Proyecto de Acta
Indicadores
Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el jueves 23 de septiembre de 2021, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 413 diputadas y diputados, a las 10 horas con 22 minutos del jueves 23 de septiembre de 2021, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura a las medidas de prevención en caso de contingencia.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Cámara de Senadores, por la que remite ocho proposiciones con punto de acuerdo por las que solicitan a la Cámara de Diputados que, en el proceso de análisis, discusión, y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022, considere y destine recursos para varios rubros, suscritas por senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios. Se turnan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su atención.

b) De la Cámara de Senadores, por la que remite iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforma el artículo dos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Ismael García Cabeza de Vaca, del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

• Por el que se expide la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, presentada por el senador Gustavo Madero Muñoz, del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Efeméride

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática; María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano; Irma Yordana Garay Loredo, del Partido del Trabajo; Laura Lynn Fernández Piña, del Partido Verde Ecologista de México; Montserrat Alicia Arcos Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional; María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, del Partido Acción Nacional; y Beatriz Rojas Martínez, de Morena.

Desahogo de iniciativa

La Presidencia informa a la asamblea que, en reunión de Mesa Directiva celebrada antes de la sesión del 23 de septiembre, se acordó dispensar los trámites y someter a discusión y votación la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

En tal virtud, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, con fundamento en el artículo ochenta y dos, numeral dos, fracción primera, del Reglamento de la Cámara de Diputados, si se considera de urgente resolución, se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se considera de urgente resolución y se le dispensan todos los trámites.

En consecuencia, el siguiente punto del orden del día, es el desahogo de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.

La Presidencia informa a la asamblea que se recibió moción suspensiva, en tal virtud, para su presentación concede el uso de la palabra a la diputada:

- María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, quien solicitó a la Presidencia se diera lectura a los artículos sesenta y cinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y ciento cuatro del Reglamento de la Cámara de Diputados. La Secretaría da lectura a los preceptos normativos de referencia. En votación económica, no se toma en consideración y se desecha.

La Presidencia precisa a la asamblea que el asunto que se está desahogando, es una modificación al artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y no así la distribución de las comisiones entre los diversos grupos parlamentarios.

Desde su curul, interviene el diputado Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, para realizar moción de orden respecto al desahogo de la iniciativa antes señalada, de conformidad con el artículo ciento quince del Reglamento de esta soberanía. La Presidencia precisa que, en la reunión de la Mesa Directiva, previa a la sesión, se acordó por unanimidad, dispensar los trámites a la iniciativa y someterla, sin oradores, a votación del pleno de esta soberanía.

Desde su curul, interviene el diputado Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, para realizar comentarios con relación a la moción suspensiva presentada por su grupo parlamentario. La Presidencia informa que, la diputada María Teresa Ochoa Mejía, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, estuvo presente en la reunión de la Mesa Directiva, en donde se acordó el proceso de desahogo de la iniciativa de referencia. Finalmente, para responder alusiones personales, interviene la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano.

La Presidencia agradece a la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, haber dejado constancia de que estuvo presente en la reunión de la Mesa Directiva, precisando que, el acta se circulará a todos los grupos parlamentarios.

Desde su curul, interviene el diputado Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, para realizar moción de orden, a efecto de que sea exhibido el multicitado acuerdo de la Mesa Directiva. La Presidencia informa que no es posible atender su solicitud, en virtud de que el asunto que se está deliberando es la iniciativa que reforma el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos, y precisa que, como ya se señaló, un representante de su grupo parlamentario estuvo presente en la reunión de la Mesa Directiva y constató la construcción del acuerdo y su votación.

En votación económica, se considera suficientemente discutida en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos diecinueve, numeral uno, inciso b) del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, y ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por diez minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, intervienen las diputadas y los diputados: Paulina Rubio Fernández, Nora Elva Oranday Aguirre y Vicente Javier Verastegui Ostos, todos del Partido Acción Nacional; Martín Sandoval Soto, y Miguel Torruco Garza, ambos de Morena; todos para solicitar que se registre el sentido de su voto a favor del proyecto de decreto. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

Una vez concluida la votación, la Presidencia instruye a la Secretaría dar cuenta a la asamblea con el resultado final. En votación nominal por 464 votos a favor y 23 en contra, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo noventa y tres, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye que antes de que se remita la minuta a la Cámara de Senadores, se realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.

Acuerdos de órganos de gobierno

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integra el Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura. En votación económica, se aprueba. Comuníquese.

Comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público

El siguiente punto del orden del día, es la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, quien se encuentra en el salón de protocolo de la Cámara de Diputados, por lo que, se designa una comisión para recibirlo y acompañarlo al interior del salón de sesiones.

La Presidencia hace del conocimiento del secretario de Hacienda y Crédito Público que, de conformidad con los artículos sesenta y nueve, y noventa y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comparece ante esta soberanía, bajo protesta de decir verdad, a fin de profundizar en el análisis del segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia económica, así como, para dar cuenta de las iniciativas que comprenden el paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2022, acto seguido, se le toma la protesta constitucional referida, al ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, y se le concede el uso de la tribuna, para realizar su presentación, en cumplimiento al acuerdo aprobado por el pleno de esta asamblea.

