Gaceta Parlamentaria, año X, número 2310, jueves 2 de agosto de 2007


Acuerdos Comunicaciones Actas Convocatorias Invitaciones Avisos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos
DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD SOCIAL, DE VIVIENDA, Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES RELATIVAS A LA COMPARECENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

Considerando

Primero. Que las Comisiones Unidas de Vivienda, de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión acordaron convocar al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, para conocer la situación actual de la institución;

Segundo. Que la Junta de Coordinación Política acordó que las comparecencias de los funcionarios del Ejecutivo federal se desarrollen conforme a las bases y al formato que acuerden las comisiones; y

Tercero. Que se convocó al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, para el 9 de agosto de 2007, a las 11:00 horas.

Con las consideraciones expuestas, las Comisiones Unidas de Vivienda, de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social acordaron desarrollar la citada comparecencia, conforme a las siguientes

Bases

Primera. Palabras de bienvenida del diputado federal Tomás del Toro del Villar, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Segunda. Apertura de la reunión de trabajo, la cual será coordinada por el diputado federal Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Seguridad Social.

Tercera. Exposición marco del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, hasta por treinta minutos.

Cuarta. Se abrirán hasta cuatro rondas de intervenciones en las que las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Vivienda, de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social formularán preguntas o comentarios hasta por tres minutos. Por cada tres intervenciones de legisladores, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, dará respuesta hasta por diez minutos.

Quinta. En las primeras tres rondas de intervenciones, las diputadas y los diputados participarán de conformidad con los tres grupos parlamentarios mayormente representados en cada una de ellas, en el siguiente orden: Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Sexta. Las intervenciones de los legisladores se realizarán en el orden en que soliciten la palabra, observando lo relativo al orden de intervención de cada grupo parlamentario y corresponderán, en cada turno señalado, a un legislador por cada una de las comisiones unidas.

Séptima. En la cuarta ronda de intervenciones participarán cuatro diputadas y diputados integrantes de las comisiones unidas pertenecientes a los grupos parlamentarios con menor representación en cada una de ellas, en el siguiente orden: Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, y Grupo Parlamentario de Convergencia. De no ser así, podrán participar los grupos parlamentarios que lo soliciten.

Octava. Cada grupo parlamentario registrará previamente o al inicio de la comparecencia o al inicio de cada ronda a los legisladores que intervendrán en cada uno de los turnos.

Novena. Los cuestionamientos formulados por los legisladores durante la comparecencia que no alcancen a ser contestados por el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, deberán contestarse por escrito, en el transcurso de los 15 días posteriores a la comparecencia, y serán remitidos a las presidencias de las comisiones unidas para hacerlas del conocimiento de sus integrantes; igual procedimiento se seguirá para las preguntas que por escrito las diputadas y los diputados entreguen al compareciente.

Décima. Mensaje y clausura, a cargo del diputado federal Diego Aguilar, presidente de la Comisión de Vivienda.

Undécima. La comparecencia del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, tendrá lugar el 9 de agosto de 2007, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C del Palacio Legislativo de San Lázaro; y el funcionario de la dependencia será convocado por la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

Duodécima. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Diputado Miguel Ángel Navarro Quintero (rúbrica)
Presidente de la Comisión de Seguridad Social

Diputado Diego Aguilar (rúbrica)
Presidente de la Comisión de Vivienda

Diputado Tomás del Toro del Villar (rúbrica)
Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social

Palacio Legislativo de San Lázaro.- México, DF, a 31 de julio de 2007.
 
 






Comunicaciones
DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, CON LA QUE REMITE BOLETÍN INFORMATIVO

Trabajo realizado por la Comisión de Relaciones Exteriores

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gerardo Buganza Salmerón, se reunió el 4 de julio con el embajador de México en la India, Rogelio Granguillhome Morfín. El objetivo de la reunión fue vigorizar los vínculos parlamentarios, con la finalidad de profundizar la relación comercial México-India, y así aprovechar las grandes oportunidades que ofrece el crecimiento de la economía india, impulsada en sus grandes éxitos en software y las industrias de servicios a empresas.

Asimismo, la comisión recibió el 24 de julio a la delegación de parlamentarios de Rumania, encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de ese país, Bogdan Olteanu.

Los temas que se trataron fueron los siguientes:

• Fortalecer la relación bilateral México-Rumania, con la finalidad de crear puentes importantes en las relaciones México-Unión Europea y Rumania-América Latina.

• Continuar la política de apoyo mutuo en los diferentes organismos internacionales para sostener una postura acorde con los valores fundamentales, derechos humanos y medio ambiente.

• Implantar mecanismos institucionales que permitan combatir la corrupción y velar por los intereses de los ciudadanos.

• Fortalecer el diálogo con México en el ámbito económico, a fin de aprovechar las oportunidades de intercambio que se presentan con la entrada de Rumania a la Unión Europea. La visita de la delegación de parlamentarios de Rumania continuará en el estado de Veracruz, donde se mencionó que existen importantes intereses socioeconómicos.

Atentamente
Diputado Gerardo Buganza Salmerón
Presidente








Actas
DE LA COMISIÓN DE TURISMO, CONCERNIENTE A LA UNDÉCIMA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA, CELEBRADA EL MARTES 24 DE ABRIL DE 2007

A las 10:30 horas del martes 24 de abril de 2007 se reunieron los integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Turismo, de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria número 2238, de fecha 23 de abril del presente año, para el desahogo del siguiente orden del día:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión de mesa directiva.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión plenaria.
5. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión plenaria.
6. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la duodécima reunión plenaria.
7. Visita de las autoridades de la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de juegos con sorteos.
8. Visita de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para tratar el caso Palmillas, en Los Cabos, Baja California Sur.

9. Dictámenes:
a) De la Comisión de Turismo, con opinión de la Comisión de Cultura, con punto de acuerdo por el que se aprueba la solicitud a las secretarías de Educación Pública, y de Turismo, al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que se impulse el desarrollo del turismo cultural y para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere en su oportunidad la asignación de recursos.
b) De la Comisión de Gobernación, con opinión de la Comisión de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación a no expedir ningún permiso para la instalación y operación de salas de juego en el país.
c) De las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación para que actualice la base de datos sobre juegos con apuestas y sorteos que se encuentra publicada en Internet.
10. Asuntos generales.

1. Se pasó lista de asistencia y hubo quórum para celebrar la reunión, ya que se encontraban presentes los diputados Octavio Martínez Vargas (PRD), presidente; Francisco Dávila García (PAN), Yolanda Mercedes Garmendia Hernández (PAN), Sara Latife Ruiz Chávez (PRI), Armando García Méndez (Alternativa) y Amador Campos Aburto (PRD), secretarios.

Justificación: Martha Angélica Romo Jiménez (PAN), secretaria.

Inasistencias: Rosa Elva Soriano Sánchez (PRD) y María del Carmen Salvatori Bronca (Convergencia), secretarias.

2. No fue posible reseñar la realización del contenido del orden del día ya que, por acuerdo de los diputados reunidos, la sesión se celebraría a puerta cerrada.

3. Sin otro asunto que tratar, a las 11:50 del día en que se inició la reunión el diputado Octavio Martínez Vargas la dio por concluida.

Diputados: Octavio Martínez Vargas, presidente; Francisco Dávila García, Yolanda Mercedes Garmendia Hernández, Martha Angélica Romo Jiménez, Armando García Méndez, Amador Campos Aburto, Sara Latife Ruiz Chávez, María del Carmen Salvatori Bronca, Rosa Elva Soriano Sánchez, secretarios (rúbricas).
 
 

DE LA COMISIÓN DE TURISMO, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA REUNIÓN PLENARIA, LLEVADA A CABO EL MARTES 24 DE ABRIL DE 2007

A las 12:20 horas del martes 24 de abril de 2007, en el Palacio Legislativo de San Lázaro se reunieron los integrantes de la Comisión de Turismo, de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria número 2238, de fecha 23 de abril del presente año, para el desahogo del siguiente orden del día:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión plenaria.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión plenaria.
5. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la duodécima reunión plenaria.
6. Visita de las autoridades de la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de juegos y sorteos.

7. Dictámenes:
a) De la Comisión de Turismo, con opinión de la Comisión de Cultura, con punto de acuerdo por el que se aprueba la solicitud a las secretarías de Educación Pública, y de Turismo, al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que se impulse el desarrollo del turismo cultural y para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere, en su oportunidad, la asignación de recursos.
b) De la Comisión de Gobernación, con opinión de la Comisión de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación a no expedir ningún permiso para la instalación y operación de salas de juego en el país.
c) De las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación a actualizar la base de datos respecto a juegos con apuestas y sorteos que se encuentra publicada en Internet.
8. Asuntos generales.

1. El presidente pasó lista de asistencia, y hubo quórum para celebrar la reunión. Se encontraban presentes los diputados Octavio Martínez Vargas, Martha Angélica Romo Jiménez, Francisco Dávila García, Yolanda Mercedes Garmendia Hernández, Sara Latife Ruiz Chávez, Rosa Elva Soriano Sánchez, María del Carmen Salvatori Bronca, Armando García Méndez, Sara Shej Guzmán, Armando Enríquez Flores, Carlos Eduardo Felton González, Francisco Javier Gudiño Ortiz, Lorenzo Daniel Ludlow Kuri, Héctor Manuel Ramos Covarrubias, Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez, Adriana Rebeca Vieyra Olivares, Rafael Franco Melgarejo, Benjamín Hernández. Silva, Francisco Márquez Tinoco, María Soledad Torres López, Juan Adolfo Orcí Martínez, Gilberto Ojeda Camacho y Juana Leticia Herrera Ale.

Inasistencias: Amador Campos Aburto, Addy Cecilia Joaquín Coldwell, Joel Guerrero Juárez, Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, José Ascencio Orihuela Bárcenas, Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez y Pilar Guerrero Rubio.

El diputado Octavio Martínez Vargas dio la más cordial bienvenida a los presentes.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Muy buenas tardes. Bienvenidos a esta reunión plenaria todos los compañeros invitados, a diputadas y a diputados de la Comisión de Turismo.

Quisiera plantearles, si me permiten, falta un compañero legislador para que exista quórum, que pudiésemos empezar con la presentación por parte de los funcionarios que hoy nos acompañan a estos trabajos legislativos y que vienen particularmente del área de juegos y sorteos de la Secretaría de Gobernación, para unos temas, que posteriormente habremos de pasar a desahogar, que tienen que ver con la publicación de la información de estas autorizaciones y un exhorto particularmente a efecto de plantear a la Secretaría de Gobernación que no autorice más juegos con apuestas si no hay antes un estudio muy profesional, muy serio, muy sucinto de las consecuencias de éstos.

Entonces, si me permiten, con el permiso de la asamblea, pudiésemos iniciar con el compañero, que nos haga la presentación, para posteriormente entrar al desahogo del orden del día. Pido su venia para ese efecto.

Tenemos la invitación del licenciado Mario René Escárcega Leos, titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. Ha sido invitado por la comisión para participarnos sobre el estado que guarda el tema de los juegos con apuesta y cuál es el programa de la secretaría en este rubro.

Hace unas semanas, en la visita del secretario de Gobernación federal a la Comisión de Gobernación se expresaba esta inquietud, esta preocupación por parte de los grupos parlamentarios. El secretario participó muy puntualmente; refirió que este gobierno, del que él forma parte, no habría de expedir más juegos con apuestas.

Surgió mucha expectativa, mucha tranquilidad en algunos legisladores que hemos estado preocupados por el tema. Agradecemos sobremanera la invitación y la presencia del licenciado Mario René Escárcega ante el pleno de la Comisión de Turismo. Bienvenido al Congreso federal, casa de todos los mexicanos. Tiene usted la palabra, señor licenciado, para participarnos sobre el tema.

El licenciado Mario René Escárcega Leos: Muchas gracias, diputado, y muchas gracias a todos ustedes por la invitación. Creo que es un tema que a todos nos interesa, el solo hecho de saber de los juegos y sorteos, de saber qué está pasando en nuestro país, si se van a dar más permisos, si no se van a dar más permisos, por qué se tienen que dar permisos o por qué no... En fin, creo que es un tema que interesa comentar aquí, sin robarles mucho tiempo, nada más para soltar el tema y poder responder sus preguntas, si las hubiera.

El año pasado, la legislatura pasada para ser más exactos, hubo una controversia, precisamente de la Cámara de Diputados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de limitar algunos campos.

Precisamente se quería platicar en la Suprema Corte la validez o no del reglamento sobre juegos y sorteos que será expedido. Entonces, ya hubo una resolución de la Suprema Corte, ya hay un reglamento que la Corte avala como válido, legalmente válido y partiendo de ahí es como tenemos que sacar nuestras facultades y nuestras obligaciones.

Cerca de 15 o 20 artículos del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos hablan específicamente de requisitos que tenemos que revisar como autoridad de la Secretaría de Gobernación para expedir o, en su caso, de negar un permiso que se nos haya solicitado.

Se diferencia si es una persona moral, si es una persona física, cuáles requisitos tendrá que presentar, algún prerrequisito, como las autorizaciones de los municipios, de los estados. Se divide cuando son juegos y sorteos, como bien decía el diputado, cuando son ferias, cuando son simplemente sorteos... En fin, está muy especificado en el reglamento que les comento. Ahora, ¿qué pasa de lo que se ha comentado mucho? Oye, ya no queremos que haya más permisos o que se den más permisos. La ley maneja una serie de requisitos en que cualquier interesado tiene que presentar ante la autoridad competente, que es la Secretaría de Gobernación, y en este caso la Dirección General Adjunta, que depende de la unidad que presido.

Entonces, una vez que se revisan los requisitos y si se cumplen los términos de ley, la secretaría está obligada a otorgar el permiso. Así está ahorita el reglamento, así tiene que proceder legalmente la secretaría. Tal vez podríamos ver algún otro tipo de mecanismos que tendrían que ser a final de cuentas legislativos, pero así está actualmente el reglamento de ley.

No sé si quiera, diputado, no creo que tenga caso leer requisitos y toda esta cosa de las leyes; ésa es una sombrilla general de cómo nos manejamos y de cómo lo maneja el reglamento en cuanto a juegos y sorteos, en cuanto a permisos.

El otro tema que también estábamos comentando es sobre la base de datos que tiene obligación, según el reglamento en cuestión, la secretaría de mantener actualizado. El capítulo tercero del reglamento que menciono, y son tres artículos, indica que la dirección, la General Adjunta de Juegos y Sorteos, integrará y mantendrá actualizada una base de datos sobre juegos con apuesta y sorteos, que contendrá al menos la siguiente información.

Y vienen algunas cosas: qué permisos se han otorgado, la identidad de los permisionarios e incluso nombre y fotografía de inspectores que tenemos nosotros; estados financieros, que es un requisito o prerrequisito para los permisos, etcétera.

Luego, el artículo 18 maneja como una posibilidad que la dirección difundiese la información de esta base de datos que comento, la podrá poner en un sitio en Internet. Actualmente, el sitio en Internet existe; entiendo que hay alguna inquietud por algunos datos, no sé cuáles, que tal vez ahorita los podríamos platicar, y quiero adelantar que hay la mejor disposición de la Secretaría de Gobernación, de la Unidad de Gobierno y de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, para ver qué datos les parecen interesantes a ustedes.

La base de datos es muy pesada, es una información de archivos, archivos y archivos. Subimos a la página de Internet algunas cosas que nos parecen interesantes y que pueden dirigir al usuario de juegos y sorteos para dirigirse a la secretaría en esos términos.

Si hubiera alguno o algunos, que pueden ser muchos o pocos datos que desde su punto de vista no están puestos en la página de Internet, con mucho gusto estamos en la mejor disposición de platicarlos y subimos, siempre y cuando haya nada más un tema que maneja aquí la ley en su reglamento que dice: "Con estricto apego a las disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su reglamento..."

Si hubiera alguna cuestión que esté catalogada como reservada, se tendría que respetar esto. Fuera de eso, con mucho gusto estamos en la mejor disposición de subir algún tema que ustedes quieran tratar. Gracias.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Te agradezco mucho la explicación que nos has participado, muy clara, muy objetiva. No sé si algún compañero quisiera formular alguna pregunta al respecto... Diputado Márquez por favor.

El diputado Francisco Márquez Tinoco: Licenciado, tengo una duda: en el caso del distrito, que es un distrito eminentemente rural, se celebran muchos torneos de gallos y carreras de caballos. Hace poco estuvimos gestionando un permiso para la realización de un torneo de gallos en un municipio de mi distrito.

Aunque aparecen efectivamente los registros en la página de Internet, vemos que el trámite es bastante tortuoso para la gente porque antes los permisos se podían sacar en la Secretaría de Gobierno de los estados; ahora se tiene que hacer el trámite directamente ante ustedes.

Esto, obviamente, lleva tiempo, lleva gastos. ¿De qué manera pudieran ustedes simplificar el trámite para que no se diera esto que, obviamente, va en detrimento de lo que es la administración, de que haya prontitud en cuanto a los trámites y evitar que esta gente venga desde tan lejos para hacer este tipo de movimientos? Sería la pregunta.

El licenciado Mario René Escárcega Leos: Es muy interesante la pregunta; y esto tiene también una historia: anteriormente sí se podía hacer el trámite en los estados y en los municipios incluso; se trató de tener un poco más de control porque, a final de cuentas, a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos o a la Unidad de Gobierno solamente llegaban reportes de lo que se había autorizado. Entonces, bueno, ustedes saben y es el tema que muchas veces va aparejado a juegos, y dicen "Oye, pues es que se provoca violencia, y etcétera", algunas cosas de ese tipo. Entonces, tratando de tener un mayor control, únicamente para la expedición se trató de centralizar o de federalizar esto.

Asimismo, la Secretaría de Gobernación tiene delegaciones en todos los estados de la república y anteriormente también, después que surgió una queja parecida a la de ahorita, se trató de que los delegados de la secretaría fueran los que tramitaran esto para que no tuvieran que trasladarse a la Ciudad de México.

Se hacía más tortuoso porque "me falta un papel, me falta el otro..." Entonces, lo que se trató de hacer ahorita fue concentrar toda la federación para ordenarlo, pero no tenemos la idea de que se haga permanente, o sea, que no se le vaya a volver a dar alguna opción a ustedes, bueno, municipios o los estados para que tengan este juego mucho más rápido. Ahorita se hizo nada más para reacomodarlo y ordenarlo.

No se ha pensado en la imposibilidad de que lo manejaran indirectamente. Ahora, sí sugeriría, con todo respeto, si hay un caso concreto que no ha caminado y que por tortuoso obviamente está afectando alguna población, que me lo dijera y con mucho gusto lo manejamos.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Muchas gracias, diputado. ¿Alguna otra pregunta o participación sobre el tema? Si no hubiese alguna otra participación, agradecemos al licenciado Mario René Escárcega Leo su presencia en la comisión y le tendemos la mano para efecto de estar coordinando todo este tema que nos interesa particularmente a la Comisión de Turismo y a la de Gobernación para quizá más adelante poder construir sobre algunos temas que nos preocupen, que les preocupen y que pudiésemos estar haciendo sinergia para obtener mayores resultados. Con mucho gusto.

El licenciado Mario René Escárcega Leos: Ya nada más un comentario final. Dentro de lo interesante que pueda estar esto de poner un freno a los permisos, nada más quiero decir una cosa: les comentaba que la obligación de la Secretaría de Gobernación surge en el reglamento... la obligación de, una vez revisados los requisitos del interesado para un permiso, dárselo. Entonces si no se lo doy aunque cumplan los requisitos que establece el reglamento, hay dos vías: una, se amparan y nos ganan, porque van palomeando en el reglamento lo que cumplieron y la otra es que la persona que dio el permiso cumpliese todos los requisitos, pudiera incurrir en responsabilidad administrativa, porque así dice la ley de responsabilidades. Nada más quería dejarles claro ese punto; gracias.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Muchas gracias, licenciado. Me están comentando que hay votación nuevamente y tenemos cinco minutos. Los que quieran ir a votar, adelante. Le agradecemos mucho, licenciado.

Pido a la diputada Yolanda Garmendia que dé seguimiento al orden del día.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Bueno, para dar continuidad a la sesión plenaria, voy a leer el orden del día:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la décima reunión de mesa directiva.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la octava reunión plenaria.
5. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión plenaria.
6. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la duodécima reunión plenaria.
7. Visita de las autoridades de la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de juegos y sorteos.
8. Visita de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para tratar el tema Palmillas.
9. Dictámenes.
10. Asuntos generales.
En la lista de asistencia se registraron ya 21 diputados, lo cual nos da el quórum. Procedemos a la aprobación del orden del día. Someto a votación el orden del día. Si son tan amables de levantar la mano los diputados que estén a favor… por mayoría se aprueba el orden del día.

El tercer punto del orden del día es: lectura y, en su caso, aprobación de las actas. Aquí queremos proponer a nuestros compañeros que tienen las actas… también se encuentra el acta de la octava reunión plenaria que fue motivo de discusión y análisis en la sesión anterior. Lo que les queremos proponer es que votemos todas las actas y en la siguiente reunión de mesa directiva nos hagan llegar los cambios que consideren necesarios, porque viene la versión estenográfica de la octava reunión plenaria, que fue motivo de la discusión, y todas las demás actas ya las tienen en su poder. Así que yo les pido que la revisen, y si hay alguna aclaración, con mucho gusto las tomamos en la siguiente reunión.

Si están de acuerdo podemos votar en bloque todas las actas y que en la siguiente reunión se hagan comentarios de las modificaciones, que pudiesen tener desde errores ortográficos hasta omisiones. Si están de acuerdo levanten la mano los que estén a favor... por mayoría se acepta.

El siguiente punto del orden del día, que fue la visita de las autoridades, ya ha sido abordado. El punto 8 del orden del día, señor presidente, que es la visita de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, fue aplazado para la siguiente reunión.

Pasamos a la aprobación de los tres dictámenes que están en la agenda. El primero, de la Comisión de Turismo, con opinión de la Secretaría de Cultura, con punto de acuerdo por el que se aprueba la solicitud a las Secretarías de Educación Pública y de Turismo, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que impulsen el desarrollo del turismo cultural y para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere en su oportunidad la asignación de recursos. Si son tan amables de emitir su voto o tienen alguna duda acerca de este dictamen… los que estén a favor sírvanse levantar la mano… por unanimidad es aprobado.

El siguiente dictamen es de la Comisión de Gobernación, con opinión de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación a que no expida ningún permiso para la instalación y operación de salas de juego en el país. Los que se encuentren a favor sírvanse levantar la mano... perdón, adelante, diputado.

El diputado Francisco Dávila: En relación con este dictamen, que es el segundo de la Comisión de Gobernación, con opinión de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación para que no expida ningún permiso de instalación y operación de salas de juego en el país, quiero comentar a mis compañeros que la secretaria técnica y el presidente de esta comisión informaron a este pleno que se contaba con un dictamen positivo de la Comisión de Gobernación.

Quiero comentar que estuve con el presidente de la Comisión de Gobernación y este punto aún no se ha votado, incluso no está agotado en la Comisión de Gobernación. El presidente de esta comisión comentó que no podemos ir en contra de una ley que otorga la facultad a la Secretaría de Gobernación para expedir permisos y que si un empresario cumple los requisitos de ley, y Gobernación le dice que no, él se puede amparar y no podemos estar, como diputados, en contra de esto.

Pregunto al presidente si la información que tengo yo por parte del presidente de la Comisión de Gobernación es real.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Adelante, señor presidente.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Primero quiero referir que el punto ha sido votado, que quede constancia en la secretaría de que fue aprobado por mayoría. Segundo, la mesa directiva de la Comisión de Gobernación se reunió para este tema y el sentido de la orientación del voto era en sentido positivo. La mesa directiva de la Comisión de Gobernación se reunió para este tema y el sentido de la orientación del voto era en sentido positivo. Repito, se reunió la mesa directiva de la Comisión de Gobernación para desahogar este tema y el planteamiento de la Secretaría de Gobernación era en sentido positivo; yo estuve en esa reunión, junto con el punto respecto a que se publicara la información de la Secretaría de Gobernación.

Es cierto que aún no ha resuelto ese tema la Secretaría de Gobernación. Ahora, creo que es imprecisa la información que tenemos. El exhorto no dice exhortar a que no expida más permisos; es impreciso. Lo que nosotros estamos diciendo, yo plantee este punto de acuerdo, es que no puede autorizar Gobernación más permisos para juegos con apuestas... los compañeros de Gobernación, si no antes hacen un estudio del impacto social de este permiso; hay autorizaciones que se dan en municipios no turísticos; es más, se dan las autorizaciones y no establecen dónde se van a instalar. Ése es el problema.

Cuando se instalan en algunas regiones que no requieren servicio se han generado problemas sociales. Entonces el exhorto es que tenemos claro que la Suprema Corte declaró constitucional el reglamento, y un exhorto no pude ir por encima de la ley. Estamos absolutamente de acuerdo, a lo que la estamos exhortando es a que antes de autorizar la Secretaría de Gobernación haga un estudio de los problemas sociales que puede acarrear la autorización. Ése es el tema.

Creo que Gobernación así va a resolver, ésa es mi opinión. Yo he platicado con legisladores de los grupos parlamentarios que están en esta comisión, pero al margen de cómo resuelva, el exhorto requiere la opinión de Turismo. Yo solicitaría que desahogáramos el siguiente punto del orden del día.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Comentaba al presidente que no todo mundo había levantado la mano cuando se solicitó la intervención del diputado Francisco Dávila, entonces....

El diputado Francisco Dávila: ¿Tenemos quórum para que pueda hacerse la votación? ¿No tenemos quórum para poder hacer la votación?

El presidente diputado Octavio Martínez Vargas: Aquí está la cámara y... por parte de la Secretaría, y la versión estenográfica… se refirió a que había quórum y que había 21 legislador para iniciar la sesión; las sesiones se inicia con los diputados que se instalan; los que se retiren es problema de ellos; la sesión se instaló. Planteo que pasemos al siguiente punto, dado que este punto ya fue votado.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Yo sometí a votación, pero no todos levantaron la mano, y fue interrumpida la votación con la solicitud de participación del diputado Francisco Dávila; no se hizo el recuento de los votos, y en este momento hay otro diputado solicitando el uso de la palabra.

El diputado presidente Octavio Martínez Vargas: Voy a pedir a la diputada Salvatori que continué el orden del día, porque no se ajusta a las normas de este estatuto. Adelante, como ustedes gusten, para efecto de continuar, porque ha sido votado, secretaria.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Sí, yo sometí el punto a votación, pero al contar los votos Francisco Dávila interrumpió, por eso ni los contamos ni los declaré...

El presidente diputado Octavio Martínez Vargas: Sométalo a votación, secretaria diputada Salvatori Bronca. A ver, compañeros, este punto fue sometido a votación, por supuesto; levantamos la mano, y aquí esta la cámara. Si ustedes quieren habla adelante, pero el tema está votado, por supuesto.

La secretaria diputada María del Carmen Salvatori Bronca: Podemos repetir la votación.

El presidente diputado Octavio Martínez Vargas: Adelante, diputada. Solicito que someta a votación este punto de acuerdo.

La secretaria diputada Rosa Elva Soriano Sánchez: Hace un momento la diputada mencionó los puntos de acuerdo que se nos presentaron; yo creo que cada quien los tiene y se pasó a votación. Yo lo que digo es, por qué si se tienen los puntos de acuerdo en la mano, que están viendo ahorita, por qué el compañero diputado Francisco Dávila no pidió la palabra antes de que se pasara a votación, cuando lo hizo la diputada que tiene la mesa.

Nosotros ya votamos, entonces no puede decir la compañera del PAN que el presidente es arbitrario, autoritario, porque se votó. Yo creo que hay que aceptar, compañeros. No podemos pararnos y dejar una reunión por no estar de acuerdo.

¿Cuál es la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros? Hay que tener respeto por esta reunión y por los compañeros y las compañeras que estamos aquí...

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: En virtud de que ya intervino una diputada más, le vamos a ceder la palabra al diputado Héctor Manuel Ramos.

El diputado Héctor Manuel Ramos Covarrubias: Agradezco la oportunidad de hacer algunos comentarios. No hay problema... a mí me gusta mucho el respeto, yo creo que el respeto es un camino de ida y vuelta; hay que llevarlo a cabo.

Yo no voté porque quería hacer un comentario; iba en el sentido de que cuando estuvieran aquí los funcionarios de Gobernación… nos están diciendo que no podemos contravenir una ley. Entonces lo que usted está proponiendo, pudiera ser motivo de una reforma a la ley, para que se haga un estudio antes, pero ahora mismo la ley dice que Gobernación, cumpliendo los requisitos, tiene la obligación de otorgar el permiso. Ojalá y esto se pudiera revisar con un poquito más de calma, con un poquito más de discernimiento para que funcione de manera correcta.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Gracias diputado. Se le concede la palabra a la diputada Adriana.

La diputada Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez: Un paso antes de pasar a votación, que es someterlo a discusión, para que en ese momento hubiéramos podido comentar cuáles eran las ideas que cada uno de nosotros teníamos. Me parece que ahí es donde se generó toda esta discusión.

Por otro lado, también me brincó justamente la misma duda que está poniendo sobre la mesa el diputado Héctor, en el sentido que inclusive a la mejor este tipo de cosas, si a alguien se le niega, si ya esta en ley, pues viene un amparo. Entonces si pudiéramos debatir un poquito más para pulir lo que salga de la Cámara de diputados, de la mejor manera posible.

Creo que nos brincamos un paso: poner a discusión el dictamen. Era todo, pero bueno, votado está.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Por instrucciones del presidente vuelvo a someter este punto a votación. Si son tan amables de alzar la mano los diputados que estén a favor… son ocho votos a favor; los diputados que estén en contra… seis votos en contra y ocho votos a favor. Alguna situación más para pasar al siguiente punto.

Someto a votación el tercer punto, que es el de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Turismo, respecto al exhorto a la Secretaría de Gobernación a que actualice la base de datos sobre juego con apuestas y sorteos, que se encuentra publicada en Internet.

Como no hay ningún comentario, procedemos a la votación. Los diputados que se encuentran a favor del dictamen favor de levantar la mano... la mayoría. El dictamen es aprobado por la mayoría.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: También el otro.

La secretaria diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández: Éste fue votado... se leyó la votación ocho a favor, seis en contra.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Aprobado.

La secretaria diputada: Siguiendo las instrucciones del presidente, el dictamen de la Comisión de Gobernación con opinión de Turismo sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación a que no expida ningún permiso para la instalación de operaciones de salas de juego en el país fue aprobado por ocho votos a favor y seis en contra.

De las Comisiones Unidas de Gobernación y de Turismo, sobre el exhorto a la Secretaría de Gobernación para que actualice la base de datos sobre juegos con apuestas y sorteos que se encuentra publicado en Internet, fue aprobado por mayoría.

Si no hay algún otro comentario, pasamos al punto número 10 del orden del día, asuntos generales.

El presidente, diputado Octavio Martínez Vargas: Si no hay ningún asunto, les agradezco mucho su asistencia y vamos a un periodo de receso largo, de cuatro meses. Espero que esta comisión en los periodos de receso podamos encontrarnos para desahogar los temas sustanciales que tenemos pendientes. Muchas gracias por su asistencia.

Atentamente

Diputados: Octavio Martínez Vargas, presidente; Amador Campos Aburto, Martha Angélica Romo Jiménez, Francisco Dávila García, Amador García Méndez, Yolanda Garmendia Hernández; Sara Latife Ruiz Chávez, María del Carmen Salvatori Bronca, Rosa Elva Soriano Sánchez, secretarios (rúbricas).
 
 





Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

A su reunión de trabajo con el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, doctor Juan Manuel Carreras López, que se realizará el jueves 2 de agosto, a las 11 horas, en el salón 5 del edificio I.

La reunión tendrá como finalidad tratar lo relativo a asentamientos humanos irregulares, regularización de la tenencia de la tierra y ordenación del territorio en zonas metropolitanas.

