Prevenciones Convocatorias Invitaciones


Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentada por la diputada Alma Delia Navarrete Rivera, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 1893.

Primera sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia del nombramiento o ratificación de las y los integrantes de los organismos públicos autónomos).

Presentada por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 1894.

Segunda sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (la parte que le corresponde).

Presentada por el diputado Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 1903.

Cuarta sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en materia de presupuestos verdes sin recortes).

Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentarios de Movimiento Ciudadano.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Expediente 3272.

Sexta sección.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2022.

Atentamente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente



Convocatorias

De la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios

A reunión con los titulares de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, maestro Fernando Renoir Baca Rivera y licenciado Jorge Mendoza Sánchez, respectivamente, que se llevará a cabo el martes 7 de junio, a las 9:30, en la sala de juntas de la unidad, situada en el edificio polivalente, cuarto piso, en Palacio Nacional.

Orden del Día

1. Registro de asistencia de los legisladores integrantes de la comisión bicamaral.

2. Bienvenida a los legisladores asistentes y funcionarios invitados.

3. Presentación del licenciado Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios. (Hasta por 15 minutos.)

4. Intervención del maestro Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con las entidades federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (Hasta por 15 minutos.)

5. Diálogo con los legisladores integrantes (participaciones hasta por 3 minutos).

6. Comentarios por parte de los funcionarios invitados (hasta por 10 minutos).

7. Diálogo con los Legisladores integrantes (participaciones hasta por 3 minutos).

8. Comentarios por parte de los funcionarios invitados (hasta por 10 minutos).

De existir preguntas adicionales, se remitirán por escrito para su posterior respuesta por parte de los funcionarios invitadoss.

9. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputada Blanca Alcalá Ruiz

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la octava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el martes 7 de junio, a las 11:00 horas, en la zona C del edifico G.

Orden del Día

l. Bienvenida, registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas de las reuniones quinta, sexta y séptima.

4. Comunicaciones de la Mesa Directivo de la Cámara de Diputados respecto a las modificaciones en la integración de la comisión.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Ismael Brito Mazariegos

Presidente

Del Grupo de Amistad México-República de Paraguay

Al acto de instalación, que se llevará a cabo el martes 7 de junio, de las 11:00 a las 13:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Bienvenida por parte de la presidenta del grupo de amistad a la excelentísima señora Gloria Yrma Amarilla Acosta, embajadora de la República de Paraguay en México, a las y los integrantes del grupo, y a las personas invitadas especiales.

2. Palabras de la diputada Jaqueline Hinojosa Madrigal, presidenta del grupo de amistad.

3. Palabras de la excelentísima señora Gloria Yrma Amarilla Acosta, embajadora de la República de Paraguay en México.

4. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

5. Intervención de integrantes del grupo de amistad.

6. Declaratoria de instalación del grupo de amistad por parte de la presidenta.

7. Firma del acta constitutiva.

8. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.

9. Entrega de obsequios.

10. Clausura.

11. Foto oficial.

Atentamente

Diputada Jaqueline Hinojosa Madrigal

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el martes 7 de junio, a las 12:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

l. Bienvenida, registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas de las reuniones cuarta, quinta y sexta.

4. Comunicaciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados respecto a las modificaciones en la integración de la comisión.

5. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Ismael Brito Mazariegos

Presidente

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la decimotercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 7 de junio, a las 13:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, en salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Informe de los asuntos vigentes turnados a la comisión.

IV. Solicitud de prórroga de los asuntos vigentes turnados a la comisión.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Armando Melgar Bravo

Presidente

De la Comisión de Diversidad

A la novena reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 8 de junio, a las 9:00 horas, en modalidad virtual.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración del quorum.

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

IV. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día para la siguiente sesión ordinaria de la comisión

V. Asuntos generales.

VI. Clausura y cita.

Atentamente

Diputada Salma Luévano Luna

Presidenta

De la Comisión de Diversidad

A la octava reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 8 de junio, a las 9:30 horas, en modalidad virtual.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración del quorum.

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.

IV. Lectura y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen de opinión.

a) Dictamen de opinión, en sentido positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, suscrita por la diputada María Clemente García Moreno, del Grupo Parlamentario de Morena.

V. Presentación del proyecto para el Parlamento LGBTIQ+ con perspectiva de juventudes.

VI. Asuntos generales.

VII. Clausura

Atentamente

Diputada Salma Luévano Luna

Presidenta

De la Comisión de Marina

A la novena reunión ordinaria, que tendrá verificativo en formato semipresencial el miércoles 8 de junio, a las 11:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la octava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y votación del proyecto dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley Federal del Mar, en materia de reparación del medio marino.

5. Lectura, discusión y votación del proyecto dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Ley Federal del Mar, en materia de prohibición de la minería en las zonas marinas mexicanas.

6. Lectura, discusión y votación del proyecto dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional de la Marina Mercante.

7. Lectura, discusión y votación del proyecto dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación Naval, en materia de educación naval militar y náutica mercante.

8. Lectura, discusión y votación del proyecto dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Puertos.

9. Asuntos generales

10. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputado Jaime Martínez López

Presidente

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (cambió de fecha)

A la undécima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –en modalidad semipresencial– el miércoles 8 de junio, a las 11:00 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el edificio D, primer piso.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la prórroga de los siguientes asuntos:

• Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General deAsentamientos Humanaos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de ciudades sostenidas. Proponentes: Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano).

• Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Diputada Mariana Mancillas Cabrera, del Grupo Parlamentario del PAN.

• Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos Ordenamiento Urbano, en materia de vivienda digna. Proponentes: Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

• Iniciativas con proyecto de decreto que reforma los artículos 4o., 8o., y 74 de la ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla, del Grupo Parlamentario de Morena.

IV. Asuntos generales.

V. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la novena reunión de junta directiva, que tendrá lugar el miércoles 8 de junio de 2022, a las 12:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley de Organizaciones Ganaderas, propuesta por el diputado Absalón García Ochoa e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXIV Legislatura.

V. Lectura, discusión y en su caso aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal, enviada por el honorable Congreso del estado de Jalisco en la LXIV Legislatura.

VI. Lectura. discusión y, en su caso aprobación del proyecto de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Organizaciones Ganaderas, propuesta por la diputada Rosalinda Domínguez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura.

VII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria y programa del Taller virtual de capacitación sobre las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche.

VIII. Asuntos generales.

IX. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui

Presidenta

De la Comisión de Ganadería

A la octava reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 8 de junio de 2022, a las 13:00 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley de Organizaciones Ganaderas, propuesta por el diputado Absalón García Ochoa e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXIV Legislatura.

V. Lectura, discusión y en su caso aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, con modificaciones, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal, enviada por el honorable Congreso del estado de Jalisco en la LXIV Legislatura.

VI. Lectura. discusión y, en su caso aprobación del proyecto de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Organizaciones Ganaderas, propuesta por la diputada Rosalinda Domínguez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura.

VII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la convocatoria y programa del Taller virtual de capacitación sobre las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche.

VIII. Asuntos generales.

IX. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui

Presidenta



Invitaciones

De la Comisión de Pesca

A la presentación del libro Rebeldes del mar, que se realizará el miércoles 8 de junio a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la Republica, situado en el edificio A.

Programa

12:00-12:05. Palabras de bienvenida por parte de la diputada María del Carmen Bautista Peláez.

12:05-12:10. Intervención de María José Espinosa sobre cómo nace Rebelde del Mar.

12:10-12:15. Intervención de Francisco Arreguín.– Ser un Rebelde desde su experiencia como científico.

12:15-12:20. Intervención de Lorenzo Rosenzweig.– Ser un Rebelde desde su experiencia en las ONG.

12:20-12:25. Intervención de Gabriela Cámara.– Ser un Rebelde desde el punto de vista de la alimentación y sustentabilidad.

12:25-12:35. Intervención de Andrea Sáenz.– Ser un Rebelde desde las diferentes soluciones a las que ha contribuido.

12:35-12:40. Maestra de ceremonias agradece por la presentación y abre espacio para preguntas y respuestas por parte del público.

12:40-12:55. Espacio de preguntas y respuestas.

12:55-13:00. Cierre de la presentación.

Palabras de cierre y aviso para la segunda parte del evento: Exposición de los retratos.

Exposición física

Rebeldes del mar, en el frontispicio de la Cámara de Diputados, edificio A, planta baja, a las 13:00 horas.

13:00-13:10. Palabras de bienvenida por parte de la diputada María del Carmen Bautista Peláez.

Corte de listón.

13:10-13:50. Sala abierta para visitar la exposición.

13:50-14:00. Cierre. Agradecimiento por asistir.

Atentamente

Diputada María del Carmen Bautista Peláez

Presidenta

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a la mesa redonda Mariano Otero, a 175 años de su voto particular, que se llevará a cabo –de forma virtual– el jueves 9 de junio, a las 17:00 horas, mediante la plataforma Zoom.

Se espera la participación de diversos integrantes de este órgano legislativo, del Poder Judicial y de la academia.

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

De la Comisión de Zonas Metropolitanas

Al segundo foro Diálogos metropolitanos, buenas prácticas y gobernanza, que se llevará a cabo el martes 14 de junio, a las 10:00 horas, en Talavera Uriarte, calle 4 Poniente, número 922, Centro Histórico de Puebla, Puebla, en modalidad semipresencial.

Programa

10:00 a 10:30 horas. Registro de participantes.

10:30 a 11:30 horas. Bienvenida e Inauguración.

• Bienvenida por parte del ciudadano Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla.

• Exposición de motivos a cargo de la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados.

• Mensaje a cargo del diputado Mario Riestra Silva, secretario de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados.

• Participación del licenciado Luis Miguel Barbosa Huerta, gobernador constitucional del estado de Puebla.

• Inauguración.

11:30 a 11:40 horas. Receso.

11:40 a 12:40 horas. Panel 1: Buenas prácticas y diálogo metropolitano.

• Diputado Sergio Salomón Céspedes, presidente del Congreso del Estado de Puebla.

• Diputada Aurora Sierra Rodríguez, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso de Puebla.

• Diputado Jorge Estefan Chidiac, Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla.

• Ciudadano José Antonio Quintana Gómez, Coparmex

12:40 a 12:45 horas. Receso.

12:45 a 13:45 horas. Panel 2: Desafíos en materia de gobernanza: la experiencia de los exalcaldes.

• Diputada Blanca Alcalá Ruíz, Presidenta Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios, Cámara de Diputados.

• Ciudadano Gabriel Hinojosa, Exalcalde de Puebla

• Ciudadano Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula.

13:45 horas. Clausura.

Atentamente

Diputada María Elena Limón García

Presidenta

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la presentación del libro México en cifras. Conociendo sus regiones, que se realizará con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública el martes 14 de junio, a las 12:00 horas, en el Salón Legisladores de la República.

Atentamente

Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas

Presidenta

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

Y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, a la clausura y entrega de reconocimientos del diplomado Federalismo, coordinación fiscal y desarrollo, que tendrá lugar el jueves 16 de junio, a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A.

Atentamente

Diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

Al Parlamento abierto de análisis para la dictaminación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Violencia Vicaria, que se realizará el lunes 20 de junio, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, en modalidad semipresencial.

1. Bases generales

1.1. Objetivo de las audiencias públicas

Escuchar activamente las diferentes visiones de personas especialistas, personas integrantes de la sociedad civil, personas servidoras públicas, posibles víctimas de la Violencia Vicaria y demás personas interesadas, con referencia a las iniciativas presentadas ante la honorable Cámara de Diputados, durante la LXV Legislatura del honorable Congreso de la Unión.

1.2. De la inscripción al parlamento abierto

Los interesados en participar deberán enviar solicitud como ponentes al parlamento abierto, al correo electrónico com.igualdadgenero@diputados.gob.mx, dirigido a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputado Julieta Kristal Vences Valencia.

La solicitud deberá especificar los datos generales de la persona ponente (nombre completo, organización a la que representa y cargo que ostenta en dicha organización); semblanza breve sobre sus antecedentes profesionales; mesa temática en la que desea participar; y adjuntar la presentación, ponencia y/o testimonio, como requisito para su inscripción.

La recepción de los correos electrónicos para el registro será a partir de las 7:00 horas del miércoles 1 de junio de 2022 y se cerrará el registro el viernes 10 de junio a las 12:00 horas.

1.2.1. Consideración para la selección de los asistentes

• Las personas ponentes solo podrán participar en una Mesa Temática, con el objetivo de favorecer la participación de diversas voces.

1.3. Mesas temáticas

Las ponencias deberán estar relacionadas con las iniciativas que reforman o adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria, presentadas ante la honorable Cámara de Diputados, durante la LXV Legislatura del honorable Congreso de la Unión.

Con base en lo anterior, y con el objetivo de profundizar de la manera más amplia e integral posible, se integrarán 4 mesas temáticas, siendo estas:

• Mesa 1. Violencia en el ámbito familiar;

• Mesa 2. Violencia de género.

• Mesa 3. Violencia de niñas, niños y adolescentes.

• Mesa 4. Violencia vicaria; testimonios.

1.4. Tiempo de participación de las ponencias

Las ponencias o presentaciones, en cada una de las Mesas Temáticas, deberán ser expuestas en un tiempo máximo de 10 minutos.

Dichas participaciones serán compartidas a las Diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y análisis.

1.4.1. Código de conducta

• Para el desarrollo del parlamento abierto se deberá mantener una conducta y lenguaje de respeto hacia los y las personas participantes, autoridades o seguidores de la transmisión.

• La violación a este punto, como a alguna de las prohibiciones establecidas en los lineamientos, generará que le sea suspendida su participación y, en caso de participación virtual, se le expulse de la transmisión en ese momento o se le solicite abandonar la mesa temática de forma presencial.

1.4.2. Testimonio de las víctimas

• Con respecto a lo establecido en la Ley General de Víctimas y con la finalidad de brindar el espacio pertinente para conocer los testimonios de las posibles víctimas de violencia vicaria, se solicitará que dichos testimonios sean remitidos a la Comisión de Igualdad de Género en formato “mp4” o “mp3”, con una duración máxima de 4 minutos.

• Dichos testimonios deberán evitar mencionar cualquier nombre o dato personal de las partes involucradas, y deberá dar cuenta de la experiencia vivida, de la forma más clara y precisa.

• Con la finalidad de salvaguardar la identidad, la Comisión de Igualdad, editará el audio y/o vídeo de los archivos electrónicos recibidos, con la finalidad de evitar la identificación de la posible víctima.

• En ningún caso se aceptará ningún testimonio de forma presencial.

• Los testimonios deberán ser remitidos durante el periodo de inscripción al parlamento abierto, y no aceptará ninguno remitido de forma posterior a lo establecido en la convocatoria.

1.5. Para mayor información

Toda la información relacionada a las iniciativas que reforman o adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia presentadas ante la honorable Cámara de Diputados, estarán disponibles en el portal de la Cámara de Diputados, en el micrositio “Parlamento abierto en materia de violencia vicaria”.

En caso de dudas y/o comentarios sobre la información establecida en la presente convocatoria, podrán consultarse mediante el correo electrónico: com.igualdadgenero@diputados.gob.mx o a los números de teléfono (55) 5036-0169, (55) 5036-0000, extensiones: 57099 o 57103.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a la decimoquinta edición del Premio Nacional de las Finanzas Públicas, cuya recepción de trabajos concluye el jueves 30 de junio.

• La convocatoria está dirigida a los interesados en contribuir al conocimiento de las finanzas públicas y la economía en México,

• Las bases se pueden consultar en www.diputados.gob.mx y en www.cefp.gob.mx

Atentamente

Maestro Ildefonso Morales Velázquez

Director General

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

En coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado Políticas de seguridad nacional y de seguridad pública, que se impartirá hasta el domingo 17 de julio, completamente en línea.

El curso es actual, de excelencia, profesionalizante, con valor curricular, accesible, adaptable a sus horarios y abierto a todo público.

Temario

• Conceptos básicos de la seguridad nacional y de la seguridad pública.

• Escenarios geopolíticos global y nacional para la seguridad nacional.

• Políticas públicas de la seguridad nacional.

• Políticas públicas de la seguridad pública.

• Propuestas para una nueva estrategia de seguridad pública y de seguridad nacional.

Atentamente

Diputada Juanita Guerra Mena

Presidenta

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

A los cursos que se impartirán durante mayo, junio y julio, en los horarios y fechas que se indican en la relación anexa, en modalidad virtual.

Curso: Especializado en derecho y género. Legislación hacía la igualdad.

Objetivo: Contar con las herramientas jurídicas y de género, que permitan analizar y construir los instrumentos legislativos (iniciativas, dictámenes y puntos de acuerdo) desde la perspectiva de género.

Fecha: 20 y 22 de junio.

Horario: 9:00 a 12:00 horas.

Curso: El control de la constitucionalidad de los actos del Poder Legislativo.

Objetivo: Analizar los distintos medios de control de la constitucionalidad reconocidos en el ordenamiento jurídico mexicano, a través de los cuales se puede cuestionar la regularidad de los actos u omisiones del poder legislativo, exponiendo en cada caso su definición, antecedentes y evolución normativa, aspectos procesales y los efectos de las resoluciones.

Fecha: 13 de julio.

Horario: 9:00 a 12:00 horas.

Curso: Sistemas políticos y de gobierno contemporáneos.

Objetivo: Introducir al conocimiento de los sistemas políticos que se han ido configurando en el mundo contemporáneo.

Fecha: 25 de julio.

Horario: 9:00 a 12:00 horas.

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

De la Comisión Jurisdiccional

En colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al diplomado Juicio político, responsabilidades y ética de los servidores públicos, que se impartirá del lunes 4 de julio al domingo 14 de agosto.

Módulos y temario

• Módulo I. El servicio Público, el estado, la administración pública y el derecho administrativo

• Módulo II. La ética y los valores públicos en las instituciones gubernamentales.

• Módulo III. El marco jurídico nacional e internacional de las responsabilidades de los servidores públicos

• Módulo IV. Análisis del juicio político y la declaración de procedencia; aspectos sustantivos y de procedimiento

• Módulo V. El régimen de responsabilidades y disciplina de los servidores públicos.

• Módulo VI. Reformas y actualización de las causas y procedimiento del juicio político y la declaración de procedencia a nivel nacional y local

(Con valor curricular –Programa sujeto a cambios y confirmaciones)

Informes a inscripciones

- Del 18 de abril al 27 de junio de 2022.

- Cupo limitado.

Correo electrónico

- contacto@diplomadocamara.com

Página web

- http://diplomadocamara.cam

- https://www.capacitacionunamlegislativo.com

• En la comisión, Palacio Legislativo, edificio F, primer piso (acceso solo personal de la Cámara de Diputados)

Teléfonos y WhatsApp:

55 50 36 00 00, extensión 66104

55 29 21 24 80

56 11 35 55 62

55 51 98 51 49

Atentamente

Diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe

Presidente

De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

Al Curso básico de lengua de señas mexicana para personal de la Cámara de Diputados, que se impartirá los martes y jueves comprendidos hasta el 18 de agosto, de las 12:00 a las 14:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

El objetivo de este curso es que el personal que presta atención al público adquiera el conocimiento y habilidades básicas para la comunicación en lengua de señas mexicana; tendrá una duración efectiva de 50 horas. El cupo será de 40 personas, en modalidad presencial.

Para la inscripción se solicita enviar a gruposvulnerableslxv@diputados.gob.mx un correo, indicando nombre, área de adscripción, número de empleado y carta motivo para tomar el curso, Igualmente, se debe indicar la modalidad de preferencia (presencial o virtual), en el entendido de que, de no ser posible llevarlo en modalidad mixta, el curso se limitará a 40 personas y se dará preferencia a quienes manifestaron el deseo de tomarlo presencialmente.

Se deberá acumular 80 por ciento de asistencia y aprobar satisfactoriamente la evaluación final para la entrega del reconocimiento con valor curricular.

Atentamente

Diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda

Presidenta