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

La Presidencia hace saber al pleno que, en términos del resolutivo tercero del acuerdo aprobado por la asamblea para la realización de esta comparecencia, se concederá el uso de la palabra a los grupos parlamentarios en orden creciente, hasta por diez minutos. En consecuencia, intervienen las diputadas y diputados: Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática;

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo;

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Luis Alberto Martínez Bravo, y Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México; Jericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional; Ignacio Loyola Vera, del Partido Acción Nacional; y Erasmo González Robledo y Carol Antonio Altamirano, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que, para profundizar en el análisis del segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia económica; se llevará a cabo una primera ronda de intervenciones, que se desarrollará en términos del resolutivo tercero del acuerdo aprobado por la asamblea para la realización de esta comparecencia.

En consecuencia, en la primera ronda de preguntas, respuestas y réplicas, intervienen las diputadas y los diputados para formular preguntas Fabiola Rafael Dircio, y para realizar réplica, María del Rocío Banquells Núñez, ambas del Partido de la Revolución Democrática; Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano; Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo;

Presidencia de la Diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Roberto Antonio Rubio Montejo, del Partido Verde Ecologista de México; Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional; para formular preguntas Patricia Terrazas Baca, y para realizar réplica Carlos Madrazo Limón, ambos del Partido Acción Nacional; para formular preguntas Laura Imelda Pérez Segura, y para realizar réplica Karla María Rabelo Estrada, ambas de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, formula las respuestas correspondientes.

Desde su curul, interviene el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, para solicitar un receso en atención a la duración de la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público. La Presidencia obsequia su solicitud y decreta un receso a las 15 horas con 6 minutos.

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

A las 15 horas con 12 minutos, la Presidencia reanuda la sesión.

En la segunda ronda de preguntas, respuestas y réplicas, intervienen las diputadas y los diputados: para formular preguntas Edna Gisel Diaz Acevedo, y para realizar réplica Miguel Ángel Torres Rosales, ambos del Partido de la Revolución Democrática; para formular preguntas Sergio Barrera Sepúlveda, y para realizar réplica Manuel Jesús Herrera Vega, ambos de Movimiento Ciudadano; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo;

Desde su curul, interviene la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, para realizar moción de orden.

Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México; para formular preguntas Marcela Guerra Castillo, y para realizar réplica Eufrosina Cruz Mendoza, ambas del Partido Revolucionario Institucional; para formular preguntas Héctor Saúl Téllez Hernández, y para realizar réplica Leticia Zepeda MartÍnez, ambas del Partido Acción Nacional; para formular preguntas Carmen Patricia Armendáriz Guerra.

Presidencia del Diputado
Santiago Creel Miranda

Para realizar réplica Daniel Gutiérrez Gutiérrez, ambos de Morena. En su oportunidad, el ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, formula las respuestas correspondientes.

Presidencia del Diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Finalmente, la Presidencia emite un mensaje a la asamblea, destacando los ejes que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2022.

La Presidencia da por concluida la comparecencia del secretario Hacienda y Crédito Público, ante esta soberanía e informa a la asamblea que, de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al presidente de la República para su conocimiento

Acto seguido, solicita a la comisión designada, acompañar al ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuando desee retirarse del salón de sesiones.

Desde su curul, interviene el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, para realizar moción de orden. La Presidencia informa que la intervención del diputado Jorge Arturo Espadas Galván, se insertará de manera íntegra en el Diario de los Debates.

Intervenciones de legisladores

Desde su curul y de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, realizan comentarios, las diputadas y los diputados: Susana Prieto Terrazas, de Morena, con relación a la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público; Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, con relación a la atención de la emergencia ocasionada por las lluvias registradas en Hidalgo; María Teresa Castell de Oro Palacios y José Elías Lixa Abimerhi, ambos del Partido Acción Nacional, con relación al mensaje emitido por la Presidencia de la Mesa Directiva al finalizar la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público; Celeste Sánchez Romero, del Partido del Trabajo, con relación al desabasto de medicamentos; María Elena Limón García, de Movimiento Ciudadano, en relación con el sistema de salud del país; Lidia García Anaya, de Morena, en relación con la situación que ocurre con investigadores y personal administrativo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Éctor Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional, en relación con los conflictos vinculados con los medicamentos en el país; Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional, con relación a la vulnerabilidad de la niñez ante la pandemia; Victoriano Wences Real, del Partido del Trabajo, con relación al séptimo aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa; Olga Leticia Chavez Rojas, de Morena, con relación al tema que se vive en la frontera norte del país; Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional, con relación al robo a transportistas en Guanajuato; Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional, con relación a la contaminación del río Duero, en Michoacán; Jaime Baltierra García, del Partido del Trabajo, con relación a la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público; Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de Morena, para solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera, así como a los tres órdenes de gobierno para que se investigue un presunto robo en la Presidencia Municipal de Michoacán; Laura Patricia Contreras Duarte, del Partido Acción Nacional, con relación al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Araceli Celestino Rosas, del Partido del Trabajo, con relación a los hechos ocurridos en contra del gobernador de Puebla; Alejandra Pani Barragán, de Morena, con relación al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022; Mario Gerardo Riestra Piña, del Partido Acción Nacional, en relación con la situación que ocurre con investigadores y personal administrativo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Francisco Javier Borrego Adame, de Morena, con relación a los hechos que ocurren con los transportistas en el estado de Guanajuato; Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales; Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden, en relación con el material audiovisual que utilizó durante su intervención; Mariana Mancillas Cabrera, del Partido Acción Nacional, con relación al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022; María Guadalupe Chavira de la Rosa, para reconocer el liderazgo del presidente de la República; Laura Imelda Pérez Segura, en relación con los altos índices delictivos registrados en Jalisco; Marisol García Segura, para pronunciarse a favor de la autonomía reproductiva de las mujeres; Raymundo Atanacio Luna, para reconocer la coordinación del gobierno de Puebla, con las víctimas afectadas por el posible desborde el río Atoyac; y Adriana Bustamante Castellanos, todos de Morena, en relación con el informe rendido por el secretario de Hacienda y Crédito Público, durante su comparecencia; María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano, con relación al uso de la palabra que se otorga a las legisladoras y los legisladores al final de la sesión; Érika Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, con relación al caso de la guardería ABC; José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, y Leonel Godoy, de Morena, para solicitar moción de orden, en relación con las expresiones realizadas por las diputadas y los diputados. La Presidencia informa a la asamblea que se está elaborando un documento que regulará este apartado de las sesiones de pleno; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, con relación al 56 aniversario del asalto al cuartel de Madera; y José Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional, para responder alusiones personales.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, y doce, numeral uno del Reglamento de las Situaciones de Emergencia y la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 41 minutos, y cita para la próxima que tendrá lugar, el martes 28 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, informando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles de las diputadas y los diputados.



Invitaciones

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Y la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, al Curso introductorio al trabajo parlamentario en la Cámara de Diputados, cuya inauguración tendrá verificativo el martes 28 de septiembre, de las 8:00 a las 8:35 horas.

Objetivo

Introducir a los asistentes, de forma práctica, al conocimiento de los aspectos generales de los trabajos en la Cámara de Diputados.

El curso está dirigido a diputadas y diputados, asesores y asesoras, funcionarias y funcionarios de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

Tendrá una duración de 12 horas, divididas en 6 módulos.

• Inscripciones del 21 al 27 de septiembre de 2021.

• Se otorgará constancia con el 80 por ciento de asistencia y evaluaciones modulares.

• Cupo limitado a 30 personas.

Requisitos

• Copia de credencial (pdf) de la Cámara de Diputados.

• Contar con correo electrónico institucional.

• Llenar el formato de inscripción (pdf).

• En caso de que se utilice algún material para cada módulo, éste se enviará mediante correo electrónico a las y los asistentes.

Modalidad

• El curso será virtual, mediante la plataforma Zoom, y se impartirá los martes y jueves comprendidos del 28 de septiembre al 14 de octubre de 2021, de las 8:00 a las 10:00 horas,

Módulo I

Introducción al derecho parlamentario

Módulo II

Organización y estructura de la Cámara de Diputados

Módulo III

El funcionamiento del pleno y el trabajo en comisiones

Módulo IV

Técnica legislativa

Módulo V

La perspectiva de género y el trabajo legislativo

Módulo VI

Federalismo fiscal y paquete económico

Expositores

– Licenciado Hugo Christian Rosas de León

– Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

– Maestro Marcial Manuel Cruz Vázquez

– Maestra Hasuba Villa Bedolla

– Licenciada Haydee Correa García

– Maestro Noé Luis Ortiz

– Doctor Saúl Pérez Trinidad

– Doctor Saúl Pérez Trinidad

– Maestro Rosalío Luis Rangel Granados

– Licenciado Humberto Aguirre Aguirre

Los interesados en participar en el curso deberán enviar un correo electrónico a janett.hernandez@diputados.gob.mx

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

De la diputada Aleida Alavez Ruiz

A la reinstalación del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, que tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre, a las 10:00 horas, en modalidad virtual

Orden del Día

1. Bienvenida, por parte de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México.

2. Participación de la diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Diputados.

3. Palabras a cargo de Lina Polh Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México.

4. Intervención del diputado Jairo Flores, coordinador del Frente Parlamentario contra Hambre América Latina y el Caribe.

5. Doctor Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud.

6. Luis Lobo, coordinador del proyecto de apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre y Oficial Técnico del Programa España-FAO para América Latina y el Caribe.

7. Alfredo Mayen, oficial del Programa para Mesoamérica, Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica.

8. Representación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México.

9. Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

10. Representación de organizaciones sociales; Montserrat Salazar, directora ejecutiva de The Hunger Project México; Alejandro Calvillo, de Poder del Consumidor; Representación de la Alianza por la Salud Alimentaria, y la Campaña sin Maíz no hay País.

Atentamente

Diputada Aleida Alavez Ruiz