Orden del Día

1. Presentación y apertura de la reunión, por el presidente de la comisión.
2. Exposición del doctor Juan Manuel Carreras López.
3. Intervención de los integrantes de la comisión.
4. Clausura.
Atentamente
Diputado Obdulio Ávila Mayo
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE TURISMO

A la reunión de trabajo de la Subcomisión de Ley General de Turismo que se llevará a cabo el jueves 2 de agosto, a las 11 horas, en el salón de protocolo del edificio A, planta principal.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Presentación de las propuestas Concanaco-Servitur respecto a la Ley General de Turismo.
3. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Octavio Martínez Vargas
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN PARA INVESTIGAR LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA EN CUANTO AL ORIGEN, COBRO, DESTINO E IMPACTO QUE TIENE EN LAS FINANZAS EL PAGO DEL DERECHO DE TRÁMITE ADUANERO

A su primera sesión ordinaria, que se verificará el jueves 2 de agosto, a las 13:30 horas, en el salón E del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Acuerdo relativo a las solicitudes de información y documentación a las dependencias y entidades del Ejecutivo federal.
5. Discusión y, en su caso, aprobación del plan de trabajo.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente,
Diputado Pablo Trejo Pérez
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE POBLACIÓN, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS

A la reunión de mesa directiva que se llevará a cabo el jueves 2 de agosto, a las 16 horas, en las oficinas de la comisión, situadas en el edificio D, cuarto piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Marco regulatorio para las remesas.
4. Reforma del voto de los mexicanos en el exterior.
5. Seguimiento del tema de los trabajadores temporales en Canadá.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Andrés Bermúdez Viramontes
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo el lunes 6 de agosto, a las 9:30 horas, en la sala de juntas de esta comisión, situada en el edificio D, primer piso.

Atentamente
Diputado Gerardo Villanueva Albarrán
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

A la reunión extraordinaria que se realizará el martes 7 de agosto, a las 10 horas, en salón E del edificio G, tercer piso.

Orden del Día

1. Proyecto de dictamen de salarios a servidores públicos.
2. Proyecto de dictamen sobre el informe presidencial.

3. Reforma electoral, análisis de las iniciativas sobre:
a) Referéndum y Plebiscito.
b) Iniciativa popular.
c) Financiamiento público a partidos políticos.
4. Iniciativas sobre reforma hacendaria.

Atentamente
Diputado Raymundo Cárdenas Hernández
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

A la reunión de trabajo que sostendrá con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, maestro Juan Molinar Horcasitas, el martes 7 de agosto, a las 11:30 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.
2. Bienvenida y presentación de los invitados.
3. Objetivos de la reunión.
4. Intervención del maestro Molinar Horcasitas.
5. Espacio para preguntas y respuestas.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Navarro Quintero
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la duodécima reunión de mesa directiva, que se llevará a cabo el martes 7 de agosto, a las 12 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Pase de lista de asistencia
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día
3. Aprobación, en su caso, del acta de la undécima reunión de mesa directiva, publicada en la Gaceta Parlamentaria, año X, número 2295, con fecha 12 de julio de 2007.
4. Presentación de predictámenes de las subcomisiones para someterlos a votación en la duodécima reunión plenaria de la comisión.
5. Informe de los asuntos turnados a las subcomisiones.

6. Asuntos generales:
• Foro con el tema: La salud con perspectiva de género por realizarse el martes 14 de agosto, a las 9 horas.
• Foro sobre Biotecnológicos en medicamentos que se llevará a cabo el miércoles 15 de agosto, a las 11 horas
• Solicitud de reasignación de recursos a proyectos propuestos por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato.
• Propuesta de un foro internacional sobre Vih/sida de las comisiones de Equidad y Género, de Salud, de Atención a Grupos Vulnerables, de Derechos Humanos y de representantes de la sociedad civil.

Atentamente
Diputado Ector Jaime Ramírez Barba
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

A la reunión de trabajo de la Subcomisión de Reforma Electoral que se llevará a cabo el martes 7 de agosto, a las 12:30 horas, en la sala de juntas de la comisión, situada en el edificio D, tercer piso.

Orden del Día

1. Verificación de la asistencia y declaración de quórum.
2. Aprobación y lectura del orden del día.
3. Información de la reunión de trabajo del 25 de julio de 2007.

4. Definición de temas y mecanismos de trabajo:
• Actualización de iniciativas.
• Propuestas de temas.
• Formación de equipos.

5. Revisión de proyectos.
6. Asuntos generales.

Atentamente
Diputada Mónica Fernández Balboa
Coordinadora de la Subcomisión
 
 

DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 8 de agosto, a las 9 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Pase de lista.
2. Declaratoria de quórum.
3. Aprobación del orden del día.
4. Presentación de "Megaproyectos, Conacyt".
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputada Silvia Luna Rodríguez
Presidenta
 
 

DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

A la undécima sesión ordinaria, que se realizará elmiércoles 8 de agosto, a las 11 a las 15 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente
Diputado Raúl Alejandro Padilla Orozco
Presidente
 
 

DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD SOCIAL, DE VIVIENDA, Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

A la reunión de trabajo que sostendrán con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, el jueves 9 de agosto, a las 11 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.
2. Bienvenida y presentación de los invitados, a cargo del diputado Tomás del Toro del Villar, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
3. Objetivos y coordinación de la reunión, por el diputado Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Seguridad Social.
4. Intervención del contador público Borrás Setién.
5. Espacio para preguntas y respuestas.
6. Mensaje y clausura, a cargo del diputado Diego Aguilar, presidente de la Comisión de Vivienda.
Atentamente

Diputado Miguel Ángel Navarro Quintero
Presidente de la Comisión de Seguridad Social

Diputado Diego Aguilar
Presidente de la Comisión de Vivienda

Diputado Tomás del Toro del Villar
Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social
 
 

DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL DAÑO ECOLÓGICO Y SOCIAL GENERADO POR PEMEX

A la segunda reunión de trabajo, que tendrá lugar el jueves 9 de agosto, a las 12 horas, en el salón de protocolo del edificio A, planta principal.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión de trabajo del miércoles 23 de mayo.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de programa de trabajo de la comisión.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Arturo Martínez Rocha
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la duodécima reunión plenaria, que se llevará a cabo el martes 14 de agosto, a las 14 horas, en el salón B del edificio G.

