavero, Luis. “Estos son los 7 alcaldes y 2 empresarios asesinados en el gobierno de Ramírez Bedolla en Michoacán”. La Silla Rota. Disponible en: https://lasillarota.com/estados/2025/11/3/estos-son-los-alcaldes-empres arios-asesinados-en-el-gobierno-de-ramirez-bedolla-en-michoacan-566294. html

9 Animal Político. “Detienen a diputado Carlos Manzo en Michoacán tras denunciar presunta extorsión de policías”. Disponible en: https://animalpolitico.com/estados/diputado-carlos-manzo-michoacan

10 Oliva, Andrea. “Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo.” El Universal. Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/entre-el-miedo-y-la-denuncia- las-advertencias-que-anticiparon-el-final-de-carlos-manzo/

11 El Financiero. “’No quiero ser de los ejecutados’: Las veces que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda”. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/11/01/no-quiero-ser-de-los -ejecutados-las-veces-que-carlos-manzo-alcalde-de-uruapan-pidio-ayuda/

12 Rangel, Luz. “Carlos Manzo: el alcalde asesinado pidió apoyo federal al menos diez veces ante la violencia en Uruapan.” Animal Político. Disponible en: https://animalpolitico.com/verificacion-de-hechos/te-explico/carlos-man zo-sheinbaum-harfuch-uruapan

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 11 de noviembre de 2025.

Diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco