Comunicaciones Actas Convocatorias Invitaciones


Comunicaciones

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sobre modificación de turno de iniciativa

Diputada Jessica Saiden Quiroz

Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana

Presente

Por acuerdo de la Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establecen los artículos 23, numeral 1, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 73, 74 y 182, numeral 4, del Reglamento de la Cámara Diputados, modifica el trámite dictado a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Registro Público Vehicular, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, suscrita por la diputada Nancy Aracely Olguín Díaz, y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 23 de abril de 2025.

Se turna a la Comisión de Seguridad Ciudadana, para dictamen, y a la Comisión de Movilidad, para opinión.

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025.

Diputado José Luis Montalvo Luna (rúbrica)

Secretario


Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta de la Comisión de Movilidad

Presente

Por acuerdo de la Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establecen los artículos 23, numeral 1, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 73, 74 y 182, numeral 4, del Reglamento de la Cámara Diputados, modifica el trámite dictado a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Registro Público Vehicular, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, suscrita por la diputada Nancy Aracely Olguín Díaz, y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 23 de abril de 2025.

Se turna a la Comisión de Seguridad Ciudadana, para dictamen, y a la Comisión de Movilidad, para opinión.

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025.

Diputado José Luis Montalvo Luna (rúbrica)

Secretario

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la que remite solicitudes de las diputadas Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez y Lilia Aguilar Gil sobre retiro de iniciativas

Palacio Legislativo de San Lázaro, 9 de mayo de 2025

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva

Honorable Cámara de Diputados

Presente

Sirva el medio para hacerle llegar un saludo cordial, al tiempo que quien suscribe, diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitar sea retirada la iniciativa con proyecto de decreto que presenté y enuncio a continuación:

Que adiciona los artículos 157 de la Ley Federal del Derecho de Autor y 173 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Sin otro particular, le reitero las más altas de mis consideraciones.

Atentamente

Diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (rúbrica)


Diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez

Presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía

Presente

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en atención a la solicitud de la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 157 de la Ley Federal del Derecho de Autor y 173 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, turnada el 6 de noviembre de 2024, obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77, del numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.

La Presidencia de la Mesa Directiva dictó el siguiente trámite: “Retírese la iniciativa de la Comisiones de Cultura y Cinematografía, y de Economía, Comercio y Competitividad, actualícense los registros parlamentarios”.

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025

Diputada Julieta Villalpando Riquelme (rúbrica)

Secretaria


Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

Presente

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en atención a la solicitud de la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 157 de la Ley Federal del Derecho de Autor y 173 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, turnada el 6 de noviembre de 2024, obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77 del numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.

La Presidencia de la Mesa Directiva dictó el siguiente trámite: “Retírese la iniciativa de la Comisiones de Cultura y Cinematografía, y de Economía, Comercio y Competitividad, actualícense los registros parlamentarios”.

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025

Diputada Julieta Villalpando Riquelme (rúbrica)

Secretaria


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 9 de mayo de 2025.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Por este conducto y con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitarle que sea retirada la iniciativa con proyecto de decreto que a continuación se enlista:

a) Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7o. y 14 de la Ley General de Educación, en materia de tecnologías de la información y comunicación. Presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicada en la Gaceta Parlamentaria, año XXVII, número 6638-II-4, el día miércoles 16 de octubre de 2024.

Sin otro particular por el momento, le reitero la seguridad de mi distinguida consideración.

Atentamente

Diputada Lilia Aguilar Gil (rúbrica)


Diputada María de los Ángeles Ballesteros García

Presidenta de la Comisión de Educación

Presente

Por acuerdo de la Mesa Directiva, y en atención a la solicitud de la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7 y 14 de la Ley General de Educación (en materia de tecnologías de la información y comunicación), turnada el 11 de diciembre de 2024; obsequia el trámite de conformidad con lo que establece el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, toda vez que hasta el momento no se tiene dictamen recibido.

La Presidencia de la Mesa Directiva, dictó el siguiente trámite: “Retírese de la Comisión de Educación, y actualícense los registros parlamentarios.”

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025.

Diputado José Luis Montalvo Luna (rúbrica)

Secretario



Actas

De la Comisión de Diversidad, derivada de la quinta sesión ordinaria, realizada el jueves 13 de marzo de 2025

A las 11:00 horas del jueves 13 de marzo de 2025 en el salón E del edificio G de la Cámara de Diputados, situada en la avenida H. Congreso de la Unión número 66, El Parque, Venustiano Carranza, 15960 Ciudad de México, Ciudad de México, en reunión de forma semipresencial las personas legisladoras que integran la Comisión de Diversidad, bajo el siguiente

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Informe del Festival del amor y condón , celebrado el 22 de febrero de 2025, en el Centro de Cultura Digital (Secretaría de Cultura federal).

5. Reporte de registro de organizaciones de la sociedad civil.

6. Informe del diagnóstico reportado por las dependencias, entidades, y órganos autónomos del Poder Ejecutivo federal.

7. Asuntos generales.

8. Cierre y convocatoria a la siguiente reunión.

1. Registro de asistencia y verificación del quórum

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas por instrucción de la presidencia confirmó la existencia del quórum con la asistencia de los siguientes

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela (Morena), presidente; Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Luis Fernando Vilchis Contreras (PT), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), Rafaela Vianey García Romero (Morena), secretarias y secretarios; y Rufina Benítez Estrada.

