Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6787, jueves 22 de mayo de 2025
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:
1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos.
Presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, PAN.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Expediente 1655.
Quinta sección.
2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Suscrita por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, PT.
Comisión de Derechos Humanos.
Expediente 1674.
Tercera sección.
3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 61 Bis y 62 de la Ley General de Salud (en materia de derechos de salud materno-infantil).
Suscrita por la diputada Claudia Rivera Vivanco, Morena.
Comisión de Salud.
Expediente 1675.
Cuarta sección.
4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 157 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Suscrita por la diputada María Teresa Ealy Díaz, Morena.
Comisión de Justicia.
Expediente 1676.
Quinta sección.
5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3o. y 10 de la Ley Nacional de Ejecución Penal (en materia de gestión e higiene menstrual digna en los centros penitenciarios).
Suscrita por el diputado Israel Betanzos Cortes, PRI.
Comisión de Justicia.
Expediente 1677.
Sexta sección.
6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (en materia de violencia de género en plataformas digitales).
Suscrita por la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García, Morena.
Comisión de Radio y Televisión.
Expediente 1679.
Primera sección.
7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.
Suscrita por el diputado Ulises Mejía Haro, Morena.
Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.
Expediente 1680.
Segunda sección.
8. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 260, 266 Bis y 372 del Código Penal Federal (con el propósito de reforzar las penas relacionadas con el uso de sustancias para incapacitar a una persona con el objetivo de cometer crímenes como el robo y la violencia sexual).
Suscrita por la diputada Lorena Piñón Rivera, PRI.
Comisión de Justicia.
Expediente 1681.
Tercera sección.
9. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 322, 329 y 329 Bis de la Ley General de Salud (que propone dar estímulo fiscal a los donantes de órganos).
Suscrita por el diputado Israel Betanzos Cortes, PRI.
Comisión de Salud.
Expediente 1682.
Cuarta sección.
10. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de revictimización).
Suscrita por la diputada Gissel Santander Soto, Morena.
Comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad de Género.
Expediente 1683.
Quinta sección.
11. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 3 de enero de cada año como Día Nacional de los Ejidos y las Comunidades Agrarias.
Suscrita por la diputada Rosa Hernández Espejo, Morena.
Comisión de Gobernación y Población.
Expediente 1684.
Sexta sección.
12. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción I Ter al artículo 50 de la Ley General de Acceso de las Mueres a una Vida Libre de Violencia.
Suscrita por la diputada Alejandra Del Valle Ramírez, Morena.
Comisión de Igualdad de Género.
Expediente 1685.
Séptima sección.
13. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 260 y 276-Bis del Código Penal Federal (en materia de Stealthing).
Suscrita por el diputado Mario Zamora Gastélum, PRI.
Comisión de Justicia.
Expediente 1686.
Primera sección.
14. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley General de Víctimas (en materia de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por la delincuencia organizada).
Suscrita por el diputado Pablo Vázquez Ahued, MC.
Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Expediente 1687.
Segunda sección.
15. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 162 del Código Penal Federal (para penalizar el disparo al aire).
Suscrita por la diputada Montserrat Ruiz Páez, Morena.
Comisión de Justicia.
Expediente 1688.
Tercera sección.
16. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 154 Bis a la Ley General de Cultura Física y Deporte (en materia de corrupción deportiva).
Suscrita por el diputado Daniel Andrade Zurutuza, Morena.
Comisión de Deporte.
Expediente 1689.
Cuarta sección.
17. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción I Bis, se deroga la fracción X del artículo 7o, se adiciona una fracción IV al artículo 10 y se adiciona una fracción VII al artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales; se adiciona una fracción VII al inciso a) del numeral 1 del artículo 32 y se reforma el inciso d) del numeral 1 del artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de fortalecimiento al sistema electoral).
Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena.
Comisión de Reforma Política-Electoral.
Expediente 1691.
Sexta sección.
18. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (en materia de voto electrónico).
Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena.
Comisión de Reforma Política-Electoral.
Expediente 1692.
Séptima sección.
19. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Suscrita por la diputada Celia Esther Fonseca Galicia, PVEM.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Expediente 1694.
Segunda sección.
20. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Asociaciones Público Privadas.
Suscrita por el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, PVEM.
Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Expediente 1695.
Tercera sección.
21. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Suscrita por el diputado Luis Enrique Miranda Barrera, PVEM.
Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Economía, Comercio y Competitividad.
Expediente 1696.
Cuarta sección.
Ciudad de México, a 22 de mayo de 2025.
Atentamente
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)
Presidente
De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la que remite solicitudes de los diputados José Alberto Benavides Castañeda, María Isidra de la Luz Rivas, Alejandro Carvajal Hidalgo y Alfonso Ramírez Cuéllar, relativa a retiro de iniciativas
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 15 de mayo de 2025.
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Por este medio y con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, le solicito de la manera más atenta gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de retirar la siguiente iniciativa de mi autoría, la cual fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública:
Que reforma el artículo 5o. de la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Sin otro particular, agradezco de antemano la consideración que se sirva dar al presente y aprovecho la oportunidad para hacerle llegar un cordial saludo.
Atentamente
Diputado José Alberto Benavides Castañeda (rúbrica)
Diputada Marilyn Gómez Pozos
Presidenta de la Comisión Presupuesto y Cuenta Pública
Presente
Por acuerdo de la Mesa Directiva, en atención a la solicitud del diputado José Alberto Benavides Castañeda, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o. de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, turnada el 10 de abril de 2025, obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.
La Presidencia de la Mesa Directiva, dictó el siguiente trámite: Retírese la iniciativa de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, actualícense los registros parlamentarios.
Ciudad de México, a 16 de mayo de 2025.
Atentamente
Diputada Julieta Villalpando Riquelme (rúbrica)
Secretaria
Palacio Legislativo, a 16 de mayo de 2025.
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna
Presidente de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados
Presente
Por este medio me permito enviarle un cordial saludo y, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, le solicito de la manera más atenta, gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de retirar la siguiente iniciativa de mi autoría que fue turnada a la Comisión de Educación:
Con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona una fracción VII, recorriéndose las subsecuentes del artículo 9 de la Ley General de Educación.
Agradeciendo de antemano la atención que se sirva dar al presente, quedo a sus órdenes.
Atentamente
Diputada María Isidra de la Luz Rivas (rúbrica)
Diputada María de los Ángeles Ballesteros García
Presidenta de la Comisión de Educación
Presente
Por acuerdo de la Mesa Directiva, en atención a la solicitud de la diputada María Isidra de la Luz Rivas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 9o. de la Ley General de Educación, turnada el 11 de marzo de 2025, obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.
La Presidencia de la Mesa Directiva, dictó el siguiente trámite:
Retírese la iniciativa de la Comisión de Educación, actualícense los registros parlamentarios.
Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.
Atentamente
Diputada Julieta Villalpando Riquelme (rúbrica)
Secretaria
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de mayo de 2025.
Diputado Sergio Gutiérrez Luna
Presidente de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión
Presente
Estimado presidente:
Por medio de la presente le enviamos un cordial saludo, a su vez solicitar de su invaluable apoyo a efecto de realizar las gestiones necesarias para solicitarle el retito de la iniciativa presentada por los suscritos denominada Que reforma los artículos 208 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para establecer que las dependencias, entidades y entidades federativas, podrán ceder inmuebles como pago de adeudos al ISSSTE, con el propósito de construir viviendas adecuadas, lo anterior de conformidad al artículo 77, numeral 2, del Reglamento de esta soberanía, misma que fue turnada a la Comisión de Seguridad Social para su dictamen.
Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.
Atentamente
Diputados: Alejandro Carvajal Hidalgo, Alfonso Ramírez Cuéllar (rúbricas).
Diputado Arturo Olivares Cerda
Presidente de la Comisión de Seguridad Social
Presente
Por acuerdo de la Mesa Directiva, en atención a la solicitud de los diputados Alejandro Carvajal Hidalgo y Alfonso Ramírez Cuéllar, del Grupo Parlamentario de Morena, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 208 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado, turnada el 16 de octubre de 2024, obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.
La Presidencia de la Mesa Directiva dictó el siguiente trámite: Retírese la iniciativa de la Comisión de Seguridad Social, actualícense los registros parlamentarios.
Ciudad de México, a 20 de mayo 2025.
