Actas Convocatorias


Actas

De la Comisión de Diversidad, atinente a la primera sesión de junta directiva, realizada el miércoles 27 de noviembre de 2024

A las 15:00 horas del miércoles 27 de noviembre de 2024, en el edificio A, primer piso, de Cámara de Diputados, sita en Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México, se celebró reunión presencial de junta directiva de la Comisión de Diversidad, según la convocatoria del 25 del mismo mes, conforme al siguiente orden del día:

1. Registro de asistencia y verificación de quorum

Por instrucción de la presidencia, la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas confirmó la existencia de quórum, con la asistencia de los

Diputados: Jaime Genaro López Vela (Morena), presidente; Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Rafaela Vianey García Romero (Morena), secretarios.

En virtud de que se contó con quórum, se dio por iniciada la primera sesión de junta directiva.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas para que leyera el orden del día de la primera sesión de la junta directiva y lo sometiese a discusión y votación.

Como no hubo quien hiciera uso de la palabra, se sometió a votación económica. Aprobado por unanimidad.

A favor: Jaime Genaro López Vela (Morena), Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Rafaela Vianey García Romero (Morena).

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo sobre reuniones semipresenciales

El presidente, Jaime Genaro López Vela, presentó y expuso los razonamientos que motivaron la presentación del acuerdo.

Instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas para que consultara sobre la omisión de la lectura del acuerdo por el cual se faculta a la presidencia a fin de convocar reuniones semipresenciales debido a que fue enviada con anterioridad vía correo electrónico institucional para su estudio y observaciones. Aprobada por unanimidad la omisión de la lectura.

A favor: Jaime Genaro López Vela (Morena), Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Rafaela Vianey García Romero (Morena).

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas para que pusiese a discusión y, en su caso, votación del acuerdo de reuniones en modalidad semipresencial.

No hubo quien hiciera uso de la palabra. La secretaria lo sometió a votación y se aprobó por unanimidad.

A favor: Jaime Genaro López Vela (Morena), Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Rafaela Vianey García Romero (Morena).

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del logotipo de la comisión

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas para que consultara si se aprobaba alguna de las propuestas de logotipo para la comisión enviadas con anterioridad.

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas sometió a votación la inclusión del punto referente al logotipo en el orden del día para la sesión ordinaria. Aprobada por unanimidad.

A favor: Jaime Genaro López Vela (Morena), Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Abril Ferreyro Rosado (PAN), Rafaela Vianey García Romero (Morena).

5. Asuntos generales

El presidente, Jaime Genaro López Vela, informó que no se registró ninguna persona legisladora para ese punto.

6. Clausura

Debido a que nadie más hizo uso de la palabra se dio por clausurada la primera reunión ordinaria de junta directiva de la Comisión de Diversidad a las 15.20 horas del miércoles 27 de noviembre de 2024.

Por último, se agradeció y se despidió a los asistentes.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas, Gabino Morales Mendoza, Jaime Genaro López Vela, Laura Hernández García, Lui Fernando Vilchis Contreras, Manuel Vázquez Arellano, María Damaris Silva Santiago, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández.

Ausentes: Abril Ferreyro Rosado, Rafaela Vianey García Romero.

De la Comisión de Diversidad, atinente a la primera sesión ordinaria, realizada el miércoles 27 de noviembre de 2024

A las 15:30 horas del 27 de noviembre de 2024, en el edificio A, primer piso de Cámara de Diputados, se reunieron de forma presencial las personas legisladoras que integran la Comisión de Diversidad, de conformidad con la convocatoria de fecha 25 de noviembre de 2024, para el desahogo del siguiente orden del día :

1. Registro de asistencia y verificación de quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión 2024 – 2025.

4. Presentación, discusión y en su caso aprobación del logotipo de la Comisión de Diversidad.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

1. Registro de asistencia y verificación de quorum

La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas por instrucción de la presidencia confirma la existencia del quórum con la asistencia de los siguientes diputados y diputadas:

Jaime G. López Vela, presidente, Morena

Alma Rosa De la Vega Vargas, secretaría, Morena

Gabino Morales Mendoza, secretaría, Morena

Laura Hernández García, secretaría, MC

Luis Fernando Vilchis Contreras, secretaría, PT

Manuel Vázquez Arellano, secretaría, Morena

María Damaris Silva Santiago, secretaría, Morena

Abril Ferreyro Rosado, secretaría, PAN

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, secretaría, PRI

Rafaela Vianey García Romero, secretaría, Morena

Rufina Benítez Estrada, integrante, Morena

En virtud de que se contó con el quórum reglamentario se dio por iniciada la primera reunión ordinaria de la Comisión de Diversidad, el presidente Dip. Jaime G. López Vela declaró un receso de 30 minutos.

2. Lectura, discusión y en su caso aprobación del orden del día

El presidente, diputado Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas dar lectura al orden del día de la primera reunión ordinaria y someterlo a discusión y votación, no habiendo quien hiciera uso de la palabra se sometió a votación económica aprobándose por unanimidad.

A favor:

Jaime G. López Vela
Alma Rosa De la Vega Vargas
Gabino Morales Mendoza
Laura Hernández García
Luis Fernando Vilchis Contreras
Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Abril Ferreyro Rosado
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández
Rafaela Vianey García Romero
Rufina Benítez Estrada

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión 2024 – 2025.

El presidente Jaime Genaro López Vela solicitó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultar a las y los integrantes de la comisión la omisión de la lectura del programa anual de trabajo de la comisión 2024 – 2025, debido a que fue enviado con anterioridad vía correo electrónico institucional para su estudio y observaciones, aprobándose omitir la lectura por unanimidad.

A favor:

Jaime G. López Vela
Alma Rosa De la Vega Vargas
Gabino Morales Mendoza
Laura Hernández García
Luis Fernando Vilchis Contreras
Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Abril Ferreyro Rosado
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández
Rafaela Vianey García Romero
Rufina Benítez Estrada

El presidente Jaime Genaro López Vela pidió a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas, poner a discusión y, en su caso, votación del programa anual de trabajo de la comisión 2024 - 2025, no habiendo quien hiciera uso de la palabra la secretaria lo sometió a votación aprobándose por unanimidad.

A favor:

Jaime G. López Vela
Alma Rosa De la Vega Vargas
Gabino Morales Mendoza
Laura Hernández García
Luis Fernando Vilchis Contreras
Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Abril Ferreyro Rosado
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández
Rafaela Vianey García Romero
Rufina Benítez Estrada

El presidente Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria técnica comunicar la aprobación para su publicación en la gaceta.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del logotipo de la Comisión de Diversidad

El presidente Jaime Genaro López Vela solicitó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas consultar si se aprobaba alguna de las propuestas de logotipo para la Comisión de Diversidad enviadas con anterioridad, se abrió una ronda de participaciones.

La diputada Laura Hernández García propuso incluir los colores de la bandera de las personas trans y de la bandera de las personas bisexuales para que sea un logo donde todas, todes y todos estén incluidos.

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, realizó la presentación de las dos propuestas.

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas preguntó si se consideraba agotada la votación, tomando la palabra los siguientes diputados y diputadas.

El diputado Luis Fernando Vilchis Contreras, indico que hubiese sido mejor proponer un ejercicio de participación en la se invitara a las personas LGBTIQ+ para diseñar el logotipo. Propuso que en actividades futuras se cree un mecanismo de participación con las personas interesadas.

El presidente Jaime Genaro López Vela expuso que la creación del logotipo fue por personas que se ofrecieron de manera voluntaria, expuso que en ambas propuestas se refleja el arcoíris, menciono que es el símbolo universal de la diversidad sexual. La presidencia dio opción de votar en contra las dos propuestas para abrir un ejercicio de participación.

El diputado Luis Fernando Vilchis Contreras comentó que en la instalación de la comisión se dejó ver que existe mucho ánimo de participación, por lo cual es necesario mantener el vínculo con las poblaciones.

El presidente Jaime Genaro López Vela informó a las y los diputados integrantes de la comisión que se tiene previstos otros ejercicios de participación.

El diputado Gabino Morales Mendoza opinó que las propuestas son excelentes y que fueron circuladas para realizar comentarios, sin embargo, propuso realizar una convocatoria abierta y publica. Propuso posponer la votación y elaborar un proyecto para incluir a las personas que están afuera.

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández invitó a no realizar la convocatoria en función de que el tiempo apremia, se sumó a los comentarios de la relevancia de integrar todos los colores de las diversidades.

La diputada Rafaela Vianey García Romero reconoció el trabajo de la presidencia, comento que existen temas más importantes en los que se debe trabajar, indicó que estaba a favor de las dos propuestas agregando los colores, que fueron comentados con anterioridad, de las poblaciones, trans, bisexuales y lésbicas.

La diputada Laura Hernández García compartió la inquietud de las diputadas y los diputados, propuso que se votará una de las dos opciones y que a la opción que resultará ganadora se le agreguen los colores mencionados. Expuso la necesidad de avanzar en temas más importantes como la realización de foros y parlamentos abiertos para consultar a las poblaciones y a las personas expertas, con respecto a la reforma del 1ero Constitucional para ser reforzada ya que es una reforma bisagra que ayudara a otras iniciativas. Solicitó dar pie a la votación.

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas solicitó que se votará una de las propuestas y que se agreguen los colores.

La diputada María Damaris Silva Santiago externó estar de acuerdo con las dos intervenciones anteriores, comentó que las dos propuestas tienen la palabra diversidad, solicitó que se sometiera a votación y externo estar a favor de la opción 2, compartió que en Estados Unidos se tienen 70 banderas de la comunidad LGBTIQ+.

El presidente Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas, poner a votación las propuestas comentadas por las diputadas y diputados.

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas sometió a votación la propuesta de emitir una convocatoria abierta para el diseño del logotipo de la Comisión de Diversidad, votándose en contra.

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas sometió a votación la propuesta en la que cada diputado y diputada proponga un logotipo de la Comisión de Diversidad, la cual se votó en contra.

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas indicó que se hiciera una votación para avanzar en la elección de una de las dos propuestas presentadas por la presidencia, la cual resulto aprobada.

A favor:

Jaime G. López Vela
Alma Rosa De la Vega Vargas
Gabino Morales Mendoza
Laura Hernández García

En contra:

Luis Fernando Vilchis Contreras
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández

A favor:

Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Abril Ferreyro Rosado
Rafaela Vianey García Romero
Rufina Benítez Estrada

La secretaria Alma Rosa de la Vega Vargas dio pie a la votación de ambas propuestas, de las cuales la opción 2 resulto elegida.

A favor:

Jaime G. López Vela
Alma Rosa De la Vega Vargas
Gabino Morales Mendoza
Laura Hernández García

Abstención:

Luis Fernando Vilchis Contreras
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández

A favor:

Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Abril Ferreyro Rosado
Rafaela Vianey García Romero
Rufina Benítez Estrada

El presidente Jaime Genaro López Vela informó que se tomarían en cuenta las observaciones emitidas y se agregarían a logotipo número 2.

5. Asuntos generales

El presidente Jaime Genaro López Vela otorgó el uso de la voz a los siguientes diputados y diputadas.

La diputada Laura Hernández García, invito a visitar la exposición de los 40 años de la lucha contra el VIH y a la jornada de pruebas rápidas de detección.

El presidente Jaime Genaro López Vela apoyó la invitación para visitar la exposición, comentó que fue turnado el informe sobre el viaje a Sudáfrica y las actividades programadas para el 3 de diciembre sobre el VIH. Informo que se está preparando una actividad con el embajador francés especializado en temas LGBT+.

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández comento que sobre el programa de trabajo no se tienen observaciones, destaco que el grupo parlamentario del PRI sumara esfuerzos para avanzar en el dicho documento. Destaco que en el Presupuesto en el apartado de prevención de VIH y otras ITS solo aumento el 2 por ciento.

El presidente Jaime Genaro López Vela expuso que la información se encuentra en el Anexo 14 que corresponde a Grupos Vulnerables y que se tendrá comunicación con la comisión. Reconoció a la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández por haber realizado una actividad en el marco del Día de la Remembranza Trans.

La diputada Laura Hernández García propuso que la comisión realizara un posicionamiento a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para externar que no existe recurso para las organizaciones civiles que ayudan a la prevención, abonó que las Fuerzas Armadas se llevan todo el presupuesto. Refirió problemas con la compra consolidada de medicamentos y la necesidad de realizar revisiones a los cuadros de medicamentos; PrEP, el PEP y los antirretrovirales.

La diputada María Damaris Silva Santiago recalcó que la mayoría del presupuesto no se va para las fuerzas armadas, se va para los programas de bienestar.

El presidente Jaime Genaro López Vela solicitó a las personas integrantes de la Comisión de Diversidad enviar sus comentarios del paquete económico para la construcción de la opinión.

5. Clausura

Debido a que nadie más hizo uso de la palabra se dio por clausurada la primera reunión ordinaria de la comisión de diversidad siendo las 16.42 horas. del día 27 de noviembre del 2024.

Por último, se agradeció y despidió a las y los asistentes.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas, Gabino Morales Mendoza, Jaime Genaro López Vela, Laura Hernández García, Luis Fernando Vilchis Contreras, Manuel Vázquez Arellano, María Damaris Silva Santiago, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, Rafaela Vianey García Romero, Rufina Benítez Estrada.

Ausentes: Abril Ferreyro Rosado.

De la Comisión de Diversidad, relativa a la segunda sesión de junta directiva, realizada el lunes 2 de diciembre de 2024

A las 15:50 horas del 2 de diciembre de 2024, en el salón E del edificio G de Cámara de Diputados, en reunión de forma presencial las personas legisladoras que integran la junta directiva de la Comisión de Diversidad, de conformidad con la convocatoria de fecha 29 de noviembre de 2024, bajo el siguiente orden del día :

1. Registro de asistencia y verificación de quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día para la próxima reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Cita para próxima reunión y clausura.

6. Clausura

1. Registro de asistencia y verificación de quorum.

La diputada Maria Damaris Silva Santiago, por instrucción de la presidencia, confirma la existencia del quórum con la asistencia de los siguientes diputados y diputadas:

Jaime G. López Vela, presidente, Morena

Gabino Morales Mendoza, secretaría, Morena

Manuel Vázquez Arellano, secretaría, Morena

María Damaris Silva Santiago, secretaría, Morena

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, secretaría, PRI

Rafaela Vianey García Romero, secretaría, Morena

En virtud de que se contó con el quórum reglamentario se dio por iniciada la segunda reunión de la junta directiva de la Comisión de Diversidad.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente, diputado Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria María Damaris Silva Santiago dar lectura al orden del día de la segunda reunión de la mesa directiva y someterlo a discusión y votación, no habiendo quien hiciera uso de la palabra se sometió a votación económica aprobándose por unanimidad.

A favor:

Jaime G. López Vela
Gabino Morales Mendoza
Manuel Vázquez Arellano
Maria Damaris Silva Santiago
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández
Rafaela Vianey García Romero

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día para la próxima reunión extraordinaria.

El presidente Jaime Genaro López Vela instruyó a la secretaria diputada María Damaris Silva Santiago dar lectura al orden del día de la primera sesión extraordinaria y someterlo a discusión y votación, no habiendo quien hiciera uso de la palabra se sometió a votación económica aprobándose por unanimidad.

A favor:

Jaime G. López Vela
Gabino Morales Mendoza
Manuel Vázquez Arellano
María Damaris Silva Santiago
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández
Rafaela Vianey García Romero

4. Asuntos generales

El presidente Jaime Genaro López Vela informó que no se registró ninguna persona legisladora para ese punto.

5. Clausura

Debido a que nadie más hizo uso de la palabra, se da por clausurada la segunda sesión de la junta directiva de la Comisión de Diversidad, siendo las 15.58 horas del día 2 de diciembre de 2024. Por último, se agradeció y despidió a las y los asistentes.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas, Gabino Morales Mendoza, Jaime Genaro López Vela, Laura Hernández García, Luis Fernando Vilchis Contreras, Manuel Vázquez Arellano, María Damaris Silva Santiago, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández.

Ausentes: Abril Ferreyro Rosado, Rafaela Vianey García Romero.

De la Comisión de Diversidad, tocante a la primera sesión extraordinaria, realizada el lunes 2 de diciembre de 2024

A las 16:01 horas lunes del 2 de diciembre de 2024 en el edificio G, salón E, de la Cámara de Diputados, sita en Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México, los integrantes la Comisión de Diversidad celebraron reunión semipresencial, según la convocatoria del viernes 29 de noviembre del mismo año, con el siguiente orden del día:

1. Registro de asistencia y verificación de quórum

Por instrucción de la presidencia, la diputada María Damaris Silva Santiago confirmó la existencia de quórum, con la asistencia de los

Diputados: Jaime Genaro López Vela (Morena), presidente; Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Luis Fernando Vilchis Contreras (PT), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), Rafaela Vianey García Romero (Morena), secretarios; Rufina Benítez Estrada (Morena).

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria María Damaris Silva Santiago para que leyera el orden del día y lo sometiese a discusión y votación.

No hubo quien hiciera uso de la palabra, y se sometió a votación económica. Aprobando por unanimidad.

A favor: Jaime Genaro López Vela (Morena), Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), Gabino Morales Mendoza (Morena), Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano), Luis Fernando Vilchis Contreras (PT), Manuel Vázquez Arellano (Morena), María Damaris Silva Santiago (Morena), Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), Rafaela Vianey García Romero (Morena), Rufina Benítez Estrada (Morena).

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria María Damaris Silva Santiago para que consultara sobre la omisión de la lectura de la opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, pues fue enviada con anterioridad vía correo electrónico institucional para estudio y observaciones. Aprobada por unanimidad la omisión.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, instruyó a la secretaria María Damaris Silva Santiago para que pusiese a discusión y, en su caso, votación de la opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.

El presidente informó que se habían recibido comentarios de las diputadas Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Grupo Parlamentario del PRI; y Alma Rosa de la Vega Vargas, de Morena, que se incluyeron en la versión final de la opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025 enviada vía correo institucional

La diputada María Damaris Silva Santiago sometió a discusión la opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025. Las participaciones se dieron en el siguiente orden:

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández destacó la responsabilidad de las personas integrantes de la comisión de analizar, modificar y aprobar el presupuesto. Hizo la precisión de que el Grupo Parlamentario del PRI no estaba de acuerdo con el presupuesto debido a que consideraban que no estaba bien enfocado y debería ir dirigido a otras áreas, principalmente la de la salud.

La diputada Laura Hernández García declaró que el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano no estaba de acuerdo con el Presupuesto debido a que hay una reducción en varias áreas. Propuso elevar el presupuesto, concretamente por lo que concierne a la prevención del VIH.

Destacó la falta de medicamentos y oportunidades. Solicitó un aumento en el rubro de medicamentos contra el VIH. Pidió que se destinara una parte del presupuesto para pruebas de VIH a embarazadas.

El presidente, Jaime Genaro López Vela, aclaró que en el presupuesto sí hay un anexo que destina una cantidad de recursos a la prevención del VIH y otras ITS.

La diputada Rafaela Vianey García Romero estuvo de acuerdo con el presupuesto y estimó positivo el anexo que destina un presupuesto a la prevención de ITS e indicó que se han retomado los esfuerzos que se habían hecho en años pasados. Recalcó la importancia de seguir trabajando para engrosar el anexo el año próximo.

La diputada María Damaris Silva Santiago procedió a la votación para saber si el presupuesto estaba suficientemente discutido. Sólo se dio un voto en contra, de la diputada Laura Hernández García. Por tanto, se continuó con la votación por el sistema APRAV.

La diputada María Damaris Silva Santiago informó que el Presupuesto se aprobó con 9 votos a favor y 1 en contra.

4. Asuntos generales

El presidente, Jaime Genaro López Vela, tomó la palabra y señaló que debido a una solicitud de la legislatura pasada se creara la propuesta de un anexo transversal para que sea suscrito por todas las personas integrantes de la comisión y se harán las gestiones correspondientes para que este llegue a buen puerto.

5. Clausura

Debido a que nadie más hizo uso de la palabra se dio por clausurada la primera reunión ordinaria de la Comisión de Diversidad a las 16.42 horas del 27 de noviembre de 2024.

Por último, se agradeció y despidió a las y los asistentes.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas, Gabino Morales Mendoza, Jaime Genaro López Vela, Laura Hernández García, Luis Fernando Vilchis Contreras, Manuel Vázquez Arellano, María Damaris Silva Santiago, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández.

Ausentes: Abril Ferreyro Rosado, Rafaela Vianey García Romero, Rufina Benítez Estrada.



Convocatorias

De la Comisión de Diversidad

A la actividad Murales de la diversidad

Convocatoria

Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de la Diversidad de la LXVI Legislatura de la honorable Cámara de Diputados invita a las, los y les artistas LGBTIQ+ de la Ciudad de México y del estado de México a participar en la presente convocatoria.

Bases

¿Quiénes pueden participar?

Personas LGBTIQ+ mayores de 18 años que cuenten con Las siguientes características:

• Ser de nacionalidad mexicana

• Experiencia o conocimientos comprobables en dibujo, experimentación gráfica, muralismo, técnicas de los materiales u otras afines.

• Ser residente de la Ciudad de México o del estado de México

• Disponibilidad para realizarla intervención entre el20 y el31de enero del2025.

¿Cómo participar?

• Identificar los requisitos y documentos necesarios

• Llena solicitud de registro en el siguiente enlace:

• Elaborar un boceto y adjuntarlo en el enlace de registro

• Mantenerse al pendiente de los resultados

Objetivo

Incentivar la capacidad creativa y la participación social de las personas LGBTIQ+ artistas mediante el impulso a la creación de dos murales públicos que se realizarán en la oficina de la Comisión de Diversidad de la honorable Cámara de Diputados ubicada en el segundo piso del edificio G, oficina 211, los cuales contribuyan al fortalecimiento del sentido de pertenencia en la institución.

Objetivos específicos

• Impulsar la integración de las personas LGBTIQ+ a la vida política, social y cultural del país:

• Fomentar el arte y la creatividad entre Las personas LGBTIQ+ que encuentran un modo de expresión en el arte urbano:

• Que Las personas que asistan a la oficina de la Comisión de Diversidad valoren la importancia y trascendencia de la Labor diaria de este órgano Legislativo, a través de la identificación de elementos y símbolos que contribuyan a reforzar la garantía y protección de los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+, mediante la creación de dos murales artísticos.

Descripción del proyecto

La Comisión de Diversidad es un órgano Legislativo colegiado de la LXVI Legislatura de la honorable Cámara de Diputados, la cual tiene una función permanente con la finalidad de realizar: foros, seminarios, talleres, conferencias, investigaciones, estudios, audiencias y consultas relativas a los temas de interés legislativo, así como de la ciudadanía LGBTIQ+ del país.

La Comisión de Diversidad fue instalada el día 6 de noviembre del 2024 con la presencia de las diputadas y los diputados integrantes de la comisión, así como con la presencia de representantes populares electos de todo el país, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Posterior a dicha instalación el Comité de Administración asigno el espacio físico ubicado en el segundo piso del edificio G del Palacio de San Lázaro como la oficina de trabajo para dicha comisión, la cual fue encontrada en malas condiciones. siendo esta la oportunidad idónea para reforzar la articulación entre la comisión de diversidad y la ciudadanía.

Espacios para intervenir

Los espacios para intervenir son dos muros de material de tablarroca con las siguientes dimensiones y características:

Espacio 1: 3.25 m. de ancho x 2.39 m. de alto

Espacio 2: 2.90 m. de ancho x 2.30 m. de alto

Población objetivo

En esta convocatoria se seleccionará a dos personas que se identifiquen como LGBTIQ+ y sean mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, que residan actualmente en la Ciudad de México o del estado de México y. que estén interesadas en desarrollar un mural de arte urbano y arte mural en el inmueble que usa y administra la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura, ubicada en la oficina 211 del segundo piso del edificio G del Palacio de San Lázaro, con dirección: Avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México.

Beneficios

Nota: La Comisión de Diversidad dotará de los materiales y herramientas necesarias para la elaboración del mural, siempre y cuando no excedan un monto mayor a $5.000.00 (cinco milpesos 00/100 moneda nacional) por mural. los cuales serán adicionales al apoyo económico por la realización de los murales.

Requisitos para participar

Criterios de selección

Criterios de priorización

• Cumplimiento de criterios de paridad de género

• Inclusión de población con discapacidad

• Inclusión de personas que pertenezcan a un pueblo o comunidad originaria

• Inclusión de personas afrodescendientes

Proceso de dictaminación

Una vez concluido el proceso de registro, se conformará un Comité de Dictaminación, que estará integrado por:

1. El secretario técnico de la Comisión de Diversidad,

2. Tres diputadas o diputados integrantes de la comisión y

3. Un especialista en arte LGBTIQ+.

La dictaminación consistirá en clasificar las postulaciones como elegibles o no elegibles. La postulación será elegible cuando en la evaluación haya obtenido una calificación igual o mayor al ochenta por ciento del total de puntos ponderados, con base en los criterios de selección. El dictamen del comité será definitivo e inapelable y quedará asentado en el acta de dictaminación.

Funciones del secretariado técnico del Comité de Dictaminación

1. Fungir como moderador/a y facilitador/a.

2. Revisar las postulaciones recibidas de acuerdo con los criterios de selección establecidos.

3. Capturar el acta de dictaminación, las observaciones, recomendaciones y evaluaciones emitidas por las personas dictaminadoras alas postulaciones evaluadas.

4. Al finalizar la dictaminación, firmar de conformidad, juntamente con las y los integrantes del Comité.

5. Enviar a las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Diversidad el acta de dictaminación para su discusión y votación en sesión ordinaria.

Atribuciones y funciones del Comité de Dictaminación

1. Validar la elegibilidad de las postulaciones, con base en los criterios de selección y priorización establecidos en la presente convocatoria.

2. Validar la documentación y los bocetos presentados por los postulantes.

3. Suscribir el acta de dictaminación.

4. Establecer los criterios para el proceso de sustitución en caso de existir bajas de las y los ganadores.

5. Establecer los criterios y procedimientos a seguir para el caso que se declare desierta la convocatoria.

Proceso de elección

1. Se llevará a cabo en sesión ordinaria de la Comisión de Diversidad.

2. El Comité de Dictaminación presentará las propuestas que cumplieron con los criterios de elegibilidad.

3. El pleno de la Comisión de Diversidad elegirá de entre las postulaciones en votación simple; en caso de empate, será la presidencia quien cuente con voto de calidad.

El resultado de la votación y elección será definitivo: la decisión de la comisión será inapelable.

Difusión de resultados

La Comisión de Diversidad dará a conocer los resultados, mediante sus redes sociales y los medios de comunicación a su disposición, el 15 de enero de 2025. También informará a la persona seleccionada del resultado de la dictaminación, notificando su selección vía correo electrónico.

Derechos de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Recibir un apoyo económico único de acuerdo con lo señalado en esta convocatoria, una vez que se haya concluido el proyecto y que se han cubierto los requisitos establecidos. Dicho apoyo económico será otorgado por la Comisión de Diversidad.

2. Participar en la elaboración y en la inauguración de la obra de arte urbano en la sala de la Comisión de Diversidad.

3. Recibir constancia de participación y reconocimiento por parte del instituto Comisión de Diversidad.

4. Otorgamiento del material de trabajo para la elaboración del muro (ejemplos: pintura. brochas, entre otros) siempre y cuando no exceda un monto mayor a $5,000.00 (Cinco milpesos oo/100 m.n.) por persona.

5. Se realizará un registro audiovisual sobre la obra terminada y se difundirá en las redes oficiales de la Comisión de Diversidad y de sus integrantes.

Compromisos de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Desarrollar un mural artístico que refleje la lucha por los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+.

2. Apegarse a lo establecido en la presente convocatoria.

3. Participar de manera prepositiva en las acciones desarrolladas durante el proyecto.

4. Conducirse con respeto, tolerancia y amabilidad.

5. Ceder los derechos de la obra (uso, reproducción y manejo de la obra) a la Comisión de Diversidad.

6. Informar por escrito y recabando el acuse correspondiente de recibido por la Comisión de Diversidad sobre problemáticas encontradas durante el desarrollo del proyecto mural.

7. Integrar información derivada de la operación de su proyecto mural.

8. Entregar el mural en la fecha señalada en la presente convocatoria.

9. El, elle o la artista seleccionada trabajará de manera colaborativa con las poblaciones LGBTIQ+ para integrar elementos significativos en la creación del contenido del mural.

Causales de baja de la persona LGBTIQ+ seleccionada

1. Incumplir con lo establecido en esta convocatoria.

2. Emplear el espacio otorgado para el mural para hacer proselitismo respecto de cualquier partido político, organización, religión, etcétera.

3. Bajo desempeño o desempeño inadecuado que ponga en riesgo la correcta operación y terminación del mural.

4. Si el boceto presentado ha sido plagio, reservándose la Comisión de Diversidad la verificación del contenido.

5. Por solicitud manifiesta por escrito, de parte de la persona seleccionada de la convocatoria.

6. Falsificar información o documentos oficiales en su registro.

7. Consumo de todo tipo de sustancias psicoactivas durante el desarrollo del mural.

8. Conductas violentas, discriminatorias, acoso u hostigamiento sexual.

9. Cuando el cambio de domicilio municipal o estatal de parte de la o ganador imposibilite el cumplimiento de sus compromisos con la entrega.

10. En general. se incumpla en cualquier otro requisito o aspecto normativo contenido en la presente convocatoria.

Fechas importantes del proceso

¡Ve reuniendo tu documentación!

• Recuerda conservar elcorreo electrónico de confirmación de tu postulación.

• No se tomarán en cuenta postulaciones con documentación incompleta, o enviadas por medios ajenos a la plataforma.

Consideraciones generales

Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Diversidad a través de su secretaria técnica, ubicada en avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México; teléfono: (55) 50 36 00 00, extensión 68445, de lunes a viernes, días hábiles, de 10:00 a 15:00 horas.

La presente convocatoria es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por ningún partido político, los beneficios económicos son otorgados por la Comisión de Diversidad.

Está prohibido el uso de esta convocatoria con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos; la persona que haga uso indebido de los recursos deberá ser denunciada y sancionada de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

Contacto para temas relacionados con la convocatoria

Para cualquier duda o comentario favor de remitirse a:

Oficina de la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura

Teléfono: (55) 50 36 00 00, extensión 68445

Correo: comisión.diversidad@diputados.gob.mx

Dirección: Avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México

AVISO DE PRIVACIDAD

El aviso de privacidad podrá consultarse directamente en:

https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Transparenc ia/2024/a6e36788-2e81-4527-8cf2-fb4bc4f5b652.docx

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024.

La Junta Directiva de la Comisión

Diputadas y diputados: Jaime Genaro López Vela, presidente; Rafaela Vianey García Romero, Laura Hernández García, Alma Rosa de la Vega Vargas, Abril Ferreyro Rosado, Rafaela Vianey García Romero, Laura Hernández García, Gabino Morales Mendoza, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, María Damaris Silva Santiago, Manuel Vázquez Arellano, Luis Fernando Vilchis Contreras.

De la Comisión de Diversidad

A la cuarta reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 14 de enero, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la reunión anterior.

4. Presentación de resultados de la convocatoria de murales por parte del comité dictaminador.

5. Presentación de carpeta de trabajo de evento para febrero con base en el programa de trabajo.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Genaro López Varela

Presidente

De la Comisión de Diversidad

A la tercera reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el martes 14 de enero, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Presentación de propuestas de murales que resultaron electas por parte del comité dictaminador para su votación y aprobación.

5. Presentación de ruta de trabajo con el grupo de trabajo con dependencias o entidades del Poder Ejecutivo federal. así como con organismos autónomos.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Genaro López Varela

Presidente

De la Comisión de Igualdad de Género

A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 15 de enero, a las 11:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el segundo piso del edificio D.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Asuntos generales.

4. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Anais Miriam Burgos Hernández

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad virtual el miércoles 15 de enero, a las 12:00 horas.

Orden del Día

A. Registro de asistencia y declaración del quórum.

B. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

C. Comunicación sobre las iniciativas y asuntos turnados a esta comisión a la fecha.

D. Presentación de los proyectos de dictamen.

E. Agenda legislativa propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la comisión.

F. Comunicación sobre la reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas.

G. Aprobación del proyecto del acta correspondiente a la primera reunión ordinaria del 4 de diciembre de 2024.

H. Clausura y cita para la tercera reunión ordinaria.

Atentamente

Diputada Yoloctzin Lizbeth Domínguez Serna

Presidenta

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 22 de enero, a las 10:00 horas, en lugar por definir.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la segunda reunión ordinaria de la comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 22 de enero, a las 10:30 horas, en lugar por definir.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres

Presidente