Proyecto de Acta Prevenciones Indicadores Convocatorias


Proyecto de Acta

De la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 8 de enero de 2025, correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia del senador
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña

Apertura de la sesión

En el salón verde Legisladores de la República del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la asistencia de 27 legisladoras y legisladores, a las 11 horas con 59 minutos del miércoles 8 de enero de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del orden del día, en virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar en la sesión. En votación económica se dispensa la lectura.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se aprueba.

Comunicaciones oficiales

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, de Morena, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas a partir del primero de enero del año en curso. De enterado, túrnese a la Cámara de Diputados.

b) De la Cámara de Senadores, por las que informa y remite los siguientes asuntos, a saber:

La clausura de su primer período de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. De enterado.

• Oficio del Congreso de la Ciudad de México, por el que informa la clausura del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio; la elección de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente e instalación de esta, correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de la III Legislatura. Se remite a la Cámara de Senadores.

• Oficio del Congreso de Colima, que contiene exhorto a la Cámaras de Diputados y de Senadores, relativo a la reforma constitucional de los artículos cuatro y veintisiete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, presentada por el Ejecutivo federal. De enterado, túrnense a la Cámara de Senadores.

• Oficios del Congreso de Michoacán de Ocampo:

- Por el que se exhorta al Congreso de la Unión, así como a las entidades federativas para que instalen un punto naranja, con el objetivo de prevenir y atender la violencia de género, garantizando la seguridad, protección, el derecho a la movilidad y tránsito seguro de las mujeres y niñas.

- Por el que se exhorta al Congreso de la Unión para que considere reformas legales que establezcan lineamientos nacionales para regular el uso de dispositivos electrónicos en menores, tomando en cuenta las recomendaciones internacionales y las realidades locales.

De enterado, túrnense a la Cámara de Senadores.

• Oficio del Congreso de Morelos, para que se concluya el proceso de ratificación del acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa, relativo a las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas y su reglamento.

• Oficio del Congreso de Morelos, por el que informa la conclusión del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, y de la instalación de la Comisión Permanente correspondiente al primer receso, correspondientes al primer año de ejercicio de la LVXI Legislatura.

• Oficio del Congreso de Oaxaca, por el que informa la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

• Oficio del Congreso de Puebla, por el que informa que se encuentra publicado en la página electrónica del Congreso el calendario oficial de este órgano legislativo.

• Oficio del Congreso de Quintana Roo, por el que informa la integración de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, correspondiente al primer periodo de receso del primer año de ejercicio de la XVIII Legislatura.

• Oficio del ayuntamiento del municipio de Pénjamo, de Guanajuato, por el que informa su integración para el periodo 2024-2027.

• Oficio del Congreso de Tamaulipas, por el que informa la elección de la Mesa Directiva que fungirá durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

De enterado, túrnense a la Cámara de Senadores.

c) Del Congreso de Tamaulipas, por la que remite copia del decreto aprobado en sesión pública ordinaria del 11 de diciembre de 2024, por el que se reforman los párrafos primero, segundo, tercero, quinto, sexto, octavo y noveno del artículo dos de la Ley sobre el Escudo y el Himno de Tamaulipas; y anexa copia del Escudo del estado. De enterado.

d) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite:

• Contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores, relativo a las inundaciones en la Ciudad de Valencia, España, a causa del fenómeno meteorológico DANA. Se remite a la Cámara de Senadores.

• El informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México, correspondiente al tercer trimestre de 2024. Se turna a las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.

e) Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, por la que remite el calendario de difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional, y el calendario de publicación de información de interés nacional del SNIEG 2025, con las modificaciones aprobadas por su Junta de Gobierno. Se turna a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores; y a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados.

f) Del Banco de México, por la que remite el informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros durante el periodo comprendido de julio de 2023 a junio de 2024. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

g) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a noviembre de 2024; asimismo, envía la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de estas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a noviembre de 2023; y la información sobre la evolución de la recaudación para noviembre de 2024. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

h) De la titular del Ejecutivo federal, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara a 2025, Año de la Mujer Indígena. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados para dictamen.

i) Del Congreso del estado de México, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de procedimiento abreviado. Se turna a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para dictamen.

j) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman los artículos uno-C, dos, y dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Gustavo Sánchez Vásquez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

- Por el que se adiciona un capítulo dos Bis al Título Séptimo y un artículo ciento ochenta y seis Bis a la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por las senadoras y senadores: Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruiz Sandoval. Néstor Camarillo Medina, Mely Romero Celis, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Ángel García Yáñez y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

- Por el que se adiciona el inciso i) del numeral I del artículo dos-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de tasa del cero por ciento de IVA a toda la cadena productiva del libro, presentada por las senadoras y senadores Mely Romero Celis, Cristina Ruiz Sandoval, Paloma Sánchez Ramos, Miguel Ángel Riquelme Solís, Anabell Ávalos Zempoalteca, Nestor Camarillo Medina, Claudia Edith Anaya Mota y Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

- Por el que se reforma el artículo dos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Armando Ayala Robles, del Grupo Parlamentario de Morena.

- Por el que se adiciona una fracción treinta y ocho del artículo tres, y un inciso j), fracción uno del artículo ocho de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, presentada por el senador Armado Ayala Robles, del Grupo Parlamentario de Morena.

Se turnan a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para dictamen.

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para dictamen.

Solicitud de licencia de legisladora

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con oficio de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, de Morena, por el que solicita licencia, por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputada electa en la quinta circunscripción plurinominal, a partir del primero de enero del año en curso. En votación económica se aprueba. Comuníquese y llámese a la suplente.

Declaratoria de reforma constitucional

La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta con la comunicación de la Cámara de Senadores, por la que remite proyecto de declaratoria de reforma constitucional.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea, la recepción de los votos aprobatorios de las legislaturas de las entidades federativas, con relación a la reforma constitucional, en materia de protección a la salud, por lo que procede a realizar el cómputo correspondiente con el objetivo de dar fe de su recepción.

La Secretaría informa a la asamblea que se recibieron los votos aprobatorios de las legislaturas de los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, de México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México. En consecuencia, da fe de la recepción de 22 votos aprobatorios al decreto de reforma constitucional de referencia.