Confirmando la existencia del quorum requerido se abre la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Diversidad.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas que diera lectura al orden del día de la quinta reunión ordinaria. No habiendo quien hiciera uso de la palabra se sometió a votación aprobándose con 10 votos a favor, por unanimidad.

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela (Morena), a favor; Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) a favor; Gabino Morales Mendoza (Morena) a favor; Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano) a favor; Luis Fernando Vilchis Contreras (PT) a favor; María Damaris Silva Santiago (Morena) a favor; Abril Ferreyro Rosado (PAN) a favor; Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI) a favor; Rafaela Vianey García Romero (Morena) a favor; Rufina Benítez Estrada (Morena) a favor.

3. Aprobación del acta derivada de la reunión anterior

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas que consultase de forma económica la omisión de la lectura del acta correspondiente a la cuarta reunión ordinaria, debido que fueron circuladas con anterioridad. Se aprobó por unanimidad la omisión de la lectura.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultar la aprobación del acta del a cuarta reunión ordinaria. No habiendo quien hiciera uso de la voz, se aprobó por unanimidad el acta de la cuarta reunión ordinaria.

El presidente, Jaime G. López Vela le dio la bienvenida presencial a la diputada María Damaris Silva Santiago.

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela (Morena), a favor; Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) a favor; Gabino Morales Mendoza (Morena) a favor; Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano) a favor; Luis Fernando Vilchis Contreras (PT) a favor; María Damaris Silva Santiago (Morena) a favor; Abril Ferreyro Rosado (PAN) a favor; Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI) a favor; Rafaela Vianey García Romero (Morena) a favor; Rufina Benítez Estrada (Morena) a favor.

4. Informe del Festival del amor y condón, celebrado el 22 de febrero de 2025, en el Centro de Cultura Digital (Secretaría de Cultura federal)

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultó si algún diputado o diputada quisiera hacer uso de la voz. No habiendo diputados o diputadas que haga uso de la palabra, el equipo técnico de la Comisión de Diversidad dio lectura al informe.

Se mencionó que, el objetivo, fue la promoción de la salud sexual y reproductiva a través de un ballroom con jóvenes de la población lesbiana, gay, bisexual, transgénero, intersexual y queer más, LGBTIQ+. Además, se compartió la lista de involucrados e involucradas responsables del evento: Centro de Cultura Digital; Censida; Secretaría de Salud de la Ciudad de México; la embajada de Francia en México; el Congreso de la Ciudad de México; Casa Roshell; MVS; y, también, la Fundación Unidos por un México Vivo, AC.

Aunado a ello, en el evento se repartieron insumos, como: preservativos externos e internos; lubricantes; pruebas rápidas de diagnóstico de VIH; pruebas rápidas de diagnóstico de VDRL; y materiales informativos.

Al finalizar la lectura, el presidente Jaime Genara López Vela enfatizó sobre la importancia del evento, considerando que fue de gran influencia entre las y los jóvenes para el uso del condón y las demás medidas de protección para evitar las infecciones de transmisión sexual. Celebró el primer evento llevado a cabo por la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

Por instrucciones de la presidencia, la secretaría Dip. Alma Rosa de la Vega Vargas dio lectura al siguiente punto del orden del día.

5. Reporte de registro de organizaciones de la sociedad civil

El equipo técnico de la Comisión de Diversidad dio lectura al reporte, donde se mencionó que se tuvo un registro de 246 organizaciones del 1 de febrero de 2025 al 7 de marzo de 2025. Se notó que, las entidades con menos registros fueron: Aguascalientes, Durango y Sinaloa. Por su parte, la Ciudad de México y el estado de México tuvieron una alta participación en el registro.

En el sentido de la condición legal de las organizaciones, 45.1 por ciento sí están constituidas legalmente, pero, sólo 22.8 por ciento cuentan con la Clave Única de Inscripción. Aunado a ello, se identificó que, 72 por ciento de las organizaciones no habían tenido apoyos económicos y, de las que sí lo han tenido, la primera fuente de ingresos proviene de donaciones.

Para la discusión del informe, la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultó si había diputadas o diputados que quisieran hacer uso de la voz.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, tomó la palabra y agradeció el interés y participación de las organizaciones en este ejercicio llevado a cabo por la Comisión de Diversidad. Reconoció el trabajo que se realiza desde la sociedad civil para el impulso y el trabajo de iniciativas en beneficio de la sociedad. Explicó que se diseñará una estrategia para el apoyo y profesionalización de diversas organizaciones de la sociedad civil.

Posteriormente, la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas aprovechó el uso de la palabra y solicitó que se compartiera la lista de las organizaciones originarias del estado de Guanajuato.

No habiendo más personas legisladoras que haga uso de la voz, se avanzó al siguiente punto del orden del día.

6. Informe del diagnóstico reportado por las dependencias, entidades, y órganos autónomos del Poder Ejecutivo federal

Por instrucciones de la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas, el equipo técnico de la Comisión de Diversidad tomó la palabra para la lectura y presentación al informe.

En este sentido, el equipo técnico compartió a las y los presentes que se recibieron, hasta el momento, 30 respuestas en el formulario compartido a cada una de las dependencias, entidades y órganos autónomos del Ejecutivo federal. Como resultado, 31.3 por ciento de las respuestas fueron en positivo cuando se preguntó si se contaba con un área específica dentro de la dependencia, órgano o entidad en atención a las poblaciones LGBTIQ+. Se determinó que estas áreas específicas se dividen en: 2 direcciones generales; 5 direcciones de área; 1 subsecretaría; 1 coordinación; y, 2 líderes coordinadores de proyecto.

Además, solo seis dependencias han desarrollado programas sociales en beneficio de las poblaciones LGBTIQ+. En relación con ello, se destacó que la Fiscalía General de la República cuenta con un programa enfocado a todo tipo de víctimas LGTBIQ+ donde se les brinda un apoyo económico para que puedan concluir su formación universitaria.

En continuidad al reporte, 12 dependencias cuentan con un reglamento para prevenir la discriminación por orientación sexual e identidad de género y 14 dependencias cuentan con un protocolo de atención enfocado a las poblaciones LGBTIQ+. A su vez, el equipo técnico explicó que, en 24 dependencias, se han realizado acciones de visibilidad en materia LGBTIQ+ y, por último, que 11 dependencias consideran necesario que se reformen sus instrumentos jurídicos para una mayor atención a estas poblaciones.

Una vez finalizada la lectura y presentación, la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultó si había quien deseara hacer uso de la voz.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, manifestó que persisten problemáticas aún no resueltas por el gobierno federal en la atención a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, aunado a que algunas dependencias aún no cuentan con acciones o programas de atención hacia la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, expresó que desde la Comisión de Diversidad se estará trabajando en beneficio de las poblaciones de la diversidad sexual y de género para el alcance de una vida digna.

Posteriormente, la diputada Laura Hernández García resaltó que gran parte de la problemática se encuentra en la falta de acceso a la justicia, por lo que cuestionó cuál sería el trabajo que seguir con la Fiscalía General de la República.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, dio respuesta al plan de trabajo a realizar con la Fiscalía. Ahondó en un programa con el cual cuenta la Fiscalía en beneficio de las mujeres trans. A su vez, compartió el trabajo que se está realizando con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La diputada Laura Hernández García se sumó al plan de trabajo con las Fiscalías, expresando que es de suma importancia. De igual forma se sumó la diputada María Damaris Santiago Silva y aprovechó para mencionar que los trabajos relacionados a las poblaciones de la diversidad sexual y de género deberán resolverse de forma colaborativa entre las diversas comisiones que integran la Cámara de Diputados y no excluir a la Comisión de Diversidad de esos asuntos.

El presidente, Jaime López Vela, respaldó el planteamiento de la diputada María Damaris Silva Santiago.

Se avanzó al siguiente punto del orden del día.

7. Asuntos generales

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas le turnó el uso de la voz a la diputada María Damaris Silva Santiago, quien resaltó su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil. A su vez, agradeció a la compañera que estaba traduciendo en lenguaje de señas y en tiempo real toda la quinta reunión de la Comisión de Diversidad.

Una vez finalizada la participación de la diputada María Damaris Silva Santiago, la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas tomó la palabra. Alertó a la Comisión de Diversidad sobre los hechos de discriminación, intolerancia y transfobia suscitados por algunos legisladores del Senado de Estados Unidos de América. Concluyó en que, en un futuro cercano, se pueda hacer de todos los baños de la Cámara de Diputados espacios inclusivos.

Nuevamente, el presidente r espaldó la opinión de la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas y condenó las acciones del presidente estadounidense Donald Trump en contra de las poblaciones de la diversidad sexual y de género.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, hizo referencia las personas refugiadas pertenecientes a la población LGBTIQ+, las cuales también son parte de la agenda de trabajo de la Comisión de Diversidad en la LXVI Legislatura.

Se informó también respecto a otros trabajos de la Comisión de Diversidad, como la iniciativa del deporte inclusivo, presentada ante la Comisión de Deporte y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). A su vez, se habló referente a un proyecto a presentar ante la Comisión de Turismo relacionado al turismo gay friendly , también conocido como queer destination, y el desarrollo de una política integral en atención a la salud.

Continuando con el uso de la palabra, el presidente, Jaime Genaro López Vela, rescató el tema de la resolución de la acción inconstitucional relacionada al reconocimiento de las infancias trans en Jalisco. Concluyó en la realización de exhortos a los titulares de los poderes ejecutivos estatales para que, en el mes del orgullo próximo, se instrumente un premio de reconocimiento a activistas y organizaciones de la sociedad civil para que continúen con la labor que desempeñan todos los días en contra de la discriminación.

Para finalizar, la diputada Laura Hernández retomó la idea del trabajo colaborativo entre las comisiones integrantes de la Cámara de Diputados, en consonancia con la participación anterior de la diputada María Damaris Silva Santiago.

8. Cierre y convocatoria a la siguiente reunión

Una vez finalizada la participación y no habiendo quién más hiciera uso de la palabra, se levantó la quinta reunion ordinaria de la Comisión de Diversidad a las 12 horas con 15 minutos del jueves del 13 de marzo de 2025. Se informó que la convocatoria para la sexta reunión ordinaria se hará circular con su debida anticipación mediante los canales oficiales.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Jaime Genaro López Vela (Morena), Luis Fernando Vilchis Contreras (PT), María Damaris Silva Santiago (Morena), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), Rafaela Vianey García Romero (Morena) y Rufina Benítez Estrada (Morena).

Ausentes: Abril Ferreyro Rosado (PAN) y Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano).

