Gaceta Parlamentaria, año XXV, número 6142, jueves 27 de octubre de 2022
Votaciones de la sesión del jueves 27 de octubre
Anexo IX Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del jueves 27 de octubre de 2022, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados, y 12, numeral 2, del Reglamento de la Contingencia Sanitaria.
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del jueves 27 de octubre de 2022
Anexo I Comunicaciones oficiales
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones y efemérides
Anexo IV Dictámenes para declaratoria de publicidad de las Comisiones de Salud, y de Seguridad Social
Anexo V Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Justicia
Anexo RA Reservas al dictamen de la Comisión de Justicia, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de trabajo en centros penitenciarios y reinserción social
Anexo VI Dictamen para declaratoria de publicidad de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Anexo VII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
Anexo VIII Pronunciamiento de la Junta de Coordinación Política, para eliminar el inhumano bloqueo comercial, económico y financiero de los Estados Unidos contra la República de Cuba
Del C. Erasmo Rodríguez López, hablante de lengua Popoluca de la Sierra (Nuntajhyi)
Las lenguas toman la Tribuna
Trigésimo cuarto discurso (27.octubre.2022)
Erasmo Rodríguez López
Popoluca de la Sierra (nuntajhyi)
Erasmo Rodríguez López
Hablante de nuntajhyi / popoluca de la Sierra
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2020, hay 36 104 hablantes de la lengua nuntajhyi / popoluca (inegi, 2020).
Buenos días a todos ustedes, hombres y mujeres que el día de hoy se encuentran reunidos en este recinto Legislativo para tomar decisiones importantes por el bienestar del pueblo de México. Me siento muy contento de estar hoy aquí, frente a ustedes, y representar a todos los hablantes indígenas de la lengua popoluca del estado de Veracruz, por quienes me permito expresar este mensaje.
Nuestra lengua materna es muy importante porque con ella expresamos nuestras ideas con la familia y con las demás personas de nuestro pueblo. Aunque por hablar nuestro idioma hemos sido discriminados en los servicios de salud. Lo expreso, porque así lo afirman varias embarazadas de mi comunidad.
A las mujeres que hablan el popoluca las tratan mal porque no entienden bien el español; las regañan. Incluso, algunas mujeres han dado a luz en el camino cuando las mandan al hospital. La mujer dice que cuando la mandaron al hospital, la vieron como un perro, la regañaron; ella gritaba y lloraba de dolor, le decían que se callara, porque todavía no era el parto. No pasó mucho, su bebé había nacido sin el apoyo del médico.
Lo que nunca se le olvidará a ella es que en el hospital sufrió más que en su propia casa: la regañaron, la insultaron, no la atendieron. Argumenta que si se trata de eso, prefiere dar a luz en su casa, donde la partera si la atiende bien. Dice: A que me vean como un perro, mejor que me atiendan en mi casa, porque en el hospital no nos atienden.
Con el ejemplo que les conté, basta expresar que las mujeres indígenas embarazadas enfrentan dificultades en el momento del parto; de hecho, no es la única que expresa sus dolencias. Las mujeres de mi pueblo dicen que en su casa son mejor atendidas que en el hospital, ya que las parteras están en todo momento con ellas. En ese sentido, cabe reconocer que los conocimientos de la partería tienen una estrecha relación con nuestra cultura y, sobre todo, con la lengua, ya que, a partir del idioma que hablamos, es como las parteras inculcan los valores y las sabidurías para que una mujer embarazada pueda dar a luz con éxito.
Desde esta tribuna quiero expresar que no es necesaria tanta legislación, porque queremos que se atiendan verdaderamente nuestras necesidades, porque las mujeres sufren dos veces, la primera por ser mujer y la segunda por hablar una lengua.
Que haya inclusión y respeto por nuestra lengua, que se cumplan nuestros derechos y que los trabajadores de salud no abusen de la necesidad ajena.
Por tanto, exigimos un hospital a nuestro alcance, que incluyan nuestra lengua, que haya mediadores que dominen nuestro idioma; mientras eso no pase, seguiremos en pie de lucha, no nos rendiremos ante la discriminación, porque, aunque sea en popoluca, nos podemos defender.
Por eso, a ustedes, jóvenes, les recuerdo que debemos preservar esta riqueza inquebrantable que nos han heredado nuestros abuelos y expresar con orgullo: Hablo popoluca, porque somos nosotros, junto con nuestra lengua, quienes hacemos patente la pluriculturalidad de nuestro país.
Soy una voz que sigue viva y que seguiremos hablando desde nuestras lenguas, porque somos nosotros quienes florecemos en el viento.
Muchas gracias.
De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 25 de octubre de 2022, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura
Presidencia del diputado
Santiago Creel
Miranda
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 480 diputadas y diputados, a las 12 horas con 26 minutos del martes 25 de octubre de 2022, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la asamblea.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, a la ciudadana María Jesús Carrera Martínez, hablante de la lengua chinanteco (tsa ju mí).
Desde su curul, interviene el diputado Paulo González Martínez López, del Partido Acción Nacional, para solicitar un minuto de silencio en memoria del doctor Alfonso Pérez Romo, ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Se guardó un minuto de silencio.)
Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias y grupos de amistad, los cuales se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se aprueban. Comuníquense.
b) De las diputadas y diputados:
María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción quince al artículo tres; una fracción ocho al artículo seis; y una fracción nueve al artículo nueve de la Ley Reglamentaria del artículo tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de mejora continua de la educación, sobre la participación de los padres de familia, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo siete de la Ley General de Educación, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de la Ley Federal de Revocación de Mandato; y de la Ley Federal de Consulta Popular, en materia de seguridad presupuestaria para ejercicios de participación ciudadana, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Omar Enrique Castañeda González, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo seis de la Ley de Coordinación Fiscal, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
c) De las diputadas y el diputado:
Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 14 de octubre del año en curso.
Susana Prieto Terrazas, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 14 de octubre del año en curso.
Mauricio Cantú González, de Morena, por la que informa su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 14 de octubre del año en curso.
d) De la Cámara de Senadores:
Por la que remite el acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados, a que durante la discusión y votación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, autorice un aumento presupuestal del cincuenta por ciento a los programas presupuestales P003, M001 y O001, así como la creación de un nuevo programa presupuestal que permita financiar proyectos comunitarios de planificación lingüística, presentado por senadoras y senadores, integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.
Por la que remite el acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, recursos para desarrollar un programa de mejoramiento genético del algodón. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.
Por la que comunica que se aprobó el dictamen por el que desecha la Minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción once del artículo trece de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. De enterado, queda concluido su proceso legislativo. Comuníquese a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
e) De la Secretaría de Salud, por la que remite los siguientes asuntos:
Informes Presupuestales y Programáticos de los Programas Sujetos a Reglas de Operación de Atención a Personas con Discapacidad y Fortalecimiento a la Atención Médica (cifras preliminares), correspondiente al tercer trimestre de dos mil veintidós, y del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, correspondiente al segundo trimestre de dos mil veintidós (cierre definitivo). Se turna a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud para su conocimiento.
Información relativa a las contrataciones por honorarios y el reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados, correspondientes al periodo enero-septiembre de dos mil veintidós e informa que el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación, se encuentra disponible en su portal web. Se turna a las Comisiones de Salud, y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
f) De la Cámara de Senadores, con las que remite las siguientes minutas con proyecto de decreto:
Por el que se reforma la fracción cuatro del artículo catorce; la fracción uno del artículo veinticuatro; y se adiciona una fracción dieciocho al artículo cinco de la Ley de la Economía Social y Solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del artículo veinticinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía. Se turna a la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo para dictamen.
Expedientes que devuelve para los efectos de la fracción D del artículo setenta y dos constitucional:
- Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.
- Por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo ocho de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Se turna a la Comisión de Juventud para dictamen.
- Por el que se adiciona una fracción diecisiete al artículo cuatro de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Se turna a la Comisión de Juventud para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo noventa y uno de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo noventa y cuatro de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo cuarenta y siete de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
- Por el que se adiciona un inciso k) al artículo dieciocho de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Deporte para dictamen.
- Por el que se reforma el artículo mil ciento treinta y ocho del Código de Comercio, que devuelve para los efectos de la fracción E del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen.
g) Del Congreso de Tamaulipas, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos trescientos cincuenta y ocho, y trescientos setenta y uno de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
h) Del Congreso de Sonora, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.
i) Del Congreso de Aguascalientes, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones veintiocho y veintinueve al artículo tres; y catorce al artículo siete; y los artículos sesenta y cuatro Quáter, y sesenta y cuatro Quinquies a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:
- Alumnos de la licenciatura de administración y gestión empresarial, así como a personal docente de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, estado de México, invitados por el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional.
- Estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Continental Americano, Campus Celaya, estado de Guanajuato, invitados por la diputada Sarai Núñez Cerón, del Partido Acción Nacional.
- Alumnos de la escuela Preparatoria Cetis noventa y siete de Texcoco, estado de México, invitados por la Vicepresidenta de la Mesa Directiva Karla Yuritzi Almazán Burgos.
- Rotarios del estado de México, invitados por el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera, del Partido Acción Nacional.
Efemérides
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, a cargo de los grupos parlamentarios.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Laura Lynn Fernández Piña, del Partido de la Revolución Democrática; Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; María del Carmen Pinete Vargas, del Partido Verde Ecologista de México; Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional; Lilia Caritina Olvera Coronel, del Partido Acción Nacional; y Klaus Uwe Ritter Ocampo, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la conmemoración del 107 aniversario de la expedición de la Ley Agraria, a cargo de los grupos parlamentarios.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática;
Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna
Ayala
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo; Mario Xavier Peraza Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México;
Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi
Almazán Burgos
Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional; Ana Laura Sánchez Velázquez, del Partido Acción Nacional; y Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional del Cambio Climático, a cargo de los grupos parlamentarios.
En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Edna Gisel Diaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática; Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano; Luis Enrique Martínez Ventura, del Partido del Trabajo; Juan González Lima, del Partido Verde Ecologista de México; Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, del Partido Acción Nacional; y
Presidencia del diputado
Santiago Creel
Miranda
Mauricio Cantú González, de Morena.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:
- Al excelentísimo señor Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa, embajador de la República Árabe de Egipto en México, quien asistió como testigo de honor a la instalación del Grupo de Amistad México-República Árabe de Egipto, invitado por la diputada Karen Castrejón Trujillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Estudiantes de la carrera de derecho del Centro Universitario de Norte de la Universidad de Guadalajara, invitados por el diputado Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional.
- Estudiantes del Instituto de Estudios Profesionales Freinet, invitados por el diputado Luis Enrique Martínez Ventura, del Partido del Trabajo.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Justicia, por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de privación de la vida en infracción de una medida cautelar.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Hamlet García Almaguer.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Sonia Mendoza Díaz, del Partido Verde Ecologista de México; Laura Lorena Haro Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Lizbeth Mata Lozano, del Partido Acción Nacional; y María Guadalupe Román Ávila, de Morena.
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada María Guadalupe Román Ávila, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se ha presentado una propuesta de adición de un artículo transitorio al proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital Zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Rosalba Valencia Cruz, de Morena; Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del Partido Verde Ecologista de México; Julieta Andrea Ramírez Padilla y Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, ambos de Morena; Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional; y María del Rosario Merlín García, de Morena, todos para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; y Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía, y María del Rocío Banquells Núñez, ambas de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 450 votos a favor y 24 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuesta de adición de un artículo transitorio, a la diputada Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, no se admite a discusión y se desecha.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación en términos del dictamen.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Rosalba Valencia Cruz, de Morena; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del Partido Verde Ecologista de México; Julieta Andrea Ramírez Padilla, y María del Rosario Merlín García, ambas de Morena; Francisco Javier Castrellón Garza, y Carolina Beauregard Martínez, ambos del Partido Acción Nacional; Sofía Carvajal Insunza, del Partido Revolucionario Institucional; Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional; Bruno Blancas Mercado y Lorena Méndez Denis, ambos de Morena; Héctor Saúl Téllez Hernández, y Berenice Juárez Navarrete, ambos del Partido Acción Nacional; y Janicie Contreras García, de Morena, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor en términos del dictamen; y María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 450 votos a favor, uno en contra y 23 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de privación de la vida en infracción de una medida cautelar. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Desde su curul, intervienen los diputados: Xavier Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional, para referirse en nombre propio y de sus compañeros de grupo parlamentario, al asesinato de Crispín Ordaz Trujillo, ex alcalde del municipio de Ébano, San Luis Potosí, por lo que, solicita a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio, y exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que esclarezcan los hechos. La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio; y
(Se guardó un minuto de silencio.)
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para realizar comentarios con relación a las manifestaciones del diputado Xavier Azuara Zúñiga y para solidarizarse con la petición.
b) De la Comisión de Justicia, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de la Ley General de Víctimas; y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, al diputado Felipe Fernando Macías Olvera.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y el diputado: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; y Laura Imelda Pérez Segura, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Laura Imelda Pérez Segura, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado para su discusión en lo particular, los artículos cuatrocientos del Código Penal Federal, y Segundo Transitorio del proyecto de decreto.
En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena; Rosalba Valencia Cruz, de Morena; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del Partido Verde Ecologista de México; Omar Enrique Castañeda González, de Morena; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Alma Anahí González Hernández, de Morena; Diana Estefania Gutierrez Valtierra, del Partido Acción Nacional; Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena; Vicente Javier Verastegui Ostos, del Partido Acción Nacional; Janicie Contreras García, Antolín Guerrero Márquez, Catalina Díaz Vilchis y Julieta Andrea Ramírez Padilla, todos de Morena; para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; y María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 455 votos a favor y 23 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
En la discusión en lo particular, se concede el uso de la palabra, para presentar propuestas de modificación, a la diputada Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, a los artículos cuatrocientos del Código Penal Federal; y segundo transitorio del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan, y se reservan para su votación nominal en conjunto en términos del dictamen.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación de los artículos reservados en términos del dictamen.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena; Rosalba Valencia Cruz, y Omar Enrique Castañeda González, ambos de Morena; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Alma Anahí González Hernández, y Mario Miguel Carrillo Cubillas, ambos de Morena; Vicente Javier Verastegui Ostos, del Partido Acción Nacional; Janicie Contreras García, y Julieta Andrea Ramírez Padilla, ambas de Morena; Cristina Amezcua González, del Partido Revolucionario Institucional; Teresita de Jesús Vargas Meraz, de Morena; Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática; Andrea Chávez Treviño y Pedro Sergio Peñaloza Pérez, ambos de Morena; Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional; Marina Valadez Bojórquez y María del Rosario Merlín García, ambas de Morena, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor de los artículos reservados en términos del dictamen; y María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, para solicitar el registro de su voto en abstención de los artículos reservados en términos del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 455 votos a favor y 24 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de la Ley General de Víctimas; y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
c) De la Comisión de Educación, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas.
La Presidencia, en términos del artículo catorce, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, concede el uso de la palabra, para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, a la diputada Flora Tania Cruz Santos.
Presidencia del diputado
Santiago Creel
Miranda
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas y diputados: Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo;
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a jóvenes del diplomado internacional Partidos Conectados, los nuevos desafíos de la política organizado por la Fundación Konrad Adenauer, la Organización Demócrata Cristiana de América y la Fundación Rafael Preciado Hernández, invitados por la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional.
Fátima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom; Jaqueline Hinojosa Madrigal, del Partido Revolucionario Institucional; y
La Presidencia agradece la presencia en este salón de sesiones, del excelentísimo señor Zoltán Nemeth, embajador de la República de Hungría en México, quien ha asistido como testigo de honor a la instalación del Grupo de Amistad México-Hungría, presidido por la diputada Susana Prieto Terrazas.
Armando Contreras Castillo, de Morena.
Desde su curul, interviene el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé, de Morena, para reconocer la iniciativa dictaminada.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención del diputado Armando Contreras Castillo, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional; Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena; María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; Rosalba Valencia Cruz y Omar Enrique Castañeda González, ambos de Morena; Ector Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional; César Agustín Hernández Pérez, de Morena; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Diana Estefania Gutierrez Valtierra y Vicente Javier Verastegui Ostos, ambos del Partido Acción Nacional; Janicie Contreras García, y Julieta Andrea Ramírez Padilla, ambas de Morena; Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional; Teresita de Jesús Vargas Meraz y Sandra Luz Navarro Conkle, ambas de Morena; Mariana Mancillas Cabrera, del Partido Acción Nacional; Rocío Natalí Barrera Puc y Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, ambas de Morena; María Elena Serrano Maldonado, y Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Maribel Martínez Ruiz, del Partido del Trabajo; Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional; Daniel Murguía Lardizábal, de Morena; Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional; Andrea Chávez Treviño y Rosangela Amairany Peña Escalante, ambas de Morena, todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.
En votación nominal, por 479 votos a favor y 3 abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Presentación de iniciativas
El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y diputados:
- Noemí Salazar López, de Morena, que adiciona el artículo sesenta y cuatro de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
- Armando Tejeda Cid, del Partido Acción Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral; de Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población para dictamen.
- Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional, que expide la Ley General de Juventudes; y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
Desde su curul, intervienen las diputadas: Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; y Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo.
La Presidencia informa a la asamblea que, la Secretaría General de esta Cámara de Diputados, realiza una invitación a las diputadas y diputados, para asistir a la inauguración de la ofrenda de Día de Muertos, en homenaje a Ricardo Flores Magón, con motivo del centenario de su fallecimiento, la cual se llevará a cabo el día de hoy a las 18 horas con 30 minutos, en la rotativa de este recinto.
Se turna a la Comisión de Juventud para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
- Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo ciento treinta y ocho de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.
- Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo sesenta y seis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Se turna a la Comisión de Infraestructura para dictamen; y a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para opinión.
- Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de fortalecimiento del control parlamentario del Congreso de la Unión de servidores públicos de la Administración Pública Federal, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Jessica Ortega de la Cruz.
- Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática, que adiciona el artículo veintisiete de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
Desde su curul, interviene la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Fabiola Rafael Dircio.
- Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena, que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal; de la Ley Federal de Competencia Económica; y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de prácticas monopólicas, de concentración, acaparamiento y manipulación del mercado de artículos de consumo necesario.
Desde su curul, interviene el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, de Morena, para solicitar a la Presidencia adherirse a la iniciativa del diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia, y de Economía, Comercio y Competitividad para dictamen; y a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para opinión.
- Mauricio Cantú González, de Morena, que adiciona los artículos ciento treinta y dos, y ciento setenta de la Ley Federal del Trabajo.
Desde su curul, intervienen las diputadas Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del Partido Acción Nacional; y Susana Prieto Terrazas, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Mauricio Cantú González.
Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
- Sonia Rocha Acosta, del Partido Acción Nacional, que adiciona el artículo siete de la Ley General de Educación, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.
- Alan Castellanos Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria.
Desde su curul, interviene la diputada María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Alan Castellanos Ramírez.
Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.
- Ismael Brito Mazariegos, de Morena, por el que se fijan las características de una moneda conmemorativa del Bicentenario de la incorporación de Chiapas a México por voluntad libre y soberana de su pueblo, suscrita por diputadas y diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México; del Partido del Trabajo; y del Partido de la Revolución Democrática.
Desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden. La Presidencia realiza aclaraciones.
Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
- Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Partido Acción Nacional, que adiciona el artículo veintiocho de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suscrita por el diputado José Luis Báez Guerrero, y legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.
- José Miguel de la Cruz Lima, de Morena, que reforma el artículo veintitrés de la Ley Federal de Cinematografía. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.
- Juan Carlos Maturino Manzanera, del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos seis, y ciento quince de la Ley General de Salud, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
- Omar Enrique Castañeda González, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil; y de la Ley de Aeropuertos, en materia de concesiones a empresas paraestatales.
Desde su curul, interviene la diputada María Sierra Damián, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Omar Enrique Castañeda González.
Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.
- Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena, que expide la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud. Se turna a la Comisión de Seguridad Social para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Cecilia Márquez Alkadef Cortés y Omar Enrique Castañeda González, ambos de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján.
Acuerdos de los órganos de gobierno
Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta muy respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que se liberen los recursos necesarios para atender la emergencia en Nayarit por el paso del huracán Roslyn.
Desde su curul, interviene el diputado Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, para referirse al acuerdo.
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
En votación económica, se aprueba. Comuníquese.
Participaciones de carácter general
Desde su curul, realizan comentarios, las diputadas y diputados: María del Rosario Reyes Silva, de Morena, con relación a la lucha social realizada por el general Emiliano Zapata; Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional, con relación a la emergencia en Nayarit por el paso del huracán Roslyn; Mario Xavier Peraza Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México, con relación a la gestión realizada por el actual gobierno de Yucatán; María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano, con relación al tema del agua en la República Mexicana; Pedro Sergio Peñaloza Pérez, de Morena, con relación a las efemérides abordadas en las sesiones de pleno y la creación de la Ley Agraria; Itzel Josefina Balderas Hernández, del Partido Acción Nacional, con relación a la inflación registrada en el país; Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional, con relación a la asignación de recursos a carreteras en el presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2023; Cecilia Márquez Alkadef Cortés, de Morena, con relación a los índices de violencia registrados en el estado de Jalisco; José Guadalupe Fletes Araiza, del Partido Revolucionario Institucional, con relación al paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2023; Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, para solicitar a la Junta de Coordinación Política, se considere a Sinaloa, para que reciba los recursos necesarios para atender la emergencia climática que se vive en dicha entidad; Susana Prieto Terrazas, de Morena, con relación al Sindicato del Nacional Monte de Piedad; Paulina Rubio Fernández, del Partido Acción Nacional, con relación a la cancelación de la comparecencia del Secretario de Gobernación ante esta soberanía; Margarita García García, del Partido del Trabajo, con relación al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama; Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, con relación a la violencia política contra las mujeres en razón de género; Jorge Triana Tena, del Partido Acción Nacional, con relación al hermano del presidente de la República; Lidia Pérez Barcenas, para referir que presentó iniciativa con proyecto de decreto en materia de plataformas digitales; Marisela Garduño Garduño, para exhortar al Fiscal General del estado de México, a respetar los derechos humanos; y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, todos de Morena, con relación a las expresiones realizadas por ex presidentes de México.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 20 horas con 33 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el jueves 27 de octubre de 22, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00e horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las legisladoras y los legisladores.
De la Comisión de Defensa Nacional
A la novena reunión ordinaria, que se efectuará el jueves 27 de octubre, a las 9:00 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, situada en el cuarto piso del edificio F, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión, ordinaria, celebrada el 5 de octubre de 2022.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 en el gasto del sector de Defensa Nacional, Ramo 07.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Ricardo Villarreal García
Presidente
De la Comisión de Ganadería
A la decimotercera reunión de junta directiva, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoprimera reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de predictamen, en sentido positivo, con modificaciones, que emiten las Comisiones Unidas de Ganadería y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 4 de la Ley Federal de Sanidad Animal y 3 de la Ley General de Vida Silvestre, propuesta durante la LXIV Legislatura, por el diputado Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario del PVEM y suscrita por integrantes de los Grupos Parlamentarios de PVEM y Morena (sólo lo votará la junta directiva de la Comisión de Ganadería).
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido negativo, por el que se expide la Ley Federal de la Leche; propuesta por el diputado Maximiano Barboza Llamas, del Grupo Parlamentario de Morena, suscrita por integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena y PT (sólo lo votará la junta directiva de la Comisión de Ganadería).
VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión concerniente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, Ramo 8, respecto al Subsector de Ganadería.
VII. Asuntos generales.
VIII. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión del Protección Civil y Prevención de Desastres
A la decimotercera reunión ordinaria, que se realizará el jueves 27 de octubre, a las 9:00 horas, en modalidad vitual.
Orden del Día
I. Lista de asistencia.
II. Declaratoria de quórum.
III. Lectura y aprobación del orden del día.
IV. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen.
VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
VII. Lectura, discusión y en su caso aprobación del programa de trabajo correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
VIII. Asuntos generales.
IX. Clausura y cita para próxima reunión.
Atentamente
Diputada Ana María Balderas Trejo
Presidenta
De la Comisión de Igualdad de Género
A la decimotercera reunión ordinaria, que se realizará de manera semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 9:30 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del acta correspondiente a la duodécima reunión ordinaria de la comisión.
4. Dictamen conjunto en sentido positivo con modificaciones de las iniciativas con proyecto de decreto, que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de alerta de género, promovidas por las diputadas y diputados, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, en la Legislatura LXIV, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social; Socorro Irma Andazola Gómez, en la Legislatura LXIV, del Grupo Parlamentario del Morena; Ana Lilia Herrera Anzaldo, en la Legislatura LXIV, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Itzel Josefina Balderas Hernández, en la Legislatura LXV, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y Olimpia Tamara Girón Hernández, en la Legislatura LXV, del Grupo Parlamentario de Morena, expedientes 5645, 5944, 10967, 3347, 3282 y 3183.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 11, 14 y 17 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, expediente 3727.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expediente 2846.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 17 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, expediente 4408.
8. Asuntos generales.
9. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Julieta Kristal Vences Valencia
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Ciudadana
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la Comisión de Seguridad Ciudadana, respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Juanita Guerra Mena
Presidenta
De la Comisión de Ganadería
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, de las 10:00 a las 11:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación, Ramo 8, respecto al subsector de ganadería.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión de Radio y Televisión
A la quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum;
2. Lectura y votación del orden del día;
3. Votación del acta de la cuarta reunión ordinaria;
4. Discusión y votación del proyecto de opinión que emite la Comisión de Radio y Televisión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023;
5. Asuntos generales; y
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Mendoza Acevedo
Presidente
De la Comisión de Turismo
A la comparecencia del secretario de Turismo, licenciado Miguel Torruco Marqués, que tendrá verificativo el jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, en salón de protocolo del edificio C.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo, licenciado Miguel Torruco Marqués.
3. Clausura.
Atentamente
Diputado Yericó Abramo Masso
Presidente
Del Grupo de Amistad México-República de Guatemala
A la reunión de instalación, que tendrá lugar el jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar de la Comisión de Relaciones Exteriores, situada en edificio D, planta baja.
Orden del Día
1. Bienvenida, por parte del presidente del grupo de amistad, al excelentísimo señor Marco Tulio Gustavo Chicas Sosa, embajador de la República de Guatemala en México, así como a las y los integrantes del grupo, y a las personas invitadas especiales.
2, Palabras del diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, presidente del Grupo de Amistad.
3. Palabras del excelentísimo señor Marco Tulio Gustavo Chicas Sosa, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Guatemala en México.
4. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
5. Intervención de integrantes del grupo de amistad.
6. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte del diputado presidente.
7. Firma del acta constitutiva.
8. Firma del libro de visitantes distinguidos.
9. Clausura.
10. Foto oficial.
Atentamente
Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo
Presidente
Del Grupo de Amistad México-República de Chile
A la reunión de instalación, que se realizará el jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio A.
Orden del Día
1. Bienvenida, por parte del presidente del grupo de amistad al encargado de Negocios de la Embajada de la República de Chile en México, su señoría Sebastián Labra Grez, y a los integrantes del grupo de amistad e invitados especiales.
2. Presentación de los integrantes del grupo de amistad.
3. Mensaje del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, presidente del grupo de amistad.
4. Palabras del encargado de Negocios de la Embajada de la República de Chile en México, su señoría Sebastián Labra Grez.
5. Declaratoria de instalación del grupo de amistad, por parte del diputado presidente.
6. Firma del acta constitutiva.
7. Firma del libro de visitantes distinguidos.
8. Intercambio de obsequios.
9. Clausura.
10. Foto oficial.
Atentamente
Diputado Juan Francisco Espinoza Eguía
Presidente
De la Comisión de Diversidad
A la cuarta reunión extraordinaria de junta directiva, que tendrá lugar en modalidad virtual y de carácter privada el jueves 27 de octubre, a las 14:30 horas.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quorum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
IV. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día para la siguiente sesión ordinaria de la comisión.
V. Asuntos generales.
VI. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Diversidad
A la cuarta reunión extraordinaria, por realizarse en modalidad virtual el jueves 27 de octubre, a las 15:00 horas.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quorum.
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
IV. Lectura y, en su caso, discusión y aprobación del proyecto de dictamen de opinión en sentido positivo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 8 y 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en materia de discurso de odio en contra de las personas de la población LGBTITIQA+.
V. Lectura y, en su caso, discusión y aprobación del dictamen de la opinión de la Comisión de Diversidad respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.
VI. Asuntos generales.
VII. Clausura.
Atentamente
Diputada Salma Luévano Luna
Presidenta
De la Comisión de Turismo
A la reunión plenaria extraordinaria que se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 15:00 horas, en modalidad virtual.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, del Ramo 21.
4. Asuntos generales.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Yerico Abramo Masso
Presidente
De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal
A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 16:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior, realizada el 29 de septiembre de 2022.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas
Presidenta
De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
A la reunión extraordinaria que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 16:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asístencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Físcal de 2023.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Karen Castrejón Trujillo
Presidenta
De la Comisión de Movilidad
A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 16:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.
4. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con número de expediente 4164, que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de límites de velocidad en entornos escolares, presentada por la diputada Cynthia Iliana López Castro.
5. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la iniciativa con número de expediente 4145, por el que se reforman y adicionan los artículos 51 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de licencias de conducir de carácter permanente, a cargo del diputado José Antonio García García.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 4366.
7. Asuntos generales.
8. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Salomón Chertorivski Woldenberg
Presidente
Del Consejo Editorial
A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial, el jueves 27 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de Protocolos del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los acuerdos de publicación.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan anual del Consejo Editorial.
6. Informe administrativo del Consejo Editorial.
7. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado José Gerardo Fernández Noroña
Presidente
De la Comisión de Juventud
A la primera reunión extraordinaria de junta directiva, que tendrá lugar el jueves 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el salón F del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Aprobación del orden del día de la primera reunión plenaria extraordinaria de la comisión.
4. Comentarios sobre la opinión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
5. Solicitud de prórroga para iniciativas pendientes de dictaminar.
6. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la reunión extraordinaria de junta directiva que tendrá lugar en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso, y a través de la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la quinta reunión extraordinaria de la Comisión de Salud.
4. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Vivienda
A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum reglamentario.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Proyecto de orden del día de la octava reunión ordinaria de la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Lilia Aguilar Gil
Presidenta
De la Comisión de Juventud
A la primera reunión plenaria extraordinaria, que tendrá lugar el jueves 27 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón F del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Discusión y en su caso aprobación de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
5. Clausura y cita.
Atentamente
Diputada Karla Ayala Villalobos
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la quinta reunión extraordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón E del edificio G, primer piso, y a través de la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Salud a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.
4. Asuntos generales.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Vivienda
A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 18:30 horas, en el vestíbulo del edificio E.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum reglamentario.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, de la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma el artículo 3, 6 y 8 de la Ley de Vivienda, en materia de perspectiva de género.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la comisión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a eliminar del modelo de cobranza institucional contenido en el Reglamento Orgánico del Fovissste, la contratación de despachos privados para la cobranza extrajudicial.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Lilia Aguilar Gil
Presidenta
De la Comisión de Justicia
A la novena reunión de la junta directiva, que se llevará a cabo el viernes 28 de octubre, a las 9:00 horas, en el Palacio Legislativo y a distancia, a través la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión de junta directiva.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la séptima reunión ordinaria de la comisión.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Felipe Fernando Macías Olvera
Presidente
De la Comisión de Justicia
A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el viernes 28 de octubre, a las 9:30 horas, en el Palacio Legislativo y a distancia, a través la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.
5. Asuntos generales.
6. Clausura y cita a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputado Felipe Fernando Macías Olvera
Presidente
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la reunión junta directiva que tendrá lugar el viernes 28 octubre, a las 10:30 horas, en modalidad virtual.
Atentamente
Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo
Presidenta
De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
A la décima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el viernes 28 de octubre de 2022, a las 11:00 horas, en el vestíbulo del edificio E, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes a proposiciones.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones a iniciativas.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes a iniciativas.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de trabajo de la comisión.
9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión de para el segundo año de la LXV Legislatura.
10. Asuntos generales
11. Clausura.
Atentamente
Diputada Gabriela Sodi
Presidenta
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar el viernes 28 octubre, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, en la sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio D planta baja.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la novena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 en el gasto del sector de las erogaciones incluidas en el Anexo Transversal 18, Recursos para la Atención de Ninas, Niños y Adolescentes.
5. Asentos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo
Presidenta
De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
A la reanudación de la séptima reunión ordinaria, que tendrá lugar en formato semipresencial el viernes 28 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón Legisladores de la República, sito en el primer piso del edificio A.
Orden de Día
Puntos 1 a 6 vistos el lunes 24 de octubre.
7. Reunión con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, licenciado Juan Pablo de Botton Falcón.
Receso
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo al proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.
9. Asuntos de urgente y obvia resolución.
10. Clausura.
Atentamente
Diputado Erasmo González Robledo
Presidente
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar el viernes 28 de octubre, a las 12:00 horas, en el mezanine sur.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión ordinaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
5. Aprobación de la opinión de presupuesto de la Unidad de Evaluación y Control.
6. Aprobación de la opinión de presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación.
7. Aprobación del programa de trabajo del segundo año legislativo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
8. Aprobación del formato para la segunda entrega de los Informes Individuales de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021, por parte del auditor superior de la Federación.
9. Se informa sobre el acuerdo de Junta de Coordinación Política, por el que se aprobó el calendario y el formato de las comparecencias ante el pleno, y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal y de empresas productivas del Estado, con motivo del análisis del 4 Informe de Gobierno del presidente de la República, corresponde a esa comisión en conjunto con la de Transparencia y Anticorrupción la del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, el día 7 de noviembre, a las 11 de la mañana.
10. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Pablo G. Angulo Briceño
Presidente
De la Comisión de Deporte
A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el lunes 31 de octubre, a las 10:00 horas, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Acuerdo para la emisión de convocatoria para el proceso de dictaminación de la iniciativa de Ley General de Cultura Física y Deporte.
5. Presentación y, en su caso, aprobación de la opinión de la comisión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la sesión.
Atentamente
Diputada María José Alcalá lzguerra
Presidenta
De la Comisión de Energía
A la reunión que se realizará el lunes 31 de octubre, a las 11:00 horas, de manera telemática.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Energía respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel Rodríguez González
Presidente
De la diputada Frinné Azuara Yarzábal
A la conmemoración, del tercer aniversario de la aprobación del etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas, que se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, en la explanada del Palacio Legislativo frente al edificio E.
Atentamente
Diputada Frinné Azuara Yarzábal
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
Al sexto foro Diálogos metropolitanos, buenas prácticas y gobernanza, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el viernes 28 de octubre, a las 9:30 horas, en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, sita en Avenida Central s/n, colonia Valle de Anáhuac, CP 55210, Ecatepec de Morelos.
Programa
9:30 a 10:00 horas. Registro de participantes.
10:00 a 10:20 horas. Instalación.
Bienvenida a cargo del doctor Jorge Eleazar García Martínez, rector de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.
Exposición de motivos a cargo de la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas, Cámara de Diputados.
Palabras del doctor Pablo Basáñez García, director general de Proyectos y coordinador metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, en representación del licenciado Alfredo del Mazo Maza, gobernador constitucional del Estado de México.
Mensaje del maestro Martí Batres Guadarrama, en representación de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX (por confirmar).
Mensaje del maestro Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (por confirmar).
Mensaje e inauguración formal a cargo de la diputada María Guadalupe Román Ávila, secretaria de la Comisión de Zonas Metropolitanas, Cámara de Diputados.
10:20 a 10:50 horas. Conversatorio 1: El desafío de lo metropolitano en México.
Moderador/participantes
Doctora Alma Herrera Márquez, directora general del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, SECTI-CDMX.
Doctor José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Licenciada Martha Patricia Martínez Barba, directora general del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco (por confirmar).
Señor Elkin Velázquez, representante para México de ONU Hábitat (por confirmar).
Maestro Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Sedatu.
Ronda final de preguntas y respuestas.
10:50 a 10:55 horas. Receso.
10:55 a 11:35 horas. Conversatorio 2: Desafíos y posibilidades de la vida metropolitana en la ZMVM desde la perspectiva de los gobiernos locales.
Moderador/participantes
Doctor Pablo Basáñez García, director general de Proyectos y coordinador metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México.
Ciudadano Luis Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec (por confirmar).
Ciudadana Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac.
L.C. Rigoberto Cortés Melgoza, presidente municipal de Acolman (por confirmar).
Doctor Francisco Chiguil Figueroa, alcalde de Gustavo A. Madero (por confirmar).
Ronda final de preguntas y respuestas.
11:35 a 11:40 horas. Receso.
11:40 a 12:20 horas. Módulo I: Alternativas ante el desafío de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Moderador/participantes
Doctora Edna Elena Vega, subsecretaria de Desarrollo Territorial, Sedatu.
Maestro Luis Gilberto Limón Chávez, secretario de Movilidad, Estado de México.
Ciudadano Everardo Enríquez Muciño, presidente de Autotransportes San Pedro Santa Clara (por confirmar).
Ronda final de preguntas y respuestas.
12:20 a 13:05 horas. Módulo II. Alternativas para una metrópoli segura en el Valle de México.
Moderador/participantes
Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad Ciudadana (por confirmar).
Doctora Clara Luz Flores Carrales, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (por confirmar).
General Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional (por confirmar).
Ronda final de preguntas y respuestas.
13:05 a 13:10 horas. Receso.
13:10 a 13:40 horas. Módulo III. Alternativas ante el desafío del suministro y gestión sustentable del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Moderador/participantes
Ingeniero Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (por confirmar).
Maestro Gilberto Antonio Vera Cantoral, director general de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género, en representación del maestro Jorge Joaquín González Bezares, titular del Consejo de Agua del Estado de México.
13:40 a 14:10 horas. Conclusiones y clausura.
Diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
Diputada María Guadalupe Román Ávila, secretaria de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
*Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
Del diputado Héctor Chávez Ruiz
A la exposición pictórica Expresiones, de la artista Doris Arellano, que se inaugurará el martes 8 de noviembre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo principal, y que permanecerá hasta el viernes 11 del mismo mes.
Atentamente
Diputado Héctor Chávez Ruiz
De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal
En coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado en línea Federalismo, coordinación fiscal y desarrollo municipal, que estará disponible hasta el domingo 27 de noviembre de 2022.
Dirigido a funcionarios públicos, académicos, legisladores, asesores, consultores, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, economía, antropología), y personas relacionadas con los temas del diseño, gestión y la administración de las políticas públicas, regionales, estatales y municipales, con una visión de actualización a los nuevos tiempos.
Fechas: 17 de octubre del 2022 al 27 de noviembre del 2022.
Informes e inscripciones: Del 15 de agosto al 14 de octubre del 2022 de 10:00 a 14:00 horas, en los teléfonos 5550360000, extensión 57115; celular y WhatsApp: 5529212480, 5611355562 y 5551985149, en el e-m@il: contacto@diplomadocamara.com https://www.diplomadocamara.com y https://www.capacitacionunamlegislativo.com así como en la Comisión, ubicada en el piso 4 del edificio F, del Palacio legislativo de san Lázaro.
Cupo limitado.
Se otorgará constancia con valor curricular
Objetivo general
Desarrollar las habilidades necesarias para colaborar en el diseño, operación y evaluación de la administración pública municipal, enfocada a resultados, transparencia, eficiencia y eficacia.
Metodología
Los ponentes que participarán en el diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.
Estará disponible la plataforma los 7 días de la semana, las 24 horas del día, consultará el material didáctico, 2 videos por modulo, así como las presentaciones en Power Point o PDF de los ponentes.
El alumno deberá ingresar mínimo 2 veces a la semana, el sistema estará abierto los 7 días de la semana, las 24 horas del día, a efecto de computar su asistencia.
Evaluación: 80% de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.
Módulos y temario
Módulo II. Perspectivas de desarrollo regional. la gestión integral del gobierno transparente y de resultados.
24 de octubre al 30 de octubre.
Ejes temáticos
Gestión de los recursos materiales.
Capital humano y servicio civil de carrera.
Control patrimonial, inventarios y adquisiciones.
Auditoría y fiscalización.
Transparencia y rendición de cuentas.
El sistema de acceso a la información pública.
Desigualdad regional y expulsión poblacional.
La perspectiva local, el gobierno en red.
Sistemas estatales anticorrupción.
Módulo III. Mecanismos y fuentes de financiamiento para el desarrollo federal. esquemas existentes y vías alternativas sustentables y de largo plazo.
31 de octubre al 06 de noviembre.
Ejes temáticos
Participaciones federales y ramo 33.
Fuentes de ingresos propios.
Fuentes alternas de ingresos.
Evaluación y reforma tributaria.
Remesas y desarrollo regional.
Deuda y opciones alternativas.
Infraestructura y desarrollo.
Coordinación Federación-Estados.
Módulo IV. Estrategias para enfrentar las prioridades locales: agua, saneamiento, ecología, empleo, bienestar y seguridad pública.
7 de noviembre al 13 de noviembre.
Ejes temáticos
Evaluación y modernización de la gestión hidráulica.
Opciones de operación y saneamiento del agua.
Ecología y desarrollo sustentable.
Seguridad pública, mecanismos y estrategias.
Experiencias sustentables. Hábitat y desarrollo.
Repensar el modelo de ciudades, con perspectiva humana.
Alternativas para la integración de la inmigración a las regiones y localidades.
Estrategias de empleo y bienestar.
Módulo V. Gestión estratégica, liderazgo y competitividad en la gestión eficiente y eficaz.
14 de noviembre al 20 de noviembre.
Ejes temáticos
Planeación y presupuestación basada en resultados.
Evaluación y mejora continua.
Certificación y calidad total.
Armonización contable.
Liderazgo y gestión de resultados.
Viabilidad de proyectos socioeconómicos.
Sistema de indicadores de impacto.
Taller de Metodología de Marco Lógico.
Módulo VI. Gobernabilidad democrática y participación ciudadana.
21 de noviembre al 27 de noviembre.
Ejes temáticos
Aspectos necesarios para la gobernabilidad democrática.
Sistemas de información y colaboración social.
Redes sociales y desarrollo municipal.
Ética y régimen de responsabilidades.
La construcción de ciudadanía.
La medición de la opinión pública.
Sistemas de participación ciudadana.
* Programación sujeta a cambios
Atentamente
Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas
Presidenta