Prevenciones Actas Convocatorias Invitaciones


Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones VI y VII del artículo 9o., recorriendo las subsecuentes y la fracción XXIII del artículo 30, recorriendo las subsecuentes de la Ley General de Educación.

Suscrita por la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, PRI .

Comisión de Educación.

Expediente 2589.

Tercera sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 353-B, 353-C y 353-E de la Ley Federal del Trabajo.

Suscrita por la diputada Claudia Yamile Salomón Durán, PVEM.

Comisión de Trabajo y Previsión Social, con opinión de la de Salud.

Expediente 2603.

Tercera sección.

Ciuad de México, a 5 de agosto de 2025.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)

Presidente



Actas

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, relativa a la octava reunión ordinaria, celebrada el jueves 19 de junio de 2025

A las 13:30 horas del día 19 de junio de 2025, en el salón B del edificio G de la Cámara de Diputados, se reunieron las y los integrantes de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, de conformidad con la convocatoria de fecha 13 de junio de 2025, para el desahogo del siguiente orden del día:

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de un proyecto de dictamen, en materia de comunidades agrarias:

Expediente: 2425/LXVI

Asunto: Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 4o. de la Ley de la Economía Social y Solidaria

Proponente: Diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI)

Sentido Positivo

5. Asuntos generales.

6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

1. Registro de asistencia y declaración del Quórum

Se efectuó el pase de asistencia, encontrándose presentes las y los siguientes legisladores: Jesús Valdés Peña (presidente) ; Beatriz Andrea Navarro Pérez, Gricelda Valencia de la Mora, Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, Josefina Anaya Martínez, Leticia Barrera Maldonado, Rufina Benítez Estrada, Alma Rosa de la Vega Vargas, Luz María Rodríguez Pérez, Fidel Daniel Chimal García, Magdalena del Socorro Núñez Monreal (secretarios) ; Gilberto Herrera Ruiz, José Luis Cruz Lucatero, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, Juana Acosta Trujillo, Mayra Dolores Palomar, Víctor Manuel Pérez Díaz, Elizabeth Martínez Álvarez, Olga Lidia Herrera Natividad, Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, Blanca Araceli Narro Panameño (integrantes).

El presidente solicitó a la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas que apoyara en la conducción de la reunión, asumiendo las funciones de secretaria.

En virtud del quórum reglamentario: 21 diputadas y diputados, el presidente de la comisión dio por iniciada la reunión ordinaria.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día

El presidente solicitó a la secretaría consultar la omisión de la lectura del orden del día, para posteriormente someterla a votación, aprobándose por unanimidad .

3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior

El presidente solicitó a la secretaría consultar la omisión de la lectura del acta de la reunión anterior, para posteriormente someterla a votación, aprobándose por unanimidad.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de un proyecto de dictamen, en materia de comunidades agrarias

El presidente solicitó a la secretaría consultar si alguna legisladora o legislador quería hacer el uso de la voz para referirse al proyecto de dictamen:

Diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI): Agradeció al presidente y a los integrantes de la Comisión, así como a su equipo técnico por la aprobación de su iniciativa, manifestando que las comunidades agrarias ha sido el sustento del país de manera silenciosa y con esta reforma se visibilizan sus aportaciones.

Diputada Josefina Anaya Martínez (MORENA): Reconoció a la diputada Leticia Barrera Maldonado por la presentación de su iniciativa, sostuvo que el Grupo Parlamentario de MORENA la respalda votando a favor del dictamen en discusión para reconocer a las comunidades agrarias dentro de la Ley de la Economía Social y Solidaria, ya que estas comunidades tiene una gran relevancia histórica para México; se alinean en el marco constitucional y legalmente del sector social de la economía y; encarnan los valores sociales, ajustándose a los criterios de la ONU y de la OIT, además de contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030.

En virtud de que no existieron más oradores inscritos, el presidente solicitó a la secretaría someter a votación el referido proyecto de dictamen, aprobándose por unanimidad.

5. Asuntos generales

El presidente informó a las y los integrantes que en la octava reunión de junta directiva se aprobó el acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo por el que se establecen las mesas de trabajo de análisis de las propuestas presentadas por el sector cooperativo, el cual contiene la creación de las siguientes mesas de trabajo:

1. Mesa de Trabajo – Temas Legislativos: Coordinada por la diputada Alma Rosa de la Vega.

2. Mesa de Trabajo – Política Fiscal : Coordinada por la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal.

3. Mesa de Trabajo – Política Pública: Coordinada por el diputado Fidel Daniel Chimal García.

Expresó las reglas de funcionamiento que tendrán dichas mesas de trabajo y los objetivos esperados en el marco del cumplimiento de sus labores.

6. Clausura y convocatoria para la próxima reunión

La reunión fue clausurada a las 14:08 horas del día 19 de junio de 2025.

Votación del acta

A favor: Alma Rosa de la Vega Vargas, Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, Beatriz Andrea Navarro Pérez, Blanca Araceli Narro Panameño, Elizabeth Martínez Álvarez, Fidel Daniel Chimal García, Gilberto Herrera Ruiz, Gricelda Valencia de la Mora, Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, Jesús Valdés Peña, José Luis Cruz Lucatero, Josefina Anaya Martínez, Juana Acosta Trujillo, Leticia Barrera Maldonado, Luz María Rodríguez Pérez, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Mayra Dolores Palomar, Olga Lidia Herrera Natividad, Rufina Benítez Estrada, Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno y Víctor Manuel Pérez Díaz.

De la Comisión de Educación, tocante a la séptima reunión plenaria, efectuada el jueves 26 de junio de 2025

A las 13:11 horas del jueves 26 de junio de 2025, en el mezanine sur del edificio A, sito en Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México, se reunieron los integrantes de la Comisión de Educación, con la presencia de los

Diputados: María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta; Gibrán Ramírez Reyes, Blanca Araceli Narro Panameño, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, Gerardo Olivares Mejía, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Sonia Rincón Chanona, Hilda Magdalena Licerio Valdés, Jacobo Mendoza Ruiz, Agustín Alonso Gutiérrez, Sandra Beatriz González Pérez, María Isabel Rodríguez Heredia, Aciel Sibaja Mendoza, Juan Carlos Varela Domínguez, Laura Cristina Márquez Alcalá, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, Juan Moreno de Haro, secretarios; Alonso de Jesús Vázquez Jiménez, Antonio Lorenzo Castro Villarreal, Herminia López Santiago, Armando Corona Arvizu, Kenia Gisell Muñiz Cabrera, María Graciela Gaitán Díaz, Marisela Zúñiga Cerón, Graciela Domínguez Nava, José Alejandro Peña Villa, Juan Antonio González Hernández, Mayra Dolores Palomar González, Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, Mónica Herrera Villavicencio, Rosalinda Savala Díaz, Ana Isabel González González, Xitlalic Ceja García, Liliana Ortiz Pérez, Azucena Huerta Romero, Carlos Alberto Guevara Garza, José Luis Téllez Marín, Rosalía León Rosas, Wblester Santiago Pineda, Laura Ivonne Ruiz Moreno, Juan Ignacio Samperio Montaño, Amancay González Franco, Antonio de Jesús Ramírez Ramos, Edén Garcés Medina, Rocío Natalí Barrera Puc.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Buenas tardes, compañeras y compañeros diputados. Me da mucho gusto saludarlos. Les doy las gracias por la atención y la puntualidad para llevar a cabo la séptima reunión plenaria.

Quiero preguntar si alguno de los presentes quiere pasar asistencia de viva voz. Y vía Zoom también nos pueden hacer llegar de viva voz, por favor. Ya están todos registrados. Agradezco también al diputado José Luis Téllez, que me acompañe esta tarde en la conducción como secretario. Muchas gracias, diputado.

Y le solicito que por favor haga del conocimiento del resultado del cómputo de asistencia.

El diputado José Luis Téllez Marín: Se informa a la Presidencia que hasta este momento hay un registro previo de firmas de 35 diputadas y diputados. Por tanto, hay quórum.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Muchas gracias, secretario. Se abre la sesión siendo la 13:11 horas. Estimadas diputadas y diputados, doy a ustedes la más cordial bienvenida a esta Séptima Reunión plenaria de la Comisión.

Es menester informarles que la diputada Abigail Arredondo Ramos, con fundamento en el artículo 77, numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, por medio del oficio sin número de fecha 25 de junio del presente año, solicitó el retiro de su iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 30, 73 y 80 de la Ley General de Educación ante la Presidencia de la Mesa Directiva. La iniciativa se encuentra turnada a esta Comisión, con el número de expediente 2369.

Derivado de lo anterior, esta Comisión procederá con el retiro correspondiente en el orden del día de la sesión del día de hoy, toda vez que se encuentra listado para dictamen en el punto 4.6.

En consecuencia, solicito a la secretaría dar lectura al orden del día y consultar si es de aprobarse con la modificación enunciada.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia, doy lectura al orden del día.

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal, que ya se dio por desahogado.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la Sexta Reunión plenaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

4.1. proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley General de Educación, en materia de ciberseguridad, suscrita por el diputado Alberto Maldonado Chavarín, del Grupo Parlamentario de Morena, y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación Superior, suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. expedientes 784 y 1276.

4.2. proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30, fracción XVI de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Con número de expediente 1376.

4.3. proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 12 y se adiciona una fracción XXII del artículo 115, recorriéndose las demás, ambas de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera y fomento al ahorro, suscrita por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXVI al artículo 30 de la Ley General de Educación para incorporar en los planes de estudio la educación financiera, suscrita por el diputado Armando Corona Arvizu, del Grupo Parlamentario de Morena, de la iniciativa por la que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera en planes y programas de estudio, suscrito por las diputadas Mildred Concepción Ávila, Anais Burgos Hernández, Adasa Saray Vázquez y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro Vera, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIV del artículo 30 de la Ley General de Educación y la fracción III del artículo 7 de la Ley General de Educación Superior, en materia de educación financiera, suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con números de expediente 1397, 2175, 2250 y 2485.

4.4. proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 9 de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con el número de expediente 1596.

4.5. proyecto de dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de fomento a la educación socioemocional y de prevención de la violencia, suscrita por la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley General de Educación, en materia de prevención, detección y actuación en casos de abuso, acoso y maltrato en las escuelas públicas, suscrito por el diputado Fidel Daniel Chimal García e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con los números de expediente 1438 y 2109.

5. Asuntos generales,

6. Clausura.

Está a discusión el orden del día. ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la palabra?

El diputado Juan Moreno de Haro: presidenta, buen día, tarde ya.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Sí, buenas tardes.

El diputado Juan Moreno de Haro: Nada más para registrar mi asistencia, porque estoy teniendo problemas con mi APRAV, por favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Sin problema. Ahorita mismo se registra.

El diputado José Luis Téllez Marín: ¿Alguna otra diputada o diputado que quiera hacer uso de la palabra? Presidenta, no habiendo quien haga uso de la palabra, se consulta, en votación económica, si se aprueba el orden del día con la modificación propuesta. Las y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo levantando la mano (votación). Las y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo levantando la mano (votación). presidenta, aprobado por unanimidad.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Muchas gracias, secretario. Se aprueba el orden del día.

El siguiente punto del orden del día es la lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la sexta reunión plenaria.

Solicito a la secretaría que consulte si se dispensa la lectura del acta en mención, toda vez que fue distribuida a sus oficinas de forma digital, para sus observaciones y hasta la fecha no se ha presentado alguna.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la presidencia se consulta, en votación económica, si se aprueba se dispense la lectura del proyecto de acta de la sexta reunión plenaria.

Las y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo levantando la mano (votación). Las y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo levantando la mano (votación). presidenta, se aprueba por mayoría, por unanimidad, perdón, por unanimidad.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Gracias secretario. Se aprueba la moción para dispensar la lectura del proyecto de acta.

Está a discusión el proyecto de acta de la sexta reunión plenaria.

¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la palabra?

No habiendo oradores, solicito a la Secretaría ordene se abra la plataforma digital para someter a votación el proyecto de acta de la Sexta Reunión plenaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Cabe mencionar, que, si alguna diputada o diputado no puede emitir su voto por medio de plataforma digital, podrá hacerlo de viva voz por medio del Zoom, una vez que haya concluido el tiempo para recoger la votación mediante la plataforma digital.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votación, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado Edén Garcés Medina: Diputado Edén Garcés Medina de Morena, a favor del proyecto de acta.

El diputado Gerardo Olivares Mejía: Gerardo Olivares Mejía, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, a favor.

El diputado Juan Moreno de Haro: Diputado Juan Moreno de Haro, del Revolucionario Institucional, a favor.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz: presidenta, buenas tardes. Soy el diputado Jacobo Mendoza, ya hice mi voto en APRAV, pero si pudieran hacer, en sentido favorable, si pudieran hacer el favor de poner en la pantalla la votación, para poder ver si está ahí mi votación. Disculpe, gracias.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Diputado, está en pantalla. Con mucho gusto.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz: Gracias, muy amable.

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: No habiendo oradores, se cierra la votación y pido a la secretaría dar cuenta del resultado.

El diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 40 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Gracias, secretario.

Aprobada el acta de la Sexta Reunión plenaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados por 40 votos, se remite a la Mesa Directiva.

El siguiente punto del orden del día es la lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen, mismos que fueron distribuidos de forma digital y a la fecha no se han presentado comentarios u observaciones respecto a éstos.

En consecuencia, solicito a la Secretaría consultar si se dispensa la lectura de los proyectos de dictamen listados en el orden del día de hoy.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia se consulta, en votación económica, si se aprueba se dispense la lectura de los cinco proyectos de dictamen del día de hoy.

Las y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo levantando la mano (votación). Las y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo levantando su mano (votación).

Presidenta, aprobado por mayoría.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Se aprueba la moción para dispensar la lectura de los proyectos de dictamen.

Con base en lo anterior, solicito a la Secretaría dar lectura al resolutivo de cada dictamen, conforme al orden del día.

El diputado José Luis Téllez Marín: El numeral 4.1, con los números de expediente 784 y 1276, se resuelven.

Acuerdo. Primero. Se desechan la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley General de Educación en materia de ciberseguridad, suscrita por el diputado Alberto Maldonado Chavarín, del Grupo Parlamentario de Morena y la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o. de la Ley General de Educación Superior, suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Segundo. Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la voz? No habiendo oradores, solicito a la secretaría ordene se abra la plataforma digital para someter a votación el presente proyecto de dictamen, hasta por cinco minutos. Posteriormente podrán hacerlo de viva voz a través del Zoom.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia, se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votaciones, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado José Luis Téllez Marín: ¿Alguna diputada o diputado desea hacer su votación de viva voz?

La diputada Marisela Zúñiga Cerón: Marisela Zúñiga, del Grupo Parlamentario de Morena, a favor.

El diputado Antonio Lorenzo Castro Villarreal: Antonio Castro, del Grupo Parlamentario de Morena, a favor.

La diputada Rosalinda Savala Díaz: Rosalinda Savala Díaz, del Grupo Parlamentario de Morena, a favor.

La diputada Herminia López Santiago: Herminia López Santiago, del Grupo Parlamentario de Morena, a favor.

El diputado Edén Garcés Medina: Edén Garcés Medina, de Morena, a favor.

La diputada Azucena Huerta Romero: Azucena Huerta Romero, del Grupo Parlamentario del Verde, a favor.

El diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez: Alonso Vázquez Jiménez, del PAN, a favor.

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, a favor.

La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá: Márquez Alcalá Laura Cristina, del Partido Acción Nacional, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Se cierra la votación y pido a la secretaría dar cuenta del resultado.

El diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 36 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Aprobado el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley General de Educación, en materia de ciberseguridad, suscriba por el diputado Alberto Maldonado Chavarín, del Grupo Parlamentario de Morena y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9o de la Ley General de Educación Superior, suscrita por el diputado Raúl Lozano Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, por 36 votos a favor, 6 votos en contra y 0 abstenciones, se remite a la Mesa Directiva.

El diputado José Luis Téllez Marín: Numeral 4.2, expediente 1376, se resuelve de la siguiente manera:

Acuerdo. Primero. Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30, fracción XV de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la palabra?

No habiendo oradores registrados, solicito a la Secretaría ordene que se abra la plataforma digital para someter a votación el presente proyecto de dictamen hasta por cinco minutos.

Cabe mencionar que después lo podrán hacer de viva voz.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia, se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votación, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado José Luis Téllez Marín: ¿Alguna diputada o diputado desea hacer su votación de viva voz?

La diputada Marisela Zúñiga Cerón: Marisela Zúñiga, del Grupo Parlamentario de Morena, a favor.

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Se cierra la votación y pido a la Secretaría dar cuenta del resultado.

El diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 33 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Gracias, secretario. Aprobado el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30, fracción XVI de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, por 33 votos a favor y 6 en contra, se remite a la Mesa Directiva.

El diputado José Luis Téllez Marín: Numeral 4.3, expedientes 1397, 2175, 2250 y 2485 que se resuelven de la siguiente manera:

Acuerdo. Primero. Se desechan la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 12 y se adiciona una fracción XXII al artículo 115, recorriéndose las demás, ambas de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera y fomento al ahorro, suscrita por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXVI al artículo 30 de la Ley General de Educación para incorporar en los planes de estudios la educación financiera, suscrita por el diputado Armando Corona Arvizu, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa por la que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera en planes y programas de estudios, suscrita por las diputadas Mildred Concepción Ávila, Anais Burgos Hernández, Adasa Saray Vázquez y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro Vera, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena y la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIV del artículo 30 de la Ley General de Educación y la fracción III del artículo 7 de la Ley General de Educación Superior, en materia de educación financiera, suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, integrante del Grupo Parlamentario de Morena. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la palabra? No habiendo oradores, solicito a la Secretaría ordene se abra la plataforma digital para someter a votación el presente proyecto de dictamen, hasta por cinco minutos, cabe mencionar, después lo podrán hacer de viva voz.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia, se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votaciones, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado José Luis Téllez Marín: ¿Alguna diputada o diputado desea hacer su votación de viva voz?

El diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez: Alonso Vázquez del PAN, en contra.

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Se cierra la votación y pido al secretario dar cuenta del resultado.

El secretario diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 35 votos a favor, 4 votos en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Gracias, secretario. Aprobado el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 12 y se adiciona una fracción XXII al artículo 115, recorriéndose las demás, ambas de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera y fomento al ahorro, suscrita por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXVI al artículo 30 de la Ley General de Educación para incorporar en los planes de estudio la educación financiera, suscrita por el diputado Armando Corona Arvizu, del Grupo Parlamentario de Morena, de la iniciativa por la que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de educación financiera en planes y programas de estudios, suscrita por las diputadas Mildred Concepción Ávila, Anais Burgos Hernández, Adasa Saray Vázquez y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro Vera, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIV del artículo 30 de la Ley General de Educación y la fracción III del artículo 7 de la Ley General de Educación Superior, en materia de educación financiera. Suscrita por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena, por 35 votos a favor y 4 votos en contra, se remite a la Mesa Directiva.

La diputada Herminia López Santiago: Presidenta.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Sí, diputada.

La diputada Herminia López Santiago: Quisiera que registren mi asistencia porque no se vio reflejada en el tablero. Soy Herminia López Santiago y mi voto tampoco se reflejó. Si me lo pudieran tomar en cuenta, por favor, a favor. De Morena.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Claro que sí, diputada Herminia. Se toman en cuenta.

La diputada Herminia López Santiago: Muy amable. Gracias.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: A usted.

El diputado José Luis Téllez Marín: Numeral 4.4. expediente 1596. Se resuelve de la siguiente forma:

Acuerdo. Primero. Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 9 de la Ley General de Educación. Suscrita por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la voz? No habiendo oradores registrados solicito al secretario ordene se abra la plataforma digital para someter a votación el presente proyecto de dictamen, hasta por cinco minutos, posteriormente podrán hacerlo de viva voz.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por instrucciones de la Presidencia se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votaciones, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado José Luis Téllez Marín: ¿Alguna diputada o diputado desea hacer su votación de viva voz?

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Pido al secretario dar cuenta del resultado.

El diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 32 votos a favor, 6 votos en contra y 0 abstenciones, perdón, 8 abstenciones. Repito. Se emitieron 32 votos a favor, 8 votos en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Muchas gracias, secretario. Aprobado el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 9 de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por 32 votos a favor y 8 en contra, se remite a la Mesa Directiva.

El diputado José Luis Téllez Marín: Numeral 4.5. expedientes 1438 y 2109. Que se resuelve de la siguiente forma:

Acuerdo. Primero. Se desechan la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de fomento a la educación socioemocional y de prevención de la violencia, suscrita por la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley General de Educación, en materia de prevención, detección y actuación en casos de abuso, acoso y maltrato en las escuelas públicas, suscrita por el diputado Fidel Daniel Chimal García y diputadas y Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: ¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la voz?

No habiendo oradores registrados solicito a la Secretaría ordene se abra la plataforma digital para someter a votación el presente proyecto de dictamen, hasta por cinco minutos. También podrán hacerlo de viva voz.

El diputado José Luis Téllez Marín: Por Instrucciones de la Presidencia se ordena abrir la plataforma digital para el registro de votaciones, hasta por cinco minutos.

(Votación)

El diputado José Luis Téllez Marín: José Luis Téllez Marín, del Partido del Trabajo, a favor.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Pido a la Secretaría dar cuenta del resultado.

El diputado José Luis Téllez Marín: presidenta, se emitieron 31 votos a favor, 7 votos en contra y 0 abstenciones.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Gracias, secretario. Aprobado el dictamen en sentido negativo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, en materia de fomento a la educación socioemocional y de prevención de la violencia, suscrita por la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley General de Educación, en materia de prevención, detección y actuación en casos de abuso, acoso y maltrato en las escuelas públicas, suscrita por el diputado Fidel Daniel Chimal García e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por 31 votos a favor y 7 en contra se remite a la Mesa Directiva.

El siguiente punto del orden del día se refiere a asuntos generales.

¿Alguna diputada o diputado que desee hacer uso de la voz?

La diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana: Perdón, presidenta. Quiero hacer uso de la voz.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Sí, adelante, diputada.

La diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana: Muchas gracias, presidenta. Mire, de todos los dictámenes que se emitieron, con el debido respeto a mis compañeros, me gustaría que conocieran un poco más, antes de hacer una iniciativa, sobre todo el Programa de Educación de la Nueva Escuela Mexicana. Todas estas iniciativas que lanzaron vienen integradas, incluso en la cuestión de lo que se propuso en esta última iniciativa, donde es cuando se agreden a los niños y el bullying, todo eso. Hay un protocolo que sigue en todas las escuelas y está reglamentado. Y quien no lo sigue lamentablemente, quien paga los platos rotos son los maestros, porque siempre son separados de su cargo, mientras surge la investigación. Y muchas veces ellos, cuando quedan limpios, después de la resolución de la investigación, ellos no pueden regresar a sus centros de trabajo por lo mismo y quedan manchados.

Antes de hacer una iniciativa, con todo respeto, deberíamos de revisar qué es lo que se está proponiendo, porque en lugar de a veces poder ayudar, pues podemos dañar a lo que es el magisterio. Entonces, nada más es con todo respeto que se revise y también está muy completo, viene la parte ambiental, viene la parte emocional. Todo está dentro de la Nueva Escuela Mexicana. Entonces, nada más para que también tengan cuidado, porque a veces queriendo hacer un bien, pues también perjudicamos al magisterio. Es cuanto, presidenta. Muchas gracias.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Muchas gracias por la intervención, diputada. Efectivamente, ayer lo comentábamos en Junta Directiva, son temas que ya están legislados, temas que ya vienen en la Nueva Escuela Mexicana. Bien lo apuntó usted y claro que estaría muy bien que revisáramos las iniciativas que pretendemos meter porque en este orden de ideas van a seguir saliendo en sentido negativo. Agradezco mucho su intervención. ¿Algún diputado más que quiera hacer uso de la palabra?

La diputada Rosalía León Rosas: Hola, muy buenas tardes.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Buenas tardes, Rosalía.

La diputada Rosalía León Rosas: ¿Cómo están?

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Bien, gracias, diputada.

La diputada Rosalía León Rosas: Yo puse algo que, como decía la diputada, hay que poner cosas de las que no estaban. Yo también me dedico, tengo 19 años frente a grupos, frente a maestras, y sí hay algo de lo que puse por ahí, porque si bien la evaluación para hacer bien, se lo voy a leer lo que puse. Pues esos mismos puntos pueden ser evaluados, tal como lo propone el diputado. Es con relación a lo del diputado Wblester y el diputado Santiago hicieron ellos una iniciativa. Les decían que no, porque ya estaba todo, pero hay una parte en la que no lo hay.

Entonces es esto y lo puse así. Esos mismos puntos pueden ser evaluados. Tal como lo propone el diputado Santiago Pineda, con participación comunitaria para lograr una mayor certeza en los indicadores. Y la suscrita opina que sea en conjunto con el citado sistema de indicadores para la mejora continua de la educación, para lograr la correcta implementación en zonas marginadas. Creo que eso es algo nuevo que se aporta. Ahí puse yo por a ver si se interesa o no, pero sí necesitaba, pues comentárselos. Gracias.

La presidenta, María de los Ángeles Ballesteros García: Muchas gracias, diputada. Saludos igual a todas y a todos. Y queda registrado, diputada. Le agradezco mucho también la intervención.

¿Alguien más que quiera intervenir?

Bien, no habiendo más quien haga uso de la palabra, esta Presidencia citará para la próxima Reunión plenaria y se clausura esta séptima reunión plenaria de la Comisión de Educación, siendo las 14:06 horas del 26 de junio de 2025.

No sin antes agradecer al diputado José Luis Téllez Marín por acompañarme el día de hoy como secretario y a la diputada Sonia por estar aquí conmigo en presencia. A todas y a todos ustedes por su atención siempre a la Comisión. Siempre tenemos un gran número de asistentes y eso me da mucha alegría que estemos muy pendientes de esta gran comisión.

Así es que les recuerdo también dar su asistencia de salida, por favor.

Que tengan excelente tarde y un bonito fin de semana, que descansen compañeras y compañeros, que todos los necesitamos.

Dado en el Palacio Legislativo, a 30 de julio de 2025.

Votación del acta

A favor: Aciel Sibaja Mendoza, Agustín Alonso Gutiérrez, Alonso de Jesús Vázquez Jiménez, Amancay González Franco, Amparo Lilia Olivares Castañeda, Ana Isabel González González, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, Antonio Lorenzo Castro Villarreal, Azucena Huerta Romero, Blanca Araceli Narro Panameño, Carlos Alberto Guevara Garza, Edén Garcés Medina, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Gerardo Olivares Mejía, Gibrán Ramírez Reyes, Graciela Domínguez Nava, Herminia López Santiago, Hilda Magdalena Licerio Valdés, Jacobo Mendoza Ruiz, José Alejandro Peña Villa, José Luis Téllez Marín, Juan Antonio González Hernández, Juan Carlos Varela Domínguez, Juan Ignacio Samperio Montaño, Juan Moreno de Haro, Kenia Gisell Muñiz Cabrera, Laura Cristina Márquez Alcalá, Laura Ivonne Ruiz Moreno, Liliana Ortiz Pérez, María de los Ángeles Ballesteros García, María Graciela Gaitán Díaz, María Isabel Rodríguez Heredia, Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, Mónica Herrera Villavicencio, Rocío Natalí Barrera Puc, Rosalía León Rosas, Rosalinda Savala Díaz, Sandra Beatriz González Pérez, Sonia Rincón Chanona, Wblester Santiago Pineda.

Ausentes: Antonio de Jesús Ramírez Ramos, Armando Corona Arvizu, Juan Ángel Bautista Bravo, Marisela Zúñiga Cerón, Mayra Dolores Palomar González, Xitlalic Ceja García.



Convocatorias

De las Comisiones Unidas de Salud, y de Economía, Comercio y Competitividad

A la reunión que se llevará a cabo -en modalidad semipresencial- el martes 5 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud y a la Ley Federal de Protección al Consumidor, suscrita por el diputado Emilio Manzanilla Téllez, del Grupo Parlamentario del PT.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 60 de la Ley General para el Control del Tabaco, suscrita por el diputado Mario Alberto López Hernández, del Grupo Parlamentario del PVEM.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión de las Comisiones Unidas de Salud, y de Economía, Comercio y Competitividad.

6. Asuntos generales.

7. Clausura de la reunión.

Atentamente


Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente de la Comisión de Salud


Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

De la Comisión de Salud

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo -en modalidad semipresencial- el martes 5 de agosto, a las 12:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:

4.1. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 31 de la Ley General de Salud, suscrita por el diputado Emilio Lara Calderón, del Grupo Parlamentario del PRI.

4.2. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 73 de la Ley General de Salud, suscrita por el diputado José Mario Iñiguez Franco y por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN.

4.3. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social, presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.4. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 61 de la Ley General de Salud, presentada por la diputada María de Jesús Rosete Sánchez, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.5. Proyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 31 y 43 de la Ley General de Salud, suscrita por el diputado Yerico Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI.

5. Asuntos generales

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella

Presidente

De la Comisión de Puntos Constitucionales

A la sexta reunión ordinaria, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el martes 5 de agosto, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, presentada por la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Leonel Godoy Rangel

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la tercera reunión ordinaria de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 6 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la segunda reunión ordinaria, celebrada el miércoles 5 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la primera reunión extraordinaria, celebrada el miércoles 2 de abril de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo delegatorio al presidente de la comisión para realizar trámites administrativos y parlamentarios, con motivo de las reformas al Reglamento de Cámara de Diputados, en materia de prórrogas a iniciativas.

6. Discusión de los documentos de trabajo que se someterán a consideración y votación en la tercera reunión ordinaria de la comisión.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita a la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión Jurisdiccional

A la novena reunión ordinaria, el miércoles 6 de agosto, a las 12:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

l. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Hugo Eric Flores Cervantes

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la reunión de trabajo con la maestra Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, que se realizará el miércoles 6 de agosto, a las 12:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Bienvenida a cargo del diputado Víctor Hugo Lobo Román, presidente de la Comisión de Reforma Política-Electoral.

2. Presentación de la maestra Patricia Avendaño Durán, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México: “Alcances, retos y perspectivas de los órganos públicos electorales en el proceso democrático y la participación ciudadana”.

3. Intervención de las y los diputados, hasta por cinco minutos.

4. Respuestas y comentarios de la maestra Patricia Avendaño Durán.

5. Mensaje final de la maestra Patricia Avendaño Durán.

6. Cierre y agradecimiento del diputado Víctor Hugo Lobo Román.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 6 de agosto, a las 13:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la segunda reunión ordinaria, celebrada el miércoles 5 de febrero de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la primera reunión extraordinaria, celebrada el miércoles 2 de abril de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del primer informe semestral de la comisión.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

6.1. Que reforma el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

6.2. Que reforma el artículo 329, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

6.3. Que adiciona el artículo 97 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de disposiciones comunes.

6.4. Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de Ley General en Materia de Delitos Electorales y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de fortalecimiento al sistema electoral).

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita a la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Víctor Hugo Lobo Román

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la décima sesión de junta directiva, que tendrá lugar el jueves 7 de agosto, a las 9:30 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio F, cuarto piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión de junta directiva de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

5. Aprobación de prórroga para dictaminación de iniciativas.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A la sexta reunión ordinaria, que ser efectuará el jueves 7 de agosto, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la convocante, situada en el edificio F, cuarto piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

4. Participación del doctor Plácido Morales Vázquez, procurador general de la Procuraduría Federal de la Defensa de Trabajo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Norte

A la segunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo -de manera semipresencial- el martes 12 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la primera reunión de junta directiva.

4. Acuerdo de la junta directiva de la Comisión Asuntos Frontera Norte, por el que se faculta al presidente de la comisión para informar a la Mesa Directiva respecto de la decisión de prorrogar plazos para dictaminar los asuntos turnados.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Alejandro Pérez Cuéllar

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Asuntos Frontera Norte

A la reunión Tradición e identidad: Reconocimiento al Festival del Día de Muertos en la Frontera Norte, que se llevará a cabo -en formato semipresencial- el martes 12 de agosto, a las 11:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Objetivo: La frontera norte de México es un cruce de culturas, lenguajes y símbolos. Este evento tiene como propósito generar un espacio de reflexión y análisis sobre los retos que enfrenta el patrimonio cultural inmaterial en las comunidades fronterizas, así como reconocer la labor del Festival del Día de Muertos al fortalecer la identidad regional a través del rescate y la promoción de nuestras tradiciones más profundas.

Programa del evento

Tradición e identidad: Reconocimiento al Festival del Día de Muertos en la frontera norte.

Lunes 11 de agosto de 2025

Horario: 12:00 horas

Salón Legisladores de la República (segundo piso del edificio A)

Registro de invitadas e invitados

Invitados especiales (participación 10 min)

Mensaje de bienvenida e inauguración (participación 20 min)

(Mensaje de diputadas y diputados integrantes de la Comisión Asuntos Frontera Norte)

Diputado Alejandro Pérez Cuéllar, presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte

Diputado Gilberto Herrera Solórzano

Diputada Maribel Solache González (semipresencial)

Diputado (Por confirmar)

Diputado (Por confirmar)

Panel 1: Patrimonio cultural inmaterial en la frontera norte (participación 15 min)

Ponencia: Sincretismos transfronterizos: la preservación del patrimonio cultural inmaterial en el norte de México.

Licenciada María Guadalupe Álvarez Sánchez

Panel 2: Tradiciones en riesgo y estrategias de salvaguarda (participación 15 min)

Ponencia: El Día de Muertos en contextos fronterizos: estrategias para la salvaguarda de una tradición milenaria.

José Carlos Pérez Pérpuly

Reflexiones finales (participación 20 min)

(Mensaje final de diputadas y diputados integrantes de la Comisión Asuntos Frontera Norte)

Diputado Alejandro Pérez Cuéllar

Diputado Gilberto Herrera Solórzano

Diputada Maribel Solache González (semipresencial)

Diputado (Por confirmar)

Diputado (Por confirmar)

Clausura, entrega de reconocimiento y fotografía oficial

Conferencia de prensa al finalizar evento

Atentamente

Diputado Alejandro Pérez Cuéllar

Presidente