De la Comisión de Diversidad, referente a la segunda reunión extraordinaria, llevada a cabo el lunes 31 de marzo de 2025

A las 16:22 horas del lunes 31 de marzo de 2025 en el salón B del edificio G, primer piso de la Cámara de Diputados, ubicada en Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960 Ciudad de México, se llevó a cabo la reunión de forma semipresencial de las personas legisladoras que integran la Comisión de Diversidad, bajo el siguiente

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión no vinculante de la Comisión de Diversidad referente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

4. Clausura.

1. Registro de asistencia y verificación de quórum

La secretaria, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, por instrucción de la Presidencia, confirmó la existencia del quórum con la asistencia de los siguientes

Diputados y diputadas: Jaime Genaro López Vela, presidente, Alma Rosa de la Vega Vargas, Gabino Morales Mendoza, Laura Hernández García, María Damaris Silva Santiago, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, Rafaela Vianey García Romero, secretarios; Rufina Benítez Estrada.

Confirmando la existencia del quórum requerido se abre la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Diversidad.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente, diputado Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, dar lectura al orden del día de la segunda reunión extraordinaria. Posteriormente sometió el orden del día a discusión, no habiendo quién hiciera uso de la palabra, se sometió a votación aprobándose con 8 votos a favor por unanimidad.

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela (a favor), Alma Rosa de la Vega Vargas (a favor), Gabino Morales Mendoza (a favor), Laura Hernández García (a favor), María Damaris Silva Santiago (a favor), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (a favor), Rafaela Vianey García Romero (a favor), Rufina Benítez Estrada (a favor).

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión no vinculante de la Comisión de Diversidad relativa al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El presidente, diputado Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, consultar de forma económica la omisión de la lectura de la opinión no vinculante respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Se omitió la lectura por unanimidad.

El presidente, diputado Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, someter a discusión y, en su caso, aprobación la opinión no vinculante respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Se preguntó si había quién deseara hacer uso de la palabra.

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández hizo uso de la voz. Expresó que el Plan Nacional de Desarrollo no tiene las propuestas necesarias para garantizar el disfrute pleno de las poblaciones de la diversidad sexual y de género. Consideró que no se incluyen programas específicos para estas poblaciones. Concluyó comentando que desde su postura hará lo necesario para la creación de programas y mostrando su opinión en contra del Plan Nacional de Desarrollo.

La secretaria, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas tomó la palabra con posterioridad, mencionando que el Plan Nacional de Desarrollo tiene avances reconocibles, pero que, sin embargo, aún se enfrenta la población LGBTIQ+ a comportamientos de rechazo y discriminación.

Una vez finalizada la participación anterior, la diputada Laura Hernández García aprovechó para comentar que se suma a las opiniones anteriores, exponiendo que sólo en una parte del Plan Nacional de Desarrollo, en el de igualdad sustantiva, se hace referencia a las poblaciones de la diversidad sexual y de género.

No habiendo más personas legisladoras quienes hagan uso de la palabra, se sometió a votación la opinión no vinculante.

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela (a favor), Alma Rosa de la Vega Vargas (a favor), Gabino Morales Mendoza (a favor), Laura Hernández García (en contra), María Damaris Silva Santiago (a favor), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (en contra), Rafaela Vianey García Romero (a favor), Rufina Benítez Estrada (a favor).

4. Clausura

Se dio por finalizada la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura a las 16:41 horas del lunes 31 de marzo de 2025.

Votación del acta

A favor

Diputados: Jaime Genaro López Vela, Alma Rosa de la Vega Vargas, Rafaela Vianey García Romero, Laura Hernández García, Gabino Morales Mendoza, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, María Damaris Silva Santiago, Luis Fernando Vilchis Contreras, Rufina Benítez Estrada.

Ausente

Diputada Abril Ferreyro Rosado.

De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, referente a la segunda reunión extraordinaria, efectuada miércoles 2 de abril de 2025

Con fundamento en el artículo 160, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, los diputados integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXVI Legislatura suscriben la siguiente

Acta de la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXVI legislatura

Siendo las diez horas con catorce minutos del día miércoles dos de abril del año dos mil veinticinco, en el mezzanine sur del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro, con dirección en avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, de la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXVI Legislatura, en modo semipresencial, presidida por la diputada presidenta, Gabriela Benavides Cobos, y asistida por el diputado secretario Noel Chávez Velázquez, para el desahogo del siguiente

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria de la comisión, de fecha miércoles 26 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la cuarta reunión ordinaria de la comisión, de fecha lunes 10 de marzo de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

6. Asuntos generales.

7. Clausura de la reunión.

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

Al inicio, la diputada presidenta, Gabriela Benavides Cobos, agradeció a las diputadas y los diputados integrantes, así como al personal administrativo, asesores, medios de comunicación y a todos los presentes su asistencia a la segunda reunión extraordinaria de la comisión.

Acto seguido, por instrucciones de la presidencia, la secretaría a cargo del diputado secretario Noel Chávez Velázquez verificó la existencia del quórum reglamentario con la asistencia inicial de 21 integrantes.

Finalmente, atendieron a la convocatoria 27 integrantes de la comisión quienes registraron asistencia por sistema mediante la Plataforma Digital para el registro de asistencia, votación y videoconferencia, así como asistencia de viva voz.

Lista de asistencia al inicio y al concluir la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales:

Diputada o diputado y cargo

Registro al inicio y al concluir

Gabriela Benavides Cobos, presidenta: Asistencia por sistema

Magaly Armenta Oliveros, secretaria: Asistencia por sistema

Venustiano Caamal Cocom, secretario: Asistencia por sistema

Daniel Campos Plancarte, secretario: Inasistencia

Gabino Morales Mendoza, secretario: Asistencia por sistema

Nadia Yadira Sepúlveda García, secretaria: Asistencia por sistema

Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, secretaria: Asistencia por sistema

Joaquín Zebadúa Alva, secretario: Asistencia por sistema

Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, secretario: Inasistencia

Jesús Martín Cuanalo Araujo, secretario: Asistencia por sistema

Fausto Gallardo García, secretario: Asistencia de viva voz

José Luis Téllez Marín, secretario: Asistencia por sistema

Noel Chávez Velázquez, secretario: Asistencia por sistema

Irais Virginia Reyes De la Torre, secretaria: Asistencia de viva voz

Luis Humberto Aldana Navarro, integrante: Asistencia de viva voz

Giselle Yunueen Arellano Ávila, integrante: Inasistencia

Xóchitl Teresa Arzola Vargas, integrante: Asistencia por sistema

Ariadna Barrera Vázquez, integrante: Asistencia por sistema

Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, integrante: Inasistencia

Irma Juan Carlos, integrante: Asistencia por sistema

Santy Montemayor Castillo, integrante: Inasistencia

Leoncio Alfonso Morán Sánchez, integrante: Asistencia de viva voz

Roberto Ramos Alor, integrante: Asistencia de viva voz

Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, integrante: Asistencia de viva voz

Fidel Daniel Chimal García, integrante: Asistencia por sistema

Asael Hernández Cerón, integrante: Inasistencia

Miguel Ángel Monraz Ibarra, integrante: Asistencia de viva voz

Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, integrante: Asistencia por sistema

Manuel Alejandro Cota Cárdenas, integrante: Inasistencia

Ernesto Núñez Aguilar, integrante: Asistencia por sistema

Diana Castillo Gabino, integrante: Asistencia por sistema

José Antonio López Ruíz, integrante: Asistencia por sistema

Juan Moreno de Haro, integrante: Asistencia por sistema

Víctor Samuel Palma César, integrante: Asistencia por sistema

2. Lectura, y en su caso aprobación del orden del día

En este punto, por instrucciones de la presidencia, la secretaría dio lectura y puso a consideración de los presentes el orden del día el cual fue aprobado por unanimidad en votación económica.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria de la comisión, de fecha miércoles 26 de febrero de 2025

En este apartado, en virtud de que el acta de referencia se envió con antelación a los correos electrónicos de las y los integrantes, se dispensó su lectura.

Al no tener observaciones, por instrucciones de la presidencia, la secretaría puso a votación el acta de la tercera reunión ordinaria mediante la plataforma digital para el registro de asistencia, votación y videoconferencia, así como de viva voz.

El acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria de la comisión, de fecha miércoles 26 de febrero de 2025 se aprobó en lo general y en lo particular con 23 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.

Diputada o diputado, cargo y sentido del voto

Gabriela Benavides Cobos, presidenta: A favor

Magaly Armenta Oliveros, secretaria: A favor

Venustiano Caamal Cocom, secretario: A favor

Daniel Campos Plancarte, secretario: Ausente

Gabino Morales Mendoza, secretario: A favor

Nadia Yadira Sepúlveda García, secretaria: A favor

Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, secretaria: A favor

Joaquín Zebadúa Alva, secretario: Ausente

Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, secretario: Ausente

Jesús Martín Cuanalo Araujo, secretario: A favor

Fausto Gallardo García, secretario: A favor

José Luis Téllez Marín, secretario: A favor

Noel Chávez Velázquez, secretario: A favor

Irais Virginia Reyes De la Torre, secretaria: A favor


Luis Humberto Aldana Navarro, integrante: Ausente

Giselle Yunueen Arellano Ávila, integrante: Ausente

Xóchitl Teresa Arzola Vargas, integrante: A favor

Ariadna Barrera Vázquez, integrante: A favor

Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, integrante: Ausente

Irma Juan Carlos, integrante: A favor

Santy Montemayor Castillo, integrante: Ausente

Leoncio Alfonso Morán Sánchez, integrante: Ausente

Roberto Ramos Alor, integrante: A favor

Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, integrante: A favor

Fidel Daniel Chimal García, integrante: A favor

Asael Hernández Cerón, integrante: Ausente

Miguel Ángel Monraz Ibarra, integrante: A favor

Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, integrante: A favor

Manuel Alejandro Cota Cárdenas, integrante: Ausente

Ernesto Núñez Aguilar, integrante: Ausente

Diana Castillo Gabino, integrante: A favor

José Antonio López Ruíz, integrante: A favor

Juan Moreno de Haro, integrante: A favor

Víctor Samuel Palma César, integrante: A favor

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la cuarta reunión ordinaria de la comisión, de fecha lunes 10 de marzo de 2025

En este apartado, en virtud de que el acta de referencia se envió con antelación a los correos electrónicos de las y los, integrantes, se dispensó su lectura.

Al no tener observaciones, por instrucciones de la presidencia, la secretaría puso a votación el acta de la cuarta reunión ordinaria mediante la plataforma digital para el registro de asistencia, votación y videoconferencia, así como de viva voz.

El acta derivada de la cuarta reunión ordinaria de la comisión, de fecha lunes 10 de marzo de 2025 se aprobó en lo general y en lo particular con 25 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.

Diputada o diputado, cargo y sentido del voto

Gabriela Benavides Cobos, presidenta: A favor

Magaly Armenta Oliveros, secretaria: Ausente

Venustiano Caamal Cocom, secretario: A favor

Daniel Campos Plancarte, secretario: Ausente

Gabino Morales Mendoza, secretario: A favor

Nadia Yadira Sepúlveda García, secretaria: A favor

Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, secretaria: A favor

Joaquín Zebadúa Alva, secretario: Ausente

Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, secretario: A favor

Jesús Martín Cuanalo Araujo, secretario: A favor

Fausto Gallardo García, secretario: A favor

José Luis Téllez Marín, secretario: A favor

Noel Chávez Velázquez, secretario: A favor

Irais Virginia Reyes De la Torre, secretaria: A favor


Luis Humberto Aldana Navarro, integrante: A favor

Giselle Yunueen Arellano Ávila, integrante: Ausente

Xóchitl Teresa Arzola Vargas, integrante: A favor

Ariadna Barrera Vázquez, integrante: A favor

Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, integrante: Ausente

Irma Juan Carlos, integrante: A favor

Santy Montemayor Castillo, integrante: Ausente

Leoncio Alfonso Morán Sánchez, integrante: A favor

Roberto Ramos Alor, integrante: A favor

Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, integrante: A favor

Fidel Daniel Chimal García, integrante: A favor

Asael Hernández Cerón, integrante: Ausente

Miguel Ángel Monraz Ibarra, integrante: A favor

Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, integrante: A favor

Manuel Alejandro Cota Cárdenas, integrante: Ausente

Ernesto Núñez Aguilar, integrante: Ausente

Diana Castillo Gabino, integrante: A favor

José Antonio López Ruíz, integrante: A favor

Juan Moreno de Haro, integrante: A favor

Víctor Samuel Palma César, integrante: A favor

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

En este apartado, en virtud de que la opinión de referencia se envió con antelación a los correos electrónicos de las y los, integrantes, se dispensó su lectura.

Al respecto hicieron uso de la voz los siguientes diputados:

- Diputada Irma Juan Carlos.

- Diputado Fidel Daniel Chimal García.

- Diputada Xóchitl Teresa Arzola Vargas.

- Diputado Roberto Ramos Alor.

- Diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo.

- Diputado Luis Humberto Aldana Navarro.

En este punto las diputadas y los diputados también hicieron uso de la voz para expresar sus condolencias por el deceso de la diputada María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Al no tener observaciones, por instrucciones de la presidencia, la secretaría puso a votación la Opinión mediante la plataforma digital para el registro de asistencia, votación y videoconferencia, así como de viva voz.

La opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se aprobó en lo general y en lo particular con 21 votos a favor, 8 en contra y ninguna abstención.

Diputada o diputado, cargo y sentido del voto

Gabriela Benavides Cobos, presidenta: A favor

Magaly Armenta Oliveros, secretaria: A favor

Venustiano Caamal Cocom, secretario: A favor

Daniel Campos Plancarte, secretario: Ausente

Gabino Morales Mendoza, secretario: A favor

Nadia Yadira Sepúlveda García, secretaria: A favor

Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, secretaria: A favor

Joaquín Zebadúa Alva, secretario: A favor

Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, secretario: En contra

Jesús Martín Cuanalo Araujo, secretario: A favor

Fausto Gallardo García, secretario: A favor

José Luis Téllez Marín, secretario: A favor

Noel Chávez Velázquez, secretario: En contra

Irais Virginia Reyes De la Torre, secretaria: A favor


Luis Humberto Aldana Navarro, integrante: A favor

Giselle Yunueen Arellano Ávila, integrante: Ausente

Xóchitl Teresa Arzola Vargas, integrante: A favor

Ariadna Barrera Vázquez, integrante: A favor

Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, integrante: Ausente

Irma Juan Carlos, integrante: A favor

Santy Montemayor Castillo, integrante: Ausente

Leoncio Alfonso Morán Sánchez, integrante: A favor

Roberto Ramos Alor, integrante: A favor

Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, integrante: A favor

Fidel Daniel Chimal García, integrante: En contra

Asael Hernández Cerón, integrante: En contra

Miguel Ángel Monraz Ibarra, integrante: En contra

Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, integrante: En contra

Manuel Alejandro Cota Cárdenas, integrante: Ausente

Ernesto Núñez Aguilar, integrante: A favor

Diana Castillo Gabino, integrante: A favor

José Antonio López Ruíz, integrante: A favor

Juan Moreno de Haro, integrante: En contra

Víctor Samuel Palma César, integrante: En contra

6. Asuntos generales

En este punto del orden del día, al no haber oradores registrados, la diputada, presidenta comunicó que la junta directiva de la comisión llegó al consenso para que la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez funja como representante de la Cámara de Diputados y, el diputado Fidel Daniel Chimal García funja como suplente ante el Consejo de Premiación al Mérito Ecológico ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Por último, la diputada, presidenta comentó que se tienen programadas la realización de la reunión de junta directiva y la quinta reunión ordinaria para el próximo 23 de abril del presente.

7. Clausura de la reunión

Agotados los puntos del Orden del Día, la presidencia agradeció la asistencia de los presentes, asimismo recordó a los, integrantes registrar su asistencia de salida mediante la plataforma digital para el registro de asistencia, votación y videoconferencia, o bien de viva voz y dio por terminada la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXVI Legislatura, siendo las diez horas con cincuenta y cuatro minutos del día de su inicio.

Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, a los veintiocho días del mes de abril de 2025.

Se adjuntan las firmas aprobatorias de la mayoría de las diputadas y los diputados, integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Lista de votación

Diputadas y diputados: Ariadna Barrera Vázquez (a favor), Asael Hernández Cerón (a favor), Daniel Campos Plancarte (ausente), Diana Castillo Gabino (a favor), Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (a favor), Ernesto Núñez Aguilar (ausente), Fausto Gallardo García (a favor), Fidel Daniel Chimal García (ausente), Gabino Morales Mendoza (a favor), Gabriela Benavides Cobos (a favor), Giselle Yunueen Arellano Ávila (ausente), Homero Ricardo Niño de Rivera Vela (a favor), Irais Virginia Reyes De la Torre (a favor), Irma Juan Carlos (a favor), Jesús Martín Cuanalo Araujo (a favor), Joaquín Zebadúa Alva (ausente), José Antonio López Ruíz (a favor), José Luis Téllez Marín (a favor), Juan Moreno de Haro (a favor), Leoncio Alfonso Morán Sánchez (a favor), Luis Humberto Aldana Navarro (a favor), Magaly Armenta Oliveros (ausente), Manuel Alejandro Cota Cárdenas (ausente), Miguel Ángel Monraz Ibarra (a favor), Nadia Yadira Sepúlveda García (a favor), Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (ausente), Noel Chávez Velázquez (a favor), Roberto Ramos Alor (a favor), Santy Montemayor Castillo (a favor), Venustiano Caamal Cocom (a favor), Víctor Samuel Palma César (ausente), Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (a favor), Xóchitl Teresa Arzola Vargas (a favor).



Convocatorias

De la Comisión de Pesca

A la séptima reunión de junta directiva, que de manera semipresencial se llevará a cabo el martes 13 de mayo, a las 14:00 horas, en el salón B ubicado en el edificio G.

Orden del Día

1.- Lista de asistencia y declaración del quorum.

2.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por la diputada María del Rosario Guzmán Avilés, así como diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5.- Asuntos generales.

6.- Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la séptima reunión ordinaria, que de manera semipresencial se llevará a cabo el martes 13 de mayo, a las 14:30 horas, en el salón B ubicado en el edificio G.

Orden del Día

1.- Lista de asistencia y declaración del quorum.

2.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por la diputada María del Rosario Guzmán Avilés, así como diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5.- Asuntos Generales.

6.- Clausura.

Atentamente

Diputada Azucena Arreola Trinidad

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la sexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo –en modo semipresencial–, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública (cambió de hora y lugar)

A la séptima reunión ordinaria que, de manera semipresencial, se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, a las 10:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión extraordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

5.1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional (PAN).

5.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

6.1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Fomento, Protección y Desarrollo de la Industria Automotriz y su Cadena de Valor, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, y suscrita por los diputados César Augusto Rendón García, Federico Döring Casar y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

6.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para el Combate al Uso de Cigarrillos Electrónicos, suscrita por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT).

6.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Derecho de Petición, Reglamentaria del artículo 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por el diputado César Israel Damián Retes y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

6.4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, de la Ley General de Salud, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

6.5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Protección, Desarrollo y Gobernanza de las Islas de México, suscrita por el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Marilyn Gómez Pozos

Presidenta

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la sexta reunión ordinaria, que de manera semipresencial tendrá verificativo el miércoles 14 de mayo, a las 12:30 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la sexta reunión de junta directiva en modalidad semipresencial, por celebrarse el miércoles 14 de mayo, a las 17:00 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta correspondiente a la quinta reunión de junta directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la sexta reunión plenaria en modalidad semipresencial, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo, a las 17:30 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta concerniente a la quinta reunión plenaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la sexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modo semipresencial el jueves 15 de mayo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura y discusión del orden del día.

III. Lectura y discusión referentes al acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.

IV. Lectura y discusión de la opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de la Industria Eléctrica y de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria y diversas medidas fiscales a los trabajadores formales y del sector productivo, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, del Grupo Parlamentario del PAN.

V. Lectura y discusión del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, correspondientes a las iniciativas presentadas por el diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados José Alberto Benavides Castañeda y José Alejandro Aguilar López, del Grupo Parlamentario del PT y el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del PRI.

VI. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 7o. de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón, del Grupo Parlamentario del PAN.

VII. Lectura y discusión del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 5o. de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, presentada por la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, del Grupo Parlamentario de Morena.

VIII. Asuntos generales.

IX. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la sexta reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 15 de mayo, a las 10:30 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.

IV. Lectura y discusión de la opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de la Industria Eléctrica y de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria y diversas medidas fiscales a los trabajadores formales y del sector productivo, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, del Grupo Parlamentario del PAN.

V. Lectura y discusión del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, correspondientes a las iniciativas presentadas por el diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados José Alberto Benavides Castañeda y José Alejandro Aguilar López, del Grupo Parlamentario del PT y el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del PRI.

VI. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 7o. de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón, del Grupo Parlamentario del PAN.

VII. Lectura y discusión del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 5o. de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, presentada por la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, del Grupo Parlamentario de Morena.

VIII. Asuntos generales.

IX. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Radio y Televisión

Al foro Reforma de Telecomunicaciones; desafíos y oportunidades, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo, de las 9:00 a la 18:00 horas, en el salón E del edificio G.

Programa

9:15 a 10:00 horas. Registro

10:00 a 10:15 horas. Inauguración

• Palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Comisión de Radio y Televisión, diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra

10:10 a 12:00 horas. Mesa 6

• Encuentro por la Transparencia y la Pluralidad en las Telecomunicaciones

12:00 a 14:00 horas. Mesa 7

• Perspectivas Universitarias sobre la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

16:00 a 17:00 horas. Mesa 8

• Mesa Nacional de diálogo legislativo con los medios públicos

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra

Presidente

De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la mesa de diálogo Financiamiento climático en México: retos y oportunidades, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, a las 9:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Agenda

• 9:15 horas.