Puestos todos de pie, la Presidencia emite la siguiente declaratoria:

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo ciento treinta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo cuatro, y un párrafo segundo al artículo cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud”. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

La Presidencia dirige un mensaje, en nombre del Poder Legislativo, con motivo de las declaraciones emitidas por el presidente electo de Estados Unidos de América, Donald John Trump.

Posicionamientos a la declaratoria de reforma constitucional

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse a la declaratoria de reforma constitucional, en materia de protección a la salud, a las legisladoras y legisladores: senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano; diputada Laura Ivonne Ruíz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional; diputada Ana Érika Santana González, del Partido Verde Ecologista de México; diputado Luis Enrique García López, del Partido Acción Nacional; y diputada Leide Avilés Domínguez, de Morena.

Agenda política

El siguiente punto del orden del día es el apartado de agenda política, correspondiente a comentarios relativos a la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de detener el proceso de selección de candidatos a la elección judicial de 2025.

La Presidencia informa a la asamblea que de conformidad con las Reglas aprobadas por el pleno, relativas a la sesión y el orden del día de la Comisión Permanente, para el desahogo de este apartado, los grupos parlamentarios tendrán 10 minutos.

Primera ronda

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las legisladoras y legisladores: senadora Nora Ruvalcaba Gamez, de Morena; diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano; diputado José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo; senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Partido Revolucionario Institucional; senador Waldo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México, quien acepta interpelación del diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano; senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, del Partido Acción Nacional quien acepta interpelación de la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena; y diputado Zenyazen Roberto Escobar García, de Morena; senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano; diputado José Luis Montalvo Luna, del Partido del Trabajo.

Presidencia del senador
Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo

En el uso de la palabra el diputado Montalvo Luna, acepta interpelación de la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Partido Revolucionario Institucional.

Presidencia del senador
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña

Senador Néstor Camarillo Medina, del Partido Revolucionario Institucional; diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México; diputada Martha Amalia Moya Bastón, del Partido Acción Nacional, diputado Raymundo Vázquez Conchas; y senadora Laura Itzel Castillo Juárez, ambos de Morena.

Desde su curul, interviene el senador Néstor Camarillo Medina, del Partido Revolucionario Institucional, para realizar comentarios en relación con el desahogo de la agenda legislativa. La Presidencia realiza aclaraciones.

Segunda ronda

La Presidencia informa a la asamblea que toda vez que se han registrado diversas legisladoras y legisladoras, para seguir abordando el presente asunto, instruye a la Secretaría, si se autoriza que se abra una segunda ronda. En votación económica, se autoriza. En consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las legisladoras y legisladores: diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano; senador Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo; senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Partido Revolucionario Institucional.

La Presidencia realiza una moción de apego al tema.

Senador Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde Ecologista de México; senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez, del Partido Acción Nacional; senadora Sandra Simey Olvera Bautista, de Morena; senadora Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano; diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno, del Partido Revolucionario Institucional.

Presidencia del senador
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña

Diputada Ana Érika Santana González, del Partido Verde Ecologista de México.

Presidencia del diputado
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña

Diputada María Angélica Granados Trespalacios, del Partido Acción Nacional; y

La Presidencia realiza una moción de apego al tema.

Diputada Mónica Fernández César y diputado Pedro Miguel Haces Barba, ambos de Morena.

Desde su curul, intervienen las legisladoras y legisladores: diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano; senadora Cynthia Iliana López Castro, de Morena; y diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez, de Morena, todos para rectificación de hechos.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 15 horas con 18 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el miércoles 15 de enero de 2025, a las 11:00 horas.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 11780.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el segundo, cuarto y sexto párrafos del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Juan Carlos Maturino Manzanera y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 11781.

Legislatura LXV.

Primera sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XVII del artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 11795.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción I Bis del artículo 61 de la Ley General de Salud.

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Salud.

Expediente 11796.

Legislatura LXV.

Primera sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley General de Cambio Climático y la Ley de Transición Energética.

Suscrita por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Cambio Climático y Sostenibilidad, y de Energía.

Expediente 11797.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por el diputado Omar Enrique Castañeda González, Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 11798.

Legislatura LXV.

Tercera sección.

7. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 1o. de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 11799.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

8. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción V del artículo 36 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Expediente 11800.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

9. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 11801.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

10. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción V al artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 11802.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

11. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Expediente 11803.

Legislatura LXV.

Primera sección.

12. Iniciativa con proyecto de decreto que deroga, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 11808.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

13. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 5o. de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 11809.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

14. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 11810.

Legislatura LXV.

Primera sección.

15. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnologías e Innovación.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Expediente 11811.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

16. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 54 y 58 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.

Suscrita por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Igualdad de Género.

Expediente 11813.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

17. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 28 y 29 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

Suscrita por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 11814.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

18. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 22 y se adiciona la fracción IX del artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Suscrita por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, PRI.

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 11815.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

19. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 73 y 74 de la Ley General de Educación.

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Educación.

Expediente 11816.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

20. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el inciso G) a la fracción I del artículo 54 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Suscrita por los senadores integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 11817.

Legislatura LXV.

Primera sección.

21. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, con opinión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 11818.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

22. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 61 de la Ley General de Salud.

Suscrita por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Salud.

Expediente 11820.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

23. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Suscrita por la diputada Alma Cristina Rodríguez Vallejo, PAN.

Comisión de Juventud.

Expediente 11821.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

24. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 11822.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

25. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción IX al artículo 151 a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Suscrita por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 11824.

Legislatura LXV.

Primera sección.

26. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Expediente 11825.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

27. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad y de Gobernación y Población.

Expediente 11826.

Legislatura LXV.

Tercera sección.

28. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional.

Suscrita por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Expediente 11827.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

29. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Suscrita por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Expediente 11834.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

30. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 476-Bis, 476-Ter y se reforma el artículo 487 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de estrés como enfermedad de trabajo).

Suscrita por la diputada María Macarena Chávez Flores, PRD.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 11835.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

31. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 115 de la Ley General de Cultura Física y Deporte (en materia de reconocimiento económico vitalicio a deportistas).

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Deporte.

Expediente 11836.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

32. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 61 Bis y 64 Bis de la Ley General de Salud (en materia de atención médico-infantil).

Suscrita por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Salud.

Expediente 11837.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

33. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 212 Bis y se reforma el artículo 215 de la Ley General de Salud (en materia de sustituto de leche materna).

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Salud.

Expediente 11838.

Legislatura LXV.

Primera sección.

34. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción IV del Apartado A del artículo 7o. de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (en materia de acceso al derecho a la movilidad y la seguridad vial en términos de equidad e igualdad).

Suscrita por el diputado Carlos Fernando García Astorga, PAN.

Comisión de Movilidad.

Expediente 11839.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

35. Iniciativa con proyecto de decreto que declara al mes de octubre de cada año, como el “Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Hígado”.

Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, PAN.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 11840.

Legislatura LXV.

Tercera sección.

36. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 32 Bis a la Ley General de Archivos.

Suscrita por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 11842.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

37. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 233 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Expediente 11843.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

38. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 267, 274, 276 y 289 del Código Civil Federal.

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Justicia.

Expediente 11844.

Legislatura LXV.

Séptima sección.

39. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un inciso G) a la fracción I del artículo 54 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Suscrita por los senadores del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 11845.

Legislatura LXV.

Primera sección.

40. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 7o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Suscrita por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Salud.

Expediente 11846.

Legislatura LXV.

Segunda sección.

41. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo primero de la fracción I del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y se reforma la fracción VI del artículo 10; las fracciones I y VI del artículo 16 y se derogan la fracción III del artículo 3o. y la fracción VIII del artículo 17 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Suscrita por el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, PRD.

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Atención a Grupos Vulnerables.

Expediente 11855.

Legislatura LXV.

Cuarta sección.

42. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Suscrita por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, Morena.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 11856.

Legislatura LXV.

Quinta sección.

43. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 11857.

Legislatura LXV.

Sexta sección.

44. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Presentada por el lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Comisión de Defensa Nacional.

Expediente 18.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

45. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Presentada por la senadora Gina Gerardina Campuzano González, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 28.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

46. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 29.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

47. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley General de Protección Civil, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (en materia de los fondos sobre desastres naturales).

Presentada por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 71.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

48. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de protocolos de búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas y contra la discriminación, trata de personas y la libertad de desarrollo psicosexual).

Presentada por la diputada Rocío Natalí Barrera Puc, Morena y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad de Género.

Expediente 72.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

49. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de integración de las Comisiones de Cortesía).

Presentada por la diputada Liliana Ortiz Pérez y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 73.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

50. Iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, la frase “14 de septiembre de 1824, Día de la Federalización de Chiapas a los Estados Unidos Mexicanos, por Voluntad del Pueblo Chiapaneco, Expresada por Votación Libre y Directa”.

Presentada por la diputada Azucena Arreola Trinidad, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 74.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

51. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 32 Bis a la Ley General de Salud.

Presentada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 75.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

52. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social.

Presentada por el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, Morena.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 76.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

53. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Seguro Social (en materia de estímulos fiscales a patrones que contraten a personas con capacidades diferentes).

Presentada por el diputado José Luis Hernández Pérez y suscrita por el diputado Carlos Alberto Puente Salas, PVEM.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 77.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

54. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.

Presentada por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM.

Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

Expediente 79.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

55. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Presentada por la diputada Graciela Benavides Cobos, PVEM.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 82.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

56. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 9o. de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada María Isidra de la Luz Rivas, PT.

Comisión de Educación.

Expediente 85.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

57. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 3o. de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Presentada por el diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, PRI.

Comisión de Juventud.

Expediente 89.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

58. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de centros de salud mental).

Suscrita por las diputadas Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ivonne Ruiz Moreno, PRI.

Comisión de Salud.

Expediente 91.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

59. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación (en materia de salud mental).

Suscrita por las diputadas Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ivonne Ruiz Moreno, PRI.

Comisión de Educación.

Expediente 92.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

60. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 72 y adiciona un artículo 36 Bis de la Ley General de Educación (en materia de salud mental).

Suscrita por las diputadas Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ivonne Ruiz Moreno, PRI.

Comisión de Educación.

Expediente 93.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

61. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 282 de la Ley General de Salud.

Recibida del Congreso del Estado de Chihuahua.

Comisión de Salud.

Expediente 104.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

62. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Suscrita por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Morena.

Comisión de Justicia.

Expediente 105.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

63. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Cáncer.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Salud, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 119.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

64. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 19 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 120.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

65. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 121.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

66. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley de Asistencia Social, de la Ley General de Víctimas y de la Ley Nacional de Ejecución Penal (para garantizar la protección de los derechos humanos de las y los hijos de madres en prisión (niños invisibles)).

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisiones Unidas de Justicia, y de Derechos Humanos.

Expediente 122.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

67. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2o.-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía.

Expediente 124.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

68. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 85, 86 y 89 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 125.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

69. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 19 y 24 de la Ley del Mercado de Valores.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 126.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

70. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de atención médica a distancia).

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Salud.

Expediente 127.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

71. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 170 Ter a la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 128.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

72. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 9o., 72 y 115 de la Ley General de Educación.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Educación.

Expediente 129.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

73. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 75 Bis a la Ley Federal del Trabajo y se adiciona un artículo 31 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional.

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 130.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

74. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de Legítima Defensa).

Suscrita por la diputada Sylvana Beltrones Sánchez, PRI.

Comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad de Género.

Expediente 131.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

75. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 302 de la Ley del Seguro Social.

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 132.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

76. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.

Suscrita por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 134.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

77. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona un artículo 259 Ter al Código Penal Federal.

Suscrita por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Justicia.

Expediente 135.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

78. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 381 Ter y 381 Quáter del Código Penal Federal.

Suscrita por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Justicia.

Expediente 136.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

79. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 10 de octubre de cada año como el “Día Nacional de la Salud Mental”.

Suscrita por la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, PRI.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 138.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

80. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Clemente Castañeda Hoeflich, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 144.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

81. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Cambio Climático, a la Ley de Transición Energética y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, Movimiento Ciudadano y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisiones Unidas de Cambio Climático y Sostenibilidad y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 150.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

82. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Presentada por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 151.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

83. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Omar Antonio Borboa Becerra y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 154.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

84. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Omar Antonio Borboa Becerra y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 155.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

85. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal (para modificar la sanción por el delito de aborto).

Presentada por la diputada Mariana Benítez Tiburcio, Morena y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Justicia.

Expediente 156.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

86. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 194 del Código Penal Federal.

Presentada por el diputado César Alejandro Domínguez Domínguez, PRI y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Justicia.

Expediente 157.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

87. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (en materia de regulación del uso y etapas de producción y comercialización del cáñamo).

Presentada por el diputado Juan Antonio González Hernández, Morena y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisiones Unidas de Salud y de Justicia, con opinión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Expediente 158.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

88. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 137 y 138 de la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada Margarita García García, PT.

Comisión de Salud.

Expediente 159.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

89. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 15 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Presentada por el diputado Ernesto Núñez Aguilar, PVEM.

Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Expediente 160.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

90. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

Presentada por la diputada Genoveva Huerta Villegas y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Gobernación y Población y de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 161.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

91. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (en materia de que la estructura normativa sea coherente y concordante con la Constitución).

Presentada por la diputada Genoveva Huerta Villegas y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Justicia.

Expediente 162.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

92. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 27 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Industria Eléctrica”.

Presentada por la diputada Ma. del Carmen Cabrera Lagunas, PVEM.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 164.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

93. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto.

Presentada por la diputada Evangelina Moreno Guerra y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 165.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

94. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y Sexto Transitorio de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Presentada por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN y por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 166.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

95. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 261 del Reglamento de la Cámara de Diputados y expide el Reglamento de la Medalla al Mérito Marítimo “Pedro Sáinz de Baranda y Borreiro”.

Presentada por el diputado Humberto Coss y León Zúñiga y suscrita por la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, Morena y por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 167.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

96. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3o. de la Ley de Transición Energética.

Presentada por la diputada Clara Cárdenas Galván, Morena.

Comisión de Energía.

Expediente 168.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

97. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Presentada por la diputada Alejandra Chedraui Peralta, Morena.

Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Población.

Expediente 170.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

98. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 208 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Presentada por el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, Morena y suscrita por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, Morena.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 172.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

99. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 156 y se adiciona un artículo 156 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de donación de órganos, tejidos y células).

Suscrita por la diputada Kenia López Rabadán y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Reforma Política-Electoral.

Expediente 222.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

100. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de donación de órganos, tejidos y células).

Suscrita por la diputada Kenia López Rabadán y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 223.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

101. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3o. de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 3o. de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Suscrita por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 225.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

102. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona los artículos 66 y 67 de la Ley General de Protección Civil (en materia de Prevención de Desastres Naturales).

Suscrita por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres.

Expediente 234.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

103. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Morena.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 235.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

104. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (para establecer el día 12 de diciembre de cada año como día inhábil).

Suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 240.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

105. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Turismo (en materia de reconocimiento del Programa de Pueblos Mágicos en la legislación).

Suscrita por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Turismo.

Expediente 241.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

106. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (en materia de reconocimiento del principio de paridad de género en el sector empresarial).

Suscrita por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Expediente 242.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

107. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara la segunda semana de octubre de cada año, como “La Semana Nacional de la Salud Mental”.

Suscrita por la diputada Ana Isabel González González, PRI.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 243.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

108. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 7o, 46 y 47 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (con el fin de actualizar y fortalecer la política nacional de suelos).

Suscrita por el diputado Noel Chávez Velázquez, PRI.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 244.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

109. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 72 y 73 de la Ley General de Educación y 74 de la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Eruviel Ávila Villegas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisiones Unidas de Educación y de Salud.

Expediente 254.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

110. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de derechos laborales de trabajadoras y trabajadores del sector salud).

Suscrita por los diputados María Isabel Rodríguez Heredia, Éctor Jaime Ramírez Barba y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 256.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

111. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 14 de la Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares.

Suscrita por la diputada Margarita García García, PT.

Comisión de Energía.

Expediente 258.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

112. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (en materia de matrimonio infantil).

Suscrita por la diputada Margarita García García, PT.

Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 259.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

113. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de protección a defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales).

Suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 260.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

114. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social (en materia de plataformas digitales).

Suscrita por el diputado Mario Zamora Gastélum, PRI.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Expediente 261.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

115. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 216 A de la Ley del Seguro Social (en materia de atención médica a niños y adolescentes con cáncer).

Suscrita por la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, PRI.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 262.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

116. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 29 de la Ley de Coordinación Fiscal.

Presentada por el senador Enrique Vargas del Villar, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 273.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

117. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Enrique Vargas del Villar, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 274.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

118. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el Capítulo XII De los Pagos por Servicios de Enseñanza Correspondientes a los Tipos de Educación Básica y Media Superior al Título VII de los Estímulos Fiscales, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 275.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

119. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Presentada por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez y el senador Manuel Velasco Coello, y de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 276.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

120. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Reglamento de la Cámara de Diputados (en materia de interpretación de leyes).

Suscrita por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 278.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

121. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de reproducción asistida).

Presentada por la diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 279.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

122. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 61 y 64 de la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada Verónica Martínez García, PRI.

Comisión de Salud.

Expediente 280.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

123. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Desarrollo Sustentable y la Productividad Rentable del Maíz.

Presentada por el diputado Jesús Fernando García Hernández, PT.

Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 281.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

124. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

Presentada por la diputada Gabriela Benavides Cobos y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisiones Unidas de Justicia y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 282.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

125. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona los artículos 103 de la Ley General de Educación y 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Eva María Vásquez Hernández y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Educación y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 283.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

126. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud (en materia de acceso gratuito y universal a tratamientos oncológicos avanzados para mujeres con cáncer de mama).

Presentada por la diputada Eva María Vásquez Hernández y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 284.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

127. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 273 Bis al Código Civil Federal.

Presentada por la diputada Blanca Araceli Narro Panameño, Morena.

Comisión de Justicia.

Expediente 285.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

128. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Presentada por el diputado Carlos Sánchez Barrios, Morena.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Expediente 287.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

129. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3o. y adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, PT.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 288.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

130. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 272 de la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada Claudia Sánchez Juárez, PVEM.

Comisión de Salud.

Expediente 289.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

131. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 139 de la Ley de la Industria Eléctrica y 9o. de la Ley de Aguas Nacionales.

Presentada por la diputada María Josefina Gamboa Torales y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Energía y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

Expediente 290.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

132. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Ley de la Industria Eléctrica (en materia de prevención de actos abusivos al momento de realizar verificaciones e inspecciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad).

Presentada por la diputada María Josefina Gamboa Torales y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad y de Energía.

Expediente 291.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

133. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de paridad de género en la conformación de los órganos de gobierno).

Presentada por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 292.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

134. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y 34 de la Ley sobre el Contrato de Seguro (en materia de seguro de gastos médicos mayores).

Presentada por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, PVEM y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 293.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

135. Iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la leyenda “A los Mártires de Río Blanco, 1907”.

Presentada por la diputada Dulce María Corina Villegas Guarneros, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 294.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

136. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 14 y 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Presentada por la diputada Mónica Becerra Moreno y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Movilidad.

Expediente 295.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

137. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 297.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

138. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 16 de la Ley de Puertos.

Presentada por el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Morena.

Comisión de Marina.

Expediente 298.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

139. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 5o. de la Ley de Seguridad Nacional.

Presentada por el diputado Humberto Coss y León Zúñiga, Morena y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Seguridad Ciudadana.

Expediente 300.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

140. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentada por la diputada María Teresa Ealy Díaz, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 301.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

141. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o. de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 303.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

142. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 20, 86 y 93 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 304.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

143. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 305.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

144. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 306.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

145. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 78 y 81 de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 307.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

146. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 132, 133 y 995 de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 308.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

147. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 309.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

148. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 243 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Reforma Política-Electoral.

Expediente 310.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

149. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 13 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 311.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

150. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de violencia vicaria).

Suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Igualdad de Género.

Expediente 312.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

151. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3o. y 27 de la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 314.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

152. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 37 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

Suscrita por la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García, Morena.

Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Expediente 315.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

153. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o. de la Ley de Migración.

Suscrita por la diputada María Damaris Silva Santiago, Morena.

Comisión de Asuntos Migratorios.

Expediente 316.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

154. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 36 de la Ley de Migración.

Suscrita por la diputada María Damaris Silva Santiago, Morena.

Comisión de Asuntos Migratorios.

Expediente 317.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

155. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito.

Suscrita por el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 318.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

156. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 320.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

157. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Suscrita por el diputado Jesús Emiliano Álvarez López, Morena.

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 321.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

158. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en materia de acecho).

Suscrita por el diputado Eruviel Ávila Villegas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad de Género.

Expediente 322.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

159. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 50 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Suscrita por el diputado Carlos Alberto Puente Salas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM.

Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Expediente 324.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

160. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (con el objeto de tomar en consideración a las personas con discapacidad).

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Expediente 326.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

161. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 170 de la Ley Federal del Trabajo y 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (en materia de lactancia materna).

Suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 327.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

162. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 34 y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Alejandro Moreno Cárdenas, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 348.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

163. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28, fracción XX, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el senador Armando Ayala Robles, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 349.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

164. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan una fracción IX al párrafo primero del artículo 25 y los artículos 47 Bis y 47 Ter de la Ley de Coordinación Fiscal.

Presentada por el senador Agustín Dorantes Lámbarri, PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 350.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

165. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 352.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

166. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en materia de deducción de colegiaturas).

Suscrita por la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 353.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

167. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 84 del Reglamento de la Cámara de Diputados (en materia de votaciones).

Suscrita por la diputada Paulina Rubio Fernández y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 354.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

168. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 20 y 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

Suscrita por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 360.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

169. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 389.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

170. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (con objeto de establecer la verificación del cumplimiento del principio de igualdad salarial por trabajo igual, sin distinción de género).

Suscrita por las diputadas Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y Claudia Ruiz Massieu Salinas, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 391.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

171. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 14 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Suscrita por el diputado Francisco Javier Farías Bailon, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 392.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

172. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o. y 73 de la Ley General de Cultura Física y Deporte (en materia de prevención y erradicación de la discriminación).

Suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Deporte.

Expediente 395.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

173. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 204 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de trabajadores de plataformas petroleras).

Suscrita por el diputado Francisco Javier Farias Bailon, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 396.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

174. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (en materia de tasa cero para el combate y mitigación al cambio climático).

Suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 398.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

175. Iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, el nombre de “Ifigenia Martha Martínez y Hernández”.

Suscrita por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 400.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

176. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 29 de la Ley General de Educación.

Suscrita por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM.

Comisión de Educación.

Expediente 401.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

177. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 31 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Suscrita por la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, PVEM.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con opinión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 402.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

178. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 157 de la Ley Federal del Derecho de Autor y 173 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Presentada por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Morena.

Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y de Economía, Comercio y Competitividad.

Expediente 403.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

179. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales (en materia del procedimiento abreviado).

Presentada por el diputado Noel Chávez Velázquez, PRI.

Comisión de Justicia.

Expediente 405.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

180. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.

Presentada por el diputado Jesús Fernando García Hernández y suscrita por el diputado Reginaldo Sandoval Flores y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PT.

Comisión de Justicia, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 406.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

181. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Expediente 408.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

182. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 68 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Movilidad.

Expediente 409.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

183. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 16 y 20 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Presentada por el diputado Daniel Murguía Lardizábal, Morena.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 410.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

184. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el numeral 6 del inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Presentada por la diputada Abigail Arredondo Ramos, PRI, y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 411.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

185. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 62 y 64 Bis de la Ley General de Salud (en materia de cuidados ante una pérdida gestacional).

Presentada por la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez, Morena, y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Salud.

Expediente 412.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

186. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley de Carrera del Poder Judicial Federal.

Presentada por la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal y suscrita por el diputado Reginaldo Sandoval Flores y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PT.

Comisión de Justicia, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 413.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

187. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo sexto transitorio del Decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de abril de 2016.

Presentada por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda, PVEM, y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 414.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

188. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Archivos (en materia de atribuciones de sujetos obligados que no forman parte de la Administración Pública Federal).

Presentada por el diputado Juan Hugo de la Rosa García, Morena.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 416.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

189. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud.

Presentada por el diputado Luis Enrique Miranda Barrera, PVEM.

Comisión de Salud.

Expediente 418.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

190. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2o., 41 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Presentada por la diputada Irma Juan Carlos, Morena, y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 419.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

191. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de resistencia antimicrobiana).

Presentada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 420.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

192. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 7 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Presentada por el diputado Francisco Adrián Castillo Morales, Morena.

Comisión de Reforma Política-Electoral.

Expediente 421.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

193. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 423.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

194. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, Morena.

Comisión de Educación.

Expediente 425.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

195. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (en materia de reparación integral y sanción a conductas discriminatorias).

Suscrita por la diputada Laura Hernández García, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 426.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

196. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Energía para el Campo.

Suscrita por la diputada Clara Cárdenas Galván, Morena.

Comisión de Energía.

Expediente 427.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

197. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales (para crear el Centro Nacional de Gestión de Sequías).

Suscrita por el diputado Ulises Mejía Haro, Morena.

Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

Expediente 428.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

198. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de productos milagro).

Suscrita por el diputado Ulises Mejía Haro, Morena.

Comisión de Salud.

Expediente 429.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

199. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 132 de la Ley Federal del Trabajo y 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional (en materia de salud y bienestar mental).

Suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Morena.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.

Expediente 430.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

200. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley para Conservar la Neutralidad del País.

Suscrita por la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García, Morena.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 433.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

201. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior (en materia de fortalecimiento de las lenguas indígenas).

Suscrita por la diputada Karina Margarita del Río Zenteno, Morena.

Comisión de Educación.

Expediente 434.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

202. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley de Aguas Nacionales.

Suscrita por la diputada Montserrat Ruiz Páez, Morena.

Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

Expediente 436.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

203. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 202, 203 y 204 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de responsabilidad ambiental).

Suscrita por la diputada Montserrat Ruiz Páez, Morena.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 437.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

204. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 229 Bis y 230 Bis al Código Penal Federal.

Suscrita por la diputada María Teresa Ealy Díaz, Morena.

Comisión de Justicia.

Expediente 438.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

205. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal (en materia de salud productiva y aborto seguro).

Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Comisiones Unidas de Salud y de Justicia.

Expediente 439.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

206. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

Suscrita por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT.

Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Expediente 440.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

207. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 43 y 45 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

Suscrita por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT.

Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Expediente 441.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

208. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción I del artículo 2o. de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Suscrita por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT.

Comisión de Gobernación y Población.

Expediente 442.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

209. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 325 del Código Penal Federal.

Suscrita por el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, PT.

Comisión de Justicia.

Expediente 443.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

210. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 58-17 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (en materia de cuantía del juicio de resolución exclusiva de fondo).

Suscrita por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 452.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

211. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1-A y 58-17 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Suscrita por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 454.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

212. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Suscrita por el diputado Paulo Gonzalo Martínez López y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Infraestructura, con opinión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 455.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

213. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, para incorporar el modelo de Educación Dual en Planes y programas de Estudio.

Suscrita por los diputados Mildred Concepción Ávila Vera y Luis Humberto Aldana Navarro, Morena.

Comisión de Educación.

Expediente 456.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

214. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (para incluir a la violencia familiar y de género).

Suscrita por los diputados Mildred Concepción Ávila Vera y Luis Humberto Aldana Navarro, Morena.

Comisión de Seguridad Ciudadana.

Expediente 457.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

215. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales.

Suscrita por el diputado Francisco Javier Farías Bailon, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, con opinión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 462.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

216. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (en materia de compatibilidad de las pensiones por jubilación y viudez, en donde el estado deberá garantizar el pago de ambas).

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Seguridad Social.

Expediente 463.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

217. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 23 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de delito y conductas antisociales).

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 464.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

218. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o. de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Media y Actualización.

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 465.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

219. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 110 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (en materia de seguridad pública, protección civil, urgencias médicas y atención a desastres).

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Seguridad Ciudadana.

Expediente 466.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

220. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Vivienda.

Expediente 467.

Legislatura LXVI.

Séptima sección.

221. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (en materia de actividad minera).

Suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 468.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

222. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 6o. de la Ley General de Salud (en materia de salud pública para implementar un sistema de triage).

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Salud.

Expediente 469.

Legislatura LXVI.

Segunda sección.

223. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 77 Bis 1 de la Ley General de Salud.

Suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, PRI.

Comisión de Salud.

Expediente 470.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

224. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Suscrita por el diputado José Alejandro Aguilar López, PT.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 480.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

225. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 7o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Suscrita por la diputada Tania Palacios Kuri y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Salud.

Expediente 484.

Legislatura LXVI.

Primera sección.

226. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 46 Ter a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional.

Suscrita por el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, PVEM.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 486.

Legislatura LXVI.

Tercera sección.

227. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Suscrita por la diputada María del Carmen Pinete Vargas, PVEM.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 487.

Legislatura LXVI.

Cuarta sección.

228. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal (en materia de rastros y buenas prácticas de manufactura).

Suscrita por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI.

Comisión de Ganadería.

Expediente 488.

Legislatura LXVI.

Quinta sección.

229. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 34 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (relativo a los requisitos para ocupar la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción).

Suscrita por la diputada Irais Virginia Reyes de la Torre, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 489.

Legislatura LXVI.

Sexta sección.

Ciudad de México, a 15 de enero de 2025.

Atentamente

Diputado Sergio Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Diversidad

A la actividad Murales de la diversidad

Convocatoria

Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de la Diversidad de la LXVI Legislatura de la honorable Cámara de Diputados invita a las, los y les artistas LGBTIQ+ de la Ciudad de México y del estado de México a participar en la presente convocatoria.

Bases

¿Quiénes pueden participar?

Personas LGBTIQ+ mayores de 18 años que cuenten con Las siguientes características:

• Ser de nacionalidad mexicana

• Experiencia o conocimientos comprobables en dibujo, experimentación gráfica, muralismo, técnicas de los materiales u otras afines.

• Ser residente de la Ciudad de México o del estado de México

• Disponibilidad para realizarla intervención entre el20 y el31de enero del2025.

¿Cómo participar?