Atentamente
Diputado Julieta Villalpando Riquelme (rúbrica)
Secretaria
De la Comisión de Seguridad Social
A la séptima reunión plenaria semipresencial, que se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, a las 11:00 horas, en el mezanine sur (edificio A. primer piso).
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta concerniente a la sexta reunión plenaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 302 de la Ley del Seguro Social.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 208 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 132 Bis a la Ley Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Arturo Olivares Cerda
Presidente
De la Comisión de Movilidad
A la séptima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el jueves 22 de mayo, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la sexta reunión ordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la sexta reunión ordinaria de la comisión.
5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaría durante la sexta reunión ordinaria de la comisión.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 22 de mayo, a las 17:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la quinta reunión ordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 44 y 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en materia de medidas mínimas de tránsito, que tiene como propósito incluir supuestos mínimos para el retiro de circulación de vehículos de carga, suscrita por el diputado Francisco Javier Borrego Adame, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo, con modificaciones, de la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IV del Apartado A del artículo 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, suscrita por el diputado Carlos Fernando García Astorga, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, que tiene como propósito incorporar a la Secretaría de las Mujeres como integrante permanente del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Patricia Mercado Castro
Presidenta
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la séptima reunión ordinaria, que tendrá vrificativo en modalidad semipresencial el 23 de mayo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Presentación del panorama de las cooperativas de ahorro y préstamo, por parte del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, a cargo de su presidente César Zepeda Prado.
5. Intervención de las legisladoras y los legisladores integrantes de la comisión.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jesús Valdés Peña
Presidente
De la Comisión de Vivienda
A la octava reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 28 de mayo, a las 10:30 horas, en el patio norte, situado en la planta baja del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión ordinaria de la comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruíz
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencia el miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas, en el patio norte, situado en la planta baja del edificio A.
Orden del Día
l. Lista de asistencia y, en su caso, declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la cuarta reunión ordinaria.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruíz
Presidenta
De la Comisión de Defensa Nacional
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial, el miércoles 28 de mayo, , a las 12:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta derivada de la quinta reunión ordinaria, celebrada el 22 de abril de 2025.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Arturo Oliver Cen
Presidente
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
Al foro Temas selectos sobre justicia adolescente, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Programa
10:00 - 10:15 - Registro y bienvenida
Responsable: Maestro Francisco Moreno Torres (secretario técnico)
(Recepción de los participantes y apertura oficial del conversatorio)
10:15 -10:30 - Palabras de bienvenida
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.
(Participación de diputadas y diputados integrantes de la comisión. Breve introducción al tema, objetivos del conversatorio y la importancia de la justicia para adolescentes en los derechos humanos)
10:30 -11:30 - Foro Temas selectos sobre justicia adolescente
Moderador: Maestro Francisco Moreno Torres, secretario técnico de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Ponencias
10:30 a 11:00 - Mesa 1
1. Doctora María del Carmen Nava Polina. Comisionada ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Tema de exposición: Derecho a saber en la infancia y adolescencia (10 minutos)
2. Doctor Ricardo Israel Robles Pelayo. Abogado, docente, investigador y conferencista.
Tema de exposición: El impacto de las tics y la inteligencia artificial en la adolescencia (10 minutos)
3. Doctor Martín González de la O. Abogado, consultor, docente y especialista en derechos humanos.
Tema de exposición: La percepción de los jóvenes sobre la impunidad en delitos ambientales y su posible relación con la normalización de conductas delictivas (10 minutos)
11:00 a 11:30 - Mesa 2
1. Doctora Laura Medina Flores. Abogada especialista en derecho penal juvenil y derechos humanos.
Tema de exposición: La neurociencia como herramienta para la prevención del delito (10 minutos)
2. Doctor Ignacio Noble. Abogado, mediador, docente e investigador
Tema de exposición: Régimen penal juvenil: Debate sobre la imputabilidad y enfoques restaurativos (10 minutos)
3. Doctor Rodrigo Moreno González. Abogado, mediador, docente e investigador, consultor parlamentario. Tema de exposición: Justicia para adolescentes, reintegración y cultura de paz (10 minutos)
11:30 a 11:45 - Discusión y preguntas de asistentes (15 minutos)
12.00 Clausura del conversatorio
Diputada Presidenta Elizabeth Martínez Álvarez
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta