Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6691, lunes 6 de enero de 2025
De la Comisión de Asuntos Migratorios, correspondiente a la primera reunión ordinaria, efectuada el miércoles 13 de noviembre
Presidencia: diputada Marcela Guerra Castillo
Secretaría: diputada Rosa Irene Urbina Castañeda
Quórum: 19 legisladores.
Hora de inicio: 8:40.
Hora de término: 9:30.
Siendo las ocho horas con cuarenta minutos del miércoles trece de noviembre del año dos mil veinticuatro, se reunieron los legisladores integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios, en los salones C y D del edificio "G", ubicado en Congreso de la Unión No. 66, Col. El Parque, de la Cámara de Diputados, de conformidad con la convocatoria de fecha 7 de noviembre del 2024, para el desahogo del siguiente orden del día:
1. Lista de asistencia inicial y declaración de quórum
La diputada presidenta da la bienvenida a las diputadas y diputados asistentes a la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios y con fundamento en los artículos 150 y 151 numeral 1, fracciones I y IV, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicita a la diputada Rosa Irene Urbina Castañeda, tenga a bien fungir en calidad de diputada secretaria; y quien acepta intervenir como tal.
La diputada presidenta solicita a la diputada secretaria, informar del registro previo de la asistencia. En virtud de que se contó con el quórum reglamentario, la diputada presidenta Marcela Guerra Castillo, dio por iniciada la reunión.
Asistencia. Presidencia : Marcela Guerra Castillo; secretaría: Eduardo Castillo López, Deliamaria González Flandez, Víctor Adrián Martínez Terrazas, Nora Yessica Merino Escamilla, Nadia Navarro Acevedo, Gildardo Pérez Gabino, Aniceto Polanco Morales, Nadia Yadira Sepúlveda García, María Damaris Silva Santiago, Roselia Suarez Montes de Oca, Rosa Irene Urbina Castañeda; Integrantes: Benito Aguas Atlahua, Adolfo Alatriste Cantú, Miguel Alejandro Alonso Reyes, Haidyd Arreola López, Olga Leticia Chávez Rojas, Cesar Israel Damián Retes, Jessica Ramírez Cisneros.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día
Por instrucciones de la diputada presidenta, la diputada secretaria, procedió a dar lectura del orden del día, y en votación nominal fue aprobado por unanimidad.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Propuesta y aprobación del calendario de reuniones de la Comisión.
4. Presentación, y en su caso, aprobación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Acuerdo: Se aprobó el orden del día por unanimidad.
3. Propuesta y aprobación del calendario de reuniones de la comisión
La diputada presidenta presenta la propuesta de calendario de reuniones de la comisión para el primer año de ejercicio, y comenta que estas fechas pueden ser modificables, toda vez que la dinámica misma del quehacer legislativo, en ocasiones suscita la reprogramación de manera imprevista.
Acto seguido, consulta si algún integrante desea hacer uso de la palabra.
Al no inscribirse oradores, por instrucciones de la presidencia, la diputada secretaria somete a votación de los presentes el calendario de reuniones de la comisión, mismo que es aprobado por unanimidad.
Acuerdo: Se aprobó el calendario de reuniones de la Comisión de Asuntos Migratorios para el primer año de ejercicio por unanimidad.
4. Presentación y en su caso, aprobación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
La diputada presidenta Marcela Guerra Castillo, solicita a la diputada secretaria Rosa Irene Urbina Castañeda que, en votación económica se someta a consideración si se dispensa la lectura del Programa Anual de Trabajo de la Comisión, toda vez que fue enviado previamente con las observaciones realizadas por las diputadas y diputados; y su contenido ya es del conocimiento de los integrantes de la comisión.
La diputada secretaria, somete a consideración de la asamblea, en votación económica, si se dispensa la lectura de del Programa Anual de Trabajo. Al final de ello anuncia que se aprueba la dispensa por unanimidad.
La diputada presidenta Marcela Guerra Castillo, dentro del cuarto punto del orden del día, ofrece el uso de la palabra a las diputadas y diputados interesados en expresar sus opiniones. Sin embargo, ningún legislador solicitó intervenir.
La diputada presidenta, destacó que el programa propuesto incluye una revisión integral de las leyes migratorias para adaptarlas a las nuevas realidades sociales y climáticas. Subrayó la importancia de incorporar acciones de protección en territorio nacional, especialmente frente a la violencia generada por el crimen organizado que afecta a los migrantes.
Asimismo, señaló que el programa contempla la creación de leyes y normativas específicas para proteger a los migrantes forzados por desastres ambientales y crisis humanitarias. También se buscará desarrollar propuestas legislativas que prohíban la detención indefinida de solicitantes de asilo y garantizar la protección de menores no acompañados.
Entre otros aspectos, mencionó la necesidad de fortalecer la protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero, particularmente en el contexto de la relación con Estados Unidos. Además, propuso promover la expedición permanente de credenciales para votar con fotografía en los consulados mexicanos en el exterior.
En cuanto a la asignación presupuestal, indicó que se evaluará y optimizará el financiamiento de los programas y fondos relacionados, alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para asegurar un uso eficiente y fiscalizado del presupuesto. Asimismo, se emitirán recomendaciones para el Presupuesto de Egresos 2025, garantizando recursos suficientes para cumplir con los objetivos de la agenda migratoria, y se reforzará la fiscalización de los recursos destinados a los programas de apoyo, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.
La Comisión también tiene previsto organizar reuniones con los titulares del Instituto Nacional de Migración, las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Movilidad, el Registro Civil y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Finalmente, la diputada Marcela Guerra comentó que no se descarta la posibilidad de modificar el programa, dado que el tema migratorio es dinámico y requiere atención constante. Aseguró que "se pueden incluir nuevas medidas" conforme avance el trabajo. Expresó su confianza en que los esfuerzos realizados serán fructíferos y contribuirán a la protección de los derechos de las personas en situación de migración.
Posteriormente, intervinieron distintos diputados y diputadas con propuestas y aportes, los cuales se incluyeron en el Programa Anual de Trabajo.
La diputada presidenta solicita a la secretaría que someta a votación económica ante la asamblea la aprobación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios en los términos presentados.
Siguiendo las indicaciones de la diputada presidenta, la diputada secretaria pide a los presentes que, mediante votación económica, expresen si aprueban el Programa Anual de Trabajo en los términos propuestos. Finalmente, anuncia que se aprueba por unanimidad.
Acuerdo: El Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, fue aprobado por unanimidad.
5. Asuntos generales
En este punto del orden del día, la diputada presidenta hace del conocimiento al pleno, que se sostuvo una reunión con Giovanni Lepri, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), así como con la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria y la Secretaría Técnica de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones.
Subrayó que estos grupos manifestaron su interés en trabajar de manera colaborativa con las diputadas y los diputados. En el transcurso de estos encuentros, se sugirió la organización de una capacitación técnica, propuesta que fue aceptada por la presidencia debido a la relevancia de contar con formación especializada en este tema. Por lo tanto, consultó al pleno para validar dicha propuesta, y como resultado, los miembros confirmaron la realización del taller de capacitación.
De igual forma, la diputada presidenta propuso la creación de un Grupo de Trabajo para la Organización de foros y eventos, Coordinado por el diputado Aniceto Polanco Morales. Propuesta que fue aprobada por los integrantes presentes.
El diputado Polanco Morales resaltó la relevancia de organizar foros con la participación de políticos México-americanos, ya que son ellos quienes comprenden de manera directa los desafíos relacionados. Anunció que el primer foro abordará las "Perspectivas y retos en la política migratoria".
Se propuso formar una comisión para recibir y apoyar a las caravanas que regresan al país durante el periodo vacacional.
Por su parte, el diputado Eduardo Castillo López, respaldó las iniciativas de la Comisión y sugirió llevar a cabo una reunión con el director del Instituto Nacional de Migración; apoyando esta propuesta, la diputada Nora Merino, expresó su interés en fungir como enlace con el Instituto Nacional de Migración. Mencionó que el equipo del Instituto está dispuesto a colaborar con las y los legisladores para avanzar en la atención a las caravanas migrantes.
Las diputadas y los diputados aprobaron la propuesta presentada por la presidenta Marcela Guerra, para que la diputada Rosa Irene Urbina Castañeda asuma la coordinación del Grupo de Trabajo para la Atención de la Agenda Migrante Sur-Sureste.
La diputada Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó que la llegada de migrantes en contextos de movilidad representa una oportunidad para impulsar acciones en su beneficio. Subrayó la importancia de garantizar un trato digno sin distinciones de nacionalidad.
Asimismo, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas, comentó que quienes permanecen en el país no representan un problema, ya que se trata de un fenómeno global. Además, destacó que México ha dejado de ser únicamente un país de tránsito para convertirse en un país de destino.
Por otro lado, la diputada Deliamaria González Flandez hizo énfasis en atender el tema de la niñez y adolescencia en situación de movilidad.
Se propuso integrar estas acciones con el DIF Nacional, considerando tanto a los menores mexicanos deportados desde Estados Unidos como aquellos migrantes de otros países que, en su mayoría, se encuentran en la frontera sur.
6. Clausura
Concluidos los puntos del orden del día y al no haber más oradores registrados, la diputada presidenta Marcela Guerra Castillo declaró finalizados los trabajos de la primera reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, a las nueve treinta horas del día de su celebración.
La Comisión de Asuntos Migratorios.
A favor: Marcela Guerra Castillo, Eduardo Castillo López, Víctor Adrián Martínez Terrazas, Nora Yessica Merino Escamilla, Gildardo Pérez Gabino, Aniceto Polanco Morales, Diego Angel Rodríguez Barroso, Nadia Yadira Sepúlveda García, María Damaris Silva Santiago, Roselia Suárez Montes de Oca, Rosa Irene Urbina Castañeda, Miguel Alejandro Alonso Reyes, Haidyd Arreola López, Olga Leticia Chávez Rojas, Cesar Israel Damián Retes, Blanca Leticia Gutiérrez Garza, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Jessica Ramírez Cisneros.
Ausentes: Deliamaria González Flandez, Nadia Navarro Acevedo, Benito Aguas Atlahua, Adolfo Alatriste Cantú, José Manuel Hinojosa Pérez.
De la junta directiva de la Comisión Jurisdiccional, en materia de reuniones en modalidad semipresencial y por el que se faculta al presidente de este órgano para realizar gestiones administrativas concernientes a las labores legislativas
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, numerales 1 y 2, fracción XL y 45, numeral 6 inciso g) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como 146, numeral 3 y 149, numeral 2, fracción X, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se emite el presente acuerdo, conforme a las siguientes
Consideraciones
I. Que el 9 de octubre de 2024 fue aprobado por el pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integran veinte comisiones de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
II. Que el 22 de octubre de 2024 fue aprobado por el pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se comunica la modificación e integración nominal de las comisiones ordinarias de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
III. Que de conformidad con lo establecido en el artículo 146 del Reglamento de la Cámara de Diputados, el 24 de octubre de 2024 se llevó a cabo la reunión de instalación de la Comisión Jurisdiccional de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
IV. Que con fundamento en el artículo 158, numeral 1, fracción XII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las comisiones ordinarias, para el cumplimiento de sus tareas, generan los acuerdos necesarios para realizar las actividades que les corresponden en los términos que establece la ley, el reglamento y los acuerdos de la Cámara relacionados con su competencia.
V. Que el artículo 149, numeral 2, fracción X, establece que la junta directiva es competente para proponer criterios de funcionamiento interno, con el objetivo de cumplir con las tareas que le impone la Ley Orgánica y el Reglamento de la Cámara de Diputados.
VI. Que los artículos 182, 183 y 185 del Reglamento de la Cámara de Diputados, estipulan los plazos en que las comisiones deberán resolver los asuntos que le sean turnados, así como los procedimientos requiriendo para ello la solicitud del presidente, por conducto de la junta directiva.
VII. Que esta junta directiva considera necesario establecer mecanismos que abonen a eficientar el tiempo del que dispone a Comisión para atender los asuntos que le competen.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, derivado de las atribuciones, facultades y deberes expuestos en los considerandos anteriores, las diputadas y los diputados de la junta directiva de la Comisión Jurisdiccional, emiten el siguiente
Acuerdo
Primero. Se autoriza al presidente de la junta directiva de la Comisión Jurisdiccional para que, a partir de esta fecha, con su representación y firma se realicen trámites legislativos y administrativos necesarios, que permitan agilizar los trabajos legislativos durante la LXVI Legislatura.
Segundo. Se autoriza al presidente de la junta directiva para convocar a reuniones semipresenciales ordinarias y extraordinarias cuando así sea necesario.
Tercero. Envíese el presente acuerdo a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su publicación en la Gaceta Parlamentaria, para los efectos parlamentarios y administrativos que correspondan.
Así se acordó y aprobó en la segunda reunión de la junta directiva de la Comisión Jurisdiccional de la LXVI Legislatura a los cinco días del mes de diciembre de 2024.
Por la junta directiva de la Comisión Jurisdiccional
Diputado Hugo Eric Flores Cervantes (rúbrica)
Presidente
Diputado Eduardo Castillo López (rúbrica)
Secretario
Diputado Gabino Morales Mendoza (rúbrica)
Secretario
Diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos
Secretaria
Diputado Germán Martínez Cázares
Secretario
Diputado Alejandro Avilés Álvarez
Secretario
Diputada Mary Carmen Bernal Martínez (rúbrica)
Secretaria
De la Comisión de Derechos Humanos
A la segunda reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 8 de enero, a las 12:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación de iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo turnados a esta comisión hasta el momento.
4. Presentación de dictamen.
5. Propuesta de fecha para llevar a cabo la mesa de trabajo con especialistas que se acordó por parte de la diputada Laura Hernández García.
6. Agenda legislativa, propuestas por parte de los diputados y diputadas secretarios de esta comisión.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la segunda reunión ordinaria.
Atentamente
Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Presidenta
De la Comisión Jurisdiccional
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 9 de enero, a las 12:00 horas, en el vestíbulo del edificio E, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.
3. Informe sobre el acta de entrega-recepción de esta comisión y de la Sección Instructora y sobre las observaciones presentadas.
4. Discusión sobre la propuesta de iniciativa de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputado Hugo Éric Flores Cervantes
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de enero, a las 10:00 horas, en lugar por definir.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación de orden del día para la segunda reunión ordinaria de la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 22 de enero, a las 10:30 horas, en lugar por definir.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres
Presidente