Prevenciones Actas Indicadores Convocatorias Invitaciones


Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Infraestructura para el Bienestar.

Presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, Morena.

Comisión de Infraestructura, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública .

Expediente 2694.

Quinta sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1o. y 41 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Presentada por el diputado Alfredo Vázquez Vázquez, Morena.

Comisión de Infraestructura.

Expediente 2695.

Sexta sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 42 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Presentada por el diputado Alfredo Vázquez Vázquez, Morena.

Comisión de Infraestructura, con opinión de la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos .

Expediente 2697.

Primera sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentada por el diputado Alfredo Vázquez Vázquez y de las diputado Evangelina Moreno Guerra, María Magdalena Rosales Cruz y Beatriz Andrea Navarro Pérez, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 2698.

Segunda sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 44 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Presentada por la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora y diputada integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 2700.

Cuarta sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras doradas en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión la leyenda: “Al EZLN, Cuya Lucha hizo Visibles a los Pueblos Originarios de México”.

Presentada por la diputada Rosario del Carmen Moreno Villatoro, Morena.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 2710.

Séptima sección.

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2025.

Atentamente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente



Actas

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, correspondiente a la quinta reunión de junta directiva, efectuada el miércoles 2 de julio de 2025

En la Ciudad de México, a las 11:00 horas del miércoles 2 de julio de 2025, en la sala de juntas de la Comisión, en el salón A del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron los integrantes de la junta directiva de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, para proceder a desahogar el orden del día que los convocó el diputado Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Comisión para el desahogo del siguiente:

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Propuesta de orden del día correspondiente a la cuarta reunión ordinaria de la Comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura

La reunión se desarrolló desglosando cada uno de los puntos del orden del día conforme el siguiente orden:

1. Registro de asistencia y declaración de quórum

En relación con el primer punto, la Presidencia agradeció la presencia de las y los asistentes, y solicitó al secretario pasar lista para verificar el quórum.

Diputados: Eruviel Ávila Villegas, Juan Antonio González Hernández, Herminia López Santiago, Santiago González Soto, Humberto Ambriz Delgadillo, Anayeli Muñoz Moreno.

Una vez hecho el pase de lista, el presidente, diputado Eruviel Ávila Villegas, en uso de la voz, declaró la existencia de quórum legal.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

Con relación al segundo punto, este se desarrolló de la siguiente manera:

El presidente, diputado Eruviel Ávila Villegas , consultó si se dispensaba la lectura del orden del día, el cual había sido distribuido con antelación.

Antes de la votación, la Presidencia propuso incluir como puntos 4 y 5 del orden del día los siguientes temas:

• Discusión y votación para emitir acuerdo acerca de la prórroga para emitir dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial.

• Discusión y votación para emitir acuerdo acerca de la prórroga para emitir dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto relativo a Inteligencia Artificial Generativa.

Lo anterior se aprobó por votación económica, quedando el orden del día de la siguiente manera:

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Propuesta de orden del día correspondiente a la cuarta reunión ordinaria de la Comisión.

4. Discusión y votación para emitir acuerdo relativo a la prórroga para emitir dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial.

5. Discusión y votación para emitir acuerdo referente a la prórroga para emitir dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto relativo a Inteligencia Artificial Generativa.

6. Asuntos generales.

7. Clausura

3. Propuesta del orden del día correspondiente a la cuarta reunión ordinaria de la Comisión

Este punto se desarrolló de la siguiente manera:

La Presidencia presentó el proyecto de orden del día correspondiente a la cuarta reunión ordinaria, detallando los temas propuestos a tratar. Las y los integrantes realizaron comentarios y sugerencias de inclusión de nuevos puntos. Tras su discusión, se acordó aprobar la propuesta con sus respectivas modificaciones, quedando de la siguiente manera:

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, relativas a iniciativas con proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en materia de presupuesto.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, correspondiente a iniciativas con proyecto de decreto que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en materia de definición de Inteligencia Artificial.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proposición con punto de acuerdo sobre la Agencia Espacial Mexicana.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proposición con punto de acuerdo por el cual se informa al honorable Congreso del Estado de Coahuila sobre los trabajos de este Congreso de la Unión en materia de Inteligencia Artificial.

9. Conformación de las subcomisiones de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de conformidad al programa anual de trabajo.

10. Estatus de las iniciativas turnadas a la Comisión en Materia de Inteligencia Artificial.

11. Asuntos generales.

12. Clausura.

4. Discusión y votación para emitir acuerdo relativo a la prórroga para emitir dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial

En relación con el cuarto punto, la Presidencia explicó que, derivado de la carga de trabajo legislativo y con el fin de enriquecer el análisis, se proponía solicitar a la Mesa Directiva una prórroga para la emisión del dictamen correspondiente a esta iniciativa. No habiendo votos en contra, la propuesta fue aprobada por unanimidad.

5. Discusión y votación para emitir acuerdo acerca de la prórroga para emitir dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto relativo a Inteligencia Artificial Generativa

En cuanto al quinto punto, la Presidencia expuso que se encontraba pendiente la elaboración del dictamen sobre esta iniciativa y que se estimaba necesario contar con más tiempo para recibir insumos técnicos y opiniones de expertos. Se sometió a votación la solicitud de prórroga, fue aprobada por unanimidad.

6. Asuntos generales

Con relación al sexto punto, este se desarrolló de la siguiente manera:

El presidente, diputado Eruviel Ávila Villegas abrió el espacio para intervenciones, al no haber ninguna se dio paso al último punto del orden del día.

7. Clausura

Acontecido lo anterior y no habiendo más intervenciones, el presidente, diputado Eruviel Ávila Villegas, agradeció la participación de las y los integrantes, dando por clausurada la quinta reunión ordinaria de junta directiva de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, a las 11:10 horas del miércoles 2 de julio de 2025 .

Votación del acta

A favor

Diputados: Eruviel Ávila Villegas, Luis Humberto Fernández Fuentes, Juan Antonio González Hernández, Gilberto Herrera Ruiz, Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Herminia López Santiago, Luis Orlando Quiroga Treviño, Santiago González Soto, Humberto Ambriz Delgadillo, Anayeli Muñoz Moreno.

Ausente

Diputado Jesús Antonio Nader Nasrallah.

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, referente a la novena reunión ordinaria, realizada el lunes 14 de julio de 2025

Acta de la novena reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en modalidad semipresencial, celebrada el catorce de julio de 2025, en el salón de protocolo del edificio C del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Presidenta: Diputada Merilyn Gómez Pozos

Secretaría: Diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué

Quórum inicial: 52 diputadas y diputados1

Quórum final: 52 diputadas y diputados2

Presidenta: Gómez Pozos Merilyn; secretarios: Álvarez Nemer Mónica Angélica, Andrade Zurutuza Daniel, Ávila Anaya Francisco Arturo Federico, Ayala Leyva Ana Elizabeth, Blanco Bravo Cuauhtémoc, Bolaños-Cacho Cué Raúl, Castillo Lozano Katia Alejandra, De La Mora Torreblanca Marco Antonio, Espinosa Ramos Francisco Amadeo, García Romero Rafaela Vianey, Gaona Domínguez Eduardo, Martínez López Paulo Gonzalo, Ramírez Cué llar Alfonso, Rincón Chanona Sonia, Sandoval Flores Reginaldo, Téllez Hernández Héctor Saúl, Winkler Trujillo Cindy, Zamora Gastélum Mario; integrantes: Abramo Masso Yerico, Álvarez Villaseñor Raúl, Astudillo Suárez Ricardo, Benavides Castañeda José Alberto, Brito Zapata Oscar Iván, Cabrera Lagunas Ma. del Carmen, Carrillo Soberanis Juan Luis, Del Valle Ramírez Alejandra, Domínguez Serna Yoloczin Lizbeth, Esponda Torres Flor de María, Farfán Vázquez Leticia, Fernández Fuentes Luis Humberto, Gómez Cárdenas Annia Sarahí, Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela, Hernández Pérez César Agustín, Jiménez Delgado Silvia Patricia, López de la Cruz Amalia, Mendoza Ruiz Jacobo, Mier Bañuelos Carlos Ignacio, Moreno Ramírez Claudia Lisbeth, Navarro Acevedo Nadia, Navarro Pérez Beatriz Andrea, Núñez Monreal Magdalena del Socorro, Núñez Sánchez Gloria Elizabeth, Olguín Díaz Nancy Aracely, Olguín Serna Julia Arcelia, Ortiz Rodríguez Jorge Armando, Rodríguez Barroso Diego Ángel, Ruiz Massieu Salinas Claudia, Segura Trejo Elena Edith, Shember Domínguez Delhi Miroslava, Vázquez Alatorre Antares Guadalupe, Zavala Gómez del Campo Margarita Ester.

Fecha y hora de inicio: 14 de julio de 2025, 11:19 horas

Fecha y hora de término: 14 de julio de 2025, 11:56 horas

Desarrollo de la reunión

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum

En uso de la palabra la presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, agradeció la asistencia de las diputadas y diputados presentes, y solicitó a la secretaría que diera a conocer el registro de asistencia.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué informó que existía un registro previo de 52 diputadas y diputados, por lo que se declaró que existía quórum legal para iniciar la reunión.

2. Lectura discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, resaltó “las recientes reformas realizadas al Reglamento de la Cámara de Diputados en materia de optimización de trámites y procedimientos parlamentarios, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de mayo de 2025, respecto al registro de y votaciones... el actual artículo 313 especifica que las votaciones que se realicen durante las reuniones semipresenciales para su debida constancia deberán realizarse a través de la plataforma digital o en su caso de viva voz, cuando el sistema electrónico no les funcione a las diputadas y diputados.”

Continuó señalando, como en ocasiones anteriores que, “el registro de asistencia y el sentido de las votaciones por mensaje de Zoom o texto no serán válidos. También recordarles que, cuando hacen su voto de manera telemática por el sistema APRAV no podrán posteriormente cambiar el sentido de su voto, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado al momento de ejercer su voto vía APRAV, y por favor, los que voten por esta vía, no lo hagan de viva voz”.

Hechas las aclaraciones anteriores solicitó a la secretaría dar lectura al orden del día y consultar si era de aprobarse.

Por instrucciones de la Presidencia, la secretaría dio lectura y sometió a consideración el siguiente

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión extraordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

5.1. Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

5.2. Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de no reducción de los programas presupuestarios dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes, suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena.

5.3. Por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

6.1 Por el que se expide la Ley Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún cargo público, suscrita por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

6.2 Por el que se expide la Ley General de Derechos Digitales, suscrita por las diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Leído el orden del día, la presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, le solicitó al Secretario, someterlo a votación, quien así lo realizó e informó que el mismo fue aprobado por mayoría en votación económica.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que el siguiente asunto era la lectura, discusión y, en su caso aprobación del Acta de la Octava Reunión Ordinaria, por lo que, solicitó a la secretaría consultar a la asamblea, si se dispensaba la lectura de la misma, toda vez que, previamente había sido distribuida a las diputadas y diputados que integran la Comisión.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba la lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura del acta por mayoría de votos.

En razón de lo anterior, la presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, solicitó a la secretaría someter a discusión y aprobación el Acta de la octava reunión ordinaria.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué sometió a discusión y votación el acta, y al no haber quien hiciera uso de la palabra, solicitó que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido informó a la Presidencia que se emitieron 46 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones,3 por lo tanto, mayoría de votos por la afirmativa.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que se aprobó el acta de la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión extraordinaria

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que el siguiente asunto era la lectura, discusión y, en su caso aprobación del acta de la cuarta reunión extraordinaria, por lo que, solicitó a la secretaría consultar a la asamblea, si se dispensaba su lectura, toda vez que, previamente había sido distribuida a las diputadas y diputados que integran la comisión.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba la lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura del acta por mayoría de votos.

En razón de lo anterior, la presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, solicitó a la secretaría someter a discusión y aprobación el acta de la cuarta reunión extraordinaria.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué sometió a discusión y votación el acta, y al no haber quien hiciera uso de la palabra, solicitó que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido informó a la Presidencia que se emitieron 43 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones;4 por lo tanto, mayoría de votos por la afirmativa.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que se aprobó el acta de la cuarta reunión extraordinaria.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación

5.1. Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

5.2. Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de no reducción de los programas presupuestarios dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes, suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena.

5.3. Por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez del Grupo Parlamentario de Morena.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, señaló que el siguiente punto del orden del día, correspondía a la lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes de iniciativas con proyecto de decreto. Al respecto, la Presidenta informó que, en la reunión de junta directiva, se había acordado el formato de participación para su discusión, el cual consistía en una ronda de posicionamientos por cada grupo parlamentario, de hasta 3 minutos por orador.

Asimismo, señaló que, al comienzo de la reunión ordinaria no se contaba con registro de oradores para las participaciones, por lo que, sometió a consideración de la asamblea, la propuesta de pasar directamente a la votación de cada uno de los dictámenes listados en el orden del día. Además, realizó una segunda propuesta para que, la votación de las opiniones se realizará en un solo bloque.

Sometidas las propuestas a consideración de las y los diputados presentes, ambas fueron aprobadas por unanimidad en votación económica.

Acto seguido señaló que, se iniciaba con el asunto 5.1., relativo al dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Para su desahogo, la presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, solicitó a la secretaría que consultará si se dispensaba la lectura del dictamen, tomando en cuenta que había sido previamente distribuido.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba su lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura del dictamen por mayoría de votos.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, se dispensaba la lectura del dictamen y en atención a lo acordado por el pleno, solicitó a la secretaría que sometiera a votación nominal, en lo general y en lo particular, la aprobación del dictamen.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia sometió a votación la aprobación del dictamen, solicitando que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados y, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido informó a la Presidencia que se emitieron un total de 47 votos: 38 a favor, 9 en contra y 0 abstenciones. Por lo tanto, se aprobaba.5

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, fue aprobado en lo general y en lo particular el dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; el cual se remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa correspondiente.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, antes de continuar con el desahogo del orden del día, dio la bienvenida al diputado Eduardo Gaona Domínguez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano quien se integró a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y a quien le cedió el uso de la palabra.

El diputado Eduardo Gaona Domínguez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en su participación señaló: “Muchas gracias, estimada presidenta y saludo también a mis compañeros y compañeras de todas las fracciones. Bien rápido, nada más para presentarme con ustedes. Mi nombre es Eduardo Gaona Domínguez, ahora diputado federal por el estado de Nuevo León. Me incorporo a esta honorable Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, como secretario, como integrante también, en representación de la bancada de Movimiento Ciudadano y con el firme propósito de aportar, construir consensos, trabajar siempre por el bienestar de México y con especial responsabilidad hacia mi estado. Me pongo a las órdenes de todos ustedes, presidenta, cuenta conmigo y vamos a trabajar en todo lo que tenga que ver con esta comisión a favor de México y de Nuevo León. Muchas gracias”.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, agradeció la participación del diputado Eduardo Gaona Domínguez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano e informó que el siguiente asunto a desahogar, era el correspondía al numeral 5.2., respecto al dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (En materia de no reducción de los programas presupuestarios dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes), suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena. En consecuencia, solicitó a la secretaría que consultará si se dispensaba su lectura, tomando en cuenta que había sido previamente distribuido.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba la lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura del dictamen por mayoría de votos.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, se dispensaba la lectura del dictamen y en atención a lo acordado por el Pleno, solicitó a la secretaría que sometiera en votación nominal, en lo general y en lo particular, la aprobación del dictamen.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia sometió a votación la aprobación del dictamen, solicitando que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido informó a la Presidencia que se emitieron un total de 44 votos: 39 a favor, 5 en contra y 0 abstenciones. Por lo tanto, se aprobaba.6

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, fue aprobado en lo general y en lo particular el dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de no reducción de los programas presupuestarios dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes, suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti, del Grupo Parlamentario de Morena; el cual se remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa correspondiente.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, refirió que, el siguiente asunto correspondía al numeral 5.3 respecto al Dictamen relativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez del Grupo Parlamentario de Morena. En consecuencia, solicitó a la secretaría que consultará si se dispensaba su lectura, tomando en cuenta que había sido previamente distribuido.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba la lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido, informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura del dictamen por mayoría de votos.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, señaló que, se dispensaba la lectura del dictamen y en atención a lo acordado por el pleno, solicitó a la secretaría que sometiera en votación nominal, en lo general y en lo particular, la aprobación del dictamen.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia sometió a votación la aprobación del dictamen, solicitando que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido informó a la Presidencia que se emitieron un total de 47 votos: 47 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Por lo tanto, se aprobaba.7

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, fue aprobado en lo general y en lo particular el dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez del Grupo Parlamentario de Morena; el cual se remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa correspondiente.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

6.3. Por el que se expide la Ley Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún cargo público, suscrita por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

6.4. Por el que se Expide la Ley General de Derechos Digitales, suscrita por las diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, señaló que, el siguiente punto del orden del día era la lectura, discusión y en su caso, aprobación de diversas opiniones a iniciativas con proyecto de decreto.

La primera de ellas, por la que se expide la Ley Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún cargo público, suscrita por la Diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; y la segunda, por la que se expide la Ley General de Derechos Digitales, suscrita por las diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Acto seguido, solicitó a la secretaría consultar en votación económica si se dispensa la lectura de las opiniones, tomando en consideración que habían sido previamente distribuidas.

El secretario diputado Arturo Ávila Anaya por instrucciones de la Presidencia, consultó sí se dispensaba su lectura y solicitó en votación económica su aprobación. Acto seguido, informó a la Presidencia que se dispensaba la lectura de las opiniones listas en el orden del día por mayoría de votos.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, se dispensaba la lectura de las opiniones y en atención a lo acordado por el Pleno, solicitó a la secretaría que sometiera en votación nominal la aprobación de ambas opiniones en un solo bloque.

El secretario diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué por instrucciones de la Presidencia sometió a votación la aprobación de las opiniones, solicitando que se habilitara la aplicación remota de asistencia y votación hasta por cinco minutos, para capturar la votación de las diputadas y diputados, asimismo, hizo mención que, las y los diputados que, quisieran votar de viva voz en su turno señalarán claramente su nombre, grupo parlamentario y el sentido de su voto.

Acto seguido, informó a la Presidencia que se emitieron un total de 44 votos: 44 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Por lo tanto, se aprobaba.8

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, informó que, fueron aprobadas las opiniones, mismas que se remitirían a las Comisiones correspondientes, para continuar con su trámite legislativo.

7. Asuntos generales

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, señaló que, el siguiente punto del orden del día era Asuntos Generales, por lo que en uso de la voz “dio la bienvenida a este recinto legislativo al señor Florencio López Carrillo, presidente de la Unión Wixárika; Diego de la Cruz Bautista, Delegado de Bienes Comunales de San Sebastián Mezquitic, Jalisco; así como a Alfredo Carrillo Salvada, comisionado de Bienes Comunales de San Sebastián Mezquitic, Jalisco; quienes vienen a una reunión de trabajo con la diputada Amalia López de la Cruz, integrante de esta comisión para revisar temas referentes a la declaratoria de la Unesco por el nombramiento de la ruta wixárika como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Muchas gracias por estar aquí presentes, bienvenidos”.

Acto seguido, concedió la palabra a la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, del Grupo Parlamentario de Morena.

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, del Grupo Parlamentario de Morena, en uso de la voz expresó: “...buen día a todos y a todas, nuevamente. Y solamente pedirles a los integrantes de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género como ya lo hice también en la junta directiva que puedan asistir. Tenemos hoy reunión a la 1:30 de la tarde de forma semipresencial y agradezco su presencia de todos y todas. Es cuanto, presidenta, muchas gracias”.

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, consultó a las y los presentes si alguien más quería señalar algo. Al no haber quien hiciera uso de la palabra, paso al siguiente punto que era la clausura.

8. Clausura

La presidenta, diputada Merilyn Gómez Pozos, en uso de la voz informó que, desahogados los asuntos del orden del día, se levantaba la Novena Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, correspondiente a la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, a las 11:56 horas del día 14 de julio de 2025.

Notas

1 El número de diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando legisladoras y legisladores.

2 El número de diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando legisladoras y legisladores.

3 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

4 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

5 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

6 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

7 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

8 El número de votos de las diputadas y diputados presentes difiere del cantado según la versión estenográfica, debido a que conforme se fue desarrollando la reunión se fueron incorporando, o en su caso retirando legisladoras y legisladores.

Votación

Diputadas y diputados

A favor: Alejandra del Valle Ramírez, Alfonso Ramírez Cuéllar, Amalia López de la Cruz, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, Beatriz Andrea Navarro Pérez, César Agustín Hernández Pérez, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Daniel Andrade Zurutuza, Delhi Miroslava Shember Domínguez, Diego Ángel Rodríguez Barroso, Eduardo Gaona Domínguez, Elena Edith Segura Trejo, Flor de María Esponda Torres, Francisco Amadeo Espinoza Ramos, Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, Héctor Saúl Téllez Hernández, Jacobo Mendoza Ruiz, Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, José Alberto Benavides Castañeda, Juan Luis Carrillo Soberanis, Julia Arcelia Olguín Serna, Katia Alejandra Castillo Lozano, Leticia Farfán Vázquez, Luis Humberto Fernández Fuentes, María del Carmen Cabrera Lagunas, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, Marco Antonio de la Mora Torreblanca, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, Merilyn Gómez Pozos, Mónica Angélica Álvarez Nemer, Nancy Aracely Olguín Díaz, Pedro Mario Zenteno Santaella, Rafaela Vianey García Romero, Raúl Álvarez Villaseñor, Raúl Bolaños-Cacho Cué, Reginaldo Sandoval Flores, Silvia Patricia Jiménez Delgado, Sonia Rincón Chanona, , Yerico Abramo Masso, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna.

Ausentes: Armando Tejeda Cid, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, Cindy Winkler Trujillo, María Soledad Luévano Cantú, Mario Alberto López Hernández, Mario Zamora Gastélum, Nadia Navarro Acevedo, Óscar Iván Brito Zapata, Paulo Gonzalo Martínez López, Ricardo Astudillo Suárez.

De la Comisión de Turismo, correspondiente a la novena reunión ordinaria, efectuada el jueves 17 de julio de 2025

A las 12:22 horas del jueves 17 de julio de 2025, en la sala de juntas de la Comisión de Turismo, situada en el segundo piso del edificio G, ala norte, de la Cámara de Diputados, con domicilio en avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, se reunieron las legisladoras y los legisladores integrantes de la Comisión de Turismo de la LXVI Legislatura, para el desahogo del siguiente orden del día.

I. Lista de asistencia inicial y confirmación del quórum

La diputada Tania Palacios Kuri presidenta de la Comisión de Turismo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dio un mensaje de bienvenida a las diputadas y diputados integrantes; al tiempo que instruye a la Secretaría haga del conocimiento el resultado del cómputo de asistencia. La Secretaría a cargo de la diputada Magda Érika Salgado Ponce, del Grupo Parlamentario de Morena, informó que existía un registro de asistencia, tanto presencial como por vía remota, de 29 diputadas y diputados, por lo que se declaró el quórum.

Diputados presentes: Tania Palacios Kuri, Magda Érika Salgado Ponce, Beatriz Milland Pérez, Bruno Blancas Mercado, Luis Humberto Aldana Navarro, Anais Miriam Burgos Hernández, Diana Isela López Orozco, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, Iván Peña Vidal, Carol Antonio Altamirano, Alejandra Chedraui Peralta, Josefina Anaya Martínez, Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, Roberto Sosa Pichardo, David Azuara Zúñiga, Julia Licet Jiménez Angulo, María Josefina Gamboa Torales, Vanessa López Carrillo, Patricia Galindo Alarcón, José Alejandro López Sánchez, Roberto Armando Albores Gleason, Miguel Alonso Reyes, Manuel Alejandro Cota Hernández, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Noel Chávez Velázquez, Karina Alejandra Trujillo Trujillo, Ciria Yamile Salomón Durán, Francisco Javier Farías Bailón y Tecutli José Guadalupe Gómez Villanueva.

En virtud de ello, la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la comisión dio por iniciada la sesión.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

Acto seguido, la diputada Tania Palacios Kuri, instruyó a la Secretaría de la Comisión de Turismo, a cargo de la diputada Magda Érika Salgado Ponce, que diera lectura y sometiera a consideración y votación de las diputadas y los diputados presentes de la comisión, el orden del día se aprueba en sus términos por unanimidad.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria

La diputada Tania Palacios Kuri, instruye a la Secretaría de la Comisión de Turismo, a cargo de la diputada Magda Érika Salgado Ponce, dispensar la lectura y someter a consideración y votación de las diputadas y los diputados presentes de la Comisión de Turismo, el acta de la séptima reunión ordinaria, tomando en consideración que se distribuyó previamente. Se aprobó el acta en sus términos por unanimidad.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 63, 64 y 65 de la Ley General de Turismo, suscrita por la diputada Rocío López Gorosave, del Grupo Parlamentario de Morena

La diputada Tania Palacios Kuri instruyó a la Secretaría de la Comisión de Turismo, a cargo de la diputada Magda Érika Salgado Ponce, dispensar la lectura y someter a consideración y votación de las diputadas y los diputados presentes de la Comisión de Turismo, el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 63, 64 y 65 de la Ley General de Turismo, suscrita por la diputada Rocío López Gorosave, del Grupo Parlamentario de Morena, tomando en consideración que se distribuyó previamente.

No se registran diputados para tal efecto por lo que se encuentra suficientemente discutido. Se aprueba el dictamen en sus términos por unanimidad.

V. Reunión de trabajo, con el tema Plan México para el Turismo, impartido por el maestro Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo del gobierno federal

La diputada Tania Palacios Kuri, dio la bienvenida al maestro Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo del gobierno federal.

Se proyectó la presentación y se acordó distribuir la información entre los integrantes de la comisión.

La diputada Tania Palacios Kuri, mencionó que presentó iniciativa respecto al sector vitivinícola encaminada a reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, al tiempo que consulta de qué manera puede incidir la secretaria de Turismo para su impulso y viabilidad de acuerdo a su planeación estratégica. Asimismo, cuestionó de qué manera en términos presupuestarios, se puede fortalecer al sector turístico, particularmente en lo referente a la bolsa por concepto de pago del derecho de no residente.

El maestro Rodrigo Cerda Cornejo expuso que la Secretaría de Turismo (Sectur), tiene un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinícola, mismo que se compromete a enviarlo a la Comisión de Turismo. Señala que Sectur tiene un pasaporte conjuntamente con el Consejo Vitivinícola, que integra diferentes viñedos, mismo que está a disposición de aquellos turistas que quieran visitarlos. De igual manera, señala que se está valorando incorporar el sector enológico al Plan México del Sector Turístico.

De igual manera, señala que en la Secretaría de Turismo se está pensando que el pago del derecho de no residente no vaya directamente al Ramo 21, Turismo, sino a otras empresas sectorizadas para fortalecer los aeropuertos, incluso con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El maestro Horacio Ramírez Reyes Escobar, enlace técnico de la comisión, dio lectura a cuestionamientos de legisladoras y legisladores relativas a la exposición de la funcionaria presente en la reunión.

¿De qué manera puede apoyar la Comisión de Turismo, mediante un grupo de trabajo en la planeación del Mundial de Futbol en coordinación con la Sectur?

¿Respecto a la estrategia de Turismo Comunitario, de qué manera se puede conocer y difundir dicha estrategia en los diferentes estados de la república?

¿Existe alguna estrategia de planeación estratégica dirigida a prestadores de servicios turísticos durante el desarrollo del mundial?

El maestro Rodrigo Cerda Cornejo, respondió a los cuestionamientos:

Señaló que la encargada por la Sectur del tema del mundial de futbol, es la licenciada Gabriela Cuevas, por lo que sugiere se realicen los acercamientos necesarios. Además, comentó que cada sede mundialista tiene un comité organizador. Señaló que Sectur si se está en disposición de que haya un grupo de trabajo y que habría que definir los temas.

Respecto a la estrategia de turismo comunitario, se comprometió a proporcionar toda la información a aquellos legisladores que estén interesados en este tema, y en su caso, canalizarlos a la Subsecretaría de Turismo, a través del director general de Sustentabilidad.

Finalmente señaló, que sí se estaba realizando una estrategia con los prestadores de servicios turísticos, mediante rutas turísticas para que visiten otros lugares de la República Mexicana y no sólo se queden en las ciudades sedes mundialistas.

La diputada Tania Palacios Kuri, agradeció su participación al maestro Rodrigo Cerda Cornejo.

No se registraron más oradores.

VI. Asuntos generales

La diputada Tania Palacios Kuri consultó a los legisladores presentes, si alguien estaba interesado en participar en el apartado de asuntos generales. No se registran diputados para tal fin.

VII. Clausura

Se levantó la sesión correspondiente a la octava reunión ordinaria de la Comisión de Turismo, a las 13:33 horas del jueves 17 de julio de 2025.

Votación del acta

Diputadas y diputados

A favor: Alejandra Chedraui Peralta, Anais Miriam Burgos Hernández, Beatriz Milland Pérez, Carlos Ventura Palacios Ventura, Carol Antonio Altamirano, Ciria Yamile Salomón Durán, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, David Azuara Zúñiga, Diana Isela López Orozco, Francisco Javier Farías Bailón, José Alejandro López Sánchez, Josefina Anaya Martínez, Julia Licet Jiménez Angulo, Karina Alejandra Trujillo Trujillo, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Luis Humberto Aldana Navarro, Magda Érika Salgado Ponce, Manuel Alejandro Cota Hernández, María Josefina Gamboa Torales, Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, Miguel Alejandro Alonso Reyes, Noel Chávez Velázquez, Patricia Galindo Alarcón, Roberto Armando Albores Gleason, Roberto Sosa Pichardo, Tania Palacios Kuri y Vanessa López Carrillo.

Ausentes: Bruno Blancas Mercado, Enrique Vázquez Navarro, Iván Peña Vidal y Tecutli José Guadalupe Gómez Villanueva.



Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión Asuntos Frontera Sur

A la novena reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 27 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la octava reunión de junta directiva.

4. Invitado especial de la Financiera para el Bienestar.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la novena reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 27 de agosto, a las 11:30 horas, en el salón A del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Invitado especial de la Financiera para el Bienestar.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a las 12:00 horas, en modalidad virtual.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, votación del acta de la sesión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de la opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, en materia de promoción de igualdad sustantiva, no discriminación y perspectiva de género, suscrita por la diputada Olga Lidia Herrera Natividad, del PT.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Anaís Miriam Burgos Hernández

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la décima reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 27 de agosto, a las 12:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum;

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la novena reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria para la novena reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

5. Votación de la diputada o diputado que desempeñará las funciones de secretaria o secretario durante la novena reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a las 12:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria de la Comisión de Movilidad;

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo programa anual de trabajo de la Comisión de Movilidad.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de licencias para conducir permanentes, suscrita por la diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Patricia Mercado Castro

Presidenta

De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

A la cuarta reunión extraordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 28 de agosto, a las 12:00 horas, en la zona C situada en la planta baja del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del orden del día.

3. Lectura del acuerdo de la comisión, por el que autoriza la ampliación de plazo para dictaminar los asuntos turnados.

4. Conocimiento de los asuntos turnados a la comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores

Presidenta



Invitaciones

De la diputada Rosalía León Rosas

A la conferencia Hacia una formación médica con perspectiva de derechos humanos, responsable y humanista”, que tendrá lugar el martes 9 de septiembre, a las 15:00 horas, en el auditorio norte del edificio A, segundo piso.

Atentamente

Diputada Rosalía León Rosas (rúbrica)