- Registro

Bloque 1

Apertura institucional y presentación de hallazgos clave

• 9:30-9:40 horas.

- Inauguración

Por la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

• 9:40-10:10 horas.

- Conferencia magistral: Resultados del índice de finanzas sostenibles 2024 y presentación del Observatorio de Financiamiento Climático en México.

Por la doctora Sandra Guzmán, directora y fundadora de GFLAC

• 10:10-10:20 horas.

- Preguntas y respuestas del público.

Bloque 2: Sesión de alto nivel Retos y oportunidades para transformar el financiamiento climático en México

• 10:20-10:23 horas.

- Introducción

Bienvenida, propósito del panel, presentación breve de participantes.

Moderadora diputada Rosalinda Savala Díaz, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

• 10:23-10:29 horas.

- El financiamiento climático como motor para la actualización y cumplimiento de la NDC de México

Moderadora maestra Camila Isabel Zepeda Lizarra, titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

• 10:29-10:35 horas.

- El rol del sistema financiero en la acción climática en México

Por la licenciada María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

• 10:35-10:41 horas.

- El financiamiento climático como impulsor de la ambición climática en México

Por confirmar (WRI México)

• 10:41-10:47 horas.

- El Financiamiento público como catalizador del financiamiento privado para la acción climática

Por la maestra Luisa Montes, directora general de Ecovalores.

• 10:47-10:53 horas.

- La importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares para la efectividad del financiamiento climático en México

Por el maestro Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana.

• 10:53-10:58 horas.

- Las políticas fiscales en el contexto del financiamiento climático para la descarbonización de la economía

Por la doctora Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaría

• 10:58-11:18 horas.

Preguntas y respuestas.

• 11:18-11:30 horas.

Clausura por la diputada Alejandra Chedraui Peralta.

Atentamente

Diputada Alejandra Chedraui Peralta

Presidenta

De la Comisión de Salud

Al primer Congreso Interdisciplinario de Ortodoncia e Implantología Clínica, que tendrá lugar el jueves 15 y el viernes 16 de mayo, a las 9:00 horas, en el auditorio del edificio E.

Programa

Jueves 15 de mayo de 2024

• 8:00-9:00 horas.

Registro.

• 9:00-9:15 horas.

Palabras de inauguración por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella.

• 9:15-9:20 horas.

Palabras de la doctora Alejandra Giselle Juárez Rebolledo, presidenta del Colegio de Odontólogos del Valle de México, AC.

• 9:20-9:25 horas.

Palabras del doctor Alejandro Mendoza Gutiérrez, organizador de la actividad.

• 9:25-9:30 horas.

Palabras del doctor Franklin Pineda Molinera, presidente de la Federación Mundial Académica y Profesionales de la Salud.

• 9:30-9:35 horas.

Palabras de la doctora Margarita Vázquez Espinoza, presidenta del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Sección Morelos.

• 9:35-9:40 horas.

Palabras del doctor José Luis Otero Cárdenas, organizador del evento.

• 9:40-9:45 horas.

Palabras del doctor Jorge Andrés Fernández Hernández, director ejecutivo de la cadena de consultorios dentales Dental Karand y ponente nacional e internacional.

• 10:00-10:50 horas.

Ponente: doctor Franklin Pineda Molinera

Nueva generación de implantes de mínima invasión

• 11:00-11:50 horas.

Ponente: doctor Raúl Sergio Díaz Arceo

Ortodoncia bajo el Sistema CCO

• 12:00-12:50 horas.

Ponente: doctora Giselle Juárez Rebollar

Complicaciones en implantología

• 13:00-13:50 horas.

Ponente: doctora Guillermina Aznar Longares

Fundamentos clínicos previos a la colocación de Implantes y aparatología Ortodóntica

• 14:00-14:50 horas.

Ponente: doctor Salvador Delgado Ramírez

Flujo digital en implantología

• 15:00-15:50 horas.

Ponente: doctora Margarita Vázquez Espinoza

Ortodoncia y funciones del sistema estomatognático

• 16:00-16:50 horas.

Ponente: doctor Luis Manuel Martínez Berumen

Planeación implantológica, un enfoque protésico digital

Conferencias

Viernes 16 de mayo de 2025

• 9:00-9:50 horas.

Ponente: doctor Alfonso Uribe Campos

Diagnóstico y tratamiento de las deformidades dentofaciales

• 10:00-10:50 horas.

Ponente: doctora Emma P. García Campos

Apnea del sueño

• 11:00-11:50 horas.

Ponente: doctora Yajaira Trinidad Palomeque

Introducción a las anomalías craneofaciales .

• 12:00-12:50 horas.

Ponente: contador público Álvaro Enrique Cordón Álvarez

Implicaciones de la reforma fiscal para 2023 y tips de la declaración anual de personas físicas

• 13:00-13:05 horas.

Palabras de clausura del doctor José Luis Otero Cárdenas.

• 13:05-13:10 horas.

Palabras de clausura del doctor Alejandro Mendoza Gutiérrez.

• 13:10-13:15 horas.

Palabras de clausura del doctor Jorge Andrés Fernández Hernández.

• 13:15-13:55 horas.

Entrega de constancias.

• 14:00 horas.

Recorrido por la Cámara de Diputados.

Atentamente

Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente