Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

De la C. Maribel Santiago Ortiz, hablante de lengua Mixteca

Las lenguas toman la Tribuna

(13.OCTUBRE.2022)

Maribel Santiago Ortiz

Mixteco

Voces de mujeres en la Cámara de Diputados

Muy buenos días a todos los presentes en esta Cámara de Diputados.

Las mujeres, hoy, somos protagonistas de nuestras propias historias, no como sucedía en tiempos pasados; somos voces indispensables para el desarrollo de la sociedad.

Para ello es importante que exista la visualización de nosotras en los distintos escenarios políticos, sociales, económicos, culturales, así como la valoración, el respeto a nuestra diversidad, inclusión y soberanía.

Somos resguardadoras de la lengua materna, que transmitimos de generación en generación; ejercemos múltiples tareas en diversos campos importantes de toma de decisiones, pero ostentamos los sueldos con menor remuneración tanto en las tareas del hogar como en las oficinas y negocios, cuando se habla de materia laboral, y eso nos violenta.

Enfrentamos otras violencias, como la de no reconocer el papel que tenemos en la sociedad, ignorarnos, anularnos, ofendernos, acosarnos, abusar de nosotras (de forma laboral, sexual y psicológica), situaciones en las que nos lastiman y perjudican.

La más grave de todas las afrentas es el feminicidio, crimen que hasta hace poco no había sido reconocido y que lastima a hijos que quedan en orfandad, madres y padres de familia que buscan incansablemente a sus hijas desaparecidas y tristemente asesinadas. Ése es un acto indigno y deplorable. Pero, ante esto, salimos adelante con esfuerzo, dedicación y con objetivos claros.

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística y pocas veces se reconocen las más de 68 lenguas originarias de este territorio, en las que las mujeres tenemos uno de los papeles más importantes, como portadoras de conocimientos ancestrales que transmitimos a nuestros hijos.

Por las violencias ejercidas hacia nosotras, levanto mi voz y la de miles de mujeres, no sólo en la suma de agravios a los cuales se nos ha sometido , sino para hablar de las posibilidades que tenemos de transformarnos y transformar el mundo de manera individual, en pares o de forma colectiva y comunitaria, porque las mujeres estamos presentes en la ciencia, las artes, diversos oficios, en los hogares, en el poder, en la crianza, el campo, la maternidad, el deporte, los negocios, las oficinas y en tantos otros espacios en los que nuestras acciones florecen y revitalizan a las personas que comparten con nosotras la creatividad y la vida, al construir un mundo diverso y respetuoso, complementado por los saberes de todas y de todos; un mundo donde quepan muchos mundos.

Por ello, invito a todas y todos a conocerse y reconocerse, valorarse, respetarse y seguir cambiando las formas oxidadas en que el mundo era visto, y de retomar los saberes de valoración femenina que muchas culturas han tenido en sus filosofías y vida cotidiana, no solamente en una modernización desenfrenada, sino en el equilibrio de los saberes profundos de las sociedades que habitamos en el México diverso. Por lo tanto, insisto ante los que conforman esta Cámara de Diputados y las diferentes comisiones, en redoblar esfuerzos para seguir en el camino de un mundo mejor para todos.



Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 18 de octubre de 2022, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 471 diputadas y diputados, a las 12 horas con 58 minutos, del martes 18 de octubre de 2022, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el día de hoy.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las medidas de prevención en caso de contingencia.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, a la ciudadana Nelsy Marlene Mayo Méndez, hablante de la lengua ch´ol.

Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones matutina y vespertina del miércoles doce de octubre del año en curso, ambas celebradas en modalidad presencial, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Junta de Coordinación Política, por la que informa cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias y grupos de amistad, los cuales se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se aprueban. Comuníquense.

b) De las diputadas:

• Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, por la que solicita el retiro de las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se adiciona el artículo once de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

- Por el que se adiciona dos fracciones al artículo once de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

• Beatriz Dominga Pérez López, de Morena, por la que solicita el retiro de iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

c) De la Cámara de Senadores, por la que remite acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados, a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, una partida para atender la necesidad de contar con un programa robusto de extensionismo en el campo mexicano. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.

d) De la Secretaría de Gobernación, por la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para fortalecer las campañas y acciones para prevenir el embarazo de niñas y adolescentes. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su conocimiento.

e) De la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, por la que remite los informes de resultados obtenidos por el programa nacional, correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020. Se turnan a la Comisión de Derechos Humanos para su conocimiento.

f) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la que remite la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes a septiembre de 2022; asimismo, envía la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de éstas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente a septiembre de 2021. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

g) De las Universidades Autónomas de Zacatecas; y del estado de Hidalgo, por las que remiten los informes semestrales de resultados de las auditorías externas realizadas a sus matrículas, correspondientes al primer semestre del año dos mil veintidós, los cuales se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria. Se turnan a las Comisiones de Educación; y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

h) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes minutas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.

- Por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo treinta de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.

- Por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bibliotecas. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.

- Por el que se declara el siete de octubre de cada año, como el Día de las y los Dibujantes, la Caricatura y la Historieta. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.

- Por el que se declara el cuatro de junio de cada año, como el Día de la Rebelión de Valladolid. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.

- Por el que se adiciona un artículo cuatrocientos setenta Bis de la Ley General de Salud, que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

i) Del Congreso del estado de Jalisco, por la que remite iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforman los artículos cinco de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro; y veintidós-C del Código Fiscal de la Federación. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo ciento cincuenta y uno de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo setenta y dos, y se adiciona un artículo setenta y dos Bis a la Ley de la Industria Eléctrica. Se turna a la Comisión de Energía para dictamen.

j) Del Congreso de la Ciudad de México, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo dos de la Ley General de Salud, sobre la Interrupción legal del embarazo. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del “aniversario de la promulgación del voto de la mujer”, a cargo de los grupos parlamentarios.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al licenciado Rodolfo Nogués Barajas, presidente municipal de Jilotepec, estado de México, quien es acompañado de un grupo de alumnos y profesores de la escuela preparatoria General Emiliano Zapata número 311; los telebachilleratos 117, 119, 120, 121 y 365; y la escuela preparatoria número 202, invitados por el diputado Miguel Sámano Peralta, del Partido Revolucionario Institucional.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas: Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano;

Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna Ayala

María Rosete, del Partido del Trabajo; Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México; Ma. de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional; y Judith Celina Tanori Córdova, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del “aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a la diputada y los diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a alumnos de la licenciatura de administración y gestión empresarial, así como a personal docente de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, estado de México, invitados por el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional.

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; Marco Antonio Natale Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México; Roberto Carlos López García, del Partido Revolucionario Institucional; Rodrigo Sánchez Zepeda, del Partido Acción Nacional; y

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:

- Integrantes del Movimiento Nacional Progresista Nezahualcóyotl, y a estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México Casa Libertad, invitados por la diputada Susana Cano González, de Morena.

- Jóvenes de la Universidad Anáhuac Querétaro, invitados por la diputada Paulina Aguado Romero, del Partido Acción Nacional.

- Jóvenes invitados por el diputado Rodrigo Fuentes Ávila, del Partido Revolucionario Institucional.

Alma Griselda Valencia Medina, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo de la Batalla de la Carbonera.

La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea, en nombre de la Mesa Directiva.

Presentación de iniciativas

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y diputados:

• Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México; y Melissa Estefanía Vargas Camacho, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona el artículo sesenta Bis de la Ley General de Vida Silvestre.

La Presidencia, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, con fundamento en el artículo ochenta y dos, numeral dos, fracción primera del Reglamento de la Cámara de Diputados, si se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se considera de urgente resolución y se le dispensan todos los trámites.

Discusión de iniciativa con proyecto de decreto

En consecuencia, el siguiente punto del orden del día, es el desahogo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo sesenta Bis de la Ley General de Vida Silvestre.

Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios y de conformidad a lo que establece el artículo catorce, numeral uno, inciso c) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, intervienen las diputadas: Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática; Esther Martínez Romano, del Partido del Trabajo; y Karla Estrella Díaz García, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Karla Estrella Díaz García, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al proyecto de decreto a discusión.

Se somete a discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso d) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se concede el uso de la palabra, para hablar en pro a la diputada Julieta Mejía Ibáñez, de Movimiento Ciudadano.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.

La Presidencia informa a la Asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo catorce, numeral uno, inciso e) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, se han reservado, para su discusión en lo particular, los artículos: Tercero y Quinto Transitorios del proyecto de decreto.

En consecuencia, la Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.

La Presidencia da la bienvenida a este Salón de Sesiones, a alumnos y profesores de la escuela normal rural Sierra Hidalguense, invitados por la diputada Yolis Jiménez Ramírez, de Morena.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Klaus Uwe Ritter Ocampo, de Morena; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional; Fatima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; Jesús Roberto Briano Borunda, de Morena; María José Alcalá Izguerra, del Partido Verde Ecologista de México; María del Rosario Merlín García, Rafael Hernández Villalpando, Daniel Murguía Lardizábal, Jaime Martínez López, Lorena Méndez Denis, María Magdalena Olivia Esquivel Nava, Janicie Contreras García y Antolín Guerrero Márquez, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor de lo no reservado; Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional; María Rosete, del Partido del Trabajo; Sue Ellen Bernal Bolnik y Montserrat Alicia Arcos Velázquez, ambas del Partido Revolucionario Institucional, todas para solicitar el registro de su voto en contra de lo no reservado; Sarai Núñez Cerón y Kathia María Bolio Pinelo, ambas del Partido Acción Nacional, para solicitar el registro de su voto en abstención de lo no reservado. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

La Presidencia precisa a la asamblea que, los cambios en la emisión del voto, quedarán asentados en el Diario de los Debates, en virtud de que ya se había cerrado el sistema de electrónico de votación.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a la ciudadana Yaris Saldívar Irineo atleta de fondo y medio fondo, invitada por la diputada Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano.

En votación nominal, por trescientos treinta y un votos a favor, diecisiete en contra, y ciento veinticinco abstenciones, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.

La Presidencia informa a la asamblea que, el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, declina su participación para presentar propuestas de modificación a los artículos tercero y quinto transitorios del proyecto de decreto, e instruye se inserte el texto íntegro de las mismas en el Diario de los Debates.

En consecuencia, la Presidencia de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el Salón de Sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación en lo particular, de los artículos reservados, en términos del proyecto de decreto.

La Presidencia, precisa a la asamblea que, una vez emitido el voto, no habrá cambios en el sentido del mismo, por lo que las manifestaciones de las diputadas y diputados, quedarán únicamente asentados en el Diario de los Debates.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a las ciudadanas Marla Treviño, Yolanda Lagunes, Isadora Santivañez, Aldonza González, y Marisol Aguilar, dirigentes municipales del organismo de la mujer, invitadas por las diputadas: Montserrat Alicia Arcos Velázquez, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Johana Montcerrat Hernández Pérez, todas del Partido Revolucionario Institucional.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y diputados: Klaus Uwe Ritter Ocampo, Lorena Méndez Denis, Pedro Sergio Peñaloza Pérez, todos de Morena; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del Partido Revolucionario Institucional; María José Alcalá Izguerra, del Partido Verde Ecologista de México; María del Rosario Merlín García, Rafael Hernández Villalpando, Antolín Guerrero Márquez, y Daniel Murguía Lardizábal, todos de Morena, para solicitar el registro de su voto a favor de los artículos reservados, en términos del proyecto de decreto; Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional; María Rosete, del Partido del Trabajo; y Sue Ellen Bernal, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar el registro de su voto en contra de los artículos reservados, en términos del proyecto de decreto; Sarai Núñez Cerón, Paulina Aguado Romero, Carlos Alberto Valenzuela González, Sonia Rocha Acosta, y Erika de los Ángeles Díaz Villalón, todos del Partido Acción Nacional, para solicitar el registro de su voto en abstención de los artículos reservados, en términos del proyecto de decreto. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por 318 votos a favor, 19 en contra y 130 abstenciones, se aprueba en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo sesenta Bis de la Ley General de Vida Silvestre. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Presentación de iniciativas

Se continúa con la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra a las diputadas y diputados:

- Rosa María González Azcárraga, del Partido Acción Nacional, que reforma el artículo setenta y nueve de la Ley General de Víctimas, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen.

- Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, que adiciona los artículos trescientos cuarenta y uno Bis, y trescientos ochenta Bis al Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Evangelina Moreno Guerra, de Morena, que adiciona el artículo cincuenta y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral; de Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población para dictamen.

- Francisco Favela Peñuñuri, del Partido del Trabajo, por el que se declara el 10 de octubre como Día Nacional de la Salud Mental y Psicología. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.

- Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social; y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia del desperdicio de alimentos, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario.

Presidencia de la diputada
Noemi Berenice Luna Ayala

Se turna a las Comisiones Unidas de Bienestar; y de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para dictamen.

- Miguel Ángel Torres Rosales, que reforma y adiciona los artículos tres, y doscientos veinte del Reglamento de la Cámara de Diputados, suscrita por la diputada Edna Gisel Diaz Acevedo, ambos del Partido de la Revolución Democrática. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Miguel Ángel Torres Rosales.

- Martha Barajas García, de Morena, que reforma los artículos ciento sesenta y uno, y ciento ochenta de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se turna a la Comisión de Reforma Política-Electoral para dictamen.

- Carlos Sánchez Barrios, de Morena, que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en materia de deuda pública. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Nora Elva Oranday Aguirre, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona los artículos siete de la Ley Minera; y trescientos cuarenta y tres-C de la Ley Federal del Trabajo, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad; y de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

- Sayonara Vargas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de voluntad anticipada, sin costo ni compleja burocracia.

Desde su curul, intervienen las diputadas y el diputado: Sofía Carvajal Insunza, del Partido Revolucionario Institucional, Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; y Rodrigo Fuentes Ávila, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Sayonara Vargas Rodríguez.

Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

- Marisol García Segura, de Morena, que reforma el artículo catorce de la Ley Federal de Cinematografía. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada y el diputado Adriana Bustamante Castellanos y Klaus Uwe Ritter Ocampo, ambos de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Marisol García Segura.

- Berenice Juárez Navarrete, del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos treinta y nueve-A, y ciento cincuenta y cuatro de la Ley Federal del Trabajo, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

- Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, que reforma el artículo veintitrés de la Ley General de Protección Civil, suscrita por diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, del Partido Revolucionario Institucional, y del Partido Verde Ecologista de México. Se turna a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres para dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada y el diputado: María Marisol García Segura, y Klaus Uwe Ritter Ocampo, ambos de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Adriana Bustamante Castellanos.

- Esther Mandujano Tinajero, del Partido Acción Nacional, que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia en el noviazgo, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen.

- Yessenia Leticia Olua González, de Morena, que reforma los artículos uno y doce de la Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica. Se turna a la Comisión de Infraestructura para dictamen.

Desde su curul, interviene la diputada Mónica Herrera Villavicencio, de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa de la diputada Yessenia Leticia Olua González.

- José Guadalupe Ambrocio Gachuz, de Morena, que adiciona el artículo sesenta y nueve de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Desde su curul, intervienen los diputados: Klaus Uwe Ritter Ocampo y Ángel Miguel Rodríguez Torres, ambos de Morena, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado José Guadalupe Ambrocio Gachuz.

Se turna a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para dictamen.

Acuerdos de los órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se propone la agenda de diplomacia parlamentaria de la Cámara de Diputados, para el segundo año legislativo de la LXV Legislatura. En votación económica, se aprueba.

Análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política social

En consecuencia, el siguiente punto del orden del día, es el análisis del cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República, que refiere el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve constitucional, en materia de política social.

La Presidencia informa a la Asamblea que se llevarán a cabo dos rondas de posicionamientos por parte de los grupos parlamentarios, siendo la primera en orden descendente, y la segunda en orden ascendente, cada una hasta por cinco minutos.

Desde su curul, interviene el diputado Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, quien solicita a la Presidencia se conceda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tormenta tropical Karl en Chiapas. La Presidencia informa que, en su momento, concederá la solicitud.

En la primera ronda intervienen las diputadas y el diputado: Mónica Herrera Villavicencio, de Morena;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

María Teresa Castell de Oro Palacios, del Partido Acción Nacional; Rodrigo Fuentes Ávila, del Partido Revolucionario Institucional; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo; Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano; y Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática.

La Presidencia, a petición del diputado Joaquín Zebadúa Alva, invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tormenta tropical Karl en Chiapas.

(Se guardó un minuto de silencio.)

En la segunda ronda intervienen las diputadas y los diputados: Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática; María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano;

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del Partido Verde Ecologista de México; Frinne Azuara Yarzabal, del Partido Revolucionario Institucional; Anabey Garcia Velasco, del Partido Acción Nacional; y Félix Durán Ruiz, de Morena.

La Presidencia informa a la Asamblea que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al Presidente de la República, para su conocimiento.

Análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política exterior

En consecuencia, el siguiente punto del orden del día, es el análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, que refiere el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve constitucional, en materia de política exterior.

La Presidencia informa a la asamblea que se llevarán a cabo dos rondas de posicionamientos por parte de los grupos parlamentarios, siendo la primera en orden descendente, y la segunda en orden ascendente, cada una hasta por cinco minutos.

En la primera ronda intervienen las diputadas y diputados: Klaus Uwe Ritter Ocampo, de Morena; Sonia Murillo Manríquez, del Partido Acción Nacional; Eduardo Enrique Murat Hinojosa, del Partido Revolucionario Institucional; José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo; Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano; y Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática.

En la segunda ronda intervienen las diputadas y los diputados Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática; Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido del Trabajo; Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México; Sofia Carvajal Isunza, del Partido Revolucionario Institucional; Iván Arturo Rodríguez Rivera, del Partido Acción Nacional; y

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena.

La Presidencia informa a la Asamblea que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al Presidente de la República para su conocimiento.

Comunicaciones de órganos de gobierno

Se da cuenta con comunicación de la Mesa Directiva, por la que informa que se realizó modificación de turno a cincuenta iniciativas con proyecto de decreto en materia electoral, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. De conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, se modifica el turno de la iniciativa, para quedar como sigue: Se turnan a las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral; de Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población para dictamen. Actualícense los registros parlamentarios.

Comunicaciones

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta al Pleno con las siguientes comunicaciones:

• Del diputado Roberto Valenzuela Corral, por la que informa que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario de Morena. De enterado.

• De la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por la que informa la incorporación a su bancada, del diputado Roberto Valenzuela Corral. De enterado, actualícense los registros parlamentarios.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 20 horas con 25 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el jueves 20 de octubre de 2022, a las 9:00 horas, –en modalidad semipresencial– precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 7:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo doceavo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Wilbert Alberto Batún Chulim, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de Educación.

Expediente 3858.

Segunda sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Congreso del Estado de Jalisco.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 4183.

Séptima sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica (en materia de generación distribuida de energía eléctrica).

Suscrita por el diputado José Elías Lixa Abimerhi y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Energía.

Expediente 4184.

Primera sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Suscrita por la diputada Lilia Aguilar Gil, PT.

Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Expediente 4187.

Cuarta sección.

5. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados y del Reglamento para la Entrega de Medallas que Otorga la Cámara de Diputados.

Presentada por la diputada Berenice Juárez Navarrete y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Expediente 4219.

Primera sección.

6. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (en materia de medicina tradicional).

Presentada por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, PRI.

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con opinión de la de Salud.

Expediente 4220.

Segunda sección.

7. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (en materia de intercambio de experiencias y proyectos exitosos).

Presentada por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, PRI.

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 4221.

Tercera sección.

8. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 9o., 15 Sextus y 20 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, PT y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios.

Comisión de Derechos Humanos.

Expediente 4223.

Quinta sección.

9. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 51 Bis 1 de la Ley General de Salud.

Presentada por el diputado Miguel Ángel Torres Rosales, PRD.

Comisión de Salud.

Expediente 4225.

Séptima sección.

10. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga los artículos 19 y 31 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Presentada por el diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Morena.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expediente 4226.

Primera sección.

11. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o. y 7o. de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y 5o. de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (en materia de educación financiera).

Presentada por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 4227.

Segunda sección.

12. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional y de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (en materia de proyectos estratégicos).

Presentada por el diputado Fernando Torres Graciano y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Transparencia y Anticorrupción.

Expediente 4228.

Tercera sección.

13. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez, PRI, y suscrita por diputado integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Salud.

Expediente 4229.

Cuarta sección.

14. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 49 Bis a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN y por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Expediente 4231.

Sexta sección.

15. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (en materia de inclusión de la perspectiva de género).

Presentada por la diputada María del Carmen Bautista Peláez, Morena.

Comisión de Pesca.

Expediente 4232.

Séptima sección.

16. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7o. de la Ley Federal de Austeridad Republicana y 40 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en materia de redistribución de ingresos excedentes y equidad tributaria).

Presentada por el diputado Jorge Triana Tena y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 4233.

Primera sección.

17. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Planeación.

Suscrita por el diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez, Morena.

Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expediente 4234.

Segunda sección.

18. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Suscrita por la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, PRI.

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Expediente 4236.

Cuarta sección.

19. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (en materia de salud mental y grupos juveniles).

Suscrita por el diputado Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, Movimiento Ciudadano.

Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Expediente 4238.

Sexta sección.

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2022.

Atentamente

Diputado Santiago Creel Miranda (rúbrica)

Presidente



Convocatorias

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la décima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el jueves 20 de octubre, a las 9:00 horas, en la sala de juntas de la comisión Gilberto Bosques Saldívar, situada en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta de la Novena Reunión de Junta Directiva.

4. Preparación de la Reunión para analizar, discutir y, en su caso, aprobar la opinión de la Comisión de Relaciones Exteriores al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Alfredo Femat Bañuelos

Presidente

De las Comisiones Unidas de Infraestructura, y de Energía

A la reunión de juntas directivas, que tendrá verificativo el jueves 20 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de sesiones de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, situada en el edificio F cuarto piso, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

l. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Acuerdo de las juntas directivas por el que se aprueba el formato las comparecencias de los funcionarios de la administración pública ante pleno de Comisiones Unidas de Energía, y de Infraestructura, con motivo del análisis del Cuarto informe de Gobierno del Presidente de la República.

4. Clausura.

Atentamente

Diputado Manuel Rodríguez González

Presidente de la Comisión de Energía

Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente de la Comisión de Infraestructura

De la Comisión de Radio y Televisión

A la reunión con el representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que tendrá lugar el jueves 20 de octubre, a las 11:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Bienvenida al representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

2. Toma de protesta al funcionario representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

3. Explicación de los criterios generales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en al ámbito de su competencia, por parte del representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones (hasta por 20 minutos).

4. Primera ronda de participación de las y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (hasta por 3 minutos).

5. Respuesta del representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones (hasta por 20 minutos).

6. Segunda ronda de participación de las y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (hasta por 3 minutos).

7. Respuesta del representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones (hasta por 20 minutos).

8. Mensaje de la presidencia y clausura.

Atentamente

Diputado Luis Mendoza Acevedo

Presidente

De la Comisión de Medio ambiente y Recursos Naturales

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 20 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen sobre iniciativas turnadas a la comisión:

4.1. Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 127 de la Ley General de Vida Silvestre, en materia de protección de la flora y la fauna silvestre.

• Promovente: Diputada Sonia Rincón Chanona (Morena).

5. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen sobre proposiciones con punto de acuerdo turnadas a la comisión:

5.1. Por el que se exhorta a la Mesa Interinstitucional para la Atención de la Selva Lacandona, a considerar incluir en sus mesas de trabajo, el programa Guardianes de la Selva, que propone el desarrollo de proyectos que den a sus habitantes viabilidad económica que los incentive a proteger su herencia medio ambiental.

• Promovente: Diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra (Morena).

5.2. Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a incluir en su programa anual de trabajo para 2023 temas relacionados con los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

• Promovente: Diputado Héctor Israel Castillo Olivares (PAN).

5.3. Por el que se exhorta a las autoridades ambientales federales, a actualizar las normas oficiales mexicanas relativas al inventario y situación actual de las especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción.

• Promovente: Diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM).

5.4. Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a diversas autoridades, a tomar las medidas para proteger y evitar la extinción de la vaquita marina.

• Promovente: Diputado Salvador Caro Cabrera (Movimiento Ciudadano).

5.5. Por el que se exhorta a la a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a fortalecer las medidas de sanción e infracción, en contra de las empresas que tengan operaciones dentro del municipio de Apodaca y del estado de Nuevo León cuyas emisiones contaminantes superen los límites permisibles en los términos que señale la legislación correspondiente.

• Promovente: Diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez (PRI).

5.6. Por el que se exhorta al gobierno del estado de Guerrero y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a vigilar y sancionar en su caso, el derecho de las personas al goce y disfrute de las playas.

• Promovente: Diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT).

6. Asuntos generales

6.1. Convocatoria a reunión extraordinaria para discutir y, en su caso, aprobar la opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Karen Castrejón Trujillo

Presidenta

De la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional

A la tercera sesión ordinaria, que se llevará a cabo el lunes 24 de octubre, a las 17:00 horas, de manera presencial, en la sala de reuniones de la Junta de Coordinación Política, situada en el sótano 1 del edificio de hemiciclo del Senado de la República, avenida Paseo de la Reforma 135, esquina Insurgentes Centro, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria.

4. Seguimiento a los Lineamientos para el manejo de información de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional.

5. Informe de actividades de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional correspondiente al primer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

6. Relevo de la presidencia de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional.

7. Asuntos generales.

Atentamente

Senadora Imelda Castro Castro

Presidenta

De la Comisión de la Defensa Nacional

A la novena reunión ordinaria, que se efectuará el martes 25 de octubre, a las 9:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión, ordinaria, celebrada el 5 de octubre de 2022.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 en el gasto del sector de Defensa Nacional, Ramo 07.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Ricardo Villarreal García

Presidente

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el martes 25 de octubre, a las 16:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la décima reunión de junta directiva de la comisión.

4. Propuesta de orden del día para el desarrollo de la duodécima reunión ordinaria de la comisión.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acuerdo para solicitar a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la facultad delegatoria comprendida en el artículo 23, numeral 1, inciso 1), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de celebrar un convenio específico de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Poder Judicial de la Federación para la identificación de temas de conocimiento de frontera en la ciencia y la tecnología como vasos comunicantes de la innovación en el derecho.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier Joaquín López Casarín

Presidente

De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

A la duodécima reunión ordinaria, que se realizará el martes 25 de octubre, a las 16:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión ordinaria, realizada el 27 de septiembre de 2022.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictámenes a iniciativas:

• Dictamen negativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XLIV del artículo 4 de la ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en materia de medicina tradicional, a cargo del diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Turno 76.

5. Lectura, discusión y en su caso, aprobación de opinión a iniciativa:

Opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de fortalecimiento del componente de participación social y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables. Turnos 80 y 81.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

7. Asuntos turnados por la Mesa Directiva.

8. Asuntos generales.

9. Clausura de la reunión y cita para siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Irma Juan Carlos

Presidenta

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación

A la duodécima reunión ordinaria, que tendrá lugar –de manera semipresencial– el martes 25 de octubre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión ordinaria de la comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit a implementar una política digital estatal, a cargo de la diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo, para exhortar al Conacyt a hacer eficiente su presupuesto asignado, a fin de fortalecer la investigación aplicada a los sectores estratégicos del país, para atender las más urgentes necesidades sociales y ampliar las perspectivas del sector productivo, a cargo del diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputado Javier Joaquín López Casarín

Presidente

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre, a las 17:00 horas, en modalidad semipresencial, en el salón F del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el martes 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quorum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al PPEF 2023, Ramo Administrativo 15, Sedatu.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada María Elena Limón García

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-Hungría

A la reunión de instalación, que se llevará a cabo el martes 25 de octubre, de las 17:00 a las 19:00 horas, en la zona C del edificio del G.

Orden del Día

1. Bienvenida de la diputada Susana Prieto Terrazas, presidenta del grupo de amistad, al excelentísimo señor Zoltán Németh, embajador de Hungría en México, a las y los integrantes del grupo e invitados especiales.

2. Presentación de las y los integrantes del Grupo de Amistad México-Hungría.

3. Palabras de la diputada Susana Prieto Terrazas, presidenta del grupo de amistad.

4. Palabras del excelentísimo señor Zoltán Németh, embajador de Hungría en México.

5. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

6. Intervención de las y los integrantes del grupo de amistad.

7. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte de la presidenta.

8. Firma del acta constitutiva.

9. Firma del libro de visitantes distinguidos.

10. Entrega de obsequios.

11. Clausura

12. Foto Oficial.

Atentamente

Diputada Susana Prieto Terrazas

Presidenta

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo –en modalidad presencial– el martes 25 de octubre, a las 18:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quorum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Zonas Metropolitanas al PPEF 2023, Ramo Administrativo 15, Sedatu.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada María Elena Limón García

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la decimoquinta sesión de junta directiva, que se realizará el miércoles 26 de octubre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio D, segundo piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimocuarta reunión de junta directiva de la comisión, celebrada el 5 de octubre de 2022.

4. Proyectos de dictamen para discusión y votación:

4.1. En sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos cuarto y séptimo transitorios de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2007, presentada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, y por el diputado Alfredo Porras Domínguez, de Morena, y suscrita por diputadas y diputados integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, del PT y del PVEM. LXV Legislatura. (Expediente 4344)

4.2. En sentido positivo, a la iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, presentada por las diputadas Angélica Ivonne Cisneros Luján, Genoveva Huerta Villegas y legisladoras integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. (Expedientes 4041, 4327 y 4669)

5. Seguimiento a los acuerdos aprobados por la comisión:

a) Programación de la reunión de trabajo con el director general de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

b) Reunión extraordinaria del pleno de la comisión para la discusión, votación y en su caso aprobación de la opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de seguridad social, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 69, numeral 4, 157, fracción IV, y 220, numerales 1 y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados.

e) Oficio dirigido al doctor Esteban Villegas Villarreal, gobernador constitucional del estado de Durango, para que remita información sobre el avance de los pagos pendientes relativos prestaciones económicas a las que tienen derecho las y los profesores pensionados y jubilados de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

6. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Social

A la quinta reunión extraordinaria, que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, situada en el edifico F, cuarto piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día.

3. Discusión, votación y, en su caso, aprobación de la opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de seguridad social, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 69, numeral 4, 157, fracción IV y 220, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la décima reunión de junta directiva, que se celebrará en modalidad semipresencial el miércoles 26 de octubre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y votación del orden del día.

3. Lectura, discusión y votación del acta relativa a la novena reunión de junta directiva.

4. Presentación de la opinión correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Rosa María González Azcárraga

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la décima reunión ordinaria, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el miércoles 26 de octubre, a las 17:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y votación del orden del día.

3. Lectura, discusión y votación del acta correspondiente a la novena reunión ordinaria.

4. Presentación, discusión y votación de la opinión referente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Rosa María González Azcárraga

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la sexta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la quinta reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la Comisión de Seguridad Ciudadana, respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Juanita Guerra Mena

Presidenta

De la Comisión de Vivienda

A la duodécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el jueves 27 de octubre, a las 16:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum reglamentario.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

4. Proyecto de orden del día de la octava reunión ordinaria de la comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Lilia Aguilar Gil

Presidenta

De la Comisión de Movilidad

A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el jueves 27 de octubre, a las 16:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior.

4. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con número de expediente 4164, que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de límites de velocidad en entornos escolares, presentada por la diputada Cynthia Iliana López Castro.

5. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen referente a la iniciativa con número de expediente 4145, por el que se reforman y adicionan los artículos 51 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de licencias de conducir de carácter permanente, a cargo del diputado José Antonio García García.

6. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo con número de expediente 4366.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Salomón Chertorivski Woldenberg

Presidente

De la Comisión de Vivienda

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el jueves 27 de octubre, a las 16:30 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum reglamentario.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen de iniciativas turnadas a la comisión.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las proposiciones con punto de acuerdo turnadas a la comisión.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión que emite la Comisión de Vivienda respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Lilia Aguilar Gil

Presidenta



Invitaciones

Del diputado Héctor Chávez Ruiz

A la exposición pictórica Expresiones, de la artista Doris Arellano, que se inaugurará el martes 8 de noviembre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo principal, y que permanecerá hasta el viernes 11 del mismo mes.

Atentamente

Diputado Héctor Chávez Ruiz

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

En coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado en línea Federalismo, coordinación fiscal y desarrollo municipal, que estará disponible hasta el domingo 27 de noviembre de 2022.

Dirigido a funcionarios públicos, académicos, legisladores, asesores, consultores, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, economía, antropología), y personas relacionadas con los temas del diseño, gestión y la administración de las políticas públicas, regionales, estatales y municipales, con una visión de actualización a los nuevos tiempos.

• Fechas: 17 de octubre del 2022 al 27 de noviembre del 2022.

Informes e inscripciones: Del 15 de agosto al 14 de octubre del 2022 de 10:00 a 14:00 horas, en los teléfonos 5550360000, extensión 57115; celular y WhatsApp: 5529212480, 5611355562 y 5551985149, en el e-m@il: contacto@diplomadocamara.com https://www.diplomadocamara.com y https://www.capacitacionunamlegislativo.com así como en la Comisión, ubicada en el piso 4 del edificio F, del Palacio legislativo de san Lázaro.

• Cupo limitado.

• Se otorgará constancia con valor curricular

Objetivo general

Desarrollar las habilidades necesarias para colaborar en el diseño, operación y evaluación de la administración pública municipal, enfocada a resultados, transparencia, eficiencia y eficacia.

Metodología

Los ponentes que participarán en el diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.

Estará disponible la plataforma los 7 días de la semana, las 24 horas del día, consultará el material didáctico, 2 videos por modulo, así como las presentaciones en Power Point o PDF de los ponentes.

El alumno deberá ingresar mínimo 2 veces a la semana, el sistema estará abierto los 7 días de la semana, las 24 horas del día, a efecto de computar su asistencia.

Evaluación: 80% de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

Módulos y temario

Módulo I. Marco jurídico y tendencias mundiales de la nueva gestión local.

– 17 de octubre al 23 de octubre 2022.

Ejes temáticos

• Constitución federal y estatal.

• Estructura de gobierno estatal, Leyes orgánicas municipales y disposiciones en otras leyes federales.

• El marco reglamentario municipal.

• Políticas y programas federales que inciden en la gestión local.

• Políticas y programas estatales que impactan la gestión municipal.

• Taller para elaborar y evaluar el Plan Estratégico de Desarrollo.

Módulo II. Perspectivas de desarrollo regional. la gestión integral del gobierno transparente y de resultados.

– 24 de octubre al 30 de octubre.

Ejes temáticos

• Gestión de los recursos materiales.

• Capital humano y servicio civil de carrera.

• Control patrimonial, inventarios y adquisiciones.

• Auditoría y fiscalización.

• Transparencia y rendición de cuentas.

• El sistema de acceso a la información pública.

• Desigualdad regional y expulsión poblacional.

• La perspectiva local, el gobierno en red.

• Sistemas estatales anticorrupción.

Módulo III. Mecanismos y fuentes de financiamiento para el desarrollo federal. esquemas existentes y vías alternativas sustentables y de largo plazo.

– 31 de octubre al 06 de noviembre.

Ejes temáticos

• Participaciones federales y ramo 33.

• Fuentes de ingresos propios.

• Fuentes alternas de ingresos.

• Evaluación y reforma tributaria.

• Remesas y desarrollo regional.

• Deuda y opciones alternativas.

• Infraestructura y desarrollo.

• Coordinación Federación-Estados.

Módulo IV. Estrategias para enfrentar las prioridades locales: agua, saneamiento, ecología, empleo, bienestar y seguridad pública.

– 7 de noviembre al 13 de noviembre.

Ejes temáticos

• Evaluación y modernización de la gestión hidráulica.

• Opciones de operación y saneamiento del agua.

• Ecología y desarrollo sustentable.

• Seguridad pública, mecanismos y estrategias.

• Experiencias sustentables. Hábitat y desarrollo.

• Repensar el modelo de ciudades, con perspectiva humana.

• Alternativas para la integración de la inmigración a las regiones y localidades.

• Estrategias de empleo y bienestar.

Módulo V. Gestión estratégica, liderazgo y competitividad en la gestión eficiente y eficaz.

– 14 de noviembre al 20 de noviembre.

Ejes temáticos

• Planeación y presupuestación basada en resultados.

• Evaluación y mejora continua.

• Certificación y calidad total.

• Armonización contable.

• Liderazgo y gestión de resultados.

• Viabilidad de proyectos socioeconómicos.

• Sistema de indicadores de impacto.

• Taller de Metodología de Marco Lógico.

Módulo VI. Gobernabilidad democrática y participación ciudadana.

– 21 de noviembre al 27 de noviembre.

Ejes temáticos

• Aspectos necesarios para la gobernabilidad democrática.

• Sistemas de información y colaboración social.

• Redes sociales y desarrollo municipal.

• Ética y régimen de responsabilidades.

• La construcción de ciudadanía.

• La medición de la opinión pública.

• Sistemas de participación ciudadana.

* Programación sujeta a cambios

Atentamente

Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas

Presidenta