Gaceta Parlamentaria, año XXIV, número 5860, viernes 3 de septiembre de 2021
De la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, mediante la cual manifiesta su deseo de formar parte del Grupo Parlamentario de Morena
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de septiembre de 2021.
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna
Presidente de la Mesa Directiva
De la Cámara de Diputados
Secretario General
Presentes
Con fundamento en el artículo 6, numeral 1, fracción XII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, hago de su conocimiento mi deseo de formar parte del Grupo Parlamentario de Morena.
Sin otro particular, les reitero la seguridad de mi distinguida consideración.
Atentamente
Diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (rúbrica)
Del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sobre la incorporación a éste de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 1 de septiembre de 2021.
Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna
Presidente de la Mesa Directiva
De la Cámara de Diputados
Presente
A través de este medio, con fundamento en los numerales 1 y 2 del artículo 16 del Reglamento de la Cámara de Diputados, respetuosamente le comunico que, a partir del 1 de septiembre de 2021, Olga Juliana Elizondo Guerra se incorpora al ejercicio del cargo de diputada federal.
Sin otro particular, agradeciendo la atención que brinde a la presente, reciba un cordial saludo.
Atentamente
Diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (rúbrica)
Coordinador
Del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria
A la quinta edición del Premio Nacional Dip. Francisco J. Múgica, sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria
Objetivo
Impulsar y fomentar el estudio y la investigación científico-tecnológica, así como de proyectos de producción y participación social que contribuyan al trabajo legislativo en México.
El certamen cuenta con la participación de prestigiadas instituciones de educación superior representadas por los miembros del honorable Jurado Cafificador, quienes consideran este certamen de gran trascendencia para impulsar el nuevo curso de desarrollo en el campo mexicano.
Además, cuenta con gran aceptación y reconocimiento entre investigadores, académicos, estudiantes, organizaciones de productores rurales y por las mismas instituciones educativas convocantes.
Este premio nacional es un espacio de oportunidad para jóvenes investigadores y actores interesados e involucrados en temas del sector rural del país y por medio los participantes obtienen un impulso a sus proyectos, generando un reconocimiento para ellos y su entorno, principalmente en regiones o comunidades rurales.
Atentamente
Maestro José Gildardo López Tijerina
Encargado de la Dirección General