Atentamente
Diputado Ector Jaime Ramírez Barba
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES

A la reunión de trabajo que se verificará el miércoles 15 de agosto, a las 14:30 horas, en el Club de Banqueros de México, situado en 16 de Septiembre número 27, colonia Centro.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura y aprobación del orden del día.
4. Aprobación del acta de la reunión del miércoles 25 de julio de 2007.

5. Intervenciones de
• Doctor Luis Téllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones y Transportes.
• Licenciado Manuel Rodríguez Arregui, subsecretario de Transportes.
• Ingeiero Óscar de Buen Richkarday, subsecretario de Infraestructura.

Temario:

- Programa Nacional de Insfraestructura 2007-2012.
- Concesión de carreteras.
- Cielos abiertos.
- Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 referente a transportes.
- Acuerdo de trabajo operativo permanente entre la SCT y la Comisión de Transportes.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Rubén Aguilar Jiménez
Presidente
 
 




Invitaciones
DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

A diputadas, diputados, senadoras y senadores, asesores, funcionarios de gobierno, instituciones educativas, asociaciones civiles y público en general al Seminario internacional de alto nivel en educación, que se realizará el miércoles 8 y el jueves 9 de agosto, en el auditorio Legisladores de la República (Salón Verde) del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Organizan el seminario la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-México, en el marco del convenio de la Liga de Parlamentarios Amigos de la UNESCO que el Congreso de la Unión suscribió con dicha organización en 2001.

Objetivo: Conocer las últimas tendencias en calidad y equidad educativa a nivel internacional, analizar la viabilidad de su aplicación a la realidad nacional, así como discutir sobre los marcos legales educativos con una perspectiva comparada y así coadyuvar en los trabajos de la agenda educativa del país.

Programa

Miércoles 8 de agosto

9 a 9:30 horas. Registro.
9:30 a 10 horas. Ceremonia de inauguración.

10 a 11:30 horas. Los Sentidos de la Educación. Reflexiones sobre la importancia del Informe Delors, 10 años después.

Roberto Carneiro, profesor de la Universidad Católica Portuguesa.
Diálogo con los Parlamentarios.
11:30 a 13 horas. Los fines de la educación. Los grandes ausentes de la planificación educativa. Luis Benavides, director general del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios.
Diálogo con los Parlamentarios.
13 a 14:30 horas. La agenda educativa de lo universal a lo local. Retos y oportunidades. Juan Carlos Tudesco, secretario del Ministerio de Educación de la República de Argentina.
Diálogo con los Parlamentarios.
14:30 horas. Receso

16 a 18 horas. Panel: Educación y Sociedad del Conocimiento

Roberto Carneiro, profesor de la Universidad Católica Portuguesa.
Juan Carlos Tudesco, secretario del Ministerio de Educación de la República de Argentina.
Rodolfo Stavenhagen, profesor-investigador emérito de El Colegio de México.
Jueves 9 de agosto

10 a 12 horas. Legislación comparada sobre educación. Los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Carlos de la Torre y Carla Huerta, investigadores del Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM.
Panel de presidentes de comisiones de educación parlamentarias a nivel internacional.
12 a 12:30 horas. Conclusiones y Cierre • Luis Tiburcio, director de la Oficina de la UNESCO en Mexico.
Lectura de las Conclusiones y Compromisos.

Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, presidente de la comisión
Clausura del Evento

Atentamente
Diputado Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

Al foro La salud con perspectiva de género, que se realizará el martes 14 de agosto, de las 9 a las 14 horas, en el auditorio del edificio E, en la planta baja.

Atentamente
Diputado Ector Jaime Ramírez Barba
Presidente
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA REFORMA DEL ESTADO

Al diplomado Análisis y diseño de la reforma del Estado en México, que –en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México– ese órgano legislativo llevará a cabo hasta el lunes 12 de noviembre, de las 8 a las 10 horas, en el auditorio norte (edificio A, segundo nivel) del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Módulo II. El régimen político.

3 de agosto. Parlamentarismo, semipresidencialismo y presidencialismo.
Ponente: Maestro Ulises Corona Ramírez.

6 de agosto. Parlamentarismo, semipresidencialismo y presidencialismo.
Ponente: Maestro Ulises Corona Ramírez.

8 de agosto. Parlamentarismo, semipresidencialismo y presidencialismo.
Ponente: Maestro Ulises Corona Ramírez.

Módulo III. El régimen electoral.

Fechas: 10, 13, 15, 17, 20, 22, 24, 27, 29 y 31 de agosto.
• Ejes temáticos

Las reformas electorales de 1994 y 1996.
El nuevo contexto electoral y la necesidad de reformas.
Factores para un nuevo modelo electoral.
Módulo IV. El sistema federal.

Fechas: 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19, 21 y 24 de septiembre.
• Ejes temáticos

El sistema federal bipolar, ¿es viable?
Competencias federales y locales.
El fortalecimiento regional y metropolitano.
Módulo V. Democracia y responsabilidad social.

Fechas: 26 y 28 de septiembre, y 1, 3, 5, 8, 10, 12, 15 y 17 de octubre.
• Ejes temáticos

Nuevos movimientos ciudadanos.
Ciudadanía y gobernabilidad.
Modelos de participación ciudadana.
Módulo VI. Reforma de los sistemas de protección social y reforma económica.

Fechas: 19, 22, 24, 26, 29 y 31 de octubre, y 5, 7, 9 y 12 de noviembre.
• Ejes temáticos

Crisis de los sistemas de bienestar social.
Instituciones económicas: crecimiento y globalización.
La desigualdad social y nuevas políticas de Estado.
Atentamente
Diputada Silvia Oliva Fragoso
Presidenta