De la Presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, por la que informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto, y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del 12 de enero de 2022.
Se comunica a las legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión permanente, los turnos dictados a las iniciativas con proyecto de decreto, y a las proposiciones con punto de acuerdo, registradas en el orden del día del 12 de enero de 2022 y que no fueron abordadas.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 12 de enero de 2022.
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (rúbrica)
Presidente
Iniciativas con proyecto de decreto
1. Que reforma los artículos 30 y 53 de la Ley General de Educación, suscrita por el diputado Alberto Villa Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Educación, de la Cámara de Diputados.
2. Que adiciona un artículo 56 Bis a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a cargo del diputado Héctor Israel Castillo Olivares y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Cámara de Diputados.
3. Que reforma el artículo 5o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México..
Turno: Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, de la Cámara de Diputados.
4. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suscrita por la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Comisión de Igualdad de Género, de la Cámara de Diputados.
5. Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, a cargo del diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados.
6. Que reforma y adiciona los artículos 19 de la Ley General de Desarrollo Social y 31 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, suscrita por la diputada Berenice Montes Estrada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Comisiones Unidas de Bienestar, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, de la Cámara de Diputados.
7. Que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Senadores.
8. Que reforma los artículos 19 y 20 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, suscrita por la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Comisión de Relaciones Exteriores, de la Cámara de Diputados.
9. Que reforma y adiciona los artículos 4o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados.
10. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo del senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Educación, de la Cámara de Senadores.
11. Que adiciona el artículo 390 del Código Penal Federal, a cargo de la diputada Laura Imelda Pérez Segura, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Justicia, de la Cámara de Diputados.
12. Que adiciona el artículo 2o..-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a cargo del diputado Héctor Israel Castillo Olivares y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados.
13. Que reforma el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, suscrita por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Comisión de Vivienda, de la Cámara de Diputados.
14. Que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a cargo de la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Comisiones Unidas de Justicia, y de Comunicaciones y Transportes, de la Cámara de Diputados.
15. Que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por la diputada Beatriz Dominga Pérez López, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados.
16. Que reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación, a cargo del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Comisión de Educación, de la Cámara de Senadores.
17. Que reforma los artículos 23, 24 y 450 del Código Civil Federal, a cargo de las senadoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Comisión de Justicia, de la Cámara de Senadores.
18. Que deroga el primer párrafo del artículo 60 del Código Civil Federal, suscrita por la diputada Beatriz Dominga Pérez López, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisión de Justicia, de la Cámara de Diputados.
19. Que reforma los artículos 7o. y 102 de la Ley General de Educación, a cargo de la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Comisión de Educación, de la Cámara de Diputados.
20. Que reforma los artículos 134 y 144 de la Ley General de Salud, suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Comisión de Salud, de la Cámara de Diputados.
21. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, a cargo de las senadoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Comisión de Trabajo y Previsión Social, de la Cámara de Senadores.
22. Que reforma el artículo 40 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, suscrita por el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Comisión de Transparencia y Anticorrupción, de la Cámara de Diputados.
23. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, del Código de Justicia Militar y de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, a cargo de la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Comisiones Unidas de Justicia, y de Defensa Nacional, de la Cámara de Diputados.
24. Que reforma los artículos 250 y 250 Bis 1 del Código Penal Federal, suscrita por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Comisión de Justicia, de la Cámara de Diputados.
25. Que reforma el artículo 41 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, a cargo del senador Damián Zepeda Vidales, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. (
Turno: Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.
Proposiciones con punto de acuerdo
1. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la ASF, a realizar una auditoría de los recursos entregados a la administración del Exgobernador Silvano Aureoles Conejo; y a la Auditoria Superior de Michoacán, a realizar las investigaciones para conocer el uso y destino de los recursos entregados en el gobierno estatal pasado, suscrito por diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
2. Con punto de acuerdo, para la creación de una Comisión Especial para atender la crisis migratoria que se vive en el país, suscrita por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Junta de Coordinación Política, de la Cámara de Diputados.
3. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Insabi, a informar a esta soberanía sobre las acciones llevadas a cabo para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud en el estado de Nuevo León, suscrito por la diputada Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
4. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, a incluir en los planes de estudio de educación básica la historia del pueblo afromexicano, de Gaspar el Negro Yanga y de los orígenes afrodescendientes de México, suscrito por la diputada Angélica Peña Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
5. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profeco, a adoptar una estrategia para evitar que diversos actores económicos lleven a cabo aumentos indiscriminados de precios de la canasta básica alimentaria que generen inflación por especulación, a cargo del diputado Benjamín Robles Montoya y suscrita por la diputada Maribel Martínez Ruíz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
6. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Chiapas, a informar el estado que guardan las acciones relacionadas con los accidentes carreteros el pasado 9 de diciembre de 2021, suscrita por la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
7. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SCJN, a garantizar el acceso pleno a la justicia y al medio ambiente sano, y la protección del Arrecife Veracruzano, en el amparo que habitantes de la Conurbación Medellín-Boca del Río promovieron contra la ampliación del Puerto de Veracruz, suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
8. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Judicial del estado de Puebla, a tomar las medidas legales necesarias para liberar las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, con el fin de permitir que las y los estudiantes, maestros y directivos retomen sus estudios de manera presencial o semipresencial, conforme lo permitan las condiciones de la pandemia por Covid-19, suscrito por la senadora Nancy de la Sierra Arámburo.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
9. Con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la Unidad de Política Migratoria, Registro de Identidad de Personas de la Segob, y del INM, para que informen acerca de la crisis migratoria que se vive en nuestro país, a cargo de la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
10. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la SCJN, a ejecutar las diligencias legales y necesarias frente al proceso por el cual el INE podría llevar a cabo una consulta sobre la revocación de mandato, para que no se permitan diligencias inconstitucionales motivadas por el interés político de los partidos, vulnerando la autonomía y facultad de las instituciones, a cargo de la senadora Nuvia Mayorga Díaz, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
11. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades e instituciones, a promover e impulsar la agenda migratoria en favor de la salvaguarda y protección de los derechos de las mujeres migrantes y a realizar mayores acciones para erradicar y combatir las diversas formas de violencia, a cargo del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
12. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los tres órdenes de Gobierno, a fortalecer y revisar las medidas de contención y prevención de la Covid-19 en los establecimientos mercantiles, centros de trabajo y escuelas ante el incremento de casos por la variante Ómicron, a cargo de la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
13. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profeco, a vigilar el cumplimiento de la aplicación de la tasa cero a los productos de higiene, a cargo del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
14. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SFP, a iniciar una investigación en contra del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, por un negligente manejo de la pandemia por Covid-19, suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
15. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a Diconsa e Inmujeres, a implementar la estrategia para promover negocios encabezados por mujeres, a nivel nacional, suscrita por la diputada Maribel Aguilera Cháirez, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
16. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP, a implementar una política pública adecuada y realizar las acciones necesarias a fin de disminuir los precios de la gasolina y el diésel y evitar que continúe el aumento, a cargo de la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
17. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a que comparezca ante esta soberanía para explicar los motivos por los cuales se tomó la decisión de desaparecer el INDESOL, suscrito por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
18. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a su homóloga en Veracruz, a implementar políticas públicas con el propósito de limitar los factores de riesgo que hacen a la población de Tierra Blanca más propensa a desarrollar insuficiencia renal crónica por el consumo de bebidas carbonatadas, suscrito por la diputada Angélica Peña Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
19. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno del Municipio de Guaymas, Sonora, a reforzar la seguridad para las mujeres y niñas, y promover el fin de la violencia y generar acciones para atender la situación en los municipios de dicha entidad, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
20. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar, Segob y a la ConaviM, a informar las operaciones y financiamiento de los programas de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas y para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género en el año 2022, a cargo de la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
21. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, a incluir la enseñanza de epistemología en los planes oficiales de estudio de educación básica y media superior, suscrito por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
22. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Finanzas de Baja California Sur, a analizar la pertinencia de destinar los recursos necesarios, a fin de que sean pagados los bonos navideños de las y los trabajadores del Estado, suscrito por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
23. Con punto de acuerdo, por el que se solicita una reunión de trabajo con la Directora General del Conacyt, suscrito por senadores y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partico Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
24. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Morelos, a revisar y, en su caso, modifique o establezca nuevas acciones, planes, programas y políticas públicas dirigidas a garantizar la seguridad pública de las y los morelenses, la prevención del delito, así como la pronta y eficaz persecución de los ilícitos, a cargo del senador Ángel García Yañez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
25. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los los gobiernos de las entidades federativas, a aumentar el número de pruebas disponibles de manera gratuita para su población para la detección de Coronavirus ante el aumento de contagios derivado de la presencia de la variante Ómicron, a cargo del diputado Luis Arturo González Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
26. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno del estado de México, a la Fiscalía General de dicho estado y al Municipio de Atlacomulco, a investigar a los presuntos responsables sobre los sucesos ocurridos a la estatua del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Atlacomulco, Estado de México, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
27. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP y al INAH, a dejar sin efectos las circulares 401.4 6.1.2 1021/3247 del 17 de diciembre de 2021 y 401.4c-|-2021/17 de fecha 29 de diciembre, emitidas por la coordinación nacional de recursos humanos y por la secretaría administrativa del INAH, a cargo de la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
28. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a desarrollar mecanismos institucionales de mediación y resolución de conflictos entre los integrantes de la comunidad educativa en las escuelas mexicanas; y al MEJOREDU, a capacitar a los docentes en materia de mediación y resolución de conflictos a nivel escolar, suscrito por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
29. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la FGR, a atraer el caso del delito de violación cometida por el diputado electo del PAN Jorge Alberto Romero Vázquez, en contra de las ciudadanas Regina N y María José N, suscrito por los diputados Emmanuel Reyes Carmona y Pedro David Ortega Fonseca, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
30. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP, a implementar una política pública adecuada y realizar las acciones necesarias a fin de evitar un escenario de estancamiento e inflación en beneficio de la economía de las familias mexicanas, a cargo de la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
31. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social se mantenga el carácter institucional de la relación del Gobierno con las Organizaciones de la Sociedad Civil, suscrito por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
32. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profepa, a investigar y sancionar a quien resulte responsable de los hechos sucedidos en el zoológico ?TUZOOFARI?, a cargo del diputado Luis Arturo González Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
33. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, a investigar al periódico Reforma y a los periódicos que se hayan sumado a la propagación de la noticia sin fundamento del ?Código de vestimenta y convivencia en la oficina?, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
34. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a desarrollar campañas y programas a favor de las niñas, niños y adolescentes migrantes en las escuelas mexicanas; y al MEJOREDU, a capacitar a los docentes en atención de alumnos migrantes, así como para que publique un informe acerca de los menores migrantes en las escuelas mexicanas, suscrito por las diputadas Taygete Irisay Rodríguez González y. Elvia Yolanda Martínez Cosio, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
35. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de de Campeche, a informar a esta soberanía sobre las acciones implementadas para atender a los cientos de migrantes que le han sido canalizados como parte de la ayuda que se está dando a Chiapas ante la saturación de sus albergues, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
36. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades encargadas de operar el sistema penitenciario, a garantizar el cuidado de las garantías individuales y derechos, en favor de las mujeres privadas de su libertad en un Centro de Reclusión, suscrito por la diputada Ana María Balderas Trejo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
37. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sermarnat, a no fusionar el IMTA con la Conagua y por el contrario se preserve y consolide dicho instituto, suscrito por la senadora Beatriz Paredes Rangel, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
38. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al Gobierno de Sonora y a la Fiscalía de Justicia de Sonora, a investigar a las personas y hechos relacionados al Cártel Inmobiliario que reside en dicho estado por la presunción de hechos ilícitos como escrituración y venta ilegal y demás actividades consideradas como delitos, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
39. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta del IMSS, a revisar y apoyar las guarderías subrogadas de dicho instituto con el fin de evitar su cierre en beneficio de los trabajadores del país, suscrito por la diputada Adriana Lozano Rodríguez, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
40. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la UIF, a investigar las operaciones financieras, económicas y cualquier otra información relacionada con la asociación civil denominada ?Que Siga la Democracia A.C.?., suscrito por el diputado Carlos Alberto Valenzuela González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
41. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP y a la SHCP, a realizar los ajustes para que se garantice a Hidalgo de manera permanente suficiencia presupuestal en el fondo de aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo y se realice el pago de prestaciones laborales correspondientes, suscrito por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
42. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta la Semarnat, al Gobierno de la Ciudad de México y a la SEDEMA, a realizar acciones de protección y conservación del Axolote, especie endémica en peligro de extinción, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
43. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Campeche, a informar a esta soberanía sobre las acciones y estrategias implementadas con la finalidad de abatir el rezago de más de 10 mil expedientes laborales pendientes de ser resueltos en la STPS estatal, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
44. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Segob, a informar a la opinión pública, la situación estructural, de habitabilidad, higiene y de seguridad en las que se encuentran cada una de las estaciones migratorias con las que cuenta el INM, suscrito por el diputado Eliseo Compeán Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
45. Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la SHCP, a enviar un informe a esta soberanía para conocer los pormenores de su reunión con el Presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, en representación del Presidente de la República el 8 de diciembre de 2021, respecto a los acuerdos alcanzados en materia económica, comercial e implementación de programas sociales, a cargo de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
46. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno federal, al SAT y a la Administración General de Aduanas del AICM, a indagar a su personal para esclarecer los hechos ocurridos a la artesana textil C. Ricarda García Merino, originaria de Oaxaca por violentar sus derechos humanos, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
47. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno federal, a mantener los mecanismos existentes para garantizar la integridad, la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno, suscrito por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
48. Con punto de acuerdo, por el que exhorta a diversas autoridades, a que remitan a esta soberanía un informe respecto de la estrategia que se implementará en el 2022 para hacer frente al alarmante aumento de la pobreza en México, suscrita por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
49. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al INM, al Gobierno de Chiapas y a la Fiscalía General de Chiapas, a esclarecer los hechos acontecidos sobre el accidente de los migrantes fallecidos en Chiapas e investigar a los presuntos responsables, suscrito por la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
50. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y su homóloga en Campeche, a prestar atención y reforzar protocolos y mecanismos de prevención del suicidio, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
51. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP para que se asigne en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023, una partida etiquetada de manera específica para que pueda bajar el recurso directamente a la construcción de la Presa Tunal II, a cargo de la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
52. Con punto de acuerdo,, por el que se cita a comparecer al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a que informe sobre la atención y las acciones que la dependencia a su cargo ha llevado a cabo ante la pandemia del SARS-COV-2 y la estrategia para enfrentar la variante ómicron, a cargo de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
53. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Guardia Nacional en Puebla, a atender de manera pronta el oficio con número de expediente 12461/09143, que le fue turnado por la Subjefatura de Operaciones de la Guardia Nacional el 22 de diciembre de 2021, suscrito por la diputada Araceli Celestino Rosas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
54. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Legislativo de Baja California, a designar al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, suscrito por el diputado Juan Isaías Bertín Sandoval, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
55. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, a convocar a las autoridades correspondientes para iniciar el proceso de designación del Consejero Presidente y dos Consejeros titulares con sus respectivos suplentes del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva, a cargo del diputado Héctor Israel Castillo Olivares, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
56. Con punto de acuerdo, por la que se exhorta al Ejecutivo federal, a no desaparecer el Indesol, suscrito por la diputada Norma Angélica Aceves García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
57. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat, a la Profepa y al gobierno de Campeche, a reforzar, de manera permanente y coordinada, la estrategia nacional de combate a la deforestación y la implementación de la agenda ambiental en dicha entidad, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
58. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, a establecer los mecanismos necesarios para la revisión puntual de la operación del CENEVAL, ante la problemática denunciada de fallas frecuentes en su sistema de operación para la aplicación de exámenes en línea, suscrito por el diputado Ignacio Loyola Vera, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
59. Con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Bienestar, para que explique a esta soberanía las razones que motivaron la modificación del Reglamento Interno de esa dependencia por el que se abroga el Acuerdo mediante el cual se regulaba la organización y funcionamiento del INDESOL, a cargo de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
60. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Procuraduría Agraria, a que las asesorías jurídicas puedan brindarse también vía telefónica, estableciendo esta opción en su portal de internet, suscrito por el diputado Francisco Javier Borrego Adame, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
61. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a hacer transparentes y públicos los informes del gasto federal en las obras: Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y Refinería Dos Bocas, así como el procedimiento de otorgamiento de contratos y participación a empresas involucradas en su construcción, suscrito por el diputado Ignacio Loyola Vera, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
62. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Bienestar, a informar sobre el proceso de designación del titular del Conadis y la integración de la Asamblea Consultiva y el estado en que se encuentra la elaboración del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, suscrita por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
63. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Campeche y a la CFE, a realizar la revisión y evaluar la pertinencia de efectuar la reclasificación de las tarifas eléctricas en el estado, que permita suscribir el convenio para la aplicación de un subsidio en apoyo a la economía de todos los campechanos, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
64. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Junta de Gobierno del Inegi, a garantizar la autonomía, la transparencia en los procesos y en el acceso a la información que emite el instituto, suscrito por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
65. Con punto de acuerdo, por el que se solicita al FONATUR y a la Lotería Nacional, a informar cómo opera la premiación por aproximación, así como las reglas específicas que permitieron asignar los números ganadores en el gran sorteo especial 252 efectuado el domingo 5 de diciembre de 2021, a cargo de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
66. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Guardia Nacional, a vigilar el estricto cumplimiento de la NOM-012-SCT-2-2017; sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal, suscrito por el diputado Francisco Javier Borrego Adame, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
67. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SIPINNA, al DIF y a la Secretaría de Salud, a rendir un informe detallado sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes huérfanos a causa de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2, suscrito por la diputada Mónica Becerra Moreno, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
68. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales, así como los sectores privado y social, a trabajar de manera coordinada para garantizar la correcta implementación del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024, suscrito por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
69. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a distintas autoridades federales y de Nuevo León, a realizar las acciones necesarias para asegurar la adecuada rendición de cuentas y transparentar los recursos públicos ejercidos y designados a la UANL en éste y en años anteriores y asegurar que todas las compras futuras se hagan a precios de mercado y bajo procedimientos transparentes y democráticos, suscrito por los diputados Olga Leticia Chávez Rojas y Mauricio Cantú González, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
70. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a mantener la autonomía del INECC y del IMTA y a darle publicidad a la importancia de las funciones que llevan a cabo ambos institutos, suscrito por el diputado Enrique Godínez del Río, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
71. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al SIPINNA, a fortalecer las acciones para abatir la pobreza multidimensional en la primera infancia, suscrito por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
72. Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la SSPC, un informe sobre los avances de la obra ?construcción, rehabilitación, adecuación, equipamiento y amueblado del Complejo Penitenciario Federal Papantla, Veracruz?, suscrito por la diputada Raquel Bonilla Herrera, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
73. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a diversas autoridades en materia de salud, a establecer protocolos de actuación para erradicar la violencia obstétrica, suscrito por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
74. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profeco, a establecer medidas de estricta vigilancia para garantizar, a las y los usuarios de gas natural, tarifas objetivas y proporcionales a su consumo real, así como continuar con el seguimiento puntual a la acción colectiva en sentido estricto 314/2019 con la finalidad de resarcir las pérdidas económicas que sufrieron los usuarios de la empresa NATURGY, suscrito por la diputada Lidia Pérez Barcenas, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
75. Con punto de acuerdo, por el que exhorta a la SEP, a garantizar como protocolo para el regreso a clases de forma presencial, la realización de pruebas Covid-19 gratuitas en las escuelas y centros escolares, suscrito por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
76. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la FGR, así como a los Órganos de Control Interno de las instituciones de seguridad pública a nivel estatal y municipal, a detectar y sancionar a los elementos a su cargo que circulen sin placas en vehículos particulares o se justifiquen con engomados o credenciales de cualquier organización, para evadir su responsabilidad, a cargo del diputado Emmanuel Reyes Carmona, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
77. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades, relativo a la inclusión, no discriminación, diversidad e igualdad laboral en México, suscrito por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
78. Con punto de acuerdo, relativo a que se actualice la Guía de Práctica Clínica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, a cargo del diputado Emmanuel Reyes Carmona, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo.
79. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Guanajuato, a fortalecer sus estrategias y mecanismos de control en la aplicación y administración de recursos públicos federales en materia de seguridad pública, así como informar sobre diversas acciones en materia de responsabilidades administrativas, a cargo del diputado Emmanuel Reyes Carmona, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo.
80. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, a proteger los mantos acuíferos de San Luis de la Paz y la cuenca de Laguna Seca de San José Iturbide, a cargo del diputado Emmanuel Reyes Carmona, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
81. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al SAT, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, se realicen jornadas de orientación para el sector primario, sobre los cambios y adiciones en materia fiscal que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022, suscrita por la diputada Alma Anahí González Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo.
82. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Salud, a implementar una política pública eficaz y realizar las acciones necesarias a fin evitar el desabasto de medicamentos en el sector, a cargo de la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
83. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profeco, a crear una oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO) en Coahuila, con sede en la ciudad de Saltillo, para que sean atendidos los habitantes de la región sureste de dicha entidad, suscrito por el diputado Jaime Bueno Zertuche, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
84. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades ambientales de Veracruz, a llevar a cabo una investigación que permita conocer el estado físico y ambiental del Río Blanco, suscrito por la diputada Angélica Peña Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
85. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca, a reintegrar recursos a Banobras por el Programa Más Oaxaca, así como a la OSFEO y CEA, a hacer del conocimiento público los informes del mismo, a cargo de la diputada Margarita García García, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
86. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a diversas dependencias estatales y municipales, a coordinar una campaña de información relativa a los efectos de la Covid-19 variante Ómicron, para proteger a la población, a cargo de la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
87. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Quintana Roo y a la Profepa, a publicar la información relativa a la obra del Boulevard Bahía de Chetumal, así como a reparar los daños ambientales provocados por la misma, suscrito por el diputado Jorge Álvarez Máynez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
88. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a distintas autoridades, a informar sobre las concesiones a quienes fueron designadas las carreteras Puebla- Acatzingo, tramo Amozoc, en ambos sentidos, así como su estatus y términos de mantenimiento y reparaciones asignadas, suscrito por el senador Alejandro Armenta Mier, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
89. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas secretarías de Estado, a implementar acciones de refuerzo de la vigilancia epidemiológica y en su caso restricciones en la llegada y salida de vuelos internacionales en los aeropuertos del país y garanticen a los usuarios, información pronta y oportuna sobre las condiciones de movilidad, a cargo de la senadora Nuvia Mayorga Díaz, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
90. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas en coordinación con el Inmujeres, a elaborar e implementar políticas públicas encaminadas a prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres dentro de los hogares, suscrita por la diputada Angélica Peña Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
91. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Conadic y a la CNDH, a garantizar los derechos humanos de las personas en los establecimientos especializados de atención a las adicciones y remitir un informe sobre la existencia de quejas presentadas por dichas personas usuarias, a cargo del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
92. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP y a la Secretaría de Salud, a dar a conocer las acciones implementadas para garantizar el derecho a la educación y a la salud de niñas y niños en el presente periodo escolar, suscrito por la senadora Verónica Delgadillo García, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
93. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Consar, a transparentar, vigilar y supervisar el funcionamiento de las administradoras de fondos para el retiro, a fin de garantizar el bienestar de las y los trabajadores, suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
94. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Salud, a implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de que reciban sus medicamentos y tratamientos oncológicos en tiempo y forma y de manera ininterrumpida los niños que padecen cáncer, a cargo de la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
95. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Conagua y a diversas autoridades de Jalisco, a coordinarse para realizar acciones inmediatas tendientes a la limpieza, saneamiento y rescate del Río Santiago en el Municipio de Juanacatlán, suscrito por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
96. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta la Sedena, a incluir el arte pirotécnico dentro de las diversas temáticas que formarán parte de las exposiciones en diversos espacios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por su relevancia cultural y económica, a cargo de la diputada Dionicia Vázquez García, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
97. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir en la política nacional de vacunación contra el SARS-CoV-2 a los menores de entre 3 a 17 años, suscrito por la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
98. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de la Contraloría del estado de Campeche, a realizar las acciones necesarias con la finalidad de esclarecer posibles conductas delictivas con motivo de la donación de automóviles rifados a policías por parte del Secretario General de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, suscrito por la senadora Cecilia Sánchez García, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
99. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SRE, a informar a esta soberanía los motivos por los cuales se decidió enviar una representación a la toma de protesta de Daniel Ortega en Nicaragua, suscrito por el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
100. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a diversas autoridades en materia de salud, a garantizar la aplicación de los programas de prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de cáncer infantil, a cargo del senador Ángel García Yañez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
101. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Profeco, a comisionar a personal especializado de dicha institución en los aeropuertos de nuestro país, con el objeto de atender y asistir de manera inmediata a las personas usuarias del transporte aéreo en la defensa de sus derechos, en horarios extendidos, ante el incremento de las cancelaciones de vuelos por motivo de la pandemia por Covid-19, a cargo de las senadoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
102. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SICT y al gobierno de Tamaulipas, a realizar la sustitución de la carpeta asfáltica y propiciar el desarrollo de una infraestructura carretera moderna, segura y de calidad en la carretera federal no. 2 Nuevo Laredo-Reynosa, del tramo de Nuevo Laredo a Guerrero, suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
103. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Insabi, a garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población sin seguridad social, suscrito por la diputada Ana María Balderas Trejo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
104. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SHCP, a decretar medidas emergentes, a efecto de reducir el impacto inflacionario durante el 2022, a cargo de la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
105. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo de La Paz, Baja California Sur y a la Conanp, a analizar opciones a fin de evitar el cobro de acceso a la Playa Balandra, suscrito por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
106. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Cofepris, a llevar a cabo la actualización de la lista de pruebas para la detección del virus SARS-COV-2 y sus variantes durante 2022, a cargo del diputado Héctor Israel Castillo Olivares, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
107. Con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia del Subsecretario Hugo López Gatell Ramírez, para que explique la falta de acción gubernamental para evitar una cuarta ola de contagios de la pandemia, suscrito por el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
108. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a distintas autoridades de salud federales y de las entidades federativas, a garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas que padecen cáncer, suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
109. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Cofepris, a implementar y coordinar una estrategia de liberación de lotes de vacunas Pfizer-Biontech, AstraZeneca, Sinovac, Covaxin, Janssen, Moderna y Sinopharm contra el Covid-19 para permiso de venta, a cargo de diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
110. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno de Nuevo León, a tomar las medidas a fin de acabar con la problemática de transporte de pasajeros que afecta a las y los neoleoneses e informe a esta soberanía sobre las acciones llevadas a cabo para la renovación e implementación del transporte público de gas natural y eléctrico en dicha entidad, suscrito por la diputada Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
111. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al INE, a remitir a esta soberanía un informe pormenorizado sobre los gastos llevados a cabo en las elecciones y ejercicios de participación ciudadana, y analizar la posibilidad de arrendar los insumos necesarios para las mismas, suscrito por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
112. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a los gobiernos federales, a implementar acciones en contra del acoso sexual en la vía pública o en espacios abiertos que permitan el acceso público, suscrito por la diputada Mariana Gómez Del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
113. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Cofepris, a analizar y, en su caso, autorizar el uso del medicamento Sotrovimab, como un elemento para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en los pacientes con Covid-19, suscrito por las senadoras Lily Tellez y Sylvana Beltrones Sánchez, de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional respectivamente.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
114. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sader y a su homóloga en Tamaulipas, a la Conapesca y al Gobierno de dicha entidad, a implementar programas de apoyo para las y los pescadores afectados por las bajas temperaturas, suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
115. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Fiscalía General de Veracruz, a investigar la comisión de los delitos imputables a diversos policías ministeriales de dicha entidad y que han sido del conocimiento público a través del video difundido el pasado seis de enero por diversos medios de comunicación, suscrito por el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
116. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Guerrero, a reforzar las tareas de seguridad en la entidad con el fin de evitar los casos recientes de venta de niñas, suscrito por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
117. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Zona Federal Marítimo Terrestre y a su homólogo de Baja California Sur, a evaluar e informar a esta soberanía la estrategia con los elementos guardavidas en las costas nacionales, a fin de ofrecer una remuneración equivalente al riesgo que desempeñan y de contar con mayor cantidad de personal, suscrito por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
118. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Cofepris, a que autorice el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech en menores de edad de 5 a 11 años, suscrito por el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
119. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la CFE, a explicar qué pasó el 3 de enero en la Central Termoeléctrica Pdte. Plutarco Elías Calles, ubicada en el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca Guerrero, y qué se hará para apoyar a la comunidad que ha sido afectada, suscrito por el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
120. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sader y a diferentes dependencias de la administración pública federal, a realizar diversas acciones para blindar el sector ganadero, otorgarle certeza y seguridad jurídica, así como a instrumentar una estrategia que le permita sostener relaciones comerciales con EUA en condiciones de justicia y ventaja, suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
121. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud, a implementar una campaña nacional de vacunación contra Covid-19 para personas indigentes, niñas, niños y adolescentes en situación de calle, suscrito por el diputado Ricardo Villarreal García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
122. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a evaluar la viabilidad de la construcción de un centro comunitario en el municipio de Monterrey, suscrito por la diputada Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
123. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a seguir manteniendo los protocolos sanitarios ante el aumento de casos por la nueva variante del Covid-19, suscrito por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
124. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas instituciones de seguridad a intervenir y reforzar las estrategias de seguridad propuestas por el Ejecutivo de Nuevo León, suscrito por el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
125. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP y a sus homólogas en las entidades federativas, a garantizar el trabajo digno de las y los profesores del Programa Nacional de Ingles (PRONI), suscrito por la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
126. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a realizar las acciones pertinentes para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, y su aplicación a los menores de edad de 5 a 15 años, suscrito por la diputada Ma. de Jesús Aguirre Maldonado, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
127. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Conade, a implementar acciones para la continuidad del otorgamiento de becas económicas y académicas para los atletas, a cargo del diputado Manuel Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
128. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a revocar el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Bienestar, publicado en el DOF el viernes 31 de diciembre del año 2021, suscrito por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo
129. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Banco de México, a diseñar los billetes de la Serie G y demás subsecuentes con marcas hápticas más sensibles al tacto para los usuarios con alguna debilidad visual, a cargo del diputado Manuel Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
130. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al SAT, a vigilar de manera permanente el cumplimiento regulatorio respecto a las especificaciones técnicas de funcionalidad y seguridad de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos, a cargo del diputado Manuel Rodríguez González, del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Tercera Comisión de Trabajo
131. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y al sector social a que dentro de las estrategias y acciones que implementen con motivo de la ejecución del PRONAPINNA, contemplen e incorporen la nueva realidad económica, social y cultural a la que se enfrentan la infancia y la adolescencia en nuestro país, suscrito por la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
132. Con punto de acuerdo, por el que esta soberanía, se pronuncia a favor de las acciones realizadas por el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, en materia de tráfico ilícito y control de armas en el Consejo de Seguridad de la ONU, a cargo de las diputadas María Guadalupe Chavira de la Rosa, del Grupo Parlamentario de Morena y Claudia Delgadillo González, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, y suscrito por la diputada Olga Leticia Chávez Rojas del Grupo Parlamentario de Morena.
Turno: Segunda Comisión de Trabajo
133. Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y el Salto, así como al gobierno de Jalisco, a investigar los hechos delictivos cometidos en estos municipios, así como para que refuercen la seguridad pública en la zona, suscrito por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Turno: Primera Comisión de Trabajo