Gaceta Parlamentaria, año XXVI, número 6372, martes 26 de septiembre de 2023
Anexo VIII Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martes 26 de septiembre de 2023, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo S Orden del día de la sesión solemne con motivo del 75 aniversario de la fundación del Tecnológico Nacional de México, del martes 26 de septiembre de 2023
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del martes 26 de septiembre de 2023
Anexo I Comunicaciones oficiales e iniciativas
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones y efemérides
Anexo IV Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para celebrar una sesión solemne con motivo del 75 aniversario de la fundación del Tecnológico Nacional de México
Anexo V Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se modifica el resolutivo primero del acuerdo por el que se aprueba el calendario y el formato de las comparecencias ante el pleno y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República
Anexo VI Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se modifica el resolutivo tercero del acuerdo referente al análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Anexo VII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
Del ciudadano Román de Jesús Cortés Vázquez, hablante de lengua Totonaco
Las lenguas toman la tribuna
26 de septiembre de 2023
Román de Jesús Cortés Vázquez
Hablante de lengua Totonaco
"En la riqueza de las culturas originarias florecen las raíces de nuestra historia y la diversidad de nuestro presente".
Hola a todos, como totonaco, estoy muy contento por la oportunidad de compartir el sentir de nuestros pueblos originarios. Nuestros pueblos indígenas, con su riqueza cultural e histórica, son un tesoro invaluable que debemos proteger y preservar. Sin embargo, con el paso del tiempo se encuentran en un estado de vulnerabilidad debido a diversas amenazas, y es nuestro deber actuar de manera decidida para revertir esta situación.
Uno de los principales problemas que debemos afrontar es la pérdida de hablantes. Las lenguas indígenas en México han estado enfrentando una drástica disminución en su número, y esto es un daño irremplazable para nuestra identidad como nación. Cada individuo que se aparta de su lengua materna contribuye a romper la cadena que transmite conocimientos ancestrales, lo que significa una desconexión con nuestras raíces. Debemos tomar medidas concretas para incentivar el uso y la enseñanza de estas lenguas en nuestras comunidades.
La discriminación todavía vigente es un problema que enfrentamos las personas que hablamos nuestra lengua indígena. La discriminación lingüística no sólo socava nuestra autoestima y dignidad, sino que también limita nuestras oportunidades en la vida.
Es inaceptable que alguien sea discriminado por el simple hecho de hablar una lengua distinta al español. Debemos fomentar la diversidad lingüística y garantizar que todos los mexicanos tengan igualdad de oportunidades, independientemente de su origen.
Es hora de reconocer y celebrar la sabiduría de nuestros pueblos indígenas; durante siglos, han desarrollado sistemas de conocimiento que van desde la astronomía hasta la medicina tradicional, desde la agricultura sostenible hasta las habilidades artesanales más refinadas visibles en su indumentaria y accesorios. Su inteligencia se refleja en su capacidad para vivir en armonía con la naturaleza y en su habilidad para preservar y transmitir sus lenguas y culturas a través de generaciones.
La discriminación, la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos son obstáculos que limitan su capacidad para prosperar. Debemos luchar incansablemente para garantizar que todos los mexicanos, independientemente de su origen étnico, tengan igualdad de oportunidades y puedan contribuir plenamente a nuestra sociedad.
¡Gracias!
De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 20 de septiembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 254 diputadas y diputados, a las 11 horas con 38 minutos del miércoles 20 de septiembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, al ciudadano Kevin Rufino Martínez Crescencio, hablante de la lengua triqui.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite:
El reporte bimestral julio-agosto de 2023, concerniente al uso de los tiempos oficiales en radio y televisión. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.
Dos contestaciones a puntos de acuerdo, aprobados por la Cámara de Diputados, a saber:
- Por el que se exhorta a Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del decreto, en materia de medicamentos genéricos, por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el treinta de marzo de 2022. Se turna a la Comisión de Salud para su conocimiento.
- Por el que se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y al Instituto Nacional de Migración, a fortalecer sus programas de atención para menores no acompañados que se encuentran en las estaciones migratorias de nuestro país. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para su conocimiento.
b) De la diputada Yessenia Leticia Olua González, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos siete Bis, y novecientos noventa y tres Bis de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que los centros laborales empleen por lo menos un cuatro por ciento de su plantilla laboral con personas con discapacidad, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público
El siguiente punto del orden del día, es la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, quien se encuentra en el Salón Protocolo de esta Cámara de Diputados, por lo que, se designa una comisión de cortesía para recibirlo y acompañarlo en su ingreso al interior del salón de sesiones.
La Presidencia hace del conocimiento del secretario de Hacienda y Crédito Público que, de conformidad con los artículos sesenta y nueve y noventa y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comparece ante esta soberanía, bajo protesta de decir verdad, a fin de profundizar en el análisis del quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política económica, así como para dar cuenta del paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2024, acto seguido, se le toma protesta constitucional, al ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, y en términos del acuerdo aprobado por el Pleno para el desarrollo del presente ejercicio se le concede el uso de la Tribuna, hasta por cuarenta y cinco minutos, para realizar su presentación.
La Presidencia hace saber al pleno que, en términos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve de la Carta Magna y de conformidad con el resolutivo tercero del acuerdo antes señalado, la realización de esta comparecencia, se llevará acabo de la siguiente manera: se concederá el uso de la palabra a los grupos parlamentarios en orden ascendente, hasta por diez minutos y posteriormente para profundizar en el análisis del quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política económica, dos rondas de preguntas, respuestas y réplicas.
En consecuencia, intervienen las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete y Edna Gisel Díaz Acevedo, ambos del Partido de la Revolución Democrática; Salomón Chertorivski Woldenberg y Salvador Caro Cabrera, ambos de Movimiento Ciudadano; Ángel Benjamín Robles Montoya y Reginaldo Sandoval Flores, ambos del Partido del Trabajo; Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México; Alma Carolina Viggiano Austria e Ildefonso Guajardo Villarreal, ambos del Partido Revolucionario Institucional, este último solicita a la Presidencia una moción de ilustración respecto del artículo setenta y tres de la Constitución Federal, y a un ocurso del director de Petróleos Mexicanos. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura; Carlos Alberto Valenzuela González, y Patricia Terrazas Baca, ambos del Partido Acción Nacional, esta última solicita a la Presidencia se de lectura al artículo treinta y nueve del Código Fiscal de la Federación. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura; Manuel Guillermo Chapman Moreno, y Alejandra Pani Barragán, ambos de Morena.
A las 13 horas con 58 minutos, la Presidencia decreta un receso.
Receso
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
Reanudación de la sesión
A las 14 horas con 51 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.
La Presidencia informa a la asamblea que, para profundizar en el análisis del quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política económica; se continuará con las dos rondas de preguntas, respuestas y réplicas por parte de los grupos parlamentarios, lo anterior de conformidad con el resolutivo Tercero del acuerdo aprobado por la asamblea para la realización de esta comparecencia.
En consecuencia, en la primera ronda de preguntas, respuestas y réplicas, intervienen las diputadas y diputados: para formular preguntas Héctor Chávez Ruiz y para realizar réplica, Francisco Javier Huacus Esquivel, ambos del Partido de la Revolución Democrática;
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al excelentísimo señor José Crespo Fernández, embajador de la República de Bolivia en México, invitado por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz, quien es presidenta de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.
Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; Armando Reyes Ledesma, del Partido del Trabajo; para formular preguntas Kevin Angelo Aguilar Piña, y para realizar réplica, Ana Laura Huerta Valdovinos, ambos del Partido Verde Ecologista de México; Yerico Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional, quien solicita a la Presidencia se de lectura al artículo cuarenta y seis de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. La Presidencia instruye a la Secretaría dar lectura.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Susana Prieto Terrazas, de Morena; y Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; para solicitar en una primera intervención moción de orden; y en una segunda para solicitar moción de ilustración, a efecto que se dé lectura a los artículos veinte de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y sesenta y uno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría da lectura. La Presidencia realiza aclaraciones, de conformidad a lo que establece el artículo veintidós, numeral tres, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
A las 16 horas con 1 minuto, la Presidencia decreta un receso.
Receso
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
Reanudación de la sesión
A las 16 horas con 12 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.
Desde su curul, intervienen las diputadas: Marisol García Segura, de Morena y Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, ambas para realizar comentarios con relación a diversos hechos ocurridos en la presente sesión. La Presidencia solicita a la diputada García Segura, remita sus observaciones por escrito e informa que las expresiones quedarán asentadas en el Diario de los Debates; Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño, de Morena, para solicitar moción de orden; y María Clemente García Moreno, de Morena, para responder alusiones personales. La Presidencia realiza aclaraciones.
Se continua con la intervención del diputado Yerico Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Para formular preguntas Paulo González Martínez López, para realizar réplica Karen Michel González Márquez, ambos del Partido Acción Nacional; para formular preguntas, Mario Miguel Carrillo Cubillas, y para realizar réplica, Claudia Selene Ávila Flores, ambos de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, da respuesta a los cuestionamientos correspondientes.
Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
En la segunda ronda de preguntas, respuestas y réplicas, intervienen las diputadas y diputados: para formular preguntas, Elizabeth Pérez Valdez, y para realizar réplica, Olga Luz Espinosa Morales, ambas del Partido de la Revolución Democrática; Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano;
Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra
Felipe Torres
Para formular preguntas, Alfredo Femat Bañuelos;
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
Para realizar réplica, Reginaldo Sandoval Flores, ambos del Partido del Trabajo; para formular preguntas, Gilberto Hernández Villafuerte, y para realizar réplica, Juan Luis Carrillo Soberanis, ambos del Partido Verde Ecologista de México; Jaime Bueno Zertuche, del Partido Revolucionario Institucional; para formular preguntas, Leticia Zepeda Martínez, y para realizar réplica, Héctor Saúl Téllez Hernández, ambos del Partido Acción Nacional; para formular preguntas, Steve Esteban del Razo Montiel, y para realizar réplica, Rosalinda Domínguez Flores, ambos de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, da respuesta a los cuestionamientos correspondientes.
Finalmente, la Presidencia emite un mensaje a la asamblea y da por concluida la comparecencia del secretario e informa al pleno que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al presidente de la República para su conocimiento.
Acto seguido, solicita a la comisión designada, acompañar al ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su retiro de este salón de sesiones cuando así lo desee.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional de la Paz.
En consecuencia, la Presidencia dirige un mensaje a la asamblea en nombre de la Mesa Directiva.
Comunicaciones
La Presidencia instruye a la Secretaría, dar cuenta a la Asamblea con minutas con proyecto de decreto, que remite la Cámara de Senadores, a saber:
Por el que se reforma el artículo cincuenta y ocho de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.
Por el que se expide la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 18 horas con 34 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar, el martes 26 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 9:30 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la decimocuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del proyecto del cuarto informe semestral, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la vigésimo primera reunión de junta directiva, que tendrá lugar de manera semipresencial el martes 26 de septiembre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
a) Registro de asistencia y declaración de quórum.
b) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
e) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la vigésima reunión de junta directiva.
d) Asuntos específicos por tratar:
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del anteproyecto relativo al segundo informe semestral de actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo-31 de agosto de 2023.
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del anteproyecto correspondiente al programa anual de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura (septiembre de 2023-agosto de 2024).
e) Asuntos generales.
f) Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Ismael Brito Mazariegos
Presidente
De la Comisión de Radio y Televisión
A la séptima reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se celebrará el martes 26 de septiembre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1) Registro de asistencia y declaración de quórum.
2) Lectura y, en su caso, votación del orden del día.
3) Discusión y votación del acta correspondiente a la sexta reunión ordinaria.
4) Discusión y votación del segundo informe semestral relativo al segundo año de ejercicio legislativo.
5) Discusión y votación del programa anual de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio legislativo.
6) Asuntos generales.
7) Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Mendoza Acevedo
Presidente
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 10:15 horas, en el mezzanine norte del edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta de la decimocuarta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del proyecto del cuarto informe semestral, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la vigésima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modo semipresencial el martes 26 de septiembre, a las 10:30 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
a) Registro de asistencia y declaración de quórum.
b) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
c) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la decimonovena reunión ordinaria.
d) Asuntos específicos por tratar:
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del segundo informe semestral de actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo-31 de agosto de 2023.
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa anual de trabajo relativo al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura (septiembre de 2023-agosto de 2024).
e) Asuntos generales.
f) Clausura.
Atentamente
Diputado Ismael Brito Mazariegos
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la decimocuarta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 16:00 horas, en el auditorio norte del edificio A, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la decimocuarta reunión de junta directiva de la Comisión de Juventud.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la décimo tercera reunión ordinaria de la Comisión de Juventud.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Juventud, correspondiente al segundo año legislativo, del periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo correspondiente al tercer año de la LXV Legislatura, de esta Comisión de Juventud.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
A la decimoctava reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 26 de septiembre, a las 16:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoséptima reunión ordinaria.
4. Discusión y, en su caso, aprobación de la opinión relativa a doce iniciativas con proyecto de decreto por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de bienestar animal.
a) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 419 Ter y reforma el artículo 420 del Código Penal Federal.
Promovente: diputada María Teresa Castell de Oro Palacios (PAN).
b) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 417, 418 y 419 del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos (PAN).
c) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IV, y se reforma el párrafo primero del artículo 418 del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Blanca Carolina Pérez Gutiérrez (Morena).
d) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción V Bis del artículo 420 del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena).
e) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 419 Ter al Código Penal Federal.
Promovente: diputado Mario Gerardo Riestra Piña (PAN).
f) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones I, II, III, IV, V, VI; y el tercer párrafo, todos del artículo 419 Bis del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT).
g) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 417 Bis al Código Penal Federal.
Promovente: diputada Karina Marlene Barrón Perales (PRI).
h) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 419 Bis 1, el artículo 419 Bis 2 y el artículo 419 Bis 3, todos del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Gina Gerardina Campuzano González (PAN).
i) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 419 Bis del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle (PVEM).
j) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 420 Bis 1 al Código Penal Federal.
Promovente: diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM).
k) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 419 Bis del Código Penal Federal.
Promovente: diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM).
l) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 419 Ter al Código Penal Federal.
Promovente: diputada Blanca Carolina Pérez (Morena).
5. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen sobre proposiciones con punto de acuerdo:
5.1 Dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a implementar acciones que contribuyan con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Promovente: diputado Manuel Rodríguez González (Morena).
5.2 Dictamen referente a dos proposiciones con punto de acuerdo relativas a las declaratorias y los programas de manejo de las áreas naturales protegidas de competencia de la federación.
a) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir las declaratorias respectivas que determinen la creación de más áreas naturales protegidas en el territorio nacional, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios que justifiquen su creación.
Promovente: diputado José Luis Báez Guerrero (PAN).
b) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que formule los planes de manejo de las áreas naturales protegidas que fueron, a su vez, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y que a la fecha no se encuentran emitidos oficialmente.
Promovente: diputado José Luis Báez Guerrero (PAN).
5.3 Dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta diversas autoridades federales y del estado de Jalisco para que, en el ámbito de sus atribuciones, inspeccionen y verifiquen las actividades y permisos que deben cumplir las tres empresas ubicadas en la Sierra de Quila, en la zona del estado de Jalisco y atiendan las denuncias presentadas por diversos ciudadanos.
Promovente: diputada Laura Lorena Haro Ramírez (PRI).
5.4 Dictamen concerniente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a declarar los vasos III y IV de la laguna de Cuyutlán, Colima, como área natural protegida.
Promovente: diputada María del Carmen Zúñiga Cuevas (Morena).
5.5 Dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con las autoridades ambientales, verifiquen y sancionen la venta de animales domésticos en la vía pública.
Promovente: diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM).
6. Discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades, correspondiente al segundo año de ejercicio.
7. Presentación y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio.
8. Asuntos generales.
8.1 Intervención del biólogo Odín Benítez Luna, representante legal de Desarrollo Sustentable Cultura y Conservación de Vida Silvestre Nakawe, AC, en relación con la viabilidad de decretar área natural protegida de competencia local la zona conocida como Boca de Tomates-Boca Negra, en Puerto Vallarta, Jalisco.
9. Clausura.
Atentamente
Diputada Karen Castrejón Trujillo
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se celebrará el martes 26 de septiembre, a las 16:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Aprobación del informe semestral de la Comisión.
5. Aprobación del plan de trabajo para el tercer periodo de ejercicio.
6. Votación y, en su caso, aprobación del dictamen referente al proyecto de decreto que reforma el artículo 4, fracción II, de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, de la diputada Catalina Díaz Vilchis, del Grupo Parlamentario de Morena.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Salomón Chertorivski Woldenberg
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la vigésima tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el próximo martes 26 de septiembre a las 16:00 horas, en salón E del edificio G.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima segunda reunión de junta directiva, celebrada el 24 de agosto.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.
5. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral del segundo año legislativo de la comisión.
6. Análisis, discusión y, en s u caso aprobación del programa anual de trabajo de la comisión de correspondiente al tercer año legislativo.
7. Aprobación del orden del día de la vigésima tercera reunión ordinaria.
8. Asuntos generales.
9. Clausura.
Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la decimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 16:15 horas, en el auditorio norte del edificio A, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la decimotercera reunión ordinaria de la Comisión de Juventud.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Juventud, correspondiente al segundo año legislativo, del periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo correspondiente al tercer año de la LXV Legislatura, de esta Comisión de Juventud.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la vigésima reunión de junta directiva, que en modo semipresencial se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Asuntos generales.
4. Clausura.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social
A la vigésima tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas en salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigésima segunda reunión ordinaria celebrada el jueves 24 de agosto de 2023.
4. Análisis, discusión y, en su caso aprobación de proyectos de dictamen.
5. Análisis, discusión y, en su caso aprobación del segundo informe semestral del segundo año legislativo de la comisión.
6. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión correspondiente al tercer año legislativo.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo
Presidente
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas correspondiente al periodo marzo-agosto de 2023
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2023-2024.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la vigésima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 17:30 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de actas correspondientes a sesiones anteriores.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
Iniciativas
- Expediente 1
Proyecto de dictamen por el que se aprueba iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 2o. de la Ley General de Salud.
- Expediente 2
Proyecto de dictamen por el que se aprueba iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley para el Uso y Protección de la Denominación y del Emblema de la Cruz Roja.
5. Acuerdo propuesta Comisión de Seguridad Social.
6. Acuerdo Parlamento Productos Alternativos de Consumo de Nicotina y Reducción de Riesgos.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la decimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, a las 17:45 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe de actividades de la Comisión de Zonas Metropolitanas correspondiente al periodo marzo-agosto de 2023
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo 2023-2024.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Bienestar
A la vigésima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el miércoles 27 de septiembre, de manera semipresencial, a las 9:00 horas, en la sala 2, situada en la biblioteca:
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral del segundo año legislativo de la comisión.
4. Informe de análisis técnico jurídico de diversas iniciativas turnadas a la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la siguiente sesión.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Igualdad de Género
A la vigésimo novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera virtual el miércoles 27 de septiembre, a las 9:20 horas.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los temas por discutir en la reunión ordinaria de la Comisión.
4. Informe general para la integración de la opinión referente al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la vigésima sexta reunión de la junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 27 de septiembre, a las 9:30 horas, en el mezzanine norte, situado en el primer piso del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Logística para la vigésima sexta reunión ordinaria de la comisión.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Bienestar
A la decimoctava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, a las 10:00 horas en la sala 2 de la Biblioteca Legislativa.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la decimoséptima sesión ordinaria de la comisión.
4. Discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral del segundo año legislativo de la comisión.
5. Informe de análisis técnico jurídico de diversas iniciativas turnadas a la comisión.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y cita para la siguiente sesión.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
A la vigésima sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 27 de septiembre, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte, situado en el primer piso del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigésima quinta reunión ordinaria.
4. Presentación y votación del cuarto informe semestral correspondiente al periodo marzo de 2023-agosto de 2023.
5. Presentación y votación del programa anual de trabajo, correspondiente al periodo septiembre de 2023-agosto de 2024.
6. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes de puntos de acuerdo en sentido positivo:
I. Por el que se exhorta a distintas instituciones federales y locales a legislar en materia de prohibición de quemas agrícolas, con el propósito de transitar a la agricultura de conservación y contribuir a contrarrestar los efectos del cambio climático y preservación del medio ambiente, suscrita por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, del Grupo Parlamentario de Morena.
II. Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a diversas dependencias federales, a fortalecer las acciones a fin de impulsar y promover una campaña nacional para el consumo de leche, suscrita por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, del Grupo Parlamentario del PRI.
III. Por el que se exhorta a la Sader y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a materializar acciones en favor de la noción pública del aseguramiento de siembras, especialmente en Sinaloa , suscrita por la diputada Olegaria Carrazco Macias, del Grupo Parlamentario de Morena.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado
Presidenta
De la Comisión de Igualdad de Género
A la vigésimo cuarta reunión ordinaria, que de manera virtual se celebrará el miércoles 27 de septiembre, a las 10:00 horas.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigésimo tercera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral correspondiente al periodo marzo-agosto de 2023.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo referente al tercer año de ejercicio legislativo.
6. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la vigésima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, a las 16:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimonovena reunión ordinaria de junta directiva.
4. Propuesta de orden del día para el desarrollo de la vigésima primera reunión ordinaria de la comisión.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las solicitudes de prórroga para dictaminar los siguientes proyectos de iniciativa:
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción XX del artículo 11 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 68 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Javier López Casarín
Presidente
De la Comisión de Energía
A la duodécima reunión ordinaria, que habrá de celebrarse el miércoles 27 de septiembre, a las 16:00 horas, en el mezanine norte del edificio A, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del "Informe de Actividades de la Comisión de Energía, correspondiente al periodo del 01 de marzo al 31 de agosto de 2023".
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo de la Comisión de Energía para el Tercer año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a eliminar la Regulación Asimétrica en ventas de primera mano de hidrocarburos.
6. Participación a cargo del biólogo José Ramón Silva Arizabalo, titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas.
7. Participación, por parte de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, CCI France México. (20 minutos)
8. Asuntos Generales.
9. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel Rodríguez González
Presidente
De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
A la vigésima primera reunión ordinaria, la cual se realizará en modalidad semipresencial, el miércoles 27 de septiembre, a las 16:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y verificación del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la vigésima reunión ordinaria de la comisión, realizada el 23 de agosto de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos ordenamientos en materia de armonizacion de pueblos afromexicanos.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes a iniciativas.
5.1. Turno 128. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Presentada por el diputado Alberto Villa Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 7499.
5.2. Turno 132. Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Presentada por la diputada Brenda Ramiro Alejo, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 7701.
5.3. Turno 136 Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción III Bis al artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Presentada por la diputada María el Rocío Corona Nakamura, del Grupo Parlamentario del PVEM. Expediente 8265.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de trabajo del segundo periodo de sesiones del segundo año legislativo correspondiente al periodo de marzoagosto de 2023.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo y calendario anual de reuniones, del tercer año legislativo, correspondiente al periodo septiembre de 2023-agosto de 2024.
8. Asuntos turnados.
9. Asuntos generales.
10. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputada Irma Juan Carlos
Presidenta
De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
A la vigésima primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, a las 16:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigésima reunión ordinaria de la comisión.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, correspondiente del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud (en materia de protección de datos personales y regulación del uso de lo inteligencia artificial en el ámbito de la salud), suscrita por integrantes de diversos grupos parlamentarios.
6. Asuntos generales.
7. Clausura
Atentamente
Diputado Javier López Casarín
Presidente
De la Comisión de Infraestructura
A la novena reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 27 de septiembre, a las 16:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum,
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de actividades, correspondiente al periodo marzo-agosto de 2023,
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del tercer programa anual de labores, correspondiente al periodo septiembre de 2023-agosto de 2024.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Reginaldo Sandoval Flores
Presidente
De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres
A la vigésima cuarta reunión ordinaria, la cual se realizará de manera telemática, el jueves 28 de septiembre, a las 10:00 horas, a través de la plataforma digital zoom.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria del quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada la vigésima tercera reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe semestral de trabajo de la comisión, correspondiente al segundo semestre del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Ana María Balderas Trejo
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la decimoctava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 28 de septiembre, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoséptima reunión de junta directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Alfredo Femat Bañuelos
Presidente
De la Comisión de Educación
A la vigésima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 28 de septiembre, a las 12:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sita en el cuarto piso del edificio F.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la vigésima reunión plenaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta
De la Comisión de Educación
A la vigésima reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 28 de septiembre, a las 13:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la decimonovena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen por el que se aprueban, con modificaciones, diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan la Ley General de Educación, en materia de homologación y claridad de la ley.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Flora Tania Cruz Santos
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la decimocuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 28 de septiembre, a las 17:00 horas, en el salón de cabildos del palacio municipal de Morelia, Michoacán.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimotercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 13 de julio de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 30 y 106 de la Ley General de Cambio Climático, en materia de transparencia e información adecuada a las diversas condiciones socioculturales.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral actividades de la Comisión.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional 2023-2024 de la LXV Legislatura.
7. Asuntos generales.
De la presidencia, junta directiva e integrantes de la Comisión, en relación a la presencia de este órgano legislativo en Morelia, Michoacán.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo
Presidenta
De la Comisión de Diversidad
A la vigésimo primera reunión de junta directiva, que se realizará el viernes 29 de septiembre, a las 11:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
IV. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día referente a la siguiente sesión ordinaria de la Comisión.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Diversidad
A la vigésima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el viernes 29 de septiembre, a las 11:20 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
IV. Propuesta de punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral a implementar acciones afirmativas para los grupos en situación de vulnerabilidad en su Servicio Profesional Electoral Nacional.
V. Propuesta de solicitud para colocar una ofrenda de Día de Muertos en conmemoración de las personas LGBTTTIQA+ activistas y víctimas de crímenes de odio.
VI. Asuntos generales.
VII. Clausura.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
En coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, a formar parte del proyecto Las lenguas toman la tribuna 2023, en el contexto del Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas 2022-2032.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años de edad para a elaborar un discurso en lengua materna y presentarlo en la máxima tribuna de la Cámara de Diputados, de conformidad con las siguientes
Bases
I. Objetivo
Promover, la valoración y el uso público de las lenguas indígenas en el recinto legislativo, en la sociedad mexicana, especialmente aquellas que se encuentran en mayor riesgo.
II. Fundamento
- Artículos 5, 6 y 7 de Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
- Acuerdo parlamentario de fecha 23 de febrero de 2022, de la Junta de Coordinación Política por el que se otorga un espacio para que en el salón de sesiones cada semana una persona sea invitada, haga uso de la tribuna y hable en lengua indígena.
III. Requisitos
l. Podrán postularse las personas mayores de 18 años de edad, cumplidos a la fecha del cierre de la presente convocatoria, que sean de nacionalidad mexicana.
2. Carta de propuesta dirigida a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la honorable Cámara de Diputados, que contenga el nombre de la propuesta hablante, lengua, edad, sexo, comunidad y datos de contacto.
3. Credencial de elector vigente (ambos lados).
4. Semblanza corta del participante, máximo una cuartilla a doble espacio.
5. Discurso original e inédito de hasta 5 minutos de duración en lengua indígena en formato Word (entre una cuartilla y media y dos como máximo).
6. Traducción del discurso al español y en formato Word.
7. Presentar propuestas exclusivamente en alguna de las siguientes lenguas indígenas:
1. Akateko
2. Awakateko
3. Ayapaneco
4. Ixil
5. Jakalteko
6. Kiche
7. Kaqchikel
8. Kickapoo
9. Kiliwa
10. Kuahl
11. Matlatzinca
12. Oluteco
13. Qeqchí
14. Qatok
15. Sayulteco
16. Teko
17. Tepehua
17. Tepehuano del norte
19. Texistepequeño
20. Tlahuica
IV. Proceso de admisión de los y las aspirantes
1. Las y los aspirantes deberán enviar su propuesta de participación al correo electrónico: laslenguastomanlatribuna@gmail.com mencionando en el asunto del correo: Participación segunda convocatoria.
2. Anexar a dicho correo los documentos mencionados en formato PDF y Word.
3. La temática deberá abordar exclusivamente los siguientes ejes:
1. Fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas.
2. Culturas indígenas.
3. Educación indígena.
4. Lenguas indígenas en medios de comunicación y redes sociales.
5. Racismo y discriminación.
6. Construcción del Estado pluricultural.
El período de inscripción comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el día 30 de septiembre de 2023.
V. De la selección de los participantes
Será la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos quien determinará la elegibilidad de los participantes con base en los criterios de nivel de riesgo de las lenguas de las propuestas enviadas, además de procurar la representación geográfica y género de las personas participantes.
VI. De la publicación de los resultados
Los resultados serán publicados el día 9 de octubre de 2023, a través del micrositio de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Honorable Cámara de Diputados y en la página de la Secretaría de Cultura.
De igual forma, las y los seleccionados recibirán un correo electrónico en el que les será notificada su participación con la fecha tentativa en Las Lenguas toman la Tribuna.
VII. Del uso de la voz en tribuna de los participantes
Los y las participantes contarán con un máximo de cinco minutos para exponer en su lengua indígena, el tema antes señalado en su formato de registro en la tribuna de la Cámara de Diputados al inicio de la sesión ordinaria que se agende para tal fin.
VIII. Fecha y lugar del evento
Las lenguas toman la tribuna, se realizará los días de sesiones ordinarias contempladas en el calendario legislativo 2023 aprobado por la honorable Cámara de Diputados, las cuales se llevarán a cabo en las instalaciones ubicadas en avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México.
IX. Transitorios
1. El proyecto Las lenguas toman la tribuna es un evento patrocinado por los convocantes, los gastos de hospedaje, alimentación y transporte de los participantes seleccionados correrán a cargo de la Cámara de Diputados. Importante: sólo se permitirá el ingreso al recinto legislativo a los participantes seleccionados.
2. En casos no previstos por la convocatoria, los aspirantes a participar pueden pedir aclaraciones al correo: laslenguastomanlatribuna@gmail.com
3. Se faculta a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para resolver y realizar las acciones y cambios pertinentes en las eventualidades y casos no previstos en la presente convocatoria.
Atentamente
Diputada Irma Juan Carlos
Presidenta
Del Grupo de Amistad México-Australia
A la inauguración de la exposición fotográfica Yuedumu doors, que en colaboración con la Embajada de Australia en México se realizará el martes 26 de septiembre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio A.
Atentamente
Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío
Presidenta
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
Al taller Evaluación, acción pública y parlamentos, que se llevará a cabo de manera presencial el miércoles 27 y el viernes 29 de septiembre para concluir el miércoles 4 de octubre, cada fecha a partir de las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Atentamente
Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez
Director General
Del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria
Al foro A tres décadas de la reforma del artículo 27 constitucional de 1992 en materia agraria; análisis sobre la tenencia de tierra ejidal, el aseguramiento de paz social y los avances sobre la certeza legal de las tierras rurales, que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, de las 10:00 a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.
La invitación está abierta a todas las personas interesadas en conocer el desarrollo que presenta dicho artículo; en particular, la organización y situación jurídica del ejido, con la finalidad de conocer cuál ha sido su trayectoria histórica y su orientación actual.
Atentamente
Doctora Alejandra Núñez Aguilar
Encargada de la Dirección General
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, al curso Legislar con evidencia, que tendrá verificativo el martes 26 y el miércoles 27 de septiembre, de las 11:00 a las 13:00 horas, en modalidad virtual.
El formulario de registro está disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/VxQor5LtNS8Mme739
Atentamente
Maestra Hasuba Villa Bedolla
Encargada del Despacho de la Dirección General
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
A la presentación del libro Una aproximación a la economía circular en México, que se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, a las 13:00 horas, en la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados, de manera presencial.
Atentamente
Maestro Ildefonso Morales Velázquez
Director General
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a participar en la decimotercera edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, abierta hasta el sábado 30 de septiembre de 2023.
La convocatoria está dirigida a todos los interesados en contribuir al conocimiento para el desarrollo social, regional y sustentable del país o a la construcción de políticas públicas de alcance nacional.
Las bases se pueden consultar en:
https://bit.ly/3NHZp5k
Atentamente
Maestra Hasuba Villa Bedolla
Encargada del Despacho de la Dirección General
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
A la mesa de análisis Nearshoring: oportunidades en la legislación para potenciar la competitividad de México, que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
El enlace para el formulario de registro es:
https://forms.gle/si1FC3GbP7U1MEuB7
Atentamente
Maestra Hasuba Villa Bedolla
Encargada del Despacho de la Dirección General
De la Comisión de Reforma Política-Electoral
Y el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, al curso Comunicación, desinformación y campañas electorales: Claves prácticas para una respuesta jurídica, que se impartirá hasta el lunes 30 de octubre, de conformidad con las siguientes:
Bases
Primera. Objeto de la convocatoria
Obtener un enfoque teórico y práctico sobre el uso de las tecnologías de la información y de comunicación (TIC) y su relación con las campañas electorales.
Segunda. Perfil de los participantes
El curso está dirigido a personas legisladoras, técnicas, de asesoría, investigadoras y asistencia parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de México. No tiene costo.
Tercera. Requisitos de selección
Podrán participar personas con practica y destreza en las materias de comunicación e información política, así como en campañas electorales, de acuerdo con los espacios disponibles. Únicamente se tienen previstas hasta doscientas cincuenta matrículas.
Las y los aspirantes deberán presentar credencial vigente de esta Cámara de Diputados, así como la propuesta de solicitud de inscripción firmada por alguna de las personas legisladoras integrantes de la Comisión de Reforma Política-Electoral o alguno de los coordinadores de los grupos parlamentarios o la Secretaria General.
Cuarta. Selección de los participantes
El Instituto de Derecho Parlamentario recibirá de la Comisión de Reforma Política-Electoral la lista de personas inscritas que hayan cumplido con los requisitos a más tardar el día 25 de agosto de 2023.
Quinta. Estructura académica y duración del curso
El curso estará conformado de la siguiente manera:
Duración del curso, del 4 de septiembre al 30 de octubre de 2023.
Una sesión presencial de inauguración el lunes 4 de septiembre.
24 sesiones virtuales divididas en tres módulos, impartidos en tres horas de clase lunes, miércoles y viernes de las 7:00 a las 10:00 horas (Ciudad de México).
Presentación de conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura el día 6 de noviembre, en el lugar y hora que oportunamente dará a conocer la Comisión de Reforma Política-Electoral.
La duración del programa es de un total de 75 horas clase.
Sexta. Inscripción e inicio
1. Inscripción
Se llevará a cabo del 16 al 25 de agosto, a través de la Comisión de Reforma Política-Electoral, a la que cada persona interesada hará llegar su solicitud al correo electrónico reforma.politico.electoral@diputados.gob.mx o a las oficinas que se encuentran en el edificio F, planta baja de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Informes vía telefónca llamando al número 55 5036 0000, extensiones: 51109, 55283 y 55074.
Una vez integrada la lista de las personas inscritas, como se establece en la Cláusula Cuarta de esta convocatoria, la Comisión la hará llegar al Instituto de Derecho Parlamentario, para que éste habilite y envíe el enlace correspondiente para el curso, con la finalidad de concluir la admisión.
2. Inicio
La inauguración del curso será el día 4 de septiembre de 2023, en la que participará un especialista del Instituto de Derecho Parlamentario, quien impartirá una conferencia magistral, con lo que se dará inicio al curso.
Séptima. Acreditación:
Para obtener el certificado del curso se requiere:
80 por ciento de asistencia a las sesiones.
Un trabajo final de hasta 5 cuartillas en el que se reflexione sobre una posible solución jurídica-legislativa a uno de los temas o problemáticas planteadas o analizadas en el curso.
Octava. Planta docente y modalidad de impartición
Las clases serán impartidas por docentes especialistas que designe el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, mediante el uso de la plataforma virtual Moodle.
Novena. Programa
El plan de estudios está formado de la siguiente manera:
Módulo I
Qué es la desinformación y cómo actúa y qué influencia tiene en la democracia
Sesión once: 27 de septiembre
Tema: Uso de IA en las campañas. La ciberseguridad en las elecciones
Ponentes:
Cristina Manrique, doctoranda de la Universidad Complutense.
Tamara Alvarez, profesora ayudante de derecho constitucional en la Universidad Complutense de Madrid.
Modulo II
Herramientas para detectar la desinformación. Escucha social y de monitorización de elecciones
Sesión doce: 29 de septiembre
Tema: El método FIMI (Foreing Information Manipulation and Interference ) y la observación electoral
Ponente: Miguel A. Gonzalo, jefe del Departamento de Coordinación y Planificación de Proyectos del Gabinete del Secretario General del Congreso.
Sesión trece: 2 de octubre
Tema: Herramientas de periodismo de datos
Taller con Carmela Ríos, Periodista. Columnista del diario El País. https://carmelarios.medium.com/
Sesión catorce: 4 de octubre
Tema: Criterios para el seguimiento de medios/pseudomedios/mediosalternativos
Ponente: Loreto Corredoira, profesora titular de Derecho Constitucional UCM, Coip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.
Sesión quince: 6 de octubre
Tema: Herramientas de análisis de redes sociales, casos prácticos
Ponente: Mariluz Congosto, ingeniero doctora en Informática, investigadora del Grupo GASP de la Universidad Carlos III.
Sesión dieciséis: 9 de octubre
Tema: Taller de Herramientas de Monitorización parlamentaria y de elecciones
Ponente: David Élvarez, consultor y analista de redes sociales, Dogocomunicación.
Sesión diecisiete: 11 de octubre
Tema: Fórum documental: Brexit: the uncivil war
Ponente: Jorge Abaurrea, profesor asociado Derecho Constitucional, UCM, modera.
Sesión dieciocho: 13 de octubre
Tema: La herramienta Crowd Tagle, Visión general. Facebook. Instagram. Seguimiento a candidatos, partidos, coaliciones, etcétera
Ponente: Oscar Jaramillo, doctor, profesor de la Universidad de los Hemisferios, Chile.
Módulo III
Respuestas ante la desinformación. La respuesta híbrida, estructural y compleja
Sesión diecinueve: 16 de octubre
Tema: El caso Brasil
Ponente: Vitor Monteiro, doctorando Universidad Complutense de Madrid.
Sesión veinte: 18 de octubre
Tema: Respuesta juridica
Marco jurídico comparado: Regulación del uso de la información en la campaña electoral
Ponente: Leyre Burguera, profesora titular de Derecho Constitucional (UNED), investigadora principal del proyecto UNED: La construcción social de la identidad colectiva en Internet: el derecho a la memoria digital (Digital Memory Right).
Sesión veintiuno: 20 de octubre
Tema: Respuesta internacional: TEDH y CIDH. Standars Internacionales: Comisión de Venecia
Ponente: Oscar Sánchez, profesor titular de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado, Universidad de Valladolid.
Sesión veintidós 23 de octubre
Tema: Formas de regulación de los medios y fact-checking
Ponentes:
Elena Herrero Beaumont, cofundadora y directora, Ethosfera, Fact Checking. El trabajo de seguimiento de Maldita.es
Clara Jiménez Cruz, CEO y cofundadora de Maldita.es
Carmen Gª Herrería, Alfabetización mediática y estrategia educativa en Maldita.es
Sesión veintitrés: 25 de octubre
Tema: Autorregulación y regulación de plataformas
Ponente: Rodrigo Cetina, senior lecturer in Law and Policy Barcelona School of Management at Pompeu Fabra University, researcher, Institute for Global Law and Policy, Harvard Law School.
Sesión veinticuatro 27 de octubre
Tema: Educación y relaciones internacionales. Alfabetización digital
Ponentes:
Vinicius Oliveira, Doctorando UCM.
Sabela Serrano, directora de la Sección Departamental de Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias de la Información, UCM.
Sesión veinticinco 30 de octubre
Tema: El papel de la Seguridad Nacional en la lucha contra la desinformación. La respuesta de las autoridades electorales
Ponentes:
Carlos Gajero, comisario Comisaría General de Información de la Policía Nacional.
Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.
Final: 6 de noviembre
Conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura.
Ponentes:
Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.
Catalina Botero. Miembro del Consejo Asesor de Contenidos de Facebook.
Atentamente
Diputada Graciela Sánchez Ortiz
Presidenta