• Identificar los requisitos y documentos necesarios

• Llena solicitud de registro en el siguiente enlace:

• Elaborar un boceto y adjuntarlo en el enlace de registro

• Mantenerse al pendiente de los resultados

Objetivo

Incentivar la capacidad creativa y la participación social de las personas LGBTIQ+ artistas mediante el impulso a la creación de dos murales públicos que se realizarán en la oficina de la Comisión de Diversidad de la honorable Cámara de Diputados ubicada en el segundo piso del edificio G, oficina 211, los cuales contribuyan al fortalecimiento del sentido de pertenencia en la institución.

Objetivos específicos

• Impulsar la integración de las personas LGBTIQ+ a la vida política, social y cultural del país:

• Fomentar el arte y la creatividad entre Las personas LGBTIQ+ que encuentran un modo de expresión en el arte urbano:

• Que Las personas que asistan a la oficina de la Comisión de Diversidad valoren la importancia y trascendencia de la Labor diaria de este órgano Legislativo, a través de la identificación de elementos y símbolos que contribuyan a reforzar la garantía y protección de los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+, mediante la creación de dos murales artísticos.

Descripción del proyecto

La Comisión de Diversidad es un órgano Legislativo colegiado de la LXVI Legislatura de la honorable Cámara de Diputados, la cual tiene una función permanente con la finalidad de realizar: foros, seminarios, talleres, conferencias, investigaciones, estudios, audiencias y consultas relativas a los temas de interés legislativo, así como de la ciudadanía LGBTIQ+ del país.

La Comisión de Diversidad fue instalada el día 6 de noviembre del 2024 con la presencia de las diputadas y los diputados integrantes de la comisión, así como con la presencia de representantes populares electos de todo el país, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Posterior a dicha instalación el Comité de Administración asigno el espacio físico ubicado en el segundo piso del edificio G del Palacio de San Lázaro como la oficina de trabajo para dicha comisión, la cual fue encontrada en malas condiciones. siendo esta la oportunidad idónea para reforzar la articulación entre la comisión de diversidad y la ciudadanía.

Espacios para intervenir

Los espacios para intervenir son dos muros de material de tablarroca con las siguientes dimensiones y características:

Espacio 1: 3.25 m. de ancho x 2.39 m. de alto

Espacio 2: 2.90 m. de ancho x 2.30 m. de alto

Población objetivo

En esta convocatoria se seleccionará a dos personas que se identifiquen como LGBTIQ+ y sean mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, que residan actualmente en la Ciudad de México o del estado de México y. que estén interesadas en desarrollar un mural de arte urbano y arte mural en el inmueble que usa y administra la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura, ubicada en la oficina 211 del segundo piso del edificio G del Palacio de San Lázaro, con dirección: Avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México.

Beneficios

Nota: La Comisión de Diversidad dotará de los materiales y herramientas necesarias para la elaboración del mural, siempre y cuando no excedan un monto mayor a $5.000.00 (cinco milpesos 00/100 moneda nacional) por mural. los cuales serán adicionales al apoyo económico por la realización de los murales.

Requisitos para participar

Criterios de selección

Criterios de priorización

• Cumplimiento de criterios de paridad de género

• Inclusión de población con discapacidad

• Inclusión de personas que pertenezcan a un pueblo o comunidad originaria

• Inclusión de personas afrodescendientes

Proceso de dictaminación

Una vez concluido el proceso de registro, se conformará un Comité de Dictaminación, que estará integrado por:

1. El secretario técnico de la Comisión de Diversidad,

2. Tres diputadas o diputados integrantes de la comisión y

3. Un especialista en arte LGBTIQ+.

La dictaminación consistirá en clasificar las postulaciones como elegibles o no elegibles. La postulación será elegible cuando en la evaluación haya obtenido una calificación igual o mayor al ochenta por ciento del total de puntos ponderados, con base en los criterios de selección. El dictamen del comité será definitivo e inapelable y quedará asentado en el acta de dictaminación.

Funciones del secretariado técnico del Comité de Dictaminación

1. Fungir como moderador/a y facilitador/a.

2. Revisar las postulaciones recibidas de acuerdo con los criterios de selección establecidos.

3. Capturar el acta de dictaminación, las observaciones, recomendaciones y evaluaciones emitidas por las personas dictaminadoras alas postulaciones evaluadas.

4. Al finalizar la dictaminación, firmar de conformidad, juntamente con las y los integrantes del Comité.

5. Enviar a las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Diversidad el acta de dictaminación para su discusión y votación en sesión ordinaria.

Atribuciones y funciones del Comité de Dictaminación

1. Validar la elegibilidad de las postulaciones, con base en los criterios de selección y priorización establecidos en la presente convocatoria.

2. Validar la documentación y los bocetos presentados por los postulantes.

3. Suscribir el acta de dictaminación.

4. Establecer los criterios para el proceso de sustitución en caso de existir bajas de las y los ganadores.

5. Establecer los criterios y procedimientos a seguir para el caso que se declare desierta la convocatoria.

Proceso de elección

1. Se llevará a cabo en sesión ordinaria de la Comisión de Diversidad.

2. El Comité de Dictaminación presentará las propuestas que cumplieron con los criterios de elegibilidad.

3. El pleno de la Comisión de Diversidad elegirá de entre las postulaciones en votación simple; en caso de empate, será la presidencia quien cuente con voto de calidad.

El resultado de la votación y elección será definitivo: la decisión de la comisión será inapelable.

Difusión de resultados

La Comisión de Diversidad dará a conocer los resultados, mediante sus redes sociales y los medios de comunicación a su disposición, el 15 de enero de 2025. También informará a la persona seleccionada del resultado de la dictaminación, notificando su selección vía correo electrónico.

Derechos de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Recibir un apoyo económico único de acuerdo con lo señalado en esta convocatoria, una vez que se haya concluido el proyecto y que se han cubierto los requisitos establecidos. Dicho apoyo económico será otorgado por la Comisión de Diversidad.

2. Participar en la elaboración y en la inauguración de la obra de arte urbano en la sala de la Comisión de Diversidad.

3. Recibir constancia de participación y reconocimiento por parte del instituto Comisión de Diversidad.

4. Otorgamiento del material de trabajo para la elaboración del muro (ejemplos: pintura. brochas, entre otros) siempre y cuando no exceda un monto mayor a $5,000.00 (Cinco milpesos oo/100 m.n.) por persona.

5. Se realizará un registro audiovisual sobre la obra terminada y se difundirá en las redes oficiales de la Comisión de Diversidad y de sus integrantes.

Compromisos de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Desarrollar un mural artístico que refleje la lucha por los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+.

2. Apegarse a lo establecido en la presente convocatoria.

3. Participar de manera prepositiva en las acciones desarrolladas durante el proyecto.

4. Conducirse con respeto, tolerancia y amabilidad.

5. Ceder los derechos de la obra (uso, reproducción y manejo de la obra) a la Comisión de Diversidad.

6. Informar por escrito y recabando el acuse correspondiente de recibido por la Comisión de Diversidad sobre problemáticas encontradas durante el desarrollo del proyecto mural.

7. Integrar información derivada de la operación de su proyecto mural.

8. Entregar el mural en la fecha señalada en la presente convocatoria.

9. El, elle o la artista seleccionada trabajará de manera colaborativa con las poblaciones LGBTIQ+ para integrar elementos significativos en la creación del contenido del mural.

Causales de baja de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Incumplir con lo establecido en esta convocatoria.

2. Emplear el espacio otorgado para el mural para hacer proselitismo respecto de cualquier partido político, organización, religión, etcétera.

3. Bajo desempeño o desempeño inadecuado que ponga en riesgo la correcta operación y terminación del mural.

4. Si el boceto presentado ha sido plagio, reservándose la Comisión de Diversidad la verificación del contenido.

5. Por solicitud manifiesta por escrito, de parte de la persona seleccionada de la convocatoria.

6. Falsificar información o documentos oficiales en su registro.

7. Consumo de todo tipo de sustancias psicoactivas durante el desarrollo del mural.

8. Conductas violentas, discriminatorias, acoso u hostigamiento sexual.

9. Cuando el cambio de domicilio municipal o estatal de parte de la o ganador imposibilite el cumplimiento de sus compromisos con la entrega.

10. En general. se incumpla en cualquier otro requisito o aspecto normativo contenido en la presente convocatoria.

Fechas importantes del proceso

¡Ve reuniendo tu documentación!

• Recuerda conservar elcorreo electrónico de confirmación de tu postulación.

• No se tomarán en cuenta postulaciones con documentación incompleta, o enviadas por medios ajenos a la plataforma.

Consideraciones generales

Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Diversidad a través de su secretaria técnica, ubicada en avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México; teléfono: (55) 50 36 00 00, extensión 68445, de lunes a viernes, días hábiles, de 10:00 a 15:00 horas.

La presente convocatoria es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por ningún partido político, los beneficios económicos son otorgados por la Comisión de Diversidad.

Está prohibido el uso de esta convocatoria con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos; la persona que haga uso indebido de los recursos deberá ser denunciada y sancionada de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

Contacto para temas relacionados con la convocatoria

Para cualquier duda o comentario favor de remitirse a:

Oficina de la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura

Teléfono: (55) 50 36 00 00, extensión 68445

Correo: comisión.diversidad@diputados.gob.mx

Dirección: Avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México

AVISO DE PRIVACIDAD

El aviso de privacidad podrá consultarse directamente en:

https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Transparenc ia/2024/a6e36788-2e81-4527-8cf2-fb4bc4f5b652.docx

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024.

La Junta Directiva de la Comisión

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela, presidente; Rafaela Vianey García Romero, Laura Hernández García, Alma Rosa de la Vega Vargas, Abril Ferreyro Rosado, Rafaela Vianey García Romero, Laura Hernández García, Gabino Morales Mendoza, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, María Damaris Silva Santiago, Manuel Vázquez Arellano, Luis Fernando Vilchis Contreras.

De la Comisión de Igualdad de Género

A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 15 de enero, a las 11:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Asuntos generales.

4. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Anais Miriam Burgos Hernández

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad virtual el miércoles 15 de enero, a las 12:00 horas.

Orden del Día

A. Registro de asistencia y declaración del quórum.

B. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

C. Comunicación sobre las iniciativas y asuntos turnados a esta comisión a la fecha.

D. Presentación de los proyectos de dictamen.

E. Agenda legislativa propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la comisión.

F. Comunicación sobre la reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas.

G. Aprobación del proyecto del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria del 4 de diciembre de 2024.

H. Clausura y cita para la tercera reunión ordinaria.

Atentamente

Diputada Yoloctzin Lizbeth Domínguez Serna

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la tercera reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el martes 21 de enero, a las 16:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, ubicada en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la segunda reunión plenaria de la Comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la segunda reunión plenaria de la Comisión.

5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de Secretaría durante la segunda reunión ordinaria de la Comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la segunda reunión ordinaria, que se celebrará el martes 21 de enero en modo semipresencial, a las 17:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja de edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo a la fracción XVII del artículo 68 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5. Conocimiento del Informe de avances y pendientes legislativos sobre la armonización de leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 22 de enero, a las 10:00 horas, en lugar por definir.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la segunda reunión ordinaria de la comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 22 de enero, a las 10:30 horas, en lugar por definir.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente

De la Comisión de Marina

A la reunión de junta directiva que se realizará el jueves 23 de enero, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial,

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día para la tercera reunión ordinaria, en modalidad semipresencial.

IV. Asuntos generales.

V. Cita para próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Marina

A la tercera reunión ordinaria, que se realizará el jueves 23 de enero, a las 10:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial,

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión ordinaria.

IV. Asuntos generales.

V. Cita para próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la segunda reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial tendrá lugar el miércoles 29 de enero, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, ubicada en el edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la primera reunión de junta directiva.

4. Análisis de la solicitud de prórroga para dictaminar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, presentada por la diputada Lorena Piñón Rivera.

5. Análisis de los asuntos por tratar en la segunda reunión ordinaria.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 29 de enero en modalidad semipresencial, a las 11:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, ubicada en la planta baja de edificio D.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria.

4. Análisis y, en su caso, aprobación de la solicitud de prórroga para dictaminar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, presentada por la diputada Lorena Piñón Rivera.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Pedro Vázquez González

Presidente